Medios Didacticos Convencionales

10
MEDIOS DIDÁCTICOS CONVENCIONALES-DEFINICION COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LOS MEDIOS. FUNCIONES QUE PUEDEN REALIZAR LOS MEDIOS. MEDIOS DIDÁCTICOS COMPUTACIONALES - DEFINICIÓN M EDIO DIDÁCTICO

Transcript of Medios Didacticos Convencionales

Page 1: Medios Didacticos Convencionales

MEDIOS DIDÁCTICOS CONVENCIONALES-DEFINICION

COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LOS MEDIOS.

FUNCIONES QUE PUEDEN REALIZAR LOS MEDIOS.

MEDIOS DIDÁCTICOS COMPUTACIONALES - DEFINICIÓN

MEDIO DIDÁCTICO

Page 2: Medios Didacticos Convencionales

MEDIO DIDÁCTICO

Es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo un libro de texto o un programa multimedia que permite hacer prácticas de formulación química.

Page 3: Medios Didacticos Convencionales

Son todos aquellos materiales (medios, recursos) que

tradicionalmente se han utilizado para el proceso

enseñanza-aprendizaje, en las escuelas, liceos,

universidades, tecnológicos etc.

MATERIALES CONVENCIONALES

- Impresos (textos): Libros, fotocopias, periódicos,

documentos.

- Tableros didácticos: Pizarra, franelograma.

- Materiales manipulativos: Recortables, cartulinas.

- Juegos: Arquitecturas, juegos de sobremesa.

- Materiales de laboratorio.

Page 4: Medios Didacticos Convencionales

son una gran herramienta que proporciona información, interrelaciona a los sujetos de aprendizaje y permite conocer una situación determinada que este sucediendo en cualquier parte del mundo en tiempo real.

Nuevas tecnologías: - Programas informáticos (CD u on-line) educativos:

videojuegos, lenguajes de autor, actividades deaprendizaje, presentaciones multimedia, enciclopedias,animaciones y simulaciones interactivas...

- Servicios telemáticos: páginas web, weblogs, toursvirtuales, webquest, cazas del tesoro, correo electrónico,chats, foros, unidades didácticas y cursos on-line...

- TV y vídeo interactivos.

.

Page 5: Medios Didacticos Convencionales

Al analizar los medios didácticos, y sin entrar en losaspectos pragmáticos y organizativos que configuran suutilización contextualizada en cada situación concreta,podemos identificar los siguientes elementos:

El sistema de símbolos (textuales, icónicos, sonoros) que utiliza.En el caso de un vídeo aparecen casi siempre imágenes, voces,

música y algunos textos.

- El contenido material (software), integrado por los elementossemánticos de los contenidos, su estructuración, los elementosdidácticos que se utilizan (introducción con los organizadoresprevios, subrayado, preguntas, ejercicios de aplicación, resúmenes,etc.), la forma de presentación y el estilo... .. En definitiva:información y propuestas de actividad.

Page 6: Medios Didacticos Convencionales

La plataforma tecnológica (hardware) que sirve de soporte y actúa

como instrumento de mediación para acceder al material.

En el caso de un vídeo el soporte será por ejemplo un casete y el

instrumento para acceder al contenido será el magnetoscopio.

- El entorno de comunicación con el usuario, que proporciona unos

determinados sistemas de mediación en los procesos de

enseñanza y aprendizaje (interacción que genera, pragmática que

facilita...). Si un medio concreto está inmerso en un entorno de

aprendizaje mayor, podrá aumentar su funcionalidad al poder

aprovechar algunas de las funcionalidades de dicho entorno.

Page 7: Medios Didacticos Convencionales

Según como se utilicen en los procesos de enseñanza yaprendizaje, los medios didácticos y los recursoseducativos en general pueden realizar diversasfunciones; entre ellas destacamos como más habitualeslas siguientes:

Proporcionar información: Prácticamente todos lo mediosdidácticos proporcionan explícitamente información:libros, vídeos, programas informáticos...

Guiar los aprendizajes de los estudiantes, instruir. Ayudana organizar la información, a relacionar conocimientos, acrear nuevos conocimientos y aplicarlos... Es lo quehace un libro de texto por ejemplo

Page 8: Medios Didacticos Convencionales

Ejercitar habilidades, entrenar. Por ejemplo un programainformático que exige una determinada respuesta psicomotriza sus usuarios.

Motivar, despertar y mantener el interés. Un buen materialdidáctico siempre debe resultar motivador para losestudiantes.

- Evaluar los conocimientos y las habilidades que se tienen,como lo hacen las preguntas de los libros de texto o losprogramas informáticos.

La corrección de los errores de los estudiantes a veces serealiza de manera explícita (como en el caso de losmateriales multimedia que tutorizan las actuaciones de losusuarios) y en otros casos resulta implícita ya que es elpropio estudiante quien se da cuenta de sus errores (comopasa por ejemplo cuando interactúa con una simulación)

Page 10: Medios Didacticos Convencionales

GRACIAS…..

Fanny Pérez

051000032008