Medio ambiente

16
Universidad Autónoma de Tamaulipas Unidad Académica multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades. Tipos de ecosistemas MAESTRO: Sergio Abdías Altamirano Herrera INTEGRANTES: Yuliana Lizbeth Lara Hernández. Fidel Alvarado Vega GRUPO: G AULA: D-10 2 semestre

Transcript of Medio ambiente

Page 1: Medio ambiente

Universidad Autónoma de Tamaulipas

Unidad Académica multidisciplinaria de Ciencias, Educación y

Humanidades.

Tipos de ecosistemas

MAESTRO: Sergio Abdías Altamirano Herrera

INTEGRANTES:

Yuliana Lizbeth Lara Hernández.

Fidel Alvarado Vega

GRUPO: G AULA: D-10

2 semestre

Page 2: Medio ambiente

Objetivo

Describir los distintos tipos de ecosistemas acuáticos y

terrestres,

Y ambientes acuático Y explicar la estructura biótica de los

principales biomas terrestres.

Page 3: Medio ambiente

La zona geográfica que recibe y drena el

agua lluvia, que aporta el sedimento y las

sustancias disueltas que convergen en una

corriente (rio) que desemboca en un lago o

en el mar, se denomina cuenca hidrológica.

Ecosistemas acuáticos

Page 4: Medio ambiente

Ecosistemas lenticos

Son ecosistemas de aguas estancadas y están

representados

principalmente por lagos, estanques o charcas;

varían mucho en tamaño,

Y que se pueden encontrar desde pequeños

estanques hasta enormes lagos

Que cubren miles de kilómetros cuadrados.

Page 5: Medio ambiente

Estructura biótica

Está conformado por los seres vivos de un ecosistema y

que están ligados recíprocamente por las cadenas tróficas

y se denomina biocenosis o comunidad biótica.

Los ecosistemas loticos, al igual que todos los ambientes

acuáticos, se constituyen principalmente de comunidades

planctónicas, bentónicas, nectonicas y neustonicas.

Page 6: Medio ambiente

Productores o productores primarios: son todos los seres

vivos que a partir de sustancias inorgánicas producen sustancias

orgánicas y se denominan autótrofos, porque producen sus propios

alimentos.

Consumidores: son los organismos que viven directa o

indirectamente de las sustancias generadas por los productores y

por eso se denominan heterótrofos. Pertenecen a este grupo los animales, las bacterias y los hongos.

Des componedores o desintegradores: son también

organismos heterótrofos que consumen materia orgánica muerta

y la descomponen hasta sus componentes inorgánicos.

Page 7: Medio ambiente

Ecosistemas loticos

Los cuerpos de agua corriente como manantiales,

cascadas, arroyos y ríos se denominan ecosistemas loticos.

Incluido en el medio ambiente están las interacciones bióticas

(entre plantas, animales y microorganismos) así como las

interacciones abióticas (físicas y químicas).

Page 8: Medio ambiente

Los ecosistemas loticos, al igual que todos los ambientes

acuáticos, se constituyen principalmente de comunidades

planctónicas, bentónicas, nectonicas y neustonicas.

Estructura biótica

Page 9: Medio ambiente

Planctónicas: Se denomina plancton al conjunto de

organismos, principalmente microscópicos, que flotan en aguas

saladas o dulces, más abundantes hasta los 200 metros de

profundidad aproximadamente.

Bentónicas: En ecología se llama bentos (del griego

βένθος/benthos, "fondo marino") a la comunidad formada por los

organismos que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos. El

bentos se distingue del plancton y del necton, formados por

organismos que habitan en la columna de agua.

Neustonicas: El neuston es el conjunto de organismos

microscópicos que componen el pleuston, y que por tanto se

encuentran en la capa superficial que separa el agua de la

atmósfera.

Page 10: Medio ambiente

Ecosistemas estuarinos

Es una desembocadura de un río profunda y amplia debido a la acción de

mareas. La desembocadura en estuario está formada por un solo brazo

ancho y profundo en forma de embudo ensanchado. En resumen es cuando el agua dulce se mezcla con la agua.

Page 11: Medio ambiente

Estructura biótica

Los organismos que habitan los estuarios son muy

abundantes y diversos, puesto que provienen de

ecosistemas loticos, marinos y terrestres, muchas

especies son endémicas del estuario al habitar un

lugar especifico y adecuado para su desarrollo.

Page 12: Medio ambiente

Ecosistemas marinos

Los ecosistemas marinos están dentro de los ecosistemas acuáticos.

Incluyen los océanos, mares, marismas, entre otros. La vida surgió y

evolucionó en el mar. El medio marino es muy estable, si lo

comparamos con los hábitats terrestres o de agua dulce.

Page 13: Medio ambiente

Estructura biótica

Los nutrientes disueltos en el océano y la luz solar que llega a su

superficie son utilizados por el fitoplancton para formar la materia

orgánica que va ser consumida por el resto de los organismos de la

cadena alimenticia marina.

Page 14: Medio ambiente

Ecosistemas terrestres

El estudio de las capas de la Tierra en la superficie se realiza mediante la

observación de sus fenómenos. Las capas de la Tierra poseen dos

enfoques diferenciados, uno basado en su composición física y, el

segundo, conforme a su comportamiento físico.

Page 15: Medio ambiente

Tipos de bosque

Un bosque es un área con una alta densidad de árboles. En

realidad, existen muchas definiciones de bosque. Estas comunidades

de plantas cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan

como hábitats animales, moduladores de flujos hidrológicos y

conservadores del suelo, constituyendo uno de los aspectos más

importantes de la biósfera de la Tierra.

Page 16: Medio ambiente

El bosque tropical subcaducifolio

Es de climas húmedos cálidos y se distribuye entre 0 y 1300

m sobre nivel del mar.

Bosque tropical caducifolio

es de clima cálido, donde los arboles pierden las hojas durante 6

meses de año, en el cual se distribuye al sur de Tamaulipas entre

los 0 y 1900 msnm.