Medidas de Prevencion Del Cancer de Colon

download Medidas de Prevencion Del Cancer de Colon

of 4

Transcript of Medidas de Prevencion Del Cancer de Colon

  • 8/18/2019 Medidas de Prevencion Del Cancer de Colon

    1/4

    MEDIDAS DE PREVENCION

    La disminución de algunos factores de riesgo

    como el tabaco, el alcohol, el control de los

    riesgos de cancerígenos ambientales y laborales

    así como una dieta de alimentación adecuada y la

     práctica del ejercicio físico, pueden influir en una

    disminución importante de los cánceres más

    frecuentes.

     PREVENCION PRIMARIA:

    ACTII!A! "I#ICA $%&'LA$( 'na acti)idad física regular y el mantenimiento de un

     peso corporal saludable, junto a una dieta sana,

    reducirán considerablemente el riesgo de contraer 

    cáncer. !eberían ponerse en práctica, políticas y

     programas nacionales para promo)er una mayor 

    conciencia y reducir la e*posición a los factores de

    riesgo, y para asegurarse de +ue las personas reciban lainformación y el apoyo +ue necesitan para adoptar 

    estilos de )ida saludables.

    !%A$ %L ALC--L( %l consumo de alcohol es un factor de riesgo para muchos tipos de

    cáncer, como los de boca, faringe, laringe,

    esófago, hígado, colon y recto, y mama. %l

    riesgo de cáncer aumenta con la cantidad de

    alcohol consumida. %l riesgo +ue supone

     beber en e*ceso para )arios tipos de cáncer /como los de la ca)idad bucal, faringe,

    laringe y esófago0 aumenta notablemente si el

     bebedor tambi1n es un fumador empedernido.

    La fracción atribuible al alcohol en el caso de

    determinados tipos de cáncer relacionados

    con su consumo )aría seg2n se trate de hombres o mujeres, sobre todo por las diferencias

  • 8/18/2019 Medidas de Prevencion Del Cancer de Colon

    2/4

    en el ni)el medio de consumo. 3or ejemplo, el 445 de los casos de cáncer de boca y

    orofaringe en los hombres son atribuibles al alcohol, mientras +ue en las mujeres la carga

    de morbilidad atribuible a esa causa se reduce al 65. %n el cáncer de esófago e hígado se

    registra una diferencia parecida basada en el se*o.

    3$-T%&%$#% !% LA C-7TA8I7ACI-7 A89I%7TAL : A&%7T%#

    CA$CI7-&%7-#( La contaminación ambiental del aire, el agua y el suelo por productos

    +uímicos carcinógenos causa entre el ;5 y el >?0. La e*posición a productos +uímicos carcinógenos presentes en el ambiente puede

     producirse a tra)1s del consumo de agua o de la contaminación ambiental y en espacios

    cerrados.

     PREVENCION SECUNDARIA: Toda)ía se desconocen muchos de los factores +ue

     pueden influir en la aparición del cáncer, y algunos de los +ue se conocen como la edad o

    antecedentes familiares, no se pueden e)itar, por ello surge la necesidad de diagnosticar el

  • 8/18/2019 Medidas de Prevencion Del Cancer de Colon

    3/4

    cáncer en un momento preco@ de su desarrollo, cuando es posible su curación en la mayoría

    de los casos por medios sencillos.

    La pre)ención secundaria o cribado act2a en la fase subclínica, produciendo un adelanto

    diagnóstico tanto mayor cuanto más sensibles son los

    m1todos de detección.

    Los beneficios del cribado se obtienen mediante un

    diagnóstico preco@, +ue con la inter)ención adecuada,

     permitirá mejorar el pronóstico en las personas en las

    +ue se diagnostica la enfermedad. %n la población

    donde se reali@a el cribado de una enfermedad, disminuirá la mortalidad por esa causa;B

    4>. Además el tratamiento puede ser menos

    agresi)o y las personas +ue participan pueden sentirse más tran+uilas respecto a esa

    enfermedad concreta.

    COMENTARIO:

    La disminución de algunos factores de riesgo

    como el tabaco el alcohol, el control de los

    riesgos de cancerígenos ambientales y

    laborales así como una dieta de alimentación

    adecuada y la práctica del ejercicio físico,

     pueden influir en una disminución importante del cáncer de colon.

    %l diagnóstico preco@ de algunos tumores puede contribuir tambi1n al control de esta

    enfermedad especialmente a la disminución de la mortalidad por esta causa. 7o obstante el

    diagnóstico preco@ no está e*ento de riesgos, por ello solo se debe recomendar en los casos

    en +ue los riesgos sean menores +ue los beneficios, actualmente solo está recomendado

     para el cáncer de colon.

    #e estima +ue entre el >B6>5 de los cánceres pueden ser pre)enibles mediante políticas de

    salud p2blica. 3ero el beneficio de estas políticas de pre)ención será socialmente

    compartido, solo si se desarrollan estrategias +ue beneficien a todos los grupos sociales, por 

    igual y no preferentemente a los grupos poblacionales más fa)orecidos.

    9I9LI-&$A"IA(

    • 8artínB8oreno 8. %l código europeo contra el cáncer. Tercera re)isión /4>>?0(

    Insistiendo y a)an@ando en la pre)ención del cáncer. $e) esp salud p2blica 4>>?D

    EE( E?B6.

  • 8/18/2019 Medidas de Prevencion Del Cancer de Colon

    4/4

    • Consulta 8i*ta -8#="A- de %*pertos en $1gimen Alimentario, 7utrición y

    3re)ención de %nfermedades Crónicas. !ieta, nutrición y pre)ención de

    enfermedades crónicas( informe de una Consulta 8i*ta de %*pertos -8#="A-.

    /-8#, #erie de Informes T1cnicosD 6;0. -8#( &inebraD 4>>?.

    • Centro 7acional de %pidemiología. La situación del cáncer en %spaFa. 8adrid(

    8inisterio de #anidad y ConsumoD 4>>G.• http(==HHH.Hho.int=cancer=pre)ention=es=