Medicina alternativa y complementaria

22
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA

description

Medicina alternativa, vista muy general

Transcript of Medicina alternativa y complementaria

Page 1: Medicina alternativa y complementaria

MEDICINA ALTERNATIVA Y

COMPLEMENTARIA

Page 2: Medicina alternativa y complementaria

MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA

Se define como las diversas prácticas que no pertenecen al reino de la medicina convencional y que buena parte de la comunidad científica define la medicina alternativa como cualquier tratamiento cuya eficacia y seguridad no han sido comprobadas mediante estudios científicos controlados y contrastados

Page 3: Medicina alternativa y complementaria

Diferencias entre medicina alternativa, complementaria y

convencional. Medicina convencional abarca una serie

de terapias y prácticas que difieren mucho de un país a otro y de una región a otra. Según la NCCAM (CENTRO NACIONAL DE MEDICINA COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA E.U), es la medicina según la práctica aquellas personas que tienen títulos de doctor en medicina o doctor en osteopatía, así como los otros profesionales de la salud, como el fisioterapeuta, los psicólogos, terapeutas ocupacionales, paramédicos, podólogos, logopedas y enfermeros titulados.

Page 4: Medicina alternativa y complementaria

• La medicina complementaria se utiliza conjuntamente con la medicina convencional. Un ejemplo de terapia complementaria es el uso de aromaterapia para ayudar a mitigar la falta de comodidad del paciente después de la cirugía

• La medicina alternativa se utiliza en lugar de la medicina convencional. Un ejemplo de una terapia alternativa es el empleo de una dieta especial para el tratamiento del cáncer en lugar de la cirugía, la radiación o la quimioterapia recomendados por un médico convencional.

Page 5: Medicina alternativa y complementaria

Razones para el uso de medicina alternativa y complementaria.

• Búsqueda de una atención más humanista y personal.

• Por las dificultades para acceder a los servicios del sistema de salud oficial, por altos costos o falta de cobertura.

• Por las reacciones adversas o falta de resultados a ciertas enfermedades con tratamientos convencionales químicos o quirúrgicos.

Page 6: Medicina alternativa y complementaria

PROS Y CONTRAS• Los partidarios de la medicina alternativa sostienen

que las terapias alternativas suelen proporcionar al público servicios no disponibles en la medicina convencional. Este argumento cubre diversas áreas, como la participación activa del paciente, métodos alternativos para el manejo del dolor, métodos terapéuticos que apoyan el modelo biopsicosocial de la salud, remedios para preocupaciones sanitarias específicas, servicios de reducción de estrés, otros servicios sanitarios preventivos que no son típicamente parte de la medicina convencional, y por supuesto cuidados paliativos de la medicina complementaria, que son practicados por centros oncológicos tan mundialmente renombrados

Page 7: Medicina alternativa y complementaria

Las críticas dirigidas a terapias

específicas de la medicina alternativa van desde bastante leves (el tratamiento convencional se cree más efectivo en un área particular) hasta la incompatibilidad con las leyes conocidas de la física (por ejemplo, en la homeopatía caracterizada por el uso de remedios carentes de ingredientes químicamente activos y premisas, como la memoria del agua, sin ninguna base experimental ni científica

Page 8: Medicina alternativa y complementaria

La medicina alternativa y complementaria está directamente relacionada con el efecto placebo fenómeno por el cual los síntomas de un paciente pueden mejorar mediante un tratamiento con una sustancia placebo, es decir, una sustancia sin efectos directamente relacionados con el tratamiento de lo que estaría causando, por tal motivo los críticos afirman que aquellos que han tenido éxito con una terapia alternativa para una enfermedad leve pueden ser convencidos de su eficacia y persuadidos para extrapolar dicho éxito a alguna otra terapia alternativa para una enfermedad más seria y potencialmente fatal. Por esta razón, sostienen que las terapias que confían en el efecto placebo para definir su éxito son muy peligrosos

Page 9: Medicina alternativa y complementaria

TIPOS DE MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA

El Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa (NCCAM) de los Estados Unidos clasifica las terapias de la medicina complementaria y alternativa en cinco categorías o dominios:

• Sistemas médicos alternativos• Enfoque sobre la mente y el cuerpo• Terapias biológicas• Métodos de manipulación, basados en el

cuerpo• Terapias sobre la base de la energía

Page 10: Medicina alternativa y complementaria

LA REFLEXOLOGÍA PEDAL O TERAPIA ZONAL

Consiste en la estimulación de terminaciones nerviosas localizadas en algunas partes de la planta del pie  al realizar masajes para calmar males y tensiones.

Page 11: Medicina alternativa y complementaria

LA MEDICINA HERBOLARIA

Son suplementos dietéticos que las personas toman para mejorar su salud.

   Durante mucho tiempo las hierbas se han usado por

sus aclamados beneficios para la salud, en la actualidad se venden como tabletas, cápsulas, polvos, tés, extractos y plantas frescas o secas. Sin embargo, algunos pueden causar problemas de la salud, otros no son eficaces y otros pueden interactuar con otros fármacos que se tomen.

Page 12: Medicina alternativa y complementaria

Para usar un producto a base de hierbas de la manera más segura posible:

• Consultar primero a al médico • No tomar dosis más altas que las

recomendadas en la etiqueta • Tomarlo bajo la supervisión de un

médico capacitado • Tener cuidado especial durante el

embarazo o la lactancia

Page 13: Medicina alternativa y complementaria

Acupuntura:

Es una técnica de medicina tradicional china que trata de la inserción y la

manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el

bienestar en el paciente

Page 14: Medicina alternativa y complementaria

la medicina tradicional china identifica doce canales o vías de comunicación principales

que se corresponden con los órganos vitales del cuerpo humano: pulmones, intestino

grueso, intestino delgado, bazo-páncreas, corazón, riñones, vejiga, sistema

cardiovascular, vesícula biliar, hígado, vaso de la concepción, vaso gobernante y triple

calentador.

Mediante la inserción de finas agujas en puntos específicos o resonadores de cada

meridiano se equilibra la energía trastornada en el órgano que lo rige.

Page 15: Medicina alternativa y complementaria
Page 16: Medicina alternativa y complementaria

Quiropraxia:

La Quiropraxia defiende una visión holística del organismo humano, ya que

busca el restablecimiento de la salud mediante la manipulación de ciertos

órganos, especialmente de la columna vertebral.

Page 17: Medicina alternativa y complementaria

La Quiropraxia es un sistema terapéutico basado en la teoría de que las enfermedades

son consecuencia de un trastorno en la inervación de los tejidos, que por esto

enferman; su curación puede obtenerse mediante manipulación de las estructuras del cuerpo, sobre todo de la columna vertebral.

la terapia consiste, ante todo, en la manipulación tendente a desbloquear un

determinado segmento vertebral. A continuación, se intenta reforzar los distintos

músculos mediante una serie de maniobras que actúan básicamente reforzando el tono y la

acción de determinados músculos y corrigiendo las actitudes viciosas o incorrectas.

Page 18: Medicina alternativa y complementaria

CROMOTERAPIA

Utiliza el color para tratar enfermedades físicas y trastornos emocionales. los colores tienen la capacidad para inspirar, excitar, equilibrar o alterar nuestras percepciones, lo cual llevó a considerarlos como instrumentos terapéuticos por si mismos

Page 19: Medicina alternativa y complementaria

• Cada color emite unas vibraciones características que nos llegan de distinta manera y producen efectos diferentes.

• La cromoterapia utiliza ocho colores que son el rojo, el naranja, el amarillo, el verde, el turquesa, el azul, el violeta y el magenta

• Rojo: Es un color estimulante.• Naranja: Es el símbolo de la energía femenina, creación,

amistad, vida, alegría y felicidad.• Amarillo: Es el color del intelecto.• Turquesa: Se emplea para reforzar el sistema

inmunológico.• Verde: Es el color del equilibrio y la armonía.• Azul: Simboliza la paz y tranquilidad.• Violeta: Simboliza la espiritualidad y la intuición.• Magenta: Es un color espiritual, que permite descartar

ideas y pautas de pensamiento que ya no sirven.

Page 20: Medicina alternativa y complementaria

OSTEOPATIA

La osteopatía es una medicina manual que no medica, trata mediante un diagnóstico y tratamiento realizado mediante manipulaciones. No busca curar el síntoma solamente, sino investigar de donde proviene. De esta manera trata la causa del problema, evitando la reincidencia del mismo y el desarrollo de enfermedades que se producen con el tiempo cuando se trata el síntoma y no la causa.La osteopatía considera que los medicamentos que el cuerpo necesita se encuentran en el mismo cuerpo.

Page 21: Medicina alternativa y complementaria

TIPOS DE OSTEOPATIA

• Osteopatía articular: Dedicada al restablecimiento del aparato músculo-esquelético y de la postura, centrándose en la y traumatismos.

• Osteopatía craneal: Se centra en los problemas craneales y su influencia en el

• Osteopatía visceral: Enfocada hacia la curación de órganos y vísceras, mejorando la función de estos mediante manipulación para conseguir un mejor riego sanguíneo.

Page 22: Medicina alternativa y complementaria

GRACIAS