Medicamentos que dan Calidad de Vida Presidencia de … · • Manual de Higiene y Seguridad •...

84
Presidencia de la República Dominicana Medicamentos que dan Calidad de Vida

Transcript of Medicamentos que dan Calidad de Vida Presidencia de … · • Manual de Higiene y Seguridad •...

Presidencia de la República DominicanaMedicamentos que dan Calidad de Vida

Directora General del Programa de Medicamentos Esenciales

Directora Ejecutiva de la Comisión Presidencial de Política Farmacéutica Nacional

EL PROGRAMA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES (PROMESE) FUE CREADO

MEDIANTE EL DECRETO No. 2265, DEL 30 DE AGOSTO DE 1984.

EN EL AÑO 2000, MEDIANTE EL DECRETO NO. 991-00, LA PRESIDENCIA

DE LA REPÚBLICA CONVIERTE A PROMESE EN UNA CENTRAL DE APOYO

LOGÍSTICO (CAL), COMO UNA DEPENDENCIA SUYA.

Usuarios CantidadHOSPITALES PUBLICOS 156

SUB-CENTROS DE SALUD 102

UNIDADES DE ATENCION PRIMARIA 1,200

FARMACIAS DEL PUEBLO 432

AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO, A TRAVES DE LA ARS ESTATAL 1.5M

INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES 56

INSTITUCIONES NO GUBERNAMENTALES 34

INSTITUCIONES ECLESIASTICAS 83

Desde el año 2005 estamos aplicando el

Modelo CAF, ayudados por este modelo

es como trabajamos en PROMESE/CAL

Nuestra misión y visión son comunicados a todos los grupos de

interés.

Normas de liderazgo.

Nuestros líderes son evaluados con el criterio de abajo hacia arriba y

autoevaluación.

Comunicación efectiva a todos los niveles (en cascada).

Estructura organizativa y procesos clave vinculantes a los grupos de interés .

Manuales de procedimiento y Descripciones de Puesto.

Motivación del Personal:

o Reconocimientos público

o Promociones

o Programa a la Excelencia Laboral

o Actividades Especiales(farmaceutico, secretaria)

Lideres abiertos a los procesos de cambios.

Aplicación del Sistema de Gestión de Calidad Total, Modelo CAF

A todos los usuarios del Sistema

Nacional de Salud Pública.

El horizonte del Plan Estratégico

2009 - 2012.

Plan Estratégico 2009 - 2012

Recolección de Información

Grupos de Interés

Revisión de Misión, Visión y

Valores

Análisis FODA

Referencia Auto diagnóstico modelo CAF

Revisión de los Procesos

Definición de líneas

Estratégicas y Objetivos, Plan

operativo

Compartir Buenas Prácticas con otras

Instituciones

Programas Internos de Cambios

COHANHospital General

Regional “Dr. Marcelino Vélez

Santana”

Farmacias del Pueblo en línea

Planificación de los cambios

Se realiza en reuniones

Beneficio vs costo, eficiencia

y eficacia

Aseguramos la eficiente Gestión

•Seguimiento a los planes operativos•Instrumentos de medición•Grupos de interés •Revisión continua de políticas •Consecución de los objetivos

Sistema Reclutamiento & Selección de

Personal

Basado en la

Ley de Función

Pública

No. 41-08

Manual de Inducción

Descripciones de Puestos

Acompaña-

miento

Reglamento Interno

Evaluaciones de

desempeño laboral

•De Arriba hacia Abajo.•Abajo hacia Arriba•Autoevaluación •Coevaluación (en

proceso)

Capacitación Condiciones

de Trabajo

• Seguridad de planta física• Manual de Higiene y Seguridad• Programa de Prevención de

Riesgos Laborales• Planes de Contingencia (Plan

de fumigación, construcción de hidrantes, educación antisísmica)

Educación Continua, Maestrías,

Diplomados, Cursos y Talleres

Evaluación de impacto de actividades formativas

Evaluación de las necesidades

actuales y futuras.

MECANISMOS DE

MEDICIÓN

QUEJAS Y CONFLICTOS

ENCUESTAS

REUNIONES INDIVIDUALES

Y GRUPALES

BUZONES DE SUGERENCIAS

ACCIONES RELEVANTES

Educación continua a todos los niveles.

Ampliación de las rutas del transporte del personal.

Regulación y control de los usuarios de transporte.

Variación en el menú de almuerzo.

FACTORES CRITICOS DE

SATISFACCION DE PERSONAL

Se identifican los potenciales asociados estratégicos

Alianza Naturaleza de la alianza ACUERDOS

Comisión Ejecutiva Para la

Reforma del Sector Salud

(CERSS)

CoproducciónCooperación técnica, recursos

económicos y humanos

Seguro Nacional de Salud

(SeNaSa)

Suministro de insumos médicos

hospitalarios

Adquisición y distribución de

medicamentos e insumos

médicos hospitalarios para el

régimen subsidiado del SENASA

Consejo Presidencial del Sida

(COPRESIDA)

Agente de distribución de los

medicamentos HIV-SIDA

Distribución de insumos médicos

hospitalarios a los programas de

HIV-SIDA

ProveedoresCompra de insumos médicos

hospitalario al sector privado

Adquisición de medicamentos,

insumos sanitarios y reactivos

de laboratorio para Sistema

Nacional de Salud Publica y el

régimen subsidiado del SENASA

Universidades Coproducción

Pasantías de los estudiantes de

farmacia por las diferentes áreas

de PROMESE/CAL

•CERSS

•OPS/OMS

•Comisión Presidencial de Política Farmacéutica Nacional (COPPFAN)

•Seguro Nacional de Salud (SENASA)

•Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC)

•Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP)

•Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA)

•Cooperativa de Hospitales de Antioquia (COHAN)

•Universidad Central del Ecuador (UCE)

•Sociedades Médicas Especializadas

•Asociaciones Farmacéuticas: Dominicana y Hospitalaria

•Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE)

•Universidades: UASD, UNPHU, UCE y UTESA

Contamos:

• Portal Web: www.promesecal.gov.do

• Oficina de Libre Acceso a la Información.

(Ley No. 2000-04)

• Política Integral de tecnología acorde con los objetivos

estratégicos de la institución.

• Oficina de Servicio al Cliente. (809) 518-1313 Ext. 399

Gestión Financiera

Aplicada a las normativas legales vigentes.

Eficiencia en el manejo de los recursos.

Asignación presupuestaria fija.

Asignación extrapresupuestaria (SENASA, Fondo

Presidencial).

Formulación presupuesto vs. ejecución.

Estudios de precios en los procesos de licitación.

Adecuaciones eléctricas.

Planchas translúcidas para una mejor

iluminación.

Colocación de bombillas de bajo

consumo.

Extractores de aire y Pintura reflectante.

Sistema de alarma de T del cuarto frio.

Dispositivos de GPS en la flotilla vehicular

Acciones para garantizar el uso eficaz y

sostenible de la energía

P

R

O

V

E

E

D

O

R

E

S

U

S

U

A

R

I

O

S

MAPA DE PROCESOSPROMESE/CAL

PROCESOS CLAVES

PROCESO DE DIRECCION

GESTION ESTRATEGICA PLANIFICACIN Y DESAROLLO

SELECCION DE

MEDICAMENTOS E

INSUMOS

ADQUISICION DE

MEDICAMENTOS E

INSUMOS

CONTROL DE

CALIDAD

ALMACENAMIENTO Y

DISTRIBUICIONDISPENSACION

PROCESOS DE SOPORTE

GESTION LEGAL

GESTION HUMANA

ADMINISTRACION Y FINANZAS

TECNOLOGIA DE LA INFORMACION

DONACIONES

Llamado a Licitación

Gcia. de

Comercialización

Definición Catálogo

de Ofertas

Consejo Ejecutivo

Aprobación del inicio

del Expediente

Gerencia Financiera

Apropiación de

fondos

Comité de licitaciones

Selección del

procedimiento,

aprobación pliego

1ra. Etapa del Procedimiento

Preparatoria

•Dept. Concurso

•Consultoría Jurídica

Elaboran el proyecto de

Pliegos de Condiciones

Especificas

Publicación en el portal web

institucional y en el de

compras dominicana

Recepción de Ofertas HomologaciónNotificación Oferentes

HabilitadosSubsanación

2da. Etapa del Procedimiento

Ofertas Técnicas

Periodo de Preguntas

Y Respuestas

Estudio de PreciosNotificación

de Adjudicación

Constitución de la garantía de fiel

cumplimiento de contrato, suscripción del

contrato y cronograma de entrega de

cantidades adjudicadas.

Apertura y lectura de

Ofertas EconómicasAdjudicación

3ra. Etapa del Procedimiento

Ofertas Económicas

Publicación en el portal web institucional y

en el de compras dominicana

Reporte de lugares

Ocupados

Recepción Cuarentena

Orden de compra

Distribución

Almacenamiento

Análisis

Decomiso

Mecanismos de Medición

Quejas y Conflictos

Encuestas

Reuniones Individuales y Grupales

Buzones de Sugerencias

Sondeo de opinión a puerta de Farmacias del Pueblo

MECANISMOS DE MEDICION

Acciones que han aumentado la confianza del público en la

organización, en sus productos y servicios:

• Control de Calidad post-comercialización.

• Aumento de los renglones en el catálogo de ofertas en las

diferentes licitaciones.

• Reducción significativa de precios.

• Publicación listado de precios de venta al público en las

Farmacias del Pueblo.

• Entrega programada de medicamentos a usuarios del Sistema

Nacional de Salud Pública y pacientes de los programas sociales.

• Habilitación de 432 Farmacias del Pueblo.

RESULTADOS DE MEDICIONES

ALTO GRADO DE SATISFACCIÓN

INNOVACION

RECONOCIMIENTO DE LOS

ESFUERZOS INDIVIDUALES Y DE

EQUIPO

COMPROMISO CON LA MISION

IMAGEN GLOBAL

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

AMBIENTE LABORAL

• Políticas de reciclaje (papel, cartón y madera).

• Caseta protección contra ruidos de la planta eléctrica.

• Contrato de servicio de recolección de desperdicios.

• Métodos de incineración de medicamentos conforme a las

normas internacionales.

• Apagado de motores de los vehículos en el área de

descarga para evitar la contaminación.

• Medidas de reducción de temperatura:

Extractores

Alarmas en el cuarto frio

Comportamiento Ético

Transparencia

Incorruptibilidad

Integridad

Calidad

Solidaridad

Eficacia y Eficiencia

Conformación del Comité de Ética:

Miembros de los diferentes niveles de

la Institución

Proceso de Implementación Normas de Habilitación Farmacéutica compartiendo

prácticas con el MISPAS.

Tendencia de aumento en unidades despachadas en Farmacias del Pueblo y Hospitales.

0

50.000.000

100.000.000

150.000.000

200.000.000

250.000.000

300.000.000

350.000.000

400.000.000

450.000.000

500.000.000

2004 2005 2006 2007 2008 Ene -Sep 2009

Pie

za

s D

esp

ach

ad

as

COMPORTAMIENTO DE DESPACHO DE PIEZAS POR AÑO 2004 - ene - sept 2009

NUEVAS INSTALACIONES DE PROMESE/CAL.

EXPANSION DE RED DE LAS FARMACIAS DEL

PUEBLO (39 EN LINEA)

AMPLIACION DE NUESTRO CATALOGO

SEGÚN PERFIL EPIDEMIOLOGICO

CAPACITACION CONTINUA DE LOS

RECURSOS HUMANOS.

INCREMENTO DE LA COBERTURA A

NUESTROS USUARIOS, ASI COMO A LA

SEGURIDAD SOCIAL.

SISTEMA UNICO DE GESTION DE

MEDICAMENTOS E INSUMOS (SUGEMI)

AUTONOMIA INSTITUCIONAL.

LIBRO DE FARMACIAS DEL PUEBLO

NUEVOS PROGRAMAS SOCIALES: HEPATITIS, VARICELA, PAPILOMA

VIRUS.

Medicinas que dan calidad de vida

Ojala que llueva cafe