Mecanica de Suelos i

4
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI SILABO MECANICA DE SUELOS I 1. DATOS GENERALES 6. Facultad Escuela Curso Ciclo Pre requisito Créditos Horas semanales Semestre Docente OBJETIVO GENERAL : Ingeniería : Ingeniería Civil: Mecánica de Suelos :V : Geología :5 Aplicada :4 : HT (2) HP (3) : 2011-2 : Ing. Sandra Ydina Orihuela Ordoñez 3. OBJETIVO ESPECIFICO Describir el comportamiento físico mecánico e hidráulico de los suelos. Desarrollar teorías y modelos que expliquen y cuantifiquen la respuesta suelocarga externa. Proponer explicaciones racionales al comportamiento de los suelos. 4. METODOLOGíA En la enseñanza de la asignatura se combinaron diferentes métodos de aprendizaje haciendo intervenir a los alumnos en el alcance se motivará al alumno dejándoles problemas aplicativos. Se apoyara con el uso del proyector con transparencias. 5. CONTENIDO TEMÁTICO CALENDARIZADO PRIMERA UNIDAD CAPITULO 1 IDENTIFICACiÓN Y CLASIFICACiÓN Ira. SEMANA Generalidades: Componentes del Suelo-Humedad del Suelo- Clasificación de los Suelos-Descripción de los Suelos- Cimentacione s- El suelo como material de construcción- Taludes y excavaciones. CAPITULO 2 - POPIEDADES CARACTERISTICAS DE LOS SUELOS 2da. SEMANA Relaciones volumétricas y gravimétricas-relaciones entre peso específico, relación de vacios- ejemplos de aplicación - El ciclo roca – suelo - Intemperismo de las rocas y formación de los suelos. Depósitos de suelos; Glaciales por gravedad, aluviales, Esta disciplina comprenda y aplica la ciencia y la técnica, el estudio del suelo como suelo natural susceptible a recibir cargas externas y toma como material de construcción de las diferentes obras ingenieriles como son; presas de tierra- carreteras, etc. En la parte tecnológica investiga el mejoramiento del suelo las formas de construcción en los suelos arcillosos, pantanosos, expansivos y colapsables; asimismo trata de la teoría y practica del agua subterránea que permite el diseño y construcción de : pozos, drenes, presas y otros ..

Transcript of Mecanica de Suelos i

Page 1: Mecanica de Suelos i

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

SILABO MECANICA DE SUELOS I

1. DATOS GENERALES 6.

Facultad Escuela Curso Ciclo Pre requisito Créditos Horas semanales Semestre Docente

OBJETIVO GENERAL

: Ingeniería : Ingeniería Civil: Mecánica de Suelos:V : Geología

:5 Aplicada :4 : HT (2) HP (3) : 2011-2 : Ing. Sandra Ydina Orihuela Ordoñez

3. OBJETIVO ESPECIFICO

Describir el comportamiento físico mecánico e hidráulico de los suelos. Desarrollar teorías y modelos que expliquen y cuantifiquen la respuesta suelocarga

externa. Proponer explicaciones racionales al comportamiento de los suelos.

4. METODOLOGíA En la enseñanza de la asignatura se combinaron diferentes métodos de aprendizaje haciendo intervenir a los alumnos en el alcance se motivará al alumno dejándoles problemas aplicativos. Se apoyara con el uso del proyector con transparencias.

5. CONTENIDO TEMÁTICO CALENDARIZADO

PRIMERA UNIDAD

CAPITULO 1 IDENTIFICACiÓN Y CLASIFICACiÓN

Ira. SEMANA Generalidades: Componentes del Suelo-Humedad del Suelo-Clasificación de los Suelos-Descripción de los Suelos- Cimentacione s- El suelo como material de construcción- Taludes y excavaciones.

CAPITULO 2 - POPIEDADES CARACTERISTICAS DE LOS SUELOS

2da. SEMANA Relaciones volumétricas y gravimétricas-relaciones entre peso específico, relación de vacios- ejemplos de aplicación - El ciclo roca – suelo - Intemperismo de las rocas y formación de los suelos. Depósitos de suelos; Glaciales por gravedad, aluviales, crólicos, fluviales, marinos.

3ra. SEMANA Contenido de agua, y densidad de los sólidos-compacidad relativa- ejemplos de aplicación -Suelo Emergido - Contenido de sales y materia orgánica.

Esta disciplina comprenda y aplica la ciencia y la técnica, el estudio del suelo como suelo natural susceptible a recibir cargas externas y toma como material de construcción de las diferentes obras ingenieriles como son; presas de tierra- carreteras, etc. En la parte tecnológica investiga el mejoramiento del suelo las formas de construcción en los suelos arcillosos, pantanosos, expansivos y colapsables; asimismo trata de la teoría y practica del agua subterránea que permite el diseño y construcción de : pozos, drenes, presas y otros ..

Page 2: Mecanica de Suelos i

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

ING. SANDRA Y. ORIHUELA ORDOÑEZ

4ta. SEMANA Consistencia del suelo-actividad-índice de liquidez- Carta de Plasticidad, Clasificación del Suelo, ppropiedades, índice de suelos gruesos y finos.- Ensayos de clasificación de suelos.- Sistema de clasificación de suelos.- SUSC ( ASTM - D2487 )- AASHTO

5ta. SEMANA Práctica calificada

CAPITULO 3 - COMPACTACION DEL SUELO

6ta. SEMANA Introducción -prueba proctor estándar-factores que afectan la compactación, prueba proctor modificada- densidad de campo - Relación humedad – densidad

7ma. SEMANA Estructura de un suelo cohesivo compactado-compactación de campo especificaciones para la compactación de campo-determinación del peso especifico de campo después de la compactación - esfuerzos del terreno, propiedades mecánicas - Control de compactación, equipos de compactación.

8va. SEMANA Práctica calificada - EXAMEN PARCIAL

SEGUNDA UNIDAD

PROPIEDADES TECNICAS DE LOS SUELOS

CAPITULO 4- MOVIMIENTO DEL AGUA ATRAVEZ DEL SUELO - PERMEABILIDAD INFIL TRACION

9na SEMANA Permeabilidad Introducción - Ecuación de Bernoulli - Ley de Darcy- Permeabilidad - ejemplos de aplicación.

10ma SEMANA Determinación de Laboratorio de la Permeabilidad- Relaciones empíricas - prueba de permeabilidad en campo - ejemplos de aplicación.

11va SEMANA Capilaridad Ascensión Capilar en los suelos - ejemplos de aplicación

CAPITULO 5 ESFUERZOS DE UNA MASA DE SUELO

12va. SEMANA Esfuerzo Efectivo Esfuerzo de suelo saturado sin infiltración-esfuerzo efectivo en un suelo saturado con infiltración - esfuerzo efectivo en un suelo parcialmente saturado - ejemplos de aplicación.

13va. SEMANA Incremento de esfuerzo vertical debido a varios tipos de carga Esfuerzo aplicado por una carga puntual - por una carga Iineal- por una carga de franja finita e infinita - esfuerzo vertical- carta de influencia - ejemplos de aplicación.

14va. SEMANA Práctica calificada.

CAPITULO 6 RESISTENCIA AL CORTANTE DEL SUELO

Page 3: Mecanica de Suelos i

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

ING. SANDRA Y. ORIHUELA ORDOÑEZ

15va. SEMANA Introducción.- Criterios de Mohr coulomb -.inclinación del plano de falla - cortante en suelo saturado - ejemplo de aplicación.

16va. SEMANA Determinación en laboratorio de los parámetros de la Resistencia cortante sensitividad y tixotropía de las arcillas - ejemplo de aplicación.

17va. SEMANA Práctica calificada - EXAMEN FINAL

Nota final =(P1 +P2)/2

Donde: PI = EP (50%) + PPC (30%) + PT (20%) P2 = EP (50%) + PPC (30%) + PT (20%

Siendo PI = Nota de la primera unidad P2 = Nota de la segunda unidad EP = Promedio de prácticas calificadas PT = Promedio de trabajos

TEXTO OFICIAL

8.1 INGENIERíA CIVIL - FUNDAMENTOS DE LA INGENIERIA GEOTECNICA Braja M. Das.

TEXTOS DE CONSULTA

8.2 MECÁNICA DE SUELOS

T. William Lambe y Robert V. Whitman Sexta Edición, Editorial Limusa - 1999

8.3 MECÁNICA DE SUELOS Juarez y Ricco

8.4 PROPIEDADES GEOFISICAS DEL SUELO Joshep E. Bowles.

8.5 MECANICA DE SUELOS E INGENIERíA Berry Raid.

ING. SANDRA Y. ORlHUELA ORDOÑEZ

7. BIBLIOGRAFíA

6. SISTEMA DE EVALUACiÓN

Según reglamento interno de la UJCM