MC303AMC2016-1.docx

download MC303AMC2016-1.docx

of 3

Transcript of MC303AMC2016-1.docx

  • 8/17/2019 MC303AMC2016-1.docx

    1/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO _____________________________________________________________________________ 

    FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA, ELECTRONICA, INFORMATICA Y

    MECANICA

    DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA MECANICA

    SILABO

    I. DATOS GENERALES

    1.1 Asignatura PROCESOS DE MANUFACTURA II

    1.! Cat"g#r$a  FTB

    1.% C&'ig# MC303AMC

    1.( Cr)'it#s 3

    1.* +#ras T"&rias 2

    1.- +#ras Prtias 2

    1./ R"0uisit# MC301 y MC302

    1. +#rari# 2 Au3a T:JU 19-21 MC-203; T:MA 19-21 MC-203;

    1.4 S"5"str" Aa')5i# 2016-1

    1.16 Esu"3a Pr#7"si#na3 INGENIERIA MECANICA

    1.11 D#"nt" SALAS-MARIN-MARCO ANTONIO 

    1.1! E5ai3 D#"nt"

    II. SUMILLA

    Es un curso teórico experimental donde se desarrollan temas de procesos utilizados, en industriasfabricantes y manufactureras de bienes e insumos. Estos temas de conocimiento tecnológico de laproducción, tiene por finalidad en el estudiante desarrollar los conceptos y criterios de la fundición demetales; la fabricación de plásticos, la deformación plástica y sus aplicaciones como en la laminación, laextrusión, el trefilado, el embutido, el plegado, y el cizallamiento: El procesamiento de fabricación porpartículas metálicas y cerámicas; La soldadura, los tipos, costos.

    III. OBJETIVOS

    Aplicar los fundamentos teóricos y conocimientos prácticos para realizar el proceso demanufactura como es la obtención de productos metálicos por fundición, pulimetalugia,soldadura y deformaciones plásticas, describiendo los procesos más comunes y así el alumnopueda aplicar lo aprendido en un caso real.

    Pá!"# 1

    O$!%!"# &' C#(#%!)#%!*" y E+#,#%!*" A%#&./!%# C'") &' C*/()

    1102016 01:03:0

  • 8/17/2019 MC303AMC2016-1.docx

    2/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO _____________________________________________________________________________ 

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS:Al finalizar cada unidad el alumno será capaz de:

    ! "alcular, dimensionar, seleccionar, arenas de moldeo, modelos de fundición, moldes de arena,moldes de co#uilla, alimentadores o mazarotas, empu$e de metal, lí#uido en moldes de fundición,otros tipos de fundición.

    ! %eleccionar, utilizar polímeros, má#uinas de extrusión de plásticos, má#uinas de inyección,má#uinas de soplado, e#uipos de moldeo por compresión y transferencia.

    ! "alcular procesos de formado de metales como laminación, extrusión, trefilado, embutido, plegado ycorte por cizallamiento.

    ! "alcular y dimensionar piezas fabricadas por la metalurgia de polos metálicos y cerámicos.! %eleccionar, calcular, tipos de soldar, e#uipos de soldar, tiempos de soldadura, costos de soldadura.

    IV. CONTENIDO POR UNIDADES DIDACTICAS

     Cap. 1.- PROCESOS PARA LA FUNDICION DE METALES&.&.! 'undamentos de la fundición de metales.

    &.(.! )rocesos de fundición de metales.&.*.! 'undición de metales: dise+o y materiales

    Cap. 2.- ROLADO O LAMINADO DE METALES(.&.!. ntroducción(.(.! Laminado plano(.*.! -olinos para laminación(..! /peraciones de laminado de forma(.0.! "olada y laminado continuo

     

    Cap. 3.- FORJADO DE LOS METALES

    *.&.! ntroducción*.(.! 'or$ado con dado abierto*.*.! 'or$ado con dado cerrado*..! 'or$ado rotatorio*.0.! -a#uinas de for$ado*.1.! -2todos de fabricación de dados

    Cap. 4.- PROCESAMIENTO DE PARTICULAS METÁLICAS CERÁMICAS.&.! ntroducción..(.! )ulimetalurgia..*.! 3escripción y aplicaciones del proceso...! /btención de polos.

    .0.! )rocesos de %interizado y productos cerámicos.

    V. METODOLOGIA

    a4  %e explica en forma sucinta los fundamentos teóricos del contenido temático, de$ando establecidaslas ecuaciones #ue rigen la solución de los problemas de aplicación correspondientes. %e danadicionalmente las referencias bibliográficas, para un estudio más amplio y profundo por parte delalumno.

    Pá!"# 2

    O$!%!"# &' C#(#%!)#%!*" y E+#,#%!*" A%#&./!%# C'") &' C*/()

    1102016 01:03:0

  • 8/17/2019 MC303AMC2016-1.docx

    3/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO _____________________________________________________________________________ 

    b4 %e desarrolla la solución de problemas característicos del asunto teórico expuesto, resaltando lainteracción del planteo de las ecuaciones respectias con la de los es#uemas y diagramas gráficospertinentes; lográndose en tal forma una isualización suficientemente ob$etia de la cuestión ba$oanálisis.

    c4 %e exponen pautas y directias, para el adecuado enfo#ue de los problemas, cuya solución puedeefectuarse con el empleo de programas de computación.

    VI. EVALUACION

     %e tomara dos exámenes parciales, con traba$os e interenciones orales #ue bonificaransus exámenes donde:

     NF = P1+ P2

    2

    5'6 5ota 'inal.)6 )romedios de traba$os, asignaciones y prácticas.A 6 Asistencia y )articipación.

    VI. BIBLIOGRAFIA

    /E7LE8 9 A%E8. 7erramientas de . >ili %.A. A+o &??.

    L.). 7@A-A5 @8E