MAYUSCULAS(DOCENTE)

38
7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE) http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 1/38 UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIÓN GLOBAL Docente : Mag. Lidia Félix Galindo USO DE LETRAS MAYÚSCULAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA

Transcript of MAYUSCULAS(DOCENTE)

Page 1: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 1/38

UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIÓN

GLOBAL

Docente : Mag. Lidia Félix Galindo

USO DE LETRAS

MAYÚSCULAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA

Page 2: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 2/38

¿Qué son lasmayúsculas?

Son grafías o letras que nos ayudan adestacar palaras o t!r"#nos ut#l#$ados enun escr#to%

Page 3: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 3/38

1. La primera palabra de un escrito:

No pude ocultar la sorpresa.

SE ESCRIBE CON LETRA INICIAL MAYÚSCULA

SE ESCRIBE CON LETRAINICIAL MAYÚSCULA:

2. La palabra que se escriba después del

punto:

Pidió al Infante que le hiciera ensillar sucaballo. El Infante realizó su tarea.

3. Los nombres propios de personas y

animales: Karina, Fido.

6. Los nombres de los puntos cardinales

  solo si forma parte de un nombre  propio:

  América del Sur.

. Los sustantivos  ! adjetivos  que forman

parte del nombre de una institución,

cuerpo  o establecimiento: el Museo de

ellas Artes, el !ribunal Supremo.

". Los t"tulos y nombres de di#nidad$ as#

tambi$n  los nombres de car#os deautoridad o jerar%u"a %pol#tica, social.

&ducati'a, reli(iosa) que se atribu!en a

una persona determinada, esto es, cuando

equi'alen a nombres propios:

el &onde de 'emos, el Sumo (ont#fice, la

(rincesa de Asturias, el )ector, el )e!.

*. Los topónimos %nombres propios delu(ares ! accidentes (eo(r+ficos): 'ima.

. Los nombres de planetas$ astros$

satélites$ constelaciones: la !ierra, la *#a

'+ctea, la 'una, etc.

Page 4: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 4/38

SE ESCRIBE CON LETRA INICIAL MAYÚSCULA

SE ESCRIBE CON LETRAINICIAL MAYÚSCULA:

-. Los atributos divinos  ! los nombres

aplicados a ios, la /ir(en ! persona0es

afines: el edentor, el al'ador, la

Inmaculada, etc.

13. Los nombres de las edades o épocas de

la +istoria$ fec+as$ acontecimientos

+istóricos$ movimientos.

1*. Las abreviaturas de los tratamientos:

Ecmo. r. %&celent#simo e4or)

1. La palabra inicial del nombre de una

obra célebre: El si(lo de las luces, El 0uicio

final.15. Los nombres que si(nifiquen entidad o

colecti'idad como or(anismo determinado:

el &on(reso, la )epblica, la Monarqu#a.

12.Los nombres de fiestas c"vicas y

reli#iosas: ,#a del !raba0o, &ombate de

An(amos, ,omin(o de )amos.

16. Los sobrenombres o apelativos famosos.

1. La palabra inicial de los nombre de

#éneros a %ue pertenecen animales y

plantas: Lauris nobiles$ &anis lupus.

1". olo la primera letra de los d#(rafos 7ch8,

7(u8, 7qu8, 7ll8.

Page 5: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 5/38

SE ESCRIBE CON LETRA INICIAL MAYÚSCULA

SE ESCRIBE CON LETRAINICIAL MAYÚSCULA:

1-. 9uando la preposición o el art"culo %ue inicia el apellido encabe-a una denominación: n(.

,e la /e(a, se4or ,e los #os, la ra. ,el (uila.

25. Lue(o de los si(nos de cierre de interro(ación ! eclamación: ;<u$= Ma4ana solucionamos.

21. Lue(o de los dos puntos cuando lo que si(ue es una cita tetual.

22. &l art"culo que forma parte de un topónimo: 'os /li'os, 'a 0abana.

23. Los nombres de divinidades: ,ios, 1eho'+, 2eus.

26. Sustantivos y adjetivos que forman parte de t"tulos de publicaciones periódicas: El &omercio

2. Los nombres de las órdenes reli#iosas: 1esuitas, &ombonianos, Sa(rado &orazón.

2*. Los nombres de los libros sa#rados: iblia, &or+n, Nue'o !estamento.

2. Las marcas comerciales: *arón ,and!, ,onofrio.

2". Los nombres de los si#nos del -od"aco: Aries, !auro, 'ibra.

Page 6: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 6/38

SE ESCRIBE CON LETRA INICIAL MAYÚSCULA

MAYÚSCULAS EN PALABRAS OFRASES ENTERAS:

1. &n los tetos impresos: portadas de libros, diarios ! re'istas. s# tambi$nt"tulos de los cap#tulos ! otras di'isiones.

2. &n los avisos p3blicos %letreros, afiches, paneles publicitarios, etc.).

3. &n la numeración romana  para distin(uir nombres de:

> papas, re!es: ?uan Pablo , lfonso 4.

> tomos, cap#tulos, cantos, le!es, si(los: tomo 4*, cap#tulo 4.

*. &n documentos oficiales como solicitudes, certificados, edictos, etc., pararesaltar al(unas palabras importantes:

> &n solicitudes: S/'&!A &/NS!AN&A ,E ES!5,/S

> &l secretario que suscribe &E)!F&A que:

. 9uando se escribe si#las, sobre todo, que no sean acrónimos.

Page 7: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 7/38

I. Consideraciones preias

a% Las letras i  y  !  carecen de punto cuando seescr#en en "ay&scula'

Irene" #OS$" %INO#OSA.% Toda palara en "ay&scula se so"ete a t#ldac#(n'

&'rica" $DGAR.

c% En los dígrafos ch, gu, qu y ll ) solo se escr##r* en"ay&scula el pr#"ero de sus co"ponentes'

C()e*" G+eara" ,+ispe" L-anos. 

Reglas actuales para el usode las mayúsculas

Page 8: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 8/38

S#n e"argo) s# toda la palara se dee escr##ríntegra"ente en "ay&sculas) los dos co"ponentesdel dígrafo estar*n en "ay&scula'

C%&VE" GUEVARA" ,UISPE" LLANOS.

II. Se/0n -a p+n1+aci2n.

  A cont#nuac#(n) enu"era"os los casos en los

cuales se escr#e la "ay&scula #n#c#al en relac#(ncon los s#gnos de puntuac#(n%

Page 9: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 9/38

A. La pri3era pa-a4ra de +n escri1o o -a 5+eaparece desp+6s de +n p+n1o.

S e ha convertido en un acontecimiento anual. H oyel destinatario de la flor cumplía ochenta y dos

años.  Al llegar el paquete, lo abrió y le quitó el

 papel de regalo.

Page 10: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 10/38

+% La palara que s#gue a los puntos suspens#,os)

cuando co#nc#den en el c#erre del enunc#ado' 

Estuve agripado toda la semana pasada…H oy hedecidido cuidar mejor mi salud.

C% -n"ed#ata"ente despu!s del f#nal de un s#gno dee.cla"ac#(n o #nterrogac#(n /equ#,alen a punto ysegu#do0% 

¿u! hora es" # o quiero que se haga tarde.

 

Page 11: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 11/38

D% Tras los dos puntos que s#guen a unencae$a"#ento o saludo en una carta /postal o correo

electr(n#co0% Estimado amigo$ 

T e escribo estas líneas para contarte que haynovedades en el negocio familiar y que…

E% Luego de los dos puntos que anunc#an lareproducc#(n de una c#ta te.tual%

Le (a47a dic(o c-ara3en1e8 % N o llegues tarde a la

casa” 

Page 12: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 12/38

III. Para 3arcar no34res propios o e9presionesdeno3ina1ias.

 A% En ocas#ones) se e"plean letras "ay&sculas enpalaras o frases enteras para destacarlas de unescr#to% 1or e2e"plo) en las cu#ertas y portadas delos l#ros o #"presos) en los títulos de cada una de

sus d#,#s#ones #nternas /partes) capítulos) escenas)etc%0) en las #nscr#pc#ones "onu"entales o letreros'

NO PISAR EL C$SPED

 LA PRI:ERA

:ANUAL DE LING;ÍSTICA

Page 13: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 13/38

B. S# las s#glas t#ene cuatro o "enos letras) descr##rsecada una de ellas en "ay&sculas' 

UN S!AT  En ca"#o en las s#glas t#enen c#nco o "*s letras y esno"re prop#o) dee escr##rse con "ay&scula #n#c#al

 "inedu Unicef Sunat 

S# es no"re co"&n) se escr#e con "#n&scula toda lapalara%ovni

C% Se escr##r* con letra #n#c#al "ay&scula todo no"reprop#o de personas) an#"ales) ed#f#c#os y "onu"entos%1or e2e"plo' 

 Ale#$nder% &lat'n% (ocinante% &latero% )olada% el

)oliseo% el &arten'n*

Page 14: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 14/38

 D. Se escr#e con "ay&scula los apell#dos% E2e"plos'Mendo$a) S*nc3e$) 4ue,ara) 5ua"*n) C3*,e$)

C*ceres%

S# un apell#do co"#en$a con prepos#c#(n) artículo oa"os) estos se escr##r*n con "ay&scula solo cuando

encaecen la deno"#nac#(n'

se6or  De -a Cr+*" aogado De- Ca3po" E3i-io De -aF+en1e.

En ca"#o) s# el apell#do no lle,a prepos#c#(n7 es dec#r)sola"ente artículo) este se escr#e s#e"pre con"ay&scula'

#os6 La 1orre) #ngen#ero La Torre.

Page 15: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 15/38

En ca"#o) s# el apell#do no lle,a prepos#c#(n osola"ente artículo) este se escr#e s#e"pre con

"ay&scula'

#os6 La 1orre" in/eniero La Torre" #or/e De-Cas1i--o" a4o/ado De- Cas1i--o" e1c.

  E.  Los soreno"res /cal#f#cat#,os que s#e"predeen #r aco"pa6ados del no"re prop#o0 y losseud(n#"os /no"res ut#l#$ados por art#stas yescr#tores en lugar del suyo prop#o0 se escr#en con

letra #n#c#al "ay&scula'

Isa4e- -a Ca12-ica" #ac< e- Des1ripador" R+46nDar7o" :ar17n Ad)n" e1c.

Page 16: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 16/38

F.  Los no"res de lugares geogr*f#cos co"ocont#nentes) países y c#udades' Europa) As#a) 8fr#ca)

Tacna) Ca2ata"o) Argent#na) etc. -r*n en "ay&scula,de la "#s"a for"a aquellos que son est#líst#cos co"o$9ue,o Mundo /A"!r#ca0) C#udad Eterna /Ro"a0) 1erlade los Andes /Tar"a0, la Santa Sede / el :at#cano0%

 Cuando el artículo u otra palara /sustant#,o o ad2et#,o0es of#c#al"ente parte del no"re prop#o) se escr##r*con "ay&scula% E2e"plo'

 

El Sal,ador) La :#ctor#a) C#udad del Cao) 1uertoMaldonado% 

Page 17: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 17/38

9ota' Las palaras co"o' ci+dad" r7o" 3ar" oc6ano"cordi--era" ca4o" /o-'o" es1rec(o" e1c.=  act&an soloco"o clas#f#cadores o t!r"#nos gen!r#cos) por tanto)deen de escr##rse con 3in0sc+-a) s#e"pre y cuandose les an1epon/a e- ar17c+-o o4-i/a1oria3en1e%E2e"plo'

; la  ciudad de &anam', el   río (rinoco, el cabo de

)uena Esperan*a, el   cabo +erde, el estrecho de

agallanes, el  mar -ojo, el  oc!ano ndico, la cordillera

de los /ndes.

 

Page 18: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 18/38

G.  Los sustant#,os y ad2et#,os que co"ponen las

deno"#nac#ones de las *reas geopolít#cas'(ccidente, 0ispanoam!rica, /m!rica latina, (rienteedio.

 %% Los no"res prop#os de las reg#ones naturales o*reas #ocl#"*t#cas) los espac#os naturales proteg#dos)las d#,#s#ones terr#tor#ales de car*cter ad"#n#strat#,o)los arr#os y uran#$ac#ones' 

 parque nacional del anu 1 2e admite tambi!n &arque#acional de anu 3,  región 4ca,  provincia de /comayo,distrito de /te, urbani*ación 2an 5uis.

Page 19: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 19/38

I. Ta"#!n se escr#e con "ay&scula la pr#"era letrade los no"res de los s#gnos del <od#aco% 1or e2e"plo'

 /ries, 6auro, 5ibra.  /simismo, las palabras quesimboli*an estos signos$ 

6oro 1por 6auro3, 7arnero 1por /ries3, )alan*a 1por

5ibra3.

 !. Se usa la "ay&scula en los no"res de las fec3asc#,#les o rel#g#osas'

#avidad, &ascuas, 8ía de la adre, 8ía de la )andera%

Page 20: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 20/38

<. Solo se escr#e en "ay&scula la pr#"era palara deltítulo de cualqu#er ora de car*cter #ntelectual /l#ros)

no,elas) poe"ar#os) películas) progra"as tele,#s#,os orad#ales) etc%0% Ade"*s) deen escr##rse con resaltet#pogr*f#co /en co"#llas o curs#,a0'

7rimen y castigo, &oemas humanos, %El silencio de losinocentes9, El gran sho:.

 As#"#s"o) los sustant#,os y ad2et#,os que confor"an elno"re de una pul#cac#(n per#(d#ca /un per#(d#co) una

re,#sta) un oletín0' 

5a &rimera, 7aretas, 8iario ;<, -evista /ndina, 8edoedio.

Page 21: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 21/38

En ca"#o) se escr#en con "ay&scula los sustant#,osy ad2et#,os que for"an el título de las colecc#ones

>series de o4ras de +n 3is3o 1ipo 5+e se edi1an en+n 'or3a1o co30n?8 

)iblioteca, &eruanos 4mprescindibles, (rtografía y=ram'tica.

1or &lt#"o) los sustant#,os y ad2et#,os que for"an partedel título de los l#ros sagrados'

la )iblia 1tambi!n las 2antas Escrituras3, el 7or'n, la6or'. 6ambi!n se escriben con may>scula inicial los>ltimos títulos de los libros que los componen$=!nesis, el #uevo 6estamento. 

Page 22: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 22/38

L. Los no"res de per#odos /geol(g#cos) pre3#st(r#cose 3#st(r#cos0 y acontec#"#entos 3#st(r#cos'

el "ioceno% el +ur$sico% el &aleolítico% la ,dad de

los "etales% la ,dad de -ronce% la Antig.edad*

No se escribe con may/scula los ad0etivos que losacompa1an2 &leistoceno medio% el )ret$cico

inferior% el +ur$sico superior*

Nota2 pero si se les antepone palabras como 3 era4 

y 3  periodo45 entonces se escriben con min/scula

ambos2 la era ceno6oica% la era cuaternaria% el

 periodo carbonífero% etc*

Page 23: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 23/38

7,n el caso de los t8rminos prehist'rico e hist'rico

se escriben con min/scula2

9a creaci'n de la escritura marca el paso de la

 prehistoria a la historia*

7&ero se escribe con may/scula las subdivisiones

de estos periodos2 el  &aleolítico% el  Neolítico% la 

,dad de &iedra% la ,dad de los "etales% la 

 Antig.edad% el "edioevo% la Alta ,dad "edia% el

(enacimiento% la ,dad "oderna% el  Siglo de las9uces% la ,dad )ontempor$nea*

Page 24: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 24/38

79as denominaciones de diferentes imperios% mas

no el especificativo o siguiente t8rmino2

mperio bi6antino% mperio romano% mperioincaico*

 

7 :e la misma forma los ad0etivos que anteceden a

la palabra 3imperio4 2

)eleste mperio ; denominaci'n de la )hina

imperial<% -a0o mperio ;subdivisi'n del periodo

imperial romano<*

7Solo en este caso se escribe todo con may/scula2Sacro mperio (omano =erm$nico*

*

Page 25: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 25/38

7 ,n el caso de los acontecimientos hist'ricos se

escriben con may/scula 2 el )isma de !ccidente% la

(econquista% la )ontrarreforma% la =ran :epresi'n*

7 :e la misma forma% en el caso de las palabras que

forman parte del nombre de revoluciones% pero si son

t8rminos que indican nacionalidades se escriben con

min/scula2

(evoluci'n ndustrial %

(evoluci'n )ultural  china*

(evoluci'n francesa

(evoluci'n cubana 

(evoluci'n norteamericana*

 

Page 26: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 26/38

Los t!r"#nos @/+erra o @4a1a--a" se escr#en con"#n&scula s# son ut#l#$ados de for"a gen!r#ca'

 la guerra del !pio% la guerra del =olfo% la batalla de

+unín% la batalla de las Term'pilas*

7 &ero si su uso es parte de un nombre propio%

entonces se escribe con may/scula2

&rimera =uerra "undial 

=uerra "undial 

Segunda =uerra "undial 

=uerra "undial 

Page 27: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 27/38

L-% Los no"res prop#os con que se des#gnan lasde#dades y otros seres del *"#to rel#g#oso8 +ehov$%

 Al$% +esucristo% >irgen% Huiracocha% 9ucifer% !dín%?eus% >enus*

1or otro lado la palara d#os se escr##r* con"ay&scula solo cuando t#ene ,alor de no"re prop#o'la -iblia% constituye la palabra de :ios ;,l dios del

islam es Al$<*  As#"#s"o) se reco"#enda escr##r en"#n&scula las palaras te) t#) t& y !l) aunque se ref#erana D#os o a la :#rgen'

 +e con 8ios$ !l  guiar' tu camino.)endita t> eres entre todas las mujeres%

Page 28: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 28/38

:% Los no"res de los grandes "o,#"#entos artíst#cos

y culturales que aarcan cas# todas las d#sc#pl#nasartíst#cas /arte) l#teratura y "&s#ca0 e #dent#f#can#"portantes per#odos 3#st(r#cos;cronol(g#cos'

el (enacimiento%  el -arroco, el (omanticismo% elNeoclasicismo* 

?2i un adjetivo acompaña a estos nombres, este seescribir' en min>scula 1sea de nacionalidad u otro

especificador3$ el   (enacimiento italiano% -arrocotardío% (omanticismo alem$n*

Page 29: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 29/38

% Las deno"#nac#ones que se ref#eren a reun#ones deespec#al#stas y profes#onales se escr#en en"ay&sculas'

)oloquio de 9e#icografía

)ongreso de ,ducaci'n -iling.e

)ongreso de !ptometría*

Page 30: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 30/38

N. La deno3inaciones de pro/ra3as sis1e3asin'or3)1icos" as7 co3o -as de redes socia-es "por1a-es 4+scadores de In1erne1= son no34resco3ercia-es o re/is1rados" por -o 5+e de4en deescri4irse con 3a0sc+-a inicia-8

-  /cabo de instalar el @indos >ista.- 8escargue su actuali*ación de "o6illa Birefo#*- 0ace tiempo que tiene su perfil en BacebooC .-

)uscar! toda la información en =oogle.

Page 31: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 31/38

IV. Uso de -as -e1ras 3in0sc+-as. A. Se dee e,#tar la escr#tura de la "ay&scula #n#c#al enlos no"res de los días de la se"ana) "eses del a6o)estac#ones) lenguas /glot(n#"os0) gent#l#c#os/procedenc#a0 y rel#g#ones'

 ? 6rabaj! de lunes a 0ueves*

7 2u cumpleaños es en septiembre*

7 bamos cada verano a la playa*

 Estudia ingl8s y  franc8s cerca de su casa*

?2e considera un orgulloso lime1o*

7 El  catolicismo est' presente en /m!rica*

Page 32: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 32/38

B.  Las palaras que des#gnan rasgos característ#cos"*s notales del referente or#g#nal% ?8ecían que @uan endo*a era un 0udas*

?5e decían que era un don0u$n*

 C% As#"#s"o) los trata"#entos) las profes#ones) los

títulos y cargos /co"o gen!r#cos o refer#dos a algu#enen concreto0%

?2iempre saludamos a don 9ucho al verlo.

?Es un buen abogado, seg>n dicen sus patrocinados.?8ijo que el presidente visitar' las *onas m's pobres.?5a directora administrativa es responsable.?El ministro  de 7omercio EAterior propuso un nuevo657.

Page 33: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 33/38

D. Los no34res de co3idas" 4e4idas" 3onedas depor1es.

 ? &idió un  pisco sour y un cebiche miAto para elalmuer*o.= El nuevo sol  es la moneda oficial.

? e gusta la nataci'n*

 E. Los no34res -oca-es de ani3a-es p-an1as" as7co3o -as ra*as de ani3a-es.

 ?8ice que su tío criaba caballos de paso*

? 7uando era niño, teníamos un d$lmata*

?6eníamos gatos siameses. 

Page 34: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 34/38

F. Las deno3inaciones de 3oi3ien1os" es1i-os

esc+e-as propios de discip-inas ar17s1icas

concre1as.

&icasso fue uno de los iniciadores del  cubismo*

 Aquellos literatos pertenecen al indigenismo*

>alle0o fue impulsor del vanguardismo*

Page 35: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 35/38

Nota2 ,n el caso de estilos y escuelas que

corresponden a las disciplinas artísticas anterioresse escriben con min/scula5 ya que no son

e#clusivos de los grandes movimientos culturales

anteriormente mencionados* &or e0emplo2

- g'tico% rom$nico% conceptismo% culteranismo%

escuela holandesa% estilo elegante% modernismo%

cubismo% dadaísmo% indigenismo% realismom$gico% surrealismo % vanguardismo*

Page 36: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 36/38

En e- caso de -os /6neros ar17s1icos o discip-inas

ar17s1icas se escri4en con 3in0sc+-a por ser16r3inos re'erencia-es* ,0emplo2 el cine negro% la

novela pastoril% la pintura abstracta*

G. Los no34res de -as discip-inas cien17'icas diersas ra3as de- conoci3ien1o en sen1ido propioo deriado% 

>5a ling.ística describe las lenguas naturales.

? 5a morfología estudia la estructura de las palabras.

Page 37: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 37/38

9ota' 1ero s# se e"plea en conte.tos acad!"#coscurr#culares) suceder* lo contrar#o /co"o parte de lafor"ac#(n profes#onal0

?Emiliano est' estudiando Bilosofía en 2an arcos.

?2u profesora es magíster en 9iteratura nglesa*

6u hermano es profesor de ,+73ica.

%.  Los puntos card#nales) tanto s# se e"plean co"o

t!r"#nos asolutos co"o s# des#gnan la or#entac#(n od#recc#(n respect#,a'

?El nuevo hospital se ubica al oeste de la ciudad.

?2e dirigió al norte para buscar una bonita playa.

Page 38: MAYUSCULAS(DOCENTE)

7/26/2019 MAYUSCULAS(DOCENTE)

http://slidepdf.com/reader/full/mayusculasdocente 38/38

No1a8 Pero si 'or3an par1e de no34res propios" s7

se escri4ir)n con 3a0sc+-a8

?7orea del Sur tiene una gran infraestructuratecnológica.

?uchos científicos peruanos investigan en el &oloSur*

 I. Los 16r3inos aenida" ca--e +r4ani*aci2n se

escri4en con 3in0sc+-a" pero no -os espec7'icos' avenida 5ima, calle Brubamba, lote CD.