Matriz de Leopol[1]

5
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN ESCUELA DE POST GRADO MAESTRIA EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE MENCION GESTIÓN AMBIENTAL =========================================================== = EJERCICIO PRÁCTICO MATRIZ DE LEOPOLD =========================================================== = DOCENTE : Dr. TEODOLFO ENCISO GUTIERREZ CURSO : EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL ALUMNA : Ing. FLOR MERY SALAZAR ESPINOZA HUÁNUCO – PERÚ

description

Trabajo practico sobre impactos ambientales, aolicando la matriz de Leopold.

Transcript of Matriz de Leopol[1]

Page 1: Matriz de Leopol[1]

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁNESCUELA DE POST GRADO

MAESTRIA EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

MENCION GESTIÓN AMBIENTAL

============================================================EJERCICIO PRÁCTICO

MATRIZ DE LEOPOLD============================================================

DOCENTE : Dr. TEODOLFO ENCISO GUTIERREZ

CURSO : EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

ALUMNA : Ing. FLOR MERY SALAZAR ESPINOZA

HUÁNUCO – PERÚ

2015

Page 2: Matriz de Leopol[1]

EJERCICIO PRÁCTICO

La tabla siguiente corresponde a la Matriz de Leopold, aplicada a una pequeña urbanización prevista en un territorio determinado. En cada celda se representa la relación M/I, donde M es Magnitud. (Valorada en este caso de -10a + 10), e I es Importancia (Valorada de 0 a10).

Según esto, responde:

a) ¿Qué pretende explicar la Matriz de Leopold?

Pretende explicar la relación entre la magnitud – importancia, según las características particulares de cada proyecto.

b) ¿Qué indican los valores negativos?

Indican que la magnitud tiene efectos negativos sobre los factores ambientales.

c) ¿Qué concepto representamos en ordenadas (columnas)?

Representa las acciones que pueden causar efectos ambientales.

d) ¿Qué concepto representamos en abscisas (filas)?

Representa los factores ambientales impactados.

e) ¿Qué indica la suma de cada fila?

Indica los sucesos de todas las acciones sobre cada factor ambiental, por lo que es un indicador de fragilidad de ese factor ante el proyecto.

f) ¿Qué indica la suma de cada columna?

Nos indica una valoración relativa del efecto que cada acción impactante producirá en el medio.

g) Comenta la acción de la construcción de edificios respecto del factor suelo

El valor de (-8) de la acción impactante de la construcción de edificios respecto al factor suelo consiste en que el Impacto Ambiental Negativo es Severo por lo cual se tiene que priorizar al momento de realizar el Plan de Manejo Ambiental.

El valor de 3, expresa que tiene una importancia baja.

h) Calcula la fragilidad de las características físicas y químicas

Las características físicas y químicas.

Page 3: Matriz de Leopol[1]

Tierra

La fragilidad en el caso de suelos es de -41 y con respecto a la morfología es de -18.

Agua

Para este factor ambiental que comprende el agua superficial, subterránea y la calidad, sus fragilidades son las siguientes -16, +2 y -1.

Atmosfera

La fragilidad para los componentes del factor ambiental de la atmosfera que son su composición y ruido tienen el valor de -5 y -15.

Procesos

En este factor ambiental que tiene como componentes la erosión, inundación, sedimentación, inestabilidad, disolución, compactación y asientos, las fragilidades son las siguientes -8, -3, 0, 0, 0 y +10

La fragilidad total hasta la fila 13 es de -7, lo cual nos indica que existe

un Impacto Ambiental Negativo Moderado.

i) Indica qué acción es la que presenta mayor influencia global o agresividad

La acción de creación de escombreras es la que representa la mayor influencia global o agresividad.

j) Cuál sería el valor de la fragilidad total

El valor de la fragilidad total es de -9 en magnitud, esto nos indica que el Impacto Ambiental Negativo es Severo.

Page 4: Matriz de Leopol[1]