Matriz

1
Uso de “open source hardware & software” para despliegue de datos en una matriz de leds de 25x7 mediante técnica de multiplexado Vargas Juan, Rojas Dorian, Mariscal Juan Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango Departamento de Ingeniería Mecatrónica, Sistemas Computacionales e Informática Marzo de 2013 El uso de software y hardware abierto nos permite hoy en día realizar una gran diversidad de proyectos y aplicaciones que pueden ser compartidas de manera abierta, libre y gratuita con otros desarrolladores o interesados en el área, sin la necesidad del uso de licencias. La técnica de multiplexado de datos es utilizada para diversos propósitos, tanto a nivel hardware como en software. Esta técnica es utilizada cuando se tiene una gran cantidad de entradas y solo se dispone de una salida o un número menor al de las entradas, logrando manipular así una gran cantidad de datos con dispositivos que cuentan con pocos periféricos de entrada/salida para su interfaz. Para la realización del trabajo expuesto, se hizo uso de una memoria EEPROM AT28C64B de la marca ATMEL, a la cual se le grabaron una cantidad considerable de datos que se requerían para poder hacer el despliegue de figuras, texto, etc en la matriz de leds. Cada uno de los datos que se requerían desplegar en la matriz tuvo que ser transformado a palabras binarias de 8 bits, y hacer su conversación a base hexadecimal para poder almacenarlos en la memoria. Para acceder a cada uno de los datos guardados previamente en la memoria, se tiene que hacer mediante el direccionamiento de los bancos de memoria que tiene nuestro dispositivo electrónico, para lo cual se utilizó una tarjeta Arduino UNO R3. La programación de este tipo de tarjetas se realiza mediante el uso de una interfaz propia de la marca, la cual es open source. El lenguaje ocupado se basa en Processing y Wiring, donde el Procesing al ser basado en Java lo hace un entorno de fácil utilización y que sirve como medio para la enseñanza y producción de proyectos multimedia e interactivos de diseño digital y a su vez el ambiente de desarrollo Wiring permite la ejecución en plataformas como Linux, Windows y MacOS X.

description

Matriz

Transcript of Matriz

Page 1: Matriz

Uso de “open source hardware & software” para despliegue de datos en una matriz de leds de 25x7 mediante técnica de

multiplexado

Vargas Juan, Rojas Dorian, Mariscal Juan

Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango

Departamento de Ingeniería Mecatrónica, Sistemas Computacionales e Informática

Marzo de 2013

El uso de software y hardware abierto nos permite hoy en día realizar una gran diversidad de

proyectos y aplicaciones que pueden ser compartidas de manera abierta, libre y gratuita con

otros desarrolladores o interesados en el área, sin la necesidad del uso de licencias.

La técnica de multiplexado de datos es utilizada para diversos propósitos, tanto a nivel hardware

como en software. Esta técnica es utilizada cuando se tiene una gran cantidad de entradas y

solo se dispone de una salida o un número menor al de las entradas, logrando manipular así

una gran cantidad de datos con dispositivos que cuentan con pocos periféricos de entrada/salida

para su interfaz.

Para la realización del trabajo expuesto, se hizo uso de una memoria EEPROM AT28C64B de

la marca ATMEL, a la cual se le grabaron una cantidad considerable de datos que se requerían

para poder hacer el despliegue de figuras, texto, etc en la matriz de leds. Cada uno de los datos

que se requerían desplegar en la matriz tuvo que ser transformado a palabras binarias de 8 bits,

y hacer su conversación a base hexadecimal para poder almacenarlos en la memoria.

Para acceder a cada uno de los datos guardados previamente en la memoria, se tiene que hacer

mediante el direccionamiento de los bancos de memoria que tiene nuestro dispositivo

electrónico, para lo cual se utilizó una tarjeta Arduino UNO R3.

La programación de este tipo de tarjetas se realiza mediante el uso de una interfaz propia de la

marca, la cual es open source. El lenguaje ocupado se basa en Processing y Wiring, donde el

Procesing al ser basado en Java lo hace un entorno de fácil utilización y que sirve como medio

para la enseñanza y producción de proyectos multimedia e interactivos de diseño digital y a su

vez el ambiente de desarrollo Wiring permite la ejecución en plataformas como Linux, Windows

y MacOS X.