Matrimonio

6
[ [ M M a a t t r r i i m m o o n n i i o o ] ] [ [ L L o o q q u u e e D D i i o o s s h h a a u u n n i i d d o o , , q q u u e e n n o o l l o o s s e e p p a a r r e e e e l l h h o o m m b b r r e e ] ] Rocío Barba Ruiz Deborah Asencio Toledo Patricia Bautista Peña Introducción Sabemos que la familia se conforma por aquellos quienes dieron origen a la misma, es decir, padre y madre con sus hijos. Desafortunadamente el matrimonio ha ido perdiendo valor, hoy en día las personas prefieren no casarse, y quien se casa lo hace sabiendo que si no funciona el matrimonio buscará el divorcio. Justificación El núcleo familiar es donde se forman los principales valores de los niños, así como la seguridad y las herramientas con las que se enfrentaran al mundo. Estos niños son el futuro de nuestra sociedad por lo tanto consideramos importante que se rescate el valor del matrimonio, buscamos con este articulo concientizar sobre la importancia del matrimonio en todos los sentidos, pero sobretodo en el desarrollo sano de nuestros niños, futuro de México. Resumen En el siguiente artículo elaborado por las alumnas de Pedagogía de la Universidad Panamericana de Guadalajara las alumnas rescatan las cualidades de un matrimonio, así como sus beneficios que existen en él. Se mencionan las problemáticas por las que hoy en día pasan los matrimonios mexicanos. Palabras claves: Hijos, Valor, Matrimonio

description

Resaltar los valores positivos de tener un matrimonio, así como las dificultades que se presentan en las relaciones matrimoniales.

Transcript of Matrimonio

Page 1: Matrimonio

[[[MMMaaatttrrriiimmmooonnniiiooo]]]      [[[LLLooo      qqquuueee      DDDiiiooosss      hhhaaa      uuunnniiidddooo,,,      qqquuueee      nnnooo      lllooo      ssseeepppaaarrreee      eeelll      hhhooommmbbbrrreee]]]      

 

 

 

Rocío  Barba  Ruiz  

Deborah  Asencio  Toledo  

Patricia  Bautista  Peña  

 

Introducción Sabemos que la familia se conforma por aquellos quienes dieron origen a la misma, es decir, padre y madre con sus hijos. Desafortunadamente el matrimonio ha ido perdiendo valor, hoy en día las personas prefieren no casarse, y quien se casa lo hace sabiendo que si no funciona el matrimonio buscará el divorcio. Justificación El núcleo familiar es donde se forman los principales valores de los niños, así como la seguridad y las herramientas con las que se enfrentaran al mundo. Estos niños son el futuro de nuestra sociedad por lo tanto consideramos importante que se rescate el valor del matrimonio, buscamos con este articulo concientizar sobre la importancia del matrimonio en todos los sentidos, pero sobretodo en el desarrollo sano de nuestros niños, futuro de México. Resumen En el siguiente artículo elaborado por las alumnas de Pedagogía de la Universidad Panamericana de Guadalajara las alumnas rescatan las cualidades de un matrimonio, así como sus beneficios que existen en él. Se mencionan las problemáticas por las que hoy en día pasan los matrimonios mexicanos.

Palabras claves: Hijos, Valor, Matrimonio

 

Page 2: Matrimonio

Matrimonio

La familia es la base de la sociedad. Es en el núcleo familiar en donde se cultivan los valores de los niños que serán la sociedad del mañana. La familia se conforma por padre y madre, que, dentro de un matrimonio dan vida a los que serán llamados sus hijos. Ellos estarán a cargo y responsabilidad completa de las padres. Serán los padres quienes guiaran los pasos para un sano desarrollo de los niños y por lo tanto de la sociedad.

El matrimonio y la familia son el fundamento de la sociedad. Su importancia es tan grande que el Papa Benedicto XVI señala que la familia es el lugar donde se forman los seres humanos como personas y Juan Pablo II afirmaba que en la familia se juega el futuro de la humanidad. i

Las instituciones y valores que apoyan en la promoción y difusión de la grandeza, dignidad y misión del matrimonio y de la familia han decaído de tal forma que casi podemos notarlo en los índices de crecimiento en divorcios.

El error de todas estas situaciones que, hoy en día, se presentan con tanta frecuencia esta, principalmente, en que se ha confundido el verdadero sentido del amor.

El verdadero sentido del amor vendría siendo ese compromiso de entrega y de buscar el bien para la otra persona, quitando el egoísmo y buscando siempre el respetar y cuidar la dignidad del otro. Jesucristo elevó a la dignidad de sacramento el matrimonio instituido al comienzo de la humanidad. El matrimonio entre cristianos es imagen de la unión de Jesucristo y su esposa la Iglesia. Por eso, ningún católico puede contraer el llamado "matrimonio civil"; tal unión no sería válida, ya que no tiene más valor que el de una simple ceremonia legal ante el Estado.

Los medios de comunicación, canciones, publicidad, escritores de telenovelas dirán que el amor es un sentimiento, pero esto es el verdadero problema pues ningún “sentimiento” es eterno, si buscamos amor eterno deberíamos empezar por comprender que el amor es un “compromiso” y no un “sentimiento”, es aquel compromiso de hacer el bien a esa persona, inclusive a pesar de nuestro bien, es una completa donación al otro, unir destinos e historias, pasar de ser un tu-yo a un “nosotros”. Esta unidad es la primera propiedad del matrimonio.

Page 3: Matrimonio

El ejemplo de unión, confidencialísimo, apoyo, confianza y amor entre padres que se les da a los hijos será insustituible. Es importante fomentar la vida en matrimonio, para que estos matrimonios den ejemplo de vida se continúe con esta forma de vida en donde la unión, amor y ejemplos dan el mejor camino a los niños que serán la sociedad del futuro. De este párrafo entenderemos la segunda propiedad del matrimonio que es: indisolubilidad y Dios ha querido que fuese así por varias razones:

› El bien de los hijos; › El el bien, la felicidad y seguridad de los esposos; › El el bien de toda la sociedad humana, pues la humanidad se

compone de familias.

Además de estos beneficios al cuidar de un matrimonio y su conservación podemos encontrar beneficios desde el momento de la consagración del matrimonio, es decir, el sacramento del matrimonio concede a los esposos las gracias necesarias para que se santifiquen y santifiquen a los demás.

Es deber de toda la familia -también de los hijos- facilitar ese clima humano y cristiano en el que se consigue que los hogares sean luminosos y alegres, sacrificándose para lograr las virtudes humanas y sobrenaturales de una familia que empezó santificada con un sacramento.

Conocer en que consiste el matrimonio será fundamental para lograr su perseveracia y constante mejoría. Para esto mencionare los 3 propositos que tiene el matrimonio: ii

La importancia del matrimonio es vista claramente cuando entendemos por qué Dios lo creó. ¿Cuál es el propósito del matrimonio?

1. Compañía. Al tener un matrimonio se crea un lazo de confidencialísimo, unión, fidelidad, entrega y apoyo mutuo. Es un crecimiento constante de ambas partes

2. Criar hijos. es posible tener hijos aun fueran del matrimonio, los que no será pasible es brindarles una familia altamente efectiva, bríndales la seguridad paternal y maternal, así como las necesidades principales sobre el ejemplo de roles de vida padre y madre y el tiempo necesario para su sano desarrollo. Sano autoestima etc.

3. Para las relaciones sexuales - para evitar la fornicación. Para que el hombre no se comportara como un animal y buscara satisfacer su deseo con cualquiera que deseara, diseñó el matrimonio para la unión sexual lícita, en la cual se basada en la fidelidad, solo una pareja, entrega a solo una pareja y confidencialísimo de una sola pareja.

Page 4: Matrimonio

El amor verdadero solo se encuentra y se nutre cuando existe una entrega verdadera, es decir, una donación total al otro. Esta donación es contraria al egoísmo por lo tanto donación no se refiere a la donación sexual sino, una donación del alma.

Es importante conocer el verdadero sentido del amor, para buscarlo, encontrarlo y mantenerlo vivo, dando ejemplo de vida a tus hijos y a la sociedad:iii

1.-Cuando la seguridad, la satisfacción y el desarrollo de la otra persona es tan importante para ti como el tuyo, existe el amor. 2. Es el esfuerzo continuo de crear las condiciones bajo las cuales la persona amada se pueda convertir en la persona que Dios quiere que sea. 3. El verdadero amor es incondicional, acepta a la persona como es; perdona, es paciente y comprensivo. 4. Es un acto de la voluntad, una decisión, no se basa en caprichos o emociones. 5. Es dinámico, no estático, crece. 6. Es necesario el amor divino para darle poder al amor humano.

Es importante que la idea de aquello que es matrimonio y familia, no se pierda ni se confunda, sino por el contrario, se fomente y se aprendan a vivir aun más esos valores.

El aumento de rupturas familiares no cesará hasta que no se fortalezca el matrimonio, este matrimonio será fortalecido conociendo de cerca este gran valor, los valores se aprenden con la experiencia y el ejemplo , es por eso que trabajar en tu matrimonio será ejemplo de vida para la sociedad y tus hijos, y de esta forma se fortalecerá el matrimonio y se eliminara poco a poco tantas rupturas.

El ambiente familiar no es fruto de la casualidad ni de la suerte. Es consecuencia de las aportaciones de todos los que forman la familia y especialmente de los padres. Los que integran la familia crean el ambiente y pueden modificarlo y de la misma manera, el ambiente familiar debe tener la capacidad de modificar las conductas erróneas de los niños y de potenciar al máximo aquellas que se consideran correctas.

Para que el ambiente familiar pueda influir correctamente en las actitudes y conductas de los niños, es fundamental que los siguientes elementos tengan una presencia importante y que puedan disfrutar del suficiente espacio:iv Amor, autoridad participativa, intencionalidad, trato positivo, tiempo de convivencia, etc.

Page 5: Matrimonio

Es importante reconocer que llevar al éxito un matrimonio no es nada sencillo, se requiere de una verdadera donación y compromiso, quitando el egoísmo por completo y donando incluso algo de lo que conocemos como libertad.

Hoy en día es necesario que se brinden herramientas que apoyen el lograr un matrimonio de éxito. Estas herramientas son por poner algún ejemplo: v

1. Adecuada preparación. Consejería prematrimonial

• a. Conocimiento de lo que es un matrimonio • b. Expectativas realistas del matrimonio, no existe el matrimonio

perfecto, el cónyugue perfecto o la felicidad perfecta.

2. Compromiso, una decisión adulta y la fidelidad a la promesa.

3. Comunicación efectiva, el proceso de compartir la información y comprender lo que está diciendo la otra persona. Es necesario descubrir los cambios, comunicar el amor y las necesidades, promover la comprensión y la unidad.

4. Amor maduro, paciente, comprensivo, perdonador, generoso, respetuoso de la otra persona.

5. Encuentros Matrimoniales, programas de enriquecimiento matrimonial, retiros para evaluar el matrimonio de cuando en cuando.

Es importante luchar para la conservación de un matrimonio, para esto será necesario tener sumo cuidado en:

1. Llenar las necesidades emocionales: Ser lo primero para el otro, ser ayudado. 2. Ingredientes básicos del lenguaje del amor : escuchar, tocar, sonreír. 3. Ajustes que hay que hacer para siempre

o Se necesita creatividad, iniciativa, espíritu de sacrificio o Compartir los intereses y los valores o Al llegar a la vejez, cambio del estilo de vida, planear las cosas

que se hacen cada día y adoptar comportamientos amorosos.

4. Cultivar un sentido del humor. 5. Disfrutar de una buena vida sexual, ser creativo, lucir bien y sentirse bien. 6. Hacer a Dios el centro de su vida matrimonial

Page 6: Matrimonio

Todo ser humano necesita, desde el comienzo de su existencia y para su sano desarrollo, de seguridad y amor, es también importante el saberse perteneciente de algo y alguien, es decir, saber de donde vienes, para saber a donde vas, así como recibir ejemplos de vida, actividades, conductas. La familia es una comunidad de vida y amor.

La convivencia familiar favorece la creación de hábitos. Primero se trata de fomentar los hábitos externos de disciplina, orden, sinceridad, higiene, etc. Más tarde, a partir de la adolescencia, se formarán los hábitos internos a partir de ciertas convicciones que el hijo aceptará, no sin antes haber reflexionado sobre ellas por su cuenta.

Es importante que la relación de los conyugues, así como la de padre-hijo, sea una relación armoniosa y basada en el respeto, dando seguridad y sobretodo un buen ejemplo al niño sobre la vida en sociedad.

CONLUSIONES

• Necesitamos tener modelos de matrimonios buenos, hacer que el amor sea visible para fomentar este valor de la familia y del matrimonio.

• Dar ejemplo de vida luchando por sostener nuestro matrimonio. Conociendo a la persona y amándola verdaderamente por lo que es será más fácil sostener el matrimonio.

• El matrimonio es la unión de dos personas con mismos interés y amor mutuo para la creación y formación de una familia, y como la familia es la base de una sociedad es un gran proyecto el labor del matrimonio.

• Un matrimonio basado en el amor y respeto, será ejemplo a seguir. Hoy en día hacen falta muchos de estos matrimonios, pues al ver tantos divorcios hace que esta problemática se vea cada día mas común y aceptable y es por esto que los matrimonios jóvenes ya no luchan por mantener vivo ese amor y ese compromiso.

• El matrimonio es algo sagrado por su misma naturaleza, y los esposos son colaboradores de Dios participando del poder divino de dar la vida.

 

 

                                                                                                                         i  http://www.bible.ca/spanish/familia-­‐importancia-­‐matrimonio.htm  ii  http://www.bible.ca/spanish/familia-­‐importancia-­‐matrimonio.htm  iii  http://www.vidahumana.org/vidafam/matrimonio/matrimonio-­‐feliz.html  iv  http://www.larrea.edu.mx/padres/articulos/mayo/matrimonioyfamilia/  v  vhttp://www.sembrarfamilia.org/articulo.php?id=168