Material Para Dibujo Técnico

3
MATERIAL PARA DIBUJO TÉCNICO Los instrumentos empleados en la elaboración de un dibujo y el material a emplear en la confección del mismo, deben ser los adecuados ya que tanto los instrumentos como los accesorios en esta área, han sido creados o inventados con un determinado objetivo. A continuación se darán algunos consejos acerca de la elección del material e instrumentos adecuados. Papel: En la materia Dibujo Técnico que se dicta en el Departamento de Materias Básicas, se utiliza el papel Bond en el formato A3 debido a que tiene el área suficiente para poder realizar dibujos no muy pequeños en los que se pueden mostrar las características particulares del cuerpo a representar. Además está el hecho de que se cuenta con un aula de Dibujo equipada con mesones cuyos tableros miden 825 por 605 mm y una superficie de melanina ideal para la realización de los dibujos. Lápiz: El lápiz está formado por dos elementos: la madera que es el recubrimiento exterior, generalmente de sección hexagonal para evitar que ruede fuera de la mesa cuando la superficie empleada como base para el colocado de las láminas tiene alguna inclinación, y el grafito que es la parte cilíndrica en el interior que es la que deja la marca en el papel al deslizar el lápiz sobre él. Los lápices especiales para dibujo, no debe tener una goma o borrador en el extremo superior de él. Vienen con una graduación formada por un número y una letra que señala la dureza del grafito. Si el lápiz tiene en su graduación la letra B, significa que es un lápiz blando especial para Dibujo Artístico, el grafito pinta líneas completamente negras, pierde su afilado con facilidad y se gasta rápidamente, cuanto más alto el número, más blando el lápiz. Si el número está seguido de la letra H, se considera un lápiz duro especial para Dibujo Técnico, el grafito pinta líneas grises y no pierde su afilado con facilidad; cuanto más alto el número, más duro el lápiz.

description

Materiales necesarios para Dibujo Técnico

Transcript of Material Para Dibujo Técnico

  • MATERIAL PARA DIBUJO TCNICO

    Los instrumentos empleados en la elaboracin de un dibujo y el material a emplear en la confeccin

    del mismo, deben ser los adecuados ya que tanto los instrumentos como los accesorios en esta rea,

    han sido creados o inventados con un determinado objetivo. A continuacin se darn algunos

    consejos acerca de la eleccin del material e instrumentos adecuados.

    Papel: En la materia Dibujo Tcnico que se dicta en el Departamento de Materias Bsicas, se utiliza

    el papel Bond en el formato A3 debido a que tiene el rea suficiente para poder realizar dibujos no

    muy pequeos en los que se pueden mostrar las caractersticas particulares del cuerpo a

    representar. Adems est el hecho de que se cuenta con un aula de Dibujo equipada con mesones

    cuyos tableros miden 825 por 605 mm y una superficie de melanina ideal para la realizacin de los

    dibujos.

    Lpiz: El lpiz est formado por dos elementos: la madera que es el recubrimiento exterior,

    generalmente de seccin hexagonal para evitar que ruede fuera de la mesa cuando la superficie

    empleada como base para el colocado de las lminas tiene alguna inclinacin, y el grafito que es la

    parte cilndrica en el interior que es la que deja la marca en el papel al deslizar el lpiz sobre l. Los

    lpices especiales para dibujo, no debe tener una goma o borrador en el extremo superior de l.

    Vienen con una graduacin formada por un nmero y una letra que seala la dureza del grafito. Si

    el lpiz tiene en su graduacin la letra B, significa que es un lpiz blando especial para Dibujo

    Artstico, el grafito pinta lneas completamente negras, pierde su afilado con facilidad y se gasta

    rpidamente, cuanto ms alto el nmero, ms blando el lpiz. Si el nmero est seguido de la letra

    H, se considera un lpiz duro especial para Dibujo Tcnico, el grafito pinta lneas grises y no pierde

    su afilado con facilidad; cuanto ms alto el nmero, ms duro el lpiz.

  • Goma o borrador: Siempre existe la necesidad de borrar lneas o trazos realizados por equivocacin

    y el elemento que se usa para esa funcin es la goma; para que sta cumpla su cometido de buena

    manera, debe estar fresca ya que con el tiempo la superficie de la goma se seca y se vuelve dura y

    en lugar de borrar, llega a manchar la lmina.

    Se recomienda el uso de gomas de color blanco que estn hechas de un material ms duradero que

    las gomas comunes y es preferible que no se les quite el recubrimiento con el cual vienen (papel o

    plstico), el cual deja abierto un extremo que sirve para borrar ya que la goma al ser blanca, se

    mancha muy fcilmente.

    Escuadras: Las ms utilizadas son de plstico transparente y las hay en diferentes colores, sin

    embargo se debe verificar la rectitud de sus lados y eso se logra colocando la escuadra con uno de

    sus lados de forma horizontal y trazando una lnea. Posteriormente se hace girar la escuadra a travs

    de sus extremos y se traza otra lnea; si ambas lneas coinciden, la escuadra es apta para la

    realizacin de cualquier trabajo.

    Es tambin recomendable el elegir escuadras que tengan un espacio libre entre el borde de la misma

    y el inicio de la graduacin ya que si por un descuido se quiebra esa esquina, dicha rotura puede no

    afectar a la graduacin.

    Comps: Existen dos tipos de compases, los comunes y los de precisin que son aquellos que tienen

    una pequea rueda en medio de las patas y que al hacerla girar en uno u otro sentido, permite abrir

    o cerrar las mismas lentamente y ofrece la posibilidad de una medicin ms exacta y precisa.

    El comps tiene dos puntas; es indispensable que la punta metlica que sirve de centro de giro para

    el trazado de los crculos, est bien afilada ya que esa punta solo debe apoyarse en el papel y no

    clavarse como comnmente se cree. Cuanto ms afilada se encuentre la punta (se puede utilizar un

    papel lija de grano fino), menos dao har a la lmina, de lo contrario dejar una perforacin en la

    misma.

  • Plantillas de curvas: Llamadas tambin Curvgrafos, Pistoletes o comnmente Serchas, son plantillas

    formadas por diferente tipo de curvas y sirven para realzar arcos o curvas irregulares. Son tambin

    de plstico transparente y vienen a menudo en juegos de tres piezas aunque existen tambin juegos

    de cinco piezas.

    Plantilla de crculos: Conocido como circulmetro, es una plantilla plstica que tiene en su cuerpo

    perforaciones circulares de diferente dimetro y si bien no es un instrumento indispensable, facilita

    el trazado de crculos, especialmente cuando su dimetro es bastante reducido.

    Transportador: Otro instrumento no indispensable pero muy utilizado que sirve para medir ngulos

    cuya graduacin viene dada cada un grado. Es conveniente que el estudiante se acostumbre a medir

    los ngulos ms importantes y usuales rpidamente con las escuadras que dan la posibilidad de

    medir ngulos cada quince grados desde cero hasta 180.