Material ITIL

20
TEMA: ITIL

Transcript of Material ITIL

Page 1: Material ITIL

7/28/2019 Material ITIL

http://slidepdf.com/reader/full/material-itil 1/19

TEMA: ITIL

Page 2: Material ITIL

7/28/2019 Material ITIL

http://slidepdf.com/reader/full/material-itil 2/19

INDICE

INTRODUCCION.............................................................................................................2

CAPITULO I: ITIL..........................................................................................................4

1.1 ¿QUE ES ITIL?.......................................................................................................4

1.2 ORIGENES DE ITIL...............................................................................................4

1.3 OBJETIVOS DE ITIL.............................................................................................5

CAPITULO II: MODELO ITIL v2.................................................................................7

2.1 AREAS A LAS QUE SE DIRIGE ITIL..................................................................7

2.2 GESTION DE SERVICIOS ...................................................................................8

2.3 ENFOQUES DE ITIL...........................................................................................10

2.3.1 Soporte del Servicio............................................................................................11

2.3.2 Entrega de Servicios...........................................................................................12

CAPITULO III: MODELO ITIL v3..............................................................................13

3.1 INTRODUCCION.................................................................................................13

3.2 CICLO DE VIDA ................................................................................................14

CAPITULO IV: ADOPCION DE ITIL...........................................................................15

4.1 ITIL EN LA ACTUALIDAD...............................................................................15

4.2 ITIL EN PERU.....................................................................................................17CONCLUSIONES...........................................................................................................19

INTRODUCCION

Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han

cambiado la forma en que operan las organizaciones actuales. A través de

su uso se logran importantes mejoras, ya que automatizan los procesos

operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la

2

Page 3: Material ITIL

7/28/2019 Material ITIL

http://slidepdf.com/reader/full/material-itil 3/19

toma de decisiones y, lo más importante, su implantación logra ventajas

competitivas.

Las Tecnologías de la Información han sido conceptualizadas como la

integración y convergencia de la computación, las telecomunicaciones y la

técnica para el procesamiento de datos, donde sus principales componentes

son: la información, el equipamiento, el factor humano, la infraestructura, el

software y los mecanismos de intercambio de información, los elementos de

política y regulaciones, además de los recursos financieros.

Los negocios tienden a tener una mayor dependencia de las Tecnologías de

la Información.

Los departamentos de Sistemas de Información y las actividades en ellos

desarrolladas han sido tradicionalmente vistos como un área de soporte al

negocio, descuidando incluso muchas veces el uso de criterios racionales

para medir su rentabilidad, eficacia y la calidad del servicio ofrecidos a toda

la organización.

Information Technology Infraestructure Library (ITIL), es un conjunto de

lineamientos que se basa en la calidad de servicio y el desarrollo eficaz yeficiente de los procesos que cubren las actividades más importantes de las

organizaciones en sus Sistemas de Información y Tecnologías de

Información. En un entorno donde los periodos de disponibilidad de los

servicios son cada vez más amplios, donde las exigencias del cliente son

cada vez más elevadas, donde los cambios en los negocios son cada vez

más rápidos, es muy importante que los Sistemas de Información estén

adecuadamente organizados y alineados con la estrategia del negocio. ITIL

propone la gestión de estos Sistemas mediante 10 procesos, con un claroenfoque a la Gestión del Servicio. Igualmente ITIL, ofrece toda una serie de

definiciones de conceptos típicos de los Sistemas de Información para

garantizar que todos sus conocedores hablen de lo mismo, reduciendo así 

los tiempos y riesgos por malas interpretaciones.

3

Page 4: Material ITIL

7/28/2019 Material ITIL

http://slidepdf.com/reader/full/material-itil 4/19

CAPITULO I: ITIL

1.1 ¿QUE ES ITIL?

Information Technology Infraestructure Library (ITIL), es un conjunto de

conceptos y prácticas para la gestión de servicios de tecnologías de la información, el

desarrollo de tecnologías de la información y las operaciones relacionadas con la mismaen general. ITIL da descripciones detalladas de un extenso conjunto de procedimientos

de gestión ideados para ayudar a las organizaciones a lograr calidad y eficiencia en las

operaciones de TI. Estos procedimientos son independientes del proveedor y han sido

desarrollados para servir como guía que abarque toda infraestructura, desarrollo y

operaciones de TI.

Las normas ISO son demasiado rígidas para los negocios, pues lo que

se ajusta bien a una empresa no lo hace a otra. En cambio, la

incorporación de mejores prácticas es una forma sencilla de mejorar y

estandarizar la calidad de los procesos corporativos. Las guías

generales de mejores prácticas les sirven a todas las compañías, esta

es una de muchas de las ventajas del uso de los lineamientos ITIL.

1.2 ORIGENES DE ITIL

En 1987, el Gobierno británico escribió una consistente serie de mejores

prácticas de TI elaborada según experiencias de los sectores público y

privado con el fin de que sirvieran como directrices para empresas

británicas que implementaban TI.

Desde entonces, su popularidad como pionera, impulsora y creadora de una

gestión efectiva de TI originó la creación de un programa de certificación

convirtiéndose así en uno de los enfoques más aceptados para gestión de

4

Page 5: Material ITIL

7/28/2019 Material ITIL

http://slidepdf.com/reader/full/material-itil 5/19

servicios de TI en el mundo. Además, cuenta con el respaldo de un amplio

esquema de calificaciones, organizaciones de capacitación acreditadas y

herramientas de implementación y evaluación.

1.3 OBJETIVOS DE ITIL

El objetivo que persigue ITIL es diseminar las mejores prácticas en la

gestión de servicios de Tecnologías de Información de forma sistemática y

coherentemente. El planteo principal se basa en la calidad de servicio y el

desarrollo eficaz y eficiente de los procesos. La idea subyacente es que, sin

importar el rubro, la tecnología es cada vez más crítica para el negocio de

cualquier empresa. Esto quiere decir que si la tecnología no es administrada

eficientemente, el negocio no funciona, lo que se vuelve más cierto al sermás dependiente de la infraestructura tecnológica. En este sentido, los

estándares ITIL exigen un replanteamiento del área tecnológica y la

definición de los elementos y procesos "críticos" dentro de la empresa.

• Mejorar el profesionalismo de una organización.

•Reducir Costos.

•Mejorar la disponibilidad de los servicios de IT.

•Incrementar los resultados.

•Optimizar los recursos.

•Mejorar la escalabilidad.

•Alinear los Servicios de IT con los requerimientos del Negocio.

•Proveer un servicio óptimo a un costo razonable.

1.4 EVOLUCION DE ITIL

5

Page 6: Material ITIL

7/28/2019 Material ITIL

http://slidepdf.com/reader/full/material-itil 6/19

2.

FIGURA 1: CADENA DE EVOLUCION DE ITIL Y LOS ENFOQUES RESPECTIVOS

6

Page 7: Material ITIL

7/28/2019 Material ITIL

http://slidepdf.com/reader/full/material-itil 7/19

 

CAPITULO II: MODELO ITIL v2

2.1 AREAS A LAS QUE SE DIRIGE ITIL

ITIL ofrece guías para la administración de los procesos de TI relacionados a:

FIGURA 2 : ITIL v2

Aunque el tema de Gestión de Servicios (Soporte de Servicio y Provisión de

Servicio) es el más ampliamente difundido e implementado, el conjunto de

mejores prácticas ITIL provee un conjunto completo de prácticas que abarca

no sólo los procesos y requerimientos técnicos y operacionales, sino que se

relaciona con la gestión estratégica, la gestión de operaciones y la gestión

financiera de una organización moderna.

Los ocho libros de ITIL y sus temas son:Gestión de Servicios de TI,

1. Mejores prácticas para la Provisión de Servicio

2. Mejores prácticas para el Soporte de Servicio

Otras guías operativas:

3. Gestión de la infraestructura de TI

4. Gestión de la seguridad

5. Perspectiva de negocio

6. Gestión de aplicaciones

7

Page 8: Material ITIL

7/28/2019 Material ITIL

http://slidepdf.com/reader/full/material-itil 8/19

7. Gestión de activos de software

Para asistir en la implementación de prácticas ITIL, se publicó un libro

adicional con guías de implementación (principalmente de la Gestiónde Servicios):

8. Planeando implementar la Gestión de Servicios

Adicional a los ocho libros originales, más recientemente se añadióuna guía con recomendaciones para departamentos de TIC máspequeños:

9. Implementación de ITIL a pequeña escala

2.2 GESTION DE SERVICIOS

Gestión de Servicio trata de la entrega y apoyo en TI para cumplir los

objetivos de negocios de la organización. Basándose en la implementación

de procesos con la orientación de ITIL que proporciona un conjunto

completo, consistente y coherente de prácticas óptimas para los procesos,

promocionando un enfoque de calidad para alcanzar efectividad y eficacia

en el uso de los sistemas.

Describe las mejores prácticas para entregar servicios de calidad,incluyendo para esto descripción de los roles, tareas y actividades que se

incluyen en los procesos.

En primer lugar se debe entender por qué se está implementando ITIL en la

organización, si este punto no está claro, no se tendrá éxito entonces. El

objetivo principal es el deseo de entregar valor agregado y valor real al

cliente. Se obtienen a partir de esto beneficios a corto plazo, pero requiereplanificación de largo plazo para mejorar los procesos de forma continua.

Las empresas pueden ofrecer servicios más rápidos, sencillos y

consistentes, incrementar las oportunidades de negocio, reducir costos y el

riesgo de gastos de TI innecesarios.

La Gestión de Servicio incorpora los Procesos, las Personas y la Tecnología.

Colabora a que la entrega de servicios TI sea enfocada al cliente utilizando

un enfoque orientado a Procesos, ya que alcanza los objetivos de costos y

efectividad.

8

Page 9: Material ITIL

7/28/2019 Material ITIL

http://slidepdf.com/reader/full/material-itil 9/19

Los Procesos de ITIL tienen la intención de ser implementados para que

apoyen a los procesos del negocio de una organización, no para que los

definan. Los proveedores deservicio de TI mejorarán la calidad de servicio

pero, al mismo modo, estarán intentando reducir costos, o a lo menos

mantenerlos a su nivel actual.

9

Page 10: Material ITIL

7/28/2019 Material ITIL

http://slidepdf.com/reader/full/material-itil 10/19

2.3 ENFOQUES DE ITIL

Los principales enfoques del modelo ITIL son el Soporte del Servicio y la

Entrega del Servicio, según cada uno de estos componentes se abarcan lasáreas de gestión.

Las bases de ITIL se delinean de la siguiente manera:

 

10

Page 11: Material ITIL

7/28/2019 Material ITIL

http://slidepdf.com/reader/full/material-itil 11/19

2.3.1Soporte del Servicio

• Mesa de Servicios (Service Desk)

• Gestión de Configuración

• Gestión de Incidencias

• Gestión de Problemas

• Gestión de Cambios

• Gestión de Difusión

Soporte del Servicio (Service Support) se centra en las tareas diarias de

funcionamiento y soporte de los servicios de TI;

El Soporte del Servicio Aplica a Nivel Operacional

Asegura que el cliente tenga acceso a los servicios adecuados para el

soporte de sus funciones de negocio. Procesos de soporte involucrados.

Tiene como objetivo proveer el soporte eficiente a los servicios de

TI y asegurar la estabilidad del ambiente productivo de TI que

soporta estos servicios.

11

Page 12: Material ITIL

7/28/2019 Material ITIL

http://slidepdf.com/reader/full/material-itil 12/19

2.3.2Entrega de Servicios

• Gestión de Cuentas

• Gestión de Nivel de Servicio

• Gestión de Continuidad de Servicio

• Gestión de Disponibilidad

• Gestión Financiera

• Gestión de Capacidad

La Entrega del Servicio (Service Delivery) se centra en la planificación y

mejora a largo plazo de los mismos.

La Entrega del Servicio Aplica a Nivel Táctico

Determina qué servicio requiere el negocio para proveer un soporte

adecuado. Procesos involucrados. Procesos necesarios para una entrega con

calidad y a un costo efectivo de los servicios de TI. 

12

Page 13: Material ITIL

7/28/2019 Material ITIL

http://slidepdf.com/reader/full/material-itil 13/19

CAPITULO III: MODELO ITIL v3

3.1 INTRODUCCION

En ITIL v3 reestructura el manejo de los temas para consolidar el

modelo de "ciclo de vida del servicio" separando y ampliando algunos

subprocesos hasta convertirlos en procesos especializados. Esta

modificación responde a un enfoque empresarial para grandes

corporaciones que utilizan ampliamente ITIL en sus operaciones y

aspira a consolidar el modelo para conseguir aún mejores resultados.

Es por ello que los especialistas recomiendan que empresas

emergentes o medianas no utilicen ITIL v3 si no cuentan con un

modelo ITIL consolidado y aspiran a una expansión a muy largo plazo.

13

Page 14: Material ITIL

7/28/2019 Material ITIL

http://slidepdf.com/reader/full/material-itil 14/19

3.2 CICLO DE VIDA

ITIL v3 consta de 5 libros basados en el ciclo de vida del servicio:

1. Estrategia del Servicio

2. Diseño del Servicio3. Transición del Servicio4. Operación del Servicio5. Mejora Continua del Servicio

•Estrategia

Cómo diseñar, desarrollar e implantar la Gestión del Servicio como un activo

estratégico.

• Diseño

Guías para diseñar y desarrollar los servicios y la Gestión del Servicio.

Establece principios y métodos para convertir la Estrategia en servicios y 

activos.

• Transición

Desarrollo y mejora de las capacidades para llevar a producción servicios

nuevos y mejorados.

• Operación

Guías para obtener eficiencia y efectividad en la entrega y soportedel

servicio. Convierte la Estrategia en una Capacidad.

• Mejora Continua

Mejorar el Diseño, la Transición y la Operación del Servicio dando más valor 

al Cliente. La Organización se enfoca en la calidad y la Continuidad del

Servicio.

14

Page 15: Material ITIL

7/28/2019 Material ITIL

http://slidepdf.com/reader/full/material-itil 15/19

CAPITULO IV:ADOPCION DE ITIL

4.1 ITIL EN LA ACTUALIDAD

Se realizó una encuesta a ejecutivos de TI, directores, gerentes y

consultores de América, Europa, África, y Asia. Entre lo que manifestaron esque el beneficio más importante de las implementaciones Itil es la

Estandarización de procesos y a eficiencia.

 También se logró identificar que el proceso Itil más común implementado

primero es Administración de Incidentes seguido por el Service Desk y por

Administración de Cambios; y por último se concluyó que el mayor desafío

en una implementación Itil es el aspecto cultural.

Con las mejores prácticas se obtiene como principal beneficio la eficiencia seguido por el incremento de la

disponibilidad.

15

Page 16: Material ITIL

7/28/2019 Material ITIL

http://slidepdf.com/reader/full/material-itil 16/19

A su vez la implementación de Itil busca un balance entre la capacidad y la

demanda; esto para manejar una disponibilidad y capacidad, buscando la

entrega de servicios seguros, que el costeo sea basado en servicios y tener

una adecuada administración de los proveedores.

16

Page 17: Material ITIL

7/28/2019 Material ITIL

http://slidepdf.com/reader/full/material-itil 17/19

4.2 ITIL EN PERU

Es común que en Latinoamérica los directores generales de las empresas no

sepan sobre el valor de las áreas de TI. Desconocen (los altos ejecutivos)cuáles son los riesgos de sus principales sistemas de TI y también cuál es la

contribución de TI al desarrollo de los negocios.

Ahora, las gerencias empresariales exigen más a las áreas de TI, pero con

menos presupuesto. Entonces, se necesita ser más eficientes y saber qué se

debe hacer para lograr eficiencia.

En el Pink Tour Perspectiva 2009 se difundieron las

tendencias y el desarrollo mundial del ITIL. Estasprácticas, basadas en un conjunto de procesos que

apoyan la prestación de servicios en las áreas de TI

(Tecnología de la Información), están documentadas en un grupo de libros

que incluyen: Capacitación, certificación, consultoría y herramientas de

software.

¿Qué se sabe sobre la adopción de ITIL en el mercado peruano?

Al principio impactó porque no había mucho conocimiento sobre el tema

ITIL, incluso llegaba se tenía que explicar en las empresas el concepto

porque los ejecutivos lo desconocían. Ahora, las empresas peruanas son

más conscientes de la necesidad de implementar ITIL y su influencia en los

negocios de las industrias.

NETCOMP: ALTERNATIVA PARA

IMPLEMENTACION Y ENTRENAMIENTO EN ITIL

La empresa ofrece soluciones de primer nivel en la

gestión de información de tecnologías TI basadas en ITIL e ITSM.

Como partner exclusivo de Pink Elephant en nuestro país, NetComp brinda

entrenamiento y consultoría en ITIL a las empresas del mercado nacional.

17

Page 18: Material ITIL

7/28/2019 Material ITIL

http://slidepdf.com/reader/full/material-itil 18/19

• Pink Elephant es el líder mundial en mejores prácticas de

administración de TI, al ofrecer conferencias, educación y servicios de

consultoría e implementación a empresas públicas y privadas a nivel

mundial.

• NetComp se ha convertido en una de las empresas peruanas con

mayor experiencia en consultorías y certificaciones ITIL de la mano de

Pink. A la fecha trabaja con diversas instituciones del sector

financiero, gobierno, industrial, etc. Asimismo , se proyecta en

ampliar sus servicios al extranjero.

 Algunos ejemplos:

-Graña y Montero

-Hosting Peru

18

Page 19: Material ITIL

7/28/2019 Material ITIL

http://slidepdf.com/reader/full/material-itil 19/19

CONCLUSIONES

Hoy en día, ITIL representa mucho más que una serie de libros útiles

sobre Gestión de Servicios TI. El marco de mejores prácticas en la

Gestión de Servicios TI representa un conjunto completo de

organizaciones, herramientas, servicios de educación y consultoría,

marcos de trabajo relacionados, y publicaciones.

ITIL es un excelente modelo de procesos de TI, el cual promueve la

calidad para alcanzar efectividad en el negocio y eficiencia en el uso

de los sistemas de información. ITIL se puede complementar en forma

adecuada con otras iniciativas de calidad, como las ISO, CMMI, Six

Sigma o CobbiT.

Para las empresas de la Industria TIC de nuestro país, y en el

contexto de los acuerdos internacionales de comercio, el certificado

de un estándar de calidad constituye una de las herramientas más

importante para la penetración de los mercados internacionales.

Desde 1990, se considera a ITIL como el marco de trabajo y lafilosofía compartida por quienes utilizan las mejores prácticas ITIL en

sus trabajos. Gran cantidad de organizaciones se encuentran en la

actualidad cooperando internacionalmente para promover el estándar

ITIL como un estándar de facto para la Gestión de Servicios TI.