Material Didáctico

17
Universidad Católica Silva Henríquez UCSH Nicole Arancibia Muñoz José Herrera Cantillano Marisol Plaza Vargas Jael Rojas Moreno Docente: Dra. (c) Marcela Amaya García Cátedra: Tipologías Textuales y Géneros Discursivos 24 de Noviembre, 2014 2014 Módulo Módulo Módulo Módulo Didáctico Didáctico Didáctico Didáctico Género Narrativo Género Narrativo Género Narrativo Género Narrativo

description

Actividades Tipología Textual

Transcript of Material Didáctico

Universidad Catlica Silva Henrquez UCSH Nicole Arancibia Muoz Jos Herrera Cantillano Marisol Plaza Vargas Jael Rojas Moreno Docente: Dra. (c) Marcela Aa!a "arc#a Ctedra: $i%olog#as $e&tuales ! "neros Discursi'os () *e No'iebre+ (,-) (,-) MduloMduloMduloMdulo Didctico Didctico Didctico Didctico Gnero Narrativo Gnero Narrativo Gnero Narrativo Gnero Narrativo Actividad 1: lee atentamente el siguiente texto y luego res!onde" #ienvenidasy$ienvenidosaestanue'a%lata.ora*etrabajo./nestao%ortuni*a*ten*r0s1ue aco%aarato*oslos%ersonajes*ela.ailia0sconoci*a*elatele'isi2n+ *esarrollar una serie *e acti'i*a*es.YA NO HAY TIEMPO QUE PERDER, VAMOS A TRABAJAR!! /n un lejano %a#s e&isti2 3ace uc3os aos una 4'eja negra. 5ue .usila*a.6nsiglo*es%us+elrebaoarre%enti*olele'ant2una u! bien en el %ar1ue.As#+enlosucesi'o+ca*a'ez1uea%arec#ano'ejasnegraseran%asa*as%orlas aras%ara1uelas.uturasgeneraciones*eo'ejascounes!corrientes%usieran ejercitarse tabin en la escultura. NOMBRE: atentamente el siguiente texto y luego res!onde"aestanue'a%lata.ora*etrabajo./nestao%ortuni*a*ten*r0s1ue aco%aarato*oslos%ersonajes*ela.ailia0sconoci*a*elatele'isi2n+ *esarrollar una serie *e acti'i*a*es. YA NO HAY TIEMPO QUE PERDER, VAMOS A TRABAJAR!!La oveja negra, Augusto %onterroso"/n un lejano %a#s e&isti2 3ace uc3os aos una 4'eja negra. 5ue .usila*a.6nsiglo*es%us+elrebaoarre%enti*olele'ant2unaestatuaecuestre1ue1ue*2 u! bien en el %ar1ue. As#+enlosucesi'o+ca*a'ez1uea%arec#ano'ejasnegraseran%asa*as%orlas aras%ara1uelas.uturasgeneraciones*eo'ejascounes!corrientes%usieran ejercitarse tabin en la escultura.&uente: 3tt%788999.ciu*a*se'a.co8te&tos8cuentos8es%8onte8la:o'eja:negra. CURSO:Pgina | 1 aestanue'a%lata.ora*etrabajo./nestao%ortuni*a*ten*r0s1ue aco%aarato*oslos%ersonajes*ela.ailia0sconoci*a*elatele'isi2n+LosSimpson+%araYA NO HAY TIEMPO QUE PERDER, VAMOS A TRABAJAR!! Augusto %onterroso" /n un lejano %a#s e&isti2 3ace uc3os aos una 4'eja negra. 5ue .usila*a. estatuaecuestre1ue1ue*2 As#+enlosucesi'o+ca*a'ez1uea%arec#ano'ejasnegraseran%asa*as%orlas aras%ara1uelas.uturasgeneraciones*eo'ejascounes!corrientes%usieran 3tt%788999.ciu*a*se'a.co8te&tos8cuentos8es%8onte8la:o'eja:negra.FECHA ATENCIN AC AMIG@S!!! 'e(lexiona desde tus conocimientos: ; ;+ ?on o*elos 1ue *e.inen+ sustancialente+ 1u atributos %articulares %osee un te&to ! c2oste 3a i*o *an*o es%acio a una tra*ici2n 1ue se caracteriza %or eluso*eciertosrecursoses%ec#.icos.@osgnerossei*enti.ican%orlos *istintos %roce*iientosobra. Delisoo*o+los sujeto interactAa en un conte&to es%ec#.ico ! constru!e su reali*a* a tra's *e cognicionessitua*as!*econ*uctas*elibeinteracci2n con otros sujetos. A*e0s+eergenconel.in*ebrin*arres%uesta!satis.acera*i.erentes *ean*as counicati'as.@osgneros*iscursi'os+ao*o*eestructuras*econociiento+constitu!en un conociiento *e cosus relaciones con otros. AC AMIG@S!!!xiona desde tus conocimientos: : Com!leta la siguiente de(inicin con las !ala$ras que se encuentran alrededor de Homero" es:untextooral oescritoquecuentamedianteun __________,hechos protagonizadospor__________, enun_________y !ecaracterizaporla ____________________de S/,es%-n e"p!r$* Pers!n$0es *4o ?as ?ec?o muy $ien sigamos a!rendiendo+ @ee atentaente las in*icaciones 1ue te *ar0 Marge %ara a%licarlas en un cuento 1ue leer atentaente. (Co%leta en los cua*ros 1ue se uestran a F*enti.ica7eisor8narra*or+ensaje8un*onarra*o+rece%tor8 lector ! an2talos en el recua*ro %osterior. ?ubra!ato*oslos'erbos%resentesenelcuento%araluego clasi.icarlos en recua*ro %osterior. Pgina | 8 Actividad >: Com!leta la siguiente de(inicin con las !ala$ras que se encuentran N$rr$1!r T%e"p! ./&$r *4o ?as ?ec?o muy $ien sigamos @ee atentaente las in*icaciones 1ue te *ar0 *eber0s Pgina | 9 4A CASA D- AS2-',/. !orge Luis "orges ? 1ue e acusan *e soberbia+ ! tal 'ez *e isantro%#a+ ! tal 'ez *e locura. $ales acusaciones (1ue !o castigar a su *ebi*otie%o)sonirrisorias./s'er*a*1uenosalgo*eicasa+%erotabines'er*a*1uesus%uertas(cu!o nAero es in.inito)- est0n abiertas *#a ! noc3e a los 3obres ! tabin a los aniales. =ue entre el 1ue 1uiera. No 3allar0 %o%as ujeriles a1ui ni el bizarro a%arato *e los %alacios+ %ero s# la 1uietu* ! la sole*a*. Asiiso 3allar0 una casa coo no 3a! otra en la .az *e la $ierra. (Mienten los 1ue *eclaran 1ue en /gi%to 3a! una %areci*a.) Hasta is*etractoresa*iten1ueno3a!unsolouebleenlacasa.4traes%ecieri*#culaes1ue!o+Asteri2n+so!un %risionero. Por lo *e0s+ algAn atar*ecer 3e%isa*olacalleGsiantes*elanoc3e'ol'#+lo3ice%orelteor1ueein.un*ieronlascaras*ela%lebe+caras *escolori*as ! a%lana*as+ coo la ano abierta. Ba se 3ab#a %uesto el ?ol+ %ero el *es'ali*o llanto *e un nio ! las toscas%legarias*elagre!*ijeron1uee3ab#anreconoci*o.@agenteoraba+3u#a+se%rosternabaGunosse encaraaban al estil2bato *el te%lo *e las Hac3as+ otros juntaban %ie*ras. Alguno+ creo+ se ocult2 bajo el ar. No en 'ano .ue una reina i a*reG no %ue*o con.un*ire con el 'ulgoG aun1ue i o*estia lo 1uiera. /l3ec3oes1ueso!Anico.Noeinteresalo1ueun3obre%ue*atrasitiraotros3obresGcooel.il2so.o+ %ienso 1ue na*a es counicable %or el arte *e la escritura. @as enojosas ! tri'iales inucias no tienen cabi*a en i es%#ritu+ 1ue est0 ca%acita*o %ara lo gran*eG ja0s 3e reteni*o la *i.erencia entre una letra ! otra. Cierta i%aciencia generosa no 3a consenti*o 1ue !o a%ren*iera a leer. A 'eces lo *e%loro %or1ue las noc3es ! los *#as son largos. Claro 1ue no e .altan *istracciones. ?eejante al carnero 1ue 'a a ebestir+ corro %or las galer#as *e %ie*ra 3asta ro*ar al suelo+ area*o. Me agaza%o a la sobra *e un aljibe o a la 'uelta *e un corre*or ! juego a 1ue e buscan. Ha! azoteas *es*e las 1ue e *ejo caer+ 3asta ensangrentare. A cual1uier 3ora %ue*o jugar a estar *ori*o+ con los ojos cerra*os ! la res%iraci2n %o*erosa. (A 'eces e *uero realente+ a 'eces 3a cabia*o el color *el *#a cuan*o 3e abierto los ojos). Pero *e tantos juegos el 1ue %re.iero es el *e otro Asteri2n. 5injo 1ue 'iene a 'isitare ! 1ue !o leuestrolacasa.Congran*esre'erenciasle*igo7A3ora'ol'eosalaencrucija*aanterioroA3ora *esebocaosenotro%atiooHien*ec#a!o1ue tegustar#alacanaletaoA3ora'er0sunacisterna1ue se llen2*e arena o Ba 'er0s c2o el s2tano se bi.urca. A 'eces e e1ui'oco ! nos re#os buenaente los *os. Nos2lo3eiagina*oesosjuegosGtabin3ee*ita*osobrelacasa.$o*aslas%artes*elacasaest0nuc3as 'eces+ cual1uier lugar es otro lugar. No 3a! un aljibe+ un %atio+ un abre'a*ero+ un %esebreG son catorce (son in.initos) los %esebres+ abre'a*eros+ %atios+ aljibes. @a casa es *el taao *el un*oG ejor *ic3o+ es el un*o. ?in ebargo+ a .uerza *e .atigar %atios con un aljibe ! %ol'orientas galer#as *e %ie*ra gris 3e alcanza*o la calle ! 3e 'isto el te%lo *e las Hac3as ! el ar. /so no lo enten*# 3asta 1ue una 'isi2n *e la noc3e e re'el2 1ue tabin son catorce (son in.initos)losares!loste%los.$o*oest0uc3as'eces+catorce'eces+%ero*oscosas3a!enelun*o1ue %arecenestarunasola'ez7arriba+elintrinca*o?olGabajo+Asteri2n.=uiz0!o3ecrea*olasestrellas!el?ol!la enore casa+ %ero !a no e acuer*o. Ca*a nue'e aos entran en la casa nue'e 3obres %ara 1ue !o los libere *e to*o al. 4igo sus %asos o su 'oz en el .on*o *e las galer#as *e %ie*ra ! corro alegreente a buscarlos. @a cereonia *ura %ocos inutos. 6no tras otro caen sin 1ue !o e ensangriente las anos. Don*e ca!eron+ 1ue*an+ ! los ca*0'eres a!u*an a *istinguir una galer#a *e las otras.Fgnoro1uinesson+%eros1ueuno*eellos%ro.etiz2+enla3ora*esuuerte+1ue+alguna'ezllegar#ai re*entor. Des*e entonces no e *uele la sole*a*+ %or1ue s 1ue 'i'e i re*entor ! al .in se le'antar0 sobre el %ol'o. ?iio#*oalcanzarato*oslosruores*elun*o+!o%ercibir#asus%asos.4jal0elle'eaunlugarconenos galer#as ! enos %uertas. + e %regunto.