Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria....

22
Master MEMFI UNED University

Transcript of Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria....

Page 1: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

5

Master MEMFI UNED University

Page 2: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

PRESENTACIONES EFICACESPRESENTACIONES EFICACESMASTER MEMFI – UNED UNIVERSITY

MASTER MEMFI – UNED UNIVERSITY

Objetivos• Con este curso, acompañado por la práctica de las

habilidades y herramientas, lograrás:– Introducir los conceptos básicos de comunicación sobre los que

se apoya una presentación: objetivo, código, interacción.

– Aprender a estructurar una presentación desarrollando un mapa mental y desglosando las partes principales.

R f l i d l j l é d l di– Reforzar el impacto de los mensajes clave a través del discurso del ascensor, la regla de las 5C y el uso de soportes verbales.

2

Page 3: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

MASTER MEMFI – UNED UNIVERSITY

¿Informar o comunicar?

3

MASTER MEMFI – UNED UNIVERSITY

Elementos de la comunicación

4

Page 4: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

MASTER MEMFI – UNED UNIVERSITY

Barreras de la comunicación

Los problemas deLos problemas de

comunicación son una

realidad

5

MASTER MEMFI – UNED UNIVERSITY

Degradación de la comunicación

Lo que quieres decir

Lo que el otro oye

Lo que dices

Lo que el otro escucha

Lo que el otro oye

Lo que el otro retiene

Lo que el otro entiende

Lo que el otro puede reformular, repetir

6

Lo que el otro decide hacer

Page 5: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

MASTER MEMFI – UNED UNIVERSITY

Proceso de la comunicación

YY = atributosasignados

RETORNO

Y asignadospor receptor(no existen)

* Decodificación

* Codificación

* Marco de

XX = lo quequeda delmensajeoriginal

* Marco de Referencia

* Motivacióndel receptor

* I d l i

Referencia

* SentimientosX

YY = atributosasignados

* Imagen del emisor(papel, rol)

* Imagen delreceptor Y g

por receptor(no existen)

ReceptorEmisor

7

ReceptorEmisor

MASTER MEMFI – UNED UNIVERSITY

¿De quién te acuerdas?• Vistas las presentaciones

– ¿Quién ha quedado en tu mente?

– ¿Qué ha hecho “diferente”?

– ¿Qué harías tú “diferente”?

8

Page 6: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

MASTER MEMFI – UNED UNIVERSITY

Las claves de una presentaciónEL FONDOEL FONDO“Saber que voy a decir”

LA ACTITUD“Atreverse a decirlo”

EL TALANTE “Saber callarse

y escuchar”

Saber expresarse a decirloy expresarse

LA FORMA“Decirlo bien”

9

Decirlo bien

MASTER MEMFI – UNED UNIVERSITY

Fondo: saber qué decir• Decir lo que diré• Decirlo• Decir que lo he

dicho

• Decir lo que diré• Decirlo• Decir que lo he

dicho

• Posicionar• Conocer• Posicionar• Conocer

Análisis Plan de desarrollo

ObjetivosAdaptación

• Lo que quiero conseguir

• Cómo lo lograré

• Lo que quiero conseguir

• Cómo lo lograré

• Expectativas• Perfiles• Expectativas• Perfiles

10

Page 7: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

MASTER MEMFI – UNED UNIVERSITY

Fases de construcción

Determinar el objetivo

Explorar el contenido

Priorizar las partes

Ilustrar los mensajes

Crear las píldoras 5C

Abrir y cerrar

11

MASTER MEMFI – UNED UNIVERSITY

Determinar l bj i

Explorar el id

Priorizar l

Ilustrar los j

Crear las íld 5C

Abrir y el objetivo contenido las partes mensajes píldoras 5C cerrar

• No es lo mismo:– Hacer una presentación de 3 minutos sobre mi trayectoria profesional.

– Dentro de 3 minutos, sabréis cuáles han sido los hitos más significativos de mi carrera profesional.

Medible

– Dentro de 3 minutos, sabréis qué puedo hacer por vosotros / en vuestra empresa / …

Medible

AmbiciosoeSpecífico AmbiciosoeSpecífico

12

RealistaTemporal

Page 8: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

MASTER MEMFI – UNED UNIVERSITY

Determinar l bj i

Explorar el id

Priorizar l

Ilustrar los j

Crear las íld 5C

Abrir y el objetivo contenido las partes mensajes píldoras 5C cerrar

• ¿Cómo se construye un mapa mental?

– Empieza en el centro de la hoja

– Déjate llevar, no censures

– Hazlo rápido no te limites no juzguesHazlo rápido, no te limites, no juzgues

– Mantente en movimiento

Conecta y relaciona– Conecta y relaciona

13

MASTER MEMFI – UNED UNIVERSITY

Determinar l bj i

Explorar el id

Priorizar l

Ilustrar los j

Crear las íld 5C

Abrir y el objetivo contenido las partes mensajes píldoras 5C cerrar

Introducción

• MotivaciónObjetivo

Desarrollo

• LógicoAtractivo

Conclusión

• ResumenRemotivación• Objetivo

• Plan• Atractivo• Adaptado

• Remotivación• Agradecimiento

14

Page 9: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

MASTER MEMFI – UNED UNIVERSITY

Determinar l bj i

Explorar el id

Priorizar l

Ilustrar los j

Crear las íld 5C

Abrir y el objetivo contenido las partes mensajes píldoras 5C cerrar

Los Soportes verbales dirigen la atención deldirigen la atención del oyente hacia tu presentación

15

MASTER MEMFI – UNED UNIVERSITY

Determinar l bj i

Explorar el id

Priorizar l

Ilustrar los j

Crear las íld 5C

Abrir y el objetivo contenido las partes mensajes píldoras 5C cerrar

Claro¿Cómo lo harías en un ascensor?

ConcisoCreíble

un ascensor?

ConcisoCreíble

CompletoCont ndente

16

CompletoContundente

Page 10: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

MASTER MEMFI – UNED UNIVERSITY

Determinar l bj i

Explorar el id

Priorizar l

Ilustrar los j

Crear las íld 5C

Abrir y el objetivo contenido las partes mensajes píldoras 5C cerrar

17

Nalini Ambady y Robert Rosenthal (Harvard, 1993) Último recuerdo o efecto de recencia

MASTER MEMFI – UNED UNIVERSITY

A ió l l bAtención a las palabras

• Sí.

• Beneficio, cultura,

• No.

• Problema, preocupación.progreso.

• Estudiado, eficaz,

p p

• Objeción, pega.

• Accidente inconvenienteEstudiado, eficaz, necesario.

• Ahorro amable ayuda

• Accidente, inconveniente.

• Disculpe que le moleste.• Ahorro, amable, ayuda.

• Innovación, valor, id d

• No le voy a robar más tiempo.

seguridad.

• Desafío.• No le voy a molestar

mucho.• Verbos en presente. • Verbos en condicional.

18

Page 11: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

MASTER MEMFI – UNED UNIVERSITY

Postulados de la comunicación• No se puede no comunicar.

• Comunicamos consciente o inconscientemente.

• Comunicamos verbal, no verbal y paraverbalmente.

• Los aspectos no verbales determinan una enorme parte del• Los aspectos no verbales determinan una enorme parte del intercambio.

C t d á i f ió d l• Captamos y damos más información de lo que creemos.

• Cuanto más se observa más información se obtiene.

• Tenemos la responsabilidad de hacernos comprender

19

Page 12: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

Presentaciones Eficaces Cuaderno de ejercicios

Page 13: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

Presentaciones Eficaces

2

Índice de actividades a. Mi punto de partida en presentaciones eficaces 3 b. El ascensor 4 c. La primera frase 5 d. Hoja de observación del Fondo 6 e. El arte de improvisar: “Exijo una explicación” 7 f. ¡Manos a la obra! 8 .

Page 14: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

Presentaciones Eficaces

3

a. Mi punto de partida en presentaciones eficaces Hemos visto que existen cuatro elementos fundamentales a trabajar para tener éxito en una presentación profesional: el Fondo, la Forma, la Actitud y el Talante. Las habilidades comunicativas siempre pueden incrementarse, teniendo en cuenta que el aprovechamiento eficaz en cualquier competencia tiene tres componentes:

- Saber: conocimiento de la competencia - Poder: habilidad para ponerla en práctica - Querer: motivación para sacarle partido. Si este campo está presente, la formación y la

práctica cotidiana elevarán tu nivel de capacidad comunicativa

Dado que estamos iniciando el curso de formación, te invitamos a proponerte un camino de progreso personal. Para ello, completa este cuadro con unas breves líneas sobre:

Bloque Cómo me veo actualmente

(mi punto de partida) Cómo me gustaría verme

(situación deseada)

Fondo

Forma

Actitud

Talante

Page 15: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

Presentaciones Eficaces

4

b. El ascensor Este ejercicio es utilizado como medio para encontrar la esencia del mensaje que queremos transmitir.

Situación

1. Entras en un ascensor y te encuentras con una persona muy importante para ti en el terreno profesional; cualquier persona que tú elijas. Puede ser un gran jefe, una persona que te ha entrevistado recientemente para el puesto con el que sueñas, un cliente importante…

2. Te mira y te reconoce. Te sonríe, posiblemente, de manera cortés. No entabla conversación contigo, pero ves que se cierra la puerta del ascensor y quedáis a solas tú y la persona.

3. Miras el tablero del ascensor y ves que te acompañará durante 10 plantas. No tienes ni tiempo de pensar cuántos segundos serán; sabes que callar no es una buena opción. Decides aprovechar tu oportunidad, puede que sea ahora o nunca. ¿Qué le dirías?

Ejercicio

Forma pareja con un/a compañer@. Por turnos, haréis un role play de cada situación. Una persona hace de sí misma y la otra del “personaje importante”.

Tomad el tiempo (no más de 30 segundos).

Al finalizar, el personaje evalúa las 5C:

¿Cómo podríais mejorar el argumento presentado?

Page 16: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

Presentaciones Eficaces

5

c. La primera frase La frase de apertura es una de las claves para una buena presentación. Debe tener “gancho”, empuje, ofrecer información, motivar y captar la atención del auditorio, respetando siempre el objetivo de la presentación.

Escoge una de las siguientes ocasiones y prepara una frase de apertura (los primeros 20 segundos de la presentación, es decir, solo el comienzo de lo que vas a contar; considérala como la introducción de tu introducción). Utiliza al menos un soporte verbal específico para darle más impacto.

1. Apertura del torneo de mus que se celebra anualmente en tu empresa. 2. Presentación de un orador experto que va a dar una conferencia en un evento

corporativo para los trabajadores (tú eres un directivo de la compañía y has contratado al orador).

3. Presentación de tu empresa a un grupo de 50 japoneses que han venido de visita. 4. Bienvenida a los participantes en un congreso sobre "Los hábitos saludables pasados

los cuarenta". 5. Apertura de la convención de ventas de una compañía de fabricación de bebidas

energéticas. 6. Despedida de un compañero que se jubila (te lo han encomendado a ti porque eres la

última persona que se ha incorporado a la compañía). 7. Presentación persuasiva en la que tratarás de convencernos de las ventajas de

practicar el “zapping”. 8. Presentación persuasiva en la que tratarás de convencernos de que en las juntas de

vecinos son un foro de aprendizaje para la oratoria. 9. Presentación persuasiva en la que tratarás de convencernos de que los atascos tienen

ciertos beneficios. 10. Presentación informativa sobre tu afición favorita: “bungee jumping”. 11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de un congreso sobre cambio climático. 14. Tercer brindis en una despedida de solteros (mixta). 15. Discurso de fin de carrera en la Facultad de Astronomía.

Page 17: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

Presentaciones Eficaces

6

d. Hoja de observación del Fondo

FONDO Observaciones (del grupo y mías) ¿Qué puedo mejorar?

Introducción - Motivación: Objetivo, utilidad, energía inicial

Introducción - Información: Título, plan

Estructura: Orden, capítulos, coherencia, resumen

Atractivo: Soportes verbales, mensajes 5C

Adaptación: ¿Interesa? ¿Se entiende? ¿Se adecúa?

Conclusión: Resumen, motivación, impacto

Page 18: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

Presentaciones Eficaces

7

e. El arte de improvisar: “Exijo una explicación” “Para improvisar bien, no hay que improvisar nunca” Para tener éxito en una presentación improvisada puedes tener en cuenta estos factores:

La previsión y buena estructuración del discurso Saber qué espera el público de nosotros Superar los nervios, no centrarse en ellos Pensar, luego hablar (cualquier auditorio te permitirá una pausa para que puedas

“armarte”) Como punto de partida para trabajar la improvisación, te proponemos el siguiente ejercicio de creatividad y espontaneidad: Intenta explicar de distintas maneras las situaciones que se describen a continuación.

1. En una gran avenida, ves a un señor vestido con traje, empujando una carretilla cargada de libros.

2. Vas conduciendo y encuentras tres sacos de patatas en medio de un paso de cebra. 3. En una calle se encuentran estacionados, a modo de coches en batería, una docena de

botes de remos. 4. En la oficina, vas a ver a un compañero de otro departamento y ves que tiene la pantalla

del ordenador orientada en sentido contrario. 5. Vas al baño de tu oficina y te encuentras con una lavadora. 6. Llegas un miércoles a la oficina y te encuentras a todos los jefes de área en zapatillas y

con camisetas amarillas. 7. Vas paseando por un parque y te das cuenta de que entre las ramas de los árboles han

instalado mesas y sillas. 8. Llegas un lunes a la oficina y ves que han desaparecido todas las sillas. 9. En el periódico local sale una foto tuya portando una pancarta que pone: “Agua para los

canguros”. 10. Te han visto vestido con un disfraz de elefante en una avenida del centro de la ciudad. 11. Un policía te ha encontrado forcejeando la ventana de tu vecino e intentar colarte en su

casa, vestido en pijama y con una escalera de pintor. 12. Tu coche está estacionado dentro del vestuario visitante del Estadio Bernabeu.

Page 19: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

Presentaciones Eficaces

8

f. Fluidez Verbal

1. Escribe todas las palabras que presenten la condición precisa en cada caso.

Palabras tetrasílabas. Palabras bisílabas con "BA". Verbos acabados en "IR". Rimas con "MACHETE". Palabras esdrújulas.

2. Construye frases de cuatro palabras en las que están dadas las cuatro letras iniciales:

“V.......... F.......... R.......... T..........”

(Por ejemplo: “Van Floreciendo Rosas Tardías). “V......................... F......................... R......................... T.........................” “V......................... F......................... R......................... T.........................” “V......................... F......................... R......................... T.........................” “V......................... F......................... R......................... T.........................” “V......................... F......................... R......................... T.........................” “V......................... F......................... R......................... T.........................” “V......................... F......................... R......................... T.........................” “V......................... F......................... R......................... T.........................” “V......................... F......................... R......................... T.........................” “V......................... F......................... R......................... T.........................”

Page 20: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

Presentaciones Eficaces

9

3. En las siguientes oraciones, sustituye el verbo haber por otro verbo, de modo que no se repita ninguno.

- Bajo su apariencia severa, hay un noble corazón. - Hay mil kilos de peso sobre esta frágil columna. - En "El entierro del Conde de Orgaz" hay caballeros amigos del Greco. - En la manifestación hubo numerosas pancartas. - Hay muy poca gente en esa asociación. - En muchos pueblos hay aún esa vieja costumbre. - Durante el siglo XVII hubo una notable escuela poética aragonesa. - En las gradas hubo algunos incidentes. - Por las carreteras habrá hoy millares de coches. - En la plaza había cientos de jóvenes. - Hubo una conjura contra él. - En la sala hay un señor que pregunta por ti. - Al atardecer, hay muchos pájaros sobre la ciudad. - Allí hubo una gran diversidad de opiniones. - Entre todos los alumnos, hay uno que es extraordinario. - Detrás de las colinas, hay una gran montaña. - Hubo en el juicio muchos testigos. - En mitad de la calle hay una sima. - Hasta que yo llegue a ser médico, hay muchos años. - Hay un gran entusiasmo entre sus partidarios. .

Page 21: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

Presentaciones Eficaces

10

4. En las siguientes oraciones, sustituye el verbo tener por otro verbo, de modo que no se repita ninguno.

- Mi hermano tiene bronquitis.

- Ese señor tiene muchas fincas aquí.

- Por su lealtad tuvo el premio que merecía.

- Mis abuelos tienen muy buena salud.

- Esa señora aún tiene la belleza de su juventud.

- Tengo mi álbum en ese armario.

- No pude tener con mis manos el armario que se me venía encima.

- Tiene unas opiniones muy raras.

- Aún tenemos muchas ilusiones.

- Tiene su dinero en un lugar secreto.

- Ese perro tiene malas intenciones.

- Tenía dolores horribles.

- Debería tener mejor conducta.

- La obra tuvo gran éxito.

- El conflicto tiene mal aspecto.

- Martínez tuvo el cuarto lugar en la carrera.

- Sus acciones tienen fines nobles.

- Ese día, quiero tener conmigo a todos mis amigos.

- Ese partido quiere tener treinta escaños en el Congreso.

- Los directivos tendrán mañana una reunión.

- En el fondo de su corazón, tiene buenos propósitos.

Page 22: Master MEMFI UNED University11. Presentación informativa sobre un producto de higiene sanitaria. 12. Lectura de un discurso sobre qué hacer en tiempos de crisis. 13. Apertura de

TB

WA

\ C

OR

PO

RA

TE

- C

eg

os

©p

hoto

sin

dia

/ G

ett

y Im

age

s

¡Manos a la obra

y mucho éxito!