Master en Psicocreatividad 2015-16 (2)

9

Click here to load reader

description

Master en psicocreatividad, UAB

Transcript of Master en Psicocreatividad 2015-16 (2)

Page 1: Master en Psicocreatividad 2015-16 (2)

MASTER EN PSICOCREATIVIDAD Diploma de postgrado en Psicología de la Creatividad (30 ECTS) Diploma de postgrado en Comunicación Creativa (30 ECTS) Trabajo Final de Máster (15 ECTS) 16ª edición La Psicocreatividad reconoce y estimula la capacidad de innovar y de crear ideas originales, como un patrimonio potencial de todos los individuos sin excepción. La creatividad no es una condición exclusiva de ciertas profesiones, aunque ella constituya su actividad principal. Esta democratización de la creatividad por medio de trabajos individuales y de grupos, busca la calidad pero también la productividad de las ideas. La Psicocreatividad se corresponde así con la necesidad permanente y creciente, en la empresa, de generar innovación en todos sus ámbitos de gestión. La psicocreatividad de los individuos y los grupos de trabajo es el único valor absoluto en las empresas del siglo XXI, ya que otros componentes como el capital, el número de empleados, la organización y la administración, varían según lo imponen el tamaño de las empresas. No así la creatividad, que incide en las diferentes actividades internas desde la cultura a la producción y alimenta todas las formas y las técnicas de comunicación y de relación. No habrá competitividad en el futuro que no se base en la innovación. Las empresas están condenadas a la creatividad perpetua. Joan Costa

Page 2: Master en Psicocreatividad 2015-16 (2)

MASTER EN PSICOCREATIVIDAD Diploma de postgrado en Psicología de la Creatividad Diploma de postgrado en Comunicación Creativa Trabajo Final de Máster PRESENTACIÓN El Máster en Psicocreatividad está concebido como una sola unidad de conocimientos y actividades, que da lugar al título de máster. Se ha estructurado en dos postgrados haciendo cada uno de ellos énfasis en uno de los aspectos de la creatividad (aspecto de desarrollo personal psicológico y el social de comunicación); de este modo pueden ser cursados de forma independiente y obtener el correspondiente título de postgrado sin necesidad de realizar el máster. Justificación y objetivos Potenciar la creatividad como herramienta de gestión personal y profesional. La creatividad por sí misma constituye uno de los pilares de nuestra sociedad actual como una herramienta de comunicación y de diferenciación tanto en el desarrollo personal como profesional en un mundo con tendencias hacia la globalización y la estandarización. ¿A quién va dirigido? Este Máster se dirige a licenciados y profesionales de la psicología, del ámbito audiovisual, del marketing, de la gestión y administración empresarial, del diseño y de la comunicación en general, y a todos aquellos que deseen desarrollar sus potenciales de iniciativa y creación en cualquier ámbito de su vida. Dirección y coordinación Directores: Dr. Santiago Estaún y Dr. Andreu Barrabino Información y contacto con los alumnos: Sra. Maria Dolors Raya Profesorado Especialistas de la creatividad en los diversos ámbitos tanto como profesionales (creativos publicitarios, diseñadores, account planners) y académicos (catedráticos e investigadores).

Page 3: Master en Psicocreatividad 2015-16 (2)

POSTGRADO EN PSICOLOGÍA DE LA CREATIVIDAD 30 ECTS PROGRAMA 1. El producto creativo Diferentes profesionales (diseñador, empresario, escritor, coreógrafo, etc.) presentan su experiencia de resolver situaciones o problemas de manera creativa. Se reflexiona sobre lo que es creatividad y cómo el contexto social influye en la capacidad creativa y en la consideración que un producto sea creativo. Evaluar y medir la creatividad. 2. Características de la personalidad creativa Se trata de exponer si hay características especiales para una persona creativa. La exposición se hará a partir de los grandes personajes considerados creativos, así como de situaciones de la vida cotidiana que requieren encontrar maneras diferentes de las estándares para actuar. 3. El proceso creativo (I): Motivación y Emoción La motivación motor de la acción. La emoción como sentimiento y como activación. La satisfacción estética. 4. El proceso creativo (II): la posición del problema: pensamiento divergente e inteligencia Pensamiento e inteligencia. Pensamiento convergente o divergente. Pensamiento vertical y horizontal. Modelos de ideación. 5. El proceso Creativo ( III ): atención, percepción, memoria En la construcción de la realidad intervienen diferentes procesos. Estos intervienen facilitando o dificultando las capacidades creativas de la persona. 6. La construcción creativa (I): Lenguaje retórico y Comunicación La percepción del lenguaje. La semántica y la pragmática. La retórica y sus leyes. La Comunicación. 7.Taller de técnicas creativas (*) En el taller se practicarán un conjunto de técnicas creativas aplicadas al tema que se expone. 8.Trabajo final de síntesis (*) El taller se realiza a lo largo de los diversos apartados.

Page 4: Master en Psicocreatividad 2015-16 (2)

POSTGRADO DE COMUNICACIÓN CREATIVA 30 ECTS PROGRAMA 1. Presentaciones creativas y eficaces El análisis de los diferentes tipos de presentaciones, las partes de una presentación, la comunicación verbal y no verbal, los soportes técnicos... La presentación es una herramienta fundamental para presentar todo tipo de proyectos. 2. Cómo construir un book Los trabajos desarrollados durante los estudios son, en muchas ocasiones, más importantes que las notas obtenidas durante la carrera; a la hora de buscar trabajo. En este bloque se enseña y ayuda a construir el book que aglutina las prácticas realizadas. 3. Comunicación estratégica Qué comunicar, a quién, cómo, cuándo, cuánto, dónde y por qué, son las bases para realizar una comunicación planificada en base a los objetivos marcados. La planificación, la ejecución y el control son la base de la comunicación estratégica. 4. Creatividad 360º Es un workshop teórico-práctico que enseña como adiestrar la mente para aprender un método con el cuál producir todo tipo de ideas. 5. Estrategias creativas below the line Descripción y análisis de las técnicas de comunicación no publicitarias. El marketing directo, las promociones, el PLV, merchandisisng, Internet... son herramientas de comunicación muy potentes a la hora de desarrollar los planteamientos estratégicos de comunicación. 6. Naming La marca, en muchos casos, se ha convertido en el elemento diferencial más importante de las empresas e instituciones. Gran parte de los esfuerzos creativos se dirigen a crear marcas potentes. El naming centra su creatividad en la creación de nombres de marca diferenciadores y cargados de una fuerte personalidad 7. Realización gráfica A nivel profesional existe un binomio constituido por el director creativo y el director de arte. En este módulo se delimita la labor de cada uno de estos profesionales y se les ve trabajar juntos. 8. Pensamiento inspirado La creatividad es el ingenio provocado voluntariamente y como si fuera un músculo más, reacciona a los estímulos y gana potencia con el ejercicio. Aprender primero a identificar la creatividad entre nuestros propios actos y saber distinguirla del ingenio, de la perspicacia, de la agudeza. 9. La comunicación audiovisual: el spot Comunicarnos mediante imágenes y sonidos, estando sujetos a un tiempo muy limitado y definido, constituye uno de los mayores retos del profesional de la comunicación. La dirección creativa tiene que someterse a unas limitaciones muy rígidas e inamovibles.

Page 5: Master en Psicocreatividad 2015-16 (2)

10. La identidad corporativa Todo lo que una empresa quiere transmitir, desde un punto de vista de comunicación, interna y externamente y que no puede quedar ligado a modas pasajeras. El reflejo de su cultura e imagen de percepción, debe quedar plasmado en su identidad corporativa. 11. Trabajo final de síntesis El Trabajo final del MASTER EN PSICOCREATIVIDAD 15 ECTS Ref. programa 2014/2015 Una vez concluidos los dos postgrados, aquellos que estén interesados en el título de Máster deberán realizar un proyecto de trabajo personal (o en grupo de dos personas) y defenderlo públicamente ante una comisión evaluadora designada por la coordinación del Máster. Para realizar dicho proyecto, los alumnos podrán escoger entre realizar una de las dos alternativas siguientes: a) Memoria justificativa de una labor innovadora, original o creativa (comunicación, reestructuración, etc.) desarrollada en una empresa. b) Memoria de un trabajo de investigación sobre creatividad. En ambos casos el/los coordinadores del Máster indicarán un director/tutor del trabajo a presentar y defender públicamente.

a) En el caso de optar por presentar una memoria justificativa de una labor innovadora, original o creativa desarrollada en una empresa, ésta ha de constar de los siguientes apartados (sin excluir ampliaciones): · Posición del problema a solucionar; · Revisión documental y/o bibliográfica de situaciones semejantes y soluciones propuestas; · Nuevo posicionamiento o concreción del problema; · Metodología seguida para hallar la solución (alternativas rechazadas y otras); · Proyecto y realización de la solución aceptada; · Resultados obtenidos; · Análisis crítico de los mismos (puntos positivos y negativos); · Referencias documentales y bibliográficas utilizadas.

b) En el caso de optar por presentar una memoria de un trabajo de investigación

sobre creatividad, ésta ha de constar de los siguientes apartados (sin excluir ampliaciones): · Justificación personal del tema elegido y objetivo que se propone alcanzar; · Revisión bibliográfica y/o documental sobre el tema con las soluciones aportadas; · Discusión crítica de dichas aportaciones y concreción del objetivo inicial a investigar; · Metodología / Procedimiento a seguir para aportar nuevos datos al problema planteado; · Realización o desarrollo de la investigación; · Presentación de los datos o resultados obtenidos; · Análisis y discusión crítica de los mismos; · Conclusiones; · Referencias bibliográficas y documentales utilizadas en el trabajo.

Page 6: Master en Psicocreatividad 2015-16 (2)

METODOLOGÍA Los postgrados que integran el Máster quieren ser eminentemente prácticos por lo que la participación del alumno es fundamental. Los ejercicios prácticos tanto de creación como de análisis son fundamentales. Ello requiere la asistencia regular del alumno a las sesiones. Las sesiones teóricas están diseñadas para dotar al alumno de las herramientas necesarias para la aplicación de las diferentes técnicas creativas. Existen varios tipos de sesiones que quedan definidas a continuación: · Sesiones teórico-prácticas en el aula. Con ellas se busca dar el marco y los elementos de análisis necesarios que puedan conducir a la realización satisfactoria de cada una de las prácticas. Algunas de estas sesiones llevan consigo prácticas de campo, que pueden ser realizadas en la misma sesión o pueden ser presentadas en sesiones posteriores. · Sesiones de taller se realizarán en espacios adecuados a las mismas: aula informática, estudio grabación, plató, agencia... · Tutorías. Son sesiones en grupo que determinan el desarrollo y proyecto. Bajo la supervisión de un tutor ya sea personalmente o vía correo electrónico, que asesorará el proceso de trabajo. Con ello se pretende que el alumno antes de realizar el Trabajo Final de Máster haya realizado algunas piezas concretas y pueda disponer de un book de presentación de las habilidades adquiridas en el postgrado. EVALUACIÓN La evaluación de los postgrados exige una asistencia superior al 80% de las sesiones tanto teóricas, como prácticas y la realización de trabajos personales y/o en equipo. Los trabajos serán evaluados por los respectivos profesores de cada apartado, y en el caso del trabajo de síntesis de cada postgrado así como el Trabajo Final de Máster, que han de ser defendidos públicamente, la evaluación será realizada por una comisión integrada por tres persones (dos profesores y un profesional ajeno al máster). HORARIO Y LOCALIZACIÓN . De lunes a viernes, de de 18:00h a 21:00h h. Facultad de Psicología de la Universidad Autònoma de Barcelona Postgrado Psicología de la creatividad Inicio: 6 DE OCTUBRE DE 2015 Exposición pública del trabajo personal: 11, 12 febrero, 2016 Postgrado Comunicación creativa Inicio: 22 febrero, 2016 Exposición pública del trabajo personal: 18, 19 junio, 2016 Master Psicocreatividad y Trabajo final del Máster Para obtener el título de Máster, se ha de cursar los dos Postgrados que se acaban de mencionar y realizar el trabajo final de Máster, bajo la dirección de un profesor o profesional que se le asignará. Dispone de un máximo de dos años para su realización.

Page 7: Master en Psicocreatividad 2015-16 (2)

Exposición pública del trabajo personal: fecha máxima el 14 de septiembre de 2018 (durante este periodo puede defenderse en cualquier momento de conformidad con el tutor/director del trabajo) PLAZAS Y REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN Se requiere un mínimo de 15 alumnos y un máximo de 25. Si no se alcanza el número mínimo de alumnos para realizar el curso, éste se suspenderá y se devolverá el importe pagado de la preinscripción. Igualmente se devolverá en el caso de no ser aceptado. La SOLICITUD de inscripción se realizará en el Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación de la UAB, mediante carta justificativa del deseo de realizar el curso (especificando si es el Máster completo o solamente uno de los Postgrados o ambos, pero sin el Máster) y adjuntando la siguiente documentación:

a. Currículum Vitae. b. Carta motivacional

La carta irá dirigida por correo electrónico a: [email protected] o por correo postal a: Prof. Santiago Estaún Ferrer Departament de Psicologia Bàsica, Evolutiva i de l’Educació Facultat de Psicologia C/ de la Fortuna Campus Universitario 08193 Bellaterra ( Cerdanyola del Vallès ). BARCELONA Si la solicitud es aceptada recibirá en el término de 15 días una carta de aceptación con la cual realizará su PREINSCRIPCIÓN en la Escola de Postgrau de la Universidad Autónoma de Barcelona, abonando la cantidad de 30 euros mediante tarjeta de crédito o con cheque conformado a nombre de la Universidad Autónoma de Barcelona. PERÍODOS DE PREINSCRIPCIÓN ( Escuela de Postgrado ) Para el Postgrado de Psicología de la Creatividad Del 1 de abril al 25 de septiembre (ambos incluidos) de 2015 Para el Postgrado de Comunicación Creativa Del 1de abril del 2015 hasta el 12 de febrero de 2016 (ambas fechas incluidas) PERÍODOS DE FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULA Se realizará en la Escuela de Postgrado durante los siguientes períodos: Postgrado de Psicología de la Creatividad, del 1 de abril al 25 de septiembre de 2015. Postgrado de Comunicación Creativa, del 1de mayo de 2015 al 12 de febrero de 2016. Trabajo final de Máster , se podrá formalizar la matrícula en cualquier otro momento una vez hayan concluido y aprobado los dos postgrados y con carta de aceptación desde la coordinación del Máster. NOTA: El Máster completo del 1 de abril al 25 de septiembre.

Page 8: Master en Psicocreatividad 2015-16 (2)

IMPORTE Postgrado Psicología de la Creatividad El importe total del postgrado es de 1980 euros más 30,21 euros de gestión. Postgrado Comunicación Creativa El importe total del postgrado es de 1980 euros más 30,21 euros de gestión. Trabajo Final de Máster La matrícula para la realización del trabajo del Máster es de 990 euros que se abonará íntegramente al formalizar la matrícula. NOTA: 1.- En todos los casos el importe puede liquidarse en un pago único. Los pagos se realizarán con cargo a tarjeta de crédito o transferencia bancaria. 2.- Los alumnos de la UAB gozarán de un descuento que deberán solicitar en el momento de realizar la preinscripción. 3.- El precio total de Máster en Psicocreatividad es de 4950 € más 30.21 € por gastos de gestiónque podrá ser liquidado en varios plazos. INFORMACIÓN Sra. Maria Dolors Raya Horario de Secretaría Lunes, martes y miércoles de 17 a 19.30h Teléfono 93 581 23 66 E-mail: [email protected] INFORMACIÓN DE INTERÉS BECAS Y AYUDAS Los diferentes organismos que convocan becas pre-doctorales de investigación son: Agaur ( Generalitat de Cataluña ) http://www10.gencat.net/agaur_web/AppJava/castellano/a_beques.jsp?categoria=universitaris Universitat Autònoma de Barcelona: Àrea d’investigació i desenvolupament http://www.uab.cat/web/estudiar/grado/oferta-de-grados/becas-de-estudio-1345667069330.html

Page 9: Master en Psicocreatividad 2015-16 (2)

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Programa de becas de alto nivel de la Unión Europea para América Latina http://internacional.universia.net/latinoamerica/programas/alban/indice.htm La Comisión Europea adoptó en 2002 el Programa Alßan, un programa de becas de alto nivel dirigido específicamente a América Latina. Se espera que cerca de 3900 estudiantes y profesionales latinoamericanos se beneficien de estas becas en la Unión Europea. El Programa Alßan permitirá a los estudiantes y a los profesionales latinoamericanos, futuros académicos y cuadros directivos de su país, beneficiarse de la excelencia del área de la enseñanza superior en la Unión Europea. Los períodos de estudios y de formación podrán ir de los 6 meses a los 3 años, dependiendo del nivel y del proyecto previsto. Becas José Ortega i Gasset Esta convocatoria tiene como objetivo la formación y el perfeccionamiento de doctores en Ciencias Sociales y Humanidades dentro del Instituto Universitario Ortega y Gasset. http://www.ortegaygasset.edu/instituto-universitario/centro-de-estudios-de-mexico-en-la-union-europea--cesmue-/becas ALOJAMIENTO http://www.uab.cat/web/vivir-el-campus-1345666325065.html http://www.pisocompartido.com/ca/habitacio/56946/barcelona-barcelona_capital http://bcnshop.barcelonaturisme.com/wwwfiles/bcnweb/adreces-interes/turismejove.cas.pdf