Máster en Dirección de Supply Chain

8
MDSC MÁSTER EN DIRECCIÓN DE SUPPLY CHAIN TALENT HUB FOR SUPPLY CHAIN Zaragoza Logistics Center

Transcript of Máster en Dirección de Supply Chain

TALENT HUB FOR SUPPLY CHAIN

El Máster en Dirección de Supply Chain (MDSC) consigue un delicado equilibrio entre contenidos técnicos, indispensables para la gestión de la cadena de suministro, y un buen número de herramientas de dirección, como finanzas, estrategia, liderazgo, negociación, entorno económico o toma de decisiones.

Las sesiones combinan varios formatos, como discusión de casos de negocio, conferencias, juegos de simulación y ejercicios, completados por charlas de expertos y visitas a empresas. Aunque la mayor parte del programa se imparte en español, un pequeño porcentaje se realiza en inglés. El programa es en horario de tarde, lo que permite compatibilizar su desarrollo con la actividad laboral.

MIT GlobalSCALE NetworkExpande tu red de contactosa nivel internacional

Objetivos

22+95%Origen del alumnado

COLOCACIÓN

PROGRAMA ACADÉMICOEn el Máster en Dirección de Supply Chain (MDSC) se desarrollan las capacidades analíticas y de liderazgo de los alumnos a través de un sólido programa académico y de la amplia interacción con la industria. Los estudiantes del MDSC adquieren una valiosa experiencia en el singular entorno internacional de ZLC.

Para obtener el título, los estudiantes del MDSC deben completar un proyecto de Máster en colaboración con una empresa del sector. Dicho proyecto está diseñado para beneficiar tanto a los alumnos como a las empresas. Los alumnos tienen la oportunidad de trabajar conjuntamente con profesionales en problemas complejos de la cadena de suministro y las empresas adquieren nuevas ideas y enfoques de los estudiantes. Además, tienen la posibilidad de seleccionar nuevos talentos.

Proyecto

Asignaturas MBA paraSupply Chain

Asignaturas Nucleares

Asignaturas de Soporte

ZLC ZaragozaESPAÑA

Modelos de Optimización para la Cadena de SuministroGestión de ProyectosDinámica de SistemasExcel Avanzado

Análisis de DecisionesFinanzas para la Cadena de SuministroEstrategiaEntorno EconómicoGestión de EquiposLogística 4.0 y Big Data

MIT Center for Transportation & Logistics

Conocer en profundidad los mecanismos de creación de valor de la cadena de suministro.

Entender las interacciones e impacto de las decisiones operativas en el resto de funciones de la empresa.

Descubrir el potencial de la colaboración con el resto de agentes de la cadena de suministro.

Aprender a competir desde la innovación en los procesos.

MDSC¿Preguntas?Laura Soldevilla. Admisiones, MDSC

[email protected]

zlc_oficina_admisiones

+34 976 077 614WWW.ZLC.EDU.ES/MDSC

Máster en Dirección de Supply Chain (MDSC)

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE SUPPLY CHAIN

Metodología

PAÍSES

Sistemas de InventarioLean ManagementGestión Estratégica de ComprasOperaciones en E-commerce

Planificación de la ProducciónDiseño y Gestión de AlmacenesGestión del Transporte y la Distribución

B

A

C

Aprende a través de la experiencia desarrollando un proyecto fin de Máster con uno de los socios académicos:

Demanda creciente de profesionales

Los proyectos de Máster optan al Premio PILOT y al Premio de la Asociación Empresarial PLAZA (AEPLA). Ambos premios se crearon con el propósito de impulsar la investigación logística en Aragón.

ZLC ha sido clasificada en el ranking Top 100 University la N.º1 en España

"Vivimos en la era de los datos y optimización de procesos: analizarlos y modelarlos con el

conocimiento global de la cadena de suministro permiten exprimir las sinergias del negocio y

liderar las operaciones en nuestro sector.”Cristina Puértolas, MDSC 2016

SAICAIS Project Manager

MIT Center for Transportation & Logistics

TALENT HUB FOR SUPPLY CHAINZaragoza Logistics Center

Programa Operativo Fondo Social Europeo de Aragón 2014-2020“Construyendo Europa desde Aragón”

TALENT HUB FOR SUPPLY CHAIN

El Máster en Dirección de Supply Chain (MDSC) consigue un delicado equilibrio entre contenidos técnicos, indispensables para la gestión de la cadena de suministro, y un buen número de herramientas de dirección, como finanzas, estrategia, liderazgo, negociación, entorno económico o toma de decisiones.

Las sesiones combinan varios formatos, como discusión de casos de negocio, conferencias, juegos de simulación y ejercicios, completados por charlas de expertos y visitas a empresas. Aunque la mayor parte del programa se imparte en español, un pequeño porcentaje se realiza en inglés. El programa es en horario de tarde, lo que permite compatibilizar su desarrollo con la actividad laboral.

MIT GlobalSCALE NetworkExpande tu red de contactosa nivel internacional

Objetivos

22+95%Origen del alumnado

COLOCACIÓN

PROGRAMA ACADÉMICOEn el Máster en Dirección de Supply Chain (MDSC) se desarrollan las capacidades analíticas y de liderazgo de los alumnos a través de un sólido programa académico y de la amplia interacción con la industria. Los estudiantes del MDSC adquieren una valiosa experiencia en el singular entorno internacional de ZLC.

Para obtener el título, los estudiantes del MDSC deben completar un proyecto de Máster en colaboración con una empresa del sector. Dicho proyecto está diseñado para beneficiar tanto a los alumnos como a las empresas. Los alumnos tienen la oportunidad de trabajar conjuntamente con profesionales en problemas complejos de la cadena de suministro y las empresas adquieren nuevas ideas y enfoques de los estudiantes. Además, tienen la posibilidad de seleccionar nuevos talentos.

Proyecto

Asignaturas MBA paraSupply Chain

Asignaturas Nucleares

Asignaturas de Soporte

ZLC ZaragozaESPAÑA

Modelos de Optimización para la Cadena de SuministroGestión de ProyectosDinámica de SistemasExcel Avanzado

Análisis de DecisionesFinanzas para la Cadena de SuministroEstrategiaEntorno EconómicoGestión de EquiposLogística 4.0 y Big Data

MIT Center for Transportation & Logistics

Conocer en profundidad los mecanismos de creación de valor de la cadena de suministro.

Entender las interacciones e impacto de las decisiones operativas en el resto de funciones de la empresa.

Descubrir el potencial de la colaboración con el resto de agentes de la cadena de suministro.

Aprender a competir desde la innovación en los procesos.

MDSC¿Preguntas?Laura Soldevilla. Admisiones, MDSC

[email protected]

zlc_oficina_admisiones

+34 976 077 614WWW.ZLC.EDU.ES/MDSC

Máster en Dirección de Supply Chain (MDSC)

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE SUPPLY CHAIN

Metodología

PAÍSES

Sistemas de InventarioLean ManagementGestión Estratégica de ComprasOperaciones en E-commerce

Planificación de la ProducciónDiseño y Gestión de AlmacenesGestión del Transporte y la Distribución

B

A

C

Aprende a través de la experiencia desarrollando un proyecto fin de Máster con uno de los socios académicos:

Demanda creciente de profesionales

Los proyectos de Máster optan al Premio PILOT y al Premio de la Asociación Empresarial PLAZA (AEPLA). Ambos premios se crearon con el propósito de impulsar la investigación logística en Aragón.

ZLC ha sido clasificada en el ranking Top 100 University la N.º1 en España

"Vivimos en la era de los datos y optimización de procesos: analizarlos y modelarlos con el

conocimiento global de la cadena de suministro permiten exprimir las sinergias del negocio y

liderar las operaciones en nuestro sector.”Cristina Puértolas, MDSC 2016

SAICAIS Project Manager

MIT Center for Transportation & Logistics

TALENT HUB FOR SUPPLY CHAINZaragoza Logistics Center

Programa Operativo Fondo Social Europeo de Aragón 2014-2020“Construyendo Europa desde Aragón”

7Aragón Región Logística

INFORMACIÓN GENERALCALENDARIO

FECHASEl Máster comienza en septiembre y finaliza en mayo. Se imparte tres días a la semana (lunes, martes y jueves) en horario de tarde, de 4pm a 8:30pm.

"Hoy en día si queremos ganar en calidad y competitividad es necesario aprender y trabajar en equipo en la Supply Chain, con una visión estratégica global, que una y

coordine a los diferentes departamentos de la compañía.”Javier Urquizu Mora, MDSC 2016

DACHSER Spain Site Manager - Contract Logistics

"Los desafíos actuales de las compañías van de la mano de la profesionalización en la Logística. La combinación de habilidades, flexibilidad y conocimientos técnicos hacen de

los ejecutivos especializados una pieza clave en cualquier empresa.”Mario Martinez , MDSC 2015

TRITEC Chile Supply Chain Manager

PROGRAMAA TIEMPOPARCIAL

CAMPUS DE ZLCZARAGOZAESPAÑA

IMPARTIDO90% ESPAÑOL10% INGLES

NÚMERO REDUCIDO DE ALUMNOS

PROFESORADOINTERNACIONAL

9 MESES

Día lectivo de 4pm a 8:30pm

Graduación 31 de mayo

PROCESO DE ADMISIÓN Consta de:- una entrevista personal- recepción de la preinscripción con la documentación indicada- evaluación de la solicitud por parte del comité de admisiones.

DOCUMENTACIÓN 1. Formulario de preinscripción, disponible en: www.zlc.edu.es/mdsc/admisiones 2. Curriculum Vitae 3. Copia del Título Universitario 4. Copia de la Certificación Académica 5. Copia del DNI o pasaporte

Enviar por correo electrónico a: [email protected]

Para más información: +34 976 077 614

CLAUSTRO ACADÉMICO PERFIL DE LA CLASE

56%44%

HOMBRES

MUJERES

Años deEXPERIENCIA

31Media de EDAD

41%15%OtrasDisciplinas

Finanzas /Empresa

44%

CarrerasTécnicas

1500km

300k m

AMSTERDAM

FRANKFURT

MILAN

ROMA

LYON

PARIS

LONDON

DUBLIN

BILBAO

LISBOA

MADRID

BARCELONA

ALGIERS

RABAT

La exclusiva ubicación geoestratégica de Aragón a 300 km del 70% del PIB de España y sus excelentes infraestructuras logísticas y de comunicaciones, convierten a la Comunidad en la puerta de entrada a Europa y en uno de los referentes logísticos de España y el sur de Europa. Como resultado de esta situación, el potencial del sector logístico en Aragón ha crecido exponencialmente en la última década, hasta convertirse en uno de los nuevos motores de la economía de la región. El empleo ha crecido exponencial-mente en este sector y se espera que la demanda de perfiles especializados en logística siga aumentando.

El Máster cuenta con un claustro único compuesto por profesorado internacional formado en las mejores universidades del mundo como MIT o Harvard, expertos de industria, doctores y profesores visitantes.

FERNANDO BERMÚDEZ Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza. Es Director de Operaciones del Grupo Carreras. Anteriormente trabajó como Vicepresidente Corporativo de Cadena de Suministro del Grupo Arc International, como Supply Chain Manager en La Vajilla Enériz y Grupo Valeo y como Director General de Logística Navarra, operador de referencia en Volkswagen Navarra.

HERMINIA I. CALVETE Doctora en Ciencias Matemáticas y Catedrática de Estadística e Investigación Operativa en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Investigadora responsable del grupo consolidado de investigación Optimización y Simulación.

RICARDO CAÑAVATEIngeniero Industrial por la Universidad de Cartagena y Licenciado en Económicas por la Universidad de Zaragoza. Es director de Diversificación de SAICA Natur desde 2011. Anteriormente trabajó en SAMCA, primero en el área de Logística y Compras y posteriormente en la de Operaciones Financieras.

DAVID CIPRÉSDoctor Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza en planificación integrada de procesos logísticos. Actualmente es responsable en ITAINNOVA en la división de Logística. Participa en el Centro de conocimiento de Tecnologías de la información aplicadas a Logística que gestiona el Centro Nacional Demostrador de TIC para Logística. Ha desarrollado proyectos con empresas del sector de automoción, retail y operadores logísticos.

VÍCTOR DEL POZO Licenciado en Máquinas Navales por la UPC. PDD por el IESE, certificado en el Supply Chain Leadership Program por la Universidad de Wisconsin-Madison y SCPro Nivel 2 por el CSCMP. Es COO del Grupo Privalia. Anteriormente ha sido Vicepresidente de Redes Multicliente y Director de Operaciones de los sectores de Consumo, Retail y Fashion en DHL.

RAFAEL DÍAZProfesor de Gestión de la Cadena de Suministro en el MIT-Zaragoza International Logistics Program e Investigador Afiliado en el Centro para el Transporte y la Logística del MIT. Anteriormente ha sido Profesor Asociado en el Centro de Simulación Análisis y Modelado de Virginia (VMASC) en la Universidad Old Dominion (ODU).

MUSTAFA ÇAGRI GÜRBÜZProfesor de Gestión de la Cadena de Suministro en el MIT-Zaragoza International Logistics Program e Investigador Afiliado en el Centro para el Transporte y la Logística del MIT. Doctor por la Universidad de Washington. Ingeniero Industrial y Máster por la Universidad de Bilkent.

SANTIAGO KRAISELBURDDoctor en Administración de Empresas por la Universidad de Harvard, Máster en Administración de Empresas y en Ingeniería Industrial y de Sistemas por la Universidad del Sur de California, Ingeniero Electrónico por la Universidad Nacional de La Plata. Ha trabajado en McKinsey Latinoamérica y ha sido Director de ZLC. Actualmente trabaja en KPMG.

MARÍA JESÚS SÁENZ Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza. Es Profesora de Gestión de la Cadena de Suministro en el MIT-Zaragoza International Logistics Program, Investigadora Afiliada en el Centro para el Transporte y la Logística del MIT y Profesora Titular de la Universidad de Zaragoza y de ZLC. Ha sido Directora del Centro Nacional de Competencia en Logística y Directora de ZLC.

AMIR SAMIIAmir Behzad Samii ingeniero de hardware. Realizó su máster y doctorado en gestión de la cadena de suministro con el programa MIT Zaragoza en ZLC. Dirige la cátedra Eandis en operaciones y gestión de la cadena de suministro en Vlerick Business School (VBS), Bélgica. Ha trabajado en el campo de las operaciones y la tecnología, ocupando diversos puestos de dirección en empresas como Apple Computer y Schlumberger.

DAVID SANZResponsable Global de Formación en SCM para la multinacional ABB. Ingeniero Industrial con experiencia en puestos de Dirección en SCM, como Director de Excelencia Operacional y como Responsable de División de Operaciones de Ventas del grupo ABB en España. Experto en Change Management, Strategic Sourcing, Negotiation y Team Management.

ALEJANDRO SERRANO Doctor y Máster en Logística y Supply Chain Management en el MIT-Zaragoza International Logistics Program, Executive MBA por el IESE, titulado CPIM (APICS) e Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza. Profesor de ZLC e Investigador Afiliado en el Centro para el Transporte y la Logística del MIT. Ha sido Ingeniero de procesos en BSH, Director de producción en Incaelec y Director de logística en Estesa.

ZLC es un centro de excelencia en investigación y formación especializado en logística y gestión de la cadena de suministro ubicado en Zaragoza, España. Creado en 2003 por el Gobierno de Aragón en colaboración con el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Zaragoza, ZLC fue el precursor de la creación de la red MIT SCALE.

La red MIT SCALE es una alianza internacional de centros de investigación dedicados al desarrollo de la cadena de suministro y la excelencia logística a través de la innovación. La red fue creada en 2003 por el Instituto Tecnológi-co de Massachusetts (MIT) con la apertura de ZLC en España.

TALENT HUB FOR SUPPLY CHAINZaragoza Logistics Center

“El Máster en Dirección de Supply Chain es un producto que por su calidad y relevancia trasciende las fronteras de Aragón, atrayendo alumnos de toda España y alcanzando incluso una proyección internacional. Esto es principalmente debido a que, a diferencia de otras experiencias universitarias, un porcentaje altísimo de lo

aprendido en este Máster es de aplicación inmediata en la vida práctica profesional de los alumnos, lo que es muy valorado por el mercado y potencia

significativamente la carrera de sus graduados.”Santiago Kraiselburd, DBA

Supply Chain & Procurement Advisory, KPMGRegional Director, LatAm

Calendario sujeto a cambios

Septiembre 2018 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

31

Diciembre 2018 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

Octubre 2018 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

Noviembre 2018 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

Enero 2019

Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28

Febrero 2019 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

Marzo 2019 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

Mayo 2019 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

Abril 2019

Profesorado sujeto a cambios

ADMISIÓN CONTINUADe noviembre de 2017 a septiembre 2018.

LUGARCampus ZLC.

COSTE9.500 euros matrícula + 400 euros materiales académicos.

FINANCIACIÓNBecas de ayuda al estudio de hasta el 50% de la matrícula. Para más información, consultar: www.zlc.edu.es/mdsc/ayuda-financiera

CERTIFICADOTítulo Propio de la Universidad de Zaragoza.Certificado de ZLC.

Evaluación becasRonda I - 19 de marzo. Ronda II - 17 de julio.

7Aragón Región Logística

INFORMACIÓN GENERALCALENDARIO

FECHASEl Máster comienza en septiembre y finaliza en mayo. Se imparte tres días a la semana (lunes, martes y jueves) en horario de tarde, de 4pm a 8:30pm.

"Hoy en día si queremos ganar en calidad y competitividad es necesario aprender y trabajar en equipo en la Supply Chain, con una visión estratégica global, que una y

coordine a los diferentes departamentos de la compañía.”Javier Urquizu Mora, MDSC 2016

DACHSER Spain Site Manager - Contract Logistics

"Los desafíos actuales de las compañías van de la mano de la profesionalización en la Logística. La combinación de habilidades, flexibilidad y conocimientos técnicos hacen de

los ejecutivos especializados una pieza clave en cualquier empresa.”Mario Martinez , MDSC 2015

TRITEC Chile Supply Chain Manager

PROGRAMAA TIEMPOPARCIAL

CAMPUS DE ZLCZARAGOZAESPAÑA

IMPARTIDO90% ESPAÑOL10% INGLES

NÚMERO REDUCIDO DE ALUMNOS

PROFESORADOINTERNACIONAL

9 MESES

Día lectivo de 4pm a 8:30pm

Graduación 31 de mayo

PROCESO DE ADMISIÓN Consta de:- una entrevista personal- recepción de la preinscripción con la documentación indicada- evaluación de la solicitud por parte del comité de admisiones.

DOCUMENTACIÓN 1. Formulario de preinscripción, disponible en: www.zlc.edu.es/mdsc/admisiones 2. Curriculum Vitae 3. Copia del Título Universitario 4. Copia de la Certificación Académica 5. Copia del DNI o pasaporte

Enviar por correo electrónico a: [email protected]

Para más información: +34 976 077 614

CLAUSTRO ACADÉMICO PERFIL DE LA CLASE

56%44%

HOMBRES

MUJERES

Años deEXPERIENCIA

31Media de EDAD

41%15%OtrasDisciplinas

Finanzas /Empresa

44%

CarrerasTécnicas

1500km

300k m

AMSTERDAM

FRANKFURT

MILAN

ROMA

LYON

PARIS

LONDON

DUBLIN

BILBAO

LISBOA

MADRID

BARCELONA

ALGIERS

RABAT

La exclusiva ubicación geoestratégica de Aragón a 300 km del 70% del PIB de España y sus excelentes infraestructuras logísticas y de comunicaciones, convierten a la Comunidad en la puerta de entrada a Europa y en uno de los referentes logísticos de España y el sur de Europa. Como resultado de esta situación, el potencial del sector logístico en Aragón ha crecido exponencialmente en la última década, hasta convertirse en uno de los nuevos motores de la economía de la región. El empleo ha crecido exponencial-mente en este sector y se espera que la demanda de perfiles especializados en logística siga aumentando.

El Máster cuenta con un claustro único compuesto por profesorado internacional formado en las mejores universidades del mundo como MIT o Harvard, expertos de industria, doctores y profesores visitantes.

FERNANDO BERMÚDEZ Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza. Es Director de Operaciones del Grupo Carreras. Anteriormente trabajó como Vicepresidente Corporativo de Cadena de Suministro del Grupo Arc International, como Supply Chain Manager en La Vajilla Enériz y Grupo Valeo y como Director General de Logística Navarra, operador de referencia en Volkswagen Navarra.

HERMINIA I. CALVETE Doctora en Ciencias Matemáticas y Catedrática de Estadística e Investigación Operativa en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Investigadora responsable del grupo consolidado de investigación Optimización y Simulación.

RICARDO CAÑAVATEIngeniero Industrial por la Universidad de Cartagena y Licenciado en Económicas por la Universidad de Zaragoza. Es director de Diversificación de SAICA Natur desde 2011. Anteriormente trabajó en SAMCA, primero en el área de Logística y Compras y posteriormente en la de Operaciones Financieras.

DAVID CIPRÉSDoctor Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza en planificación integrada de procesos logísticos. Actualmente es responsable en ITAINNOVA en la división de Logística. Participa en el Centro de conocimiento de Tecnologías de la información aplicadas a Logística que gestiona el Centro Nacional Demostrador de TIC para Logística. Ha desarrollado proyectos con empresas del sector de automoción, retail y operadores logísticos.

VÍCTOR DEL POZO Licenciado en Máquinas Navales por la UPC. PDD por el IESE, certificado en el Supply Chain Leadership Program por la Universidad de Wisconsin-Madison y SCPro Nivel 2 por el CSCMP. Es COO del Grupo Privalia. Anteriormente ha sido Vicepresidente de Redes Multicliente y Director de Operaciones de los sectores de Consumo, Retail y Fashion en DHL.

RAFAEL DÍAZProfesor de Gestión de la Cadena de Suministro en el MIT-Zaragoza International Logistics Program e Investigador Afiliado en el Centro para el Transporte y la Logística del MIT. Anteriormente ha sido Profesor Asociado en el Centro de Simulación Análisis y Modelado de Virginia (VMASC) en la Universidad Old Dominion (ODU).

MUSTAFA ÇAGRI GÜRBÜZProfesor de Gestión de la Cadena de Suministro en el MIT-Zaragoza International Logistics Program e Investigador Afiliado en el Centro para el Transporte y la Logística del MIT. Doctor por la Universidad de Washington. Ingeniero Industrial y Máster por la Universidad de Bilkent.

SANTIAGO KRAISELBURDDoctor en Administración de Empresas por la Universidad de Harvard, Máster en Administración de Empresas y en Ingeniería Industrial y de Sistemas por la Universidad del Sur de California, Ingeniero Electrónico por la Universidad Nacional de La Plata. Ha trabajado en McKinsey Latinoamérica y ha sido Director de ZLC. Actualmente trabaja en KPMG.

MARÍA JESÚS SÁENZ Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza. Es Profesora de Gestión de la Cadena de Suministro en el MIT-Zaragoza International Logistics Program, Investigadora Afiliada en el Centro para el Transporte y la Logística del MIT y Profesora Titular de la Universidad de Zaragoza y de ZLC. Ha sido Directora del Centro Nacional de Competencia en Logística y Directora de ZLC.

AMIR SAMIIAmir Behzad Samii ingeniero de hardware. Realizó su máster y doctorado en gestión de la cadena de suministro con el programa MIT Zaragoza en ZLC. Dirige la cátedra Eandis en operaciones y gestión de la cadena de suministro en Vlerick Business School (VBS), Bélgica. Ha trabajado en el campo de las operaciones y la tecnología, ocupando diversos puestos de dirección en empresas como Apple Computer y Schlumberger.

DAVID SANZResponsable Global de Formación en SCM para la multinacional ABB. Ingeniero Industrial con experiencia en puestos de Dirección en SCM, como Director de Excelencia Operacional y como Responsable de División de Operaciones de Ventas del grupo ABB en España. Experto en Change Management, Strategic Sourcing, Negotiation y Team Management.

ALEJANDRO SERRANO Doctor y Máster en Logística y Supply Chain Management en el MIT-Zaragoza International Logistics Program, Executive MBA por el IESE, titulado CPIM (APICS) e Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza. Profesor de ZLC e Investigador Afiliado en el Centro para el Transporte y la Logística del MIT. Ha sido Ingeniero de procesos en BSH, Director de producción en Incaelec y Director de logística en Estesa.

ZLC es un centro de excelencia en investigación y formación especializado en logística y gestión de la cadena de suministro ubicado en Zaragoza, España. Creado en 2003 por el Gobierno de Aragón en colaboración con el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Zaragoza, ZLC fue el precursor de la creación de la red MIT SCALE.

La red MIT SCALE es una alianza internacional de centros de investigación dedicados al desarrollo de la cadena de suministro y la excelencia logística a través de la innovación. La red fue creada en 2003 por el Instituto Tecnológi-co de Massachusetts (MIT) con la apertura de ZLC en España.

TALENT HUB FOR SUPPLY CHAINZaragoza Logistics Center

“El Máster en Dirección de Supply Chain es un producto que por su calidad y relevancia trasciende las fronteras de Aragón, atrayendo alumnos de toda España y alcanzando incluso una proyección internacional. Esto es principalmente debido a que, a diferencia de otras experiencias universitarias, un porcentaje altísimo de lo

aprendido en este Máster es de aplicación inmediata en la vida práctica profesional de los alumnos, lo que es muy valorado por el mercado y potencia

significativamente la carrera de sus graduados.”Santiago Kraiselburd, DBA

Supply Chain & Procurement Advisory, KPMGRegional Director, LatAm

Calendario sujeto a cambios

Septiembre 2018 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

31

Diciembre 2018 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

Octubre 2018 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

Noviembre 2018 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

Enero 2019

Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28

Febrero 2019 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

Marzo 2019 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

Mayo 2019 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

Abril 2019

Profesorado sujeto a cambios

ADMISIÓN CONTINUADe noviembre de 2017 a septiembre 2018.

LUGARCampus ZLC.

COSTE9.500 euros matrícula + 400 euros materiales académicos.

FINANCIACIÓNBecas de ayuda al estudio de hasta el 50% de la matrícula. Para más información, consultar: www.zlc.edu.es/mdsc/ayuda-financiera

CERTIFICADOTítulo Propio de la Universidad de Zaragoza.Certificado de ZLC.

Evaluación becasRonda I - 19 de marzo. Ronda II - 17 de julio.

7Aragón Región Logística

INFORMACIÓN GENERALCALENDARIO

FECHASEl Máster comienza en septiembre y finaliza en mayo. Se imparte tres días a la semana (lunes, martes y jueves) en horario de tarde, de 4pm a 8:30pm.

"Hoy en día si queremos ganar en calidad y competitividad es necesario aprender y trabajar en equipo en la Supply Chain, con una visión estratégica global, que una y

coordine a los diferentes departamentos de la compañía.”Javier Urquizu Mora, MDSC 2016

DACHSER Spain Site Manager - Contract Logistics

"Los desafíos actuales de las compañías van de la mano de la profesionalización en la Logística. La combinación de habilidades, flexibilidad y conocimientos técnicos hacen de

los ejecutivos especializados una pieza clave en cualquier empresa.”Mario Martinez , MDSC 2015

TRITEC Chile Supply Chain Manager

PROGRAMAA TIEMPOPARCIAL

CAMPUS DE ZLCZARAGOZAESPAÑA

IMPARTIDO90% ESPAÑOL10% INGLES

NÚMERO REDUCIDO DE ALUMNOS

PROFESORADOINTERNACIONAL

9 MESES

Día lectivo de 4pm a 8:30pm

Graduación 31 de mayo

PROCESO DE ADMISIÓN Consta de:- una entrevista personal- recepción de la preinscripción con la documentación indicada- evaluación de la solicitud por parte del comité de admisiones.

DOCUMENTACIÓN 1. Formulario de preinscripción, disponible en: www.zlc.edu.es/mdsc/admisiones 2. Curriculum Vitae 3. Copia del Título Universitario 4. Copia de la Certificación Académica 5. Copia del DNI o pasaporte

Enviar por correo electrónico a: [email protected]

Para más información: +34 976 077 614

CLAUSTRO ACADÉMICO PERFIL DE LA CLASE

56%44%

HOMBRES

MUJERES

Años deEXPERIENCIA

31Media de EDAD

41%15%OtrasDisciplinas

Finanzas /Empresa

44%

CarrerasTécnicas

1500km

300k m

AMSTERDAM

FRANKFURT

MILAN

ROMA

LYON

PARIS

LONDON

DUBLIN

BILBAO

LISBOA

MADRID

BARCELONA

ALGIERS

RABAT

La exclusiva ubicación geoestratégica de Aragón a 300 km del 70% del PIB de España y sus excelentes infraestructuras logísticas y de comunicaciones, convierten a la Comunidad en la puerta de entrada a Europa y en uno de los referentes logísticos de España y el sur de Europa. Como resultado de esta situación, el potencial del sector logístico en Aragón ha crecido exponencialmente en la última década, hasta convertirse en uno de los nuevos motores de la economía de la región. El empleo ha crecido exponencial-mente en este sector y se espera que la demanda de perfiles especializados en logística siga aumentando.

El Máster cuenta con un claustro único compuesto por profesorado internacional formado en las mejores universidades del mundo como MIT o Harvard, expertos de industria, doctores y profesores visitantes.

FERNANDO BERMÚDEZ Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza. Es Director de Operaciones del Grupo Carreras. Anteriormente trabajó como Vicepresidente Corporativo de Cadena de Suministro del Grupo Arc International, como Supply Chain Manager en La Vajilla Enériz y Grupo Valeo y como Director General de Logística Navarra, operador de referencia en Volkswagen Navarra.

HERMINIA I. CALVETE Doctora en Ciencias Matemáticas y Catedrática de Estadística e Investigación Operativa en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Investigadora responsable del grupo consolidado de investigación Optimización y Simulación.

RICARDO CAÑAVATEIngeniero Industrial por la Universidad de Cartagena y Licenciado en Económicas por la Universidad de Zaragoza. Es director de Diversificación de SAICA Natur desde 2011. Anteriormente trabajó en SAMCA, primero en el área de Logística y Compras y posteriormente en la de Operaciones Financieras.

DAVID CIPRÉSDoctor Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza en planificación integrada de procesos logísticos. Actualmente es responsable en ITAINNOVA en la división de Logística. Participa en el Centro de conocimiento de Tecnologías de la información aplicadas a Logística que gestiona el Centro Nacional Demostrador de TIC para Logística. Ha desarrollado proyectos con empresas del sector de automoción, retail y operadores logísticos.

VÍCTOR DEL POZO Licenciado en Máquinas Navales por la UPC. PDD por el IESE, certificado en el Supply Chain Leadership Program por la Universidad de Wisconsin-Madison y SCPro Nivel 2 por el CSCMP. Es COO del Grupo Privalia. Anteriormente ha sido Vicepresidente de Redes Multicliente y Director de Operaciones de los sectores de Consumo, Retail y Fashion en DHL.

RAFAEL DÍAZProfesor de Gestión de la Cadena de Suministro en el MIT-Zaragoza International Logistics Program e Investigador Afiliado en el Centro para el Transporte y la Logística del MIT. Anteriormente ha sido Profesor Asociado en el Centro de Simulación Análisis y Modelado de Virginia (VMASC) en la Universidad Old Dominion (ODU).

MUSTAFA ÇAGRI GÜRBÜZProfesor de Gestión de la Cadena de Suministro en el MIT-Zaragoza International Logistics Program e Investigador Afiliado en el Centro para el Transporte y la Logística del MIT. Doctor por la Universidad de Washington. Ingeniero Industrial y Máster por la Universidad de Bilkent.

SANTIAGO KRAISELBURDDoctor en Administración de Empresas por la Universidad de Harvard, Máster en Administración de Empresas y en Ingeniería Industrial y de Sistemas por la Universidad del Sur de California, Ingeniero Electrónico por la Universidad Nacional de La Plata. Ha trabajado en McKinsey Latinoamérica y ha sido Director de ZLC. Actualmente trabaja en KPMG.

MARÍA JESÚS SÁENZ Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza. Es Profesora de Gestión de la Cadena de Suministro en el MIT-Zaragoza International Logistics Program, Investigadora Afiliada en el Centro para el Transporte y la Logística del MIT y Profesora Titular de la Universidad de Zaragoza y de ZLC. Ha sido Directora del Centro Nacional de Competencia en Logística y Directora de ZLC.

AMIR SAMIIAmir Behzad Samii ingeniero de hardware. Realizó su máster y doctorado en gestión de la cadena de suministro con el programa MIT Zaragoza en ZLC. Dirige la cátedra Eandis en operaciones y gestión de la cadena de suministro en Vlerick Business School (VBS), Bélgica. Ha trabajado en el campo de las operaciones y la tecnología, ocupando diversos puestos de dirección en empresas como Apple Computer y Schlumberger.

DAVID SANZResponsable Global de Formación en SCM para la multinacional ABB. Ingeniero Industrial con experiencia en puestos de Dirección en SCM, como Director de Excelencia Operacional y como Responsable de División de Operaciones de Ventas del grupo ABB en España. Experto en Change Management, Strategic Sourcing, Negotiation y Team Management.

ALEJANDRO SERRANO Doctor y Máster en Logística y Supply Chain Management en el MIT-Zaragoza International Logistics Program, Executive MBA por el IESE, titulado CPIM (APICS) e Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza. Profesor de ZLC e Investigador Afiliado en el Centro para el Transporte y la Logística del MIT. Ha sido Ingeniero de procesos en BSH, Director de producción en Incaelec y Director de logística en Estesa.

ZLC es un centro de excelencia en investigación y formación especializado en logística y gestión de la cadena de suministro ubicado en Zaragoza, España. Creado en 2003 por el Gobierno de Aragón en colaboración con el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Zaragoza, ZLC fue el precursor de la creación de la red MIT SCALE.

La red MIT SCALE es una alianza internacional de centros de investigación dedicados al desarrollo de la cadena de suministro y la excelencia logística a través de la innovación. La red fue creada en 2003 por el Instituto Tecnológi-co de Massachusetts (MIT) con la apertura de ZLC en España.

TALENT HUB FOR SUPPLY CHAINZaragoza Logistics Center

“El Máster en Dirección de Supply Chain es un producto que por su calidad y relevancia trasciende las fronteras de Aragón, atrayendo alumnos de toda España y alcanzando incluso una proyección internacional. Esto es principalmente debido a que, a diferencia de otras experiencias universitarias, un porcentaje altísimo de lo

aprendido en este Máster es de aplicación inmediata en la vida práctica profesional de los alumnos, lo que es muy valorado por el mercado y potencia

significativamente la carrera de sus graduados.”Santiago Kraiselburd, DBA

Supply Chain & Procurement Advisory, KPMGRegional Director, LatAm

Calendario sujeto a cambios

Septiembre 2018 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

31

Diciembre 2018 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

Octubre 2018 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

Noviembre 2018 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

Enero 2019

Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28

Febrero 2019 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

Marzo 2019 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

Mayo 2019 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

Abril 2019

Profesorado sujeto a cambios

ADMISIÓN CONTINUADe noviembre de 2017 a septiembre 2018.

LUGARCampus ZLC.

COSTE9.500 euros matrícula + 400 euros materiales académicos.

FINANCIACIÓNBecas de ayuda al estudio de hasta el 50% de la matrícula. Para más información, consultar: www.zlc.edu.es/mdsc/ayuda-financiera

CERTIFICADOTítulo Propio de la Universidad de Zaragoza.Certificado de ZLC.

Evaluación becasRonda I - 19 de marzo. Ronda II - 17 de julio.

7Aragón Región Logística

INFORMACIÓN GENERALCALENDARIO

FECHASEl Máster comienza en septiembre y finaliza en mayo. Se imparte tres días a la semana (lunes, martes y jueves) en horario de tarde, de 4pm a 8:30pm.

"Hoy en día si queremos ganar en calidad y competitividad es necesario aprender y trabajar en equipo en la Supply Chain, con una visión estratégica global, que una y

coordine a los diferentes departamentos de la compañía.”Javier Urquizu Mora, MDSC 2016

DACHSER Spain Site Manager - Contract Logistics

"Los desafíos actuales de las compañías van de la mano de la profesionalización en la Logística. La combinación de habilidades, flexibilidad y conocimientos técnicos hacen de

los ejecutivos especializados una pieza clave en cualquier empresa.”Mario Martinez , MDSC 2015

TRITEC Chile Supply Chain Manager

PROGRAMAA TIEMPOPARCIAL

CAMPUS DE ZLCZARAGOZAESPAÑA

IMPARTIDO90% ESPAÑOL10% INGLES

NÚMERO REDUCIDO DE ALUMNOS

PROFESORADOINTERNACIONAL

9 MESES

Día lectivo de 4pm a 8:30pm

Graduación 31 de mayo

PROCESO DE ADMISIÓN Consta de:- una entrevista personal- recepción de la preinscripción con la documentación indicada- evaluación de la solicitud por parte del comité de admisiones.

DOCUMENTACIÓN 1. Formulario de preinscripción, disponible en: www.zlc.edu.es/mdsc/admisiones 2. Curriculum Vitae 3. Copia del Título Universitario 4. Copia de la Certificación Académica 5. Copia del DNI o pasaporte

Enviar por correo electrónico a: [email protected]

Para más información: +34 976 077 614

CLAUSTRO ACADÉMICO PERFIL DE LA CLASE

56%44%

HOMBRES

MUJERES

Años deEXPERIENCIA

31Media de EDAD

41%15%OtrasDisciplinas

Finanzas /Empresa

44%

CarrerasTécnicas

1500km

300k m

AMSTERDAM

FRANKFURT

MILAN

ROMA

LYON

PARIS

LONDON

DUBLIN

BILBAO

LISBOA

MADRID

BARCELONA

ALGIERS

RABAT

La exclusiva ubicación geoestratégica de Aragón a 300 km del 70% del PIB de España y sus excelentes infraestructuras logísticas y de comunicaciones, convierten a la Comunidad en la puerta de entrada a Europa y en uno de los referentes logísticos de España y el sur de Europa. Como resultado de esta situación, el potencial del sector logístico en Aragón ha crecido exponencialmente en la última década, hasta convertirse en uno de los nuevos motores de la economía de la región. El empleo ha crecido exponencial-mente en este sector y se espera que la demanda de perfiles especializados en logística siga aumentando.

El Máster cuenta con un claustro único compuesto por profesorado internacional formado en las mejores universidades del mundo como MIT o Harvard, expertos de industria, doctores y profesores visitantes.

FERNANDO BERMÚDEZ Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza. Es Director de Operaciones del Grupo Carreras. Anteriormente trabajó como Vicepresidente Corporativo de Cadena de Suministro del Grupo Arc International, como Supply Chain Manager en La Vajilla Enériz y Grupo Valeo y como Director General de Logística Navarra, operador de referencia en Volkswagen Navarra.

HERMINIA I. CALVETE Doctora en Ciencias Matemáticas y Catedrática de Estadística e Investigación Operativa en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Investigadora responsable del grupo consolidado de investigación Optimización y Simulación.

RICARDO CAÑAVATEIngeniero Industrial por la Universidad de Cartagena y Licenciado en Económicas por la Universidad de Zaragoza. Es director de Diversificación de SAICA Natur desde 2011. Anteriormente trabajó en SAMCA, primero en el área de Logística y Compras y posteriormente en la de Operaciones Financieras.

DAVID CIPRÉSDoctor Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza en planificación integrada de procesos logísticos. Actualmente es responsable en ITAINNOVA en la división de Logística. Participa en el Centro de conocimiento de Tecnologías de la información aplicadas a Logística que gestiona el Centro Nacional Demostrador de TIC para Logística. Ha desarrollado proyectos con empresas del sector de automoción, retail y operadores logísticos.

VÍCTOR DEL POZO Licenciado en Máquinas Navales por la UPC. PDD por el IESE, certificado en el Supply Chain Leadership Program por la Universidad de Wisconsin-Madison y SCPro Nivel 2 por el CSCMP. Es COO del Grupo Privalia. Anteriormente ha sido Vicepresidente de Redes Multicliente y Director de Operaciones de los sectores de Consumo, Retail y Fashion en DHL.

RAFAEL DÍAZProfesor de Gestión de la Cadena de Suministro en el MIT-Zaragoza International Logistics Program e Investigador Afiliado en el Centro para el Transporte y la Logística del MIT. Anteriormente ha sido Profesor Asociado en el Centro de Simulación Análisis y Modelado de Virginia (VMASC) en la Universidad Old Dominion (ODU).

MUSTAFA ÇAGRI GÜRBÜZProfesor de Gestión de la Cadena de Suministro en el MIT-Zaragoza International Logistics Program e Investigador Afiliado en el Centro para el Transporte y la Logística del MIT. Doctor por la Universidad de Washington. Ingeniero Industrial y Máster por la Universidad de Bilkent.

SANTIAGO KRAISELBURDDoctor en Administración de Empresas por la Universidad de Harvard, Máster en Administración de Empresas y en Ingeniería Industrial y de Sistemas por la Universidad del Sur de California, Ingeniero Electrónico por la Universidad Nacional de La Plata. Ha trabajado en McKinsey Latinoamérica y ha sido Director de ZLC. Actualmente trabaja en KPMG.

MARÍA JESÚS SÁENZ Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza. Es Profesora de Gestión de la Cadena de Suministro en el MIT-Zaragoza International Logistics Program, Investigadora Afiliada en el Centro para el Transporte y la Logística del MIT y Profesora Titular de la Universidad de Zaragoza y de ZLC. Ha sido Directora del Centro Nacional de Competencia en Logística y Directora de ZLC.

AMIR SAMIIAmir Behzad Samii ingeniero de hardware. Realizó su máster y doctorado en gestión de la cadena de suministro con el programa MIT Zaragoza en ZLC. Dirige la cátedra Eandis en operaciones y gestión de la cadena de suministro en Vlerick Business School (VBS), Bélgica. Ha trabajado en el campo de las operaciones y la tecnología, ocupando diversos puestos de dirección en empresas como Apple Computer y Schlumberger.

DAVID SANZResponsable Global de Formación en SCM para la multinacional ABB. Ingeniero Industrial con experiencia en puestos de Dirección en SCM, como Director de Excelencia Operacional y como Responsable de División de Operaciones de Ventas del grupo ABB en España. Experto en Change Management, Strategic Sourcing, Negotiation y Team Management.

ALEJANDRO SERRANO Doctor y Máster en Logística y Supply Chain Management en el MIT-Zaragoza International Logistics Program, Executive MBA por el IESE, titulado CPIM (APICS) e Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza. Profesor de ZLC e Investigador Afiliado en el Centro para el Transporte y la Logística del MIT. Ha sido Ingeniero de procesos en BSH, Director de producción en Incaelec y Director de logística en Estesa.

ZLC es un centro de excelencia en investigación y formación especializado en logística y gestión de la cadena de suministro ubicado en Zaragoza, España. Creado en 2003 por el Gobierno de Aragón en colaboración con el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Zaragoza, ZLC fue el precursor de la creación de la red MIT SCALE.

La red MIT SCALE es una alianza internacional de centros de investigación dedicados al desarrollo de la cadena de suministro y la excelencia logística a través de la innovación. La red fue creada en 2003 por el Instituto Tecnológi-co de Massachusetts (MIT) con la apertura de ZLC en España.

TALENT HUB FOR SUPPLY CHAINZaragoza Logistics Center

“El Máster en Dirección de Supply Chain es un producto que por su calidad y relevancia trasciende las fronteras de Aragón, atrayendo alumnos de toda España y alcanzando incluso una proyección internacional. Esto es principalmente debido a que, a diferencia de otras experiencias universitarias, un porcentaje altísimo de lo

aprendido en este Máster es de aplicación inmediata en la vida práctica profesional de los alumnos, lo que es muy valorado por el mercado y potencia

significativamente la carrera de sus graduados.”Santiago Kraiselburd, DBA

Supply Chain & Procurement Advisory, KPMGRegional Director, LatAm

Calendario sujeto a cambios

Septiembre 2018 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

31

Diciembre 2018 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

Octubre 2018 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

Noviembre 2018 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

Enero 2019

Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28

Febrero 2019 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

Marzo 2019 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

Mayo 2019 Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

Abril 2019

Profesorado sujeto a cambios

ADMISIÓN CONTINUADe noviembre de 2017 a septiembre 2018.

LUGARCampus ZLC.

COSTE9.500 euros matrícula + 400 euros materiales académicos.

FINANCIACIÓNBecas de ayuda al estudio de hasta el 50% de la matrícula. Para más información, consultar: www.zlc.edu.es/mdsc/ayuda-financiera

CERTIFICADOTítulo Propio de la Universidad de Zaragoza.Certificado de ZLC.

Evaluación becasRonda I - 19 de marzo. Ronda II - 17 de julio.

TALENT HUB FOR SUPPLY CHAIN

El Máster en Dirección de Supply Chain (MDSC) consigue un delicado equilibrio entre contenidos técnicos, indispensables para la gestión de la cadena de suministro, y un buen número de herramientas de dirección, como finanzas, estrategia, liderazgo, negociación, entorno económico o toma de decisiones.

Las sesiones combinan varios formatos, como discusión de casos de negocio, conferencias, juegos de simulación y ejercicios, completados por charlas de expertos y visitas a empresas. Aunque la mayor parte del programa se imparte en español, un pequeño porcentaje se realiza en inglés. El programa es en horario de tarde, lo que permite compatibilizar su desarrollo con la actividad laboral.

MIT GlobalSCALE NetworkExpande tu red de contactosa nivel internacional

Objetivos

22+95%Origen del alumnado

COLOCACIÓN

PROGRAMA ACADÉMICOEn el Máster en Dirección de Supply Chain (MDSC) se desarrollan las capacidades analíticas y de liderazgo de los alumnos a través de un sólido programa académico y de la amplia interacción con la industria. Los estudiantes del MDSC adquieren una valiosa experiencia en el singular entorno internacional de ZLC.

Para obtener el título, los estudiantes del MDSC deben completar un proyecto de Máster en colaboración con una empresa del sector. Dicho proyecto está diseñado para beneficiar tanto a los alumnos como a las empresas. Los alumnos tienen la oportunidad de trabajar conjuntamente con profesionales en problemas complejos de la cadena de suministro y las empresas adquieren nuevas ideas y enfoques de los estudiantes. Además, tienen la posibilidad de seleccionar nuevos talentos.

Proyecto

Asignaturas MBA paraSupply Chain

Asignaturas Nucleares

Asignaturas de Soporte

ZLC ZaragozaESPAÑA

Modelos de Optimización para la Cadena de SuministroGestión de ProyectosDinámica de SistemasExcel Avanzado

Análisis de DecisionesFinanzas para la Cadena de SuministroEstrategiaEntorno EconómicoGestión de EquiposLogística 4.0 y Big Data

MIT Center for Transportation & Logistics

Conocer en profundidad los mecanismos de creación de valor de la cadena de suministro.

Entender las interacciones e impacto de las decisiones operativas en el resto de funciones de la empresa.

Descubrir el potencial de la colaboración con el resto de agentes de la cadena de suministro.

Aprender a competir desde la innovación en los procesos.

MDSC¿Preguntas?Laura Soldevilla. Admisiones, MDSC

[email protected]

zlc_oficina_admisiones

+34 976 077 614WWW.ZLC.EDU.ES/MDSC

Máster en Dirección de Supply Chain (MDSC)

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE SUPPLY CHAIN

Metodología

PAÍSES

Sistemas de InventarioLean ManagementGestión Estratégica de ComprasOperaciones en E-commerce

Planificación de la ProducciónDiseño y Gestión de AlmacenesGestión del Transporte y la Distribución

B

A

C

Aprende a través de la experiencia desarrollando un proyecto fin de Máster con uno de los socios académicos:

Demanda creciente de profesionales

Los proyectos de Máster optan al Premio PILOT y al Premio de la Asociación Empresarial PLAZA (AEPLA). Ambos premios se crearon con el propósito de impulsar la investigación logística en Aragón.

ZLC ha sido clasificada en el ranking Top 100 University la N.º1 en España

"Vivimos en la era de los datos y optimización de procesos: analizarlos y modelarlos con el

conocimiento global de la cadena de suministro permiten exprimir las sinergias del negocio y

liderar las operaciones en nuestro sector.”Cristina Puértolas, MDSC 2016

SAICAIS Project Manager

MIT Center for Transportation & Logistics

TALENT HUB FOR SUPPLY CHAINZaragoza Logistics Center

Programa Operativo Fondo Social Europeo de Aragón 2014-2020“Construyendo Europa desde Aragón”

TALENT HUB FOR SUPPLY CHAIN

El Máster en Dirección de Supply Chain (MDSC) consigue un delicado equilibrio entre contenidos técnicos, indispensables para la gestión de la cadena de suministro, y un buen número de herramientas de dirección, como finanzas, estrategia, liderazgo, negociación, entorno económico o toma de decisiones.

Las sesiones combinan varios formatos, como discusión de casos de negocio, conferencias, juegos de simulación y ejercicios, completados por charlas de expertos y visitas a empresas. Aunque la mayor parte del programa se imparte en español, un pequeño porcentaje se realiza en inglés. El programa es en horario de tarde, lo que permite compatibilizar su desarrollo con la actividad laboral.

MIT GlobalSCALE NetworkExpande tu red de contactosa nivel internacional

Objetivos

22+95%Origen del alumnado

COLOCACIÓN

PROGRAMA ACADÉMICOEn el Máster en Dirección de Supply Chain (MDSC) se desarrollan las capacidades analíticas y de liderazgo de los alumnos a través de un sólido programa académico y de la amplia interacción con la industria. Los estudiantes del MDSC adquieren una valiosa experiencia en el singular entorno internacional de ZLC.

Para obtener el título, los estudiantes del MDSC deben completar un proyecto de Máster en colaboración con una empresa del sector. Dicho proyecto está diseñado para beneficiar tanto a los alumnos como a las empresas. Los alumnos tienen la oportunidad de trabajar conjuntamente con profesionales en problemas complejos de la cadena de suministro y las empresas adquieren nuevas ideas y enfoques de los estudiantes. Además, tienen la posibilidad de seleccionar nuevos talentos.

Proyecto

Asignaturas MBA paraSupply Chain

Asignaturas Nucleares

Asignaturas de Soporte

ZLC ZaragozaESPAÑA

Modelos de Optimización para la Cadena de SuministroGestión de ProyectosDinámica de SistemasExcel Avanzado

Análisis de DecisionesFinanzas para la Cadena de SuministroEstrategiaEntorno EconómicoGestión de EquiposLogística 4.0 y Big Data

MIT Center for Transportation & Logistics

Conocer en profundidad los mecanismos de creación de valor de la cadena de suministro.

Entender las interacciones e impacto de las decisiones operativas en el resto de funciones de la empresa.

Descubrir el potencial de la colaboración con el resto de agentes de la cadena de suministro.

Aprender a competir desde la innovación en los procesos.

MDSC¿Preguntas?Laura Soldevilla. Admisiones, MDSC

[email protected]

zlc_oficina_admisiones

+34 976 077 614WWW.ZLC.EDU.ES/MDSC

Máster en Dirección de Supply Chain (MDSC)

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE SUPPLY CHAIN

Metodología

PAÍSES

Sistemas de InventarioLean ManagementGestión Estratégica de ComprasOperaciones en E-commerce

Planificación de la ProducciónDiseño y Gestión de AlmacenesGestión del Transporte y la Distribución

B

A

C

Aprende a través de la experiencia desarrollando un proyecto fin de Máster con uno de los socios académicos:

Demanda creciente de profesionales

Los proyectos de Máster optan al Premio PILOT y al Premio de la Asociación Empresarial PLAZA (AEPLA). Ambos premios se crearon con el propósito de impulsar la investigación logística en Aragón.

ZLC ha sido clasificada en el ranking Top 100 University la N.º1 en España

"Vivimos en la era de los datos y optimización de procesos: analizarlos y modelarlos con el

conocimiento global de la cadena de suministro permiten exprimir las sinergias del negocio y

liderar las operaciones en nuestro sector.”Cristina Puértolas, MDSC 2016

SAICAIS Project Manager

MIT Center for Transportation & Logistics

TALENT HUB FOR SUPPLY CHAINZaragoza Logistics Center

Programa Operativo Fondo Social Europeo de Aragón 2014-2020“Construyendo Europa desde Aragón”