Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura fileMarzo- abril, 2010# 100 Revista Digital...

30
Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

Transcript of Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura fileMarzo- abril, 2010# 100 Revista Digital...

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

Directores: Ricardo Acevedo E. y Carmen R. Signes Urrea Portada: “s/t” por Carmen R. Signes Urrea (España)

Diseño de portada: Carmen R. Signes Urrea

Logo: José Castillo Arias (Colombia) Colaboraciones: [email protected]

Descargarla en: http://www.servercronos.net/bloglgc/index.php/minatura/

Editorial Cuando comencé este proyecto

hace más de diez años, nunca imagine alcanzar el número que estáis a punto de leer.

Recuerdo con cierta nostalgia aquel primer ejemplar1 de la revista, un solo folio impreso por ambos lados, que mostré con gran orgullo a mis amigos y primeros colaboradores. Hoy tengo el gusto mayor de ver cómo aquella simple hoja se a convertido en una revista que a día de hoy sigue creciendo y dándome satisfacciones

Rebuscando entre viejos disketes y copias de seguridad, para confeccionar el blog2 de la revista, comprobé con pavor como muchos de aquellos números se perdieron, producto de virus informáticos o tecnologías no compatibles dada a la precariedad de los medios con los que contaba entonces. Pero esta anécdota amarga de un pasado reciente no empaña el esfuerzo que día a día vosotros que colaboráis conmigo hacéis por la revista. Es por ello que este especial número 100 de la revista digital miNatura va dedicado a vosotros: colaboradores nuevos y viejos que dejáis en cada una de sus hojas lo mejor que tenéis dentro.

1 El boletín # 0 puedes encontrarlo en: http://minaturasoterrania-monelle.blogspot.com/2008/09/la-sencillez-de-lo-que-empieza-una.html 2 Nuestro blog oficial es: http://www.servercronos.net/bloglgc/index.php/minatura/?blog=12

Hubiera deseado tener los medios con los que publicar una verdadera antología de la revista, pues soy conciente de la calidad tanto humana como literaria que hay entre sus hojas, es un nuevo proyecto que aunque se quede ahora flotando en el vació no descarto que algún día pueda verse realizado. De momento y para que sirva de aperitivo aquí tenéis una selección, que espero sea de vuestro agrado de parte de ese gran material que ha compuesto el alma de la revista, ya no sólo con los microcuentos, sino como podréis comprobar con algunas de aquellas ilustraciones que han dado color y vida a nuestra portada.

Los Editores

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

3

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

4

Sumario:

2/ Editorial

4/ Sumario

5/ Cataclismo / Yailín Pérez Zamora (Cuba)

5/ Eppur si Muove/ Roy Jorge, seud. (Cuba)

6/ El Charco/ Lourdes Rojas Perol (Cuba)

6/ Tortura/ Otamy Lam Rubio (Cuba)

6/ Estás sin rumbo/ Michel E. Fú (Cuba)

6/ Abadú-Lebreck-Budar/ Gerardo Chávez Spinola (Cuba)

7/ Espécimen / Erick Mota (Cuba)

7/ Vocación/ Erkins Rumayor Fleixas (Cuba)

8/ Maternidad/ Rafael Barrionuevo (Cuba)

8/ .evil/ Abel Oliva Menéndez (Cuba)

9/ Campanadas/ María Josefa Simón (Cuba)

9/ El fin/ Víctor Hugo Pérez Gallo (Cuba)

10/ Relato VI / Calixto, seud. (Argentina)

10/ Locos/ Nora Noemí García (Cuba)

10/ Instante Fatal/ Carlos Higgie (Uruguay)

11/ Amor a Mariana/ Alberto Menéndez Enríquez (Cuba)

11/ Ahora que es de noche en La Habana/ Lien Carrazana Lau (Cuba)

11/ El Mensajero/ Polina Martínez Shvietsova (Ruso-Cubana)

12/Mundo subterráneo/ Silvia Estela Mottes (Argentina)

12/ La venganza/ Sandra Becerril Robledo (México)

12/ Rosetto/ Victor Hugo Valledor (Argentina)

13/ El zombie eléctrico/ Sergio Gaut vel Hartman (Argentina)

13/ No es primera vez/ Gina Hasbún (Chile)

14/ El comprador de alfombras/ CR Signes Urrea (España)

15/ El troll bajo el puente/ Erath Juárez (México)

16/ Real Mente/ Tily Burgos (Argentina)

16/ Vómito/ Luís Carbajales (España)

17/ La muerte es dulce/ Almudena López Cano (España)

17/ MKTLOVE/ Juan Guinot (Argentina)

18/ Derrotero/ Adam Gai (Israel)

18/ Advertencia de posible invasión catódica/ Juan de Madre, seud. (España)

19/ Eva/ Elaine Vilar Madruga (Cuba)

20/ El último mar/ Carla Palacios (México)

21/ Un espectro en la Máquina/ Vladimir Hernández (Cuba)

21/ Crisis de identidad/ Daniel Frini (Argentina)

22/ Brujas/ Bruno Henríquez (Cuba)

22/ John Seal/ Annabel Miguelena (Panamá)

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

5

23/ Ovejas o Cabritos/ Pablo Martínez Burkett (Argentina)

24/ Dragones/ Ricardo L. García Fumero (EE. UU.)

25/ Comic: Tarot/ Eliete Lorenzo Vila & Istvan Bent (Cuba)

30/ La Biblioteca del Nostromo: Los ojos del mar/ José L. Victoria Lozano (España)

Cataclismo3

Cataclismo: árboles que se desgajan y edificios arrancados de raíz. Los hombres vuelan en el huracán y los maremotos arrasan las tierras, pues ha colapsado el campo magnético y cambiado los polos producto del choque. La velocidad de giro de la Tierra ha aumentado en quince veces. Rápidamente avanza al lugar del espacio donde debe caer, empujada por la bola # 8.

Yailín Pérez Zamora (Cuba)

Eppur si Muove!4

El inquisidor concluyó la lectura del pliego probatorio:

“...y así dejó plasmada la absoluta verdad de que nosotros no existimos en el Texto, como afirma la Ecclesia, sino que somos vibraciones de potencial que se propagan por el cerebro del Escritor; además, aseveró que aunque El nos conoce y cree que nos inventa, nuestro ego primigenio surge en su subconsciente y se encarga de

3 Enero # 0, 1999. Cuando se publico el cuento originalmente no tenía título. 4 Febrero # 1, 1999

generar las actitudes dictadas por la inspiración, no por el razonamiento, esas son nuestras legítimas acciones voluntarias”

Entonces el obispo, incorporándose, hizo uso del verbo y lo arrojó con furia sobre el presunto hereje; las llamas ansiosas, crepitaron desde la hoguera en un súbito avivamiento para luego volver a arder

serenas, expectantes; el obispo moderó su diatriba

“...sin embargo, si el reo considera su retracción...”

El insigne acusado con voz cansada pero firme y pupilas apuntando al vacío, recitó su parecer definitivo:

-- Creo que soy un personaje concebido hasta en su más íntimo matiz por el Escritor.

El me creó y depositó en mi mente todo el conocimiento que estimó significativo, y omitió el que encontró superfluo. Gracias a ello tengo idea del contorno que el mismo me dispuso y que constituye la inmensidad del Texto, obra admirable de Su Autoral Persona, a cuyas leyes me someto por entero. Amén.

Las llamas esta vez chisporrotean frustradas, consumiendo una escena que se renueva cuando cualquier Lector hurga ávido en el Texto, entonces ciertas vibraciones vuelven a excitar un cerebro para dar vida al reo, al inquisidor, al obispo...

Roy Jorge, seud. (Cuba)

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

6

El Charco 5

Un charco maldecía la gotera que le impedía dormir. Un día cementaron el techo sobre su cabeza y, desde entonces, fue sólo un charco seco, añorando una gotera para despertar.

Lourdes Rojas Terol (Cuba)

Tortura 6

Las piedras caen y hacen ondas en el agua. Las lágrimas caen y hacen agujeros en mi piel.

La sangre corre y destroza el alma. El amor brota y todo vuelve al comienzo.

Otamy Lam Rubio (Cuba)

Estás sin rumbo7

Estás sin rumbo desde hace días, perdido sobre un bote en medio del océano. De pronto el bote vibra, pegas el oído a las tablas:… y sientes un tren, que se acerca.

Michel E. Fú (Cuba)

Abadú-Lebreck-Budar8

La fila avanzaba zigzagueante subiendo la empinada cuesta. Los cuidadores del orden ubicados a todo lo largo del recorrido, vigilaban que los cargadores no se desviaran, ni retrasaran. Estos superestibadores tenían una fuerza increíble; cada uno de ellos podía elevar sobre sus espaldas y transportar, un equivalente a diez veces su propio peso.

5 Marzo # 2, 1999 6 Abril # 3, 1999 7 Mayo # 4, 1999. Cuando se publico el cuento originalmente no tenía título. 8 Agosto # 7, 1999

Sin embargo, ninguno se sublevó nunca, por lo menos en los dos años que me dedicaba a observarles secretamente.

Recuerdo una vez que un cargador se desvió de su ruta y soltó su estiba; el cuidador más cercano la alcanzó y pasando la extremidad derecha superior por su propio esternón, en un rápido movimiento, embarró al infractor en la articulación entre el cuello y el lomo, con un líquido semitransparente que hubo segregado de sí mismo. El estibador se estremeció como si le hubiesen dado un latigazo, regresó por su carga y se reintegró a la fila.

Esta especie se comunica por un código bioquímico, a partir de sustancias que son capaces de segregar.

Me ha costado dos años desarrollar los sensores ultrasensibles y llevo once meses, tratando de descifrar su

código. Sólo tengo palabras aisladas como:

Trac-Troc. Que puede significar: Correcto; o, basta de reírse de mí; o, esto está rico, dámelo todo; o, que bonita estás déjame rociarte con mi sustancia; o, échate para allá, que no quiero

nada contigo; o, ja, ja, ja, que chiquita la tienes.

Tric-Ka. Que puede significar: Regresa; o, carga esto; o, apura el paso; o, vamos a procrear; o

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

7

espérame un momento, que vengo enseguida; o ¡Piérdete!

Hoy estoy muy contento, pues he tenido un logro bastante significativo. Acabo de descifrar la única expresión de este código bioquímico, claramente traducible al lenguaje hablado, sin dobles interpretaciones, ni ambigüedades.

Abadú-Lebrec-Budar. Que sin lugar a dudas significa: ¡Ahí está otra vez el comemierda ese observándonos con sus aparaticos! ¡Atención: Segreguen aviso de comunicación mortificante!

¡Sí, hay que tener paciencia! No va a ser fácil adentrarse en el estudio de la vida social de este tipo de hormigas.

Gerardo Chávez Spinola (Cuba)

Espécimen9

Existe una bebida importada desde México que tiene en el fondo un gusanillo. Afirman los bebedores experimentados que su ingestión es lo mas embriagador que trae la botella. Pero se conoce de envases piratas, que no vienen de México, con un licor muy semejante al original pero cuyo gusano está vivo; nadando en el néctar como una larva esperando crecer.

Incluso se afirma que una vez en el estómago sobrevive a los ácidos adhiriéndose a las paredes del mismo, forma su crisálida y comienza a crecer. Sus funciones vitales son simples, como las de cualquier gusano, se alimenta 9 Enero # 37, 2002

de parte de la comida que cae en el estómago y mezcla sus heces con las del individuo parasitado. Mientras, genera unos finos hilillos capaces de conducir la corriente, los cuales se mueven por entre los tendones hasta llegar a las terminales nerviosas. De esta manera, cuando el gusano ha crecido lo suficiente como para que la barriga se note voluminosa en la distancia; a través de sus hilos logra controlar al humano.

Se desconoce la razón de este comportamiento en un ser tan primitivo como un parásito. También se desconoce la procedencia de las botellas de tequila adulterado que algunos barrigones venden a precios muy bajos en el mercado negro.

Erick Mota (Cuba)

Vocación10

Siempre soñó con ser un gran mago y de hecho tenia gran habilidad para desaparecer cosas (con la practica

incluso pudo desaparecer algunas mas-cotas) contaba además con cierto talento histriónico. Pero su gran problema, el que nunca pudo resolver, consistía en hacer que aparecieran nuevamente; jamás lo logro; Así como tampoco pudo desaparecer personas.

Y fue por esto que tuvo que renunciar a la magia y buscar un nuevo oficio,

uno por supuesto en el que no desperdiciara su talento, fue por eso que se hizo dictador.

Erkins Rumayor Fleixas (Cuba)

10 Febrero # 38, 2002

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

8

Maternidad11

La Madre lo acuna en su regazo. Y con una angelical sonrisa lo amamanto, cuidando de no arañarse el pezón con los colmillos.

Rafael Barrionuevo (Cuba)

.evil12

Él lo observaba todo. Él está en todas partes. Él eres tu mismo. Ahora abrirás los ojos y mirarás alrededor. OSCURIDAD. Ves piedras, soledad. SILENCIO. Un vago rumor coreando el nombre sagrado. Comando: elevarse sobre las vendas, convertirte en éter, sacudirte en el vacío, girar en el espacio estrecho de la caverna, probar nuestro cuerpo, trocar los miembros adormecidos. Ahora es el momento de dar un paso. Siempre podrás dar el decisivo salto, caminar. Los mortales suelen caminar, arrastrarse en este polvo al que volverán por fuerza. Comando: abrir la entrada. Yo te comando, te ordeno, tu vida es larga junto a mí, hijo, hijo mío, querido hijo, sagrado para otros. Afuera aguardan las sombras. Si solo pudieras con la entrada, si fueras yo y yo fuera tu cuerpo, tu sangre... ah, la sangre. La roca debe girar, aguardan por ti la sangre cálida, la carne palpitante, el abrazo de un hombre. Comando: acercarse a los durmientes, soplar las bocas, acariciar los pechos, amarlos. Solo

11 Marzo/ Abril # 39- 40, 2002 12 Mayo/ Junio # 41-42, 2002. Concurso Asteroide 259 para Cuento.

seis te aguardan. Si, hacer un paréntesis, cobrar fuerzas. Se levanto entre las telas, atravesándolas. Su cuerpo giro lentamente y de un solo toque la roca giro sobre sí misma, sin ruido. El alba crecía a la derecha. Lejos, muy lejos, las mujeres miraban al cielo. Tengo el divine touch, omega, alfa, beta, la debilidad

de la carne. Comando: acercarse a los durmientes, hacer la señal (caerán entre espasmos), comenzar por los veteranos, dejar los bisoños para deleites finales. Ah, el placer después de tanto tiempo, resistirse es titánico, los pequeños apolos cumplirán, deben sufrir para saciar al Supremo. Comando: desmembrar,

que no pueda ser contada. El sol se anuncia, la operación puede ser abortada. Comando: quédate en el lugar, por favor, quédate conmigo, hijo,... mi HIJO. Sacudirme las amarras, ser yo mismo. El que todo lo mira. El que todo lo juzga. El que esta en todas partes. Satisfacer los bajos instintos, volver a la adoración de las vestales, correr entre las estatuas persiguiendo a las devotas de Osiris, gritarles palabras soases mientras las sodomizo. No mas padre creador, no mas voces en los oídos. El poder me hará caminar sobre las aguas, me dispondrá para dominar las mentes, capturar las almas esquivas. ¿Sexo, drogas, brujería, magia, todas juntas? Lanzazo que me dieron, escupida que me arrojaron, desgarrones de clavos, siempre estabas tejiendo en las sombras, alejado. Si dije: violaré,

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

9

sentía tu aliento perfumado en las sienes. Si murmure: robare, en las manos tus manos sentí tocar. Si grite: matare, junto a la primera sangre y el brillo del puñal tu risa se desbordo cual cosquilla por toda mi piel. Por cada maldición, un corrientazo. Por cada cuchillada, un espasmo. Por cada desflorada, un grito en la cabeza. Me hiciste a tu semejanza y te llame amo, te llame padre, te odie. El sol me desgarra, pero me da fuerzas, me acercan a el, el Único, el Verdadero, la fuente de la vida. No mas padre creador, no mas voces en los oídos. El cuerpo floto largamente en el aire y se fue elevando ante la mirada incrédula del pastor y sus ovejas. Lejos, las mujeres sintieron un susurro. En otro espacio, en otro tiempo, el niño miro la pantalla con fastidio. Había perdido el juego pero aun no lo sabia.

Abel Oliva Menéndez.(Cuba)

Campanadas13

¿Daría el reloj su última campanada?

El enano se detuvo, sombrío, en medio de la calle.

Pasaban las nubes, bajas, y pasaba el tiempo; al menos así le parecía a él.

Pero el reloj enmudeció. Muy quieto se quedó, parado allí, en la penúltima campanada.

El enano miró en torno, se sobresaltó y cayó, muerto, en el pavimento frío.

Entonces rió el reloj,

13 Julio/ Agosto # 43- 44, 2002

dando su última campanada.

María Josefa Simón (Cuba)

El fin14

Y cuando volvió a mirar vio con horror la llama borrando los cielos, sintió que la carne se le quemaba, que entre el humo que le llenaba la garganta un grito le quería escapar. El mundo se diluía, se difuminaba, se derrumbaba entre volutas negras, y con él también Alejnadro Bofill, el hereje, el apóstata, el traidor. Era el fin. Recordó la disputa con Maudolino, su líder, cuando defendía el Castillo de Languedoc contra las huestes cristianas de Simón de Monfort. Volvió a ver las caras congestionadas de sus hermanos cataros cuando el humo y el fuego lo cubrían todo y ya los inquisidores entraban con la espada chorreante y el humo allá y aquí; el rostro de Maudolino con un gesto de rabia por verse atado por los enemigos, el mismo que lo miraba ahora con un gesto indefinido, de mártir que tenía la verdad, para el que la muerte es un carro de triunfo. Recordó la discusión en el que el líder apoyaba la doctrina solipcista, de que solo

existía un solo hombre que cuando moría el orbe desaparecía con él, porque todo, árboles, leones, iglesias, filosofías, dragones existían solo en la imaginación de este hombre que era todos los hombres, como cualquiera en el momento de la eyaculación es

14 Mayo # 53, 2003. Concurso NEXUS-CH 03 de Cuento (Premio miNatura).

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

10

Shakespeare, dante o Picasso. Y estos nombres le sonaron nuevamente extraños a Alejandro, a Alejandro el hereje, el traidor que había entregado a sus hermanos a cambio de su salvación, que ahora aplicaba su antorcha (la última) a la pira humeante rato hacía ya y veía el gesto indefinido de Maudolino y las nubes desapareciendo en el azul, el gesto de mártir que tiene la verdad y dos, tres árboles, un bosque entero que desaparece detrás de la multitud, una iglesia que se derrumba, la luz solar más tenue por momentos, un recuerdo que no encuentra y el humo cubriéndolo todo. Y aplico la tea, después, cerró los ojos.

Víctor Hugo Pérez Gallo (Cuba)

Relato VI15

Lagrimas extendidas sobre una almohada hicieron brotar turbias razones en el cabello de Iris. Con el advenimiento de su primogénito dejó de llorar. Brotan de sus cabellos puntas filosas de protección.

Calixto, seud. (Argentina)

Locos16

Fábula

Conserva esa brillante mirada. Esos ojos profundos aire de loco con medio melón en la cabeza Locos se cruzan en una esquina, se ven, se miran, se miden, se retan Se aman y lo hacen como solo dos

15 Julio/ Junio # 54- 55, 2003. 16 Octubre/ Noviembre # 58- 59, 2003. Dossier: La Locura

locos pueden, moviendo dos continentes Salvar olas gigantes, desafiar el tiempo... ser inmortales. Como locos Etruscos quedaron dormidos en una cama de piedra con una sonrisa incierta. El calla, ella espera... los siglos se traspasan, hoy eres azteca, mañana eres Mapuche. Dentro de miles de años seremos estrellas. Un día cruzarás las calles y te verás con ella, con un sombrero de medio melón en la cabeza.

Nora Noemí García (Cuba)

Instante Fatal17

“De masturbaciones no nacerán hijos ", escribió la poeta solitaria y, entre una copa de vino y otra, yo me preguntaba, ebrio de silencio y de tiempo, si del sexo casual nace el amor. Rosana, que es totalmente cuadrada, no entiende lo que significa sexo casual. No se lo explico, apenas dejo mi mano caer entre sus

senos y la empujo suavemente sobre el sofá. Sé que el amor es un juego, le digo, y ella separa las piernas, abre el alma y juega con su cuerpo entero. Naufrago en su piel y en su hálito confuso, me hundo en el mar encrespado de su sensualidad y me olvido de poesías y filosofías. Me pregunto, en pleno torbellino de gozo y desespero: ¿será su día fértil?

Carlos Higgie (Uruguay)

17 Enero # 72, 2005. Dossier: Sexo y otras aberraciones.

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

11

Amor a Mariana18

Quisimos tanto a Mariana; nosotros, los tres hermanos de más inseparable carne y huesos que haya acogido el planeta.

La queríamos tanto, que los huesos y la carne se desmembraron en trozos dispares a machetazos amputadores propinados por nosotros a nosotros, contendientes en un duelo sin reglas, o como única, sobrevivir para conquistar el amor de Mariana.

Mariana nos demostró su afecto reagrupando las porciones con la mayor fidelidad posible a sus antiguos propietarios; pero como eran de carne y huesos tan inseparables, la identificación de cada parte no configuró ni una extremidad en el fraterno rompecabezas.

Mariana, amorosamente, determinó reunirnos en una fosa común, arrojando por último mi lengua, que avergonzada, narra los sucesos catastróficos en honor a Mariana, la que quisimos tanto.

Alberto Menéndez Enríquez (Cuba)

Ahora que es de noche en La Habana19

La vecina del cuarto del fondo, está templando ahora con el policía de Holguín, el emigrante, que a su vez está con una bisexual de Monte y Cienfuegos, bar. La otra, la prostituta del cuarto continuo,

18 Febrero # 73, 2005. III Concurso de mini cuentos miNatura 2005 19 # 77, 2005. Dossier: Las mujeres en el minicuento

fríe papitas porque tiene un italiano en casa y la hija de la prostituta, que estudia en la Lenin, preuniversitario, está apretando con un hombre casado, ex-dirigente. Del otro lado del solar, frente a la escalera, los rokeros, hijos de papá y de nadie, fuman yerba y bailan, mientras la feíta, la vecinita de catorce años, se acuesta con su padrastro, cuando la madre de la feíta, la delegada, preside una reunión, y el hermano, hijo de la delegada, estafa a uno de los jugadores por dinero.

Mientras, la vecina del fondo termina de templar con el policía, la prostituta comienza a encuerarse y los rokeros fuman más y bailan, la hija de la prostituta sube las escaleras y la feíta y el padrastro descansan abrazados, cuando al hermano de la feíta lo cogen preso y la madre, la delegada, se encuentra con la doctora-lesbiana-ginecóloga, cuando en la azotea, justo sobre todos los cuartos, alguien totalmente solo, pinta frente a la Luna, aún.

Lien Carrazana Lau (Cuba)

El mensajero20

Llovían picotillos del periódico Granma. La gente emanaba el olor nauseabundo de los perfumes caros. La hija en un descuido mostró sus pechos al pueblo.

Y cayó un alacrán del cielo.

Polina Martínez Shvietsova (Ruso-Cubana)

20 # 78, 2006. IV Concurso de minicuentos miNatura 2006.

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

12

Mundo subterráneo21

La rejilla rezumaba vapores verdosos y azulados. Aguce la vista, y un ligero resplandor llego del fondo. Un leve chapoteo fue aumentando con el correr de los minutos.

Atine a ver el candado colocado en la reja, un instante antes que saltara la esclusa por el aire, rozándome la cara al tiempo que algo emergía de la boca de tormenta.

Sentí mis hombros atenazados y un fuerte tirón me arrastro hacia las entrañas de la alcantarilla. Mi cuerpo rebotaba en el piso con cada zancada de mi captor.

Estoy enterrado en el fango hasta el cuello y escucho los gritos de los que me precedieron, y los desenterraron para llevarlos.

Parece que la tierra húmeda y los gusanos dan una maceración especial a la carne

Silvia Estela Mottes (Argentina)

La venganza22

Siempre me ha dado miedo la fotografía de la bisabuela que me mira con sus ojos amarillentos desde la chimenea. Cuando era pequeño me acercaba a gatas, y arrojaba el marco al fuego hasta que se consumiera. Al día siguiente siempre lo hallé en su lugar. Ahora a la

21 # 79, 2007. 22 # 80, 2007. V Concurso Internacional de mini cuentos fantásticos miNatura 2007.

bisabuela le ha dado por regresar cada noche. Y cada día despierto como siempre en mi cama, lleno de cenizas.

Sandra Becerril Robledo (México)

ROSETTO23

I

Los hilos que movieron sus manos no tenían filamentos. Rosaura se mezcló entre los parroquianos y bebió hasta el punto extremo de la

borrachera. Rosetto como una enfermera de hospitales marginales, la alzó en sus brazos y pudo oler por primera vez el celo de Rosaura.

II

Rosetto danza su tango frente al espejo de su madre muerta.

Danza con la memoria de su madre hecha jirones. Con

las manos de su madre que antes de morir perdió las caricias en un conventillo inundado de música.

Épocas en donde la pobreza era música.

Y la danza el consuelo existencial de los condenados.

Rosetto palpa su cuchillo a la cintura y piensa en Rosaura que duerme junto a las farolas en medio de la calle sin nombre aún.

Años más tarde sería la calle de la virgen muerta.

III

Rosetto hundió el cuchillo hasta la cruz en el vientre de Rosaura. 23 # 81 2007. Iº Concurso de minicuentos La Gran Calabaza 2007.

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

13

No emergió sangre, solo un líquido incoloro como el agua bendita.

Víctor Hugo Valledor (Argentina)

El zombie eléctrico24

Soy una persona racional, aborrezco a los que creen en supercherías, a los fanáticos que entregan su voluntad a cultos esotéricos o brindan ofrendas a ídolos de arcilla. Por eso, cuando el doctor Almitto anunció la creación del IRD no puede menos que sentir alborozo: una vez más un hombre de ciencia se plantaba frente a la ignorancia y la superstición.

Por entonces, si bien mamá no había muerto, hacía un año que estaba convertida en un zombi, un ser desvalido y vulnerable, víctima absoluta del despiadado Alzheimer.

Esperábamos el desenlace de un momento a otro y como no quería

perder la oportunidad, me apresuré a cerrar trato con el IRD sin reparar demasiado en las advertencias de los agentes de la empresa, que se aburrieron aclarando que el sistema estaba en fase Beta, que existían riesgos —firme aquí y aquí y allí—, exculpándolos de cualquier fallo que se pudiera producir.

Firmé todo lo que me pusieron delante de los ojos sin leer.

Mamá falleció el 3 de agosto, en medio de una tormenta atronadora. No hubo velatorio, claro, y los del 24 Septiembre/ Octubre # 82, 2007. Dossier: Los Zombies.

IRD se la llevaron en una caja de hielo seco a las dos horas de producido el deceso.

La trajeron de regreso diez días después. Bueno, en realidad la dejaron en la puerta de calle. Ella hizo el resto del camino por sus propios medios, abrió la puerta y casi nos mata del susto.

Estaba radiante. Lucía la mejor sonrisa de los últimos tiempos. La habían maquillado con esmero y habían puesto el volumen de la grabación dos puntos por encima de lo adecuado, pero yo sabía que ese era el precio a pagar para que el sonido de los nanomotores y relés quedara disimulado en medio del incesante parloteo.

Durante ocho minutos fue maravilloso. Mamá estaba con nosotros de nuevo. Ya no era una pobre vieja destruida; habíamos recuperado a la mujer que siempre fue, risueña, dicharachera, jovial. Leticia leyó la felicidad en mis ojos. Entonces falló el motor del hombro derecho, el brazo se movió espasmódicamente, la mano se convirtió en una

garra y se cerró con fuerza sobre el cuello de mi esposa.

Sergio Gaut vel Hartman

(Argentina)

No es primera vez25

Soy un coágulo, suspendido, vertical. Lentamente en el oscuro

25 Noviembre/ Diciembre # 83, 2007. Dossier: Los Vampiros.

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

14

éter, útero que habito, empiezo a generar mis vísceras.

Puedo sentir a todos mis iguales, viven el infraletargo: nada pulsa aún con violencia en ellos. Esto me regocija: mi estado es de evolución absoluta. Me condenso, soy mi propia fuerza de gravedad y la aumento. Pienso un corazón y comienzo a henchirlo, le procuro una coraza de carne entramada, un sanguíneo recorrido y lo corono con la bestialidad del poeta, la misma que conocerán mis hermanos por la torpeza de sus nacimientos.

Lo esencial ya está hecho. Ahora cabe la metamorfosis grandiosa: alas brutales emergerán de mi espalda, patas y garras las seguirán, y a éstas, una sonrisa fascinante y atroz. Mi carcajada, una vez más, hará temblar a Dios: no es primera vez que nazco.

Gina Hasbún (Chile)

El Comprador de

Alfombras26 Recolocó la ropa como pudo;

nunca había sabido hacer bien la cama, pero no quería que su esposa sospechara, y menos aún que se diera cuenta de que el lecho conyugal había sido mancillado.

Siempre sucedía igual, le resultaba ¡sencillo abordarlas, no necesitaba de ningún artificio que le procurase una imagen distinta de su persona.

Todavía no había encontrado a ninguna que le pusiera pegas por estar

26 Enero/ Febrero # 84, 2008. Dossier: Asesinos en Serie

casado. Sólo tenía que hacer mención de un matrimonio cada vez más famélico en sentimientos para conquistarlas. Un pequeño paseo, un café, conversación... ¡Era una persona encantadora y atractiva!

- Me disculpas un momento guapa...

- ¡Páisa! ¿Compra? Buena, muy buena alfombra.

- Si, si. ¿Cuanto?... La compro...

Con la alfombra bajo el brazo la convenció para que le acompañara.

- Ven conmigo, estará enseguida. Debo dejarla en casa. Es un regalo para intentar arreglar mi matrimonio, ya sabes... Luego te invito a comer...

Buscó concienzudamente las prendas esparcidas por la habitación, y sentándose en el borde del lecho aguardó hasta que su ya de por sí acelerado corazón se calmase.

- ¡Pobre chica! Seguro que se ha pasado la vida trabajando para ir siempre a la moda, pensando quizá que así conquistaría alguna fortuna...

Sobre la alfombra se hallaba el cuerpo inerte en el que momentos

antes había consagrado toda su pasión. No acababa de comprender el despropósito que movía los hilos de su implacable ira, ni por qué pasajes se perdía su mente para que en el más alocado frenesí, cuando la pasión daba rienda suelta al galope acompasado de los cuerpos, a punto de alcanzar el clímax, se abalanzara sobre su oponente sexual para

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

15

estrangularla hasta la muerte.

- Esta es la última vez que me deshago del cuerpo de esta forma.

Debía encontrar otro método. Con el cadáver envuelto perfectamente se dirigió con su coche hasta el primer descampado que encontró.

Por todos los rincones de la ciudad, la policía buscaba para interrogar a los vendedores ambulantes de alfombras, querían saber si tenían algún cliente fijo.

Claro está que él ya se había encargado de no repetir nunca el mismo vendedor.

C. R. Signes (España)

El Troll bajo del puente27

Ya era de noche y no había probado bocado. La vida debajo de ese puente empezaba a disgustarle. Cada vez eran menos los que se aventuraban a pasar al otro lado del río por ahí. Deseaba irse a un sitio mejor, donde la comida no escaseara. Planeaba cómo y a dónde irse cuando un ruido le sobresaltó. La madera crujía encima de él.

— ¡Deténgase! —gritó cuando estuvo justo debajo.

Brincó y se interpuso en el camino de su próxima víctima.

— ¡No me haga daño señor troll! — era una oveja.

—Prepárate a morir —sentenció.

27 Marzo/ Abril # 85, 2008. Dossier: Seres Elementales y otras criaturas.

—No me coma, estoy enferma y flaca. Detrás de mí viene mi hermana que es mucho más grande que yo.

Déjeme pasar, que si me ve cruzar, entonces vendrá.

El troll lo pensó por un momento. Era cierto, la oveja no se veía muy bien. De nada iba a servir que comiera si se iba a enfermar.

Observó que en el otro extremo había otra esperando.

—Está bien, puedes cruzar —dijo al fin.

La otra se veía mejor, pero en cuanto vio al troll empezó a lloriquear.

—No me coma, señor troll. Detrás viene una más grande y gorda. Si me deja pasar, lo verá.

El troll esta vez lo pensó más. Las tripas se le retorcían de hambre, pero al mirar a la oveja que esperaba del otro lado se convenció de que era mucho más apetitosa y le caería mucho mejor.

—Está bien, puedes cruzar —dijo no muy convencido.

Ya saboreaba a su presa, cuando observó algo extraño. La oveja empezó a despojarse de su piel y a arrancarse pedazos de lana. Los ojos que brillaban en la oscuridad le hicieron estremecerse. Cuando se dio cuenta, las otras ovejas lo tenían rodeado y también empezaban a desencarnarse. Sintió una dentellada en la espalda y luego muchas más.

Lo devoraron entre las tres.

— Por lo visto el troll nunca oyó de los lobos con piel de oveja —dijo el

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

16

más grande mientras se relamía los bigotes.

Erath Juarez (México)

Real Mente28

Pesados los ojos se cerraron y me hundí en un sueño durante el tiempo que tarda en aparecer y desaparecer los rayos del sol por la minúscula hendidura que me da aire. El sueño no logro recordarlo, pero siento mi cuerpo horrorizarse. Mi conciencia se despertó de un tiempo prolongado y me suspira: pecados. Su nauseabundo aliento inunda mi claustro y comienzo a añorar la única ventana que tapé antes de encerrarme en esta pieza y tragarme la llave de la puerta que me separa de la humanidad. Estando solo y encerrado la conciencia es la única compañía que te mantiene cuerdo; a veces desaparece y aparecen nuevas y variadas, que comienzan a afectar mi mente. Los enajenados no reconocen su naturaleza disfuncional; eso afirma que todavía me puedo considerar una persona social, yo recién comienzo a creer que estoy perdiendo la cabeza... Tengo que alejarme del enfermo camino por el cual deambula mi mente... ¡La llave, debo extraer la llave!... Los abominables seres de este mundo me llevaron a esta decisión y ya no tengo retorno... Ésta debe ser la llave. Mis largas y fétidas uñas me servirán.

Tily Burgos (Argentina)

28 Mayo/ Junio # 86, 2008. Dossier: Universo Lovercraft.

Vómito29

Resulta que el cura de la parroquia de aquél pueblo era en realidad un adorador de Satanás. A escondidas sacrificaba animales, o algún bebé cuando podía… cosas pequeñas, y

luego se las comía, a veces vivas aún. Una vez violó a una chica del pueblo, y se la comió también. Por supuesto, nadie sospechaba que las desapariciones fueran cosa del cura, hasta que un día, dando misa, empezó a vomitar pedazos de bebé enteros, sin masticar: brazos,

piernas, un trozo de cara, una oreja. De dentro de los trozos de carne humana cubiertos de sangre y vómito empezaron a salir gusanos, gusanos muy grandes con rostros humanos, que emitían graves alaridos de angustia y que mordían a los presentes y los sodomizaban con sus cuerpos. Los pueblerinos no podían escapar, porque las puertas de la iglesia se habían cerrado mágicamente, y era imposible huir. Aquellos hombres, mujeres y niños que habían acudido a misa se convirtieron en muertos vivientes ávidos de sangre al servicio de Satán, y el cura fue poseído por el Maligno en persona.

“Hijos míos.” Dijo. “Ha llegado la hora de reclamar este mundo para el Infierno.”

-¡Para!

29 Julio/ Agosto # 87, 2008. Dossier: El Diablo.

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

17

La profesora no daba crédito a lo que su pequeña alumna estaba leyendo en clase, ante la atenta mirada de sus no menos sorprendidos compañeros.

-¿Quién te ha escrito el cuento, Josefina?

No has sido tú, ¿verdad?

-Pues no, no he sido yo exactamente.

-Ya decía yo… ¿Quién ha sido? ¿Tu hermano mayor? ¿Tu padre?

-No…

-¿Quién?

-¡Ha sido Satán, estando en mi cuerpo!

¡Puta! ¡Muerte a Dios!

La niña salió volando de su asiento, disparada hacia la garganta de la profesora.

La mordió y arrancó, y continuó comiéndose el resto de su cuerpo casi a la vez que lo vomitaba, progresivamente. Los niños lloraban y corrían, pero no podían irse de allí porque la puerta de la clase estaba cerrada mágicamente. De los charcos de vómito sanguinolento empezaron a salir gusanos, gusanos muy grandes con rostros humanos.

¿Te gusta el relato? ¡Pues vomita! ¡En el nombre de Satán, vomita los putos gusanos!

Luís Carbajales (España)

La Muerte es dulce30

El cadáver de mi marido yace aún en el mismo sitio en el que yo lo maté. Todavía no he limpiado la sangre que derramó, como tampoco se limpiará de mi mente el recuerdo de aquella noche. Los fantasmas de mi interior no me dejarán hacerlo, y día tras día volverán a acosarme, hasta que caiga de rodillas al suelo de puro terror y posiblemente terminarán por volverme loca. Nunca nadie me ha querido y ya no espero nada de la vida. Vuelven de nuevo. ¡Esos espantosos gritos en el silencio!

Y yo chillo y vocifero para que me escuchen… ¡Yo no tuve la culpa! ¡Él me obligó! Pero no me oyen dentro de este sucio y pestilente pozo de sombras. Revuelvo agitada el

antiguo baúl de mi madre hasta dar con el frasco del que ella bebió un día, hace muchos años. El sabor de la muerte es dulce…

Almudena López Cano (España)

MKTLOVE 31

Esmirriada, con destellos de mercurio y gestos de oropel, ingresa Mktlove.

El joven Noja queda azorado; nada de lo que sus ojos registran guarda relación con la promesa publicitaria del ceñovisor.

30 Julio # 88, 2008. VI Concurso Internacional de mini cuento fantástico miNatura 2008. 31 Septiembre/ Octubre # 89. Dossier: Robots, Androides y Ciborgs.

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

18

Mkltove mueve los labios: “soy tus necesidades” y a Noja le afloran cosas que antes no se hubiera imaginado: una Mktwash, una Mktcook, una Mktclean, una Mktbody y el ceñovisor implanta la barra de compra y Noja pestañea un “ok”. “Seremos una gran familia. Me haces tan feliz” dice Mktlove y Noja ensopa las córneas y al segundo le entran ganas de una Mkthouse y un Mktcar. Es mucho, mucho para él y encendido por la pasión, e imprevistamente, puede liberar sus brazos.

Una centella naranja corta al medio los hilos turquesas y las yemas de los dedos de Noja son diez estallidos cuando toca a Mktlove.

Mktlove garrapatea sin emitir sonido y se detiene a sus pies. Noja está en su cota cardiaca. Mktlove despega una punta del piso y dibuja una elipse antes de ponerse como una vara. Están frente a frente y la decepción de Noja licua dentro de un destello turquesa, que, mansamente, se va difuminando y deja flotando cientos de hilos turquesas desmadejados en el espacio de la casa cubo. Los hilitos luminosos unen su cuerpo al de Mktlove y por fin puede verla como lo vendía su ceñovisor. Noja quiere tocarla, no puede activar los brazos y las yemas contienen el residuo de sus latidos.

A la media hora, la misión de Mkt Corp encuentra las paredes tiznadas: ilustran los crespones del paso de las llamas. A los pies yace una aleación

desconocida. Los Misioneros extrañados se rascan el copete de su cofia y abandonan la casa cubo. Mientras, en Mkt Corp la réplica está

lista y un ceñovisor ha creado otro cliente.

Juan Guinot (Argentina)

Derrotero32

El directorio se reunió y en el orden del día figuraba en primer término la conquista de un nuevo mercado. Revisado el mapa de inversiones, fue consenso general que la mayoría de los países

habían sido copados por tiburones de la competencia. La propuesta ingenua de probar suerte en la inexplorada isla de los Yahoos fue descartada casi unánimemente porque se temió que los caballos estuvieran al tanto de las maniobras de la financiera. Se resolvió finalmente enviar a un astuto genovés a la isla de Guahanani para cambiar cuentas de vidrio por petróleo. No muy tardíamente se recibió una encomienda que contenía una botella fabricada con los vidrios de las cuentas y dentro de ella el cuerpo comprimido y aceitoso del intrépido representante.

Adam Gai (Argentina)

Advertencia de posible invasión catódica33

Almudena es una colonia de células procariotas (diferenciadas de las células eucariotas -propias del ser

32 Noviembre/ Diciembre # 90, 2008. Dossier: Lugares remotos, viajes imposibles, tierras por conquistar. 33 Enero/ Febrero # 91, 2009. Dossier: Alienígenas.

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

19

humano- porque aquellas no presentan núcleo diferenciado: su genoma se encuentra libre en el citoplasma). Son procariotas las arqueobacterias pusillos, que han sido aisladas en diferentes meteoros que alcanzaron la Tierra durante el último siglo. Estas arqueobacterias parecen haber evolucionado mediante una suerte de asociación colonial con la que adquieren una forma similar a la del humano, y así sobreviven entre nosotros. Un ejemplar que se ha señalado como tal es aquel que se hace llamar Almudena o “Chiqui”. Su estatura es inferior a los cinco pies; de forma grotesca, su estructura fónica apenas logra imitar la voz humana, su risa es estridente y metálica.

Pero el éxito mimético de Almudena es tal, que participa sin problema en un concurso televisivo de máxima audiencia. Debe advertirse que las colonias de arqueobacterias pusillos producen y emiten un protoplasma invisible con capacidad protésica. El protoplasma emitido actúa sobre la estructura terciaria de las proteínas musculares de algún organismo diana; hasta que este organismo diana adquiere la apariencia del emisor. El caso de Almudena es ejemplar: dos de las concursantes que han compartido vida con dicha colonia durante las últimas semanas han visto metamorfoseado sus cuerpos y rostros, adquiriendo rasgos y

volúmenes evidentemente parejos a los de la colonia extraterrestre.

Cabe investigar, y es de urgente prioridad, si el protoplasma en cuestión puede ser emitido a través de las ondas catódicas del aparato televisivo doméstico; de ser así, gran número de televidentes corren el peligro de ver moldeado su cuerpo a imagen y semejanza de

Almudena.

Juan de Madre, seud. (España)

EVA34

El Alquimista permanece inerme en su

sueño,

en las altas cúpulas del castillo.

Se ha cansado de urdir promesas,

quebrar hilos, renombrar telares,

unir raíces milenarias y silenciosas…

Ahora ya nada importa para él,

ni las noches de insomnio en que la

soledad

le llenó los párpados de humo y

esperanza.

Ya no hay razones de dolor.

Ella vive. Ha creado una mujer

con dualidades y promesas;

le ha dado ojos y recuerdos

y su vientre que es luz y sal en la

penumbra.

Ha creado una mujer.

Es ella, y su génesis de sed, 34 Marzo # 92, 2009. I Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2009.

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

20

y sus palabras de Eva admonitoria.

El Alquimista se tiende sobre su piel

de abismo.

La abraza, la huele,

conquista su eternidad de laberinto

desnudo.

¿No me hablas, pequeña?

¿No me dirás nada, mi última Eva?

Pero ella es prisionera de su voz.

Sabe que es la Creada,

la Única, inmortal mujer sobre la

Tierra.

Sabe que no hay Sol afuera,

sólo suelos carbonizados y soledad;

y criaturas como flores segadas

por el aliento del Apocalipsis y la

epidemia.

Se sabe la Única, mujer inmortal

sobre la Tierra quebrada.

No hay otra… las demás

están dormidas en las ruinas de la

muerte,

bajo su humanidad condenada

por el barro del destino.

Ella es el último pez

sobre las aguas ponzoñosas del

planeta,

ser de alas vencidas, delirio sin cielo…

El Alquimista besa su huella,

su vientre de luz y comienzo,

la tempestad de sus senos.

Pero ella sabe

que son los únicos refugiados de la

muerte,

fantasmas huérfanos en la neblina de la

Tierra

Entonces Eva vuelve a cerrar los ojos

y se queda dormida para siempre…

El Alquimista aúlla ante la ceniza que

abraza en vano,

- su génesis desbrozada, su trozo de

eternidad hecho piedray

mira con pupilas de cristal en la

penumbra,

a la mujer que se desmorona entre sus

dedos.

Elaine Vilar Madruga (Cuba)

El último mar35

Llegó un día y se paró en su playa.

Extrajo un extraño artefacto de su bolsillo, y comenzó a borrar esa línea que separa el cielo del océano. Y todo cambió. Las nubes cayeron al agua y se hundieron para siempre; los peces volaron por lo que era el cielo, y murieron colmados de aire.

Entonces fue que el mar se extinguió entre sus dedos.

Carla Palacios (México)

35 Marzo/ Abril # 93, 2009. Dossier: Fantasmas y lugares encantados.

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

21

Un Espectro en La Máquina36

(breve fábula sobre teorías de la

conspiración)

El caudillo “reencarna” en el áptero justo a medianoche: es un espectro del pasado que ha estado soñando durante medio siglo en este almacén automático, esperando para volver a ponerse en marcha y gobernar otra vez. Ahora, la señal mental ha ocupado su cerebro electrónico y los viejos protocolos de comando han sido reprogramados.

Los brazos robóticos del sistema de mantenimiento están soltando los pernos de sujeción. La cápsula matriz abre su compuerta y baja la rampa de acceso a la salida del almacén de mantenimiento. Luces piloto y pequeños láser mantienen una rápida conversación con el cerebro del acorazado. El áptero es un carro de asalto militar modificado para los estándares urbanos: motores duales de policerámica Volkswagen y autopiloto de factura francesa. Sus sistemas van regresando a la vida: dirección de telemetría, sensores, giróscopos, servomotores, armamento; la propia aerodinámica del acorazado cambia ligeramente, y el vehículo se alza sobre tres pares de patas que salen de su protuberante abdomen y terminan en gruesas ruedas inteligentes.

Termina el diálogo de máquinas y el mecano se desliza hacia adelante, afianzándose al carril de salida con los manipuladores de las ruedas de

36 Mayo/ Junio # 94, 2009. Dossier: Teoría de la Conspiración.

alta tracción. Sus paneles internos despiden una luz que parpadea; la entidad “reencarnada” está impartiéndoles órdenes al resto de los insurgentes: logística, puntos de encuentro, acceso a repetidores virales, mapas de expresovías y

códigos de estrategias y ataque.

-“Recuerden que la historia nos absolverá otra vez” –emite la antigua entidad.

El carril se ilumina como la pista de aterrizaje de un puerto de lanzaderas y el almacén abre una

sección que muestra la madrugada del 1 de Enero de 2059. El caudillo se pone en marcha, toma la circunvalación y acelera en dirección a la Plaza.

Vladimir Hernández (Cuba)

Crisis de identidad 37

Con el cambio de hojas de la primavera perdí los ojos y me aparecieron branquias. Cuando llegó el verano, mis doce brazos mudaron en tentáculos. A principios del otoño aparecieron las primeras escamas, en reemplazo de las plumas. En el invierno mi trompa se transformó en una boca cavernosa y tétrica. A la siguiente primavera los cambios continuaron. Dejé la crisálida. Tuve frío por primera vez. Luego, me aparecieron pedipalpos, que trocaron en dientes filosísimos; y antenas, que después fueron aletas, y también membranas, y párpados verticales, y 37 Julio/agosto # 95, 2009. Dossier: Mutantes.

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

22

dentículos, y opérculos, babillas, cuernos, cercos terminales y quelíceros; mientras las estaciones siguieron pasando.

El líquido que rezumo después de atravesar mis tres estómagos, y que regurgito para alimentarme, ni siquiera es sabroso.

Yo era un empleado administrativo, oscuro, pero sin problemas. Perdí mi trabajo, mi mujer, mi familia y mis amigos. Y ahora ¿qué soy?

Deseo morir. Con mi suerte, solo falta que no exista asteroide que se estrelle contra el planeta, y deba seguir así, mutando, estación tras estación, quién sabe hasta cuando.

Daniel Frini (Argentina)

Brujas 38

Las brujas eran piromaniacas por eso no se asombraron cuando las condenaron a la hoguera, lo consideraron como un homenaje.

La bruja sin escoba se lamentaba no tanto de no poder volar como de no poder barrer el techo de la casa.

El gato negro acostado entre la escoba y el caldero nunca comprendió porque aquel hombre que había golpeado a la puerta de la casa de su dueña en horas intempestivas de la noche, sin mediar saludos le había gritado a la bruja que se sentara encima suyo.

38 Septiembre/ Octubre # 96, 2009. Dossier: Bujas, Hechizos y Magia.

Cuando la bruja se dispuso a preparar su siguiente hechizo descubrió con sorpresa que sus amigas le habían cambiado el caldero por una olla de presión.

Las brujas eran mujeres hermosas que se disfrazaban de viejas horribles para que al pasar volando no se despertara la envidia entre las mujeres corrientes que no se atrevían a meterse la escoba entre las piernas.

En medio de las llamas que se aprestaban a devorarla la bruja vislumbró un libro entreabierto, era aquella misma novela que nunca terminó de leer, pero las llamas, el humo en los ojos y las lágrimas de su próximo fin tampoco le permitirían saber como acababa.

Bruno Henríquez (Cuba)

John Seal 39

Mi hermano Felipe nunca me dejó jugar a eso. Era un asunto de varones. Tampoco me interesaba, pero moría por descubrir de dónde le salía tanta pasión por sus soldaditos. Sí, de esos verdes que vendían los buhoneros por montones. Y es que ni en sueños me los

prestaba, pero sí estaba a la orden del día para plantarse a jugar con ellos sobre mi panza. Juraba que era un campo de batalla real. Yo lo dejaba.

39 Octubre # 97, 2009. Dossier: VII Certamen Internacional de Microcuento Fantástico miNatura 2009.

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

23

¿Por qué iba a echar a perder la fantasía de mi hermanito? Aunque, a veces me fastidiaba el constante ¡Bang! ¡Bang! Que gritaba, mientras combatía con sus muñecos.

Así estuvo por años, hasta que un día jugando en mi vientre empezó a sollozar.

— ¿Que te ocurre, Felipito? —le pregunté con ternura.

— ¡Ha muerto John Seal!

— ¿Y quién es John Seal?

—El soldado más valiente. ¡Un héroe! El mejor de los amigos y el guía de nuestras exploraciones. Sin él no quiero pelear contra los malvados Grish. Pero, ¿sabes? Ya no lloraré. Seguro que no le agradaría verme así. Yo mismo le daré cristiana sepultura en este campo de batalla, y su honor será recordado para siempre.

Desde ese día, se acabó la lucha en mi panza. No más soldaditos, ni malvados Grish. ¡Sabrá Dios quiénes eran! Y me convencí por años que fue porque mi hermanito había crecido. Seguiría creyéndolo, si no fuera porque a los veinte años me operaron de una hernia y en plena cirugía, el doctor sustrajo una pequeña calavera desde lo más profundo de mi ombligo.

Annabel Miguelena (Panamá)

Ovejas o Cabritos 40

Esa mañana las noticias en la pantalla del vagón del metro eran

40 Noviembre/ Diciembre # 98. Dossier: Post-Apocalipsis.

temibles. Desde luego que uno se termina acostumbrando a estas guerras modernas, pero igual muchos abandonaron el refugio del holosistema al que iban conectados para levantar la cabeza con alguna ansiedad. Que todo pasara tan lejos no era ninguna garantía. El telediario enlazó con la videocámara de un misil intercontinental apartando nubes en su camino de muerte. Más abajo, una ciudad se agigantaba. Nos miramos con perplejidad cuando el contorno se volvió conocido. No íbamos a asistir a otra vaporización en directo, íbamos a protagonizarla.

Aún conservo el reloj pulsera que mi padre heredó de su abuelo. Miré la fecha. Qué mal día para que justo suceda el Apocalipsis, alcancé a pensar con vana melancolía. Y después nos cegó la luz. Y después, un trueno. Y después, un temblor. Y después el silencio.

Tengo un desdibujado recuerdo de lo que

sucedió luego. Estábamos sepultados kilómetros bajo tierra y no sólo fue preciso atravesar por túneles aburridos de soledad, también hizo falta trasponer sucesivas capas de locura, desesperanza, ira, piedad, tristeza, miedo, resignación. Un pastor fanatizado nos arengaba repitiendo que los pecadores impenitentes ya habían sido purificados por el fuego y que, por nuestra fe, habíamos sido rescatados del Gehena. Finalmente emergimos. Nunca sabré si me tocó ser oveja o cabrito. No había ningún rey esperándonos. Tampoco ángeles.

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

24

Sólo unos pocos mutantes tan sorprendidos como nosotros. Con menos determinación que necesidad, se prepararon para atacarnos. Tuve que matar a dos. Estoy seguro de que en sus ojos hubo agradecimiento. El infierno era todo nuestro.

Pablo Martínez Burkett (Argentina)

Dragones41

Si ustedes piensan que un dragón klujj es un bicho por el que cualquier zoológico pagaría un burujón de dinero, están en lo cierto. Si piensan que la Guardia Galáctica iba a ayudarme a recapturarlo cuando se me escapo de la nave al detenerme a cargar combustible en aquel planeta en el quinto diablo, están más que equivocados.

Estaba, por supuesto, aquello de no interferir con culturas nativas atrasadas, o con el fin de semana de la guarnición. El otro detalle es que un klujj todo lo que tiene de pequeño lo tiene de peligroso. Así que maldije, agarre la pistola de dardos anestésicos, silbe a Zangaleton, mi perro de caza, y nos largamos a buscar al klujj al bosque antes de que se almorzara a algún nativo.

Un perro tlagg sólo sirve para rastrear klujjs y producir perritos; es lo más simplón e inofensivo que hay.

Pero por alguna razón los dragones se mueren de miedo en su presencia.

Tras medio día de sudor y maldiciones, y tratar de no perder de

41 Enero/ Febrero # 99, 2010. Dossier: Dragones.

vista a Zangaleton, por fin alcanzamos al dichoso bicho cerca de una aldea nativa. Mientras éste estaba paralizado del susto frente a la mole como una torre del perro, apunte y le cause una parálisis más permanente. Puse al dragón en un

cartucho, el cartucho en mi mochila, y me volví. Para mi consternación, Zangaleton había desaparecido.

Pensé que estaría por ahí jugando con una mariposa otra vez, como antes en el día; silbe y silbe hasta que me puse azul, pero nada. Tuve que regresar sin él a mi nave, y dos días después hube de partir sin haber

sabido que fue de él. Los negocios son los negocios, y yo tenía plazos que cumplir. Cuando volví a tocar en ese puerto, años después, un antropólogo al que invite a unos tragos me contó historias de los nativos. No puedo sacarme de la cabeza lo que me dijo del héroe nativo local, un tal Sanjor-Jeh. Me pregunto si el pobre Zangaleton…

Ricardo L. García Fumero

(EE.UU.)

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

25

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

26

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

27

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

28

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

29

Marzo- abril, 2010# 100 Revista Digital miNatura

Libro: Los ojos del mar

Autor: José L. Victoria Lozano (Cuenca, 1969)

Editorial: Ediciones Atlantis

Sinopsis: Cafiel es un joven poeta introvertido y amante de la soledad. Un día descubrirá en la playa el cadáver de una joven con el símbolo de una runa tatuada. El cadáver aparece y desaparece y parece ser que solo él puede ver el cuerpo. Inquieto, se lo cuenta a su gran amiga, Silvia… Pero nada es lo que parece. Los jóvenes descubren que en unas coordenadas espacio-tiempo existe un mundo paralelo en el que habitan dos castas enfrentadas y que ambas se alimentan de las conciencias del mundo. Julio es un enviado a la Tierra para llevar a cabo un malvado plan.

Con el sabor de lo mágico, José L. Victoria, castellonense de adopción, propone una historia fantástica que une la Historia Antigua, el misticismo de la religiosidad germánica, la mitología griega y romana y la realidad de una sociedad occidental moderna, todo ello hilado mediante una terrible máquina del tiempo.

Sobre las ilustraciones: Pag.3 s/t/ M.C. Carper (Argentina) Pág. 5 Dragón de papel/ Duchi Man (Cuba) Pág. 6 Rubik de la locura/ CR Signes (España) Pág. 7 Eternity_Z/ José Luís García Pág. 8 Estatua de Juan Clemente Zenea (detalle)/ CR Signes (España) Pág. 9 s/t /Ricardo Acevedo E. (Cuba) Pág. 10 Guardián de los sueños/ Dino Masiero (Argentina) Pág. 11 Cortejo/ CR Signes (España) Pág. 12 Diosa/ Jesús Rodríguez (Cuba) Pág. 13 Vampiros vegetarianos/ Remedios Varo (España, 190- México, 1963) Pág. 14 s/t / José Castillo Arias (Colombia) Pág. 15 s/t CR Signes (España) Pág. 16 El Diablo/ CR Signes (España) Pág. 17 Nacimiento/ Ray Respall Rojas (Cuba) Pág. 18 El Rapsoda/ Remedios Varo (España, 190- México, 1963) Pág. 19 Cartel Iº Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2009/ CR Signes (España) Pág. 20 Swam Cementery/ M. C. Carper (Argentina) Pág. 21 Conspiración por los hijos de los demonios/ Miquel A. Rivera Santibáñez (Perú) Pág. 22 Bruja/ David Díez García (España) Pág. 23 Mortal Zombie Apocalipsis/ M.C. Carper (Argentina) Pág. 24 Dragón/ Pedro Belushi (España)

En el próximo número:

Cyberpunk