Marzo 2015

28

description

Información musical. para la promoción de músicos, grupos, conciertos, discos, maquetas.

Transcript of Marzo 2015

Page 1: Marzo 2015
Page 2: Marzo 2015

Redaccion y edición: Ediciones H.G.Colaboran: Diego Clemente, Su Gits, FranciscoMartín, Marcos Velázquez, Frank, BegoñaPérez.Carmen Arbiza (Navarra). Web-Guijandro

Se reparte en: Barcelona, Calella, Cerdanyoladel Valles (UAB), Hospitalet, Ripollet, Rubí,Sabadell, San Cugat, Sant Quirze, Terrassa.Navarra.

Publicidad:[email protected]

La redacci on no se hace responsabl ede las opi ni ones de sus col aboradores

N.º depósito legal B 20018-1993

elhuevogordo.comTlf. 692 381 653

Page 3: Marzo 2015

L’Hospitalet – 21-02 - 20:00h - Riff Raff discosTexto: Pepe Dana – Fotos: Sandra NavarreteValga’m Déu es el proyecto de Joan Arjona,músico de l’Hospitalet, que acaba de editar su primerEP titulado «El Dit a la Llaga». Consta de cincotemas y para uno de ellos, «Onze del Nou», se harealizado un clip dirigido por Juanan Arasa, que seproyectó en primicia en la tienda de discos del’Hospitalet de Llobregat RIFF-RAFF.La expectación era notable. Se llenó el local para laocasión proyectándose en un par de ocasiones elclip que se rodó en bucólicos escenarios de Molletdel Vallés o también históricos del Castell de Cardonao Can Torrents de Sant Boi. Para acabar de perfilarel clip, vemos a la banda actuando en el AuditoriBarradas de l’H.Después de la exhibición de «Onze del Nou», JoanArjona, acompañado por el guitarrista de NoisetedPepe Gervilla, tocó en directo presentando el Epen formato acústico. Sonaron las canciones «NoDeixaré que prenguis mal», «Valga’m Déu», «Res»,«A vegades»…Nuevo artista i nueva propuesta de rock en la ciudad.

Presentación de Once de Nou en Riff Raff discos

Page 4: Marzo 2015

Tori Sparks. L’Hospitalet – 21-02 - 21:30h l’Oncle JackTori Sparks reconocida cantautora americanapresentó su disco El Mar dentro del marco deBarnaSants. El CD es fruto de una colaboraciónentre Tori y Calamento, trío de rock fusión deBarcelona formado por Ramón Vagué bajo, PepeCamacho en la guitarra y Xavi García a la percusión.En el co ncierto de l’Onc le Jack es tuvieronacompañados también por el guitarrista FranciscoGuisado Rubio y dieron un repaso al nuevo discoque contiene canciones tradicionales mexicanas yespañolas como La Llorona , Quizás QuizásQuizás temas  escritos per  Leonard Cohen,  RoyOrbison, Javier Ruibal como Flor De Estambul. Secomunicó con un castellano muy fluido, se atreviócon flamenquillo, y no le costó poner de su partea los asistentes de una sala llena y obtener elaplauso al final de las canciones. La gente disfrutóde la buena voz de la cantante y de la buenainterpretación de los músicos que en todo momentomostraron su alto nivel.

Page 5: Marzo 2015

La Tia Felipa – Cerdanyola 12:30h 14-02-15Penúltimo concierto en La Tía Felipa a cargo deTxus Blues y Aitor Sainz. Y... bueno, de JoséBlue finguer, M.A. Lonesome , Xavi D íaz,Predicador Ramírez, Jacinto Muñoz, AnderMuñoz que también subieron a las tablas. El dúotocó temas como Sado Man, Me estoy portando,Jamón de York, Lo más vital y fueron invitando aalgunos de los presentes a unirse a los micros: suversión de Minnie The Moocher fue con JoséBluefinguer; La Fina de Rosendo con Jacinto ydespués Jacinto se sacó de la manga un letra para laocasión con la música de Don’t Worry, Be Happy yPredicador Ramírez toca un par de temas de cosechapropia… Ninguno de los presentes quería que elconcierto terminara, así que él «otra, otra» hizoque el escenario se volviera a llenar,: Lomesomecon su harmónica, Xavi con el saxo… Hasta llegara un fin de concierto con todos sobre el escenario.Siguiente fin de semana sábado 21, Marc Ruiz alque hab itualmente vemo s en la bateríaacompañando a Lluis Coloma, en esta ocasión lohemos podido ver piano y voz acompañado deRaúl Serrano en la batería. Como de costumbre,un buen concierto que quedará como el ultimoconcierto en La Tía Felipa. Aún quedaba el día 28que según se preveía habría fiesta de cierre durantetodo el día.

Aarriba: Jacinto Muñoz, Ai tor S ainz, Txus Blues, Predi cador Ramirez,José Blue finguer, Xavi Dí az, M.A.Lonesome y Ander Muñoz.A bajo: Marc Ruiz Y Raul Serrano

Page 6: Marzo 2015
Page 7: Marzo 2015

El Cafè Rock&Roll-Gràcia-BCN, Sábado 21 febrero21.30h. Texto y Fotos: Begoña Pérez.En esta ocasión el Café estrenó su primer conciertode jazz  a manos de Pablo Vázquez, Ramiro Rosa,Alejandro Di Costanzo, tres excelentes músicosargentinos con larga trayectoria personal con unexcelente acústico, con buen gusto y calidad musical. Un lujo y un placer para todos los que acudimos a lacita en el Café.Pablo Vázquez, contrabajista, compositor eimprovisador argentino nació en Buenos Aires en 1963y fue fundador del grupo pionero del género de freejazz y avant-garde «La Cornetita». Actualmenteademás forma parte de los grupos Pablo PuntorieroTrío y Jorge Torrecillas Ensamble, a la vez quedesarrolla una extensa tarea docente en Buenos Airesliderando combos de jazz e improvisación. Se presentóen numerosos escenarios tanto en su país natal comoen Sudamérica y Europa, residiendo en Barcelona entrelos años 2002 y 2005 formando parte de la escena deljazz local.Ramiro Rosa,(Buenos Aires 1978). estudia percusiónsinfónica en el Conservatorio Nacional de BuenosAires Carlos López Buchardo. En Barcelona continúasus estudios de improvisación, lenguaje musical,armonía, arreglos, piano, bandoneón, eartraining enel Taller de Musics y Escuela de Música Moderna deBadalona. Estudia batería con Aldo Caviglia,especializándose en jazz. En su trayectoria profesional

 ha obtenido premios en concursos de jazz , así comosu participación como cesionista en musicales y engrandes formaciones como La Original Jazz Orquestradel Taller de Musics, La Big Band de Badalona yOrquestra Sinfónica del Vallés y con artistas dediferentes ámbitos musicales..Actualmente es co-liderde El Colectivo grupo que acaba de sacar su primerCd »Converses»Alejandro Di Costanzo comenzó a estudiar piano alos 11 años en Argentina. Cursó las carreras de Pianoy Composición en el Conservatorio Julián Aguirre yla carrera de Pianista de Jazz en la Escuela de MúsicaPopular de Avellaneda, en donde estudió tambiénTango y Folklore Argentino. En 1999 se traslada aBarcelona. Obtiene La Titulación Superior de Música,especialidad en Piano Jazz en el ESMUC y asiste aseminarios con Walter Norris, Chucho Valdés, KevinHays y Eli Degibrí. Participa en El Expreso, MingusProject, Paco Weht Quartet, La Candombera, AlfonsCarrascosa y Segundo Cónclave, Ana Luna Quintet,compartiendo escenario con Vicenç Solsona, JordiBonell, Aldo Caviglia, Xavi Figuerola, Ignasi Zamora,Alex Ventura, Marc Ayza, Raynald Colom y FredericCarlquinst.Como pianista de Tango ha acompañado a MarceloMercadante y su Quinteto Porteño, Rodrigo Flores,Sandra Rehder y Mayte Caparrós. Actualmente actúacon su propio Trío, la Original Jazz Orquestra delTaller de Músics y con el Quinteto Latípica.

Page 8: Marzo 2015

7 y 8 Feb. Bellaterra - varios gruposEl Barcelona InternacionalCawboy BootsFestival espara los tiempos en que

estamos, una valiente apuesta deToni Parera y Toni Polonio gerentes

de dos de las salas catalanas queapuestan por la música country: Legends

de Terrassa y Renegade Music & Dance deMataró. Dado el buen resultado de convocatoria

obtenido este año, quizás sea el heredero delmítico Mr Banjo que se celebró durante siete añosen Terrassa y que desapareció a causa de la crisis en elaño 2007. De momento, esta edición se ha realizadodurante dos días intensos con actividades, cine,talleres, mercadillos, master class y sobretodo música.Los conciertos empezaron con DreamweaverCountry Band, tocaron como dúo, Cristina García,voz y guitarra y David Romera, guitarra einterpretaron clásicos del country como EmmylouHarris, Willie Nelson o The Notting Hillbilliesentre otros. Siguió Pauline Reese & High Country,Pauline nombrada dos veces Artista del Año por laAsociación de Música de Texas interpretó cancionesde sus discos incluyendo su sexto y de momentoúltimo CD Just Getting Started. Sonó bastante rockeray con su buena voz y su simpatía animó al personal.Finalizó la primera noche uno de los nombres punterosdel country texano Michael Ballew y su banda TheDamn Good formada por William Morse bajo,Dodd Meredith batería y Don Sowersby pedal steelguitar que le dieron a la noche del sábado el sonidomás country, con ritmos algo más tranquilos que supocomplacer, manteniendo el buen nivel del concierto.El domingo, Bazaga’s Band banda que habitualmentetoca covers de grupos como Queen, Beatles,TheEagles, Status Quo, The Police, está formada por RafelBazaga, cantante y guitarra, fundador del grupo, JaviGarrigàs, bajo y voz, Jordi Carles, guitarra y voz, yNico Correa, batería dedicaron el concierto a CreedenceClearwater Revival. Sonaron muy bien no les fue difícilhacer que todos corearan las viajas melodías de losC.C.R. Una buena opción para el cierre del festival.

Page 9: Marzo 2015

Diferentes momentos Michael Ballew & TheDamn Good Texas Band y Pauline Reese &High Country en el Hotel Campus de Bellaterradonde se celebró el Barcelona InternacionalCawboy Boots Festival

Page 10: Marzo 2015
Page 11: Marzo 2015

Teatro Ateneu (Cerdanyola) 6-2-15, 21,30 hTexto y Fotos Diego ClementeEn primer lugar actuó el grupo Tailor for Penguins, una banda rock-folk de Barcelona, que nació en2011, en el tercer tema ya se habían metido al públicoen el bolsillo, ofreciendo al espectador todo unrepertorio de temas que guardan la pureza del folck-rock. La banda está formada por Ricardo (vozprincipal y guitarra), Marcos ( guitarra y coros),Joan (batería) y Rossend al bajo. Ahora estánpreparando su primer disco de larga duración ypronto podremos disfrutar de él. www.tailorforpenguins.com ; www.twitter.com/tailor4penguinsIndigos cerró la noche presentando su nuevo CDShine On Me donde el folk, el rock e incluso elblues están muy presente en to das suscomposiciones. Sus temas te hacen recordar a losgrandes como Bob Dylan o Amos Lee. La bandaes de Barcelona y su trayectoria musical arranca enel 2010, después del proyecto que empiezan JossSantos (vocalista y guitarra acústica) con el chelistay teclados Mariano Camarasa, entra a formar

parte del equipo el ingeniero de sonido galardonadocon un Grammy César J. Cisneros, encargándosede las mezclas del disco. También les acompañan losmúsicos David Soler (guitarra y pedal steel),Sebastià Burguera (guitarra), Rubén Alcázar(bajo), Oriol Cors (batería) y Eva del Canto yClaudiaSteccato como coros. Pese a la pocaasistencia, el público disfrutó de un concierto dondela banda hizo gala de una calidad musical muyconsiderable, donde se notaba en cada uno de sustemas horas y horas de ensayo, con canciones tangeniales como Gone, Long berd man, Alone, Takethe lead, Shine on me, entre otras. http://www.indigosband.com/

Page 12: Marzo 2015
Page 13: Marzo 2015

El sábado 28 de febrero en el Espai Joves Les Basses,(Metro Vilapicina, BCN), se ha celebrado el XXMINIFESTIVAL DE MÚSICA INDEPENDENT DEBARCELONA que ha reunido un cartel muy rico yvariado. Son 20 años de esfuerzos para ofrecer cadaaño lo mejor de la música pop en todas sus variantesindie, grunge, rock, sixties, new age, etc. Han sido 7horas de buena música a un precio muy asequible: 10€anticipada o 13€ in situ. En esta ocasión hemos podidodisfrutar de las siguientes bandas: The Double Shame(Girona), La legendaria familia Stinson (Barcelona),Linda Guilala (Vigo), The School (Cardiff), TheLose Lobsters (Glasgow), Michel Cloup Duo(Toulouse) y The Manhattan Love Suicides (Leeds).Y también los De Paseo Djs que siempre han sidoinvitados a participar en el Minifestival para amenizarlos ratos entre grupos que, por cierto, no se hacen largoya que está todo muy bien organizado: 45 minutospara la actuación de cada banda y con cambios cortos ypuntuales.Los organizadores no lo han tenido fácil para llegarhasta aquí: han apostado fuerte desde que empezaronen el 1995 sin muchas ayudas, más bien todo locontrario. Ha sido una lucha año tras año, con los recortesde las subvenciones con requisitos cada vez másexigentes, con cambios de escenarios y con riesgosconstantes de tener que asumir los gastos directamentedel propio bolsillo de los organizadores... Es una penaporque lo hacen muy bien, siempre encontrareis buenoscarteles a precios muy razonables incluso en la barradel bar. Ahí van nuestros aplausos y agradecimientospor el resultado de este Mini festival 2015 a Xavi ycompañía.

Texto: Susanna Gits - Fotos E.H.G.

Page 14: Marzo 2015

Comunicanos tus conciertos, es gratis: [email protected]

MarzoDomingo Día 1

SCRATCH INVADERS ( jam d’scratch)- 20:00h Coitton Club, Sants - BCN -3€

NIT DE TROVADORES- 20:00h Bodega Saltó, Poble Sec -

BCN -€SONS OF BILL

- 21:00h Sala RockSound, Poble Nou- BCN -12 € Ant / 15 € Taq.BALKAN COLORS

- 20:00h El arco de la virgen, Raval -BCN -€ Taq.Inv.Por determinar

- 20:00h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -€Martes Día 3

ADELINE DESSINET (folk)- 21:00h Sala Cara B, Gràcia - BCN -€

Por determinar- 20:00h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -€Miercoles Día 4

SANDUNGUERA (rumba)- 21:30h Sala El Col.leccionista,

Gràcia - BCN -€OS OVOS (bossanova)

- 21:00h Sala Cara B, Gràcia - BCN -€EUCLYDES MATTOS

- 22:00h Sala Alfa en Viu, Gràcia -BCN -5€SISTER

- ¿?:00h Sala RockSound, Poble Nou- BCN -€GIL DE RAI, cabaret literario

- 21:00h El arco de la virgen, Raval -BCN -€ Taq.Inv.

Jueves Día 5BERGANTES. LO RIU MENUT ( documen-tal)

- 20:30h Coitton Club, Sants - BCN -€

GAIRE ( folk aragonés)- 21:30h Coitton Club, Sants - BCN -4€

SUPER FLY PARTY (funky-soul)- 21:30h Sala El Col.leccionista,

Gràcia - BCN -€SANDRA CARRILLO (autor)

- 21:00h Sala Cara B, Gràcia - BCN -€OPEN MIC NIGHT

- 22:00h Sala Alfa en Viu, Gràcia -BCN -€Por determinar

- 20:00h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -€GOAT LEAF (uk) + artista invitado

- 21:30h Sala RockSound, Poble Nou- BCN -€

Viernes Día 6SNACK DAB

- 23:00h The 1916 Irish Pub,Cerdanyola - BCN -€.EL SOBRINO DEL DIABLO + DANIELHIGIÉNICO ( cançó i humor)

- 21:00h Coitton Club, Sants - BCN -10€AFROKOITTON ( Dr. Batonga)

- 23:30h Coitton Club, Sants - BCN -€.ACOUSTIC GUIRI EXPLOSION (swing)

- 21:30h Sala El Col.leccionista,Gràcia - BCN -€VIRAL

- 21:30h Sala Alfa en Viu, Gràcia -BCN -€ELS ESCARABATS

- 22:30h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -€TUBA HAMRA DIXIE swing

- 21:30h El Café Rock & Roll, Gràcia- BCN -€GATOS LOCOS

- 22:00h Sala RockSound, Poble Nou- BCN -€

Sábado Día 7AERIAL BLACKET + EPROSY TERROR 

- 22:00h AB-CD Infierno, Terrassa -BCN 4€.

Page 15: Marzo 2015

Con

tinua

en la

pag

ina

16

Agenda de conciertos, noticias en elhuevogordo.comNo nos hacemos responsables de las modificaciones que pueda sufrir la agenda después de su publicación.

ROJAS- 21:00h l’Oncle Jack, l’Hspitalet -

BCN -10€.PIERROT (cançó d’autor- Euskal Herria)

- 21:00h Coitton Club, Sants - BCN -5€BYPASS DJ ( Nando Caballero- 80’s, 90’s imúsica yeye dels 60)

- 23:00h Coitton Club, Sants - BCN -€OPEN MIC (organitzat per la Madriguerade MarMota)

- 21:00h Sala Cara B, Gràcia - BCN -€DANIEL MATA

- 21:30h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -€GLAÇ & CO.

- 21:30h El Café Rock & Roll, Gràcia- BCN -€Special Jam Session

- 23:00h Sala Circus, Cerdanyola-BCN -€VALGA’M DÉU

- 20:00h Pl. l’Església, Granollers-BCN -€

Domingo Día 8BIANCA D’APONTE INTERNATIONAL -Fest «Cose di Amilcare» 2015

- 21:00h Centre ArtesàTradicionarius, Gràcia - BCN -€.JAM BLUE GRASS

- 20:00h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -€DISCFÒRUM ( Especial dones músiques)

- 19:30h Coitton Club, Sants - BCN -€NUBUTECO, choro/música brasilera

- 20:00h El arco de la virgen, Raval -BCN -5€KINSALE

- 19:00h Sala Xavi Sallent (Teatre dela Santa Creu), Terrassa - BCN -6€ (entrada+ cd: 12€)PETIT AND COMITE (Ronaldos, Loquillo...)

- 13:00h Cal Pepelu, Cerdanyola-BCN -€

Martes Día 10ASSTUPENDU

- 21:00h Sala Cara B, Gràcia - BCN -€NELSON POBLETE & RICKY ARAIZA

- 21:30h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -€Miercoles Día 11

ANXIOUS MYOPIC BOY (covers)- 21:30h Sala El Col.leccionista,

Gràcia - BCN -€CUENTACUENTOS - CLAUDIO LEDESMA

- 21:30h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -3€Jueves Día 12

SABOR LATINO ( música llatina, bole-ros,..)

- 21:30h Coitton Club, Sants - BCN -5€EL SONIDO DE VELDÁ ( salsa brava,cumbia i bugalú)

- 23:30h Coitton Club, Sants - BCN 2€SUPER FLY PARTY (funky-soul)

- 21:30h Sala El Col.leccionista,Gràcia - BCN -€ROAD RAMOS (flamenco-rumba)

- 21:00h Sala Cara B, Gràcia - BCN -€OPEN MIC NIGHT

- 22:00h Sala Alfa en Viu, Gràcia -BCN -€Por determinar

- 20:00h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -€Viernes Día 13

IAN SALA + RAFA VALLS ( cançó d’autor- 21:00h Coitton Club, Sants - BCN -5€

TOP A TOP (ReggaeNights: RebelmadiaqSound + convdat)

- 23:30h Coitton Club, Sants - BCN -2€FROGS FOR SNAKES (blues)

- 21:30h Sala El Col.leccionista,Gràcia - BCN -€

Page 16: Marzo 2015

Vien

e de

la p

agin

a 15

Con

tinua

en

la p

ágin

a 18

Actualizamos la agenda constantemente en elhuevogordo.comPara comunicarnos tus conciertos: [email protected]

PATRYCIA (covers)- 21:00h Sala Cara B, Gràcia - BCN -€

RAFA TORO- 22:00h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -€

JIM AND THE DEVIL (Blues)- 21:30h El Café Rock & Roll, Gràcia

- BCN -€Fiesta JOSE CUERVO

- 23:00h Sala Circus, Cerdanyola-BCN -€

Sábado Día 14FABIO CANU (Country Rock)

- 23:00h Sala Legends, Terrassa -BCN -7€ Ant. 10€ Taq..RUBÉN MATA

- 21:00h l’Oncle Jack, l’Hspitalet -BCN -8€.VALGA’M DÉU

- 20:15h On The Vas, l’Hospitalet -BCN -€GONZALO BROWN (cançó d’autor-Uruguai)

- 21:00h Coitton Club, Sants - BCN -5€Shoot the Pump! Soul Nights : MR. LOVEDADDY+ SR. LOBEZNO ( Afrodísia-Granada)

- 23:30h Coitton Club, Sants - BCN -3€BORIS MICHAEL (pop)

- 21:30h Sala El Col.leccionista,Gràcia - BCN -€FRANK POSTIGO

- 21:30h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -8€NMSLL. Nome se la letra. versións Poprock

- 21:30h El Café Rock & Roll, Gràcia- BCN -€BOHEME ACUSTIC, jazz manouche

- 22:00h El arco de la virgen, Raval -BCN -€ Taq.Inv.

DANI ROTO & THE SIC ROTOBLUES +THE LOST LINK

- 21:00h Bar Bhuda, Cerdanyola -BCN -€Electronic Night

- 23:00h Sala Circus, Cerdanyola-BCN -€

Domingo Día 15CÉSAR DE CENTI

- 20:00h l’Oncle Jack, l’Hspitalet -BCN -8€.FESTA DE PRIMAVERA ( Vermut,botifarrada, Swing I Diables)

- 12:00h Coitton Club, Sants - BCN -€NIT DE TROVADORES

- 20:00h Bodega Saltó, Poble Sec -BCN -€SILVANUS CUARTET, música da camera

- 20:00h El arco de la virgen, Raval -BCN -5€Por determinar

- 20:00h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -€ROSENDEANDO

- 13:00h Cal Pepelu, Cerdanyola-BCN -€

Martes Día 17EFECTO MAGNUS (folk irlandés)

- 21:00h Sala Cara B, Gràcia - BCN -€Por determinar

- 20:00h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -€LOS PASANTES (Saint Patrick’s Day)

- 20:00h The 1916 Irish Pub,Cerdanyola - BCN -€

Jueves Día 19MARTA PÉREZ ( cançó d’autora)

- 21:30h Coitton Club, Sants - BCN -4€SUPER FLY PARTY (funky-soul)

- 21:30h Sala El Col.leccionista,Gràcia - BCN -€

Page 17: Marzo 2015

HAMLET ‘La Ira’Hamlet anuncia la salida de su undécimo disco deestudio para este 9 de marzo. Ha sido grabadoen Sadman Studios por Carlos Santos (Toundra,Adrift, Vita Imana ,etc) co-productor del anteriordisco de la banda Amnesia, mezclado en GodCityStudio s   po r Kurt Ba llo u, guitarristade Converge (que ha trabajado con bandas comoKvelertak, Torche o High On Fire), y masterizadoen Audiosiege Mastering Studio  po r BradBoagtright.

También los valencianos Benito Kamelas lanzaránsu nuevo trabajo los primeros días de marzo, undirecto «Directo Al Alma» grabado durante  losconciertos de fin de la gira «Réquiem» en la salaRock City, los pasados días 12 y 13 de diciembre. El trabajo se presenta en formato especial dedigipack y es una edición limitada y numerada.

LOS BARRANKILLOS sacan al mercado sutercer disco. El CD contiene diez temas y sale conel nombre de ANIMAL y según anuncian tiene uncarácter mas rockero. El disco esta grabado endiciembre del 2014 en los estudios "Can Pardaler"de Artés (Barcelona) y se masteriza en enerodel 2015 en MadridPrimero sacaron un adelanto ‘Rincón del mundo’,un tema con un estribillo pegadizo que seguro nodejará indiferente a nadie.La presentación del nuevo trabajo está prevista parael 10 de Abril en la sala Music Hall de Barcelona.

Sosa Acústica es el título del nuevo CD de losKapiche Clú banda de Santa Coloma formada porMario Bajo y coros, Joan Guitarra eléctrica y coros,Joni Batería y Juanillo Voz principal. Docetemas que  forman una propuesta de rock y punkcon letras osadas. En el tema Digitales cuentan conla colaboración de Juan Abarca, de Mamá Ladilla.

Page 18: Marzo 2015

Vien

e de

la p

agin

a 16

Actualizamos la agenda constantemente en elhuevogordo.comPara comunicarnos tus conciertos: [email protected] nos hacemos responsables de las modificaciones que pueda sufrir la agenda después de su publicación C

ontin

ua e

n la

pág

ina

20

ORDET (duet de covers)- 21:00h Sala Cara B, Gràcia - BCN -€

OPEN MIC NIGHT- 22:00h Sala Alfa en Viu, Gràcia -

BCN -€CUENTACUENTOS - CLAUDIO LEDESMA

- 21:30h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -3€THE CRAB APPLES

- 22:30h cafè-bar d'Amics de les Artsde Terrassa, Terrassa - BCN -€THE DRY RIVER STOMPERS

- 22:00h The 1916 Irish Pub,Cerdanyola - BCN -€

Viernes Día 20DINAMITA BALKANA (Grup sorpresa+ Dr.Batonga)

- 21:30h Coitton Club, Sants - BCN -6€.CONCERT BENÈFIC INTERMÓN. Tocarandos artistes Folk: Petrus / Joan Queralt

- 21:30h Sala El Col.leccionista,Gràcia - BCN -€VOCAL JAM

- 21:00h Sala Cara B, Gràcia - BCN -€NERE FAU

- 21:30h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -€DIEGO PAQUÉ. Flamenco

- 21:30h El Café Rock & Roll, Gràcia- BCN -€MON FEIJÓO

- 22:00h Bar del teatre de la Garriga, La Garriga - BCN -€JAM SESSION (Música Irlandesa)

- 20:00h The 1916 Irish Pub,Cerdanyola - BCN -€COLLATERAL X + TALES OF GAIA +AGAINST THE INSPIRATION +ROCKILLO

- 23:00h Sala Circus, Cerdanyola-BCN -€

Sábado Día 21MALOS TRAGOS + REBERB

- 22:00h AB-CD Infierno, Terrassa -BCN 4€.WALK THE LINE (Tributo a Johnny Cash& J. Carter)

- 23:00h Sala Legends, Terrassa -BCN -7€ Ant. 10€ Taq..ELVIS SOUL + SESK KPELL

- 21:00h l’Oncle Jack, l’Hspitalet -BCN -8€.KWELGALDISJEY ( pop, indie, grunge…)

- 21:00h Coitton Club, Sants - BCN -4€.KWELGALDISJEY ( pop, indie, grunge…)

- 21:30h Coitton Club, Sants - BCN -€.THE NEAR DEATHE ENSAMBLE,psicadelía, impro

- 22:00h El arco de la virgen, Raval -BCN -€ Taq.Inv.RENÁN

- 21:300h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -€RICK FAMILY. Rock

- 21:30h El Café Rock & Roll, Gràcia- BCN -€MUSK

- 23:00h Sala Circus, Cerdanyola-BCN -€

Domingo Día 22DOMINO SWING, jazz manouche

- 20:00h El arco de la virgen, Raval -BCN -€ Taq.Inv.CASTRO

- 13:00h Cal Pepelu, Cerdanyola-BCN -€IRISH CORNER

- 20:00h The 1916 Irish Pub,Cerdanyola - BCN -JAM BLUE GRASS

- 20:00h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -€

Page 19: Marzo 2015

Lone Star se forma en 1959 cuando en España no había grupos de rock, con elpaso del tiempo no solo son un referente para otros grupos, sino que se conviertenen uno de los pilares del rock nacional. Su fundador y líder Pere Gené nos cuentaalgunas cosas de esos inicios de la banda, de nuestro rock .

Page 20: Marzo 2015

Vien

e de

la p

agin

a 18

Actualizamos la agenda constantemente en elhuevogordo.comPara comunicarnos tus conciertos: [email protected] nos hacemos responsables de las modificaciones que pueda sufrir la agenda después de su publicación C

ontin

ua e

n la

pág

ina

24

Martes Día 24NELSON POBLETE & RICKY ARAIZA

- 21:30h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -€Miércoles Día 25

BANDINI (folk-rock)- 21:00h Sala Cara B, Gràcia - BCN -€

MICRO ABIERTO- 21:00h Lennon’s, L’Hospitalet - BCN -€Jueves Día 26

LARILALO ( folk sudamericà: boleros,havaneres,…)

- 21:30h Coitton Club, Sants - BCN -€.SUPER FLY PARTY (funky-soul)

- 21:30h Sala El Col.leccionista,Gràcia - BCN -€MURRAY KANE (folk)

- 21:00h Sala Cara B, Gràcia - BCN -€OPEN MIC NIGHT

- 22:00h Sala Alfa en Viu, Gràcia - BCN -€Por determinar

- 20:00h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -€Viernes Día 27

LO PETIT COMITÉ (hardcore, punk)- 21:30h Coitton Club, Sants - BCN -3€.

Dj Z (Euskaldunisme)- 23:30h Coitton Club, Sants - BCN -€

HOMENATGE AL GRUNGE (grunge)- 21:30h Sala El Col.leccionista,

Gràcia - BCN -€VOCAL JAM

- 21:00h Sala Cara B, Gràcia - BCN -€BAMBINO PICCOLINO

- 21:30h Sala Alfa en Viu, Gràcia -BCN -6€A LITTLE DISASTER

- 22:00h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -€LAS BALAS PERDIDAS. Blues

- 21:30h El Café Rock & Roll, Gràcia- BCN -€

SWINGABADI, cartoon y música swing- 21:30h El arco de la virgen, Raval -

BCN -€ Taq.Inv.CANNIBAL BROTHERS + ROULOTTEROOSTERS (Cicle AMIC AMIANT)

- 23:00h Sala Circus, Cerdanyola-BCN -€

Sábado Día 28THE PRISONER (tributo Iron Maiden)

- 22:00h Infierno AB-CD, Terrassa -BCN -4€PEZ MAGO

- 21:00h l’Oncle Jack, l’Hspitalet -BCN -8€.NAMINA ( cançó d’autora

- 21:00h Coitton Club, Sants - BCN -5€.PD PUBILLA ( soul, R&B, funk)

- 23:30h Coitton Club, Sants - BCN -€.CASETA (Rock català)

- 23:00h Sala Legends, Terrassa -BCN -€JAVI JAREÑO

- 21:00h Fizz BCN, Barcelona - BCN -€THE LOST LINK

- ¿?:00h R&R Club,Barcelona - BCN -€9SON

- 21:00h Sala Apolo, Barcelona-BCN-5€ Ant / 7€ TaqSHINE, (micro abierto)

- 22:00h El arco de la virgen, Raval -BCN -€ Taq.Inv.THE LOST LINKS.  Blues Swing

- 21:30h El Café Rock & Roll, Gràcia- BCN -€RUB - í - DUB Party- Presentación Mixtape Black Diamonds(Ska/Rocksteady/ Roots/ Digital) ConSelectores, Mc»s y sorpresas

- 23:00h Sala Circus, Cerdanyola-BCN -€

Page 21: Marzo 2015

El Huevo Gordo - En todas las biografías sale queLone Star nace a partir de un viaje a Inglaterra, a partirde ahí descubres la explosión del rock, rock que aquíno existía. ¿Cómo es que fuiste a Inglaterra?Pere Gené – yo cuando explico estas cosas me doycuenta de que –ahora con los años- he sido unprivilegiado en el sentido de que he tenido una vidaque no me importaría volver a vivirla porqué ha sidomuy rica en experiencias. Yo estudiaba en el Liceo yparalelamente estudiaba Empresariales, Económicasy en Económicas había una asociación que se llamabaAIESEC: Asociación Internacional de CienciasEconómicas y Eomerciales. Bueno, esta gente haciaun intercambio de estudiantes: tú hacías un stage enuna casa en Londres y la otra venia a tu casa, túestabas allí te iba bien para aprender el idioma,visitabas una empresa más o menos vinculada a tuestudios y bueno tenias esa experiencia. Total que yome apunté a esta historia,. Lo que pasa es que, unavez que llegué allí, en vez de tirarme tres meses, metiré un año, porque estaba a gusto en la casa… Lo queviví allí, claro estamos hablando de una época, enpleno franquismo, la idea de que afuera estaba el loboferoz.. la gente que se iba fuera de España era un«...Está loco este, ¿A dónde va? A Inglaterra ¡Oh! ¡Yse va sólo! El nen s’ha tornat boig».Total : esa

estancia allí, yo que venía como un niño prodigio quetocaba el piano y tal, en la casa de Londres había unpiano, yo practicaba para no perder la agilidad... Peroclaro, poco a poco fui viendo la eclosión delRock’n’Roll allí, la viví en vivo y en directo. Cuandoyo me fui de aquí, en España había música de PérezPrado, cuatro folclóricas un poco de Marino Mariniy tuve la suerte de que un hermano de Silvia -la chicacon la que hice el intercambio- pertenecía a un grupode Teddy boys, los TedydBboys allí eran un grupode gamberros y estos tíos eran cojonudos porqueprimero se ligaban a todas las chavalas y luego iban aunos garajes en los que tocaban grupos. Esto a mí yame flipó desde el primer momento, entonces me uní aellos y, después de un año de vivir toda estaexperiencia, ya vine a España con la idea de montarun grupo, y olvidarme de la música clásica. Claro esopara mis padres -sobretodo para mi padre- fue unabofetada porque él creía que yo sería un Rubinstein,yo de todas maneras era consciente de que tocando elpiano era bueno pero no era un Rubinstein: para llegara un excelencia de concertista hay que ser bueno, no,hay que ser muy bueno. Por otra parte yo ya teníatan metido en la cabeza la idea del cambio, de hacermis propia canciones, de montar un grupo deRock’n’Roll, que me lancéa ello. Esta es la historia,

Foto: Diego Clemente

Page 22: Marzo 2015

entonces aquí la gente «Jo, este se ha vuelto loco:ahora dice que quiere tocar la guitarra y encima diceque quiere cantar. Pero ¿qué le pasa a este chico.?»E.H.G. – Ese paso de llegar aquí exponer esa idea yllevarla a cabo tuvo que ser dura, mucho luchar y todoen contraP.G. – Pero todo en contra incluso los músicos, porqueclaro, los músicos que yo conocía eran músicos deconservatorio, lógicamente, porque el músicosprofesional era músico de orquesta, de pasodobles.Entonces ¿dónde coño iba a ir? Pues fui alconservatorio, cogí a tres músicos que yo sabía queeran buenos, pero claro les tenía que inculcar estamúsica, porque sí que sabían leer música y sabíantocar pero eso no lo llevaban, ni tenían el feeling. Esafue la labor dura de esto y luego tocar en directo quetambién para la gente era... (sonríe) Estamos hablandode una época, al principio de los tiempos, y había unShure de aquellos de rejilla, un piano acústico deaquellos verticales tal como va, la batería tal como va,la guitarra acústica...E.H.G. – Para el que ni haya vivido esa época, ahoraes muy fácil coger una guitarra y ponerte a tocar en unbar, antes no había nada de eso, había que abrir camino.P.G. – Vamos a ver, resumiendo esto que tú dices,diríamos que en el fondo no ha cambiado, porque lamúsica sigue siendo la música, las armonías, losacordes... Pero la forma sí ha cambiado, la forma essintetizadores eléctricos, guitarras eléctricas, estudiosque en aquellos tiempos había un estudio enBarcelona, uno, no sé si había alguno otro en Madrid,que era la Voz de su Amo, que tenía un cuatro pistas,es decir que si tu tenías que grabar un piano y habíavoz tenias que hacer el piano y la voz al mismo tiempoporque si no, no quedaban pistas, eran los albores dela música.E.H.G. – ¿Como pasáis a grabar discos?P.G. – A través de La Voz de su Amo que vinieron abuscarnos. Nosotros empezamos a destacar comogrupo pionero en rock y entonces ya hicimos el primerdisco ahí pero claro, grabar un disco aquí era como site hubiera tocado la lotería, entonces ellos desde suposición de fuerza, en sentido de discográfica, teobligaban a grabar lo que decían «éxitosinternacionales». Ellos se guardaban la espalda y decían«fuera ha triunfado esta canción, pues tenéis que hacerla versión en español». «Bueno... es que yo tengounas canciones» «Nada, nada de canciones tuyas nada:tú esta, esta y esta que fuera han funcionado y yaestá». Y yo les dije vale pero yo lo haré con unacondición, primero yo quiero hacer la adaptación, osea la letra, los arreglos y todo y lo que yo haga no

tendrá nada que ver con la versión original… Si, si,bueno esto es igual, eso es cosa tuya, «no esperéisque yo ahora copie porque no lo haré». Y de ahí vinoel primer éxito con La Casa del sol naciente, enSudamérica fue el boom, Venezuela, Bolivia…, luegoE.H.G. – Con La casa del sol naciente conociste aThe Animals P.G. – Si, cuando ellos vinieron a Españaquisieron conocernos porque no entendían quenosotros vendiéramos más discos de La Casa del SolNaciente que ellos. Todavía hoy somos amigos, bueno,luego vino Comprensión («Don’t let me bemisunderstood») y hubieron dos o tres temas quefuncionaron y a partir de ahí yo ya me planté y dijebueno, yo quiero hacer mi música. Y entonces hicimosun LP que era mitad y mitad. Y a partir del 68 quesalió Mi calle ya… Fjate tu si vendíamos en esa épocaque yo, ya lanzado por la vertiente dije: Bueno ahoraquiero hacer un disco de jazz. «Este se ha vuelto loco,esto del jazz no lo compra nadie» yo quiero que elgrupo tenga un desdoblamiento, y lo hice, porque lohacías: porqué luego tenias un tema que funcionabaun poco y ellos se resarcían un poco. Pero clarohicimos un recital en Madrid, en el teatro Beatriz, yeso fue lo que nos catapultó también: hicimos unaparte toda de jazz la segunda de rock con el repertoriohabitual, entonces vino la Dirección de CulturaPopular y nos contrató para hacer festivales de Españacon este mismo recital y ya La Voz de su Amo empezóa respirar. A partir de aquí ya todo fue producciónpropia y pudimos desarrollar todo lo que vino luego.E.H.G. –Junto con grupos como Smash o Máquinafuisteis pioneros de todo lo que vendría más tarde.P.G. – Cuando estás en el rollo no te das cuenta, esdespués con el tiempo que dices ¡Joder!, la hostia! Siesto era rompedor no lo había hecho nadie, fuimosrompedores en muchas cosas pero inconscientemente.Cuando fuimos al Palau nunca había sonado unaguitarra eléctrica, pero claro, con la sonoridad quetiene aquello, por la acústica, eso sería la hostia.Total que lo propusimos y luego resultó que abrimosuna puerta porque allí era sagrado, solamente se podíahacer música sinfónica. Hubo muchas cosas que serompieron, igual que el Adelante Rock en Vivo, yotenía siempre la manía de que el grupo en directo eramucho más bueno que en disco y es verdad. Entoncesyo quería hacer como si hubiera sido un conciertopero dentro del estudio y de una tirada y con el equiponuestro con las columnas y todo. Y así salió el Adelante.E.H.G. – Es una época, ya hacía los setenta, empiezaa venir un movimiento más popero Fórmula V, Diablospero eso también abre una puertas. Vosotros ¿cómolo vivís eso?

Page 23: Marzo 2015

P.G. – Sabes lo que pasa que Lone Star tambiéninconscientemente sigue una línea, sigue un caminoporque nosotros era muy difícil catalogar al grupopor que no pertenecía a ningún contexto. Es máscuando Televisión Española me designó pararepresentar a España en el campo del rock, que anosotros nos costaba mucho desde Barcelonaconseguir cosas en televisión en Madrid, nos dijo:«Pedro lo que tu quieras». Y entonces estuvimos tresmeses grabando con Lazarov, con García La Vega.Entonces ¿qué pasaba? Que aquí nos decían queéramos el grupo estatal y allí nos decían que éramos elgrupo catalán, sabíamos que estaba Formula V y eso...Pero nosotros no estábamos en ningún grupo definidoE.H.G. – ...Erais mas rockeros, la parte dura de lamúsica del momento P.G. – Si, evidentemente.E.H.G. – Salís también a tocar por Europa, algo quetampoco era habitual en los grupos de la época, vaisrompiendo moldes en cada momento.P.G. – Si, esa fue una historia que empezamos enZúrich, y bueno de lo único que me acuerdo a nivelanecdótico es del ultimo concierto, que al día siguienteactuábamos en Manresa, o sea que estuvimos toda lanoche viajando para llegar justo al bolo, llegar y tocar.Fue una gira muy bonita porqué yo me preparé unrepertorio todo en ingles también lo que pasaba esque en Zurich por ejemplo actuabas en un teatro queen realidad la mayoría de gente eran españoles quetrabajaban allí...E.H.G. – En 2014 sacas disco ¿Por el gusanillo aquelque queda? ¿Realmente tenias algo que decir?P.G. – Cuando te digo que tenía que demostrarme a mímismo varias cosas, ya me lo demostré. Pasé porpublicidad, hice cantidad de jingles, uno de ellos fue elde Font Vella, la gente oía el tema y lo asociaba a Font

Vella. También me saqué un titulo de asesor deinversiones; lo del Séptimo de Caballería… Yo ya medemostré una serie de cosas que me quería demostrary en la vida todo vuelve y en este caso la música havuelto a mi de nuevo. Y luego mi hijo, los amigos ytal, pues vamos a meternos otra vez en el tema. Estoha sido una experiencia para mi realmente muygratificante porque he tenido la libertad de poderescoger a los músicos que yo he querido y los estudiosque yo he querido y eso es una cosa que antes nopodía hacer, ¿Qué músicos tenía a mi alcance y que amí me gustan y que me podían ayudar? Kiflus que esun músico que conozco de toda la vida, David Palauque es un guitarrista que es la hostia, para mi es lomejor que hay en este momento. Ellos me conocían yyo a ellos y se ha formado ahí una relación de amistad,músico-amistad muy bueno que se nota en el disco.La gente que vino a Luz de Gas salió flipao porque elconcierto fue la hostia.E.H.G. – En este disco hay letras con temas muyactual, de denuncia de lo que está pasando.P.G. – Si, porque yo soy un ciudadano de a pie al quele afectan las mismas cosas que te afectan a ti y atodos, Claro, las canciones son vivencias que tú tienes,que las trasladas de alguna manera al tema.E.H.G. – ¿Tienes planes de futuro con la música?P.G. – No, yo con eso he cumplido tres cosas que meapetecía hacer: una era el disco, otra la presentacióncon estos músicos y la tercera un acústico yo sólo.Esto me hacía mucha ilusión también y ahora no entraen mis pensamientos hacer ninguna gira, pero vamossi alguien me lo propone, pues... puedo pensármelo.La conversación con Pere Gené pionero del rocknacional y uno de los pilares de nuestra historiadio más de sí pero nuestro espacio es pequeño.

Page 24: Marzo 2015

MIÉRCOLES Y DOMINGOSJam Session 20:00h. - 2:30h.- 23:00h Sala Circus, Cerdanyola, €TODOS LOS LUNESJHONNY «BIG STONE» AND THE BLUESWORKERS (jam session)

- :21:00h Fizz- Barcelona -€TODOS LOS MARTESVOCAL JAM

- 23:00h La Sonora de Gràcia, Grácia - -€TODOS LOS MIÉRCOLES Tota Blues Dúo (jam session)

- :20:00h Bar Prize - Barcelonal -€TODOS LOS JUEVESSWING BALKAN–jam jazz manouche/balkan

- 21:00h El rastro de la Virgen, Raval 5€TODOS LOS VIERNESMONOLOGOS DE GRIFFIN (cada viernesun monologista diferente)

- 20:00h Gríffin - Sabadell , BCN -€TODOS LOS DOMINGOSFLAMENCO LIVE MUSIC &DANCE

- 20:30h La Rouge - Raval, BCN -€TODOS LOS DOMINGOSJAM BLUEGRASS

- 20:00h L’Astrolabi -Gràcia , BCN -€

Actualizamos la agenda constantemente en elhuevogordo.comPara comunicarnos tus conciertos: [email protected] nos hacemos responsables de las modificaciones que pueda sufrir la agenda después de su publicación

Vien

e de

la p

agin

a 20

Domingo Día 29THE BRUT OF CAT ( BARNASANTS-cançó d’autor)

- 20:00h Coitton Club, Sants - BCN -10€NIT DE TROVADORES

- 20:00h Bodega Saltó, Poble Sec -BCN -€LA VIRGEN CLÁSICA, (música de cámaraantigua)

- 20:00h El arco de la virgen, Raval -BCN -5€JAUME GUARDIA JORDÁN

- 22:30h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -€ANNA LEE & CONNIE LYNCH

- 13:00h Cal Pepelu, Cerdanyola-BCN -€

Martes Día 31Por determinar

- 20:00h l’Astrolabi, Gràcia - BCN -€

* Todos los MARTESVOCAL JAM

- 23:00h La Sonora de Gràcia, Gràcia,BCN - €* Todos los MARTESJazz Jam Session amb coordinació perRAMIRO ROSA

- 22:30h Fizz Barcelona, Eixample,BCN - €* Todos los DIMECRES, DIJOUS,DIVENDRES I DISSABTESNIT DE CANTAUTORS, cuatre artistes uncada 45min interrompudament amb coverspopulars i cançons d’autor

- 22:30h Fizz Barcelona, Eixample,BCN - €* Todos los JUEVESSWING BALKAN, «Jam Jazz Monouche»Balkan/swing/manouche

- 21:00h El arco de la virgen, El Raval,BCN - 5€

* Todos los DOMINGOSFLAMENCO LIVE, MUSIC & DANCEFlamenco con Lucas y su cuadrilla

- 00:30 h La Rouge, Raval, BCN- 0€* Todos los DOMINGOSDIUMENGES DE TRIBUTS. Cada diumengeun tribut a una figura de la historia del jazz.

- 20:00h Fizz Barcelona, Eixample,BCN - €

Page 25: Marzo 2015

En la entrevista para el Huevo Tierno de este mes, entrevisto a Mon Feijoo. Mon es una cantautorade l´Hospitalet habitual del circuito y con una propuesta muy personal. Dotada de un grancarisma se implica a muerte en todos los proyectos en los que participa y eso dice mucho de ella.

Page 26: Marzo 2015

JJ: Mon, llevas rodando ya un tiempo. De tu últimotrabajo discográfico «No quiero ser reina» quesabemos ha tenido una gran aceptación... ¿Quédestacarías de tu disco?MF: La calidad de sonido y los grandísimos músicosque han grabado. Comparado con «Mi primer pan»,«No quiero ser reina» se ha grabado en un estudiode calidad (Salamandra), por un buen técnico (ManuLarrosa) y con grandes músicos (Aarón López -Guitarra, Jordi Portet - Bajo, King-Batería) y algunaque otra colaboración (Santi Manresa y SamuelArjona-Palmas, y Edmon Bosch-Violonchelo) y esose nota mucho porque ellos son los que embellecenlas ideas de mi cabecita loca.JJ: Eres una habitual del circuito de cantautoresbarcelonés desde hace años. ¿Cómo observas elpanorama actual tanto de locales como de público?Pues a ratos... Hay temporadas que se ve muchomovimiento músico-cultural en la ciudad y otrasque parece que todo está en contra de la cultura.Parafraseando a MuchoMuchacho: «hay días quehasta los cordones de las bambas parece que esténvivos, los hijos de puta». Y con la música pasaeso. 

Hay locales que aman la música y tratan con muchorespeto a los músicos, hablo del público y de losdueños de los locales. Pero también existen localesque ni siquiera se toman la molestia de respondertecuando contactas con ellos y público que nodistingue un cd de un músico en directo y por lotanto no tienen el más mínimo miramiento paracon la persona que está allí tocando.JJ: Es conocid a tu gran labor en el mundoaudiovisual tanto a nivel profesional como parauso privado, ¿crees que en el momento actual elmúsico debe dar mucha importancia en su difusióna la fotografía y al vídeo?MF: Sin lugar a dudas. Hoy, más que nunca,comemos por los ojos. Ya no sólo se trata de que sino estás «topebuena» lo tienes más complicadopara poder hacerte un hueco en el mundo de lamúsica sino que, si no te preocupas de que la gentete vea, en tu lado musical y en el más humano, noexistes.JJ: Has sido «fichada» recientemente por elproyecto colectivo de música de autor más dinámicoen Barc elo na actualmente Nit de

Page 27: Marzo 2015

Trovadores ¿Estás satisfecha? ¿Qué destacarías deeste grupo?MF: Estoy encantada, la verdad... Me gusta muchoel proyecto y las personas que lo conforman.Destacaría la calidad y variedad musical de losdistintos miembros, la camaradería y el respetomutuo que hay entre nosotros.JJ: Eres una destacada activista en la defensa delos derechos de los animales...¿Puedes hablarnossobre esta faceta tuya?MF: Bueno, esto es un tema delicado y muy extenso.Sólo te diré que, para mí, todos tenemos el mismoderecho a la vida y como no, a que sea una vidadigna. Detesto a la gente capaz de disfrutar con elsufrimiento de cualquier ser vivo, desde el/lamaltratador/a de género hasta el torero y todo elpúblico que vitorea sus manos manchadas de sangrecon la majadera excusa del arte. Para mí eso nosirve, la palabra arte se ensucia cuando se la atribuyea esos actos y como no, también la palabratradición...Antiguamente era tradición tirar a los hombres alos leones y, en algunas culturas, aún lo es la ablacióndel clí to ris en mujeres y niñas.. . Co moco mp renderás, hay tradiciones que d eb enextinguirse porque no hay lugar para ellas y el artees algo bello, no puede mancharse con sangre. (Invitoa la gente a escuchar mi canción «Tengo una idea...»trata sobre esto, hay un vídeo que pueden ver en

Youtube y en Facebook).JJ: A la hora de componer tus canciones ¿quéproceso sigues? Y cuáles son los temas que mássueles tratar.MF: Normalmente suelo expresar mis sentimientosy el proceso depende de por dónde me venga lainspiración. Pero, casi siempre, o hago primero amúsica y luego la letra o ambas cosas al mismotiempo. Me resulta muy complicado escribir untexto y luego musicalizarlo.JJ: Para despedirme de ti querida Mon, me gustaríaque nos contaras cuáles son tus proyectos yobjetivos a medio término...MF: Seguir haciendo directos, seguir componiendocanciones y grabar los nuevos temas que tengo yaen el tintero y que ya estoy trabajando con SantiManresa, que me está rehaciendo los ritmos debatería para que queden más majos. Aprovecho para darte las gracias a ti, Javi Jareñode «El Huevo Gordo» (no leerlo con la mirada suciajajajaja), y a toda la gente del mundo de la difusión(prensa escrita, radio y tv), que nos cede parte desus espacios para promocionarnos porque nosayudan mucho. Ojalá estas revistas fueran eternasy hubiera muuuchas más ;)Invito a los lectores a vis itar mipágina www.monfeijoo.com y  a  buscarme en  lasredes sociales para contactar conmigo :)

Page 28: Marzo 2015