[MARX 2] El Capital

download [MARX 2] El Capital

of 4

Transcript of [MARX 2] El Capital

  • 7/28/2019 [MARX 2] El Capital

    1/4

    Para mayor informacin, escrbanos a:

    [email protected]

  • 7/28/2019 [MARX 2] El Capital

    2/4

    Para mayor informacin, escrbanos a:

    [email protected]

    MARX 2El Capital: crtica de la Economa poltica

    Sumilla

    Este crculo de estudios es la continuacin del crculo sobre la concepcinmaterialista de la historia de Marx y Engels. En esta ocasin nos enfocaremosen desarrollar a profundidad la crtica de la Economa poltica que realiza Marxen su obra cumbre El Capital, donde analiza el funcionamiento de un sistemaeconmico histricamente especfico: el capitalismo.

    En consecuencia, buscaremos: a) trabajar con el mayor detalle posible elprimer tomo del libro mencionado; b) mostrar el uso de la concepcinmaterialista de la historia y la estructura dialctica de la crtica en todo el

    texto; c) utilizar la categoras tericas del anlisis marxista para discutir culesson las caractersticas del capitalismo en el Per de hoy; y d) encontrar lasrelaciones directas entre la reproduccin histrica del capitalismo y lasrelaciones de poder, en un sentido terico y en uno concreto: el casoperuano.

    Programa bsico:

    Recapitulacin del materialismo histrico: premisas bsicas,consecuencias tericas y categoras de anlisis

    fundamentales. Introduccin a la crtica de la Economapoltica de Marx. Ideas preliminares sobre el valor, el tiempo,la mercanca, el dinero y las relaciones sociales.

    Estructura de El Capital. Crtica de (y no a) la economapoltica. Personas, personificaciones y categoras. Seccinprimera: mercanca y dinero.

    De la circulacin de mercancas al capital. Seccin segunda:la transformacin del dinero en capital.

    Continuacin: seccin tercera: la produccin de la plusvalaabsoluta. Proceso de trabajo, proceso de valorizacin,

    composicin del capital y cuota de plusvala.

  • 7/28/2019 [MARX 2] El Capital

    3/4

    Para mayor informacin, escrbanos a:

    [email protected]

    Proceso histrico de determinacin de la jornada de trabajo.Cuota y masa de plusvala. Inicio de seccin cuarta. Plusvala

    relativa y cooperacin.

    Divisin del trabajo y proceso de desarrollo histricocapitalista. Final de seccin cuarta.

    Divisin del trabajo y proceso de desarrollo histricocapitalista. Seccin quinta: la produccin de la plusvalaabsoluta y relativa.

    El salario. Determinaciones sistmicas y determinacioneshistricas. (Parte 1).

    El salario. Determinaciones sistmicas y determinacioneshistricas. (Parte 2).

    De la produccin a la reproduccin. Seccin stima: elproceso de acumulacin del capital I. Reproduccin simple yconversin de la plusvala en capital.

    La ley general de la acumulacin capitalista, la acumulacinoriginaria y la teora de la colonizacin.

  • 7/28/2019 [MARX 2] El Capital

    4/4

    Para mayor informacin, escrbanos a:

    [email protected]

    Primera sntesis: cul es la particularidad del sistemacapitalista?, qu importancia tiene en el anlisis de laacumulacin capitalista la diferencia entre personas ypersonificaciones?, en qu se diferencia el anlisis marxista

    del anlisis neoclsico o keynesiano de la economa?, cules el lugar del mercado y de la oferta y la demanda en loledo hasta el momento de El Capital?

    Segunda sntesis: cmo entender el capitalismo en el Per a partir de ElCapital?, cul es el papel del Estado y la poltica en la produccin y en lareproduccin capitalista?, cul es el momento actual del movimiento delsistema capitalista y cmo entender su convivencia con formas no capitalistasde produccin, como el esclavismo, las relaciones serviles semi-feudales deproduccin y el comunitarismo? Temas varios, con nfasis en el Per actual.