Marketing presentacion final2
date post
07-Jun-2015Category
Business
view
2.675download
0
Embed Size (px)
Transcript of Marketing presentacion final2
- 1. MARKETING SEGUNDA PARTE
POR: WILLIAM ARCILA, ANDRS MARTINEZ Y CAMILO QUIONES.
2. RETOS DEL MARKETING PARA EL NUEVO MILENIO
Las principales tendencias o variables por las cuales las actividades del marketing se regirn son:
Los avances y desarrollos tecnolgicos en cuanto a comunicacin y transporte.
3. El Internet ya que las empresas hoy en da no solo compiten en el mercado tradicional sino en el cibermercado.
Los cambios en produccin como mejores materiales y servicios que mejoran la calidad de servicios.
La exigencia de los clientes.
La conformacin de cadenas y redes de distribucin.
4. MARKETING Y VENTAJA COMPETITIVA
Para generar una ventaja competitiva es indispensable ofrecer a los clientes un valor agregado superior al de mi competencia para as tener ventaja frente a ellos.
5. Para lograr una ventaja competitiva se debe realizar un anlisis de la competencia que tenga una identificacin, evaluacin y seleccin de los principales competidores, para luego poder desarrollar estrategias de marketing competitivo.
6. Desde unpunto de vista mercado lgico un producto puede tener tres categoras:
Producto fsico: incluye marca, envase y diseo.
Producto ampliado: Es el producto real mas caractersticas intangibles como garanta, servicio de entrega, instalacin, mantenimiento, etc.
Cualidades psicolgicas: se refiere a su imagen y en general a la calidad.
PRODUCTOS
7. ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
Precio: estimula la demanda e influye en la rentabilidad del producto.
Plaza o distribucin: Diseo de canales de distribucin, numero optimo de intermediarios, evitar riesgos de transporte.
Promocin: Estrategia para que el cliente obtenga el producto.
8. LA MARCA
La marca del producto o servicio esta constituida por un nombre, termino, smbolo o diseo. Esto permite identificar y diferenciar los productos y servicios de una empresa con otras.
La marca es de gran importancia tanto como para la empresa como para el cliente.
9. Para la empresa: -Distinguir el producto de los de la competencia.
- Facilitar la adquisicin del producto.
10. Fomentar la compra repetitiva del producto. 11. Colaborar la publicidad y promocin del producto. 12. Incrementar la probabilidad de xito en la introduccin de nuevos productos.