Marketing Online Para Eventos

download Marketing Online Para Eventos

of 16

description

c

Transcript of Marketing Online Para Eventos

  • 1Marketingonline paraeventos

  • 2El marketing online para eventos es una tarea que suele considerarse como un factor clave en el xito de un evento. Los especialistas en el tema, aseguran que el nmero de participantes que asistan depender de la manera en la que se promocione y difunda el evento. Es simple Para que el evento logre su objetivo, debes centrarte en su difusin y viralizacin!

    Esto significa que debes conocer muy bien a la audiencia que quieres que participe y tener muy en claro los objetivos y las estrategias que se llevarn a cabo para cumplir con el plan.

    El marketing es una herramienta fundamental para generar conversiones y reconocimiento; activar la audiencia y su alcance; y retener a los participantes de un evento. Aprovchalo!

    En este ebook te brindamos los puntos claves, en cada etapa del evento, para que logres captar a tu audiencia y alcances, sin complicaciones, esos objetivos soados.

    Marketing online para eventos

    Bob Familiar-Edwin Guarin, Academic Developer Evangelist and emcee, kicks off the event

  • 3Marketing Antes del evento: Generar conversiones y reconocimiento

    1. Definir la audiencia

    Lo primero que debes realizar en un plan de marketing es definir tu audiencia o pblico objetivo. Bsicamente, tu audiencia es el ideal de las personas que quieres que participen de tu evento. Ningn plan de marketing online tiene sentido si quin lo disea no conoce a su audiencia, ya que si no sabes quin es tu pblico objetivo es muy poco probable que logres el xito en tu evento. Por qu?

    Si no tienes bien definido a tu pblico no podrs:

    Conocer cmo afecta tu estrategia de marketing a las acciones.

    Entender el motivo de por qu tu evento es interesante para ellos.

    Conocer cul es el mejor canal para comunicarte con los asistentes.

    Hablar con la audiencia en el mismo lenguaje.

    Crear un presupuesto realista y elegir el lugar ptimo.

    Definir el valor apropiado de la entrada.

    Lograr una propuesta creativa para ese pblico especfico.

    Si tienes la audiencia definida, podrs ser capaz de...

    Comunicarte con tu pblico de manera precisa y utilizar las comunidades a tu favor.

    Aumentar la difusin de tu evento, logrando atraer ms participantes.

    Estar seguro de que hay un gran nmero de personas que estn interesadas en asistir a tu evento.

    Ajustar el precio ms adecuado a sus bolsillos.

    Elegir el lugar del evento perfecto para tus participantes.

  • 4Conocer a tu audiencia es la clave para que tu evento tenga xito y sea rentable!

    Es muy importante que intentes conocer a tu pblico lo que ms puedas e intentes definir de forma precisa quines son esas personas, cmo piensan, qu desean, su edad, entre otras cosas.

    Mientras ms conozcas a tu audiencia mejor es!

    Te invitamos a descargar nuestro ebook gratuito: "Base de datos y eventos". Conoce la mejor forma de utilizar los datos de tus participantes y entrate de cmo lo hacen reconocidos organizadores de todo tipo de eventos.

    Descargar Ebook

    Adems, utilizando una plataforma de gestin online para tus eventos podrs confeccionar muy fcilmente una base de datos de tus participantes que te ser muy valiosa, ya que la podrs utilizar en el momento y ms adelante, para tus prximos eventos. Gracias a ella, podrs crear un perfil tus participantes y profundizar sobre sus gustos y costumbres.

    La informacin que tengas de tus participantes te permitir sorprenderlos e incentivarlos a seguir viviendo experiencias en cada nuevo encuentro.

  • 52. Definir objetivos

    Un vez definida la audiencia es momento de plantear los objetivos de tu evento. Es muy importante que tus objetivos sean alcanzables y realistas, medibles, especficos y definidos en un tiempo razonable.

    Alcanzables y realistas: Deben ser factibles y estar dentro de tus posibilidades. Deben tener en cuenta las condiciones y circunstancias del entorno en donde se pretenden cumplir.

    Medibles: Que se puedan cuantificar (expresar en cifras) los fines y beneficios a alcanzar.

    Especficos: Claros sobre dnde, cundo, cmo y qu es lo que quieres lograr. No deben ser abstractos.

    Definidos en el tiempo: Se deben cumplir en un periodo de tiempo establecido.

    Algunos ejemplos de objetivos a alcanzar para tu evento podran ser:

    En cuanto a los participantes: 200 asistentes o 100 corredores, etc.

    En cuanto a la interaccin: 1.800 consultas del evento, 3.000 visitas al sitio del evento, 200 compartidos en las redes sociales, etc

    En lo econmico: $30.000 en inscripciones, $4.000 en merchandising del evento, etc.

    Tus objetivos siempre dependern del mercado en el que se encuentre tu evento.

    Por eso, es muy importante estar seguro de haber definido correctamente la audiencia para que tu evento sea mejor de lo que esperas!

  • 63. Definir estrategias

    El paso siguiente a los objetivos ser definir las estrategias, las que te permitirn conseguir esos objetivos marcados previamente. Podemos tener una o varias, pero siempre que queramos comunicar de forma online es vital tener un rumbo bien definido.

    Las estrategias que te recomendamos realizar para conseguir mayor notoriedad de tus eventos y atraccin del trfico para el mismo, se basan en acciones puntuales que debers realizar en diferentes canales.

    Los canales que necesitars desarrollar adecuadamente para tu plan de marketing online son:

    Sitio web del evento

    Prensa

    RRPP (Relaciones Pblicas)

    SEO

    Email Marketing

    Social Media

    A continuacin, te contamos cules deben ser las acciones especficas que debers desarrollar en cada uno de estos canales.

    Sitio Web del evento

    El sitio web del evento es el lugar central a donde vas a dirigir todo el trfico que generes. Por eso, este debe:

    Tener una direccin web fcil de recordar y compartir.

    Contar con la informacin que creas relevante para el usuario:

    Lugar en donde se realizar el evento

    Fecha

    Aclarar si es gratis o pago. Y si es pago, poner el valor de la entrada y las promociones que realices de forma visible.

    Poner una frase (en Marketing se suele llamar CTA) para incentivar al usuario a que realice la accin que nosotros queremos, como por ejemplo: Inscrbete al evento!

  • 7 Prensa y Relaciones Pblicas

    La prensa y las relaciones pblicas sern una fuente muy importante para ayudarte a difundir tu evento, para esto debes:

    Generar expectativas Cul es nuestra propuesta de valor ms importante y qu nos diferencia de la competencia?.

    Despertar curiosidad.

    Crear diferentes piezas grficas en funcin del mensaje a comunicar.

    Realizar propuestas para conseguir sponsors, acuerdos con diferentes medios y empresas para alcanzar la audiencia.

    Compartir el evento

    Enviar invitaciones por email

    Publicar el evento en las redes sociales en las que sabes que circula tu audiencia: Twitter, Facebook, Linkedin, Google Plus, etc.

    Generar contenido actualizado:

    Para que la gente lo comparta.

    Para que la prensa tenga ms informacin a su alcance.

    Para realizar posicionamiento en los buscadores (SEO) y as mejorar la visibilidad del sitio del evento en los diferentes buscadores.

    Te invitamos a conocer nuestra gua gratuita: "Cmo obtener y mantener Patrocinadores para tu evento".

    Bajar la gua

    Solicitar promocin a los diferentes artistas, disertantes, personajes, bloggers, ect. para que te ayuden a difundirlo entre sus contactos.

    Participar en eventos afines a tu target.

  • 8 SEO

    El SEO se trata de posicionar tu web en los principales resultados de bsqueda de los buscadores. Para realizar SEO no debes gastar dinero, lo ms importante es determinar y definir las palabras claves de cmo te buscan tus usuarios en Internet y qu buscan.

    A partir de esto, debers acomodar tus textos y ttulos para que ellos te puedan encontrar ms fcilmente.

    Otro punto fuerte a tener en cuenta para SEO es lograr que otros sitios web, relacionados con la temtica de tu evento, compartan tu contenido en sus pginas webs y tengan un link que dirija al sitio de tu evento. Esto se llama Link Building.

    Te recomendamos realizar un listado con todos los blogs especializados que estn relacionados a tu marca o al tema y enviarles una nota de prensa poco convencional. Anmate a ir ms all de lo tradicional, rompe el esquema e intenta conectar con el blogger para que coopere con la difusin del evento. Algunas ideas pueden ser: Escribe pensando en esa persona que leer, atrpalo. Hazle saber detalles que le interesen. Comntale de su trabajo y el por qu crees que l debera escribir sobre tu evento. Utiliza GIFs para explicar mejor el proyecto. Ofrcele un trueque o propuesta, en la cual el blogger siempre salga beneficiado.

    Consejo

  • 9Bsicamente, para este canal debes:

    Definir las palabras claves de tus ttulos: Qu buscan los usuarios? Cmo lo buscan?

    Optimizar el sitio de tu evento para que tenga mejor posicionamiento en Google:

    Poner ttulos relacionados con las palabras claves.

    Realizar la descripcin de tu evento utilizando palabras claves.

    Crear contenido original. Nunca copiar de otro sitio! Ya que la copia nos dar peor posicionamiento y visibilidad en los buscadores.

    Actualizar los contenidos peridicamente.

    Realizar Link Building:

    Promueve que otros sitios enlacen y compartan tu contenido.

    Los enlaces ms valorados para posicionar mejor en los buscadores son los que vienen de sitios afines a la marca o con buena reputacin.

    Importante: La compra de enlaces est penalizada por Google. Ten en cuenta que los buenos contenidos se enlazan de forma natural.

    Email Marketing

    El email marketing contina siendo uno de los canales ms efectivos para promocionar y difundir un evento. Es ms fcil conseguir un email que un nmero de telfono. Y por supuesto es ms barato! Utiliza esto para comunicar tu evento y lograr ms inscripciones.

    TIP EXTRA: Segmenta a los usuarios lo que ms puedas y crea bases de datos (te sern de gran ayuda para futuros eventos).

    En este canal debes:

    Evitar el SPAM (no cansar con mails todo el tiempo)

    Utilizar herramientas de envi profesional, como la que te brinda Eventioz.

    Definir una campaa de email marketing con varios envos correlativos (mnimo 3 envos).

    Segmentar usuarios en funcin de su comportamiento (abri el mail, visit el sitio del evento, se inscribi, pag, etc) :

    Tener cuidado con las bases de datos compradas!

  • 10

    Cmo conseguir una base de datos fiable?

    Mediante contenido en nuestro sitio del evento. Muchas personas suelen dejar su email a cambio de material interesante o cuando desean recibir un newsletter.

    Participantes que ya han asistido anteriormente a nuestros eventos.

    Proveedores.

    Asociaciones Profesionales que se encuentren en la misma temtica.

    Social Media

    Aprovecha las redes sociales! No hace falta que ests en todas a la vez, como mencionamos anteriormente, la clave es conocer en cules se encuentra tu audiencia. Estar en las redes te permitir tener un contacto cercano con tu pblico, podrs leer sus dudas y mantener un feedback constante.

    En este canal debes:

    Hacer foco en los objetivos de tu evento y transmitirlos de una manera simple y original, con el lenguaje apropiado para esa red social.

    Crear contenido adaptado a cada red social.

    Detectar a los lderes de opinin, negociar con ellos para que difundan el evento.

  • 11

    4. Medir acciones

    Cuando desarrolles tu plan de marketing online debes darle mucha importancia al diseo y la estrategia del plan, pero tambin es crucial asegurarte que todo funciona perfectamente. Mide los resultados de estas acciones!

    Estos datos te permitirn objetivamente respaldar acciones, tomar decisiones en el momento oportuno y planificar mejor tus prximos eventos.

    Medir las acciones llevadas a cabo te servir para:

    Conocer cules de las redes sociales que utilizaste funciona mejor para tu target.

    Analizar los efectos de cada accin ejecutada.

    Detectar qu canales convierten ms y mejor.

    Optimizar el contenido del sitio del evento.

    Planificar tus acciones para tus futuros eventos con respecto a los resultados obtenidos.

    Desde el tablero de control de Eventioz, podrs:

    Visualizar de qu canales vienen tus participantes, gracias a la accin de compartir tu evento en las redes sociales ms importantes (Facebook, Twitter, Google+ y LinkedIn) y del envo de invitaciones.

    Enterarte en todo momento cuntos participantes de tu evento estn confirmados, pendientes de pago, con inscripciones vencidas, en espera o cancelados.

    Si tu evento es pago tendrs un control detallado de tu dinero y podrs solicitar transferencias a medida que la gente vaya comprando entradas!

  • 12

    Marketing Durante el evento: Activar la audiencia y su alcance

    Por qu es necesario hacer marketing durante el evento?

    En el momento en el que se ests desarrollando tu evento es la etapa justa para activar a tu audiencia y generar mayor alcance, viralidad y difusin del mismo.

    Durante el evento, debes:

    1. Generar noticias en tiempo real.

    2. Lograr extender el alcance de tu evento.

    3. Mejorar el feedback con los participantes.

    4. Identificar lderes de opinin.

    5. Generar Leads: Obtener datos de los participantes para conocerlos mejor.

    6. Usar #hashtags para saber cmo se vive el minuto a minuto del evento.

    Consejo

    Durante el evento puedes generar sorteos a cambio de acciones sociales (compartir en las redes) crear cdigos QR que tengan algn tipo de premio. Compartir fotos en las redes de los mejores momentos (la acreditacin, las charlas, los breaks,etc.) Crear videos cortos para difundir en la prensa o en un medio reconocido. Y lo ms importante, monitoriza las acciones para ver cmo estn funcionando momento a momento.

  • 13

    Marketing Post evento: Retener

    Por qu es necesario hacer marketing despus del evento?

    Una vez finalizado el evento, es el momento de realizar algunas acciones de agradecimiento, promocin de futuros eventos y un anlisis de cmo los participantes vivieron la experiencia.

    En esta etapa te recomendamos realizar encuestas para conocer la opinin de los participantes. Es muy importante obtener el feedback de ellos para conocer aciertos y desaciertos!

    Luego del evento debes:

    1. Agradecer siempre el apoyo a los medios, la prensa, los patrocinadores, asistentes y todos lo que apoyaron a tu evento.

    2. Aprovechar para hablar y promocionar tus futuros eventos.

    3. Hacer una resea del evento para prensa y blogs.

    4. Conocer cmo vivieron la experiencia los participantes:

    Identificar qu es lo que ms les gust y lo que menos les gust.

    Detectar la oportunidad para mejorar cosas o agregar nuevas para futuros eventos.

    5. Extender la experiencia vivida: Crea un grupo (Facebook, LinkedIn) para compartir fotos, videos, resmenes del evento, etc.

    6. Mide las acciones realizadas y chequea resultados.

  • 14

    Conclusin

    A modo de conclusin, recuerda tener claro los 3 propsitos generales del marketing online para cada etapa del evento, as podrs desarrollar cada uno de forma exitosa y asegurarte de que tu eventos salga mejor de los esperado!

  • 15

    Eventioz

    Eventioz es un producto de Eventbrite que permite gestionar inscripciones, promocionar eventos, vender entradas y controlar el ingreso de los participantes a cualquier tipo de evento y de forma online. Ofrece herramientas tiles para crear un sitio web exclusivo del evento, armar el formulario de inscripcin a medida, enviar campaas de invitacin y mensajes, compartir el evento en redes sociales, crear encuestas y muchas funcionalidades ms. En el caso de eventos pagos, ofrece medios de pago on-line para que los participantes puedan pagar de forma fcil y segura. Tambin, desde la plataforma es posible crear promociones por cantidad de compra, descuentos por pago anticipado e invitaciones vip o premium.

    Contctanos por mail: [email protected] o chat desde nuestro sitio web

    Concenos: https://eventioz.com.ar/

    Comprtelo

  • 16

    Te deseamos lo mejor en tu

    prximo evento!