Mariolga Balnco

23
La Dignidad de la Mujer. (Glosario) Mariolga Blanco #2 9° grado B

Transcript of Mariolga Balnco

La Dignidad de la Mujer.

(Glosario)

Mariolga Blanco #2

9° grado B

Agresión:

Ataque armado, rapido y por sorpresa, considerado injusto.

Agresión:

Autoestima:

Consiste en la valoración que una persona posee por si misma, es decir, aceptarse como son.

Autoestima:

Dignidad:

Es el respeto que cada persona posee, es obtenidad por la educación ofrecida por sus familiares, amigos y maestros.

Dignidad:

Enseñanza:

Es la trasmición de ideas, opiniones, sentimientos de una persona a otra.

Enseñanza:

Justicia:

Constante y perpetua voluntad de dar a cada quien lo que le corresponde.

Justicia:

Machismo:

Es la discriminación sexual, de carácter dominante, adoptada por los hombres.

Machismo:

Maltrato:

Uso intencionado de la furza física u omisión de cuidado, que tiene como consecuencia heridas, mutilaciones o incluso la muerte.

Maltrato:

Masoquismo:

Sentimiento de placer al ser maltratado o maltratada de manera física, verbal o psicologica.

Masoquismo:

Muerte:

Cesación de la vida. En algunas creencias es la ceparación del cuerpo y del alma.

Muerte:

Mujer:

Ser de sexo femenino, opuesta al varon, según la biblia creada de una costilla del hombre para su compañía.

Mujer:

Respeto:Consideración sobre la excelncia de alguna persona o cosa, sobre la superior fuerza de algo, que nos conduce a no faltar a ella.

Respeto:

Riesgo:

Contigencia o proximidad ante un accidente.

Riesgo:

Salud:

Estado del ser orgánico que ejerce normalmente todas las funciones, equilibrio psíquico en que las funciones de percepción e interpretación de las sensaciones propias y dwel mmundo exterior se realizan de forma adecuada.

Salud:

Sociedad:

Conjunto de seres vivos entre los cuales exixten relaciones durables y organizadas, con el fin de cumplir, mediante la cooperación todos o algunos fines de la vida.

Sociedad:

Soledad:

Carencia de compañía debino al rechazo de la sociedad o por decisión propia.

Soledad:

Sufrimiento:

Es el hecho de pedecer dolor por maltrato o sentimeltalmente.

Sufrimiento:

Superioridad:

Preeminencia, exelencia o ventaja de una persona sobre otra, estar por ensima de los demás.

Superioridad:

Valores:

Conjunto de actitudes que dan a entender buena educacióny sociabilidad.

Valores:

Violencia:

Actos de forzar u obligar a alguien o algo en contra de su voluntad, tratar de mala manera o agredir.

Violencia:

Voluntad:

Pontencia del alma en cuya virtud tendemos en sentido positivo o negativo hacia los objetos propuestos por el conocimiento intelectual.

Voluntad:

Reflexión:Hoy en día en nuestra sociedad

existen diversos tipos de maltratos principalmente hacia la mujer y menores de edad, los principales casos de violencia en contra la mujer son debido al machismo o la superioridad que los hombres creen tener sobre las mujeres, la agresión de estos varones antes la población femenina es unicamente la falte de valores en ellos, es decir, desde pequeños no se les ha enseñado a tener respeto a las de sexo opuesto, ante esta constantes la autoestima desciende tragicamente .

Reflexión:

Algunos psicológos afirman que el sufrimiento de estas mujeres va tomado de la mano con el masoquismo, con esto se da a entender que la población femenina que no denuncia estos casos disfrutan al riesgo a la muerte en mamos de su conyugues.

Sin embargo existen mujeres con una gran voluntad, con ganas de salir adelante, demuestran que no se necesita un hombre para mantener en buen estado a sus hijos manteniendo una familia consolidada.