Mariano josé de larra, Marcos Alvarez y Alberto Alvarez

6

Click here to load reader

Transcript of Mariano josé de larra, Marcos Alvarez y Alberto Alvarez

Page 1: Mariano josé de larra, Marcos Alvarez y Alberto Alvarez

MARIANO JOSÉ DE LARRAMARIANO JOSÉ DE LARRA(1809 – 1837)(1809 – 1837)

MARCOS ALONSOMARCOS ALONSO

ALBERTO ALVAREZALBERTO ALVAREZ

Page 2: Mariano josé de larra, Marcos Alvarez y Alberto Alvarez

BIOGRAFÍABIOGRAFÍA• Escritor romántico y periodista Escritor romántico y periodista

español famoso por sus brillantes español famoso por sus brillantes retratos críticos de la vida y la retratos críticos de la vida y la sociedad española de su época.sociedad española de su época.

• Nació en Madrid durante la Nació en Madrid durante la ocupación francesa y pasó sus ocupación francesa y pasó sus primeros años de vida en Burdeos.primeros años de vida en Burdeos.Larra estudió en un colegio de Larra estudió en un colegio de jesuitas y completó su formación jesuitas y completó su formación en Valencia y Valladolid. en Valencia y Valladolid.

• Crítico de teatro donde firmaba Crítico de teatro donde firmaba sus crónicas bajo el seudónimo de sus crónicas bajo el seudónimo de Fígaro. Se convirtió en uno de los Fígaro. Se convirtió en uno de los periodistas más famosos y mejor periodistas más famosos y mejor pagados del país. Además de pagados del país. Además de escribir la novela El doncel de Don escribir la novela El doncel de Don Enrique el Doliente (1834), y la Enrique el Doliente (1834), y la obra de teatro Macías (1834). obra de teatro Macías (1834). También tradujo diversas obras de También tradujo diversas obras de teatro francesas. Larra es teatro francesas. Larra es conocido por sus Artículos de conocido por sus Artículos de costumbres o escenas de la vida costumbres o escenas de la vida española. española.

• Fue amargamente desgraciado en Fue amargamente desgraciado en el amor; se enamoró de una el amor; se enamoró de una mujer que más tarde resultó ser la mujer que más tarde resultó ser la amante de su padre, vivió un amante de su padre, vivió un matrimonio infeliz y acabó matrimonio infeliz y acabó suicidándose, tras un fracasado suicidándose, tras un fracasado romance adúltero, a los 28 años. romance adúltero, a los 28 años.

Page 3: Mariano josé de larra, Marcos Alvarez y Alberto Alvarez

SU OBRASU OBRA

• Comienza a escribir poesía, fundamentalmente odas y sátiras Comienza a escribir poesía, fundamentalmente odas y sátiras durante 1827, fecha en la cual forma parte de los Voluntarios durante 1827, fecha en la cual forma parte de los Voluntarios Realistas. Realistas.

• Su sentido critico le llevara comenzar con el periodismo satírico, Su sentido critico le llevara comenzar con el periodismo satírico, escribiendo una serie de cinco folletos semanales. El folleto se escribiendo una serie de cinco folletos semanales. El folleto se llamaba El duende satírico del día, dedicados a la critica de su llamaba El duende satírico del día, dedicados a la critica de su tiempo y firmados con el pseudónimo de El Duende. tiempo y firmados con el pseudónimo de El Duende.

• Durante 1830, Larra se dedica a la traducción de piezas francesas Durante 1830, Larra se dedica a la traducción de piezas francesas para el empresario teatral Juan Grimaldi, al tiempo que comienza a para el empresario teatral Juan Grimaldi, al tiempo que comienza a escribir suyas propias, entre ellas No más mostrador . escribir suyas propias, entre ellas No más mostrador .

• En 1832 vuelve al periodismo de crítica social con El Pobrecito En 1832 vuelve al periodismo de crítica social con El Pobrecito Hablador, bajo el pseudónimo Juan Pérez de Munguía . Hablador, bajo el pseudónimo Juan Pérez de Munguía .

Page 4: Mariano josé de larra, Marcos Alvarez y Alberto Alvarez

• Tras el cierre de la anterior, colabora con La Tras el cierre de la anterior, colabora con La Revista Española bajo el pseudónimo de Fígaro. Revista Española bajo el pseudónimo de Fígaro.

• En 1834 publicó la novela histórica El doncel de En 1834 publicó la novela histórica El doncel de don Enrique el Doliente y estrenó la pieza teatral don Enrique el Doliente y estrenó la pieza teatral Macías basada también en su novela histórica . Macías basada también en su novela histórica . Ambas obras basadas en la trágica vida del Ambas obras basadas en la trágica vida del poeta medieval Macías. poeta medieval Macías.

Page 5: Mariano josé de larra, Marcos Alvarez y Alberto Alvarez

EL DONCEL DE DON ENRIQUE EL EL DONCEL DE DON ENRIQUE EL DOLIENTEDOLIENTE

• El doncel de don Enrique el El doncel de don Enrique el dolientedoliente es una novela es una novela romántica de Mariano José de romántica de Mariano José de Larra, cuya trama caballeresca Larra, cuya trama caballeresca se sitúa en el siglo XV, durante se sitúa en el siglo XV, durante el reinado de Enrique III de el reinado de Enrique III de Castilla, conocido como «el Castilla, conocido como «el doliente» por sus constantes doliente» por sus constantes enfermedades.enfermedades.

• Sus cuarenta capítulos fueron Sus cuarenta capítulos fueron publicados por vez primera en publicados por vez primera en 1834. El asunto principal es un 1834. El asunto principal es un drama caballeresco drama caballeresco emparentado con la novela emparentado con la novela histórica y piezas teatrales de histórica y piezas teatrales de este género como El trovador, este género como El trovador, de Antonio García Gutiérrez. de Antonio García Gutiérrez. Esta es la única novela de Esta es la única novela de Larra, célebre publicista.Larra, célebre publicista.

Page 6: Mariano josé de larra, Marcos Alvarez y Alberto Alvarez

• El doncel de don Enrique el dolienteEl doncel de don Enrique el doliente recrea las peripecias de Macías, el eterno recrea las peripecias de Macías, el eterno trovador enamorado de una dama casada. trovador enamorado de una dama casada. Los celos del marido provocan la muerte Los celos del marido provocan la muerte del doncel, comparablemente al mismo del doncel, comparablemente al mismo autor, que pondría fin a su vida por un autor, que pondría fin a su vida por un fracaso sentimental.fracaso sentimental.