Mariagabrieladuran 13114969 tarea3g.docx

12
Reproducción Celular REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU ESCUELA DE HUMANIDADES-CARRERA DE PSICOLOGIA ESTUDIOS A DISTANCIA INTEGRANTE: M ARIA GABRIELA DURAN C.I: 13114969

Transcript of Mariagabrieladuran 13114969 tarea3g.docx

ReproducciónCelular

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD YACAMBU

ESCUELA DE HUMANIDADES-CARRERA DE PSICOLOGIAESTUDIOS A DISTANCIA

INTEGRANTE:

MARIA GABRIELA DURAN

C.I: 13114969

Es el proceso por el cual a partir de una célula inicial o célula madre se originan nuevas células llamadas

células hijas.

Todo organismo vivo tiene la necesidad de reproducir su cuerpo celular o sus células ya sea para su crecimiento, para recambiar sus

estructuras o por la simple reproducción.

La división celular puede ser de modo que se conserve en las células hijas el numero de cromosomas presentes en la célula madre (dotación diploide). Sin embargo, también, puede ser reduccional, o sea, cuando dos

células hijas se dotan de una carga cromosómica reducida a la mitad (dotación

haploide) respecto a la célula madre.

Cuando una célula se divide debe transmitir a sus células hijas los requisitos esenciales para la vida: la información hereditaria para dirigir los

procesos vitales y la de los materiales en el citoplasma que necesita la célula hija para

sobrevivir y utilizar la información hereditaria.

La información hereditaria de todas las células vivas se encuentra en el ácido desoxirribonucleico (DNA).

Mitosis y Meiosis:Mitosis y Meiosis:Mitosis y Meiosis:Mitosis y Meiosis:

La mitosis es la solución al problema de la división celular y la constancia en el número de cromosomas de las células hijas

La meiosis resuelve el problema de la presencia de dos padres (progenitores) en los organismos sexuales y la constancia del número de cromosomas entre generaciones

DIFERENCIASDIFERENCIASMitosis Meiosis

•Conservativa (2n) -> (2n)

•Una división (2 células hijas)

•No suele haber apareamiento cromosomas homológos (y no quiasma)

•Células no gaméticas

•Reductiva (2n) -> (n)

•Dos divisiones (4 células hijas)

• Apareamiento cromosomas homológos (y quiasma -> entrecruzamiento)

•Células gaméticas

División del NúcleoO

Cariocinesis

División del Citoplasma

OCitocinesis

Dependiendo de los distintos tipos de células podemos diferenciar dos clases de reproducciones:

Mitosis Meiosis

Es la que se produce en todos los organismos menos los sexuales, también llamadas células somáticas.

Se reproduce en las células sexuales o también llamados

gametos.

Los procariotas tienen una organización mucho mas simple que la de los eucariotas, los cuales entre otras cosas, tienen muchos mas

cromosomas. El cromosoma procariota es una sola molécula circular de ADN contenida en una región definida del citoplasma, denominada nucleoide, sin estar separado del mismo por una membrana. Este

cromosoma es el elemento obligatorio del genoma, aunque es frecuente encontrar unidades de replicación autónomas llamadas

plásmidos, que si se pierden, la bacteria sigue siendo viable.

En razón de su número de cromosomas, organelos y complejidad la división de la célula eucariota es más complicada, aunque ocurran los mismos procesos de replicación, segregación y citocinésis.

LAS LEYES DE MENDEL SE APLICARÁN A CUALQUIER EUCARIOTA QUE TENGA UNA

MEIOSIS REGULAR