Maria beatriz lucena_presentación

7
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Relaciones Industriales Elaborado por: María Beatriz Lucena LA NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA

Transcript of Maria beatriz lucena_presentación

Page 1: Maria beatriz lucena_presentación

Universidad Fermín ToroFacultad de Ciencias Sociales y

EconómicasEscuela de Relaciones Industriales

Elaborado por:María Beatriz Lucena

LA NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA

Page 2: Maria beatriz lucena_presentación

Naturaleza de la Psicología

La psicología es una ciencia que analiza las acciones comportamiento y deseos de los seres humanos, además de las características que pueda presentar dentro de una sociedad. Existen conceptos erróneos sobre psicología como el hecho de que algunas personas consideran que La psicología se ocupa exclusivamente de la aplicación de los tests psicológicos, lo cual es incorrecto.

Page 3: Maria beatriz lucena_presentación

Evolución HistóricaWundt, en 1879, fue quien creó el primer laboratorio de Psicología y es considerado el padre de la psicología. Wundt estudiaba la conciencia a partir de informes en lugar del alma. Luego de aceptar la Psicología como una ciencia, surgieron numerosas investigaciones y escritores. Después de un tiempo aparecen nuevas escuelas psicológicas, las cuales son:

Estructuralismo

Funcionalismo

Conductismo

Sus representantes son Wilhelm y Edward Brandford Tichene. Su tema de estudio era la Sensación e imaginación

William James fue su representante. Su tema de estudio era Hábitos, emociones y reacción ante una situación. A diferencia de los funcionalistas que estudian el por qué se reacciona de una manera determinada.

Representado por Watson, el cual tenia un tema de estudio basado en los hechos observables.

Page 4: Maria beatriz lucena_presentación

PsicodinámicaFreud fue su representante. Este basaba su estudio en losdeterminantes inconscientes de la conducta

Gestalt

Humanismo

Cognitivismo

El estudio de esta teoría se basaba en la observación de los objetos y fue Representada porWertheimer.

Maslow y Rogers fue las personas que basaron su teoría en el estudio de Percepción, lamemoria y el pensamiento del individuo.

Fue desarrollada por Piaget quien basaba su estudio en la actividad humana de un individuo que se relaciona con la información proveniente del medio ambiente o del interior.

Page 5: Maria beatriz lucena_presentación

Métodos Contemporáneos en el estudio de la Psicología

Psic

olo

gía

Natu

ralista

•Trata de observar y registrar la conducta de los individuos en su ambiente natural. La psicología naturalista se caracteriza por observar lo que ocurre antes y después de una conducta establecida.

El Estu

dio

de L

os C

asos

• Es una Descrip_ción y análisis intensivos de un sólo individuo o de varios indivi_duos. Se puede decir entonces que cada sujeto sirve como control propio

Las E

ncu

esta

s

• Es una técnica de investi_gación en donde se aplican cues_tionarios y entre_vistas a un grupo de personas seleccionadas. In

vesti

gació

n C

orr

ela

cio

nal

• Técnica de investigación basada en la relación que ocurre de manera natural entre dos o más variable. En este caso, no existe un control sobre las variables. In

vesti

gació

n E

xp

eri

men

tal

• Es unaTécnica de investigación en la que el investigador puede manipular eventos o circunstancias seleccionadas y medir los efectos de las manipulaciones en una conducta subsecuente.

Page 6: Maria beatriz lucena_presentación

Importancia en el ámbito

organizacional

Al ser la Psicología una de las ciencias con más ramas, le permite al investigador estudiar al ser humano como individuo y como grupo. Analizando así, su comportamiento en su entorno familiar y laboral.La gran Ventaja que se presenta, es que existe una Psicología dedica al estudio del comportamiento del ser humano en el mundo del trabajo y las organizaciones, a esta se le conoce como Piscología del Trabajo y de las Organizaciones.

Relación con la Gerencia

Una persona especializada en la Psicología y que labore en una empresa puede encargarse de Seleccionar y capacitar el personal (en cooperación de un Relacionista Industrial), mejorar laproductividad y las condiciones laborales comenzando por las relaciones Interpersonales. Pero lo más importante, de estudiar a toda persona que solicite una vacante y descubrir si es la correcta para desempeñar el cargo.

Page 7: Maria beatriz lucena_presentación

Bibliografía

Recursos en SAIA «Piscología General»www.terra.es/personal/gonadan/escuel.htmwww.Wikipedia.com