Marc:Projecte Writer COMPETIC3

13
DESPUÉS DE 17 AÑOS DE MAGIA, LA LEYENDA SE DESPIDE...

description

COMPETIC3 Projecte final de trimestre corresponent al treball fet amb el programa Writer.

Transcript of Marc:Projecte Writer COMPETIC3

Page 1: Marc:Projecte Writer COMPETIC3

DESPUÉS DE 17 AÑOS DE MAGIA, LA LEYENDA SE DESPIDE...

Page 2: Marc:Projecte Writer COMPETIC3

ÍndexZinedine Zidane SE RETIRA...............................................................................................................................................3Los inicios de “Yazid” en Francia........................................................................................................................................4Zidane y “La Vecchia Signora”. ..........................................................................................................................................5Zinedine Zidane: El segundo “Galáctico”............................................................................................................................6Zinedine Zidane y Les Bleus................................................................................................................................................7Palmarés de Zizou................................................................................................................................................................9Encuesta y valoración.........................................................................................................................................................11Zizou - Gallery....................................................................................................................................................................12

MOHICAN SPORTS 2 / 13

Page 3: Marc:Projecte Writer COMPETIC3

Zinedine Zidane SE RETIRA.• El galo cuelga las botas después de pasear su elegancia y naturalidad por todos los

campos de Europa, especialmente por el estadio Santiago Bernabéu, donde derramó las últimas gotas de su inigualable clase.

M. Solà – 12 / 12 / 12.

Todo llega a su fin, y la carrera del media-punta internacional francés, Zinedine Zidane, también. Después de los rumores con los que especulaban con la retirada del astro, “Zizou” salió al paso y confirmo los más temidos rumores... Su retirada de los terrenos de juego después de la celebración del Mundial de Alemania en 2006.

“Estoy aquí por un tema para mí importante y es decir que tras esta temporada dejo el fútbol. Es algo que ya he madurado, no es una decisión de un día. Además, quiero dejar planificar al Real Madrid la próxima temporada para que busque otra alternativa si quiere. Quiero que tenga tiempo para planificar la próxima temporada”.

MOHICAN SPORTS 3 / 13

Page 4: Marc:Projecte Writer COMPETIC3

Los inicios de “Yazid” en Francia .

• Se inició en el fútbol en el US Saint-Henri, el equipo de su barrio de La Castellane.

M. Solà – 12 / 12 / 12.

Zinedine Yazid Zidane, hijo de inmigrantes de origen Argelino nació en Marsella, Francia, en 1972, 23 de Junio. Zidane es el hijo más joven, ya que tiene 4 hermanos mayores que él. Yazid', como se le conoce en Marsella, se inició en el fútbol en el US Saint-Henri, el equipo de su barrio de La Castellane.

Entre los 8 a los 14 años jugó en el Sports Olympiques de Septèmes hasta que, a finales de 1986, durante una concentración en Aix-en-Provence, Jean Varraud, un cazatalentos del AS Cannes, le descubrió para el fútbol profesional.

A la edad de 17 años, cumplió un sueño al debutar en la Ligue 1 con el equipo que le dió la primera oportunidad, el AS Cannes, frente al Nantes. Años más tarde, en 1992, acabaría fichando por otro club de la misma liga francesa, el F.C des Girondins de Bordeaux, equipo en que Yazid, durante su estancia, ganaría la Intertoto de la UEFA en 1995 y el subcampeonato de la Copa de la UEFA1 un año más tarde.

Dando así a conocer su nombre y los grandes equipos de Europa, quienes se interesarían por el joven Zidane.

1 Ahora llamada UEFA Europa League.

MOHICAN SPORTS 4 / 13

Zinedine Zidane en AS Cannes.

Page 5: Marc:Projecte Writer COMPETIC3

Z idane y “La Vecchia Signora”. • Afrontó el reto más difícil de su carrera deportiva, más si cabe debido al imborrable

recuerdo que en el club Turinés había dejado en los años ochenta su compatriota Michel Platini.

M. Solà – 12 / 12 / 12.

En 1996, después de una muy buena campaña en Francia con el Girondins, y en la selección, <en la cuál empezaba>, acabó fichando ese mismo verano, dónde empezaría su gran aventura de éxitos en Italia, en el Calcio, en la Juventus de Turín, “La Vecchia Signora”, uno de los clubes más prestigiosos y valorados de toda Europa.

Ese mismo año, Zizou, ganó su primera Supercopa de Europa2 ante un equipo francés, el Paris Saint-Germain , tras ganar en París 1 a 6 y en la vuelta en Turín 3 a 1.

Con la “Vecchia Signora”, Zidane amplió su palmares, ganando casi todos los títulos posibles a nivel nacional y europeo:

• La Liga Italiana o Scudetto .• La Copa de Italia .• La Supercopa de Italia 3.• La Copa Intercontinental 4.

Junto al italiano Alessandro Del Piero, Zidane formó un tándem de ataque temible que condujo a la Juventus a la conquista de dos campeonatos de Liga, en 1997 y 1998, la Supercopa Europea y la Copa Intercontinental de 1996.

Pero Zidane, todavía tenía una espina clavada en su carrera, y era la prestigiosa Liga de Campeones (Champions League). Pese haber llegado a disputar dos finales, una, en 1997, perdiendo contra el Ballspiel-Verein Borussia 09 Dortmund y al año siguiente, en 1998 perdiendo frente al Real Madrid.

Ese mismo año, 1998, con la consagración de su selección y sus buenas temporadas en el Calcio, recibió el mejor galardón que un jugador puede recibir, el Balón de Oro.2 La Supercopa de Europa, enfrenta a los campeones de las dos máximas competiciones Europeas, la Liga de

Campeones (Champions League) y de la Copa de la UEFA (UEFA Europa League).3 La Supercopa de Italia enfrenta al campeón de Liga contra el campeón de la Copa de Italia.4 La Copa Intercontinental fué remplazada por la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en el año 2005.

MOHICAN SPORTS 5 / 13

Zinedine Zidane en su presentación como nuevo jugador de la "Vecchia Signora".

Page 6: Marc:Projecte Writer COMPETIC3

Zinedine Zidane: El segundo “Galáctico”.

• Cumplida con éxito su etapa en Italia, se empezada a especular sobre su posible traspaso a otro gran club europeo. Finalmente se hicieron realidad en el verano de 2001.

M. Solà – 12 / 12 / 12.En el verano de 2001 Zizou finaliza su etapa en el Calcio y pone rumbo hacía la Liga Española recayendo en las filas del “Mejor Equipo del Siglo XX” el Real Madrid de la mano y del talonario de Florentino Pérez.

“Es un honor venir a Madrid y creo que ha llegado el momento de jugar en España”.

Todo principio es duro, a Zizou le costó adaptarse a un equipo lleno de “galácticos”. Pero pese a todo, cerró la temporada poniendo como broche de oro anotando el gol de la victoria frente al equipo germano del TSV Bayer 04 Leverkusen en la final de la Liga de Campeones celebrada en Glasgow del año 2001 – 2002 imponiéndose 2 a 1.

Ese mismo año pudo ampliar más su palmares con:

• Supercopa de Europa de 2002 frente al Feyenoord Rotterdam por 3 a 1.• La Liga de 2002 – 2003.• La Supercopa de España de 2003 frente al Real Club Deportivo Mallorca

por 1 a 2 (en Mallorca) y 3 a 0 (en el Bernabeu).• Copa Intercontinental5 de 2002 frente a Olimpia por 2 a 0.

Después de 5 campañas defendiendo la zamarra blanca, Zinedine Zidane anunciaba su retirada de los terrenos de juego después de la celebración del Mundial de Alemania en 2006.

5 La Copa Intercontinental enfrenta al campeón de Europa frente al campeón Sudamericano.

MOHICAN SPORTS 6 / 13

Imagen de la volea de Zidane en la final de la Champions de 2002.

Zinedine Zidane en su presentación como nuevo jugador del Real Madrid.

Page 7: Marc:Projecte Writer COMPETIC3

Zinedine Zidane y Les Bleus.• Del equipo del barrio a la Selección Absoluta.

M. Solà – 12 / 12 / 12.

Participó en la Copa Mundial de la FIFA organizada en Francia en 1998. El primer partido se disputó en el Stade Vélodrome de Marsella (en su ciudad natal) contra Sudáfrica imponiéndose la anfitriona por un claro 3 a 0. En el segundo partido contra Arabia Saudí

acabó ganando Francia por 4 a 0 pero con la expulsión de Zidane por pisar a un rival, lo que le conllevó a una sanción por dos partidos por lo que no pudo jugar contra Dinamarca (2 a 1 ganó Les Bleus) en el último partido de la fase de grupos. Tampoco pudo jugar el partido de Octavos de Final al clasificarse Francia en el cual se medían a Paraguay, el cuál se impuso Los Galos por 1 a 0 en la prórroga.

Regreso en cuartos de final conta Italia, encontrandose con muchos compañeros suyos de la Vecchia Signora. El partido acaba en empate a 0 y ganaron en los penaltis dónde Zizou anota el suyo. A continuación disputa la semifinal frente a Croacia donde su compañero Thuram marca los dos goles que clasifican a

Francia a la finalísima.

Con motivo de la final que enfrentaban a la Brasil de Ronaldo, Bebeto, Dunga y compañía, Zidane entra en la historia marcando 2 goles, todos de cabeza en sendos saques de esquina lanzados respectivamente por Emmanuel Petit y Youri Djorkaeff permitiendo a Francia levantar el trofeo por primera vez en su historia tras ganar finalmente 3 a 0. Este título de campeón del mundo le permite llegar a la consagración a nivel nacional e internacional al recibir el Balón de Oro de Fútbol y el título de jugador mundial de la FIFA del año por delante de Ronaldo.

En la Eurocopa de 2000 celebrada entre los Paises Bajos y Bélgica, les Bleus se proclamaron campeones (su segundo campeonato después del de 1984) y consiguieron lo que ningún equipo había hecho entonces, ganar la Copa Mundial de la FIFA (Mundial) y el Campeonato Europeo de Fútbol (Eurocopa) y recibe un nuevo título de mejor jugador del año por la FIFA.

MOHICAN SPORTS 7 / 13

Logotipo del Mundial del 98 celebrado en Francia.

Zizou posa con el Mundial y la Eurocopa.

Page 8: Marc:Projecte Writer COMPETIC3

Para la Copa Mundial de Fútbol de 2002 sufrió una lesión en un amistoso ante Corea del Sur (3-2) que lo mermó y tuvo poca participación, siendo Francia eliminada en primera fase.

Zidane se retiró de la selección francesa tras culminar una irregular Eurocopa en 2004, en la que Francia cayó derrotada en cuartos de final por 0-1 contra Grecia (que acabó llevándose el título).

En el año 2005 volvió a la selección con la meta de lograr la Copa Mundial de Fútbol de 2006, siendo un jugador clave para su selección durante la fase de clasificación, en los partidos ante Irlanda y Chipre.

Zidane anunció que al término del mundial se retiraría del fútbol profesional. Francia tuvo una regular primera fase. En octavos de final, recuperó el nivel mostrado 8 años antes eliminando a España, Brasil y Portugal.

En la final contra Italia, se pitó penalti a favor de Francia; Zidane lo marcó al estilo Panenka. Marco Materazzi igualaría y a los 110' un altercado con el mismo Materazzi provocaría la expulsión de Zidane.

Ya en la tanda de penaltis, Trézéguet erraría su tiro e Italia se coronaría por cuarta vez.

MOHICAN SPORTS 8 / 13

Page 9: Marc:Projecte Writer COMPETIC3

Palmarés de Zizou . M. Solà – 12 / 12 / 12.

Palmarés a nivel colectivo:

Nacional:

Club. País. Año. TítuloJuventus de Turín. Italia. 1997 Serie A - ClacioJuventus de Turín. Italia. 1997 Supercopa de ItaliaJuventus de Turín. Italia. 1998 Serie A - Calcio

Real Madrid. España. 2001 Supercopa de España

Real Madrid. España. 2003 Liga EspañolaReal Madrid. España. 2003 Supercopa de

España

Internacional:

Club. País. Año. Título.Girondins de

Bordeaux.Francia. 1995 Copa Intertoto de la

UEFA.

Juventus de Turín. Japón. 1996 Copa Intercontinental.

Juventus de Turín. Mónaco. 1996 Supercopa de Europa.

Juventus de Turín. Italia. 1999 Copa Intertoto de la UEFA.

Real Madrid. Escocia. 2002 UEFA Champions League.

Real Madrid. Mónaco. 2002 Supercopa de Europa.

Real Madrid. Japón. 2002 Copa Intercontinental.

Selección Nacional. Francia. 1998 Copa Mundial de la FIFA.

Selección Nacional. Bélgica – Países Bajos.

2000 Campeonato Europeo de Fútbol.

MOHICAN SPORTS 9 / 13

Page 10: Marc:Projecte Writer COMPETIC3

Palmarés a nivel individual:

Distinción. Año. FIFA World Player.6 1998 – 2000 - 2002

2ndo FIFA World Player. 20063ero FIFA World Player. 1997

Balón de Oro. 1998Balón de Plata. 2000

Balón de Bronce. 1997MVP Copa Mundial FIFA. 2006

Once de Oro. 1998 – 2000 – 2001Once de Plata. 1997 – 2002 - 2003

Once de Bronce. 1999MVP Champions League. 2002

Premios Gredo del Deporte. 2003Votado mejor jugador europeo de los

últimos 50 años (votación online).2004

FIFA 1007. 2004Mejor constructor de juego por la IFFHHS8. 2006

MARCA Leyenda. 2008Mejor once de la década según The Sun. 2009

Premio Laureus a la Mejor trayectoria deportiva

2011

6 Premio al reconocimiento como jugador del año.7 Lista con los 50 mejores jugadores vivos.8 Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol.

MOHICAN SPORTS 10 / 13

Page 11: Marc:Projecte Writer COMPETIC3

Encuesta y valoración.• Encuesta echa a personas de clase, un total de 8 contestaciones.

M. Solà – 12 / 12 / 12.

MOHICAN SPORTS 11 / 13

6 - Mujeres (75%); 2 - Hombres (25%). 4 personas entre 41 y 50 años (50%); 1

persona para los otros rangos (13%)

5 personas (63%) F.C Barcelona; 1 del Real Madrid (13%) y otras 2 (25%) de otros equipos.

6 personas (75%) a favor de Guardiola y 2 personas (25%) a favor de Del Bosque.

4 personas les gusta (50%) y 2 personas son apasionadas (25%)

50% repartidos entre Andrés Iniesta y Leo Messi.

Page 12: Marc:Projecte Writer COMPETIC3

Zizou - Gallery.

MOHICAN SPORTS 12 / 13

Presentación como el nuevo galáctico.

Zizou y la Supercopa de España.

El GOL más bello de todas las finales según la FIFA.

La llevó a Cibeles.

Zidane pisa el Bernabeu en su presentación.