Marco de trabajo ZACHMAN

download Marco de trabajo ZACHMAN

of 10

description

Implementación de matriz Zachman en el proceso de una plataforma web

Transcript of Marco de trabajo ZACHMAN

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

ARQUITECTURA EMPRESARIALSEGUNDO PARCIAL ZACHMAN

PROFESOR:JORGE ELIECER AVILA

ESTUDIANTE :SANTIAGO MEJIA PARRA JUAN GUILLERMO ARGUELLESOSCAR MONTAO LOPEZ

FACULTAD:INGENIERIA

PERIODO 2015B

INTRODUCCINEn algn momento de nuestra vida, hemos sentido la necesidad de divertirnos, para lo que recurrimos a distintas formas de hacerlo; una de ellas es en una fiesta, reunin, coctel, entre otros. En su mayora, este tipo de eventos van acompaados de sonido, luces, animacin y Deejays, pero actualmente el mtodo para contratar todos estos servicios es un poco tedioso, complicado y en algunos casos el cliente no queda satisfecho por distintas razones. A la hora de contratar un DJ, se pueden presentar varios inconvenientes, que el DJ no est disponible para dicha fecha del evento a realizar, o no viva cerca al lugar del evento, es ms, hasta para conseguir un DJ que haga lo que se quiere en el evento es algo complicado. Para evitar estos contratiempos y brindar una experiencia de organizacin de eventos ms agradable, rpida y eficiente, los estudiantes de la USC crearon una plataforma web que permite acceder a un catalogo online de DJS Locales, mostrar informacin detallada del DJ y contratarlo segn tu necesidad. De esta manera, y con la presencia de la tecnologa hoy en da se logran acortar los tiempos de planeacin de un evento. Para el presente trabajo, se quieren usar tecnologas para hacer que este proceso sea ms eficaz y eficiente; y trabajaremos con el marco de referencia ZACHMAN, que nos permitir organizar, clasificar y analizar los diferentes componentes de la empresa( en este caso especficamente es sobre un proceso).A continuacin, la matriz sobre la cual se trabajar y se desarrollar el marco de ZACHMAN: DESARROLLO

CONTEXTO > MOTIVACION (PORQUE?): Permitir que la funcionalidad sea la misma en cualquier navegador Lograr que los usuarios puedan iniciar seccin de una manera fcil en el sistema de informacin. Brindar e implementar un nuevo servicio que facilite la bsqueda de DJ para eventos sociales o privados que necesiten de dichos servicios.

CONCEPTUAL > MOTIVACION (PORQUE?): Brindar una interfaz amigable e interactiva a cualquier persona que desee utilizarla.

Dar apoyo visual para que sea ms fcil la utilizacin del sistema de informacin.

Adaptar la plataforma web para que funcione en cualquier navegador, sin tener ningn tipo de fallo o cambio de funcionalidad.

No saturar los formularios con muchos campos para llenar informacin ya que esto convierte en algo tedioso a el proceso y crea descontentos por parte de los usuarios.

LOGICO > MOTIVACION (PORQUE?): La seguridad de la informacin, siempre ha sido un concepto presente en todos los sistemas de gestin de la informacin. Su implementacin no es sencilla, porque abarca toda la cadena de gestin de la informacin y requiere de un gran conjunto de medidas organizativas y tecnolgicas.

La confiabilidad de los datos, evitar las ambigedades en los campos que se le presentan a los usuarios y validar la informacin ingresada por los mismos para que sean datos confiables a la hora de realizar el filtrado de los DJ.

Confidencialidad de la informacin personal de todos los usuarios que interacten con DIFERETI, sean usuarios clientes o usuarios DJ, solo dar informacin personal en la ultima fase la cual es cuando se efectu el contrato por parte del usuario hacia el DJ.FISICO > MOTIVACION (PORQUE?):. Las reglas que rigen el desempeo diario de esta plataforma web para poder prestar la mayor calidad en servicio a todos los usuarios que hagan uso de ella son tener una estabilidad en el software, canales de datos que siempre estn en funcionamiento, apoyo a usuarios con poca experiencia en el manejo de las tecnologas de informacin.

Estabilidad: Brindar un correcto funcionamiento en todo tiempo y en cualquier navegador, sin restar funciones o aparicin de errores.

Apoyo: Prestar ayuda por medio de videos tutoriales del como realizar la interaccin con la pagina para poder utilizarla de la mejor manera y as obtener la mejor funcionalidad de ella.

Soporte: Contar con servidores y canales de datos alternos para que en cuyo caso que alguno falle no se pierda la funcionalidad de la plataforma, sino que casi inmediatamente se tomen otros servidores o otros canales de datos para que no se pierda la funcionalidad de la pagina en todo momento.

CONTEXTO > FUNCIONES (CMO?):-En este tem es sencillo listar los procesos conocidos, ya que, solo se tiene un proceso macro el cual hace referencia a la contratacin de un DJ de una manera fcil y por una plataforma virtual amigable con el usuario, aunque este proceso se puede desglosar en otros procesos ms especficos los cuales son los siguientes:-Proceso de especificacin, consiste en elegir y dar a conocer las caractersticas y experiencia con las cuales se quiere que cuente el DJ-Procesos de seleccin y/o contratacin, es la seleccin realizada por el usuario al DJ que ms se acerque a las especificaciones y necesidades del usuario.

CONCEPTUAL > FUNCIONES (CMO?):

Proceso de especificacin:ENTRADA: Datos personales del usuario, y especificaciones (gnero musical), caractersticas (edad, genero) y experiencia con la que se desea que cuente el DJ segn el usuario SALIDA: Lista de DJ que cumplan con dichas series de caractersticas.Procesos de seleccin y/o contratacin:ENTRADA: Seleccin del DJ por parte del usuario, informacin acerca del evento (lugar, fecha, tiempo).SALIDA: Contrato con la relacin de pagos e informacin del evento

LOGICO > FUNCIONES (CMO?):

Identificarse Filtrar DJ Seleccionar DJ Brindar informacin del evento (duracin, lugar, etc.) Confirmar seleccin y aceptar contrato

FISICO > FUNCIONES (CMO?):.Proceso de especificacin:Se brindan una serie de campos en donde el usuario puede seleccionar las caractersticas con las cuales est buscando un DJ, estos campos hacen referencia a la edad del DJ, el gnero musical en el cual se especializa, el gnero del DJ, la fecha del evento y la experiencia con la que cuenta y un presupuesto con el que cuenta el usuario.

Procesos de seleccin y/o contratacin:El usuario luego de verificar el listado de DJ disponibles que cumplan con las especificaciones entregadas anteriormente por el mismo, proceder a seleccionar el mejor a su conveniencia, luego de esto pasara a enviar informacin ms detallada del evento y confirmara o no el contrato donde se relaciona toda la informacin del DJ, del evento y de los costos.

CONTEXTO > DATOS ( QU?) :- La facilidad del usuario para contratar un DJ.-Interfaz amigable con el usuario, considerando que el rango de edad que organizan los eventos puede variar enormemente( Desde 15 aos hasta 60 aproximadamente).-Comunicacin constante con el DJ para cubrir los eventos satisfactoriamente.

CONCEPTUAL > DATOS ( QU?) :

LOGICO > DATOS ( QU?) :

FISICO > DATOS ( QU?) :

El modelo fsico de datos es sencillo en este servicio, solo se necesita de un servidor que mantenga online el servicio y una base de datos que almacene y permite recuperar la informacin de clientes y DJS.

CONTEXTO > PERSONAS (QUIEN?): Usuarios DJ asociados a la plataforma virtual Programadores Diseadores web

CONCEPTUAL > PERSONAS (QUIEN?): No se especifica un modelo de relacin de roles especifico. Esto se debe a que las funciones de la empresa no estn sujetas a personas especificas, es decir, que una funcin puede ser desarrollada por una persona o varias funciones tambin pueden ser realizadas por una sola persona o varias, tambin se entiende que una persona pueda desempear varios roles dentro de la empresa. Otra razn es la que los procesos son realizados por el usuario que es el que interacta y hace uso de la plataforma la cual solo posee la nica finalidad la cual es la contratacin de un DJ para un evento especifico.

LOGICO > PERSONAS (QUIEN?): Relacin entre usuarios y DJs: Es la relacin para la cual se ha creado la empresa y consiste en vincular de una manera fcil a un usuario con un DJ.

Relacin entre programadores y diseadores web: Esta relacin es un poco mas tcnica y busca mantener el correcto funcionamiento y la mayor estabilidad y funcionalidad posible de la plataforma web, para que cumpla con la finalidad para la cual ha sido diseada e implementada.

FISICO > PERSONAS (QUIEN?):. Programadores: son los encargados de brindar un soporte y garantizar el correcto funcionamiento de la plataforma web

Diseadores web: tienen como tarea crear una interfaz amigable y llamativa al usuario, ya que esta tiene como finalidad ser la imagen de toda la empresa.

Usuarios: son unos de los actores principales, estos son para los cuales se ha creado la plataforma.

DJ asociados a la plataforma virtual: son por decirlo de una manera tcnica el producto de la empresa, aunque tambin son catalogados como usuarios pero que desempean un papel diferente, ya que ellos usan la plataforma con un enfoque diferente el cual es ganar mayor reconocimiento y obtener ms trabajo.CONTEXTO > UBICACIONES ( DNDE?) : Inicialmente, esta plataforma o servicio web para contratar DJS, operar en mercados locales ( nivel valle del cauca ), despus se expandir a nivel regional, departamental y como objetivo a largo plazo a nivel Nacional. Despues de ver el xito durante un periodo de tiempo, se decidir expander el mercado a America Latina, posteriormente a Centro America y Norte America. Lo ideal es ir expandiendo progresivamente hasta lograr acaparar la mayor parte de pases.CONCEPTUAL > UBICACIONES ( DNDE?) : Este servicio funciona nicamente con un servidor y los maquinas cliente que acceden a la pagina web para buscar Deejays o en su defecto para que el Deejay ingrese y sea contratado. Por lo que no se especifica el modelo de Localidades de la empresa.LOGICO > UBICACIONES ( DNDE?) :

FISICO > UBICACIONES ( DNDE?) : En los servidores corrern maquinas Linux, el motor de base de datos ser MySQL, la interfaz grafica y la funcionalidad del servicio se conforma por HTML5, JavaScript, JSon, Php y CSS3. No se requiere modelo que refleje las conexiones e interacciones del hardware entre reas de la empresa, puesto que es un efecto practico y no muy extenso.

CONTEXTO > TIEMPOS ( CUANDO?) : Los eventos importantes para esta plataforma, son permitir el acceso inmediato a la base de datos de los DJs a contratar, y facilidad de soporte en caso de una contratacin donde se resuelven dudas al cliente. Al implementar esto el proceso de contratar pasar de durar unas horas o quiz das, a unos simples minutos o lo que tome registrarse y contratar el DJ adecuado. CONCEPTUAL > TIEMPOS ( CUANDO?) : Para este ejemplo no aplica el modelo de ciclos de negocio, porque no hay estipuladas funciones de rea en un calendario para llevarse a cabo cronolgicamente.LOGICO > TIEMPOS ( CUANDO?) : El proceso que inicia con el cliente accediendo a la plataforma web, quien puede ver la lista DJs, su informacin, entre otros, pero que hasta no se valide si ha iniciado sesin o no no puede contratar un DJ. Al ocurrir esto, inmediatamente se restringe la fecha del DJ para que no pueda ser contratado por nadie mas.FISICO > TIEMPOS ( CUANDO?) : En este apartado de estructuras de control, no es posible describir los eventos del sistema ni de los ciclos de procesamiento fsico.

OBSERVACIONES-Este trabajo requiere ms tiempo de investigacin, es una herramienta muy poderosa, de la cual se logr extraer varios puntos importantes para la implementacin de nuestra plataforma web, pero debe trabajarse con ms bases, y conceptos para presentar un trabajo preciso, detallado y bien estructurado.