marco comercial estrtegias

14
DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS COMERCIALES

description

marco comercial estrategfias

Transcript of marco comercial estrtegias

Page 1: marco comercial estrtegias

DESARROLLO DE NUEVAS

ESTRATEGIAS COMERCIALES

Page 2: marco comercial estrtegias

Estimado aprendiz, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA le da una cordial

bienvenida al programa de formación DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS COMERCIALES

Presentación y justificación

Las modificaciones significativas que ha experimentado la economía y el sistema financiero colombiano, durante la última década, imponen grandes retos a las instituciones financieras las cuales están direccionando al mejoramiento de los servicios, a establecer nuevas estrategias en la venta de los mismos, acciones que tienden a la fidelizacion de los

clientes,

Ante estas circunstancias y la nuevas exigencias del mercado, las entidades financieras se encuentran desarrollando grandes esfuerzos en la conservación y búsqueda de clientes, democratizando la prestación de sus servicios en nuevos estratos de la población, facilitando el acceso al simplificar los requisitos y ubicando corresponsales de los establecimientos de crédito en los sitios no cubiertos por ello, para evitar de esta forma el desplazamiento, y proporcionando una disminución significativa de los costos de operación

Descripción del Curso

Page 3: marco comercial estrtegias

Población objetivo

Este programa es para aquellas personas que sin tener formación previa en el área comercial, deseen entender conceptos y herramientas importantes como: Estrategias, Portafolio de productos, servicio al cliente, política institucional, entre otros temas que sin duda permitirán ampliar las oportunidades de una determinada empresa o negocio, llevando a cabo estrategias exitosas.

Requisitos de ingreso

Se requiere que el aprendiz AVA tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.

Descripción del Curso

Page 4: marco comercial estrtegias

Competencia laboral y/o Profesional

Perfil de Entrada

Beneficios

Los beneficios que obtendrá el aprendiz al terminar el programa de formación son los siguientes:

Laboral y profesional: ser un ciudadano que contribuya eficazmente al desarrollo económico, social y productivo de su entorno y del país en el sector comercial.

Personal: ser una persona autónoma con capacidades que lo acrediten y lo hagan pertinente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo a las tendencias y cambios tecnológicos, con respecto a las necesidades del sector.

Duración y certificación

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) certificará el programa de formación Desarrollo de Nuevas estrategias Comerciales con una duración de 40 horas.

Una vez finalice este programa, el sistema notificará al aprendiz a través de su correo electrónico el estado final; si su estado es “certificado” recibirá las indicaciones para realizar la descarga del certificado en línea desde el sistema dispuesto por la entidad.

El proceso para generar el certificado se describe en el espacio Información del programa.

Descripción del Curso

Page 5: marco comercial estrtegias

Software requerido

Para visualizar todos los contenidos del programa de forma óptima, es necesario que descarguen e

instalen los siguientes programas en su computador:

Adobe Reader: programa que permite visualizar todos los archivos en formato PDF.

Java: lenguaje de programación que le permitirá ver todas las aplicaciones diseñadas con este programa.

Adobe Flash Player: aplicación multimedia que es necesaria para visualizar las animaciones, videos y

todas las partes interactivas que tiene el programa.

Adobe Shockwave Player: plugin para la reproducción de contenido multimedia en el navegador de

internet.

Adobe Authorware Player: necesaria para visualizar archivos multimedia.

WinZip: programa para comprimir archivos sin perder calidad ni velocidad en ellos.

WinRar: algunos archivos están comprimidos con este programa y para acceder a ellos se requiere el

programa instalado.

Recursos Requeridos

Page 6: marco comercial estrtegias

Contenidos

El programa consta de 4 unidades temáticas, con una duración estimada de 10 horas

cada una. Los temas que se desarrollan son:

UNIDAD 1: Guía La vinculación del cliente Vs. La información requerida

UNIDAD 2: Guía La importancia del portafolio de productos y servicios

UNIDAD 3: Guía El servicio, pilar del desarrollo institucional

UNIDAD 4: Guía La asesoría comercial producto de las cualidades del

asesor comercial

Descripción del Curso

Page 7: marco comercial estrtegias

Por cada unidad se tienen disponibles materiales, documentos de apoyo y actividades. Las

fechas para el desarrollo de cada unidad temática son indicadas por el instructor de

manera oportuna a través de anuncios y otros espacios que a bien considere, por ello se

recomienda revisar diariamente dicho espacio.

Aprobación

Para aprobar el programa y obtener la respectiva certificación, el aprendiz debe alcanzar

todos los resultados de aprendizaje definidos para la formación. El porcentaje de cada

actividad está disponible en el cronograma de actividades, allí se indican las fechas

necesarias para que el aprendiz pueda programar su agenda de estudio.

Descripción del Curso

Page 8: marco comercial estrtegias

Metodología

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el

marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de

técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas

simulados y reales; soportadas en la utilización de las tecnologías de la información y la

comunicación, integradas en ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo caso

recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el

desarrollo de las competencias.

Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del

aprendiz sobre el quehacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la

vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de

conocimiento:

• El instructor - Tutor

• El entorno

• Las TIC

• El trabajo colaborativo

Descripción del Curso

Page 9: marco comercial estrtegias

Cronograma de Actividades

Page 10: marco comercial estrtegias

Reglas del aprendiz

Page 11: marco comercial estrtegias

Dar buen ejemplo respetando en todo sentido a sus aprendices

Garantizar la buena convivencia en el curso virtual

Retroalimentar a los aprendices con todos sus trabajos presentados y sus

participaciones

Responder los foros en un máximo de 24 horas. Se debe tener en cuenta

que los fines de semana no cuentan.

Las actividades y evaluaciones serán calificadas y retroalimentadas en un

máximo de 48 horas

Publicar las calificaciones a tiempo para que sean valoradas por los

aprendices

Informar a su aprendices en caso de enfermedad o algún inconveniente

personal o laboral que impida cumplir a sus aprendices.

Reglas del Instructor

Page 12: marco comercial estrtegias

Etiqueta en internet

La etiqueta en internet está constituida por una serie de reglas que garantizan una comunicación efectiva, optimizando el uso de reprogramas y del tiempo; su creación no se debe a un organismo específico sino que han surgido de la misma comunidad que navega en la web.

A continuación se destacan algunas reglas que recopila Quique1 (2002) en el texto “La Netiquette” y que deben tenerse en cuenta al momento de establecer comunicación a través de un ambiente virtual:

Cuando se ingresa a una nueva cultura (y el internet tiene su propia cultura) se corre el riesgo de cometer algunos errores sociales. Quizás se pueda ofender a personas sin querer hacerlo, o tal vez se llegue a malinterpretar lo que otros dicen. Por eso, se invita a tener siempre en mente que al otro lado de la pantalla hay un ser humano real, con sus propias ideas y sentimientos. Se recomienda no escribir nada que no diría frente a frente a otra persona.

Ser cortés y amable en la comunicación aunque no se esté de acuerdo con las ideas del otro. No tiene sentido volver personal una argumentación; siempre es posible dar una retroalimentación acerca de las ideas, sin necesidad de agredir a los demás.

Perdonar los errores de otras personas. No todos son expertos en internet y quizás cometan faltas o hagan demasiadas preguntas, por ello es trascendental ser tolerante.

Etiqueta en Internet

Page 13: marco comercial estrtegias

No usar mayúsculas. En la red esto equivale a gritar.

Reconocer siempre los derechos de autor, dando el crédito a quien generó la idea, a la

fuente que se consultó o al reprograma en el que se basó la información.

Evitar el envío de correo comercial no solicitado. Si se hace, el servidor de correo

puede ser incluido en las listas negras, y muchos servidores de internet se niegan a

aceptar mensajes que procedan o hayan pasado por él. Incluso, si no se tiene carácter

publicitario, los envíos masivos y no solicitados de convocatorias, noticias, entre otros,

también se consideran Spam (correo basura).

No reenviar mensajes en cadena, falsas alarmas de virus.

Etiqueta en Internet

Page 14: marco comercial estrtegias

DESARROLLO DE NUEVAS

ESTRATEGIAS COMERCIALES