Marco Atp Temporal Ems

46
Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente Marco general para la organización y funcionamiento de la Asesoría Técnica Pedagógica con carácter temporal en la Educación Media Superior Ciclo escolar 2014–2015 Octubre 2014

description

marco

Transcript of Marco Atp Temporal Ems

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporal en

    la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    Octubre 2014

  • Marco general para la organizacin y

    funcionamiento de la Asesora Tcnica

    Pedaggica con carcter temporal en la

    Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    Octubre 2014

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    5

    NDICE

    INTRODUCCIN 7

    MARCO JURDICO 9

    I. DEFINICIN, PERFIL Y FUNCIONES DEL ASESOR TCNICO PEDAGGICO 101. Perfil del Asesor Tcnico Pedaggico en la Educacin Media Superior 112. Funciones del Asesor Tcnico Pedaggico en la Educacin Media Superior 123. Plan de Trabajo para la Asesora Tcnica Pedaggica 13

    II. FUNCIONAMIENTO Y OPERACIN DE LA ASESORA TCNICA PEDAGGICA

    15

    1. Proceso de Seleccin por requisitos del Asesor Tcnico Pedaggico, ciclo escolar 2014-2015

    15

    2. Criterios para la asignacin de los Asesores Tcnicos Pedaggicos por requisitos, ciclo escolar 2014-2015

    19

    3. Seguimiento y evaluacin del proceso de Asesora Tcnica Pedaggica 20

    III. FORMACIN DE ASESORES TCNICO PEDAGGICOS 211. Estrategia de formacin de los Asesores Tcnicos Pedaggicos seleccionados por

    requisitos21

    IV. INCENTIVOS 22

    GLOSARIO 24

    ANEXOS 27

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    7

    INTRODUCCIN

    La Asesora Tcnica Pedaggica en Educacin Media Superior se define como las accio-nes que tienen la finalidad de contribuir a mejorar la calidad de la educacin mediante el apoyo y el acompaamiento a Docentes y Tcnicos Docentes, particularmente para valorar y promover las prcticas de evaluacin interna y externa al plantel, fortalecer la gestin escolar y orientar el desarrollo profesional docente. El propsito central de la Asesora Tcnica Pedaggica es favore-cer el mximo logro educativo de los alumnos.

    La Ley General del Servicio Profesional Docente establece que el Asesor Tcnico Peda-ggico es un docente que se constituye en un agente de mejora de la calidad de la educacin para los planteles. En ese sentido, para su actuacin general, el Asesor Tcnico Pedaggico debe-r considerar aquellos retos de la Educacin Media Superior que de manera directa involucran a la Asesora Tcnica Pedaggica:

    Asegurar la calidad de los aprendizajes

    Fortalecer la profesionalizacin docente

    Impulsar la universalizacin del Marco Curricular Comn (MCC)

    Fomentar la sana convivencia en los planteles

    Con base en la Ley General del Servicio Profesional Docente se determina el siguiente proceso para el ingreso a la funcin de Asesora Tcnica Pedaggica en la Educacin Media Su-perior :

    1. Seleccin por requisitos. El personal que cumpla con los requisitos establecidos por el Instituto Nacional para la Evaluacin de la Educacin, podr desempear tem-poralmente las funciones de Asesora Tcnica Pedaggica, durante el ciclo escolar 2014-2015, conforme lo establece el Artculo Dcimo Transitorio de la Ley General del Servicio Profesional Docente.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    8

    Con la finalidad de avanzar en el establecimiento del Servicio de Asistencia Tcnica en la Escuela, para el ciclo escolar 2014-2015 se realizar la designacin de Asesores Tcnicos Pedaggicos temporales mediante un proceso de seleccin con base en requisitos especficos.

    El presente documento contiene el Marco General para la Organizacin y el Funciona-miento de la Asesora Tcnica Pedaggica de Carcter Temporal en la Educacin Media Superior, ciclo

    escolar 2014-2015. En la primera parte se define al Asesor Tcnico Pedaggico, su perfil y las funciones a desempear en los trminos de la Ley General del Servicio Profesional Docente; la segunda se refiere al funcionamiento y operacin de la Asesora Tcnica Pedaggica temporal; la tercera a formacin de asesores tcnico pedaggicos y la cuarta a los incentivos a que sern acreedores quienes desempeen la funcin.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    9

    MARCO JURDICO

    { El Artculo 3 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos establece que el Estado garantizar la calidad en la educacin obligatoria de manera que los materiales y mtodos educativos, la organizacin escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el mximo logro de aprendizaje de los educandos.

    { El Artculo 3 de la Ley General de Educacin determina la obligacin del Estado de prestar servicios educativos de calidad que garanticen el mximo logro de aprendizaje de los educandos.

    { El Artculo 29 fracciones I y II de la Ley General de Educacin seala que es competencia del Instituto Nacional para la Evaluacin de la Educacin emitir los lineamientos a que se sujetarn todas las Autoridades Educativas para realizar las evaluaciones que les correspondan en el marco de sus atribuciones.

    { La Ley General del Servicio Profesional Docente establece en su Artculo Dcimo Transitorio, que las Autoridades Educativas Locales y los Organismos Descentralizados debern implementar un programa integral que organice y estructure debidamente las funciones y la adscripcin del Personal con funciones de Asesora Tcnica Pedaggica; una accin de dicho programa integral es que slo el personal que cumpla con los requisitos determinados por las Autoridades Educativas u Organismos Descentralizados, podr continuar temporalmente con las funciones de Asesora Tcnica Pedaggica, y en ningn caso podr desempear funciones administrativas.

    { Los Lineamientos para la seleccin de docentes que se desempearn con carcter temporal en funciones de Asesora Tcnica Pedaggica en Educacin Bsica y Media Superior para el ciclo escolar 2014-2015. LINEE-04-2014, emitidos por el Instituto Nacional para la Evaluacin de la Educacin, en su Artculo 3, establecen que con la finalidad de atender las necesidades del servicio educativo, las Autoridades Educativas y Organismos Descentralizados podrn seleccionar al personal Docente y Tcnico Docente que se desempee temporalmente en funciones de Asesora Tcnica Pedaggica. Asimismo, que los Docentes y Tcnico Docentes que realicen estas funciones de manera temporal podrn recibir incentivos que reconozcan su mrito y favorezcan su avance profesional.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    10

    I. DEFINICIN DEL PERFIL Y FUNCIONES DEL ASESOR TCNICO PEDAGGICO

    La Asesora Tcnica Pedaggica debe centrarse en los Docentes, Tcnicos Docentes y orientarse con base en las siguientes directrices:

    a) Comprensin de la prctica profesional docente. La Asesora Tcnica Pedaggica favorecer la comprensin y promocin de la mejora de las prcticas profe-sionales tomando como punto de partida los problemas, dudas, inquietudes y expectativas de Docentes y Tcnicos Docentes, con base en los principios de transversalidad curricular del Marco Curricular Comn (MCC).

    b) Reconocimiento del proceso particular de aprendizaje. La Asesora Tcnica Peda-ggica permitir la identificacin de las capacidades y del proceso propio de aprendizaje de Docentes y Tcnicos Docentes, lo que constituye una condicin clave para determinar el tipo de intervencin ms idnea y eficaz para cada caso tomando como punto de referencia las competencias docentes y directivas esta-blecidas en la Reforma Integral de la Educacin Media Superior (RIEMS).

    c) Relacin horizontal. La Asesora Tcnica Pedaggica se desarrollar en un clima de colaboracin y respeto profesional que se apoya en las Academias o Cuerpos Colegiados correspondientes a cada campo disciplinar, asignatura o unidad de aprendizaje curricular que operen en el plantel.

    d) Autonoma profesional. La Asesora Tcnico Pedaggica propiciar que Docentes y Tcnicos Docentes, a partir del dilogo, el anlisis y la reflexin, sean quienes encuentren la solucin a sus problemas, la respuesta a sus dudas y elaboren conclusiones propias.

    e) Atencin a la mejora del logro educativo. La Asesora Tcnico Pedaggica contribu-ye a identificar situaciones escolares que provocan el rezago, la reprobacin y la desercin de los alumnos, y promueve el desarrollo de alternativas pedaggicas para su atencin.

    f) Desarrollo profesional. El Asesor Tcnico Pedaggico detecta necesidades y ex-pectativas de desarrollo profesional de Docentes y Tcnicos Docentes, y sugiere opciones encaminadas al fortalecimiento de la profesionalizacin docente y di-rectiva.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    11

    1. Perfil del Asesor Tcnico Pedaggico en la Educacin Media Superior

    El punto de partida para la definicin del perfil del Asesor Tcnico Pedaggico se en-cuentra en el establecimiento de las competencias y atributos para los docentes que imparten Educacin Media Superior en las modalidades escolarizada, no escolarizada y mixta, instauradas en los Acuerdos secretariales 4471 y 4882, respectivamente. As como en el perfil nico para el ingreso a funciones Docentes y Tcnico Docentes3 que considera cinco dimensiones, en las que se plasman las habilidades y conocimientos disciplinares que se requieren para impartir las asignaturas de los componentes de formacin bsica y propedutica del bachillerato en Mxico.

    1.1 Dominios especficos del Asesor Tcnico Pedaggico en la Educacin Media Superior.

    a) Liderazgo para conjugar esfuerzos, generar compromiso, promover la mejora continua e impulsar el trabajo colaborativo.

    b) Capacidad para identificar, en distintos contextos, situaciones problemticas y proponer estrategias de solucin.

    c) Habilidad para comunicarse, mediante de la observacin, la escucha, la expresin oral y escrita, con distintos miembros de la comunidad escolar para generar un clima favorable de trabajo colaborativo.

    d) Capacidad para promover la reflexin sobre la prctica educativa con la finalidad de identificar y resolver problemas de tipo didctico que afectan el aprendizaje bajo el enfoque por competencias.

    e) Habilidad para identificar necesidades de capacitacin y formacin, y disposicin para proponer opciones para atenderlas.

    f) Vocacin para actuar con base en principios de cooperacin, colaboracin, soli-daridad y corresponsabilidad.

    g) Capacidad para guiar procesos de acompaamiento a Docentes y Tcnicos Do-centes de nuevo ingreso para fortalecer sus capacidades, conocimientos y com-petencias profesionales.

    1 Ver Anexo 1. 2 Ver Anexo 2. 3 Ver Anexo 3.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    12

    2. Funciones del Asesor Tcnico Pedaggico en la Educacin Media Superior

    Las funciones del Asesor Tcnico Pedaggico se agrupan en tres mbitos de accin: Gestin escolar, Prctica docente y Desarrollo profesional.

    Funciones:

    2.1 mbito Gestin Escolar

    a) Orientar a Docentes y Tcnicos Docentes para que fortalezcan la autonoma de gestin, el trabajo colaborativo y la participacin social.

    b) Acompaar a Docentes y Tcnicos Docentes en el anlisis, interpretacin y apro-vechamiento de los resultados de las evaluaciones internas y externas para la toma de decisiones.

    c) Asesorar procesos de innovacin pedaggica emprendidos por Docentes y Tc-nico Docentes.

    2.2 mbito Prctica Docente

    a) Asesorar a Docentes y Tcnico Docentes para que reconozcan los procesos de aprendizaje de los alumnos, as como los factores del entorno familiar, social y cultural que inciden en ste.

    b) Orientar a Docentes y Tcnicos Docentes para que analicen y comprendan los pro-psitos y contenidos de los programas de estudio del Subsistema al que pertenezca el plantel, as como el enfoque de aprendizaje por competencias establecido por la RIEMS.

    c) Asesorar a Docentes y Tcnicos Docentes en la planeacin, puesta en marcha y se-guimiento de estrategias y actividades didcticas que propicien la participacin y el desarrollo de las competencias del MCC.

    d) Asesorar a Docentes y Tcnicos Docentes en el uso diversificado de materiales y recursos educativos incluyendo las tecnologas de la informacin y la comunicacin, y en el aprovechamiento de la evaluacin con fines de mejora.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    13

    e) Promover entre Docentes y Tcnicos Docentes estrategias para una prctica profe-sional que optimice el tiempo de enseanza durante la jornada escolar y a lo largo del ciclo lectivo.

    f) Acompaar a Docentes y Tcnicos Docentes en el diseo de estrategias y actividades didcticas que eviten el rezago, la reprobacin y la desercin escolares, generen am-bientes para el aprendizaje y la sana convivencia escolar.

    2.3 mbito Desarrollo Profesional

    a) Apoyar a Docentes y Tcnicos Docentes para que identifiquen necesidades especficas de capacitacin y formacin profesional, y ofrecer orientacin para atenderlas.

    b) Fomentar procesos para reflexionar sobre la prctica docente y favorecer la autonoma de Docentes y Tcnicos Docentes.

    3. Plan de Trabajo para la Asesora Tcnica Pedaggica

    El Plan de Trabajo para la Asesora Tcnica Pedaggica surge del acuerdo establecido entre el Asesor Tcnico Pedaggico, el Director y los Docentes o Tcnicos Docentes que in-tegran las Academias o Cuerpos Colegiados a quienes brindar atencin; su construccin ser producto del dilogo y de las expectativas compartidas sobre el proceso de asesora, apoyo y acompaamiento a desarrollar. En el Plan de Trabajo se asentarn las acciones acordadas con el propsito de darles seguimiento y evaluar los niveles de logro alcanzados.

    3.1 El Asesor Tcnico Pedaggico se reunir con el Director del plantel para analizar a fondo las fortalezas y debilidades del personal de la escuela y de la gestin escolar. El propsito de esta reunin es identificar las necesidades que desde el mbito directivo requieren atencin.

    3.2 El Asesor Tcnico Pedaggico y los Docentes o Tcnicos Docentes integrados en las Academias o Cuerpos Colegiados acordarn, de manera conjunta, el Plan de Trabajo que se llevar a cabo de acuerdo con las necesidades expresadas o identificadas. El Plan de Trabajo incorporar aspectos como los siguientes:

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    14

    a) Las actividades de orden tcnico-pedaggico que contribuyan al logro de los retos de la Educacin Media Superior como: mejorar las prcticas de ensean-za, impulsar el fortalecimiento de la profesionalizacin de directivos y docentes, apoyar la generacin de ambientes escolares respetuosos, contribuir al trabajo y funcionamiento de las Academias o Cuerpos Colegiados del plantel y favorecer el desarrollo de los aprendizajes bajo el enfoque por competencias.

    b) Propsitos especficos de la Asesora.

    c) Aspectos crticos relacionados con la enseanza, el aprendizaje, la gestin esco-lar que requieran atencin inmediata.

    d) Calendario de las actividades acordadas.

    3.3 El Plan de Asesora debe ser un documento que permita programar, desarrollar y eva-luar el proceso acordado por el Asesor Tcnico Pedaggico y los Cuerpos colegiados; ambas partes deciden el formato que mejor les convenga, lo importante es que sea un documento til y prctico que realmente apoye el proceso de Asesora.

    3.4 Durante el periodo de duracin de la Asesora, los involucrados realizarn la evalua-cin del proceso, la cual consistir en:

    a) Analizar los factores que han favorecido la superacin o solucin del aspecto crtico identificado, as como aqullos que no han permitido avanzar en la mejora.

    b) Revisar las acciones realizadas para valorar la efectividad que han tenido en la prctica.

    c) Analizar el avance en el logro de los propsitos establecidos.

    d) Hacer ajustes al Plan de Asesora y programar nuevas actividades, si es necesario.

    e) Otros aspectos que el Asesor Tcnico Pedaggico y la Academias o Cuerpos colegiados del plantel estimen convenientes para mejorar los rasgos crticos identificados.

    3.5 El Plan de Trabajo para la Asesora Tcnica Pedaggica ser un insumo para la evalua-cin final del proceso de Asesora.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    15

    II. FUNCIONAMIENTO Y OPERACIN DE LA ASESORA TCNICA PEDAGGICA

    1. Proceso de Seleccin por requisitos del Asesor Tcnico Pedaggico, ciclo escolar 2014-2015.

    El proceso de seleccin por requisitos de los Asesores Tcnico Pedaggicos para el ciclo escolar 2014-2015, se realizar con base en lo siguiente:

    1.1. Requisitos para participar en el proceso de seleccin

    Podrn participar en el proceso de seleccin todos los Docentes y Tcnicos Docentes que hayan destacado en su desempeo y en el cumplimiento de sus responsabilidades. Los re-quisitos que debern cumplir son los siguientes:

    a) Ttulo de nivel superior afn al Subsistema, modalidad educativa y opcin educa-tiva en el que se requiera la tarea del Asesor Tcnico Pedaggico.

    b) Contar con experiencia de docente frente a grupo de al menos 5 aos en el Subsistema, modalidad educativa y opcin educativa en la que se requiera la tarea del Asesor Tcnico Pedaggico.4

    c) Presentar evidencia de los elementos contemplados en la Ficha Tcnica (Anexo 4).

    d) Tener habilidades bsicas en el manejo de las tecnologas de la informacin y la comunicacin.

    e) Contar con conocimientos y dominio de las metodologas y tcnicas pedaggi-cas adecuadas a la aplicacin del MCC en la Educacin Media Superior.

    f) Contar con habilidades para una gestin del trabajo en aula exitoso.

    g) No haber incurrido en alguna falta grave en el cumplimiento de sus tareas insti-tucionales en el servicio pblico educativo.

    h) Tener nombramiento definitivo en la plaza que ocupa; adems, debern contar con nombramiento de al menos 20 horas o medio tiempo.

    4 Si bien en los Subsistemas de la Educacin Media Superior se pueden identificar reas en las que se desarrollan actividades relativas al apoyo tcnico pedaggico, tales como la Subcoordinacin de formacin tcnica y capacitacin del Conalep; la Direccin Tcnica o la Subdireccin Tcnica de la DGETA, DGETI y DECyTM o en la Direccin de Planeacin Acadmica de los Colegios de Bachilleres Estatales, entre otras; para la asignacin temporal de Asesores Tcnico Pedaggicos, ciclo escolar 2014 2015, se plantea la sustitucin del requisito referente al desempeo de funciones de apoyo tcnico pedaggico de por lo menos 3 aos consecutivos en el Subsistema por el de contar con experiencia docente frente a grupo de al menos 5 aos en el Subsistema, modalidad y opcin educativas en el que se va a desempear la funcin.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    16

    1.2. Publicacin y difusin de la convocatoria para la seleccin de Asesores Tcnico Peda-ggicos.

    Las Autoridades Educativas Locales y los Organismos Descentralizados emitirn la con-vocatoria a Docentes y Tcnicos Docentes para desempear la Asesora Tcnica Pedaggica.

    1.2.1 La Convocatoria Estatal deber contener los siguientes aspectos:

    a) Requisitos para inscribirse al proceso de seleccin.

    b) Documentacin necesaria para la inscripcin.

    c) Tiempo que durar el proceso de seleccin.

    d) Lugares de entrega y recepcin de documentacin.

    e) Los procedimientos de seleccin.

    f) Fechas y medios por los que se publicarn los resultados.

    1.2.2 Adicionalmente, deber anexarse el formato de solicitud para participar en el proce-so de seleccin (Anexo 5), el cual contendr los siguientes datos:

    a) Datos personales del candidato: Nombre, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Clave nica de Registro de Poblacin (CURP), edad, domicilio particular, telfono fijo y celular, as como correo electrnico.

    b) Datos laborales: Clave del Centro de Trabajo (CCT), Subsistema, aos de servi-cio ininterrumpidos en el nivel, modalidad educativa, opcin educativa, asignatura o unidad de aprendizaje curricular, tecnologa o taller.

    c) Formacin acadmica: nivel de estudios; otros estudios: certificaciones, cursos, diplomados, especialidad, etctera.

    1.2.3 Los Docentes y Tcnicos Docentes que deseen participar en el proceso de seleccin y cumplan con los requisitos, debern presentar al Director del plantel: formato de solicitud y los documentos establecidos en la convocatoria.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    17

    1.3 Conformacin del expediente de los aspirantes

    1.3.1 El Director del plantel verificar la integracin completa del expediente de los aspi-rantes que deber contener:

    a) Formato de solicitud para participar en el proceso de seleccin.

    b) Documentacin solicitada en la convocatoria.

    1.3.2 La Ficha Tcnica incluye los siguientes elementos:

    a) Nombre del aspirante.

    b) Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

    c) Clave nica del Registro de Poblacin (CURP).

    d) Clave del Centro de Trabajo de adscripcin (CCT).

    e) Subsistema.

    f) Modalidad educativa, opcin educativa, asignatura o unidad de aprendizaje cu-rricular.

    g) Funcin: Docente o Tcnico Docente.

    h) Aos de servicios frente a grupo y aos de servicio en la funcin de Asesora Tcnica Pedaggica.

    i) Preparacin: Ttulo de nivel Licenciatura; otros estudios afines a su funcin Do-cente o Tcnico Docente con duracin hasta 30 horas, con duracin de 31 a 60 horas, de 61 hasta 90 horas, de 91 hasta 120 horas, y de ms de 120 horas; Diplomado; Especializacin; Maestra; Doctorado y Posdoctorado.

    j) Reconocimientos en el Servicio Docente o Tcnico Docente: Certificaciones profesionales; Publicaciones durante los ltimos 3 aos, en materia educativa; Premios obtenidos a ttulo personal; Estmulos obtenidos, relacionados con su desempeo en los ltimos 3 aos.

    1.3.3 La informacin derivada de la valoracin de los expedientes ser la base que funda-mente la asignacin del Asesor Tcnico Pedaggico seleccionado.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    18

    1.4 Constitucin y atribuciones del Comit Colegiado de Revisin

    Como primera accin para la seleccin de Docentes y Tcnicos Docentes, aspirantes a la funcin de Asesora Tcnica Pedaggica, se constituir un Comit Colegiado de Revisin en cada plantel.

    1.4.1 El Director del plantel y los presidentes de Academias (o Cuerpos Colegiados) de cada campo disciplinar se constituirn en Comit Colegiado de Revisin, mismo que ser el encargado de la revisin y valoracin de los expedientes de los aspirantes a desempearse como Asesores Tcnicos Pedaggicos para el ciclo escolar 2014-2015.

    1.4.2 Cuando en el plantel la plantilla docente no supere la cantidad de diez integrantes, el Comit Colegiado de Revisin se conformar por el conjunto de los docentes y el Director.

    1.4.3 En el caso de que el plantel no cuente con Academias o Cuerpos Colegiados, stas debern establecerse para cumplir las funciones que le corresponden de acuerdo a la normativa vigente en cada Subsistema, as como para poder realizar la seleccin de Docentes que se desempearn como Asesor Tcnico Pedaggico del Personal Docente y Tcnico Docente de nuevo ingreso.

    1.4.4 El Comit Colegiado de Revisin valorar los expedientes presentados por los aspi-rantes a desempear la funcin de Asesora Tcnica Pedaggica.

    1.4.5 Para la valoracin de los aspirantes, el Comit Colegiado de Revisin proceder a la requisitacin de la Ficha Tcnica, mediante la cual se registrar la informacin y los elementos de ponderacin para la emisin de la propuesta de Asesores Tcnico Pe-daggicos.

    1.4.6 El Comit Colegiado de Revisin, podr llamar a los aspirantes a una entrevista para ampliar la informacin, en caso de requerirlo, con base en el expediente presentado.

    1.5 Criterios para la entrega de resultados

    1.5.1 El Comit Colegiado de Revisin entregar los expedientes de los Asesores Tcnico Pedaggicos seleccionados a la Autoridad Educativa Local y los Organismos Descen-tralizados al trmino del proceso de seleccin. Los correspondientes a los no selec-cionados se devolvern a los interesados.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    19

    1.5.2 La Autoridad Educativa Local y los Organismos Descentralizados designarn a los Do-centes y Tcnicos Docentes que hayan sido seleccionados para la funcin de Asesora Tcnica Pedaggica.

    1.5.3 El Director del plantel informar a los aspirantes cuando hayan sido seleccionados para la funcin de Asesora Tcnica Pedaggica.

    1.5.4 Las Autoridades Educativas Locales y los Organismos Descentralizados sern respon-sables de registrar a los Asesores Tcnicos Pedaggicos electos en el Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente.

    2. Criterios para la asignacin de los Asesores Tcnicos Pedaggicos por requisitos, ciclo escolar 2014-2015.

    2.1 La tarea de los Asesores Tcnicos Pedaggicos es proporcionar asesora, apoyo y acompaamiento a personal Docente y Tcnico Docente de los planteles que se les asigne.

    2.2 Los Asesores Tcnicos Pedaggicos temporales ciclo escolar 2014-2015, estarn ads-critos a un plantel y su autoridad inmediata ser el Director. En ningn caso desempe-arn funciones administrativas.

    2.3 La Asesora deber realizarse en el plantel de los asesorados (Academias o Cuerpos colegiados) y en horarios que no afecten el tiempo de enseanza.

    2.4 El tiempo total de la jornada laboral de los Asesores Tcnicos Pedaggicos se destina-r a la Asesora en el plantel y la Planificacin de las actividades propias de la funcin. La distribucin porcentual del tiempo destinado a cada tarea se har como se indica a continuacin:

    a) Asesor Tcnico Pedaggico con funciones de Asesora: 70% de la jornada laboral se destinar a la Asesora en el plantel y 30% a la Planificacin de actividades.

    b) Se asignar un Asesor Tcnico Pedaggico temporal por plantel.

    2.6 Los Directores del plantel podrn programar y distribuir el tiempo de Asesora segn las necesidades del plantel a su cargo, destinando ms tiempo de atencin a los aspec-tos que ms lo requieran.

    2.7 El personal que haya sido seleccionado por requisitos para desempear la funcin de Asesor Tcnico Pedaggico, se reintegrar a la funcin docente al inicio del ciclo escolar 2015-2016.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    20

    3. Seguimiento y evaluacin del proceso de Asesora Tcnica Pedaggica

    El seguimiento y evaluacin del proceso de Asesora Tcnica Pedaggica es fundamental para obtener informacin que permita mejorar las acciones desarrolladas.

    3.1 Los resultados del seguimiento y la evaluacin sern la base para:

    a) Obtener informacin y evidencias que permitan ajustar y mejorar las acciones, procesos, materiales de apoyo y opciones de formacin profesional.

    b) Valorar la eficacia de la Asesora Tcnica Pedaggica en el desempeo de Aca-demias o Cuerpos colegiados en los que se integran los Docentes y Tcnicos Docentes.

    c) Planear, disear e implementar acciones de poltica para la toma de decisiones.

    3.2 El seguimiento y la evaluacin del proceso de Asesora Tcnica Pedaggica se realizar considerando los siguientes insumos:

    a) Planes de Asesora Tcnica Pedaggica.

    b) Evaluacin externa de la funcin de Asesora Tcnica Pedaggica, por parte de una institucin de reconocido prestigio.

    c) Entrevista al Asesor Tcnico Pedaggico.

    3.3 La evaluacin del proceso podr ser muestral, la Autoridad Educativa Local y los Organismos Descentralizados integrar un equipo de evaluadores para recopilar y analizar los insumos anteriores con la finalidad de obtener informacin sistemtica y confiable que permita valorar la pertinencia y eficacia de las acciones desarrolladas.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    21

    III. FORMACIN DE ASESORES TCNICO PEDAGGICOS

    1. Estrategia de formacin de los Asesores Tcnicos Pedaggicos seleccionados por requisitos

    El desarrollo profesional se refiere, en trminos generales, al proceso de mejora de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para ejercer con eficacia una profesin. En este sentido, se espera que los asesores mejoren y consoliden sus capacidades para pro-porcionar asesora, apoyo y acompaamiento a las Academias o Cuerpos colegiados en los que se integran los Docentes y Tcnico Docentes, reafirmen su identidad profesional y tica, y reconozcan el alcance que tiene su funcin en el desarrollo profesional de Docentes y Tcnico Docentes y la mejora de la calidad educativa. Se prev que los Asesores Tcnicos Pedaggicos cuenten con el apoyo de:

    a) Talleres de formacin para Asesores Tcnico Pedaggicos que pueden ser im-partidos en las opciones presencial, mixta y virtual que aborden aspectos rele-vantes para fortalecer la labor de Asesora.

    1.1 La difusin de los programas de actualizacin, capacitacin y formacin de Asesores Tcnico Pedaggicos se realizar por diferentes medios.

    1.2 Las alternativas de formacin debern responder a las necesidades particulares de cada Subsistema, modalidad educativa, opcin educativa, componente de formacin, campo disciplinar, asignatura o unidad de aprendizaje curricular.

    1.3 La capacitacin en cualquiera de sus modalidades deber realizarse de manera que no afecte la operacin normal de los planteles.

    1.4 La formacin considerar el uso intensivo de las tecnologas de la informacin y co-municacin (TIC), las cuales facilitarn el proceso de formacin del Asesor Tcnico Pedaggico.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    22

    IV. INCENTIVOS

    A partir de la expedicin de la Ley General del Servicio Profesional Docente la funcin de Asesora Tcnica Pedaggica es considerada parte de la distincin a la que son merecedores los docentes destacados por su profesionalismo, su dedicacin y preparacin profesional. Los Asesores Tcnicos Pedaggicos seleccionados por requisitos podrn gozar de los incentivos que determinen las autoridades educativas, en el ciclo escolar 2014-2015:

    1. Las Autoridades Educativas Locales y los Organismos Descentralizados entregarn los incentivos al finalizar la labor temporal de Asesora Tcnica Pedaggica.

    2. Los incentivos para Asesores Tcnicos Pedaggicos podrn ser de tres tipos:

    a) De distincin por parte de las Autoridades Educativas Locales y los Organismos Descentralizados.

    i. Nombramiento que faculta al Docente o Tcnico Docente para ejercer la funcin de Asesora Tcnica Pedaggica.

    ii. Carta de reconocimiento signada por el Secretario Estatal de Educacin o su equivalente.

    iii. Diploma de reconocimiento en su centro de trabajo.

    b) De desarrollo profesional y difusin de la experiencia de Asesora Tcnica Pe-daggica.

    i. Invitacin a participar en entrevistas, programas de radio o televisin educa-tiva y/o participar en el guion de programas radiofnicos o televisivos sobre su experiencia como Asesor Tcnico Pedaggico.

    ii. Oportunidades de participar en actividades de desarrollo profesional: cursos y talleres especializados, conferencias e intercambio de experiencias, entre otros.

    iii. Invitacin a escribir su experiencia como Asesor Tcnico Pedaggicos y, de ser

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    23

    aceptada, la Secretara de Educacin Pblica har las gestiones correspondien-tes para su publicacin.

    c) Econmicos

    i. Se otorgarn de conformidad con lo que dicta la Ley General del Servi-cio Profesional Docente, al trmino de la funcin temporal de la Asesora Tcnica Pedaggica, segn corresponda, y de acuerdo con la disposicin de recursos presupuestales.

    3. Para ser acreedor a los incentivos establecidos, el personal Docente y Tcnico Docente que haya desempeado la funcin de Asesora Tcnica Pedaggica deber presentar en tiempo y forma, a solicitud del Director del plantel y del representante del Subsistema al que pertenezca el plantel, los siguientes documentos:

    a) Plan de trabajo: ser elaborado al inicio de la Asesora Tcnica pedaggica con base en las orientaciones establecidas en este Marco General.

    b) Reporte de logros alcanzados: el Asesor Tcnico Pedaggico reportar en un escrito breve, de formato libre, los principales logros alcanzados con los Aseso-rados. Asimismo, sealar los factores que favorecieron y obstaculizaron la labor de Asesora Tcnica Pedaggica.

    c) Reporte final del proceso de Asesora Tcnica Pedaggica: texto breve, de for-mato libre, escrito con la participacin del Asesor Tcnico Pedaggico y Aseso-rados en el que describan y analicen la experiencia vivida, destacando particular-mente los logros alcanzados, las tareas pendientes, y las sugerencias para mejorar la realizacin de la Asesora Tcnica Pedaggica.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    24

    GLOSARIO

    Para efectos del presente documento se emplearn las siguientes definiciones:

    Autoridades Educativas: A la Secretara de Educacin Pblica de la Administracin Pblica Federal y a las correspondientes en los estados, el Distrito Federal y municipios.

    Autoridad Educativa Local: Al ejecutivo de cada uno de los Estados de la Federacin y del Distrito Federal, as como a las entidades que, en su caso, establezcan para la prestacin del servicio pblico educativo.

    Comit Colegiado de Revisin: Al rgano conformado por Docentes, Tcnicos Docentes, personal directivo y de supervisin encargado de la revisin y valoracin de los expedien-tes de los aspirantes a desempearse como tutores para los ciclos escolares 2014-2015 y 2015-2016.

    ECEMS: Espacio Comn de la Educacin Media Superior constituido a partir de la asocia-cin estratgica de los diferentes planteles y Subsistemas de este nivel educativo para desa-rrollar proyectos comunes y propiciar procesos de convergencia acadmica.

    Educacin Media Superior: A la que comprende el nivel de bachillerato, los dems niveles equivalentes a ste, as como la educacin profesional que no requiere bachillerato o sus equivalentes. Se organizar, bajo el principio de respeto a la diversidad, a travs de un sistema que establezca un marco curricular comn a nivel nacional y la revalidacin y reconocimien-to de estudios entre las opciones que ofrece este tipo educativo.

    Ficha Tcnica: Al instrumento utilizado para el registro de la valoracin cuantitativa y cuali-tativa de los mritos de los aspirantes a tutores.

    MCC: Marco Curricular Comn que contiene las competencias en las que se sustenta el perfil del egresado de la Educacin Media Superior.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    25

    Organismo Descentralizado: A la entidad paraestatal, federal o local, con personalidad jur-dica y patrimonio propio que imparte Educacin Media Superior.

    Personal Docente: Al profesional en la Educacin Media Superior que asume ante el Estado y la sociedad la responsabilidad del aprendizaje de los alumnos en el plantel y, en consecuencia, es responsable de los procesos de enseanza y aprendizaje, promotor, coor-dinador, facilitador, investigador y agente directo del proceso educativo.

    Personal Docente con Funciones de Asesora Tcnica Pedaggica: Al docente que en la Educacin Media Superior cumple con los requisitos establecidos por la Ley General del Servicio Profesional Docente y tiene la responsabilidad de brindar a otros docentes Ase-sora Tcnica Pedaggica y constituirse en un agente de mejora de la calidad de la educa-cin para los planteles a partir de las funciones de naturaleza tcnico pedaggica que la Autoridad Educativa y los Organismos Descentralizados le asignan.

    Personal Tcnico Docente: A aqul con formacin tcnica especializada formal o informal que cumple un perfil, cuya funcin en la Educacin Media Superior lo hace responsable de ensear, facilitar, asesorar, investigar o coadyuvar directamente con los alumnos en el proceso educativo en talleres prcticos y laboratorios, ya sea en reas tcnicas, artsticas o de deporte especializado.

    Requisitos: Conjunto de caractersticas, cualidades o aptitudes que deber cubrir el aspi-rante a desempear la funcin de Tutora para acompaar al personal Docente y Tcnico Docente de nuevo ingreso en educacin media superior.

    RIEMS: Reforma Integral de la Educacin Media Superior consiste en la creacin del Sis-tema Nacional de Bachillerato, con base en los siguientes cuatro pilares: Construccin del Marco Curricular Comn, Definicin y reconocimiento de las opciones de la oferta de la Educacin Media Superior, Profesionalizacin de los servicios educativos y Certificacin Nacional complementaria.

    Secretara: A la Secretara de Educacin Pblica de la Administracin Pblica Federal.

    Seleccin: Procedimiento que las Autoridades Educativas y las Autoridades Educativas Lo-cales, llevarn a cabo a efecto de valorar las capacidades y experiencia de los aspirantes a realizar las funciones de Tutora que acompaarn al personal Docente y Tcnico Docente de nuevo ingreso en educacin bsica.

    Servicio Profesional Docente o Servicio: Al conjunto de actividades y mecanismos para el Ingreso, la Promocin, el Reconocimiento y la Permanencia en el servicio pblico edu-cativo y el impulso a la formacin continua, con la finalidad de garantizar la idoneidad de los conocimientos y capacidades del Personal Docente, Tcnico docente y del personal

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    26

    con funciones de direccin y de supervisin en la Educacin Bsica y Media Superior que imparta el Estado y los Organismos Descentralizadas.

    SNB: Sistema Nacional del Bachillerato, elemento fundamental de la Reforma Integral de la Educacin Media Superior.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    27

    ANEXO 1

    Acuerdo secretarial 4475

    Competencia 1: Organiza su formacin continua a lo largo de su trayectoria profesional.

    Atributos:

    Reflexiona e investiga sobre la enseanza y sus propios procesos de construccin del conocimiento.

    Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuenta y los traduce en estrategias de enseanza y de aprendizaje.

    Se evala para mejorar su proceso de construccin del conocimiento y adquisicin de competencias, y cuenta con una disposicin favorable para la evaluacin docente y de pares.

    Aprende de las experiencias de otros docentes y participa en la conformacin y mejoramiento de su comunidad acadmica.

    Se mantiene actualizado en el uso de la tecnologa de la informacin y la comunicacin.

    Se actualiza en el uso de una segunda lengua.

    Competencia 2: Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

    Atributos:

    Argumenta la naturaleza, los mtodos y la consistencia lgica de los saberes que imparte.

    Explicita la relacin de distintos saberes disciplinares con su prctica docente y los procesos de aprendizaje de los estudiantes.

    Valora y explicita los vnculos entre los conocimientos previamente adquiridos por los estudiantes, los que se desarrollan en su curso y aquellos otros que conforman un plan de estudios.

    5 Diario Oficial de la Federacin, Acuerdo Secretarial 447, 29 de octubre de 2008.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    28

    Competencia 3: Planifica los procesos de enseanza y de aprendizaje atendiendo al enfo-que por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.

    Atributos:

    Identifica los conocimientos previos y necesidades de formacin de los estudiantes, y desarrolla estrategias para avanzar a partir de ellas.

    Disea planes de trabajo basados en proyectos e investigaciones disciplinarios e interdisciplinarios orientados al desarrollo de competencias.

    Disea y utiliza en el saln de clases materiales apropiados para el desarrollo de competencias.

    Contextualiza los contenidos de un plan de estudios en la vida cotidiana de los estudiantes y la realidad social de la comunidad a la que pertenecen.

    Competencia 4: Lleva a la prctica procesos de enseanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.

    Atributos:

    Comunica ideas y conceptos con claridad en los diferentes ambientes de aprendizaje y ofrece ejemplos pertinentes a la vida de los estudiantes.

    Aplica estrategias de aprendizaje y soluciones creativas ante contingencias, teniendo en cuenta las caractersticas de su contexto institucional, y utilizando los recursos y materiales disponibles de manera adecuada.

    Promueve el desarrollo de los estudiantes mediante el aprendizaje, en el marco de sus aspiraciones, necesidades y posibilidades como individuos, y en relacin a sus circunstancias socioculturales.

    Provee de bibliografa relevante y orienta a los estudiantes en la consulta de fuentes para la investigacin.

    Utiliza la tecnologa de la informacin y la comunicacin con una aplicacin didctica y estratgica en distintos ambientes de aprendizaje.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    29

    Competencia 5: Evala los procesos de enseanza y de aprendizaje con un enfoque for-mativo.

    Atributos:

    Establece criterios y mtodos de evaluacin del aprendizaje con base en el enfoque de competencias, y los comunica de manera clara a los estudiantes.

    Da seguimiento al proceso de aprendizaje y al desarrollo acadmico de los estudiantes.

    Comunica sus observaciones a los estudiantes de manera constructiva y consistente, y sugiere alternativas para su superacin.

    Fomenta la autoevaluacin y coevaluacin entre pares acadmicos y entre los estudiantes para afianzar los procesos de enseanza y de aprendizaje.

    Competencia 6: Construye ambientes para el aprendizaje autnomo y colaborativo.

    Atributos:

    Favorece entre los estudiantes el autoconocimiento y la valoracin de s mismos.

    Favorece entre los estudiantes el deseo de aprender y les proporciona oportunidades y herramientas para avanzar en sus procesos de construccin del conocimiento.

    Promueve el pensamiento crtico, reflexivo y creativo, a partir de los contenidos educativos establecidos, situaciones de actualidad e inquietudes de los estudiantes.

    Motiva a los estudiantes en lo individual y en grupo, y produce expectativas de superacin y desarrollo.

    Fomenta el gusto por la lectura y por la expresin oral, escrita o artstica.

    Propicia la utilizacin de la tecnologa de la informacin y la comunicacin por parte de los estudiantes para obtener, procesar e interpretar informacin, as como para expresar ideas.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    30

    Competencia 7: Contribuye a la generacin de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes.

    Atributos:

    Practica y promueve el respeto a la diversidad de creencias, valores, ideas y prcticas sociales entre sus colegas y entre los estudiantes.

    Favorece el dilogo como mecanismo para la resolucin de conflictos personales e interpersonales entre los estudiantes y, en su caso, los canaliza para que reciban una atencin adecuada.

    Estimula la participacin de los estudiantes en la definicin de normas de trabajo y convivencia, y las hace cumplir.

    Promueve el inters y la participacin de los estudiantes con una conciencia cvica, tica y ecolgica en la vida de su escuela, comunidad, regin, Mxico y el mundo.

    Alienta que los estudiantes expresen opiniones personales, en un marco de respeto, y las toma en cuenta.

    Contribuye a que la escuela rena y preserve condiciones fsicas e higinicas satisfactorias.

    Fomenta estilos de vida saludables y opciones para el desarrollo humano, como el deporte, el arte y diversas actividades complementarias entre los estudiantes.

    Competencia 8: Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestin institucional.

    Atributos:

    Colabora en la construccin de un proyecto de formacin integral dirigido a los estudiantes en forma colegiada con otros docentes y los directivos de la escuela, as como con el personal de apoyo tcnico pedaggico.

    Detecta y contribuye a la solucin de los problemas de la escuela mediante el esfuerzo comn con otros docentes, directivos y miembros de la comunidad.

    Promueve y colabora con su comunidad educativa en proyectos de participacin social.

    Crea y participa en comunidades de aprendizaje para mejorar su prctica educativa.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    31

    ANEXO 2

    Acuerdo secretarial 488.6

    Competencia 1: Complementa su formacin continua con el conocimiento y manejo de la tecnologa de la informacin y la comunicacin.

    Atributos:

    Utiliza recursos de la tecnologa de la informacin y la comunicacin para apoyar la adquisicin de conocimientos y contribuir a su propio desarrollo profesional.

    Participa en cursos para estar al da en lo que respecta al uso de las nuevas tecnologas.

    Aplica las tecnologas de la Informacin y la comunicacin para comunicarse y colaborar con otros docentes, directivos y miembros de la comunidad escolar para sustentar el aprendizaje de los estudiantes.

    Usa recursos de las tecnologas de la informacin y la comunicacin para mejorar su productividad, as como para propiciar la innovacin tecnolgica dentro de su respectiva institucin.

    Conoce las ventajas e inconvenientes de los entornos virtuales de aprendizaje frente a los sistemas escolarizados.

    Competencia 2: Integra las tecnologas de la informacin y la comunicacin en el proceso de enseanza-aprendizaje.

    Atributos:

    Utiliza distintas tecnologas, herramientas y contenidos digitales como apoyo a las actividades de enseanza y aprendizaje, tanto a nivel individual como en grupo.

    Armoniza su labor con el uso de las tecnologas de la informacin y la comunicacin, a fin de lograr que los alumnos las incorporen en sus estrategias de aprendizaje.

    6 Diario Oficial de la Federacin, Acuerdo Secretarial 488, 23 de junio de 2009.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    32

    Ayuda a los estudiantes a alcanzar habilidades en el uso de las tecnologas para acceder a informacin diversa y lograr una adecuada comunicacin.

    Utiliza las tecnologas de la informacin y la comunicacin para crear y supervisar proyectos de clase realizados individualmente o por grupo, y en general, para facilitar y mejorar la accin tutorial.

    Genera ambientes de aprendizaje en los que se aplican con flexibilidad las tecnologas de la informacin y la comunicacin.

    Fomenta clases dinmicas estimulando la interaccin, el aprendizaje colaborativo y el trabajo en grupo.

    Utiliza las tecnologas de la informacin y la comunicacin para evaluar la adquisicin de conocimientos.

    Competencia 3: Gua el proceso de aprendizaje independiente de sus estudiantes.

    Atributos:

    Identifica las caractersticas de los estudiantes que aprenden separados fsicamente del docente.

    Planifica el desarrollo de experiencias que involucren activamente a los estudiantes en sus procesos de aprendizaje independiente.

    Facilita y mantiene la motivacin de los estudiantes con oportunas acciones de retroalimentacin y contacto individual.

    Ayuda a prevenir y resolver dificultades que a los estudiantes se les presentan en su aprendizaje independiente.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    33

    ANEXO 3

    Dimensiones del Perfil del Docente y Tcnico Docente en la Educacin Media Superior :

    a) Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje signi-ficativo.

    b) Planifica los procesos de enseanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.

    c) Evala los procesos de enseanza y aprendizaje con un enfoque formativo.

    d) Organiza su formacin continua a lo largo de su trayectoria profesional.

    e) Lleva a la prctica procesos de enseanza y aprendizaje de manera efectiva, crea-tiva e innovadora a su contexto institucional.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    34

    ANEXO 4

    FICHA TCNICA

    DATOS PERSONALES

    Apellido paterno Apellido materno Nombre (s)

    Registro Federal de Contribuyentes

    Clave nica del Registro de Poblacin

    DATOS LABORALES

    Clave del Centro de Trabajo de Adscripcin:

    Si e

    s nec

    esar

    io ll

    ene

    dos c

    ampo

    s

    Subsistema:

    Modalidad Educativa:

    Opcin Educativa:

    Componente de Formacin:

    Campo Disciplinar:Asignatura o Unidad de Aprendizaje Curricular:

    Funcin (Docente o Tcnico Docente):

    Aos ininterrumpidos en la funcin:

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    35

    ANEXO 5

    FORMATO DE SOLICITUD PARA DESEMPEAR LA FUNCIN DE ASESORA TCNICO PEDAGGICA

    CICLOS ESCOLARES 2014-2015 y 2015-2016

    DATOS PERSONALES

    NOMBRE COMPLETO:

    Apellido paterno Apellido materno Nombre (s)

    RFC: CURP: Edad:

    DOMICILIO PARTICULAR:

    Calle No. exterior No. Interior

    Colonia Delegacin o Municipio

    C.P. Telfono fijo: Telfono celular :

    Correo electrnico:

    DATOS LABORALES

    Nombre de la escuela donde labora:

    Direccin de la escuela donde labora:

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    36

    Clave del Centro de Trabajo:

    Nombre del Director:

    Telfono de la escuela:

    Subsistema al que pertenece:

    Aos laborando en el Sistema Educativo:

    Modalidad y opcin educativas:

    Campo disciplinar y asignatura o unidad de aprendizaje curricular que imparte:

    FORMACIN ACADMICA

    Nivel de estudios:

    Certificaciones:

    Cursos:

    Diplomados:

    Especialidades:

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    37

    ANEXO 6

    FICHA TCNICA

    ELEMENTOS DE PONDERACIN

    ASPECTOS DOCENTES

    Competencia como Asesor Tcnico

    PedaggicoAtributos Evidencias

    Organiza su formacin continua a lo largo de su trayectoria profesional, con nfasis en la asesora tcnica pedaggica a docentes.

    Reflexiona e investiga sobre la enseanza y sus propios procesos de construccin del conocimiento.

    Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuenta y los traduce en estrategias de enseanza y de aprendizaje.

    Se evala para mejorar su proceso de construccin del conocimiento y adquisicin de competencias,

    y cuenta con una disposicin favorable para la evaluacin docente y de pares.

    Aprende de las experiencias de otros docentes y participa en la conformacin y mejoramiento de su comunidad acadmica.

    Se mantiene actualizado en el uso de la tecnologa de la informacin y la comunicacin.

    Se actualiza en el uso de una segunda lengua.

    Participa en proyectos de desarrollo del plantel o de la dependencia educativa en la que se desempea, forma parte de redes de docentes, participa en foros sobre temas educativos, muestra actitud positiva ante la aplicacin de procesos de evaluacin docente, comparte experiencias con los integrantes del cuerpo colegiado o academia a la que pertenece, utiliza algunos programas de Office (word, excel, power point, etc.) para realizar su trabajo acadmico, cuenta con documento probatorio de capacitacin en el uso de las TIC (diploma, certificado, acreditacin, etc.), comprende textos en una segunda lengua, cuenta con documento probatorio de capacitacin en una segunda lengua (diploma, certificado, acreditacin, etc.).

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    38

    Competencia como Asesor Tcnico

    PedaggicoAtributos Evidencias

    Planifica los procesos de enseanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios con aplicacin a diversos campos disciplinarios.

    Identifica los conocimientos previos y necesidades de formacin de los estudiantes, y desarrolla estrategias para avanzar a partir de ellas.

    Disea planes de trabajo basados en proyectos de investigaciones disciplinarios e interdisciplinarios orientados al desarrollo de competencias.

    Disea y utiliza materiales adecuados en el saln de clases.

    Contextualiza los contenidos de un plan de estudios en la vida cotidiana de los estudiantes y la realidad social de la comunidad a la que pertenecen.

    La planeacin didctica contiene una fase de induccin a cada tema, en la cual se rescatan los saberes previos de los estudiantes y se vinculan con los de otros campos disciplinares. Se incorporan materiales de apoyo adecuados al tem, que favorezcan el desarrollo o consolidacin de las competencias establecidas en el MCC y se vinculan los aprendizajes con situaciones de la vida cotidiana.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    39

    Competencia como Asesor Tcnico

    PedaggicoAtributos Evidencias

    Es capaz de analizar la prctica de los procesos de enseanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.

    Comunica ideas y conceptos con claridad en los diferentes ambientes de aprendizaje y ofrece ejemplos pertinentes a la vida de los estudiantes.

    Analiza y recomienda mejoras en las estrategias de aprendizaje y soluciones creativas ante contingencias, teniendo en cuenta las caractersticas de su contexto institucional, y utilizando los recursos y materiales disponibles de manera adecuada.

    Promueve el desarrollo de los docentes en el marco de sus aspiraciones, necesidades y posibilidades como individuos, y en relacin a sus circunstancias socioculturales.

    Provee de bibliografa relevante y orienta a los docentes en la consulta de fuentes para la investigacin.

    Utiliza la tecnologa de la informacin y la comunicacin con una aplicacin didctica y estratgica en distintos ambientes de aprendizaje.

    Produce y difunde textos y de material de apoyo para el desarrollo de las competencias de los estudiantes, establecidas en el MCC.

    Genera reportes de cada uno de los atributos del docente y registra los comportamientos para disear estrategias para el desarrollo de mejores prcticas en el aula.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    40

    Competencia como Asesor Tcnico

    PedaggicoAtributos Evidencias

    Conoce diversos mtodos y estrategias para evaluar los procesos de enseanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.

    Establece criterios y mtodos de evaluacin del aprendizaje con base en el enfoque de competencias, y los comunica de manera clara a los docentes que asesora.

    Da seguimiento al proceso de aprendizaje y al desarrollo acadmico de los estudiantes.

    Comunica sus observaciones a los docentes de manera constructiva y consistente, y sugiere alternativas para su superacin.

    Fomenta la autoevaluacin y coevaluacin entre los docentes para afianzar sus procesos de aprendizaje.

    En su participacin en la Academia o Cuerpo colegiado aporta distintos instrumentos de evaluacin que favorezcan el enfoque educativo por competencias, tales como: rbricas, guas de observacin, escalas de estimacin, listas de cotejo, escalas de valoracin de actitudes, portafolios de evidencias, etc.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    41

    Competencia como Asesor Tcnico

    PedaggicoAtributos Evidencias

    Sugiere a los docentes el conocimiento y propone formas para construir ambientes para el aprendizaje autnomo y colaborativo.

    Favorece entre los docentes el autoconocimiento y la valoracin de s mismos.

    Favorece entre los docentes el deseo de aprender y les proporciona oportunidades y herramientas para avanzar en sus procesos de construccin del conocimiento.

    Promueve el pensamiento crtico, reflexivo y creativo, a partir de los contenidos educativos establecidos, situaciones de actualidad e inquietudes de los estudiantes.

    Motiva a los docentes en lo individual y en grupo, y produce expectativas de superacin y desarrollo.

    Fomenta el gusto por la lectura y por la expresin oral, escrita o artstica.

    Propicia la utilizacin de la tecnologa de la informacin y la comunicacin por parte de los estudiantes para obtener, procesar e interpretar informacin, as como para expresar ideas.

    Propone y participa en distintos proyectos interdisciplinarios, que permitan el desarrollo de prcticas docentes exitosas.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    42

    Competencia como Asesor Tcnico

    PedaggicoAtributos Evidencias

    Contribuye a la generacin de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes.1

    Practica y promueve el respeto a la diversidad de creencias, valores, ideas y prcticas sociales entre sus colegas y entre los estudiantes.

    Favorece el dilogo como mecanismo para la resolucin de conflictos personales e interpersonales entre los estudiantes y, en su caso, los canaliza para que reciban una atencin adecuada.

    Estimula la participacin de los docentes y de los estudiantes en la definicin de normas de trabajo y convivencia, y las hace cumplir.

    Promueve el inters y la participacin de los estudiantes con una conciencia cvica, tica y ecolgica en la vida de su escuela, comunidad, regin, Mxico y el mundo.

    Alienta que los docentes expresen opiniones personales, en un marco de respeto, y las toma en cuenta.

    Contribuye a que la escuela rena y preserve condiciones fsicas e higinicas satisfactorias.

    Fomenta estilos de vida saludables y opciones para el desarrollo humano, como el deporte, el arte y diversas actividades complementarias entre los estudiantes.

    Facilita la integracin armnica de los estudiantes al entorno escolar y favorece el desarrollo de un sentido de pertenencia.

    Contribuye al desarrollo integral de los estudiantes por medio de la Asesora Tcnico Pedaggica.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    43

    Competencia como Asesor Tcnico

    PedaggicoAtributos Evidencias

    Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestin institucional.1

    Colabora en la construccin de un proyecto de formacin integral dirigido a los docentes en forma colegiada con otros docentes y los directivos de la escuela, as como con el personal de apoyotcnico pedaggico.

    Detecta y contribuye a la solucin de los problemas de la escuela mediante el esfuerzo comn con otros docentes, directivos y miembros de la comunidad.

    Promueve y colabora con su comunidad educativa en proyectos de participacin social.Crea y participa en comunidades de aprendizaje para mejorar su prctica educativa.

    Contribuye al desarrollo integral de los estudiantes por medio de la Asesora Tcnico Pedaggica.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    44

    Competencia como Asesor Tcnico

    PedaggicoAtributos Evidencias

    Complementa su formacin continua con el conocimiento y manejo de la tecnologa de la informacin y la comunicacin.2

    Utiliza recursos de la tecnologa de la informacin y la comunicacin para apoyar la adquisicin de conocimientos y contribuir a su propio desarrollo profesional.

    Participa en cursos para estar al da en lo que respecta al uso de las nuevas tecnologas.

    Aplica las tecnologas de la Informacin y la comunicacin para comunicarse y colaborar con otros docentes, directivos y miembros de la comunidad escolar para sustentar el aprendizaje de los estudiantes.

    Usa recursos de las tecnologas de la informacin y la comunicacin para mejorar su productividad, as como para propiciar la innovacin tecnolgica dentro de su respectiva institucin.

    Conoce las ventajas e inconvenientes de los entornos virtuales de aprendizaje frente a los sistemas escolarizados.

    Incorpora el uso de software educativo en su planeacin de clases, integra la consulta de pginas web en su planeacin de clases, intercambia experiencias a travs de foros o redes de docentes, orienta a los estudiantes para el acceso a bibliografa complementaria en bibliotecas o entornos virtuales.

  • Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente

    Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalen la Educacin Media Superior

    Ciclo escolar 20142015

    45

    Competencia como Asesor Tcnico

    PedaggicoAtributos Evidencias

    Integra las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin en el proceso de enseanza-aprendizaje.

    Utiliza distintas tecnologas, herramientas y contenidos digitales como apoyo a las actividades de enseanza y aprendizaje, tanto a nivel individual como en grupo.

    Armoniza su labor con el uso de las tecnologas de la informacin y la comunicacin, a fin de lograr que los alumnos las incorporen en sus estrategias de aprendizaje.

    Ayuda a los estudiantes a alcanzar habilidades en el uso de las tecnologas para acceder a informacin diversa y lograr una adecuada comunicacin.

    Utiliza las tecnologas de la informacin y la comunicacin para crear y supervisar proyectos de clase realizados individualmente o por grupo, y en general, para facilitar y mejorar la accin tutorial.

    Genera ambientes de aprendizaje en los que se aplican con flexibilidad las tecnologas de la informacin y la comunicacin.

    Fomenta clases dinmicas estimulando la interaccin, el aprendizaje colaborativo y el trabajo en grupo.

    Utiliza las tecnologas de la informacin y la comunicacin para evaluar la adquisicin de conocimientos.

    En la planeacin refleja el uso de las TIC en sus estrategias didcticas, lo cual se identifica a travs de la produccin y uso de recursos como Presentaciones, Blogs, Web Quest, Links, Foros virtuales, correo electrnico, etc.

    1 Competencias docentes establecidas en el Acuerdo Secretarial 447.2 Competencias docentes establecidas en el Acuerdo Secretarial 488.