Mapas Geoquimicos

download Mapas Geoquimicos

of 30

description

Descripcion mapas Geoquimicos

Transcript of Mapas Geoquimicos

UNIDAD VI MAPAS GEOQUMICOS

El Mapa Geoqumico. ConceptoUsos y Aplicaciones

UNIDAD VIMAPAS GEOQUMICOSQue es un Mapa geoqumico?La GEOQUMICA es una especialidad de las ciencias naturales, que sobre la base de la geologa y de la qumica estudia la composicin y dinmica de los elementos qumicos en la Tierra, determinando la abundancia absoluta y relativa, distribucin y migracin de los elementos entre las diferentes partes que conforman la Tierra (hidrosfera, atmsfera, bisfera y gesfera) utilizando como principales testimonios de las transformaciones los minerales y rocas componentes de la corteza terrestre, El propsito de la GEOQUMICA es establecer leyes o principios en las cuales se basa tal distribucin. Los elementos geoqumicos son en una escala de mayor a menor abundancia: oxgeno, silicio, aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio y magnesio

MAPAS GEOQUMICOSProspeccin geoqumicaGeoqumica de reservorioGeoqumica de elementos trazaGeoqumica de istopos. Est dedicada al estudio de la variacin de la composicin isotpica en materiales naturales. Las lneas de investigacin en esta rea son las siguientes:Geoqumica isotpica en la datacin radiomtrica de minerales y rocas.Geoqumica de istopos estables.

reas de investigacin de la GEOQUMICAGeoqumica ambiental: se dedica al estudio de la distribucin de elementos qumicos y de compuestos inorgnicos y orgnicos naturales y artificiales potencialmente nocivos en el ciclo exgeno, sus transformaciones en ambientes naturales. Los procesos que regulan su comportamiento y sus posibles cambios como consecuencia de la influencia antropognica. Las lneas de investigacin en esta rea son: Geoqumica de contaminacin hdrica, contaminacin de aguas.Geoqumica de contaminacin del suelo y sedimentos.Geoqumica de contaminacin atmosfrica.Geoqumica forense.Biogeoqumicareas de investigacin de la GEOQUMICAOBJETIVOS Y METODOLOGA GENERALLos objetivos principales de los estudios de cartografa geoqumica son dos:1. Elaborar una infraestructura geoqumica bsica de los materiales superficiales del territorio incluido en la zona de estudio, que permita profundizar en su conocimiento geolgico y en la valoracin de su potencialidad en recursos minerales, as como constituir una base para estudios aplicadosEn otros campos en los que se utilizan datos geoqumicos de los materiales superficiales, como son los medio ambientales, los agrcolas y ganaderos, los epidemiolgicos o de salud, los de ordenacin territorial2. Realizar una exploracin geoqumica multielemental y sistemtica del territorio para definir posibles zonas de inters para investigaciones mineras ms detalladas y permitir una estimacin ms fundamentada de su potencialidad minera. Dado que los conceptos metalogenticos y las metodologas de exploracin varan en el tiempo, esta infraestructura constituir en el futuro una herramienta til para su integracin con otras tcnicas o para su reinterpretacin a partir de nuevos criterios o planteamientos. OBJETIVOS Y METODOLOGA GENERALObjetivos EspecficosEntre los objetivos ms especficos cabe sealar:Determinacin de los niveles de concentracin de una amplia gama de elementos qumicos en el territorio.Conocimiento de los principales rasgos y pautas de la distribucin espacial de los elementos qumicos.Definicin de los valores de fondo o backgrounds y estimacin de su variabilidad.Conocimiento e interpretacin de las asociaciones geoqumicas y de su significado.Definicin de anomalas geoqumicas y valoracin de stas.Aproximacin al conocimiento del estado medio ambiental a escala regional.MetodologaPlanteamiento y desarrollo de una campaa geoqumica de orientacin o piloto en suelos ysedimentos para la definicin de los parmetros principales de la campaa de exploracin y cartografa geoqumica.Delineacin de la red hidrogrfica y diseo sobre ella del plan de muestreo de sedimentos de corriente y de concentrados de minerales pesados.Toma de muestras de sedimentos de corriente para estudiar el comportamiento de los elementos que se movilizan o dispersan fundamentalmente en forma qumica (dispersiones qumicas) o fsica (dispersiones mecnicas).Toma de muestras de sedimentos en la red hidrogrfica, complementaria a la anterior, para obtener concentrados de batea (minerales pesados) y definir la distribucin de los elementos ligados a minerales resistentes a la meteorizacin (resistatos), que se dispersan esencialmente en forma mecnica.Preparacin y anlisis multielemental de las muestras de sedimentos de corriente.Control de la calidad de muestreo y de la analtica.MetodologaPreparacin, estudio mineralomtrico y anlisis qumico multielemental de los concentrados de minerales pesados.Preparacin y anlisis multielemental de las muestras de sedimentos de llanuras de inundacinTratamiento estadstico y grfico de los datos geoqumicos y mineralomtricos.Integracin de datos e interpretacin final.

MetodologaCAMPAA DE ORIENTACINLos objetivos de una campaa piloto o de orientacin, previa a cualquier fase de exploracin o cartografa geoqumica, son, en general, los siguientes:primer conocimiento general del rea y sus caractersticas (comunicaciones, caractersticas de los suelos, tipos de cursos de agua, presencia y tipo de sedimentos, etc...).determinacin de la pauta y densidad de muestreo adecuada.definicin de la granulometra ptima para el anlisis qumico y eleccin de las tcnicas analticas adecuadas al problema..METODOLOGA Y DESARROLLOejemplo Zona Centro NorteTOMA DE MUESTRAS se seleccionaron 5 reas:Zona 1 - Muestras CP-20, CP-21 y CP-22 (sedimentos). Rocas metavolcnicas de la Fm. Amina-MaimnZona 2 - Muestra CP-19, de sedimentos de corriente. Rocas metavolcnicas de la Fm. Amina-Maimn, en relativa proximidad a indicios minerosZona 3- Muestras CP-23 y CP-24, de sedimentos. Rocas volcnicas y metavolcnicas, cidas a intermedias de la Fm. Tireo. Zona con, presumiblemente, alta alteracin hidrotermal.Zona 4 - Muestra CP-26. Grauvacas y pizarras del Cinturn de Peralta.Zona 5 - Muestra CP-25. Rocas volcnicas y metavolcnicas, cidas a intermedias de la Fm. Tireo. Zona con alteracin hidrotermal generalizada.

METODOLOGA Y DESARROLLOejemplo Zona Centro NorteLISTADO DE MINERALIZACIONES

Mapa de Toma de Muestras

Puntos de Muestreo para Au

Diagramas de cajas o boxplotsLa descripcin basada en el ordenamiento de los valores por percentiles, sin atribuirles ningn concepto matemtico de distribucin. La descripcin grfica y visualizada de las distribuciones se puede hacer a travs de los diagramas de cajas (box and whiskers plots).

Diagramas de cajas o boxplotsHistogramasUn primer conocimiento de la estructura de las distribuciones de los elementos qumicos se deduce de los histogramas, en los que se reflejan rasgos como rango de variacin, moda, asimetra y unimodalidad o polimodalidad de las distribuciones elementales.

Las formas de las distribuciones elementales aparecen en los histogramas y funciones de distribucin asociadas (se representa sistemticamente la distribucin normal), pudindose apreciar las desviaciones del histograma con respecto a sta.

MAPA DE BATEAS (Au)

ANOMALAS DE Au

DISTRIBUCION (Au)

Clasificacin de la poblacin en clases geoqumicasDos hechos condicionan la exploracin geoqumica en una zona:la densidad del muestreo, la gran capacidad de arrastre de los cauces muestreados y la gran movilidad y dispersin geoqumica en mbitos morfoclimticosla complejidad litolgica de las formaciones cartografiadas, que suelen contener diversos tipos de rocas con muy diferente quimismo

La clasificacin se ha efectuado siguiendo la tcnica multivariante de anlisis de conglomerados (cluster analysis). Se ha elegido como ms idnea la particin en 5 clases o grupos geoqumicos.ClaseNo Muestras126026763822414251026Tabla 1UMBRALES DE (Au)

MAPA DE CLASES

ANOMALAS (AU) POR CLASES

MAPAS MINERALOMTRICOS

ESTUDIO GRFICO UNIVARIANTE

MAPA GEOQUIMICO (Au)