Mapa Conceptual

2
Los mapas conceptuales son una técnica que se usa para representar gráficamente conceptos o ideas que guardan una relación jerárquica. Un mapa conceptual es una red de conceptos que facilita el aprendizaje y la memorización. No se trata simplemente de memorizar los mapas y sabérselos en todos sus detalles sino más de “jugar” con los conceptos, averiguar la relación entre ellos y organizarlos. ¿Cómo construir un mapa conceptual? 1. Después de leer un determinado texto, selecciona los conceptos o palabras clave más importantes. Son las palabras con las que vas a trabajar. Haz una lista con todas ellas. 2. Agrupa las ideas que guardan una relación entre si y determina la jerarquización de esas palabras. Generalmente, deberás agrupar los conceptos del más general y abstracto, al más concreto. 3. Establece las relaciones entre los distintos conceptos conectándolos mediante enlaces. El sentido de la flecha determinará cómo se debe interpretar el gráfico. Ejemplos de mapas conceptuales

description

Ejemplo de un dibujo de un mapa conceptual

Transcript of Mapa Conceptual

Page 1: Mapa Conceptual

Los mapas conceptuales son una técnica que se usa para representar gráficamente

conceptos o ideas que guardan una relación jerárquica. Un mapa conceptual es una red de

conceptos que facilita el aprendizaje y la memorización. No se trata simplemente de

memorizar los mapas y sabérselos en todos sus detalles sino más de “jugar” con los

conceptos, averiguar la relación entre ellos y organizarlos.

¿Cómo construir un mapa conceptual?

1. Después de leer un determinado texto, selecciona los conceptos o palabras clave más

importantes. Son las palabras con las que vas a trabajar. Haz una lista con todas ellas.

2. Agrupa las ideas que guardan una relación entre si y determina la jerarquización de esas

palabras. Generalmente, deberás agrupar los conceptos del más general y abstracto, al más

concreto.

3. Establece las relaciones entre los distintos conceptos conectándolos mediante enlaces. El

sentido de la flecha determinará cómo se debe interpretar el gráfico.

Ejemplos de mapas conceptuales

Page 2: Mapa Conceptual

Sociología

La sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.

En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente cuando se encuentra en convivencia social y dentro de un hábitat o "espacio-temporal" compartido.