Manual Ujieres

22
MANUAL DE LOS UJIERES IGLESIA PENTECOSTAL ROCA DE SALVACION “WYANDANCH NY” "Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís" (Colosenses 3: 23-24) Estamos plenamente convencidos que fue el Senor, quien le ha escogido a usted para hacer este trabajo, que los mismos Ángeles y querubines anhelan, mas no les ha sido encomendado a ellos si no a nosotros y este es el honor mas grande al que cualquier ser viviente puede aspirar. El ser guardianes- porteros- ujieres de la casa del Senor. Son muchas las razones por las que el ministerio de los ujieres es muy importante en la iglesia. Entre ellas están las siguientes: En primer lugar, el ujier es a menudo el primer representante oficial de Jesucristo que las personas ven al entrar en la casa de Dios. La actitud positiva que el ujier comunica a los miembros de la iglesia y a los amigos visitantes, ayuda a dar el tono espiritual, de confianza y de reverencia en todo el servicio. El ujier podría ser el único contacto individual que la iglesia haga con las personas durante su asistencia al servicio. Los predicadores, maestros, cantores y músicos ministran a las personas en grupos mientras que los ujieres ministran a las personas de manera individual. Un saludo amable con una sonrisa, una palabra de aliento dirigida por el Espíritu, puede ser lo más importante que algunas personas reciban al asistir al culto. Recuerden que las primeras impresiones son muy, muy, muy importantes y muchas veces muy duraderas. El ujier es la única persona cuyas funciones no pueden reemplazarse ni omitirse. Puede omitirse la predicación en algún culto, ha habido servicio sin alabanza, a veces se ha suspendido una clase; pero no hay sustituto para el trabajo de los ujieres. 1

description

ujieres

Transcript of Manual Ujieres

1

MANUAL DE LOS UJIERES

IGLESIA PENTECOSTAL ROCA DE SALVACION WYANDANCH NY

"Y todo lo que hagis, hacedlo de corazn, como para el Seor y no para los hombres; sabiendo que del Seor recibiris la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Seor servs" (Colosenses 3: 2324)

Estamos plenamente convencidos que fue el Senor, quien le ha escogido a usted para hacer este trabajo, que los mismos ngeles y querubines anhelan, mas no les ha sido encomendado a ellos si no a nosotros y este es el honor mas grande al que cualquier ser viviente puede aspirar. El ser guardianes- porteros- ujieres de la casa del Senor.

Son muchas las razones por las que el ministerio de los ujieres es muy importante en la iglesia. Entre ellas estn las siguientes:

En primer lugar, el ujier es a menudo el primer representante oficial de Jesucristo que las personas ven al entrar en la casa de Dios. La actitud positiva que el ujier comunica a los miembros de la iglesia y a los amigos visitantes, ayuda a dar el tono espiritual, de confianza y de reverencia en todo el servicio.

El ujier podra ser el nico contacto individual que la iglesia haga con las personas durante su asistencia al servicio. Los predicadores, maestros, cantores y msicos ministran a las personas en grupos mientras que los ujieres ministran a las personas de manera individual. Un saludo amable con una sonrisa, una palabra de aliento dirigida por el Espritu, puede ser lo ms importante que algunas personas reciban al asistir al culto. Recuerden que las primeras impresiones son muy, muy, muy importantes y muchas veces muy duraderas.

El ujier es la nica persona cuyas funciones no pueden reemplazarse ni omitirse. Puede omitirse la predicacin en algn culto, ha habido servicio sin alabanza, a veces se ha suspendido una clase; pero no hay sustituto para el trabajo de los ujieres. Los ujieres son importantes en toda clase de reunin de la iglesia. El ujier ocupa un importante lugar de servicio en la iglesia, tanto como ser maestro en una clase de Escuela Dominical, ser parte del Coro, o cualquier otro lugar de responsabilidad.

La Biblia dice "Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel (1 Corintios 4:2.) El ujier que tiene un trabajo para hacer y lo hace lo mejor que pueda segn su habilidad, siendo fiel a su tarea, recibir el mismo grado de recompensa como un predicador o un pastor quien ha hecho su trabajo fielmente. La Biblia no requiere que tengamos gran talento; sino que el talento que tenemos sea presentado y rendido a Dios.

Antes de poder realizar su labor con efectividad, es importante que el ujier se analice a s mismo, en las diferentes reas de su propia vida y apariencia.

El concepto de centrarse en s mismo es negativo si lo hacemos egostamente; pero la seguridad y el respeto a s mismo, son virtudes admirables. El ujier que se concentra en las personas y en el culto, hallar fcil tambin concentrarse en su propia imagen.En casi todos los casos y especialmente los sbados y domingos, el ujier debe llevar una corbata y ropa de vestir. Esto no es para decir que el ujier tiene que usar ropa costosa, pero que debe ser bien pulcro, con su cabello bien peinado, sus zapatos lustrados, sus dientes cepillados, etc. El ujier no slo es el que representa a Cristo, pero tambin a la iglesia y por esto debe estar bien preparado en toda hora para dar una buena impresin.

(Definicin de la palabra PULCRO) 1) Que tiene un aspecto muy limpio y cuidado. 2) Se aplica a la persona que hace las cosas con cuidado, limpieza y delicadeza.

Cuando un ujier sepa que por alguna razn no puede estar vestido correctamente para este servicio tan importante, debe buscar un sustituto que s lo est.

A continuacin presentamos una lista de verificacin de s mismo para todo ujier:

Su aseo

Limpieza personal.

Perfume y desodorante. (perfume no escandaloso)

Boca aseada.

Sin goma de mascar.

Cabello arreglado

Corte de cabello apropiadamente.

Vestimenta apropiada.

No Jean ni tenis.

Su tarea.

Ser puntual.

Con crearse de dos a tres veces por semana.

Nunca dejar su puesto.

No usurpar autoridad.

Atencin especial a los invitados.

Seguir las instrucciones.

Su actitud:

Optimista acerca de su iglesia.

Conversacin agradable.

Nunca critique a su pastor ni permita que otros lo hagan.

Rostro agradable.

No murmurador.

Bondadoso para con todos.

Orgulloso de ser un ujier.

LA COMISION DEL UJIER

Peridicamente la iglesia otorga la comisin para desempear las funciones de ujier a personas que tienen corazn de servicio. Por tanto, si usted ha sido elegido(a) para laborar representando al Seor con este cargo:

* Permita que la hospitalidad de la iglesia se afirme en usted.

* Vista cada palabra y cada accin con la amabilidad. La cortesa es la palabra clave para el ujier. Algunos van a asistir al culto y van a recordar ms la cortesa del ujier que cualquier otra cosa del servicio.

* Permita que su bondad ayude a las personas a ser receptivas para que puedan abrir su corazn en la adoracin a Dios

* Sea comprensivo con las personas difciles

* Ejercite la compasin con todas las personas

* Aprenda a ser eficiente, pero no a expensas de la amabilidad

* Acepte esta importante tarea, como muestra de confianza del pastor y de la congregacin, hacia usted; y Permita que su mayor cualidad sea la amabilidad; su mayor virtud, la estabilidad; y su herramienta ms eficaz, la presencia interior del Espritu Santo.

Autoridad y Responsabilidad de los ujieresHay dos factores en toda labor administrativa que no pueden separarse (al menos no sin perder un alto grado de eficacia) Esos dos factores son la autoridad y la responsabilidad.Si a alguna persona se le da la responsabilidad de una tarea especfica pero nunca la autoridad para realizarla, el resultado es frustracin total. Adems, si una persona es la autoridad designada para un trabajo especfico, pero nunca se le da la responsabilidad, el resultado es la desorganizacin.Para que los ujieres hagan un buen trabajo en cualquier iglesia local, sus esferas de responsabilidad y autoridad deben entenderse claramente. Los ujieres que asumen autoridad ms all de su responsabilidad crean confusin, mientras que los ujieres que no aceptan la autoridad para cumplir con su responsabilidad crean ineficiencia.LAS FUNCIONES DEL UJIER En primer lugar, los ujieres deben llegar por lo menos treinta o veinte minutos antes de la hora del servicio para orar y recibir su tarea de parte del coordinador de ujieres; y deben terminar su labor 1/2 hora despus que termine el culto. As podrn, no solo dar la bienvenida sino tambin darles un saludo de despedida a las personas.

Dirigir a las personas a sus asientos

Despus de asegurarse de que hay suficientes materiales (boletines, sobres, etc.), y que stos estn en su lugar, el ujier toma su paquete de boletines de la iglesia y comienza con sus responsabilidades de dirigir a las personas con el arribo de las primeras que lleguen, teniendo en cuenta que cuando las personas se habitan a sentarse siempre en el mismo lugar, el ujier debe aprender a respetar esos hbitos. Adems tratar de sentar a los visitantes cerca de los asistentes regulares con alguna palabra de presentacin, ya que esto sera de gran ayuda para los que asisten por primera vez.

El ujier puede concentrarse en el culto que se est efectuando en la iglesia a la vez que en las personas a las que est atendiendo; ya que es bueno que el ujier sepa lo que est pasando en cualquier momento durante el servicio. El ujier que se concentra en lo que est sucediendo en el culto, realizar un trabajo ms eficaz y recibir ms ayuda personal y nutricin espiritual. Servir de ujier no requiere que los siervos se olviden que estn en el lugar apropiado para recibir la abundante gracia del Seor; (sin embargo, no deben cerrar sus ojos y olvidar su funcin)

Las asignaciones de pasillo siguen hasta el final del culto, aunque algunos ujieres pueden estar sentados despus que se haya recibido la ofrenda.

Recibir la ofrenda.

los ujieres son instruidos a traer al frente sus platos o canastas de ofrenda con ellos para que, despus de algn comentario y la oracin por la ofrenda que haga el Pastor o algn lder asignado, procedan a recibir la ofrenda comenzando con la fila del frente y caminando hacia detrs.

Los platos o canastas de la ofrenda se entregan entonces al coordinador de los ujieres quien, junto a algn ujier de seguridad, se encargar de depositar apropiadamente los fondos en la caja fuerte hasta que los oficiales de la iglesia que sean dispuestos para tal fin vengar a recogerla para luego contarla y depositarla

en el banco.

Otras funciones de los ujieres.

Aparte de las principales obligaciones del ujier de sentar a las personas y de recibir la ofrenda, hay muchas otras funciones ms pequeas pero muy importantes que deben desempear. He aqu unas cuantas:

a) Cultos con Santa Cena: En la reparticin de la Santa Cena, en general se emplean las mismas tcnicas usadas en la recogida de la ofrenda; Sin embargo, debe tenerse en cuenta que normalmente se requieren ms personas para esta labor debido a la doble distribucin de pan y vino. El propsito principal es servir a todos lo ms pronto posible, pero en una atmsfera de reverencia

b) Colaboracin en las ministraciones: Es muy importante que los ujieres colaboren en el momento de ministracin para sostener las personas en caso de que caigan al piso. Es conveniente que los ujieres estn alertas a las seales de desmayo, para evitar algn golpe brusco o distraccin de las dems personas que estn en el altar. Deben tener a mano paos de tela, por si se necesitan.

c) Los ujieres tendrn en cuenta que siempre hay suficiente material gastable en todos los baos; y si se presentara alguna emergencia, debern estar dispuestos a actuar de manera adecuada. Siempre debern informar al coordinador de ujieres sobre cualquier anomala que encuentren.

Sobre los nios: Es necesario que los ujieres estn dispuestos a colaborar con el Pastor, las maestras y los padres, en cuanto al ministerio de los nios. Es por eso que deben estar pendientes para:

Ayudar a que los nios se sienten junto con sus padres durante la alabanza; Cualquier nio que est saliendo del culto sin un adulto debe ser enviado a su asiento de nuevo. Cuando un nio ve que el otro nio ha podido salir sin que le paren, entonces l tambin va a querer salir y pronto viene el caos.

Colaborar en todo lo posible con los maestros y maestras. A la hora cuando los nios deben ir a sus respectivas clases, habr dos (2) ujieres en servicio en la escalera: Uno abajo y otro fijo arriba, frente a los baos. El ujier que est de servicio en la parte baja tendr como responsabilidad, no solo velar porque los nios suban en orden y cuidado; sino tambin velar para que las personas que usen el pasillo de emergencia (para hablar por sus celulares o para charlar) lo hagan siempre de manera apropiada.

a) Para mantener la disciplina, el ujier no tiene que estar halando orejas. Existen muchas maneras de aplicar el orden con respeto a los dems. Por ejemplo, si un beb est llorando puede ser que la mam no sabe cmo llegar a la sala cuna o quizs ni siquiera sabe que hay una disponible. Entonces el ujier puede acercarse y decir con mucha cortesa: Puedo mostrarle la sala- cuna?" Tenemos una muy buena cuna y las encargadas estaran muy contentas de cuidar a su beb para usted Una declaracin como esta muchas veces causar a una madre dirigirse rpidamente a la cuna y entonces no estar su hijo causando disturbios en el culto.

b) Los nios que se encuentran hablando en el culto deben ser reprendidos con amor y enseados a no hablar durante el culto. En ocasiones tendrs que repetir esta reprensin varias veces.

c) Varias cosas pueden ser hechas antes del culto para prevenir los disturbios. Las madres con los bebs pequeos pueden ser dirigidas a la cuna en la misma hora que van entrando en el templo. Los nios pequeos que no son acompaados por un adulto deben ser detenidos en la parte posterior del templo hasta que llegue la persona que le trajo al templo. Esto evita que estn corriendo en el templo. (No se debe permitir a nadie entrar en el templo comiendo helados etc. Es un templo para adorar a Dios y no un cine.)

d) Es muy triste decirlo pero muchas veces hay quienes viven distrayendo a otros, hablando y susurrando, y no prestan nada de atencin al culto. Si esto persiste, entonces el ujier debe recordarles, de buena manera, guardar silencio.

De nuevo repetimos que el ujier debe ser firme y a la vez amable. Un amor genuino se puede mostrar an a travs de la firmeza. Debido a que los contactos de los ujieres se hacen directamente con las personas de manera individual, es importante que aprendan a actuar con amabilidad sin esperar demasiado de los dems.

Un ujier eficiente aprende a aceptar a las personas como son en vez de como l quisiera que fueran. Los ujieres pueden ser amables si lo intentan. Recuerde que cualquier declaracin negativa que tienda a juzgar o a criticar se opone a la amabilidad.

Analicemos algunos ejemplos sobre actitud amable o actitud grosera:

Negativo: " Usted no puede pasar ahora"

Positivo: "Le daremos un lugar en un momento"

Negativo: "Lleg tarde, ahora tiene que sentarse en la parte de atrs"

Positivo: " Debido a que el culto ha comenzado, tenemos un lugar para usted cerca de la parte de atrs"

Negativo: "Usted no se puede quedar aqu por donde todos pasan. "

Positivo: "Podra pasar para ac donde los dems no interfieran su conversacin?

Negativo: " A su edad, me imagino que no puede or bien"

Positivo: " Tenemos buenos lugares en la parte de adelante donde todos pueden ver y or mejor."

Negativo: " ustedes muchachos, cllense mucha bulla estn haciendo!"

Positivo: " Muchachos, por favor podran ayudarnos a promover la reverencia en el templo?"

Una palabra de precaucin acerca de expresar amabilidad: Los ujieres deben tener cuidado de NO colocar las manos sobre las personas con el fin de persuadirlas o expresar familiaridad. Deje que la amabilidad proceda del corazn y no de las manos.

Funciones de las diferentes posiciones de los ujieres

Volumen del sonido: Los ujieres Deben estar atentos a la falta o exceso de volume Para avisar al encargado del equipo de sonido.

COMO TRATAR CON PERSONAS PROBLEMATICAS

Borrachos, pandilleros y otros tipos de sujetos algunas veces van a las Iglesias con la esperanza de obtener los beneficios del humanitarismo Cristiano. Esas situaciones Deben manejarse con amabilidad Cristiana, pero con firmeza, sin involucre al pastor.

Muchos llegan a la iglesia tristes y descorazonados. Cada persona, sea miembro o interesado, llega a la iglesia con la esperanza de recibir animo e inspiracin, renovacin y celebracin. Los ujieres hbiles ayudan a convertir esta esperanza en realidad.

El cario demostrado por los ujieres no debe sobrepasar al de la congregacin en general. Sin embargo, los ujieres realizan el papel especial de hacer que los asistentes perciban y experimenten ese cario. El ministerio de los ujieres es uno de los mas cruciales, sencillamente porque es altamente visible y demostrable. En Cristo, usted ha experimentado personalmente el amor incondicional de Dios y en Cristo, es llamado a expresar ese amor hacia otros.

UN CAMINO MAS EXCELENTE

Despus de analizar detenidamente los dones espirituales, Pablo dijo: Mas yo os muestro un camino aun mas excelente (1 corintios 12: 31) Pablo explico entonces la importancia del amor .

1. El amor es sufrido, es benigno. puede haber muchas cosas en una iglesia que a un ujier no le gusten. Parte de su funcin es absorber las criticas de los que no puedan tener una oportunidad de hacerlas a otros oficiales de la iglesia. Entre los que asisten a la iglesia hay personas difciles de tratar. Pero la prueba de la excelencia entre los ujieres de la iglesia no es su capacidad amable sabio circunstancias difciles.

2. El amor no tiene envidia. Los problemas personales pueden convertirse en fastidiosos aun entre los ujieres de la iglesia. La ineficiencia, los pequeos hbitos molestos o la tendencia de otros ujieres de usurpar responsabilidades que exceden a su autoridad pueden crear sentimientos negativos dentro del cuerpo de ujieres. El nico antdoto de Pablo para esto es aceptar a cada persona como esta es ms bien que como uno deseara que fuera.

3. El amor no es jactancioso. Un hombre ostentoso hace un despliegue de su propio valor mediante la jactancia y la fanfarronera. Esa clase de ujieres se concentra ms en la impresin que ellos causan que en las personas a las que sirven.

4.El amor no se envanece. Un ujier presuntuoso y egosta esta por debajo de las normas de excelencia de una iglesia llena del Espritu.

5. El amor no hace nada indebido. Sin importar la clase de emergencia, un buen ujier nunca pierde la cabeza. Siempre mantiene control de la situacin. La estabilidad y la compostura son caractersticas de una norma elevada.

6. El amor no se irrita. Hay suficientes cosas en una iglesia para provocar las emociones negativas del ujier. Pero una persona con elevadas normas de excelencia mantiene una actitud de positiva consideracin.

7. El amor no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo ujier de una iglesia es o parte del problema o parte de la solucin. El puede ser ms critico que til, o ms til que critico.

8. El amor todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. Una de las diferencias entre un buen y un mal ujier es la capacidad tratar con eficiencia los problemas. Si no hubiera problemas, no habra necesidad de ujieres; y aunque algunas personas se vuelven criticas, irritables y enfadadas a la primera irregularidad en su tarea. La capacidad de manejar la frustracin, tomar decisiones con rapidez y trabajar bajo presin son cualidades de un ujier excelente.

9. El amor nunca deja de ser. Una cualidad que elimina la presin en cualquier clase de emergencia es la comprensin humana. Juicios valiosos, explicaciones verbales, excusas y toda otra clase de armas empleadas para manejar las emergencias son secundarias ante un corazn comprensivo.

10. y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres, pero el mayor de ellos es el amor. una permanencia en la fe, una perspectiva optimista y un amor a Dios y a las personas son de suma importancia en la norma de excelencia establecida por Pablo. Pero de esas tres grandes virtudes, la primordial del ujier es su amor a Dios, que se refleja en su capacidad para amar a las personas tal como son.

UN SENTIDO DE PROPIEDAD DE LAS COSAS

Ese sentido de amor y de propiedad de las cosas nunca puede legislarse: contra tales cosas no hay ley (Glatas 5:23) El ujier de una iglesia que llega a ser un til representante de Jesucristo a la puerta del templo procurara esas cualidades espirituales que no viene mediante la ley sino por la presencia interior del Espritu Santo:

1. El fruto del Espritu es el amor. El amor del que escriba Pablo era un espritu comunicativo de consideracin y respeto, que no dependa de la actitud ni la conducta de la otra persona. Como alguien escribi: El espritu Santo puede incluso ayudarnos a amar a la persona que uno no quiere. Esa clase de amor no depende de las acciones o reacciones de la otra persona, sino solo de las actitudes de la persona que ama. Nunca debe haber alguna contienda en la iglesia en la que este implicado un ujier de alta excelencia.

2. El fruto del Espritu el gozo. Un servicio de ujieres fro, reservado y mecnico es deprimente para los que asisten a la iglesia. Pero ver a un buen hombre o mujer que irradia gozo como un ujier eficiente es una experiencia grata para cualquier persona.

3. El fruto del Espritu es paz. La presencia de un buen ujier aumenta la paz y la calma de cada situacin. Su presencia tiende a minimizar los problemas y su eficiente manera de tratar con las situaciones es tranquilizante.

4. El fruto del Espritu es paciencia. La paciencia es una de las grandes cualidades de un buen ujier. El edificio de la iglesia, el ambiente que rodea la iglesia, el ministerio de la iglesia y los miembros de la congregacin pueden ocasionar la impaciencia en los ujieres. Pero el ujier paciencia escoge los problemas que el permitir que lo irriten.

5. El fruto del Espritu es benignidad. las marcas de un buen cristiano incluyen la solicitud el vocabulario aceptable y la constante cortesa. El ujier que nunca ha desarrollado las cualidades de amabilidad es ruidoso, tosco e inestable.

6. El fruto del Espritu es bondad. El seor en su palabra no exhorta a los hombres a ser inteligentes, talentosos o ricos. Pero en muchos lugares indica que una cualidad fundamental de una persona llena del Espritu es la bondad humana. El engao en cualquiera de sus formas es incompatible con la bondad cristiana.

7. El fruto del Espritu es fe. La fe se usa en varias maneras. Hay fe salvadora, fe en accin, en las personas y fe en uno mismo. En este caso Pablo se refiere a la fidelidad en accin. El no pudo haber sido mas preciso en describir una cualidad fundamental de excelencia de un buen ujier. Estar a tiempo y planear por adelantado las ausencias necesarias son cualidades de las personas que toman su ministerio de ujieres con seriedad.

8. El fruto del Espritu es mansedumbre. Ningn buen ujier pone a un lado su autoridad. Mientras se concentra en las necesidades de las personas, se olvida de si mismo y con humildad cumple su tarea.

9. El fruto de Espritu es templanza. La templanza cristiana entre buenos ujieres puede aplicarse a toda relacin en la vida, aparece enumerada entre las mas altas cualidades que Pablo da del carcter cristiano.

10. Contra tales cosas no hay ley Ningn director de ujieres o pastor puede escribir las reglas suficientes para abarcar tolas las situaciones que enfrentan los ujieres. Mediante la concentracin inteligente y un sentido general de la propiedad de las cosas, los ujieres son llamados a servir al seor.

LOS UJIERES COMO COMITE DE BIENVENIDA Los ujieres que sirven en la iglesia tienen poca oportunidad de conversar con las personas ; ya que ser necesario sentar un gran numero de personas, el saludo por lo general debe reducirse a una inclinacin de la cabeza, una sonrisa, y unas cuantas palabras. Los ujieres que dan la bienvenida a las personas deben de recordar varios aspectos de consideracin en el saludo.

1. Recordar nombres. los ujieres que conocen los nombres de los miembros de la congregacin y pueden recordar los nombres de las personas nuevas lo suficiente como para presentarlos, han alcanzado un alto grado de excelencia. 2. concentrarse en la persona. aunque su tiempo pudiera ser limitado, concntrese completamente en el visitante al que esta saludando. Mrelo a los ojos, sonra, estreche su mano afectuosamente, y sobre todo hable acerca de el. No permita que todo lo que el diga le recuerde algo de usted mismo. Hable con optimismo y alegra de su iglesia. Piense en las cosas buenas que usted puede decir con entusiasmo acerca de su pastor y de los miembros de la iglesia, y deje que esas cosas lleguen a ser parte de su conversacin con todos sus visitantes.

3. presentar los unos a los otros. despus de saludar a las nuevas personas, trate de no dejarlas solas al final de su conversacin. Si es posible, djelas conversando con alguien a quien usted le haya presentado. Cuanto mas miembros de la iglesia puedan conocer a una persona nueva, tanto mayores son las posibilidades de construir puentes de entendimiento y compaerismo que puedan ser bunas razones para hacer mas til la asistencia a los cultos de la iglesia. De ser posible, trate de presentar a los visitantes a personas que tengan intereses comunes.

4. Use nombres completos. No es correcto usar indistintamente el nombre o el apellido al presentar a las personas. La cordialidad informal es una cortesa social en cualquier iglesia, pero la falta de respeto no lo es. El uso informal del nombre desarrolla la amistad. Pero el uso del apellido de una persona sin su nombre y titulo nunca es una seal de respeto.

5. Personas muy importantes. En ocasiones hay visitantes en la congregacin cuya presencia debe conocer el pastor. Se puede idear un sistema discreto de comunicacin para mantener informado al pastor.

Posicin #1 Esta es la posicin de dar el saludo de bienvenida y entregar el boletn, al inicio del culto. Al final, son encargados de despedir la congregacin con palabras de nimo y de cortesa.

La posicin #2

El ujier de la posicin #2 es el encargado de la seguridad al frente en la plataforma y debe estar pendiente de todo a su alrededor, principalmente cuando sea necesario mover el pulpito o el micrfono.

Es el responsable de recibir los avisos o notitas para anunciar.

Es muy importante que el ujier de esta posicin no abandone su puesto para nada. Debe estar muy pendiente para comunicar lo que necesite el pastor o el predicador.

Posicin #3

Es el ujier encargado de la seguridad de los salones de clase; y estar ubicado en la puerta pendiente a los baos. Adems es el responsable si alguien esta haciendo mucho ruido y poner orden.

Observacin:

La buena comunicacin entre los ujieres de las diferentes posiciones, nos ayudar a realizar un eficiente trabajo en equipo. Recordemos que las posiciones asignadas deben ser mantenidas; es decir, nadie puede abandonar su puesto sin antes informarle al coordinador, para que ste pueda buscarle algn sustituto, ya sea temporalmente o por todo el resto del servicio.

Muy, pero muy importante, es recordar que estamos haciendo un trabajo para el Seor y que nuestra meta es realizarlo de manera profesional.

El Coordinador o lder de Ujieres

Para que los ujieres sean un equipo de xito debe escogerse con mucho cuidado al Coordinador de los ujieres. Dicha persona tendr que ser un hombre o mujer de Dios, dedicado a la iglesia y al servicio para Cristo. Tiene que ser leal al pastor y a todo el programa de la iglesia. Tiene que poseer cualidades definidas de liderazgo que le permitan enfrentar los problemas que surgen en los cultos.

El Coordinador tiene que ser una persona inteligente y diligente, que pueda hacer una detallada planificacin y un efectivo entrenamiento de los ujieres que forman su equipo. Debe tener la habilidad de tratar los diferentes asuntos relacionados con los ujieres, de una manera humilde y sabia.

Hay por lo menos cinco (5) reas donde el Coordinador tendr que trabajar y sobre las cuales necesita un control total. Esto hace que su trabajo sea muy exigente, pero l debe entender que fue escogido para este servicio y que est asumiendo bastante responsabilidad.

1. Entrenamiento del Equipo. Ayudar a entrenar a su equipo es una de sus tareas ms importantes. Cada hermano(a) que ayuda como ujier, debe ser entrenado. No se debe esperar que ya sepa hacer el trabajo slo porque lo ha visto desde su asiento en las bancas. El ujier debe recibir instrucciones especficas. Esto no slo le ayuda a hacer su trabajo mejor sino que tambin le ayuda ver que es un puesto y trabajo muy importante. Un trabajo tan importante debe ser bien hecho. Cada ujier nuevo debe recibir una lista de instrucciones y guas escritas. Ellos podrn estudiar stos en la casa y luego el ujier y el Coordinador podran estudiarlas juntos.

2. Animando a los dems. El Coordinador tiene que animar a los dems para hacer un buen trabajo. Debe transmitirles la idea que es un ministerio muy importante y que lleva mucha responsabilidad. Dios les ha escogido para este trabajo tan especial. Debe tener unas reuniones con su equipo de vez en cuando para felicitarles, inspirarles, y tener devociones con ellos, para unir al equipo an ms.

3. Revisando todo. Todo lo que usa y necesita en su trabajo. Debe revisar las sillas Est todo limpio y ordenado? Todo est listo para los que estn en la plataforma?Si Hay suficiente Agua en el pulpito, si los microfonos estan en su lugar, Si el programa del orden de servicio esta en su lugar o si el corecto. Sera una buena idea hablar con el pastor antes del culto para ver si hay algo nuevo o fuera de lo normal para este culto. Debe estar seguro que los boletines, tarjetas, sobres de ofrendas, etc. estn en su lugar y que haya suficiente para todos. Debe saber si se necesita un sitio reservado para alguien especial, que estn abiertas las puertas que deben estar abiertas, ventanas,etc.El debe ver queno haga demasiado fro, ni calor.

Debe tener ujieres encargados de cada parte del saln y rea de necesidad que tenemos en la iglesia. Debe asegurarse que los ujieres estn llevando apropiadamente sus vestimentas y sus identificaciones de ujier. Debe estar seguro de conocer el orden del culto; y debe estar seguro que las canastas de las ofrendas estn en su lugar.

3. cultos especiales. Para los cultos especiales (campaas, conferencias, bodas, Bautismos, etc.) se asegurar de que los organizadores han planeado bien en cuanto al trabajo de los ujieres. Es el trabajo del Coordinador de los ujieres saber de los cultos especiales, averiguar lo que se va a necesitar y asegurarse que el trabajo de los ujieres ser muy profesional.

4. Revisando mensajes para el pastor. Cada mensaje que necesita llegar al pastor debe ser entregado al ujier que est de servicio detrs del pastor, el cual tendr en cuenta el momento adecuado para entregarlo al pastor. Todos los otros ujieres deben ser instruidos que tienen que pasar cada mensaje, notita, o lo que sea, por las manos de dicho ujier; quien tambin estar siempre pendiente del pastor para ver si hay algo que l necesita o quiere comunicarle. Este ujier no debiera nunca dejar su puesto; ms bien, debe usar su sistema de radio para realizar cualquier comunicacin necesaria con el Coordinador o con alguna otra persona indicada

5. Consiguiendo sustitutos. Es una buena idea para el Coordinador de los ujieres si puede tener una lista de ujieres que no pueden servir siempre de ujier, pero que podran servir si fuera necesario. Todos los ujieres deben saber cuando les toca servir por lo menos una semana antes. Slo se hacen cambios cuando es necesario. Los sustitutos necesitan ser entrenados y listos para ayudar.

Aunque su trabajo para el Seor es arduo, recuerde las palabras que ha de recibir de Cristo Jess en aquel da:

23Su seor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondr; entra en el gozo de tu seor.[footnoteRef:1] (Mateo 25:23) [1: Adaptado de Leslie Parrot y de Lindsay Terry.]

De todo corazn muchas Gracias por su disposicin de servir al Seor con excelencia.

Dios le bendiga siempre.

Pastor: Gerber Castillo

REQUISITOS PARA EL LLAMADO DE UJIER.

Haber sido convertido al Seor, pertenecer a la obra como miembro activo:

La persona que aspira a ujier, debe ser una persona nacida de nuevo, que ame al Seor y a su obra con todo su corazn.

Deber estar consiente que su servicio no es para los hombres si no para Dios por lo tanto su labor en la Iglesia deber ser excelente, siempre procurando hacer lo mejor de si por que es a Cristo el Seor a quien sirve.

Buen testimonio y sabidura (Hechos 6:1,3) (1Timoteo 3:8,13).

La persona aspirante al ujier, deber gozar de buen testimonio con los de afuera y con los hermanos de la iglesia, para que su labor no sea infructuosa y pueda tener autoridad sobre cualquier situacin.

Ser obediente en todo, someterse a aquellos que el Seor ha puesto en autoridad (Romanos 13: 1,2) No creando desavenencias y problemas, dndole la

claridad y la mejor solucin a todo lo que se presente el andar en el departamento.

Ser puesto a prueba para poder ejercer la labor, para poder realizar cada desempeo bien dentro de la obra. (1 Timoteo 3:10,13).

Los requisitos son pocos, pero muy importantes. Para ser ujier, la persona debe:

1. Tener su matrimonio y su hogar en orden.

2. Tener un ardiente deseo de ganar almas. y cuidar de obra del seor.

(proverbios 11:30)

3. Debe tener las cualidades de 1 Timoteo 3:1-15

4. Tener un buen testimonio dentro y fuera de la iglesia. 1 Temoteo3:7

"Entonces los doce convocaron a la multitud de los discpulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas. 3Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espritu Santo y de sabidura, a quienes encarguemos de este trabajo". Hechos 6.2, 3

5. Debe Diezmar y ofrendar, porque no puede ensear o dar ejemplo a otros lo que el no hace.

6. Ser fiel y leal a Dios a su Pastor y a la visin de la iglesia.

lo que has odo de m ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idneos para ensear tambin a otros". 2 Timoteo 2.2