Manual TvData Presenter

65
Manual TvData Presenter Time Ibope Página 1

Transcript of Manual TvData Presenter

Page 1: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 1

Page 2: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 2

CAPÍTULO I

Introducción

TvData Presenter fue pensado y desarrollado como una completa herramienta para el Análisis y

Planificación de Medios que permite al usuario, mediante una amigable interface, realizar un

trabajo de gran nivel con la rapidez y consistencia que las labores cotidianas requieren.

Este sistema ha sido desarrollado con la más alta tecnología informática, utilizando para ello

lenguajes de programación de última generación que aceleran los procesos y permiten al usuario

tener más tiempo para aplicar sus conocimientos y experiencia en la profundización de los análisis.

Aplicar sólo el concepto de rating para crear una pauta publicitaria, ha quedado atrás. Ahora,

variables como alcance y frecuencia, fidelidad o zapping; invaden los múltiples reportes que un

buen Analista y/o Planificador de Medios necesita para preparar las campañas a clientes más

conocedores y por lo tanto, más exigentes.

TvData Presenter permite procesar bases de datos generadas a partir del estudio People Meter®,

entregando informaciones específicas de acuerdo a las necesidades del usuario y adecuadas al

mercado.

Este software fue diseñado para ser empleado por Agencias de Publicidad, Canales de Televisión,

Anunciantes y todo aquél que necesite del óptimo desarrollo de un Plan de Medios en base al

estudio de Audiencias Televisivas.

TvData Presenter es un sistema modular con un importante abanico de análisis. Entre los más

importantes encontramos:

Page 3: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 3

Configuración

El software requiere de la definición de ciertos parámetros de configuración que le permitan

“saber” donde encontrar cada uno de los componentes necesarios para el correcto

funcionamiento, “conocer” las preferencias de visualización de la información por cada usuario,

etcétera.

Desde la opción “herramientas” contenida en el menú principal podemos acceder a la

parametrización de estas características.

ADMINISTRAR

Bases de datos

Desde esta opción se pueden administrar cada base de datos instalada en el sistema y las rutas

desde donde el software leerá los datos que permiten su correcto funcionamiento.

Configuración En esta celda se debe ingresar la ruta donde se encuentran los archivos de tipo STFX que

contienen la configuración de la base de datos. Entre los archivos que se buscan en esta ruta

están los de targets, canales, colores, demográficos, regiones y géneros.

Audiencia Esta celda es para asignar la ruta donde se encuentran los archivos de audiencia para el software.

Estos archivos son de extensión TVA.

Page 4: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 4

Programación

En esta celda se debe ingresar la ruta donde se encuentran los archivos de programación. Estos

archivos son de extensión TVP. En el caso de una programación común en todo el país, este

archivo es único para cada base de datos.

Monitoreo

El monitoreo de la actividad publicitaria es utilizado para la generación de informes de

competencia o creación de pautas. La configuración de la ruta de esos archivos debe ser

ingresada en esta celda. La extensión de los archivos es TVM.

Logos

Uno de los factores diferenciadores de TvData Presenter es la delicada línea grafica que presentan

sus salidas. La incorporación de los logos de cada canal analizado es una muestra de aquello. En

esta celda se debe ingresar la ruta donde están cargados los archivos de imagen que representan

a cada cadena. Cabe destacar que los nombres de los archivos deben ser coincidentes con la

frecuencia de sistema que se le ha asignado a cada canal. Se recomienda a los administradores

del software restringir los permisos para los usuarios y que estos solamente puedan realizar lecturas

de la carpeta.

Usuario

El software permite a los usuarios tener algunas configuraciones personales, tales como, targets,

cadenas o los últimos parámetros utilizados en cada módulo. Esta carpeta guarda esas

configuraciones. Se recomienda que se encuentre en el disco local de cada usuario.

Plantillas

TvData Presenter permite a los usuarios guardar análisis frecuentes, estos se denominan plantillas y

estarán disponibles cada vez que el usuario seleccione un nuevo ejercicio. Al igual que las

configuraciones de usuario estas plantillas deben guardarse en el disco local del usuario.

Page 5: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 5

Regiones

Las regiones corresponden a territorios geográficos donde se realiza el estudio de audiencias.

Existen países en que esta información es reportada en sólo una región y otros en que por los

diversos aspectos metodológicos se permite desagregar la información.

Para poder Crear, Editar o eliminar cualquiera de estas regiones debemos tener acceso como

administrador. De lo contrario quedan bloqueadas para los usuarios. Esta administración es

exclusiva de su proveedor del estudio de audiencias.

Page 6: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 6

Canales

En esta sección se permite manejar la configuración de cadenas, tanto las de tv abierta como las

de pago. El manejo que se les asigna a los usuarios No administradores, consiste en modificar los

colores asociados a cada cadena y crear o eliminar cadenas virtuales (agrupación de cadenas),

estas últimas opciones son de exclusivo uso del usuario que las genere.

TvData Presenter identificará la procedencia de cada cadena mediante códigos internos que le

indican si un canal es de sistema [sys] o de usuario [usr] con los que discriminará en los atributos

que entrega al usuario respecto de esa cadena.

Cadenas de sistemas. Son los creados por el administrador del sistema, estos quedan con el

código: [sys] tal como se muestra en el ejemplo anterior.

Cadenas de usuario. Las cadenas que puede crear el usuario como supercadenas, quedarán con

un código: [usr], tal como se muestra en el ejemplo. Estas cadenas además son de uso exclusivo

de quien las crea y quedan guardadas en la configuración local.

Las cadenas virtuales son agrupaciones de canales que –en teoría- cumplen con atributos similares

que las diferencian del resto. Por ejemplo desde la grilla de señales de pago podríamos

seleccionar las que en su contenido se emiten películas o las de contenido deportivo, por citar dos

ejemplos. En el caso de la tv abierta se crean para identificar señales que pudieron haber emitido

algún programa en común, por ejemplo las intervenciones políticas, eventos deportivos, teletones,

etcétera.

Page 7: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 7

Para crear cadenas virtuales se debe seleccionar la opción “Nuevo” desde el menú de cadenas y

se desplegarán los siguientes cuadros:

Opciones adicionales

A continuación de la composición de la cadena aparecerán opciones adicionales que le otorgan

características especiales a este nuevo canal.

No mostrar en la lista de selección. Esta opción permite ocultar una cadena creada y

mantenerla, por ejemplo, como cadena base para el cálculo de Share.

Permitir uso como cadena base. Ya se mencionó que la cadena que el indicador Share utiliza

como denominador en su cálculo puede ser seleccionada por el usuario, en esta opción se le

entrega a la nueva cadena la posibilidad de ser utilizada de ese modo.

Calcular como suma. Por defecto las cadenas virtuales son cadenas de encendido, es decir, no

consideran la múltiple respuesta en el caso de los indicadores de hogares. Es con esta opción que

el usuario le puede indicar que para el cálculo de los indicadores considere la suma de audiencia

de cada cadena que la compone. Cabe destacar que esta suma podría ser mayor a 100.

Page 8: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 8

Target

Una de las grandes ventajas que ofrece TvData Presenter es la capacidad de utilización de

múltiples targets. Esta opción nos permite manejar la administración de estas agrupaciones.

Dependiendo de los atributos que el usuario tenga se podrá crea, editar o eliminar targets.

Como en los módulos anteriores, el administrador será el que tiene acceso irrestricto a opciones de

eliminación sobre target catalogados de sistema o de usuario. Los usuarios estándares podrán

administrar los targets de usuario que además estarán guardados en su configuración local.

Creación de target.

Desde la opción “Nuevo” crearemos target tanto de Hogares como de Individuos dependiendo

de las variables socio demográficas que se seleccionen.

En la Descripción y la Abreviatura debemos escribir el nombre que permita identificar fácilmente

este target en la posterior selección de parámetros para cada modulo de análisis. La opción

sugerir asignará un nombre tentativo con las características del target creado. Esta sugerencia es

modificable para el usuario.

Page 9: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 9

Opciones adicionales

A continuación de las opciones mencionadas aparecerán opciones adicionales que le otorgan

características especiales a este nuevo target.

No mostrar en la lista de selección. Esta opción permite ocultar una el target creado y

mantenerla, por ejemplo, como target base para el cálculo de indicadores como la adhesión o la

afinidad.

Permitir uso como target de referencia. Por defecto en indicadores como el perfil/adhesión o en

la afinidad se utiliza como denominador de la formula de calculo las agrupaciones de Total

Hogares o Total Personas, dependiendo del target a evaluar. Esta opción permite al usuario

cambiar esa premisa y utilizar el nuevo target en estos cálculos.

Como en todos los módulos de configuración anteriores los cambios se activan cuando el usuario

selecciona guardar.

Page 10: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 10

Géneros

Los géneros son la tipificación de programación que se le asigna a cada espacio, deportes,

noticias, películas, teleseries, etcétera. Las opciones para modificar estas selecciones están

restringidas al administrador del sistema. Los usuarios sólo pueden ver las características de cada

agrupación mediante la opción editar y cambiar el color asignado.

Demográficos

Los demográficos corresponden a las agrupaciones que el software considera para la creación de

los targets. Por la delicada naturaleza de esta información se ha restringido su creación, edición o

eliminación a usuarios estándares.

Page 11: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 11

DATOS

Actualizar todo

TvData Presenter se alimenta de bases de datos que contienen información de audiencias,

programación (contienen o no tandas comerciales) y Monitoreo publicitario, cada una separada

en distintos archivos. Esta opción le indica al software que habilite el uso de toda la información

que contienen las carpetas asignadas para la lectura de estos datos (ver Base de Datos).

Archivos de datos

Desde esta opción, TvData Presenter, permite seleccionar el tipo de archivo a cargar en el sistema.

Como antes se indicó, estos pueden ser de audiencias, programación (contienen o no tandas

comerciales) y Monitoreo publicitario. Además esta selección permitirá al usuario, mediante la

presentación de un calendario, visualizar la información de la que dispone el software. Para

habilitar información cargada en las carpetas correspondientes se debe seleccionar la opción

“Reconstruir”.

Page 12: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 12

FORMATO

Variables

TvData Presenter cuenta con casi 40 variables de análisis de audiencia, de eventos y de costos. En

esta sección podemos configurar la visualización de estos indicadores en cuanto a su formato

(numérico o de hora) y cantidad de decimales (de 0 a 9) dependiendo de la naturaleza de cada

indicador.

El paréntesis que se encuentra frente a cada indicador muestra la configuración que este tiene.

Además TvData Presenter mantiene una configuración estándar que puede ser invocada con el

botón “Por defecto”.

Las variables son los estadígrafos que entregan información respecto del evento que se esté

analizando. Entre ellas encontramos de audiencias, de costos, de hábitos de consumo, de

efectividad publicitaria, etc. Entre las más utilizadas encontramos las siguientes:

Rat% - Audiencia Media (Rating). Es el cociente entre los Telespectadores Medios de un evento y el

total de la población del target en análisis, expresado en porcentaje. También se puede expresar

como el cociente entre el Tiempo Medio de audiencia del evento y la duración total de éste.

Rat#.- Audiencia media en miles (Rating miles). Es el producto entre la audiencia media del evento

y el universo del target.

Atv - (Individuals average time viewing) Tiempo Medio por Individuo. Es el tiempo medio

(en minutos) que invierte cada Individuo en seguir el evento.

Atv_Sum - Es la suma de los consumos ATV.

Page 13: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 13

Ats - (Average time spent). Es el tiempo medio, en minutos, que cada telespectador (individuos

que vieron por lo menos un minuto de TV en el día anterior) empleo en ver una cadena/evento.

Ats_Sum - Es la suma de los consumos ATS.

Tvr% - Audiencia Media o Cobertura del Total TV (Total TV Rating). Es la proporción de

Telespectadores Medios del Total TV sobre el total de la población del target, expresado en

porcentaje.

Tvr# - Audiencia Media o Cobertura del Total TV en miles (Total TV Rating miles). Es el número de

Telespectadores Medios del Total TV sobre el total de la población del target, expresado en miles.

Shr% - Cuota de Mercado (Share). Es la proporción entre el nº medio de Telespectadores (RAT%)

del evento y el nº medio de Telespectadores del Total TV (TVR%). Representa la importancia que

tiene el evento sobre el total TV. La suma de las Cuotas de Mercado -en el caso de audiencias de

personas- de todas las opciones de conexión es el 100%.

Rch% - Audiencia Acumulada o Cobertura (Reach). Es la proporción de Telespectadores de un

evento (sujetos que han tenido contacto con el evento) sobre el total de la población en %. Se

produce contacto cuando un sujeto está al menos un minuto viendo el evento. Aunque un sujeto

contacte más de una vez con el evento se considera, a todos los efectos, como uno solo

contacto.

Rch# - Es el indicador de Rch% (Alcance) expresado en miles.

Aff% - Afinidad (Affinity index). Es la razón, en %, entre la Audiencia Media de un target y la

Audiencia Media del total Telespectadores para un mismo evento. Mide la importancia relativa de

la audiencia de un target, si es mayor (Aff% > 100), menor (Aff% < 100) o igual (Aff%=100) respecto

de la de la población. Cuanto mayor es el índice de Afinidad más afín es ese programa para el

target analizado.

Alp% - Mide la relación, en %, entre el share de recepción de un evento (Rsh%) y su propio share

de emisión (Bsh%), es decir, la relación entre lo que la cadena “gastó” al transmitir el evento y lo

que “ganó” en audiencia con ese evento. Un programa puede tener una eficiencia superior a la

de la cadena (Alp% > 100), menor (Alp% < 100) o igual (Alp% = 100). Cuanto mayor sea el

coeficiente Alfa más eficiente (o rentable) es el programa.

Bet% - Compara el Alp% de un evento respecto del Alp% del Total Tv. Un programa puede tener

una eficiencia superior al del Total Tv (Bet% > 100), menor (Bet% < 100) o igual (Bet% = 100). Cuanto

mayor sea el coeficiente Beta más eficiente es el programa respecto del Total Tv. También puede

expresarse como el porcentaje entre el share del evento respecto del share de la cadena (Bet% =

100 x shr% evento / shr% cadena) midiendo la relación entre el atractivo del programa respecto

del atractivo medio de la cadena.

Fid% - Fidelidad (Fidelity index). Es la razón, en %, entre la Audiencia Media (RAT%)y la Audiencia

Acumulada de un evento (RCH%). También se puede formular, alternativamente, como el % que

representa el Tiempo Medio por Telespectador respecto de la duración del evento.

Adh% - Adhesión o Perfil (Adhesion index). Mide, en %, la proporción de audiencia que aporta un

target sobre la audiencia total de un evento. La suma de los índices de Adhesión de los targets

que componen la población es del 100%.

Page 14: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 14

Ejemplo ADH% Mujeres=60%; ADH% Hombres 40%.

Att% - Attractivity index. Este índice compara la cuota de mercado (o share) del target

seleccionado con la cuota de mercado (o share) del target base elegido como referencia. Si el

índice es superior a 100, indicará que la cuota de mercado del target de análisis tiene mayor

importancia que la cuota de mercado del target base. Si el índice es inferior a 100, la cuota de

mercado alcanzada por el target base es más importante si se compara con la cuota de mercado

alcanzada por el target del target del análisis.

Sat% - Saturación, representa el porcentaje de tandas comerciales existentes en un periodo de

tiempo o un programa determinado.

GRP - (Gross Rating Point) o Puntos de audiencias. Es el número de contactos totales obtenidos por

cada cien individuos del target de referencia a lo largo de la campaña. También se calcula como

el producto de los individuos alcanzados por la frecuencia promedio que ese target alcanzó.

Page 15: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 15

TAREAS

Agregar

Es muy común tener que realizar análisis similares todos los días o con alguna periodicidad definida,

es por esto que TvData Presenter ofrece al usuario la posibilidad de crear una librería de tareas

frecuentes con cada uno de los análisis que se realicen. Esta opción permite mejorar

sustancialmente el tiempo de obtención de resultados además de garantizar que una vez

realizado correctamente un análisis se evitará cualquier tipo de equivocación en las selecciones

posteriores.

La inclusión de los análisis es muy sencilla. Una vez vistos los resultados del análisis creado usted

debe volver al menú de Herramientas y seleccionar la opción ”Tareas/Agregar” con esto estará

indicando al software que el análisis activo será parte de su librería (nueva o existente).

Es así como cada tarea que se agregue formará parte de la librería de tareas del usuario. Una vez

añadidas las tareas necesarias se debe guardar la librería.

Desde el menú propio de la librería de tareas podemos realizar acciones tales como abrir una

librería, guardar la existente, ejecutar una o más tareas en particular, revisar los parámetros con los

que fue diseñada cada tarea o eliminar una tarea de la librería.

Page 16: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 16

TV BASIC

En Chile, TvBasic está compuesto por los módulos que permiten realizar un completo Upgrade de

TvData 7. TvData en cualquiera de sus versiones es básicamente un software de creación y

evaluación de pautas publicitarias, el análisis que se logra realizar está dado por los indicadores

que el software ofrece. La versión Presenter entrega en su modulo TvBasic los mismos módulos que

se presentaban en TvData 7.

Los módulos que componen TvBasic son:

Ranking. Modulo que permite generar reportes de audiencias basados en distintos

criterios, de ordenamiento y agrupaciones. Adicionalmente se transforma en

base para la generación tanto de planes y pautas publicitarias como de

archivos de tarifas que permiten valorizar la actividad publicitaria.

Plan y Pautas. Estos módulos se utilizan como editores de los mapas de actividad

publicitara. La diferencia entre ambos es la etapa de la actividad en que se

encuentre, los planes se refieren a la etapa previa a la aparición de los spots

en la televisión, esta etapa es conocida como Pre-Evaluación y sirve para

proyectar resultados de planificación en base al empirismo que entrega la

evaluación con programas ya emitidos. Mientras tanto los resultados reales

de la planificación y luego de la verificación publicitaria que entrega los

horarios reales en que se emitió cada spot, se denominan pautas o Post-

Evaluación.

Evaluación. La obtención de resultados de las dos modalidades anteriores se obtienen

mediante el análisis que se genera en este modulo. A diferencia de versiones

anteriores, TvData Presenter centraliza la obtención de resultados en un

modulo único que permite entre otras cosas crear análisis multitarget.

Análisis por Intervalos. Este modulo permite conocer de manera simple y expedita los indicadores

de distintas cadenas en base a una unidad de análisis en común, una franja

horaria. El modulo ofrece una gran flexibilidad en su diseño, razón por la cual

el usuario puede generar reportes personalizados dependiendo de sus

requerimientos.

Page 17: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 17

RANKING

El Ranking es por definición un reporte donde se presentan indicadores que permiten ordenar una

categoría en base a ciertos criterios. Es frecuente encontrarse con “ranking” de los más leídos, los

más visitados, el más escuchado, los más votados, la más popular, el más recordado, etcétera.

Este módulo no escapa de esa lógica, claro que, enmarcado en el mundo de las audiencias

televisivas. En el reporte entregado por el módulo se muestran indicadores de audiencia para los

programas o bloques horarios que el usuario seleccione.

Al seleccionar el módulo, TvData Presenter desplegará la interfaz de parámetros, lugar desde

donde se deben seleccionar las distintas variables para la creación del reporte.

En la zona izquierda del menú de parámetros aparece la primera selección, esta se llama Filtros. En

esta área se seleccionarán las opciones que permiten definir las características principales del

reporte que se está generando.

Filtros

La opción Filtros es la que más discrimina entre un tipo de análisis y otro. Desde esta sección se

seleccionarán tipo de análisis, tipos de promedios, criterios de ordenamiento, etcétera.

Tipo de análisis. Se seleccionará el origen de los eventos que se analizarán. Estos pueden ser

“Programas” o “Bandas”. Los primeros se refieren a los eventos que se exhiben en la Tv de libre

recepción (o canales que tienen asociada programación) y están enmarcados en su horario

exacto de emisión. Otra característica que guarda este tipo de evento, es que distingue dentro de

su contenido –dependiendo del mercado- lo que corresponde a programa propiamente tal y a

tandas comerciales.

Respecto de las “bandas” podemos decir que son tramos horarios que el usuario podrá definirla en

base a dayparts ya preestablecidos o a simulaciones de programación muy útiles para el análisis

de la Tv pagada o que no tiene programación asociada. El software le entregará varias

alternativas de creación de estos bloques.

Page 18: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 18

Unidad de análisis. Las medidas de tendencia central como las medias –de distinto tipo- son

muy útiles para conocer comportamientos de una serie de observaciones, como por ejemplo: el

rating promedio de un programa en un mes cualquiera o la fidelidad promedio de un bloque

horario especifico. Estas medidas pueden ser calculadas de distintas maneras, las más comunes

son las que se presentan en TvData Presenter como Unidades de Análisis:

Emisión. Esta opción permite calcular un promedio en base a la cantidad de emisiones que el

programa tenga, no considerando la duración de cada uno de estos eventos. Ejemplo:

Programa Rat% Duración

A 10 15

B

A 20 60

Ante el escenario recién establecido una media aritmética se resolvería de la siguiente manera:

Programa Cálculo Rat%

RAT% A (10+20)/2 15

Minuto. Esta opción se utiliza para obtener promedios de los eventos considerando la duración que

cada uno de estos tenga, es comúnmente conocida como Media ponderada y su cálculo se

realiza de la siguiente manera:

R D

Programa Rat% Duración

A 10 15

B

A 20 60

Total duración A 75

Programa Cálculo Rat%

RAT% A (10*(15/75))+(20*(60/75)) 18

Ahora podemos ver que ante los mismos datos podemos alcanzar distintos resultados, esto se

produce simplemente por los factores que utilizamos en las distintas operaciones.

Page 19: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 19

Agrupación. Esta opción nos permite conocer los indicadores para agrupaciones macros, por

ejemplo, audiencia promedio de los programas de género “Telenovelas” o fidelidad sobre las

tandas comerciales emitidas en canal XYZ durante el mes de Enero.

La disponibilidad de agrupaciones estará determinada por el tipo de análisis que se seleccione.

Por ejemplo, los dos análisis recién nombrados no se podrían realizar si el análisis fuera de tramos

horarios (Por Bandas), pero sí se mantendrían la opciones de hacerlo por períodos de tiempo como

semanas, meses, bimestres, trimestres o años.

Orden. Decíamos al principio del capítulo que este módulo permitiría a usuario generar informes

basados en los eventos o programas más vistos (entre otros indicadores), pues bien, en esta opción

es posible delimitar la cantidad de eventos que se quiere reportar. Por ejemplo:

Esta parametrización reportaría los eventos (programas, géneros, días, etc.) con mayor rating al

principio y descendería hasta el que tenga menos considerando la agrupación primaria que se

haya seleccionado en el ítem “Agrupación”. Cabe recordar que una vez obtenidos los resultados

estos pueden ser desagregados por distintas sub-agrupaciones.

Page 20: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 20

Filtrar por tipo de programación. Una de las fuentes de análisis de este módulo son los

programas exhibidos en la televisión abierta y eventualmente las tandas comerciales que se

muestran durante la emisión del mismo. TvData Presenter permite analizar ambos eventos de

manera separada o conjunta, la opción de filtros realiza tal distinción.

En TvData Presenter el lapso efectivo que los canales dedican a sus programas se llama BLOQUE y

el que dedican a los espacios comerciales son llamados TANDAS.

Este filtro permite, además, en el caso de realizarse análisis por series de tiempo (Por bandas),

utilizar únicamente el horario efectivo en que los canales emitieron programación. En este caso

también es posible determinar que el filtro de programación esté determinado por el horario de

transmisión de uno o todos los canales que tiene programación. La parametrización de lo recién

descrito sería así:

Page 21: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 21

Variables

Como se describió en el capitulo del menú de Herramientas, las variables que TvData Presenter

entrega son cerca de 40 y se diferencian por la información que cada una de ellas aporta al

análisis de los datos.

En esta sección de parámetros, la opción “Variables” cumple la función de permitir la selección de

los indicadores que se utilizarán en el análisis que se esté generando.

La manera de incluir indicadores en el análisis es desplazarlos desde la zona de Disponibles a la

ventana “Seleccionadas”, las herramientas para hacerlo son los llamados “Selectores de

indicadores”. Estos son 4 y presentan las siguientes particularidades. La acción del doble click del

mouse cumple con la función de desplazar la variable marcada a la ventana contraria a la que se

encuentre.

Page 22: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 22

Canales

En los canales vamos a encontrar las señales de televisión a considerar en el análisis. Podemos

seleccionar uno o varios canales a la vez, ya sea haciendo doble click sobre la señal elegida o

desde el botón los selectores de cadenas descritos en el capitulo destinado a las variables. Las

principales opciones de este capitulo son las siguientes:

A Saber.

Cadena Base. Como se menciona en la grafica anterior debemos tener muy en cuenta la

importancia de la cadena Base que se seleccione. Esta determinará, por su naturaleza, los

canales de los que se disponga y será utilizada como denominador de la formula de indicadores

como el Share que permiten analizar la participación de audiencia de una cadena respecto de la

cadena Base que se haya elegido. Por ejemplo, HBO quiere conocer la cuota de mercado de TV

pagada que le pertenece con la audiencia que alcanza. Esta cadena deberá compararse con

sus pares, los canales de Tv pagada, entonces la cadena base deberá ser la denominada “Suma

Pay Tv” si el target de análisis corresponde a individuos o “Encendido Pay Tv” si lo es de hogares.

Filtros de Selección. Estos filtros son de gran ayuda para seleccionar cadenas con atributos en

común. Presenta hasta 2 criterios de filtro unidos por un operador lógico (“Y”/”O”). Por ejemplo se

podría filtrar la base de canales y que presente únicamente los que pertenecen a la agrupación

de “Canales de Aire” y que además tienen programación asociada. La Parametrización sería así:

La configuración de TvData Presenter permite que se asocie, a cada cadena disponible, los logos

que la diferencian e identifican.

Page 23: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 23

Target

Desde este parámetro seleccionaremos los grupos objetivos con los que trabajemos. Estos puedes

ser tanto de Hogares como de Individuos. Podemos seleccionar uno o varios target, ya sea

haciendo doble click sobre el grupo seleccionado o desde los botones del selector de Indicadores

como se indica en la siguiente imagen.

Existen target a los que se puede definir como “Target de referencia”, estos serán los que se utilice

como denominador en la formula de calculo de Adhesión o Afinidad (ver variables) que permiten

relativizar la audiencia de un target respecto de este target referencial. Para hacer que una

agrupación sea considerada de esta manera se debe seleccionar la opción pertinente en la

creación del target.

Géneros

Los géneros son definiciones programáticas en que se agrupa a los programas y que permiten, por

su naturaleza, realizar análisis que permitan, por ejemplo, obtener perfiles programáticos de cada

cadena. Es así como se puede visualizar que hay canales de perfil periodístico u otros que dedican

largas horas al espectáculo o a los deportes.

Dado el origen cualitativo de esta información, son los propios canales quienes definen la

tipificación de sus programas y de esa manera son ingresados a los sistemas de producción de

datos para Software como el TvData Presenter.

Esta opción permite definir análisis para ciertos tipos de programa. La manera de seleccionarlos o

no es similar a lo explicado con los “Selectores de…”. Cabe destacar que esta opción estará

habilitada únicamente cuando los canales que se han seleccionado para el análisis contengan

programación monitoreada.

Page 24: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 24

Programas

Muchas veces los análisis que se realizan son referidos a algunos espacios específicos. En este

momento es que el filtro de programas es de gran utilidad.

Sólo debemos insertar parte del texto que identifica el programa (Nombre, Cadena y/o Género)

buscado en las celdas de “Criterios de Filtro”. Para que aparezcan se ejecute la búsqueda se debe

seleccionar el signo de Play de filtro. Luego desplazar los programas buscados a la zona de

selección mediante los “Selectores de Programas”.

Para seleccionar programas adicionales se limpia la búsqueda actual desde la opción y se

vuelve a realizar la búsqueda con los nuevos criterios.

Page 25: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 25

Horarios

Para seleccionar los intervalos horarios con los que vamos a trabajar estos deben aparecer como

enmarcados en un cuadro naranja. Por defecto aparecerán todos seleccionados.

Para sacar un horario específico nos posicionaremos en el cuadrado que no queremos considerar

y hacemos click con el mouse. El mismo procedimiento utilizaremos si queremos que este horario

vuelva a mostrarse para el análisis.

También tenemos la posibilidad de considerar el período completo desde el botón y lo

mismo sucede para eliminar todos los días, desde el botón .

Page 26: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 26

Períodos

Al seleccionar el o los períodos del análisis este aparecerá en un recuadro naranja y en el

rectángulo del vértice inferior izquierdo saldrán la cantidad de días que están siendo involucrados

en el análisis.

Existe la opción de considerar el período completo desde el botón y lo mismo sucede

para eliminar todos los días, desde el botón .

Las flechas y las utilizaremos para poder cambiarnos de mes y los íconos y los vamos a

usar cuando nos queramos mover de año.

Para poder desmarcar completamente alguno de los días de a semana o varios días, debemos

presionar el cuadro con el visto bueno que se encuentra arriba de los días

Page 27: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 27

Diseño

Todas las unidades de análisis (programas, géneros, intervalos horarios, etc.) tienen asociada

información adicional que no corresponde necesariamente a sus indicadores de audiencia. Desde

esta opción podemos seleccionar que campos son relevantes de ver en el cuadro de resultados.

La mayoría de estos campos se explican por su nombre, los que pueden ser más difíciles de

deducir son los siguientes:

Región. Corresponde al marco geográfico donde se realiza el estudio. Existen estudios en países de

la región Latinoamericana que entregan información por diferentes regiones. En el caso de Chile

esta es única y se denomina “Chile”.

Tema. Corresponde al complemento del nombre del programa. Esto es muy común en espacios

muy genéricos como son los de Cine. Por ejemplo podemos encontrar el programa “Cine de

Selección” y su tema podría ser “Titanic”.

Período. Corresponde a las fechas de inicio y termino del periodo seleccionado y en que este

programa (o la agrupación evaluada) estuvo presente.

Días. Corresponde al día de Emisión de lo analizado, donde “L” es Lunes, “M” es Martes y así hasta

la “D” que corresponde al día “Domingo”.

E. Numero de emisiones de la unidad de análisis (programas, intervalos, etc.).

Inicio/Final. Corresponde a la hora promedio en que se inició o terminó la unidad de análisis. Por

ejemplo, si se está agrupando por programas y este tiene dos emisiones, donde una comienza a

las 22:00 y la otra a las 22:10, el inicio promedio sería a las 22:05 horas.

Dur. Corresponde a la duración promedio de la unidad de análisis.

Dur. Ac. Es la suma de las duraciones de cada emisión de la unidad de análisis.

Bloques. Corresponde a la cantidad de bloques de programación emitidos en el periodo señalado

en “periodo” de la unidad de análisis. Un bloque se entiende como el intervalo de programación

efectiva que existe entre una tanda o corte y otra. Por ejemplo, un programa con 2 tandas

comerciales tiene 3 bloques programáticos.

Tandas. Es la cantidad de tandas comerciales que se han emitido en el periodo señalado para la

unidad de análisis. Siguiendo con el ejemplo anterior, en este caso el campo tanda aparecería

señalando 2.

Tipo Tarifa. Corresponde al tipo de tarifa asignado a la unidad de análisis, esto estará determinado

por el archivo de tarifas con que se asocie el análisis. Ver modulo de tarifas que viene a

continuación.

Dur. Tarifa. Señala la duración del spot que se considerará desde el archivo de tarifas.

Page 28: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 28

Tarifas

El modulo de tarifas comprende la asignación de valores a los distintos programas o intervalos

horarios. Cuenta entre sus campos con varios que determinarán el valor que se considere al

momento de evaluar y que por su amplitud, permitirán al planificador de medios o ejecutivo

comercial generar distintas modalidades de negociación.

Para interiorizarle en el tema se presenta un ejemplo de archivo de tarifas:

El Campo Tipo le indicará a TvData Presenter cual es el criterio con que se aplicará un valor a la

unidad de análisis. Existen de Tipo “Programa” e “intervalo”. En el caso de los primeros el software

permitirá hacer un seguimiento a los programas independiente del horario en que se emitan, esta

opción es muy útil para la aplicación de tarifas a programas auspiciados que pueden variar sus

horarios de emisión.

En el caso de los intervalos se aplicará el valor seleccionado al bloque horario que esa tarifa

indique. Por ejemplo en el primer registro de la imagen anterior se aplicaría la tarifa de Subtipo

“Normal” al intervalo que va entre las 22:03 y las 22:37 horas, independiente que en ese horario no

se haya emitido “El señor de la Querencia”.

Page 29: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 29

El recién mencionado Subtipo le indicará al software cual es la columna desde la que debe leer la

tarifa, El tipo normal le indica que lo haga desde la columna “Tarifa”, el subtipo “Costo por punto”

le indica que lo haga desde la columna del mismo nombre, Especial1 desde la primera tarifa

especial, y así hasta la sexta.

Como podrá observar el registro 7 contiene una tarifa de tipo programa y precisamente el campo

“Programa” está vacio, en este caso el software transforma automáticamente ese registro en una

tarifa de tipo Intervalo.

Respecto de la aplicación de un archivo de tarifas, y volviendo a los parámetros del ranking,

existen opciones adicionales que determinaran el como se considerará a cada registro del archivo

de tarifas. Las opciones son:

Considerar descuentos. La selección de esta opción obliga al software a aplicar los descuentos

ingresados en las columnas correspondientes a las tarifas seleccionadas.

Usar tarifa de intervalo cuando no se encuentre tarifa de programa. El titulo de esta opción casi

explica su utilidad. Lo que hace es considerar el valor que se le ha designado al intervalo cuando

no encuentra una emisión del programa en el día de actividad publicitaria. Por ejemplo, leyendo

la imagen anterior, se considera un spot para el programa “Morande con Compañía” (registro 3)

para un día distinto al Viernes (el que se tarifó) lo que haría el software con esta opción

seleccionada es aplicar el valor del intervalo horario que va entre las 22:01 y las 00:13 horas.

Comparar Duración. En el archivo de tarifas se designa la duración del spot que se está

valorizando, esta opción permitirá combinar en una misma pauta spots de distintas duraciones,

muy útil para campañas que utilizan distintos formatos de comunicación. Al no comparar las

duraciones, TvData Presenter, aplicará un valor lineal a cada spot, es decir, si un spot estaba

valorizado en 100 para un spot de 20 segundos lo valorizará automáticamente en 150 para 30

segundos.

Page 30: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 30

Adicionales

Desde estos filtros podemos definir el horario que queremos seleccionar para el análisis, la inclusión

de programas, que puede ser Completa o Parcial. La primera, considera a todos los programas

que estuvieron íntegramente dentro del horario seleccionado, es decir, el horario de inicio y fin del

programa estaba contenido dentro de la selección horaria. La inclusión parcial considera a todos

los programas que se encuentran dentro del rango de tiempo sin importar cuál fue su hora de

inicio o término. También podemos filtrar por agrupación de fechas, de tipo Calendaria y

Televisiva. La agrupación Calendaria considera al igual que un mes calendario, del 1 al 31 de

manera indistinta y la agrupación Televisiva considera la semana de Lunes a Domingo sin importar

si toma distintos meses dentro de esa semana.

Para que se pueda ejecutar el análisis debemos seleccionar Aceptar, si este botón no está

habilitado es por falta de alguno de los parámetros, es decir, dentro del cuadro en la parte de

abajo al medio el software nos señala cuáles son las cosas que nos faltan, así como se muestra en

la siguiente imagen:

A Saber.

Es muy comprensible que la parametrización del modulo Ranking le haya parecido tediosa o difícil

de comprender, pero, le podemos indicar que esta situación está resuelta con TvData Presenter.

Una utilidad que se explicó al principio fue la posibilidad de generar Tareas, si usted está seguro de

que son estos los parámetros que utilizará frecuentemente puede generar su librería de Tareas y

como ya sabe, cargarlas en cualquier momento sin tener que volver a definir parámetros más que

la fecha del nuevo análisis. Esto se hace desde la opción “Tareas” del menú de herramientas o el

botón “Agregar tarea” que se encuentra en el costado inferior izquierdo de la ventana de

parámetros de cualquier análisis.

Otra manera de guardar sus parámetros es generando plantillas, estos son archivos de parámetros

que una vez guardados se presentan como sugerencias de análisis cada vez que usted carga un

modulo desde el menú principal.

Page 31: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 31

PLAN

Es el detalle de los avisos que se quieren evaluar organizados en forma de planilla cronológica. Lo

más importante es la cantidad de avisos por día que se quiere obtener por cada evento. Un

evento, puede ser un programa o intervalos horarios.

Crear Plan

Para crear un plan, se deben definir los siguientes campos:

Tipo. Se debe indicar si es un programa o un intervalo horario.

- Tipo Programa: Se asignan los spots dentro de los horarios reales de las emisiones de los

programas.

- Tipo Intervalo: Se asignan los spots dentro del intervalo horario definidos por inicio-final.

Tipo de Minuto. Indica en qué tipos de minutos se asignarán los Spots. Puede ser Bloque/ Tanda o

en Bloque y Tanda.

Región. Es el marco geográfico donde se realiza el estudio.

Programa. Corresponde al programa que se quiere incluir en el plan.

Inicio-Final. Indica el minuto de inicio y de término del intervalo dónde se ubicará el spot. En el

caso que sea programa, es un horario referencial.

Duración. Corresponde al tiempo de duración del spot.

Tarifa. Corresponde a la tarifa del spot.

Spots. Corresponde al número total de spots que se pondrá en el programa/intervalo.

Fechas. Se debe indicar en cada día, la cantidad de spots que se quiere generar.

*Cuando alguna celda aparece en rojo significa que es inválida.

Al hacer click en el botón derecho del mouse, se desplegará una ventana con una serie de

funciones posibles de realizar.

Page 32: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 32

Una vez que se haya finalizado el plan, se debe guardar para luego poder pre-evaluarlo.

PAUTA

Es el detalle de los avisos con su minuto. Se utiliza para evaluar cómo se comportó la pauta en

cuanto a la frecuencia y alcance.

Insertar Plan

Esta opción se utiliza para insertar un archivo de plan dentro del plan que se

está creando.

Redefinir Período

Esta opción permite redefinir el período del plan.

Días

Indica la

cantidad de

días que

incluye el plan.

Insertar Filas

Permite insertar filas al plan.

Page 33: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 33

Con el botón derecho del mouse, se desplegará una ventana que permite realizar diferentes

funciones.

Cuando se haya finalizado la pauta se debe guardar para luego poder evaluarla.

TARIFAS

El módulo de tarifas comprende la asignación de valores a los distintos programas o intervalos

horarios. Cuenta con varias alternativas que determinarán el valor que se considere al momento

Minuto

Es el minuto

exacto en

que se

evaluará.

Insertar Pauta

Esta opción se utiliza para

insertar pautas que se tengan

guardadas.

En el caso de insertar pautas

de Excel, se debe adaptar la

base a los campos que salen

en TV Data Presenter y luego

cortar y pegar en el software.

Insertar Filas

Permite insertar filas al

plan.

Page 34: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 34

de evaluar y que por su amplitud, permitirán al planificador de medios o ejecutivo comercial

generar distintas modalidades de negociación.

Crear un archivo de tarifa

Para crear un archivo de tarifa se deben especificar los siguientes campos:

Tipo. Se debe definir si es un programa o un intervalo horario.

- Tipo Programa: realiza un seguimiento de los programas independiente del horario en que

se emitan y se aplica la tarifa.

- Tipo Intervalo: Se aplicará la tarifa al bloque horario que se indicó.

Subtipo. Permite especificar cuál es el tipo de tarifa que se quiere aplicar. Las alternativas son:

- Normal: Corresponde a la tarifa

- Costo por punto: Corresponde a la tarifa que tiene asignado un valor por cada punto de

rating.

- Especial: Corresponden a las tarifas exclusivas que los avisadores o agencias puedan tener.

Existen 6 posibilidades de tarifas especiales.

Programa. Corresponde al programa que se quiere incluir en el plan.

Inicio-Final. Indica el minuto de inicio y de término que se tarificará.

Duración. Corresponde a la cantidad de segundos que se tarificará. Si indica una duración

determinada y luego al aplicar el archivo de tarifa en una pauta esta duración cambia, el

software ponderará automáticamente la tarifa tomando la nueva duración.

Días. Indica los días a los cuales se les aplicará la tarifa.

Tarifa. Corresponde a la tarifa del spot.

Costo por punto. Corresponde a la tarifa que tiene asignado un valor por cada punto de rating.

Descuentos. Corresponden a los descuentos que pueda tener el avisador. Existen 6 alternativas

para poner descuentos los que se aplicarán sobre la tarifa especificada en “Sub-tipo”

Page 35: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 35

Especiales. Corresponden a las tarifas exclusivas que los avisadores o agencias puedan tener.

Existen 6 posibilidades de tarifas especiales.

Cuando se haya creado el archivo de tarifa, se debe guardar para luego utilizarlo cuando se esté

pre-evaluando o evaluando una campaña publicitaria.

EVALUACIÓN

Para llevar a cabo una planificación de medios, se hace necesario pre-evaluar o evaluar planes o

pautas para así asegurarse del éxito de la campaña publicitaria.

Insertar Tarifas

Esta opción permite insertar

archivos de tarifas que se

hayan creado con anterioridad.

Si el archivo es formato Excel,

se debe ajustar los campos a

los de Tv Data Presenter e

insertar el archivo pegando las

filas.

Insertar

Esta opción permite

insertar filas con el fin

de crear un nuevo

archivo de tarifas.

Page 36: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 36

Filtros La opción filtros permite discriminar el análisis que se quiere llevar cabo. Específicamente, esto se

realiza cuando se selecciona el tipo de análisis.

Tipo de análisis. Existen 2 tipos:

Pre-evaluación

Es una simulación de una evaluación que se basa en un plan y en datos históricos para pronosticar

los resultados de una campaña publicitaria. Para llevar a cabo este análisis, se debe seleccionar

los siguientes parámetros:

Selección de Minutos. Esta opción determina cómo se hará el cálculo del minuto en que se quiere

ubicar los spots.

Con seguimiento de programa. Cuando esta alternativa se marca, el software buscará el

programa en los días indicados y no se “fijará” en el horario. Si esta alternativa no se marca, el

sistema cambiará automáticamente los programas en intervalos, es decir, el software trabajará

con los horarios y no con los programas. En estos casos, el resultado aparece con un asterisco (*), lo

que quiere decir que el sistema cambió algo.

En el caso de que se marque “seguimiento de programas” y el software no encuentra el

programa, lo que hará será convertir ese programa en un intervalo horario.

Filtrar por tipo de Programación. Las fuentes de análisis de este módulo son los programas exhibidos

en la televisión y las tandas comerciales que se muestran durante la emisión del mismo. TV Data

Presenter permite analizar ambos eventos de manera separada o conjunta.

Tipo de Minuto. En esta opción se puede especificar cuál será el tipo de minutos que se quiere

incluir en el análisis; Bloque, Tanda.

- La opción solo canales con evento, se refiere a utilizar los canales que contengan el evento

marcado.

- Cuando se marca del registro, el software respetará el tipo de minuto que está

especificado en el plan.

Page 37: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 37

- Cuando se selecciona “Bloque” y el plan tiene definido como tipo de minutos “Tandas” o

“Bloque y Tandas”, el software respetará el criterio marcado en la pre-evaluación. Lo mismo

sucede cuando se selecciona “Tanda” y el plan tiene especificado otro tipo de minutos. Lo

que mandará, nuevamente, será el parámetro marcado en la pre-evaluación.

Evaluación

Es una evaluación de una campaña determinada realizada a partir de una pauta. Su fin es ver de

qué manera se ha comportado la pauta, en relación al los indicadores de audiencia tales como:

GRPS; alcance, frecuencia, considerando los objetivos que se especificaron al planificar.

Carpeta

Desde esta opción se deben buscar los

planes previamente creados que se

pre-evaluarán.

Al realizar una re-evaluación,

se deberá especificar todos

los criterios que se muestran

a continuación.

Tipo

Sirve para seleccionar el formato de la pauta a evaluar. El

sistema soporta de manera nativa el formato plan (PLNX) para el

pre-evaluaciones y la pauta (PATX) para las evaluaciones.

Además soporta formatos definidos por el usuario a través de

componentes.

Tipo

Sirve para seleccionar el formato de la pauta a evaluar. El sistema soporta de manera nativa el formato

plan (PLNX) para el pre-evaluaciones y la pauta (PATX) para las evaluaciones. Además soporta formatos

definidos por el usuario a través de componentes.

Page 38: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 38

Luego de seleccionar el tipo de análisis a realizar se debe escoger todos los otros parámetros para

poder llevar a cabo el análisis.

Variables

En la opción “Variables” debe seleccionar los indicadores que utilizará en el análisis que está

llevando a cabo.

Carpeta

Desde esta opción se

deben buscar las

pautas previamente

creadas que se

evaluarán.

Page 39: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 39

*Al seleccionar variables de alcance, frecuencia, costo por alcance, hay que tener en

consideración que por decisiones metodológicas, pueden existir restricciones relacionados con el

periodo. Por ejemplo, en Chile lo máximo que se puede evaluar, en este caso, son 91 días. En Perú

son 56 días.

Targets

Desde este parámetro seleccionaremos los grupos objetivos con los que trabajaremos. Estos

pueden ser tanto de hogares como de individuos. Se puede seleccionar uno o varios targets, ya

sea haciendo doble click sobre el grupo seleccionado o desde los botones del selector de

indicadores como se indica en la siguiente imagen.

Existen target a los que se puede definir como “target de referencia”. Estos serán los que se utilicen

como base en la fórmula de cálculo de Adhesión o Afinidad que permiten relativizar la audiencia

de un target respecto del target de referencia. Para hacer que una agrupación sea considerada

de esta manera, se debe seleccionar la opción pertinente en la creación del target.

Bandas

Variables Disponibles

Son las variables que el software es capaz de

proporcionar

Variables Seleccionadas Las variables que se hayan desplazado a esta columna serán las evaluadas por el software

Filtros de Selección Permite seleccionar targets que cumplan con ciertos requisitos

Target Base El target servirá como denominador

del cálculo de indicadores como la adhesión o la afinidad (ver variables)

Page 40: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 40

En esta sección se podrán definir los intervalos de tiempo que se utilizarán en el análisis. El software

le entregará una alternativa de banda, la que usted podrá dividir, separar, crear un nuevo

intervalo, etc. Luego, deberá seleccionar los intervalos que utilizará.

Diseño

Todas las unidades de análisis (programas, géneros, intervalos horarios, etc.) tienen asociada

información adicional que no corresponde necesariamente a sus indicadores de audiencia. Desde

esta opción podemos seleccionar que campos son relevantes de ver en el cuadro de resultados.

Bandas Las bandas

que estén en esta zona

serán las que el software

tomará para el análisis

Dividir Esta ventana que se desplegará al seleccionar dividir, entrega diversas alternativas para segregar las bandas horarias

Insertar En esta ventana se pueden crear nuevos intervalos.

Defecto Existe la opción de guardar las bandas que se utilicen constantemente y luego abrirlas rápidamente. Para eso lo primero que se debe hacer es crearla y luego guardarla con el nombre Default. Cuando se quiere utilizar, sólo bastará apretar Defecto para que la banda guardada aparezca. Sólo se podrá guardar una banda de esta forma.

Page 41: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 41

La mayoría de estos campos se explican por su nombre, los que pueden ser más difíciles de

deducir son los siguientes:

Región. Corresponde al marco geográfico donde se realiza el estudio. Existen estudios en países de

la región Latinoamericana que entregan información por diferentes regiones. En el caso de Chile

esta es única y se denomina “Chile”.

Tema. Corresponde al complemento del nombre del programa. Esto es muy común en espacios

muy genéricos como son los de Cine. Por ejemplo podemos encontrar el programa “Cine de

Selección” y su tema podría ser “Titanic”.

Período. Corresponde a las fechas de inicio y termino del periodo seleccionado y en que este

programa (o la agrupación evaluada) estuvo presente.

Días. Corresponde al día de Emisión de lo analizado, donde “L” es Lunes, “M” es Martes y así hasta

la “D” que corresponde al día “Domingo”.

E. Numero de emisiones de la unidad de análisis (programas, intervalos, etc.).

Inicio/Final. Corresponde a la hora promedio en que se inició o terminó la unidad de análisis. Por

ejemplo, si se está agrupando por programas y este tiene dos emisiones, donde una comienza a

las 22:00 y la otra a las 22:10, el inicio promedio sería a las 22:05 horas.

Dur. Corresponde a la duración promedio de la unidad de análisis.

Dur. Ac. Es la suma de las duraciones de cada emisión de la unidad de análisis.

Bloques. Corresponde a la cantidad de bloques de programación emitidos en el periodo señalado

en “periodo” de la unidad de análisis. Un bloque se entiende como el intervalo de programación

efectiva que existe entre una tanda o corte y otra. Por ejemplo, un programa con 2 tandas

comerciales tiene 3 bloques programáticos.

Tandas. Es la cantidad de tandas comerciales que se han emitido en el periodo señalado para la

unidad de análisis. Siguiendo con el ejemplo anterior, en este caso el campo tanda aparecería

señalando 2.

Tipo Tarifa. Corresponde al tipo de tarifa asignado a la unidad de análisis, esto estará determinado

por el archivo de tarifas con que se asocie el análisis. Ver módulo de tarifas que viene a

continuación.

Page 42: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 42

Dur. Tarifa. Señala la duración del spot que se considerará desde el archivo de tarifas.

Tarifas

Tal como se ha señalado anteriormente, la tarifa permite asignar valores a programas o intervalos

horarios, permitiendo crear archivos de tarifas acordes con las negociaciones que los

planificadores han llevado a cabo.

Aplicar Tarifas

Para poder aplicar un archivo de tarifas es necesario marcar “usar archivo de tarifas”. Luego se

deberá buscar en “Carpetas” el archivo de tarifa creado previamente en Tv Data Presenter.

Se deben definir los siguientes parámetros:

Sub Tipo. En esta opción, se debe definir que tipo de tarifa se aplicará en la pre-evaluación o

evaluación que esté realizando. Los tipos de tarifa son:

- Del registro: Se utilizarán las tarifas como están especificadas en el archivo de tarifas.

- Normal: Se tomará sólo la columna de “tarifa”.

- Costo por punto: Se tomará sólo los valores que estén en la columna “costo por punto”

- Especial: Se tomará sólo los valores que está en la columna “especial”. Existen seis

alternativas.

Opciones. Desde esta opción se podrá agregar mayores especificaciones a las tarifas. Estas son:

- Considerar descuentos: Tomará los descuentos y los aplicará a la tarifa que se seleccionó,

previamente, en sub-tipo.

- Usar tarifa de intervalo cuando no se encuentra tarifa del programa: Se tomará la tarifa del

intervalo horario del programa cuando no se encuentre una tarifa asociada al programa.

- Comparar duración: En el caso de que la duración del spot del archivo de tarifa varíe del

de la evaluación, el software los comparará y ponderará el valor considerando la nueva

duración establecida.

Page 43: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 43

Luego de seleccionar todos los parámetros, debe apretar aceptar y se desplegará una nueva

ventana con la pre-evaluación o la evaluación, dependiendo del tipo de análisis que haya

seleccionado.

ANÁLISIS POR INTERVALOS

El análisis por intervalo es un reporte donde se presentan indicadores ordenados por intervalos de

tiempo, es decir, por bandas horarias. Es muy útil cuando no existe programación asociada

(canales de cable) y cuando se quiere hacer comparaciones minuto a minuto con la

competencia.

Al seleccionar el módulo, se desplegará una ventana con una serie de parámetros a definir:

Diseño

Permite ordenar los campos de acuerdo a la forma en que se quiere ver el análisis en el cuadro de

resultados.

Page 44: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 44

Agrupación. Esta opción permite conocer los indicadores para agrupaciones macros, por ejemplo,

audiencia promedio del intervalo de 11:00 a 12:00 hrs.

Tipo de Agrupación. Se debe indicar el tipo de agrupación de fechas que se utilizará, es decir,

Calendaria o Televisiva. La agrupación Calendaria considera el mes calendario del 1 al 31 de

manera indistinta. La Televisiva, considera la semana de Lunes a Domingo sin importar si toma

distintos meses dentro de esa semana.

Variables

Como se describió en los capítulos anteriores, las variables que entrega TV Data Presenter se

diferencian por la información que cada una de ellas aporta al análisis de los datos.

En la opción “Variables” debe seleccionar los indicadores que utilizará en el análisis que está

llevando a cabo.

Se podrán utilizar

agrupaciones de tiempo

como días, meses o años.

Page 45: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 45

Canales

En los canales se encontrarán las señales de televisión a considerar en el análisis. Podemos

seleccionar uno o varios canales a la vez, ya sea haciendo doble click sobre la señal elegida o

desde el botón los selectores de cadenas. Las principales opciones de este capítulo son las

siguientes:

Cadena Base. Como se mencionó anteriormente, es muy importante la cadena Base que se

seleccione, ya que determinará los canales de los que se disponga y, será utilizada como

denominador de la fórmula de indicadores. Por ejemplo, Fox quiere conocer la cuota de mercado

de Tv pagada que le pertenece con la audiencia que alcanza. Para realizar esto, se debe

comparar Fox con sus pares, los canales de Tv pagada, entonces la cadena base deberá ser la

llamada “Suma Pay TV” si el target de análisis corresponde a individuos o “Encendido Pay TV” si lo

es de hogares.

Variables Disponibles

Son las variables que el software es capaz de

proporcionar

Variables Seleccionadas Las variables que se hayan desplazado a esta columna serán las evaluadas por el software.

Filtros de Selección Permite seleccionar cadenas que cumplan con ciertos requisitos

Cadenas Seleccionadas Las cadenas que se haya desplazado hasta esta zona serán evaluadas por TV Data Presenter.

Cadena Base La cadena base determinará los

canales disponibles y será, además, utilizada como

denominador de indicadores como el Share

Cadenas Disponibles Estas cadenas estarán

determinadas por el canal base que selecciones

Page 46: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 46

Targets

Desde este parámetro seleccionaremos los grupos objetivos con los que trabajaremos. Estos

pueden ser tanto de hogares como de individuos. Se puede seleccionar uno o varios targets, ya

sea haciendo doble click sobre el grupo seleccionado o desde los botones del selector de

indicadores como se indica en la siguiente imagen.

Existen target a los que se puede definir como “target de referencia”. Estos serán los que se utilicen

como base en la fórmula de cálculo de Adhesión o Afinidad que permiten relativizar la audiencia

de un target respecto del target de referencia. Para hacer que una agrupación sea considerada

de esta manera, se debe seleccionar la opción pertinente en la creación del target.

Bandas

En esta sección encontraremos y definiremos los intervalos de tiempo que se utilizarán en el análisis.

El software le entregará una alternativa de banda, la que usted podrá dividir, separar, crear un

nuevo intervalo, etc. Luego, deberá seleccionar los intervalos que utilizará en el análisis.

Filtros de Selección Permite seleccionar targets que cumplan con ciertos requisitos

Target Base El target servirá como denominador

del cálculo de indicadores como la adhesión o la afinidad (ver variables)

Page 47: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 47

Periodo

En este parámetro, se deben seleccionar la fecha o el periodo que se quiere analizar. Al

seleccionarlo éste aparecerá en un recuadro naranjas.

Bandas Las bandas

que estén en esta zona

serán las que el software

tomará para el análisis

Dividir Esta ventana que se desplegará al seleccionar dividir, entrega diversas alternativas para segregar las bandas horarias

Insertar En esta ventana se pueden crear nuevos intervalos.

Selectores Mes/año Presionando esta opción podemos seleccionar un mes/año completo.

Selectores días de la semana Mediante estas opciones se puede incluir o excluir días de la semana para el análisis

Defecto Existe la opción de guardar las bandas que se utilicen constantemente y luego abrirlas rápidamente. Para eso lo primero que se debe hacer es crearla y luego guardarla con el nombre Default. Cuando se quiere utilizar, sólo bastará apretar Defecto para que la banda guardada aparezca. Sólo se podrá guardar una banda de esta forma.

Page 48: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 48

TV PLAN

En Chile, Tv Plan está compuesto por módulos que permiten realizar una completa labor de

planificación.

Información de Selección Esta celda mostrará la cantidad de días que se está seleccionando.

Selectores Rápidos Permite marcar o desmarcar todos los días disponibles para analizar.

Page 49: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 49

Los módulos que componen Tv Plan son:

Generación de Pautas. Módulo que permite generar pautas en base a la información de

monitoreo publicitario. Permite ingresar una mayor cantidad de

atributos a las inserciones de acuerdo a la información levantada por

la empresa de monitoreo.

Evaluación de Competencias. Al igual que el módulo de evaluación, este módulo permite realizar

evaluaciones de determinadas compañas a partir de una pauta. Su

fin es ver de qué manera se ha comportado la pauta, en relación al

los indicadores de audiencia tales como: GRPS; alcance, frecuencia,

considerando los objetivos que se especificaron al planificar.

La novedad que presenta este módulo es que contiene agrupaciones

que permiten realizar sub-pautas basadas en un mismo atributo.

Planificación Interactiva. Este módulo permite simular resultados de una planificación e

interactuar con sus resultados.

GENERACIÓN DE PAUTAS

En este módulo se generan pautas ingresando atributos especificados en la información levantada

por la empresa de monitoreo.

Filtros

La opción filtros permite discriminar el análisis que se quiere llevar cabo.

Page 50: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 50

Filtro horario de spots. Se debe especificar el tramo horario dónde se quiere ubicar los spots.

Filtros adicionales:

- Incluir solamente spots con tarifa. Al marcar esta alternativa, el software tomará para la

pauta sólo los spots que tengan tarifa.

- Incluir spots con atributos en blanco. Al marcar esta alternativa, el software tomará los spots

con tarifas y los spots que tengan atributos en blanco.

Canales

En los canales se encontrarán las señales de televisión a considerar en el análisis. Podemos

seleccionar uno o varios canales a la vez, ya sea haciendo doble click sobre la señal elegida o

desde el botón los selectores de cadenas. Las principales opciones de este capítulo son las

siguientes:

Page 51: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 51

Horario

Para seleccionar los intervalos horarios con los que vamos a trabajar éstos deben aparecer como

enmarcados en un cuadro naranja. Por defecto aparecerán todos seleccionados.

Para eliminar un horario específico hay que posicionarse en el cuadrado que no se quiere

considerar y hacer click con el mouse. El mismo procedimiento se debe utilizar si se quiere que el

horario vuelva a mostrarse para el análisis.

También existe la posibilidad de considerar el período completo desde el botón y lo mismo

sucede para eliminar todos los días, desde el botón .

Período

En este parámetro, se deben seleccionar la fecha o el periodo que se quiere analizar. Al

seleccionarlo éste aparecerá en un recuadro naranjas.

Cadenas Disponibles Estas cadenas estarán

determinadas por el canal base que selecciones

Filtros de Selección Permite seleccionar cadenas que cumplan con ciertos requisitos

Cadenas Seleccionadas Las cadenas que se haya desplazado hasta esta zona serán evaluadas por TV Data Presenter.

Selectores Mes/año Presionando esta opción podemos seleccionar un mes/año completo.

Selectores días de la semana Mediante estas opciones se puede incluir o excluir días de la semana para el análisis

Page 52: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 52

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

A través de este módulo se puede realizar evaluaciones de pautas publicitarias, sin embargo,

presenta una diferencia a la generación de pautas de TV BASIC, ya que contiene agrupaciones

que permiten realizar sub-pautas basadas en un mismo atributo.

Filtros

La opción filtros permite seleccionar la pauta que se quiere evaluar.

Selectores Rápidos Permite marcar o desmarcar todos los días disponibles para analizar.

Información de Selección Esta celda mostrará la cantidad de

días que se está seleccionando.

Tipo

En esta opción se debe seleccionar el

tipo de archivo de la pauta.

Page 53: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 53

Variables

Como se describió en los capítulos anteriores, las variables que entrega TV Data Presenter se

diferencian por la información que cada una de ellas aporta al análisis de los datos.

En la opción “Variables” debe seleccionar los indicadores que utilizará en el análisis que está

llevando a cabo.

Targets

Desde este parámetro seleccionaremos los grupos objetivos con los que trabajaremos. Estos

pueden ser tanto de hogares como de individuos. Se puede seleccionar uno o varios targets, ya

sea haciendo doble click sobre el grupo seleccionado o desde los botones del selector de

indicadores como se indica en la siguiente imagen.

Carpeta

Desde esta opción se deben

buscar las pautas previamente

creadas que se evaluarán.

Carpeta

Desde esta opción se

deben buscar las pautas

previamente creadas que

se evaluarán.

Variables Disponibles

Son las variables que el software es capaz de

proporcionar

Variables Seleccionadas Las variables que se hayan desplazado a esta columna serán las evaluadas por el software.

Page 54: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 54

Existen target a los que se puede definir como “target de referencia”. Estos serán los que se utilicen

como base en la fórmula de cálculo de Adhesión o Afinidad que permiten relativizar la audiencia

de un target respecto del target de referencia. Para hacer que una agrupación sea considerada

de esta manera, se debe seleccionar la opción pertinente en la creación del target.

Bandas

En esta sección encontraremos y definiremos los intervalos de tiempo que se utilizarán en el análisis.

El software le entregará una alternativa de banda, la que usted podrá dividir, separar, crear un

nuevo intervalo, etc. Luego, deberá seleccionar los intervalos que utilizará en el análisis.

Target Base El target servirá como denominador

del cálculo de indicadores como la adhesión o la afinidad (ver variables)

Filtros de Selección Permite seleccionar targets que cumplan con ciertos requisitos

Page 55: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 55

En esta sección encontraremos y definiremos los intervalos de tiempo que se utilizarán en el análisis.

El software le entregará una alternativa de banda, la que usted podrá dividir, separar, crear un

nuevo intervalo, etc. Luego, deberá seleccionar los intervalos que utilizará en el análisis.

Diseño

Todas las unidades de análisis (programas, géneros, intervalos horarios, etc.) tienen asociada

información adicional que no corresponde necesariamente a sus indicadores de audiencia. Desde

esta opción podemos seleccionar que campos son relevantes de ver en el cuadro de resultados.

Bandas Las

bandas que estén

en esta zona

serán las que el

software tomará para el análisis

Dividir Esta ventana que se desplegará al seleccionar dividir, entrega diversas alternativas para segregar las bandas horarias

Insertar En esta ventana se pueden crear nuevos intervalos.

Defecto Existe la opción de guardar las bandas que se utilicen constantemente y luego abrirlas rápidamente. Para eso lo primero que se debe hacer es crearla y luego guardarla con el nombre Default. Cuando se quiere utilizar, sólo bastará apretar Defecto para que la banda guardada aparezca. Sólo se podrá guardar una banda de esta forma.

Page 56: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 56

La mayoría de estos campos se explican por su nombre, los que pueden ser más difíciles de

deducir son los siguientes:

Región. Corresponde al marco geográfico donde se realiza el estudio. Existen estudios en países de

la región Latinoamericana que entregan información por diferentes regiones. En el caso de Chile

esta es única y se denomina “Chile”.

Canal. Corresponde a la señal por donde se transmite un determinado evento.

Programa. Corresponde al programa que se quiere incluir en el plan.

Fecha. Corresponde a la fecha de los eventos de la pauta.

Minuto. Corresponde al minuto del Spot pauteado.

Duración (Dur.). Corresponde a la duración promedio de la unidad de análisis.

Tipo Tarifa. Corresponde al tipo de tarifa asignado a la unidad de análisis, esto estará determinado

por el archivo de tarifas con que se asocie el análisis. Ver módulo de tarifas que viene a

continuación.

Dur. Tarifa. Señala la duración del spot que se considerará desde el archivo de tarifas.

Tarifa

Tal como se ha señalado anteriormente, la tarifa permite asignar valores a programas o intervalos

horarios, permitiendo crear archivos de tarifas acordes con las negociaciones que los

planificadores han llevado a cabo.

Page 57: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 57

Aplicar Tarifas

Para poder aplicar un archivo de tarifas es necesario marcar “usar archivo de tarifas”. Luego se

deberá buscar en “Carpetas” el archivo de tarifa creado previamente en Tv Data Presenter.

Se deben definir los siguientes parámetros:

Sub Tipo. En esta opción, se debe definir que tipo de tarifa se aplicará en la pre-evaluación o

evaluación que esté realizando. Los tipos de tarifa son:

- Del registro: Se utilizarán las tarifas como están especificadas en el archivo de tarifas.

- Normal: Se tomará sólo la columna de “tarifa”.

- Costo por punto: Se tomará sólo los valores que estén en la columna “costo por punto”

- Especial: Se tomará sólo los valores que está en la columna “especial”. Existen seis

alternativas.

Opciones. Desde esta opción se podrá agregar mayores especificaciones a las tarifas. Estas son:

- Considerar descuentos: Tomará los descuentos y los aplicará a la tarifa que se seleccionó,

previamente, en sub-tipo.

- Usar tarifa de intervalo cuando no se encuentra tarifa del programa: Se tomará la tarifa del

intervalo horario del programa cuando no se encuentre una tarifa asociada al programa.

- Comparar duración: En el caso de que la duración del spot del archivo de tarifa varíe del

de la evaluación, el software los comparará y ponderará el valor considerando la nueva

duración establecida.

Luego de seleccionar todos los parámetros, debe apretar aceptar y se desplegará una nueva

ventana con la pre-evaluación o la evaluación, dependiendo del tipo de análisis que haya

seleccionado.

Tipo

En esta opción se debe

seleccionar el tipo de

archivo de la pauta.

Page 58: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 58

Atributos

Tal como se especificó anteriormente, este módulo incorpora al de Evaluación, la capacidad de

realizar evaluaciones bajo los mismos atributos para así poder comparar pautas. Por tanto, en este

parámetro, se debe definir la clasificación (atributos) bajo la cual desean comparar las pautas.

Esta clasificación es jerárquica.

PLANIFICACIÓN INTERACTIVA

Este módulo permite simular resultados de una planificación e interactuar con ellos, basándose en

indicadores que tienen relación con inversión v/s el alcance de la pauta, utilizando además la

afinidad de los targets v/s la inversión. Permite, por tanto, que las variables interactúen en

concordancia a lo que uno necesite.

Atributos En este ejemplo, se seleccionó el atributo Marcas y Canal. De esta

manera, se puede realizar una comparación de la pauta a partir de las

marcas y luego de los canales. En este caso, por tanto, la información

que se puede ver son la cantidad de spots por marca/canal y las variables

por marca/canal.

Atributos Se debe seleccionar el o los atributos que se quiere utilizar para comparar las pautas.

Page 59: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 59

Filtros

Selección de Minutos. Esta opción determina cómo se hará el cálculo del minuto en que se quiere

ubicar los spots.

Con seguimiento de programa. Cuando esta alternativa se marca, el software buscará el

programa en los días indicados y no se “fijará” en el horario. Si esta alternativa no se marca, el

sistema cambiará automáticamente los programas en intervalos, es decir, el software trabajará

con los horarios y no con los programas. En estos casos, el resultado aparece con un asterisco (*), lo

que quiere decir que el sistema cambió algo.

En el caso de que se marque “seguimiento de programas” y el software no encuentra el

programa, lo que hará será convertir ese programa en un intervalo horario.

Filtrar por tipo de Programación. Las fuentes de análisis de este módulo son los programas exhibidos

en la televisión y las tandas comerciales que se muestran durante la emisión del mismo. TV Data

Presenter permite analizar ambos eventos de manera separada o conjunta.

Tipo de Minuto. En esta opción se puede especificar cuál será el tipo de minutos que se quiere

incluir en el análisis; Bloque, Tanda.

- La opción solo canales con evento, se refiere a utilizar los canales que contengan el evento

marcado.

- Cuando se marca del registro, el software respetará el tipo de minuto que está

especificado en el plan.

- Cuando se selecciona “Bloque” y el plan tiene definido como tipo de minutos “Tandas” o

“Bloque y Tandas”, el software respetará el criterio marcado en la pre-evaluación. Lo mismo

Tipo

En esta opción se debe

seleccionar el tipo de

archivo de la pauta.

Page 60: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 60

sucede cuando se selecciona “Tanda” y el plan tiene especificado otro tipo de minutos. Lo

que mandará, nuevamente, será el parámetro marcado en la pre-evaluación.

Variables

Como se describió en los capítulos anteriores, las variables que entrega TV Data Presenter se

diferencian por la información que cada una de ellas aporta al análisis de los datos.

En la opción “Variables” debe seleccionar los indicadores que utilizará en el análisis que está

llevando a cabo.

Targets

Desde este parámetro seleccionaremos los grupos objetivos con los que trabajaremos. Estos

pueden ser tanto de hogares como de individuos. Se puede seleccionar uno o varios targets, ya

sea haciendo doble click sobre el grupo seleccionado o desde los botones del selector de

indicadores como se indica en la siguiente imagen.

Variables Disponibles

Son las variables que el software es capaz de

proporcionar

Variables Seleccionadas Las variables que se hayan desplazado a esta columna serán las evaluadas por el software.

Page 61: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 61

Existen target a los que se puede definir como “target de referencia”. Estos serán los que se utilicen

como base en la fórmula de cálculo de Adhesión o Afinidad que permiten relativizar la audiencia

de un target respecto del target de referencia. Para hacer que una agrupación sea considerada

de esta manera, se debe seleccionar la opción pertinente en la creación del target.

Bandas

En esta sección encontraremos y definiremos los intervalos de tiempo que se utilizarán en el análisis.

El software le entregará una alternativa de banda, la que usted podrá dividir, separar, crear un

nuevo intervalo, etc. Luego, deberá seleccionar los intervalos que utilizará en el análisis.

Target Base El target servirá como

denominador del cálculo de indicadores como la adhesión o

la afinidad (ver variables)

Filtros de Selección Permite seleccionar targets que cumplan con ciertos requisitos

Page 62: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 62

En esta sección encontraremos y definiremos los intervalos de tiempo que se utilizarán en el análisis.

El software le entregará una alternativa de banda, la que usted podrá dividir, separar, crear un

nuevo intervalo, etc. Luego, deberá seleccionar los intervalos que utilizará en el análisis.

Diseño

Todas las unidades de análisis (programas, géneros, intervalos horarios, etc.) tienen asociada

información adicional que no corresponde necesariamente a sus indicadores de audiencia. Desde

esta opción podemos seleccionar que campos son relevantes de ver en el cuadro de resultados.

Bandas Las bandas que estén

en esta zona serán

las que el software

tomará para el

análisis.

Dividir Esta ventana que se desplegará al seleccionar dividir, entrega diversas alternativas para segregar las bandas horarias

Insertar En esta ventana se pueden crear nuevos intervalos.

Defecto Existe la opción de guardar las bandas que se utilicen constantemente y luego abrirlas rápidamente. Para eso lo primero que se debe hacer es crearla y luego guardarla con el nombre Default. Cuando se quiere utilizar, sólo bastará apretar Defecto para que la banda guardada aparezca. Sólo se podrá guardar una banda de esta forma.

Page 63: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 63

La mayoría de estos campos se explican por su nombre, los que pueden ser más difíciles de

deducir son los siguientes:

Región. Corresponde al marco geográfico donde se realiza el estudio. Existen estudios en países de

la región Latinoamericana que entregan información por diferentes regiones. En el caso de Chile

esta es única y se denomina “Chile”.

Programa. Corresponde al programa que se quiere incluir en el plan.

Fecha. Corresponde a la fecha de los eventos de la pauta.

Minuto. Corresponde al minuto del Spot pauteado.

Duración (Dur.). Corresponde a la duración promedio de la unidad de análisis.

Tipo Tarifa. Corresponde al tipo de tarifa asignado a la unidad de análisis, esto estará determinado

por el archivo de tarifas con que se asocie el análisis. Ver módulo de tarifas que viene a

continuación.

Dur. Tarifa. Señala la duración del spot que se considerará desde el archivo de tarifas.

Tarifa

Tal como se ha señalado anteriormente, la tarifa permite asignar valores a programas o intervalos

horarios, permitiendo crear archivos de tarifas acordes con las negociaciones que los

planificadores han llevado a cabo.

Page 64: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 64

Aplicar Tarifas

Para poder aplicar un archivo de tarifas es necesario marcar “usar archivo de tarifas”. Luego se

deberá buscar en “Carpetas” el archivo de tarifa creado previamente en Tv Data Presenter.

Se deben definir los siguientes parámetros:

Sub Tipo. En esta opción, se debe definir que tipo de tarifa se aplicará en la pre-evaluación o

evaluación que esté realizando. Los tipos de tarifa son:

- Del registro: Se utilizarán las tarifas como están especificadas en el archivo de tarifas.

- Normal: Se tomará sólo la columna de “tarifa”.

- Costo por punto: Se tomará sólo los valores que estén en la columna “costo por punto”

- Especial: Se tomará sólo los valores que está en la columna “especial”. Existen seis

alternativas.

Opciones. Desde esta opción se podrá agregar mayores especificaciones a las tarifas. Estas son:

- Considerar descuentos: Tomará los descuentos y los aplicará a la tarifa que se seleccionó,

previamente, en sub-tipo.

- Usar tarifa de intervalo cuando no se encuentra tarifa del programa: Se tomará la tarifa del

intervalo horario del programa cuando no se encuentre una tarifa asociada al programa.

- Comparar duración: En el caso de que la duración del spot del archivo de tarifa varíe del

de la evaluación, el software los comparará y ponderará el valor considerando la nueva

duración establecida.

Luego de seleccionar todos los parámetros, debe apretar aceptar y se desplegará una nueva

ventana con la pre-evaluación o la evaluación, dependiendo del tipo de análisis que haya

seleccionado.

Page 65: Manual TvData Presenter

Manual TvData Presenter – Time Ibope Página 65

Una vez que se seleccionan todos los parámetros, se debe apretar aceptar y se desplegará la

ventana de resultados. Dentro de ésta figurará una ventana llamada “rentabilidad” lo que

permitirá interactuar con los resultados que se hayan obtenido.

Rentabilidad Desde esta ventana se

puede interactuar con los resultados que se

obtuvieron en la planificación.