Manual Notbook

download Manual Notbook

of 91

Transcript of Manual Notbook

Manual de instrucciones

System

LIFEBOOK A530 LIFEBOOK AH530

Felicidades por haber elegido un innovador producto de Fujitsu.Encontrar la informacin ms actualizada sobre nuestros productos, consejos y actualizaciones en Internet: "http://ts.fujitsu.com" Puede encontrar actualizaciones automticas de los controladores en la pgina web: "http://support.ts.fujitsu.com/com/support/index.html" Si tiene alguna consulta tcnica pngase en contacto con: nuestra lnea directa de asistencia al cliente (Hotline/Service Desk) (vase la lista Service Desk o en Internet: "http://ts.fujitsu.com/support/servicedesk.html") su distribuidor su punto de venta Deseamos que disfrute de su nuevo sistema de Fujitsu.

Copyright Fujitsu Technology Solutions 2010 2010/03 Publicado por Fujitsu Technology Solutions GmbH Mies-van-der-Rohe-Strae 8 80807 Munich, Alemania Contacto http://ts.fujitsu.com/support Reservados todos los derechos, incluidos los de propiedad intelectual. Publicacin sujeta a modicaciones tcnicas; suministro sujeto a disponibilidad. No se asume ninguna garanta por la integridad, actualizacin y exactitud de los datos e ilustraciones y queda excluida cualquier responsabilidad derivada. Los nombres de marcas pueden estar registrados por el fabricante correspondiente y/o estar protegidos por derechos de copyright. Su utilizacin por parte de terceros para nes propios puede representar una violacin de los derechos del propietario. Encontrar informacin ms detallada en "http://ts.fujitsu.com/terms_of_use.html" N de pedido: Fujitsu Technology Solutions: A26391-K257-Z320-1-7819, edicin 1

LIFEBOOK A530 LIFEBOOK AH530Manual de instrucciones

Una tecnologa innovadora Puertos y elementos de mando Indicaciones importantes Primera puesta en servicio del equipo Manejo del ordenador porttil Funciones de seguridad Conexin de dispositivos externos Desmontaje e instalacin de componentes en caso de avera Ajustes en BIOS Setup Utility Solucin de problemas y consejos Caractersticas tcnicas Indicaciones del fabricante ndice de materias

7 9 12 16 19 44 48 53 64 67 76 77 84

Microsoft, MS, Windows XP, Windows Vista y Windows 7 son marcas registradas de Microsoft Corporation. Adobe Reader es una marca de Adobe Systems Incorporated. MultiMediaCard es una marca registrada de Inneon Technologies AG. Sony y Memory Stick son marcas de Sony Electronics, Inc. Todas las dems marcas mencionadas son marcas o marcas registradas de los respectivos propietarios y se consideran protegidas. Copyright Fujitsu Technology Solutions GmbH 2010 La divulgacin y reproduccin de este documento, as como el aprovechamiento de su contenido, no estn autorizados, a no ser que se obtenga el consentimiento expreso para ello. Los infractores quedan obligados a la compensacin por daos y perjuicios. Reservados todos los derechos, en particular para el caso de concesin de patente o de modelo de utilidad. Reservada la posibilidad de suministro y de modicaciones tcnicas.

Contenido

ContenidoUna tecnologa innovadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Informacin adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Convenciones tipogrcas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Puertos y elementos de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Indicaciones importantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Indicaciones de seguridad adicionales para equipos con mdulos de radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ahorro de energa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ahorro de energa con Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . De viaje con el ordenador porttil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Antes de iniciar el viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Transporte del ordenador porttil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Limpieza del ordenador porttil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Primera puesta en servicio del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desembalaje y vericacin del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seleccin del emplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conexin del adaptador de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Primera conexin del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Manejo del ordenador porttil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Indicadores de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Encendido del ordenador porttil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Apagado del ordenador porttil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bloque numrico virtual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bloque numrico extendido (segn equipo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Combinaciones de teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conguracin regional y de idioma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Almohadilla de tacto y teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desplazamiento del puntero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seleccin de un objeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ejecucin de instrucciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Arrastrado de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Activacin y desactivacin de la almohadilla de tacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pantalla de cristal lquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Webcam . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Batera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Carga, conservacin y mantenimiento de la batera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desmontaje y montaje de la batera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Unidad ptica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Manejo de los soportes de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Indicador de CD/DVD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Insercin o extraccin de un soporte de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Extraccin manual (extraccin de emergencia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Utilizacin de las funciones de ahorro de energa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tarjetas de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Formatos compatibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Insercin de la tarjeta de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Extraccin de la tarjeta de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 7 8 9 12 12 13 13 13 14 14 14 15 16 16 17 17 18 19 19 21 21 22 24 25 25 27 27 27 27 28 28 28 29 30 31 31 32 33 33 34 34 35 36 37 37 37 38

Fujitsu Technology Solutions

3

Contenido

Tarjetas ExpressCard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Insercin de tarjetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Extraccin de tarjetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Altavoces y micrfonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tarjeta SIM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Instalacin de la tarjeta SIM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Extraccin de la tarjeta SIM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Wireless LAN/Bluetooth/UMTS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conexin y desconexin de los mdulos de radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conguracin del acceso WLAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Acceso mediante UMTS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ethernet y LAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Funciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Utilizacin de Kensington Lock . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conguracin en el BIOS Setup Utility de la proteccin por contrasea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Proteccin del BIOS Setup Utility (contraseas de supervisor y de usuario) . . . . . . . . . . . . . . Proteccin por contrasea del arranque del sistema operativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Proteccin por contrasea para el disco duro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conexin de dispositivos externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conexin de un monitor externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Puerto HDMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conexin de dispositivos USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desconexin segura de dispositivos USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dispositivos de audio externos, conexin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Puerto para micrfono/Line-In . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Puerto para auriculares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desmontaje e instalacin de componentes en caso de avera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Indicaciones para la instalacin y desmontaje de mdulos y componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Preparacin del desmontaje de componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Instalacin y desmontaje de ampliaciones de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desmontaje de la cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desmontaje del mdulo de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Montaje del mdulo de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fijacin de la cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desmontaje e instalacin del disco duro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desmontaje de la cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desmontaje del disco duro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Instalacin del disco duro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fijacin de la cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Montaje y desmontaje de la unidad ptica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desmontaje de una unidad ptica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Montaje de una unidad ptica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Finalizacin del desmontaje de componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajustes en BIOS Setup Utility . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Arranque de BIOS Setup Utility . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Manejo de BIOS Setup Utility . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Finalizacin de BIOS Setup Utility . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Exit Saving Changes - Guardar modicaciones y nalizar el BIOS Setup Utility . . . . . . . . . . Exit Discarding Changes Rechazar las modicaciones efectuadas y nalizar el BIOS Setup Utility . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

39 39 40 40 41 41 41 42 42 42 42 43 44 44 44 45 46 46 48 49 50 51 51 52 52 52 53 53 54 55 56 56 57 57 58 58 59 60 61 62 62 63 63 64 64 65 65 65 65

4

Fujitsu Technology Solutions

Contenido

Load Setup Defaults Aceptar los ajustes estndar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Discard Changes Rechazar las modicaciones efectuadas sin salir del BIOS Setup Utility . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Save Changes Guardar las modicaciones efectuadas sin salir del BIOS Setup Utility ..................................................................................... Save Changes and Power Off . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Solucin de problemas y consejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Solucin de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Restablecimiento del contenido del disco duro en Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La hora o la fecha del ordenador porttil no son correctas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Solo se escriben cifras al pulsar determinadas teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La pantalla de cristal lquido del ordenador porttil permanece oscura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La visualizacin en la pantalla de cristal lquido del ordenador porttil no es ntida . . . . . . . . . . . . El monitor externo permanece oscuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La visualizacin en el monitor externo es inestable o no aparece . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El ordenador porttil no arranca tras el encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El ordenador porttil no funciona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La impresora no imprime . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . No funciona la comunicacin por radio con una red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mensaje de error acstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mensaje de error en la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Caractersticas tcnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . LIFEBOOK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Batera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Adaptador de red de 80 W . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Indicaciones del fabricante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Energy Star . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Eliminacin y reciclaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Declaraciones de conformidad (Declarations of Conformity) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Marca CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Regulatory notices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Regulatory information for notebooks without radio device . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DOC (Industry CANADA) Notices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FCC Regulatory information for notebooks with radio device . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ndice de materias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

65 65 66 66 67 68 69 69 70 70 70 71 71 72 72 73 73 73 73 76 76 76 76 77 77 77 77 78 78 78 80 81 84

Fujitsu Technology Solutions

5

Contenido

6

Fujitsu Technology Solutions

Una tecnologa innovadora

Una tecnologa innovadora... junto con un diseo ergonmico hacen de su equipo un equipo able y fcil de usar. El equipo arranca con rapidez, est listo para utilizarse de inmediato y ofrece una autonoma muy considerable gracias a la elevada capacidad de la batera. Con la sencilla utilidad "BIOS Setup Utility" podr controlar el hardware de su ordenador porttil y proteger mejor su sistema de un acceso no autorizado, siempre y cuando utilice las potentes prestaciones de la contrasea. Puede encontrar informacin sobre los puertos y elementos de mando de su ordenador porttil en el captulo "Puertos y elementos de mando", Pgina 9.

Informacin adicionalLos controladores de Windows para su equipo se encuentran en nuestra pgina de Internet. Este equipo no tiene soporte de fbrica para otros sistemas operativos. Fujitsu Technology Solutions no asume ninguna responsabilidad derivada del uso de otros sistemas operativos. Las partes de este manual relativas al software se reeren a los productos de Microsoft, si forman parte del suministro. Tenga en cuenta las instrucciones del fabricante al instalar otros productos de software.

Fujitsu Technology Solutions

7

Una tecnologa innovadora

Convenciones tipogrcasIdentica indicaciones que deben tenerse en cuenta. Si no las observa, puede poner en peligro su vida, deteriorar el dispositivo o sufrir una prdida de datos. La garanta vencer, si se daa el dispositivo por no observar estas indicaciones Destaca informacin importante para el correcto manejo del dispositivo

Seala una operacin que debe realizar Seala un resultado marca las entradas que se efectan con el teclado en el cuadro de dilogo de un programa o en una lnea de comando, p. ej. su contrasea (Name123) o una orden para iniciar un programa (start.exe) marca la informacin que da un programa en pantalla, p. ej.: La instalacin ha concluido marca textos de los botones de los programas, p. ej.: Haga clic en Guardar. Nombres de programas o archivos, p. ej. Windows o setup.exe. marca referencias a otras secciones, p. ej."Indicaciones de seguridad" referencias a una fuente de informacin externa, p. ej., una direccin de una pgina web: Para ms informacin "http://ts.fujitsu.com" nombres de CD, DVD y denominaciones y ttulos de otros materiales, como p. ej.: "CD/DVD "Drivers & Utilities" o el manual "Safety" (Seguridad). indica una tecla del teclado, p. ej.: F10 marca conceptos y textos que deben acentuarse o resaltarse, p. ej.: No apagar el dispositivo

Este tipo de letra Este tipo de letra Este tipo de letra

"Este tipo de letra"

Tecla

Este tipo de letra

8

Fujitsu Technology Solutions

Puertos y elementos de mando

Puertos y elementos de mandoEn este captulo se muestran los diferentes componentes de hardware de su equipo. Aqu obtendr una visin general de los indicadores y los puertos del equipo. Familiarcese con estos elementos antes de trabajar con el equipo. Parte delantera

1

3 2

4 5

6

4 7 9 10 11 8

1 2 3 4 5 6

= = = = = =

WebCam Teclado Interruptor de conexin/desconexin Altavoces Bloque numrico extendido Almohadilla de tacto

7 8 9 10 11

= = = = =

Teclas de la almohadilla de tacto Ranura para tarjetas de memoria Puerto para micrfono Puerto para auriculares Indicadores de estado

Fujitsu Technology Solutions

9

Puertos y elementos de mando

Lado izquierdo

1

2

3 4 5

6

1 = Puerto para monitor VGA 2 = Puerto para LAN 3 = Puerto HDMI Lado derecho

4 = Ranura para tarjetas ExpressCard 5 = Puerto USB 6 = Puerto USB

1

2

3

4

1 = Puerto USB 2 = Dispositivo Kensington Lock 3 = Unidad ptica

4 = Conector hembra de tensin continua (DC IN)

10

Fujitsu Technology Solutions

Puertos y elementos de mando

Parte inferior

2

1

3

4

1 = Compartimento de servicio de memoria 2 = Compartimento de servicio de disco duro 3 = Dispositivo Kensington Lock

4 = Compartimiento de la batera con ranura para tarjetas SIM debajo de la batera

Fujitsu Technology Solutions

11

Indicaciones importantes

Indicaciones importantesIndicaciones Indicacionesimportantes

En este captulo encontrar las instrucciones de seguridad que debe tener en cuenta para utilizar este ordenador porttil. Las otras indicaciones le proporcionan informacin til sobre su ordenador porttil.

Indicaciones de seguridadIndicaciones Indicacionesdeseguridad

Es imprescindible que tenga en cuenta las indicaciones de seguridad del manual "Safety" (Seguridad) y las indicaciones de seguridad siguientes. Tenga en cuenta los apartados del manual que aparezcan marcados con este smbolo al lado. Al enchufar y desenchufar los cables, tenga en cuenta las indicaciones correspondientes en este manual de instrucciones. Observe las indicaciones referidas a las condiciones ambientales en el captulo "Caractersticas tcnicas", Pgina 76 y el captulo "Primera puesta en servicio del equipo", Pgina 16, antes de conectar su ordenador porttil por primera vez y ponerlo en funcionamiento. Al limpiar el equipo, tenga presente las indicaciones del apartado "Limpieza del ordenador porttil", Pgina 15. Observe las indicaciones de seguridad adicionales para equipos con mdulos de radio en el manual "Safety" (Seguridad). Tenga en cuenta las indicaciones del captulo "Desmontaje e instalacin de componentes en caso de avera", Pgina 53. Este ordenador porttil responde a las normas de seguridad correspondientes para equipos de tecnologas de la informacin. Si tiene dudas sobre el entorno previsto para el ordenador porttil, pngase en contacto con su punto de venta o con nuestra lnea directa de asistencia al cliente (Hotline/Service Desk).

12

Fujitsu Technology Solutions

Indicaciones importantes

Indicaciones de seguridad adicionales para equipos con mdulos de radioBluetooth,indicaciones deseguridad Wireless LAN Mduloderadio

Si en su ordenador porttil se encuentra integrado algn mdulo de radio (Wireless LAN, Bluetooth y UMTS), ser necesario que observe las siguientes indicaciones de seguridad al manejar su ordenador porttil: Apague los mdulos de radio cuando se encuentre en un avin o viaje con el coche. Apague los mdulos de radio cuando se encuentre en un hospital, en una sala de operaciones o en la proximidad de algn equipo electrnico mdico. La transmisin de ondas de radio puede afectar al funcionamiento de los equipos mdicos. Desconecte los mdulos de radio si lleva el equipo a las cercanas de gases inamables o de un entorno con riesgo de explosin (p. ej., una gasolinera, un taller de barnizado), ya que las ondas radioelctricas transmitidas pueden originar una explosin o un incendio. Podr encontrar informacin sobre la conexin y desconexin de los mdulos de radio en el apartado "Conexin y desconexin de los mdulos de radio", Pgina 42

Ahorro de energaAhorro decorriente Energa Indicaciones

Apague el ordenador porttil si no lo va a utilizar. Apague los componentes perifricos que tenga conectados si no los est utilizando. El ordenador porttil consumir menos energa si utiliza las funciones de ahorro de energa. As podr tambin trabajar ms tiempo con su ordenador porttil antes de tener que cargar la batera. Aumentar el aprovechamiento de la energa y reducir la carga sobre el medio ambiente. Ahorrar gastos y proteger el medio ambiente.

Ahorro de energa con Windows Utilice las funciones de ahorro de energa disponibles (vase el captulo "Utilizacin de las funciones de ahorro de energa", Pgina 36).

Fujitsu Technology Solutions

13

Indicaciones importantes

De viaje con el ordenador porttilOrdenadorporttil Transporte Indicaciones Manejoduranteelviaje

Observe las siguientes indicaciones cuando transporte su ordenador porttil.

Antes de iniciar el viaje Haga copias de seguridad de los datos ms importantes del disco duro. Desconecte el mdulo de radio como medida de seguridad para los datos. En el trco de datos mediante conexin inalmbrica es posible que una tercera parte no autorizada tambin pueda recibir datos.Viaje,ordenador porttil Ordenador porttil

En la documentacin de su mdulo de radio encontrar informacin sobre la activacin del cifrado de datos.

Si desea utilizar su ordenador porttil durante un vuelo, consulte primero al personal de la lnea area si esto est permitido.

Si viaja a otro pas Si viaja al extranjero, asegrese de que el adaptador de red puede operar con la tensin de red local. Si esto no fuese posible, adquiera el adaptador de red apropiado para su ordenador porttil. No utilice ningn otro convertidor de tensin! Compruebe que la tensin local de red y el cable de alimentacin sean compatibles. Si no fuera el caso, compre un cable de alimentacin que cumpla las normas locales. Infrmese en la autoridad correspondiente del pas si puede utilizar all su ordenador porttil con el componente de radio instalado (vase tambin "Marca CE", Pgina 78).

Transporte del ordenador porttilNo exponga el ordenador porttil a vibraciones fuertes ni a temperaturas extremas (p. ej., exposicin a la luz solar directa en el vehculo).

Si su equipo dispone de una unidad ptica, extraiga todos los soportes de datos (p.ej., CD o DVD) de las unidades. Apague el ordenador porttil. Desenchufe los cables de alimentacin del adaptador de red y de los dispositivos externos de las cajas de enchufe. Desenchufe el cable del adaptador de red y los cables de datos de todos los dispositivos externos. Cierre la pantalla de cristal lquido. Utilice para el transporte una bolsa para ordenador porttil adecuada que ofrezca suciente proteccin contra golpes.Ordenador Transporte porttil

14

Fujitsu Technology Solutions

Indicaciones importantes

Limpieza del ordenador porttilSolamente un tcnico de servicio autorizado puede limpiar el interior de la caja. Utilice nicamente productos de limpieza especiales para ordenadores. Los productos de limpieza domsticos y los abrillantadores pueden daar la rotulacin del teclado y del ordenador porttil, la pintura, o el propio ordenador porttil. Evite que penetre lquido en el interior del ordenador porttil. La pantalla de cristal lquido es muy delicada y puede rayarse! Limpie la supercie de la pantalla con un pao muy suave, ligeramente humedecido. Apague el ordenador porttil. Para evitar conexiones accidentales del equipo, desenchufe el cable de alimentacin del adaptador de red de la caja de enchufe y extraiga la batera (vase el captulo "Desmontaje y montaje de la batera", Pgina 32). Para la limpieza de la supercie de la caja es suciente un pao seco. Si la suciedad es mayor, emplee un pao humedecido en agua con un detergente suave y bien escurrido. Utilice paos desinfectantes para limpiar el teclado y la almohadilla de tacto en caso necesario.PantallaCrystalView Pantallade Almohadillade Teclado Ordenador porttil Indicaciones tacto Limpieza cristallquido

Evite que entre humedad en el interior del equipo.

Fujitsu Technology Solutions

15

Primera puesta en servicio del equipo

Primera puesta en servicio del equipoPuesta enservicio Primerapuestaen servicio

Tenga en cuenta el captulo "Indicaciones importantes", Pgina 12. Si su equipo incluye un sistema operativo Windows, los controladores de hardware necesarios y el software suministrado ya estn preinstalados. Conecte el equipo a la red mediante el adaptador de red antes de encenderlo por primera vez; vase "Conexin del adaptador de red", Pgina 17. El adaptador de red debe estar conectado durante todo el proceso de instalacin. La primera vez que se enciende el equipo se ejecuta una comprobacin del sistema. Pueden aparecer distintos mensajes. La pantalla puede apagarse o parpadear brevemente. Siga las instrucciones en pantalla. No apague en ningn caso el equipo durante la primera puesta en servicio. El equipo se suministra con la batera en el compartimiento de la batera o en los accesorios. La batera deber estar cargada si quiere utilizar el equipo en el modo de servicio con batera. La batera se encarga de abastecer el equipo con la energa necesaria cuando este se utiliza en el modo de servicio mvil. La autonoma puede aumentarse si se aprovechan las funciones disponibles para el ahorro de energa. La informacin sobre la conexin de dispositivos externos (p. ej., ratn, impresora) al equipo se encuentra en el Manual de instrucciones del equipo.

Desembalaje y vericacin del equipoSi detecta daos causados por el transporte, informe inmediatamente a su distribuidor.

Desembale todos los elementos. Verique el equipo y cercirese de que no se han producido daos visibles debidos al transporte.Transporte Embalaje

Guarde el material de embalaje original por si lo necesita para transportar nuevamente el equipo.

16

Fujitsu Technology Solutions

Primera puesta en servicio del equipo

Seleccin del emplazamientoAdaptador dered Equipo Seleccindelemplazamiento

Antes de instalar el equipo, se debe elegir un lugar adecuado para colocarlo. Para ello, siga estas las indicaciones: No coloque bajo ninguna circunstancia ni el equipo ni el adaptador de red sobre una supercie sensible al calor. Dicha supercie podra resultar daada. El equipo no debe colocarse nunca sobre una supercie blanda (p. ej., alfombras, muebles tapizados o camas). Esto puede bloquear la ventilacin y consecuentemente originar daos por sobrecalentamiento. La parte inferior del equipo se calienta durante el servicio normal. Un contacto prolongado con la piel puede llegar a ser desagradable o incluso provocar quemaduras. Coloque el equipo sobre una supercie plana, estable y antideslizante. Tenga en cuenta que los pies de goma del equipo pueden dejar marcas en supercies delicadas. Para garantizar una ventilacin adecuada, debe guardarse un espacio libre mnimo de 100 mm alrededor del equipo y del adaptador de red. No cubra nunca las ranuras de ventilacin del equipo. No exponga el equipo a condiciones ambientales extremas. Proteja el equipo de la humedad, el polvo y el calor excesivo.

Conexin del adaptador de redAdaptador dered Preparacin paraelservicio

Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad incluidas en el manual "Seguridad". El cable de alimentacin adjunto satisface las normas del pas donde ha sido comprado el equipo. Asegrese de que el cable de alimentacin est homologado en el pas donde desea utilizarlo. Enchufe el cable de alimentacin (1) al adaptador de red. Enchufe el cable de alimentacin (2) a una toma de corriente. Conecte el cable del adaptador de red (3) al conector hembra de tensin continua (DC IN) del equipo.

3 2

1

Fujitsu Technology Solutions

17

Primera puesta en servicio del equipo

Primera conexin del equipoPrimeraconexin

En equipos con interruptor de conexin/desconexin para los mdulos de radio: Antes de encender el equipo, deslice el interruptor de conexin/desconexin para los mdulos de radio a la posicin "ON". Cuando encienda por primera vez el equipo, el software preinstalado se instalar y congurar denitivamente. Como esta operacin no debe interrumpirse, debera calcular un tiempo suciente y conectar el equipo a la red mediante el adaptador de red. Durante la instalacin, el equipo solo debe arrancarse de nuevo cuando sea requerido explcitamente. Con el n de facilitarle la puesta en servicio del equipo, el sistema operativo est preinstalado en el disco duro. Encienda el equipo.

Durante la instalacin siga las instrucciones que aparecern en la pantalla. Si en su equipo hay instalado un sistema operativo Windows, puede encontrar ms informacin sobre el sistema, as como controladores, programas de ayuda, actualizaciones, manuales, etc., en el equipo o en Internet en "http://ts.fujitsu.com/support".

18

Fujitsu Technology Solutions

Manejo del ordenador porttil

Manejo del ordenador porttilOrdenadorporttil Manejo,ordenadorporttil

En este captulo se explican los principios del manejo de su ordenador porttil. Informacin sobre la conexin de dispositivos externos (p. ej., ratn, impresora) se encuentran en el captulo "Conexin de dispositivos externos", Pgina 48. Tenga en cuenta las indicaciones del captulo "Indicaciones importantes", Pgina 12.

Indicadores de estadoIndicadores deestado

Los indicadores de estado proporcionan informacin sobre el estado del suministro de corriente, las unidades y las funciones del teclado.

Fujitsu Technology Solutions

19

Manejo del ordenador porttil

Indicador de estado Descripcin Indicador de mdulos de radio El indicador est encendido: Los mdulos de radio estn conectados. El indicador est apagado: Los mdulos de radio estn desconectados. Indicador de Standby/funcionamiento El indicador est encendido: El ordenador porttil est encendido. El indicador parpadea: El ordenador porttil se encuentra en el modo Standby. El indicador est apagado: El ordenador porttil est apagado. Indicador de carga de la batera/conexin de red El nivel de carga de la batera se indica mediante el indicador de batera.Indicadordefuncionamiento IndicadordeStandby

Con el adaptador de red conectado: Smbolodelabatera Indicadordelabatera

El indicador est encendido en azul: La batera est cargada. El indicador est encendido en naranja: La batera se est cargando. El indicador parpadea en naranja: Se ha producido un error. La batera no puede cargarse. El indicador est apagado: El equipo est en modo de funcionamiento con batera y el adaptador de red no est conectado o la batera no est montada.

Indicador de unidad El indicador est encendido: Se est accediendo a una unidad (p. ej., el disco duro, un CD/DVD).Indicador Unidad

Indicador BloqNumBloqNum Indicador

El indicador est encendido: Se ha pulsado la tecla Num . El bloque numrico virtual est activado. Es posible visualizar los caracteres que se encuentran en la parte superior derecha de las teclas. Indicador BloqMaysBloqMays Indicador

El indicador est encendido: Se ha pulsado la tecla de maysculas. Todas las letras se introducen en maysculas. En las teclas dotadas de varios caracteres se introducir el carcter superior izquierdo.

20

Fujitsu Technology Solutions

Manejo del ordenador porttil

Encendido del ordenador porttil Levante la pantalla de cristal lquido.Ordenador porttil

Pulse el interruptor de encendido/apagado (1) durante aprox. 1 seg. para encender el ordenador porttil.

El indicador de funcionamiento del ordenador porttil se ilumina.

Apagado del ordenador porttilHaga una copia de seguridad de sus datos y cierre todas las aplicaciones antes de apagar el equipo. En caso contrario, se podran perder los datos.

Cierre correctamente el sistema operativo (p. ej., en Windows en el men Inicio a travs de la funcin Inicio Apagar Aceptar). Si el ordenador porttil no se desconectara automticamente, pulse la tecla de conexin/desconexin durante cinco segundos.Ordenador porttil

Cierre la pantalla de cristal lquido.

Fujitsu Technology Solutions

21

Manejo del ordenador porttil

TecladoTeclas Bloque numrico Tecladonumrico Teclado

El al al el

teclado de su ordenador porttil est sujeto a un desgaste continuo debido uso cotidiano. Especialmente la rotulacin del teclado est expuesta mayor desgaste. La rotulacin del teclado puede desgastarse durante perodo de utilizacin del ordenador porttil.

El teclado est diseado de modo que estn disponibles todas las funciones de un teclado extendido. Algunas de las funciones de un teclado extendido se consiguen con la ayuda de combinaciones de teclas. La descripcin siguiente de las teclas es vlida para el sistema operativo Windows. En el manual adjunto al programa de aplicacin se describen otras funciones. El siguiente grco muestra cmo visualizar en la pantalla un carcter de las teclas con varios caracteres. El ejemplo es vlido para cuando la tecla BloqMays no est activada. La ilustracin pueden diferir de su modelo.

Num

=

0

}

+

=

0=

}

=

0

}

0

}

Alt Gr

+

=

0

}

Tecla

Descripcin Tecla de correccin (retroceso) La tecla de correccin borra el carcter situado a la izquierda del cursor.Backspace(retroceso) Tecladecorreccin

Tecla de tabulador La tecla de tabulador mueve el cursor hasta el siguiente tope de tabulador.Tecladetabulador

22

Fujitsu Technology Solutions

Manejo del ordenador porttil

Tecla

Descripcin Tecla de entrada (retorno, enter, cambio de lnea, retorno del carro) La tecla de entrada concluye una lnea de instrucciones. Al pulsar la tecla de entrada, se ejecuta la instruccin introducida.Cambiodelnea Enter Retorno Tecladeentrada

Tecla BloqMays (Caps Lock) La tecla BloqMays activa el modo para escribir permanentemente en maysculas. En la zona de informacin de Windows se muestra el icono correspondiente. En este modo se escriben todas las letras en maysculas. En las teclas dotadas de varios caracteres, se introducir el carcter superior izquierdo. Con la tecla BloqMays puede desactivarse el modo de escribir en maysculas.BloqMays Teclademaysculas

Tecla de maysculas (Shift) La tecla de maysculas sirve para escribir en maysculas. En las teclas dotadas de varios caracteres, se introducir el carcter superior izquierdo.Shift Teclademaysculas

Tecla Fn La tecla Fn activa la funcin especial de las teclas de varios caracteres (vase el captulo "Combinaciones de teclas", Pgina 25).TeclaFn

Teclas de cursor Las teclas de cursor mueven el cursor, segn la direccin de la echa hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha.Teclasdireccionales Teclasdecursor

Tecla de Inicio La tecla de Inicio activa el men Inicio de Windows.TecladeInicio

Tecla de men La tecla de men activa el men para el objeto marcado.

Fujitsu Technology Solutions

23

Manejo del ordenador porttil

Bloque numrico virtualBloqNum Bloque detecladonumrico numricovirtual

El bloque numrico virtual existe para que pueda utilizar en ciertas aplicaciones las teclas de un teclado numrico. Se reconocen las teclas del bloque numrico virtual por las cifras y los smbolos situados en la parte superior derecha de las teclas correspondientes. Con el bloque numrico virtual activado, es posible introducir los caracteres que se encuentran en la parte superior derecha de las teclas. La asignacin de teclas representada a continuacin puede diferir dependiendo del teclado de su modelo.

1 = Caracteres vlidos con la tecla Num desactivada

2 = Caracteres vlidos con la tecla Num activada

Podr encontrar ms informacin acerca de los indicadores de estado en el captulo "Indicadores de estado", Pgina 19.

24

Fujitsu Technology Solutions

Manejo del ordenador porttil

Bloque numrico extendido (segn equipo)BloqNum Bloque detecladonumrico numricoextendido

El teclado de su ordenador porttil dispone segn la versin de un bloque numrico extendido en el extremo derecho.

Combinaciones de teclasCombinaciones deteclas

La descripcin de combinaciones de teclas siguiente es vlida para los sistemas operativos de Windows. En otros sistemas operativos y con algunos controladores de dispositivos pueden quedar fuera de funcionamiento algunas de las siguientes combinaciones de teclas. En el manual adjunto a su programa de aplicacin encontrar otras combinaciones de teclas. Las combinaciones de teclas se introducen de la manera siguiente: Mantenga presionada la primera tecla de la combinacin de teclas. Pulse simultneamente la(s) tecla(s) requerida(s) para esta funcin. Combinacin Descripcin Activacin/desactivacin de los altavoces Con esta combinacin de teclas puede activar y desactivar los altavoces del ordenador porttil.Altavoces Fn+F3

Activacin/desactivacin de la almohadilla de tacto y de las teclas de la almohadilla de tacto Con esta combinacin de teclas puede activar y desactivar la almohadilla de tacto y las teclas de la almohadilla de tacto.Teclasdelaalmohadilladetacto Almohadilladetacto Fn+F4

Conexin/desconexin de los mdulos de radio Esta combinacin de teclas permite conectar o desconectar los mdulos de radio.Mdulosderadio Fn+F5

Fujitsu Technology Solutions

25

Manejo del ordenador porttil

Combinacin

Descripcin Disminucin del brillo de la pantalla Con esta combinacin de teclas se puede disminuir el brillo de la pantalla.Brillodelapantalla Pantalladecristallquido Fn+F6

Aumento del brillo de la pantalla Con esta combinacin de teclas se puede aumentar el brillo de la pantalla.Brillodelapantalla Fn+F7

Disminucin del volumen Con esta combinacin de teclas puede disminuir el volumen de los altavoces integrados.Volumen Fn+F8

Aumento del volumen Con esta combinacin de teclas puede aumentar el volumen de los altavoces integrados.Volumen Fn+F9

Conmutacin de la visualizacin en pantalla Si tiene Ud. conectado un monitor externo, podr determinar con esta combinacin de teclas en qu pantalla se realizar la visualizacin. La conmutacin de la visualizacin en pantalla es posible: solo en la pantalla de cristal lquido del ordenador porttil simultneamente en la pantalla de cristal lquido del ordenador porttil y en el monitor externo solo en el monitor externo Este ajuste es til si desea una resolucin y frecuencia de repeticin de imagen altas en un monitor externo.

Conmutacindelavisualizacinenpantalla Fn+F10

Cambio entre aplicaciones abiertas Con esta combinacin de teclas podr alternar entre varias aplicaciones abiertas.Alt+Tab

Supr

Control +

Alt

+Pet Sis

Seguridad de Windows/Administrador de tareas Esta combinacin de teclas abre la ventana Seguridad de Windows/Administrador de tareas. Cuando se bloquea el equipo, se muestra la ventana para introducir la contrasea.Ctrl+Alt+Supr

Salto de tabulador negativo Esta combinacin de teclas desplaza el cursor hasta el tope de tabulador anterior.Saltodetabulador negativo Shift+Tab

En las instrucciones de su sistema operativo podr encontrar las combinaciones de teclas con el teclado de Windows.

26

Fujitsu Technology Solutions

Manejo del ordenador porttil

Conguracin regional y de idiomaSi desea modicar la conguracin regional y de idioma, proceda del siguiente modo: Realice los ajustes en smbolo Inicio (Conguracin) Panel de control Reloj, idioma y regin.

Almohadilla de tacto y teclasCuide de que la almohadilla de tacto no entre en contacto con suciedad, lquidos o grasa.Almohadilladetacto

No toque nunca la almohadilla de tacto con los dedos sucios. No deposite objetos pesados sobre la almohadilla de tacto o sobre las teclas de sta.

1

1 = Almohadilla de tacto 2 = Teclas de la almohadilla de tacto

2

La almohadilla de tacto permite mover el puntero en la pantalla. Las teclas de la almohadilla de tacto sirven para seleccionar y ejecutar instrucciones. Equivalen a las teclas de un ratn convencional. Tambin es posible desactivar la almohadilla de tacto con una combinacin de teclas, para evitar mover accidentalmente el puntero en la pantalla (vase el captulo "Combinaciones de teclas", Pgina 25).

Desplazamiento del puntero Desplace un dedo sobre la almohadilla de tacto. El puntero se desplaza.Almohadillade tacto

Seleccin de un objeto Mueva el puntero sobre el objeto deseado. Toque ligeramente una vez la almohadilla de tacto o pulse una vez la tecla izquierda. El objeto se selecciona.Almohadillade tacto

Fujitsu Technology Solutions

27

Manejo del ordenador porttil

Ejecucin de instrucciones Mueva el puntero sobre el campo deseado. Toque ligeramente dos veces la almohadilla de tacto o pulse dos veces la tecla izquierda. La instruccin se ejecuta.Almohadillade tacto

Arrastrado de objetos Seleccione el objeto deseado. Mantenga pulsada la tecla izquierda y desplace el objeto con el dedo sobre la almohadilla de tacto al lugar deseado. El objeto se desplaza.Almohadillade tacto

Activacin y desactivacin de la almohadilla de tactoLa almohadilla de tacto se puede activar y desactivar con una combinacin de teclas, vase "Combinaciones de teclas", Pgina 25.

28

Fujitsu Technology Solutions

Manejo del ordenador porttil

Pantalla de cristal lquidoIndicaciones Pantalladecristallquido

Los ordenadores porttiles de Fujitsu Technology Solutions GmbH incorporan pantallas TFT de alta calidad. Las pantallas TFT se fabrican, por motivos tcnicos, con una resolucin especca. Una representacin ptima y ntida slo puede ser garantizada con la resolucin especca para la pantalla TFT correspondiente. Una resolucin de pantalla que diera de la especicacin puede provocar una representacin borrosa. La resolucin de la pantalla de cristal lquido de su ordenador porttil viene congurada correctamente de fbrica. Dadas las actuales tcnicas de produccin, no se puede garantizar una visualizacin de pantalla totalmente libre de errores. Se puede dar el caso de la existencia de algunos pxeles (elementos de imagen) permanentemente claros u oscuros. El nmero mximo permitido de pxeles defectuosos se dene en la norma internacional ISO 9241-3 (clase II). Ejemplo: Una pantalla de cristal lquido con una resolucin de 1280 x 800 tiene 1280 x 800 = 1024000 pxeles. Cada pxel se compone de tres subpxeles (rojo, verde y azul), de forma que suman cerca de 3 millones de subpxeles. La norma ISO 9241-3 (clase II) solo permite que estn daados como mximo 2 pxeles claros y 2 oscuros, y adicionalmente 5 subpxeles claros o 10 oscuros o una combinacin de ambos (1 subpxel claro equivale a 2 subpxeles oscuros). Pxel (= elemento de imagen) Un pxel consta de 3 subpxeles que, por regla general, son rojo, verde y azul. Un pxel es el elemento ms pequeo que puede crear la funcionalidad completa de la representacin. Un subpxel es una estructura interna direccionable por separado en un pxel (elemento de imagen) que ampla la funcin del elemento de imagen. Un cluster contiene dos o ms pxeles o subpxeles defectuosos en un bloque de 5 x 5 pxeles.

Subpxel (= punto de imagen)

Cluster (= cmulo de errores)

Iluminacin de fondo Las pantallas TFT funcionan con una iluminacin de fondo. El brillo de la luz de fondo puede reducirse durante el perodo de utilizacin del ordenador porttil. No obstante, el brillo de su pantalla puede ser congurado de forma individual. Sincronizacin de la visualizacin en la pantalla de cristal lquido y en un monitor externo Puede encontrar informacin sobre este tema en el captulo "Combinaciones de teclas", Pgina 25, en "Conmutacin de la visualizacin en pantalla".

Fujitsu Technology Solutions

29

Manejo del ordenador porttil

WebcamWebcam

Con la WebCam se puede, dependiendo del software que se utilice, hacer fotos o grabar vdeos, o participar en chats. La calidad de la imagen depende de las condiciones de luz y del software que se utilice. La webcam solo se puede utilizar con una aplicacin (p. ej., un programa de telefona por Internet o un programa de videoconferencia compatible con webcam). Al utilizar la webcam procure que no se mueva la base del ordenador porttil. La webcam se ajusta automticamente a las condiciones de iluminacin del momento. Por esta razn, es posible que durante la adaptacin a la iluminacin se produzca un parpadeo en la pantalla de cristal lquido. Encontrar ms informacin sobre la utilizacin de la webcam y sus posibilidades de conguracin en la ayuda del programa que utiliza la webcam. Si desea realizar una prueba de funcionamiento con su webcam, el software de prueba correspondiente est disponible en "http://ts.fujitsu.com/support/".

30

Fujitsu Technology Solutions

Manejo del ordenador porttil

BateraVida til,batera Batera

La batera se encarga de abastecer el ordenador porttil con la energa necesaria cuando este se utiliza en el modo de servicio mvil. Se puede aumentar la vida til de la batera, si se utiliza correctamente. La batera tiene, por trmino medio, una vida til de unos 500 ciclos de carga y descarga. Si se aprovechan las funciones disponibles para el ahorro de energa, puede aumentarse la autonoma de la batera.

Carga, conservacin y mantenimiento de la bateraBatera

La batera del ordenador porttil solo puede cargarse si la temperatura ambiente est situada entre 5 C y un mximo de 35 C. Puede cargar la batera conectando el ordenador porttil al adaptador de red (vase "Conexin del adaptador de red", Pgina 17). Podr prolongar la vida til de la batera descargndola completamente antes de volverla a cargar. Para ello, deje su ordenador porttil conectado en el modo de funcionamiento con batera. Cuando el estado de carga de la batera sea bajo, sonar una seal de aviso. Si no conecta el adaptador de red antes de que transcurran aproximadamente cinco minutos despus de haber sonado la seal de aviso, su ordenador porttil se apagar automticamente. Control del estado de cargaMedidor Batera delestadode cargadelabatera

Para supervisar la capacidad de la batera en Windows, se encuentra en la barra de tareas un "medidor del estado de carga de la batera". Si sita el puntero sobre el icono de la batera, se visualiza el estado de carga de la batera. Almacenamiento de la bateraCapacidaddecarga,batera Autodescarga,batera Batera

La batera debera almacenarse a una temperatura entre 0 C y +30 C en un lugar seco. Cuanto menor sea la temperatura del almacn, ms reducida ser la autodescarga. Si almacena las bateras durante un intervalo de tiempo prolongado (superior a dos meses), el estado de carga debera ser aproximadamente del 30%. Para evitar una descarga completa as como daos permanentes de la batera, compruebe el estado de carga de la batera en intervalos regulares. Con el n de aprovechar la capacidad de carga ptima de la batera, debera descargar completamente la batera y a continuacin cargarla de nuevo. Si durante un perodo de tiempo prolongado no va a utilizar las bateras, extrigalas del ordenador porttil. No almacene las bateras en el equipo!

Fujitsu Technology Solutions

31

Manejo del ordenador porttil

Desmontaje y montaje de la bateraUtilice nicamente bateras autorizadas por Fujitsu Technology Solutions para su ordenador porttil. Proceda con cuidado cuando introduzca o extraiga la batera. Cuide de que no penetren objetos extraos en las conexiones de la batera. No guarde la batera descargada durante un periodo de tiempo prolongado. Esto podra provocar que ya no fuera posible cargarla ms.

Extraccin de la batera Prepare el desmontaje; vase el captulo "Preparacin del desmontaje de componentes", Pgina 54.

2

1

3

Desplace el dispositivo de bloqueo en la direccin de la echa (1) y sujtelo. Desplace el dispositivo de bloqueo en la direccin de la echa (2). Saque la batera del compartimiento de la batera (3).

32

Fujitsu Technology Solutions

Manejo del ordenador porttil

Instalacin de la batera

Coloque la batera sobre el borde. Introduzca la batera en el compartimiento de la batera hasta que encaje de forma perceptible. Finalice el desmontaje; vase el captulo "Finalizacin del desmontaje de componentes", Pgina 63.

Unidad pticaUnidadptica

Este producto contiene un diodo emisor de luz clasicado conforme a IEC 825 1:1993: LSER CLASE 1, y por ello no debe abrirse.

Manejo de los soportes de datosSoportede datos

Tenga en cuenta las siguientes indicaciones sobre el manejo de los soportes de datos: No toque nunca la supercie de un soporte de datos. Sujete los soportes de datos solamente por los bordes. Guarde los soportes de datos siempre en su caja. As podr protegerlos del polvo, rasguos y otros daos. Proteja los soportes de datos del polvo, las vibraciones mecnicas y los rayos del sol directos. No guarde los soportes de datos en lugares sometidos a altas temperaturas o humedad. En la unidad podr utilizar un soporte datos con un dimetro de 8 o 12 cm. En un soporte de datos de calidad inferior pueden producirse vibraciones y errores de lectura.

Fujitsu Technology Solutions

33

Manejo del ordenador porttil

Indicador de CD/DVDIndicadordeCD/DVD

El indicador de CD/DVD parpadea cuando hay un soporte de datos en la unidad. El indicador se apaga cuando la unidad est lista para la lectura. El indicador se ilumina cuando se accede a la unidad. Mientras est iluminado el indicador, no debe extraerse el soporte de datos bajo ningn concepto. Si tras introducir un soporte de datos no se apaga el indicador de CD/DVD, sino que sigue parpadeando, signica que la unidad no puede acceder al soporte de datos. O bien el soporte de datos est daado o sucio, o est utilizando un soporte de datos que no puede leer la unidad de discos.

Insercin o extraccin de un soporte de datosSoportede datos

El ordenador porttil debe estar conectado. Pulse el botn de insercin y extraccin (1). La bandeja de la unidad se abre. Con cuidado, extraiga del todo la bandeja de la unidad (2).

2 1

Coloque el soporte de datos con la cara rotulada mirando hacia arriba en la bandeja de la unidad. o Retire el soporte de datos que contenga. Cierre la bandeja de la unidad hasta que se oiga como encaja.

34

Fujitsu Technology Solutions

Manejo del ordenador porttil

Extraccin manual (extraccin de emergencia)Extraccindeemergenciade soportede Extraccinmanualde soportededatos datos CD/DVD

Si se corta la corriente o se daa la unidad, puede Ud. sacar el soporte de datos manualmente. Apague el ordenador porttil. Presione con fuerza en el oricio (1) sirvindose de un lpiz o un alambre (p. ej., un clip). La bandeja de la unidad se abrir. Ahora podr extraer la bandeja de la unidad (2).

2

1

Fujitsu Technology Solutions

35

Manejo del ordenador porttil

Utilizacin de las funciones de ahorro de energaBatera Energa

El ordenador porttil consumir menos energa si utiliza las funciones de ahorro de energa. As podr trabajar ms tiempo en el modo de funcionamiento con batera antes de tener que cargar la batera. Se aumenta el aprovechamiento de la energa y se reduce la carga sobre el medio ambiente. Aprovechando al mximo las opciones de energa se logran ahorros de energa considerables, a la vez que se protege el medio ambiente. Al cerrar la pantalla de cristal lquido, el ordenador porttil pasar automticamente al modo de ahorro de energa dependiendo del ajuste en Windows. Recomendamos los siguientes ajustes: Funcin Apagar monitor Desconectar disco(s) duro(s) Ahorro de energa (S3) Modo de suspensin a disco (S4) Funcionamiento por red Despus de 10 minutos Despus de 15 minutos Despus de 20 minutos Despus de 1 hora Funcionamiento con batera Despus de 5 minutos Despus de 10 minutos Despus de 15 minutos Despus de 30 minutos

Ajuste las funciones de ahorro de energa en el panel de control. Ajuste el protector de pantalla en el panel de control. o Haga clic con el botn derecho del ratn en el escritorio. Congure el protector de pantalla en Personalizacin Protector de pantalla. En caso de que necesite ms informacin sobre alguna de las opciones, en la mayora de los casos puede acceder a la ayuda de Microsoft pulsando la tecla F1 .

Cuando el ordenador porttil se encuentra en un modo de ahorro de energa, debe tener en cuenta lo siguiente: Los datos abiertos se guardan durante el modo de ahorro de energa en la memoria principal o en el archivo de paginacin en el disco duro. No apague nunca el ordenador porttil mientras se encuentre en algn modo de ahorro de energa. Si la batera est casi gastada debe cerrar los archivos que haya abiertos y no activar el modo de ahorro de energa. Cuando no va a utilizar el ordenador porttil durante algn tiempo: Salga del modo de ahorro de energa con el ratn, el teclado o encendiendo el ordenador. Cierre todos los programas que haya abiertos y a continuacin apague el ordenador porttil.

36

Fujitsu Technology Solutions

Manejo del ordenador porttil

Tarjetas de memoriaRanura

Su ordenador porttil viene equipado con un lector de tarjetas de memoria integrado. Al utilizar las tarjetas de memoria, observe las indicaciones del fabricante.Tarjetadememoria

Formatos compatiblesSu ordenador porttil es compatible con los siguientes formatos: SDHC Memory Stick/Memory Stick Pro (Sony)

Insercin de la tarjeta de memoria Inserte con cuidado la tarjeta de memoria en la ranura. La parte para escritura deber quedar cara arriba. Proceda con cuidado, ya que las supercies de contacto sensibles pueden resultar daadas Es posible que, segn el modelo, la tarjeta de memoria sobresalga ligeramente de la ranura.Tarjetadememoria

Fujitsu Technology Solutions

37

Manejo del ordenador porttil

Extraccin de la tarjeta de memoriaTarjeta dememoria

Extraiga la tarjeta de forma segura segn se indica a continuacin para evitar una prdida de datos.

Puede parar la tarjeta de memoria con ayuda del icono correspondiente que se encuentra en la barra de tareas: Haga clic con la tecla izquierda del ratn en el icono. Seleccione la tarjeta de memoria que desee parar y retirar. Pulse la tecla de entrada. Un cuadro de dilogo le indica que ya puede retirar la tarjeta de memoria. En los equipos con bloqueo de la tarjeta: Presione la tarjeta de memoria (1). La tarjeta de memoria queda desbloqueada y se puede sacar. Extraiga la tarjeta de memoria de la ranura (2). 1Tarjetadememoria

2

38

Fujitsu Technology Solutions

Manejo del ordenador porttil

Tarjetas ExpressCardTarjeta RanuraExpressCard

Una ranura para tarjetas ExpressCard permite operar con una tarjeta ExpressCard/34 o ExpressCard/54. Lea la documentacin adjunta a la tarjeta ExpressCard y siga las indicaciones del fabricante. Proceda con cuidado cuando instale o retire una tarjeta ExpressCard. Cuide de que no penetren objetos extraos en la ranura para tarjetas ExpressCard.

Insercin de tarjetasGuarde la tarjeta falsa de la ranura en un lugar seguro. Si se vuelve a retirar la tarjeta, se deber volver a colocar la tarjeta falsa. As se impide que penetren objetos extraos en la ranura. Presione sobre el borde del soporte (1); la tarjeta falsa sobresale ahora un poco del ordenador porttil. Extraiga la tarjeta falsa de la ranura (2).

1 2

Coloque la tarjeta con los contactos de conexin por delante en la gua de la ranura. Introduzca la tarjeta en la ranura hasta que encaje de forma perceptible. Proceda con cuidado. Es posible que, segn el modelo, la tarjeta sobresalga ligeramente de la ranura.

Para instalar los controladores necesarios, consulte la documentacin correspondiente de la tarjeta.

Fujitsu Technology Solutions

39

Manejo del ordenador porttil

Extraccin de tarjetasExtraiga la tarjeta de forma segura segn se indica a continuacin para evitar una prdida de datos.

Puede parar la tarjeta ExpressCard con ayuda del icono correspondiente que se encuentra en la barra de tareas: Haga clic con el botn izquierdo del ratn en el smbolo para retirar de forma segura el hardware. Seleccione la tarjeta ExpressCard que desee parar y retirar. Pulse la tecla de entrada. Un cuadro de dilogo le indica que puede retirar ahora la tarjeta ExpressCard. Presione sobre el borde de la tarjeta (1) de modo que la tarjeta sobresalga un poco del ordenador porttil. Extraiga la tarjeta de la ranura (2).

1 2

Coloque la tarjeta en la gua de la ranura. Introduzca con cuidado la tarjeta en la ranura hasta notar que encaje.

2

Altavoces y micrfonosRegulador Altavozpara Altavoces bajos (subwoofer) Micrfono devolumen

En el captulo "Puertos y elementos de mando", Pgina 9, encontrar informacin sobre la ubicacin exacta de los altavoces y el micrfono. Puede encontrar informacin sobre el ajuste del volumen as como del encendido/apagado de los altavoces con combinaciones de teclas en el captulo "Combinaciones de teclas", Pgina 25. El micrfono interno se desactiva al conectar un micrfono externo. Los altavoces internos se desconectan si conecta auriculares o altavoces externos. Podr encontrar ms informacin sobre la conexin de auriculares y micrfonos en el captulo "Conexin de dispositivos externos", Pgina 48.

40

Fujitsu Technology Solutions

Manejo del ordenador porttil

Tarjeta SIMUna tarjeta SIM (Subscriber Identity Module) es una tarjeta con chip que se introduce en un telfono mvil o en un ordenador porttil, y que le permite, en combinacin con un mdulo UMTS montado, acceder a la red de telefona mvil. Para la utilizacin de tarjetas SIM, tenga en cuenta las indicaciones del proveedor. La ranura para tarjetas SIM se encuentra en el compartimento de la batera, y solo se puede acceder a la misma con la batera desmontada.

Instalacin de la tarjeta SIM Prepare el montaje de la tarjeta SIM; vase el captulo "Preparacin del desmontaje de componentes", Pgina 54. Introduzca con cuidado la tarjeta SIM, como se indica mediante smbolos en el compartimiento de la batera, en la ranura (1) hasta notar que encaje.

1

Finalice el montaje; vase el captulo "Finalizacin del desmontaje de componentes", Pgina 63.

Extraccin de la tarjeta SIM Prepare el desmontaje de la tarjeta SIM; vase el captulo "Preparacin del desmontaje de componentes", Pgina 54. Presione el borde de la tarjeta SIM para que salte y sobresalga un poco de la ranura. Extraiga la tarjeta SIM de la ranura en la direccin de la echa (1).

1

Finalice el desmontaje; vase el captulo "Finalizacin del desmontaje de componentes", Pgina 63.

Fujitsu Technology Solutions

41

Manejo del ordenador porttil

Wireless LAN/Bluetooth/UMTSLa instalacin de un mdulo de radio no homologado por Fujitsu Technology Solutions anula la homologacin de este equipo.

Conexin y desconexin de los mdulos de radio Pulse la combinacin de teclas Fn + F5 para iniciar WirelessSelector. El indicador de los mdulos de radio est encendido cuando uno o varios mdulos de radio estn conectados.Bluetooth WirelessLAN

Si desconecta los mdulos de radio, se desconectarn los mdulos Bluetooth y UMTS as como la antena de la Wireless LAN. Observe las indicaciones de seguridad adicionales para equipos con mdulos de radio en el manual "Seguridad". Encontrar ms informacin sobre el uso de Wireless LAN en la ayuda en lnea del software de Wireless LAN. Podr obtener ms informacin acerca de UMTS a travs de su proveedor de servicios.

Conguracin del acceso WLAN Requisito: Debe disponer de una red WLAN y de los datos de entrada correspondientes. Podr encontrar informacin sobre el acceso a una red WLAN en la documentacin de su sistema operativo.

Acceso mediante UMTSSi ha encargado su sistema con un mdulo UMTS integrado, disfrutar de la mejor recepcin y la mxima eciencia energtica, sin ningn tipo de incmodos cables ni antenas. El mdulo UMTS est listo para funcionar de inmediato. Si no ha encargado el mdulo UMTS, puede adquirir los accesorios para la recepcin UMTS en tiendas especializadas o a travs de su distribuidor Fujitsu Technology Solutions. En la documentacin del hardware utilizado encontrar la informacin necesaria para el establecimiento de la conexin a la red UMTS. El equipo se puede conectar a Internet mediante UMTS. Utilice para ello los siguientes tipos de conexin: mdulo UMTS integrado (dependiendo del modelo) dongle USB (un lpiz USB con la tarjeta SIM de su proveedor de telefona mvil) tarjeta UMTS ExpressCard (para el montaje en la ranura para tarjetas ExpressCard de su equipo) terminal mvil (p. ej., un telfono mvil con conexin Bluetooth o con cable)

42

Fujitsu Technology Solutions

Manejo del ordenador porttil

Ethernet y LANEthernetLAN

El mdulo de red interno de su ordenador porttil soporta Ethernet-LAN. Con l podr establecer una conexin con una red de rea local (LAN = Local Area Network). Conecte el cable de red al puerto para LAN del ordenador porttil (1). Conecte el cable de red a su conexin de red (2).

1

2

Su administrador de red podr ayudarle a la hora de congurar y utilizar conexiones LAN. El cable de red no se incluye en el suministro. Puede adquirir este cable en un comercio especializado.

Fujitsu Technology Solutions

43

Funciones de seguridad

Funciones de seguridadFunciones deseguridad

Su ordenador porttil cuenta con diferentes funciones de seguridad, con las cuales podr proteger sus datos personales de un acceso no autorizado. En este captulo aprender el modo de poder implementar estas funciones y las ventajas que ofrecen. Piense que en algunos casos, si p. ej. olvida su contrasea, no podr acceder ms a su sistema y sus datos. Por ello, tenga en cuenta las siguientes indicaciones: Haga copias de seguridad de sus datos en soportes de datos externos en intervalos regulares de tiempo, p. ej., en discos duros externos, CD o DVD. Para algunas funciones de seguridad, se deben asignar contraseas. Anote las contraseas y gurdelas en un lugar seguro. Si pierde las contraseas, deber ponerse en contacto con nuestro Service Desk. El borrado o el restablecimiento de las contraseas no constituye ningn caso de garanta y est sujeto a pago.

Utilizacin de Kensington LockSu equipo dispone de un dispositivo Kensington Lock para el Kensington MicroSaver. Con el Kensington MicroSaver, que es un cable de acero robusto, puede proteger del robo su ordenador porttil. El Kensington MicroSaver est disponible como accesorio. Instale el Kensington MicroSaver en la ranura de su ordenador porttil.Proteccinantirrobo Seguridadmecnica UtilizacindelKensingtonLock Kensington MicroSaver

K

Conguracin en el BIOS Setup Utility de la proteccin por contraseaAntes de hacer uso de las diferentes posibilidades de BIOS-Setup-Utility para la proteccin de sus datos por contrasea, tenga en cuenta las siguientes indicaciones: Anote las contraseas y gurdelas en un lugar seguro. Si olvida su contrasea de supervisor, no podr volver a acceder a su ordenador porttil. El borrado de la contrasea no constituye ningn caso de garanta y est sujeto a pago.Proteccinporcontrasea

Su contrasea podr constar de hasta ocho caracteres y componerse de cifras y letras. No tendr que distinguir entre maysculas y minsculas.

44

Fujitsu Technology Solutions

Funciones de seguridad

Proteccin del BIOS Setup Utility (contraseas de supervisor y de usuario)Si ha abierto este manual de instrucciones en la pantalla, le recomendamos imprimir las indicaciones que siguen a continuacin. Puesto que no podr activar las indicaciones en la pantalla mientras establece la contrasea.BIOS SetupUtility

Mediante la contrasea de supervisor o de usuario se impide la utilizacin no autorizada de BIOS Setup Utility. Con la contrasea de supervisor se tiene acceso a todas las funciones de BIOS-Setup-Utility, con la contrasea de usuario solo se tiene acceso a una parte de las funciones. nicamente se puede congurar una contrasea de usuario si ya se ha asignado una contrasea de supervisor. En el captulo "Ajustes en BIOS Setup Utility", Pgina 64 se describe como acceder y utilizar BIOS Setup Utility.

Asignacin de las contraseas de supervisor y de usuario Active BIOS Setup Utility y seleccione el men Security. Seleccione el campo Set Supervisor Password y pulse la tecla de entrada. Con Enter new Password: el sistema requiere que introduzca una contrasea. Introduzca la contrasea y pulse la tecla de entrada. Con Conrm new Password el sistema le pide que conrme la contrasea. Introduzca nuevamente la contrasea y pulse la tecla de entrada. Con Changes have been saved recibe la conrmacin de que la nueva contrasea ha sido guardada. Para la asignacin de la contrasea de usuario, seleccione el campo Set User Password y proceda de la misma manera que al congurar la contrasea de supervisor. Si no desea realizar ms ajustes, puede nalizar BIOS Setup Utility. Seleccione en el men Exit el punto Save Changes & Exit. Seleccione Yes y pulse la tecla de entrada. El ordenador porttil arranca de nuevo y la nueva contrasea es efectiva. Si desea ejecutar ahora BIOS Setup Utility, deber introducir primero la contrasea de supervisor o la de usuario. Tenga en cuenta que con la contrasea de usuario solo se tiene acceso a un nmero reducido de ajustes del BIOS.Contraseade usuario Contrasea supervisor

Cambio de la contrasea de supervisor o de usuarioLa contrasea de supervisor se puede cambiar nicamente si ha iniciado la sesin en BIOS-Setup-Utility con la contrasea de supervisor.Contraseadeusuario Contraseadesupervisor Contrasea

Active BIOS Setup Utility y seleccione el men Security. Para cambiar la contrasea, proceda de la misma manera que al asignar la contrasea.

Fujitsu Technology Solutions

45

Funciones de seguridad

Anulacin de contraseasPara anular una contrasea sin denir otra nueva, proceda de la siguiente manera:Contraseadeusuario Contraseadesupervisor Contrasea

Active BIOS Setup Utility y seleccione el men Security. Seleccione el campo Set Supervisor Password o Set User Password y pulse la tecla de entrada. Con Enter current Password el sistema le pide que introduzca la contrasea actual. Con Enter new Password el sistema le pide que introduzca una contrasea nueva. Cuando se le haga esta peticin pulse dos veces la tecla de entrada. Seleccione en el men Exit el punto Save Changes & Exit. Seleccione Yes y pulse la tecla de entrada. El ordenador porttil arranca de nuevo y la contrasea ya no es vlida. Con la contrasea de supervisor, se anula al mismo tiempo la contrasea de usuario.

Proteccin por contrasea del arranque del sistema operativoCon la contrasea de supervisor asignada en BIOS Setup Utility (vase el apartado "Asignacin de las contraseas de supervisor y de usuario", Pgina 45) puede bloquear tambin el arranque del sistema operativo.Sistema operativo

Activacin de la proteccin del sistema Sistemaoperativo

Active BIOS Setup Utility y seleccione el men Security. Seleccione la opcin Password on Boot y pulse la tecla de entrada. Seleccione la opcin deseada (Disabled, First Boot o Every Boot) y pulse la tecla de entrada. Seleccione en Exit la opcin Save Changes & Exit. El ordenador porttil se reinicia. El sistema le pedir introducir su contrasea (la contrasea del supervisor).

Anulacin de la proteccin del sistema Active BIOS Setup Utility y seleccione el men Security. Seleccione la opcin Password on Boot y pulse la tecla de entrada. Seleccione la opcin Disabled y pulse la tecla de entrada. Si no desea realizar ms ajustes, puede nalizar BIOS Setup Utility. Seleccione en Exit la opcin Save Changes & Exit. El ordenador porttil se reinicia. El sistema ya no est protegido por contrasea.Sistemaoperativo

Proteccin por contrasea para el disco duroProteccinpor contrasea

La contrasea del disco duro impide el acceso no autorizado a las unidades de disco duro y se comprueba internamente cada vez que se inicie el equipo. Para ello, es necesario haber asignado al menos la contrasea de supervisor.

46

Fujitsu Technology Solutions

Funciones de seguridad

Activacin de la proteccin del disco duro Active el Setup del BIOS y seleccione el men Security. Si an no ha asignado contraseas para el BIOS, determine ahora la contrasea de supervisor y, si lo deseara, la contrasea de usuario (vase "Funciones de seguridad", Pgina 44). Seleccione el campo Hard Disk Security y pulse la tecla de entrada. Seleccione en el rea Drive0 el campo Set Master Password y pulse la tecla de entrada. Con Enter new Password el sistema le pide que introduzca una contrasea. Introduzca la contrasea y pulse la tecla de entrada. Con Conrm new Password el sistema le pide que conrme la contrasea. Introduzca nuevamente la contrasea y pulse la tecla de entrada. Con Setup Notice: Changes have been saved recibe la conrmacin de que la nueva contrasea ha sido guardada. Si desea asignar la contrasea para el segundo disco duro (Drive1), marque en el rea Drive1 el campo Set Master Password y proceda exactamente igual que para la conguracin de la contrasea del primer disco duro (Drive0). El campo Password Entry on Boot viene por defecto congurado como Enabled. Si no desea realizar ms ajustes, puede nalizar el Setup del BIOS. Seleccione en el men Exit la opcin Exit Saving Changes. Pulse la tecla de entrada y seleccione Yes. El ordenador porttil se reinicia y su disco duro est ahora protegido por contrasea. La consulta de la contrasea se activa al arrancarse de nuevo el ordenador porttil.

Anulacin de la proteccin del disco duroPara anular una contrasea sin denir otra nueva, proceda de la siguiente manera: Active el Setup del BIOS y seleccione el men Security. Seleccione el campo Hard Disk Security y pulse la tecla de entrada. Seleccione en el rea Drive0 el campo Set Master Password y pulse la tecla de entrada. Con Enter current Password el sistema le pide primero que vuelva a introducir la contrasea actual. Con Enter new Password el sistema le pide ahora que introduzca una contrasea nueva. Una vez introducida, pulse tres veces la tecla de entrada. Seleccione en el men Exit la opcin Exit Saving Changes. Pulse la tecla de entrada y seleccione Yes. El ordenador porttil se reinicia y ese disco duro ya no estar protegido por una contrasea. Si desea anular la contrasea para el segundo disco duro (Drive1), marque en el rea Drive1 el campo Set Master Password y proceda exactamente igual que para la anulacin de la contrasea del primer disco duro (Drive0).

Fujitsu Technology Solutions

47

Conexin de dispositivos externos

Conexin de dispositivos externosEn cualquier caso, observe las indicaciones de seguridad contenidas en el captulo "Indicaciones importantes", Pgina 12, antes de conectar un dispositivo al ordenador porttil o de separarlo del ordenador porttil. Lea siempre la documentacin correspondiente al dispositivo externo que desea conectar. Jams conecte ni desconecte cables durante una tormenta. No tire nunca del cable al desenchufar un cable. Cjalo siempre del conector. Siga el orden descrito a continuacin, si desea conectar dispositivos externos al ordenador porttil o desconectarlos del mismo: Con algunos dispositivos, p. ej., dispositivos USB, no es necesario apagar el ordenador porttil y el dispositivo antes de desconectarlos o conectarlos. Encontrar ms informacin sobre si es necesario apagar el dispositivo en la documentacin del dispositivo externo. Para algunos de los dispositivos externos tendr que instalar software especial (p. ej., controladores). Vase para ello la documentacin del dispositivo externo y del sistema operativo. Conexin de dispositivos al ordenador porttil 1. Apague el ordenador porttil y todos los dispositivos externos. 2. Desenchufe el conector de red del ordenador porttil y todos los dispositivos implicados de los enchufes. 3. Conecte los cables de todos los dispositivos externos de acuerdo con las instrucciones correspondientes. 4. Enchufe todos los conectores de red en los enchufes.Perifricos Dispositivos

Desconexin de dispositivos del ordenador porttil 1. Apague el ordenador porttil y todos los dispositivos externos. 2. Desenchufe el conector de red del ordenador porttil y todos los dispositivos implicados de los enchufes. 3. Desconecte los cables de todos los dispositivos externos de acuerdo con las instrucciones correspondientes.Perifricos Dispositivos

48

Fujitsu Technology Solutions

Conexin de dispositivos externos

Conexin de un monitor externoEs posible conectar un monitor externo al puerto para monitor analgico VGA del ordenador porttil. La visualizacin en pantalla est limitada a dos monitores como mximo de forma simultnea (vase "Combinaciones de teclas", Pgina 25, apartado "Cambio de visualizacin en pantalla").Puerto paramonitor ConectorhembraVGA Monitor

Puerto para monitor analgico VGA Apague el ordenador porttil y el monitor externo. Conecte el cable de datos del monitor externo en el puerto para monitor del ordenador porttil. Encienda primero el monitor externo y luego el ordenador porttil. Tambin es posible cambiar entre la pantalla externa y la pantalla de cristal lquido del ordenador porttil, vase "Combinaciones de teclas", Pgina 25. Podr visualizar la misma imagen en un monitor externo y en una pantalla de cristal lquido.

Fujitsu Technology Solutions

49

Conexin de dispositivos externos

Puerto HDMIPuerto HDMI

A travs del puerto HDMI del ordenador porttil puede conectar un amplicador externo, una televisin LDC o una televisin de plasma al puerto HDMI. Conecte el cable de datos al dispositivo externo. Conecte el cable de datos al puerto HDMI del ordenador porttil.

Algunos televisores LCD disponen solamente de dos conectores para altavoces y no pueden por lo tanto reproducir sonido Dolby Digital ni DTS. Para poder reproducir de nuevo el sonido, debe adaptarse el ajuste del sonido en Windows segn corresponda. Proceda como se describe a continuacin: Seleccione smbolo Inicio (Conguracin) Panel de control Hardware y Sonido Sonido. Marque Realtek HDMI Output. Seleccione Propiedades Formatos soportados. Desactive las opciones DTS Audio y Dolby Digital. Conrme el ajuste con Aceptar.

50

Fujitsu Technology Solutions

Conexin de dispositivos externos

Conexin de dispositivos USBPuertosUSB

En los puertos USB podr conectar dispositivos externos que dispongan de este tipo de interfaz (p. ej., una unidad de DVD, una impresora, un escner o un mdem). Los dispositivos USB pueden conectarse y desconectarse durante el servicio. Por lo tanto, los cables de los dispositivos USB pueden conectarse y desconectarse estando el equipo encendido. En la primera revisin de USB la tasa mxima de transferencia de datos asciende a 12 Mbps. En la segunda revisin de USB la tasa mxima de transferencia de datos asciende a 480 Mbps. Encontrar ms informacin en la documentacin de los dispositivos USB. Enchufe el cable de datos al dispositivo externo. Conecte el cable de datos a un puerto USB del ordenador porttil.

Controladores de dispositivos El sistema operativo reconoce e instala automticamente los dispositivos USB.

Desconexin segura de dispositivos USBDesconecte los dispositivos de forma segura segn se indica a continuacin para evitar una prdida de datos.

En la barra de tareas, haga clic con el botn izquierdo del ratn en el smbolo para retirar de forma segura el hardware. Seleccione el equipo que desee parar y retirar. Pulse la tecla de entrada. Un cuadro de dilogo le indica que puede retirar ahora el dispositivo.

Fujitsu Technology Solutions

51

Conexin de dispositivos externos

Dispositivos de audio externos, conexinPuerto para micrfono/Line-InConexiones dispositivos deaudio Conexindedeaudio unmicrfono

A travs del puerto para micrfono/Line-In es posible conectar un micrfono externo, un reproductor de MiniDisc, un reproductor MP3, un reproductor de CD o un reproductor de casetes al ordenador porttil. Conecte el cable de audio al dispositivo externo. Conecte el cable de audio al puerto para micrfono/Line In del ordenador porttil.

Puerto para auricularesConexiones dispositivos deaudio Conexindedeaudio auriculares

En el conector de auriculares podr conectar al ordenador porttil auriculares o altavoces externos. Conecte el cable de audio al dispositivo externo. Conecte el cable de audio al puerto para auriculares del ordenador porttil. Los altavoces internos estn desactivados.

Al comprar un cable en las tiendas especializadas, observe las siguientes indicaciones: El puerto para auriculares en su ordenador porttil es un "enchufe hembra de 3,5 mm". Para conectar auriculares o altavoces, se necesita un "conector macho de 3,5 mm".

52

Fujitsu Technology Solutions

Desmontaje e instalacin de componentes en caso de avera

Desmontaje e instalacin de componentes en caso de averaEl ordenador porttil solo puede ser reparado por personal tcnico autorizado. La apertura no autorizada del equipo o las reparaciones inadecuadas del mismo anulan la garanta y exponen al usuario a graves peligros (descargas elctricas, peligro de incendio).Casodeavera Componentes

Puede desmontar e instalar Ud. mismo los componentes descritos en este captulo previa consulta con la lnea directa de asistencia al cliente (Hotline/Service Desk). Si desmonta e instala componentes sin previa consulta con la lnea directa de asistencia al cliente (Hotline/Service Desk), se anular la garanta de su ordenador porttil.

Indicaciones para la instalacin y desmontaje de mdulos y componentes Apague su ordenador porttil y desenchufe el conector de red del enchufe. Extraiga siempre la batera. Trate con cuidado los mecanismos de bloqueo de la batera y de otros componentes. No utilice nunca objetos puntiagudos (p. ej., destornilladores, tijeras o cuchillos) como palanca para retirar tapas. Los mdulos con ESD (Electrostatic Sensitive Devices = componentes sensibles a las cargas electroestticas) pueden identicarse mediante la etiqueta adhesiva aqu ilustrada: Cuando trabaje con mdulos con ESD es imprescindible que tenga en cuenta y cumpla lo siguiente: Antes de operar con mdulos con ESD debe descargar su electricidad esttica (p. ej., tocar un objeto puesto a tierra). Los equipos y las herramientas que utilice deben estar libres de cargas estticas. Desenchufe el cable de alimentacin antes de montar o desmontar mdulos con ESD. Sujete los mdulos solamente por sus extremos. No toque ni las patillas de conexin ni las lneas conductoras del mdulo.

ESD Mdulos Indicaciones

Fujitsu Technology Solutions

53

Desmontaje e instalacin de componentes en caso de avera

Preparacin del desmontaje de componentesAl desmontar o sustituir componentes del sistema, proceda del siguiente modo para el desmontaje: Observe las indicaciones de seguridad del captulo "Indicaciones importantes", Pgina 12. Desenchufe el cable de alimentacin de la caja de enchufe con toma a tierra. Apague el equipo. El equipo no debe estar en el modo de ahorro de energa!

Cierre la pantalla de cristal lquido. Desenchufe todos los cables del equipo. D la vuelta al ordenador porttil y colquelo sobre una supercie estable, plana y limpia. En caso necesario, coloque un pao antideslizante sobre esta supercie para no rayar el equipo. Desmonte la batera (vase "Extraccin de la batera", Pgina 32).

54

Fujitsu Technology Solutions

Desmontaje e instalacin de componentes en caso de avera

Instalacin y desmontaje de ampliaciones de memoriaAmpliacindelsistema Capacidaddelamemoria Memoria principal Mdulodememoria

Si la lnea directa de asistencia al cliente (Hotline/Service Desk) le pide que desmonte e instale Ud. mismo las ampliaciones de memoria, proceda del siguiente modo: Observe las indicaciones de seguridad del captulo "Indicaciones importantes", Pgina 12. Durante el montaje/desmontaje de los mdulos de memoria, la batera del ordenador porttil debe estar quitada y el ordenador porttil no debe estar conectado a la red; vase "Preparacin del desmont