Manual Harris1

146
Radios de Microondas Digitales TRuepoint™ 5000, 6 a 38 GHz La Interfaz del Operador P/N IMN-903003-S02

Transcript of Manual Harris1

Page 1: Manual Harris1

Radios de Microondas Digitales

TRuepoint™ 5000,

6 a 38 GHz

La Interfaz del Operador

P/N IMN-903003-S02

Page 2: Manual Harris1
Page 3: Manual Harris1

TRUEPOINT™ SERIE 5000

LA INTERFAZ DEL OPERADORNÚMERO DE PIEZA: IMN-903003-S02

FEBRERO DE 2005

Page 4: Manual Harris1

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 5: Manual Harris1

Revision history

Issue date Status Description of change / revision

April 15, 2004 DRN C9650 • First release

February 4, 2005 ECO 24376• Spanish version of the Operator’s Interface Manual

IMN-903003-E02 for TRuepoint™ 5000 Series

Número de Pieza: IMN-903003-S02© Copyright 2004 HARRIS CORPORATION. Reservados todos los derechos.

TRuepoint™, FARSCAN™, y STARVIEW™ son marcas registradas de HARRIS CORPORATION

Información sujeta a cambios sin previo aviso.

Copyright (c) 1995-2000 GoAhead Software, Inc. Reservados todos los derechos.

Harris Corporation — EE.UU.Microwave Communications Division350 Twin Dolphin DriveRedwood Shores, CA 94065-14211-650-594-38001-800-227-8332FAX: 1-650-594-3621

Harris Corporation — CanadáMicrowave Communications Division

3, rue de l’Hôtel de VilleDollard-des-Ormeaux, Québec,

Canada H9B 3G41-800-227-8332 ó 1-514-421-8400

FAX: 1-514-421-3555

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 6: Manual Harris1

WARNING

Making adjustments and/or modifications to this equipment that are not in accordance with the provisions of this instruction manual or other supplementary documentation may result in personal injury or damage to the equipment, and may void the equipment warranty.

AVERTISSEMENT

Tout réglage ou modification faits à cet équipement hors du cadre édicté par ce guide d’utilisation ou par toute autre documentation supplémentaire pourraient causer des blessures ou endommager l’équipement et peut entraîner l’annulation de sa garantie.

WARNUNG

Die an diesen Geräten gemachte Einstellungen und/oder Änderungen, welche nicht gemäß dieser Bedienungsanleitung, oder gemäß anderen zusätzlichen Anleitungen, ausgeführt werden, können Verletzungen oder Materialschäden zur Folge haben und eventuell die Garantie ungültig machen.

ADVERTENCIA

Llevar a cabo ajustamientos y/o modificaciones a este equipo, sin seguir las instrucciones provistas por este manual u otro documento adicional, podría resultar en lesiones a su persona o daños al equipo, y anular la garantía de este último.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 7: Manual Harris1

ÍND

ICE D

E

CO

NTEN

IDO

S

ÍNDICE DE CONTENIDOS

PREFACIOCertificación ISO 9001................................................................................. -vCertificación ISO 14001 ............................................................................... -vCentro de Asistencia Técnica ........................................................................ -v

CAPÍTULO 1, INTRODUCCIÓNAlcance del contenido del presente manual ...................................................... 1-1

Cómo servirse de este Manual .................................................................... 1-2Nota de traducción.................................................................................... 1-2Estructura del Manual................................................................................ 1-3Características claves de TRuepoint™ serie 5000 de Harris ............................. 1-4Manuales afines........................................................................................ 1-5

CAPÍTULO 2, MEDIOS DE GESTIÓN DISPONIBLESConfiguración y gestión del sistema ................................................................ 2-1

Teclado de Harris o Terminal VT-100 ........................................................... 2-1Web-CIT.................................................................................................. 2-2Netcom ................................................................................................... 2-2StarView™............................................................................................... 2-3FarScan™ ................................................................................................ 2-3Registrador Gráfico sin Cinta de Papel (PCR)................................................. 2-4Visualizador de historia.............................................................................. 2-4

Descarga y actualización de software .............................................................. 2-5Programa de Utilidad de Actualización de Software vía Microondas (MSUU)....... 2-5

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 Harris Corporation

Page 8: Manual Harris1

ii Índice de contenidos

CAPÍTULO 3, CONFIGURACIÓN Y OPERACIÓN DEL RADIOControl y supervisión .................................................................................... 3-1Usando el terminal portátil o VT-100 .............................................................. 3-2

Conexión con el radio: terminal Portátil o PC / VT-100 ................................... 3-2Unidad terminal portátil (HHT)................................................................ 3-2Terminal VT-100 u ordenador personal (PC) ............................................. 3-3

Configuración y operación del radio: terminal Portátil o PC / VT-100 ................ 3-5Desplazamiento a través de los menús .................................................... 3-5Notación de ruta de acceso .................................................................... 3-6Selección de opciones en los menús ........................................................ 3-6Autorización de usuario ......................................................................... 3-7La dirección NE..................................................................................... 3-8

Uso de la Web-CIT ....................................................................................... 3-8Consideraciones de seguridad..................................................................... 3-9Conexión al radio: la Web-CIT de TRuepoint ............................................... 3-10Configuración y operación del radio: la Web-CIT de TRuepoint ...................... 3-13

Menús extensibles............................................................................... 3-13Selección de opciones en los menús ...................................................... 3-13Otras funciones .................................................................................. 3-14

Detalles de configuración ............................................................................ 3-16La dirección NE....................................................................................... 3-17Frecuencias de transmisión y recepción ..................................................... 3-17Capacidad usada .................................................................................... 3-18Protección.............................................................................................. 3-19Anchura de banda del canal ..................................................................... 3-20Tributarios / canal secundario................................................................... 3-22 Modo TPC ............................................................................................. 3-22Autorización de usuario ........................................................................... 3-26Tarjetas opcionales ................................................................................. 3-27

Gestión de Red .......................................................................................... 3-28Configuración de la red............................................................................ 3-29Encaminamiento..................................................................................... 3-32SNMP.................................................................................................... 3-33

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 9: Manual Harris1

iii

ÍND

ICE D

E

CO

NTEN

IDO

S

CAPÍTULO 4, ACTUALIZACIONES DE SOFTWARE Y FIRMWAREPrograma de Utilidad de Actualización de Software vía Microondas ..................... 4-1

Actualización de un solo radio..................................................................... 4-4Actualización de múltiples radios................................................................. 4-6Actualización relámpago directa .................................................................. 4-6Actualización ESCAN ................................................................................. 4-9

Kit de actualización .................................................................................... 4-12

CAPÍTULO 5, LOCALIZACIÓN DE AVERÍASDiodos Emisores de Luz (LEDs) ...................................................................... 5-1Pruebas de bucle de retorno .......................................................................... 5-3

Prueba de bucle de retorno en el módem IF ................................................. 5-3Prueba de bucle de retorno local en el multiplexor de alto nivel ....................... 5-4Pruebas de bucle de retorno en el tributario o STM1/OC3 ............................... 5-4

Bucle de retorno en el tributario o entrada STM1/OC3 local ........................ 5-4Bucle de retorno en el tributario o radio STM1/OC3 local ............................ 5-5Bucle de retorno en el tributario o radio STM1/OC3 remoto ........................ 5-5

Pruebas de bucle de retorno en el canal secundario ....................................... 5-6Bucle de retorno en la entrada del canal secundario local ........................... 5-6Bucle de retorno en el radio del canal secundario local ............................... 5-7Bucle de retorno en el radio del canal secundario remoto ........................... 5-7

Enclavamientos y conmutadores .................................................................... 5-8Relés y alarmas externas .............................................................................. 5-8La Web-CIT ................................................................................................. 5-9Glosario de las alarmas ................................................................................. 5-9

CAPÍTULO 6, EL ÁRBOL DE LOS MENÚS DEL SOFTWARE

CAPÍTULO 7, GLOSARIO DE LOS ELEMENTOS DE MENÚSubmenú de alarmas ................................................................................ 7-1Submenú de configuración ......................................................................... 7-2Submenú de control ................................................................................ 7-15Submenú de las características de funcionamiento ...................................... 7-19Submenú de estados............................................................................... 7-22

CAPÍTULO 8, GLOSARIO

ÍNDICE TEMÁTICO

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 10: Manual Harris1

iv Índice de contenidos

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 11: Manual Harris1

PR

EFA

CIO

PREFACIO

Certificación ISO 9001

La División de Comunicaciones por Microondas de Harris tiene el compromiso de asegurar la plena satisfacción a sus clientes. Para ser consecuente con esto, nuestras operaciones han sido certificadas I.S. EN ISO 9001 en 1994; en el diseño, la fabricación, la instalación, el mantenimiento y la reparación de los sistemas de radio de microondas.

Certificación ISO 14001

La División de Comunicaciones por Microondas de Harris está convencida de que las corporaciones tienen una gran responsabilidad con el Medio Ambiente y, por consiguiente, sus operaciones deben desarrollarse tomando en consideración las preocupaciones que en esa materia la comunidad internacional ha puesto de manifiesto.

Las operaciones de la División de Comunicaciones por Microondas de Harris en Montreal han sido certificadas ISO 14001 en 1996; en el diseño, la fabricación, la instalación, el mantenimiento y la reparación de los sistemas de radio de microondas.

Centro de Asistencia Técnica

Nuestro Centro de Asistencia Técnica (TAC: Technical Assistance Center), cuenta con un personal formado en fábrica e ingenieros de Apoyo al Producto altamente calificados, cuya tarea es la de proporcionar apoyo telefónico para resolver rápidamente y con seguridad los problemas más complejos del equipo, de acuerdo con las necesidades del cliente. El personal del cliente que haya completado los cursos de formación impartidos por la División de Comunicaciones por Microondas de Harris, y que tiene a su disposición los equipos de prueba y los repuestos apropiados, podrá resolver rápidamente los problemas que se presenten en sus equipos.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 12: Manual Harris1

vi Prefacio

Harris Corporation — Microwave Communications Division350 Twin Dolphin DriveRedwood Shores, CA 94065-1421, USATeléfonos: 1-800-227-8332 ó 1-650-594-3800Fax: 1-650-594-3621Correo electrónico:[email protected]

Harris Corporation — Microwave Communications Division 3 Hotel-de-VilleDollard-des-Ormeaux, QuebecCanada H9B 3G4Teléfonos: 1-800-227-8332 ó 1-514-421-8333Fax: 1-514-685-4580Correo electrónico:[email protected] (punto a punto)

[email protected] (punto a multipunto)

Harris S.A. de C.V. - MéxicoBoulevard Manuel Avila Camacho N.o 36 Piso 17Col. Lomas de ChapultepecC.P. 11000Torres Esmeralda IIMéxico D.F.Teléfonos:+52-55-5-249 3700 ó 800-872-0061Fax: +52-55-5-249 3701 & 02Correo electrónico: [email protected]

Orbecom c/o Harris Microwave Division - ColombiaCalle 101, N.o 44-58Bogotá, ColombiaTeléfono:+57-1-533-0912Correo electrónico:[email protected]

Harris do Brasil Edifício STADIUMAl. Rio Negro 1030Conjuntos 202/204/206CEP 06454-000AlphavilleBarueri - SPTeléfono:+55-11-4197-3000FAX: +55-11-4197-3001Correo electrónico:[email protected]

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 13: Manual Harris1

vii

PR

EFA

CIO

Coasin Comunicaciones S.A. - ArgentinaAdolfo Alsina, 1322(C1088AAJ) Buenos AiresArgentinaTeléfono:+54-11-4383-0074Fax: +54-11-4383-0075Correo electrónico:[email protected]

Harris Communication S.A. - FranciaCentrale Parc Avenue Sully Prud’homme 92298 Chatenay-Malabry-FranceFranceTeléfonos:+33- 1-55-52-8080 ó 800-55-52-8080Fax: +33-1-55-52-8012Correo electrónico:[email protected]

Harris Communications (Shenzhen) - ChinaR3-B2 High Tech. Industrial ParkNanshan District, Shenzhen 518057The People’s Republic of ChinaTeléfono:+86-755-2663-7928Fax: +86-755-2663-7048

Trisilco Folec - Malasia36-1 Jalan PJU 8/5B, Perdana Business CentreBandar Damansara Perdana47820 Petaling JayaSelangor Darul EhsanMalaysiaTeléfono: +60-3-7728-8228 ext. 8319Fax: +60-3-7722-2826Correo electrónico:[email protected] o

[email protected]

Visite nuestra página “Web” de Atención al Cliente:

http://www.microwave.harris.com/cservice

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 14: Manual Harris1

viii PrefacioTechnical pueda

or favor,stomer":

víe estete.

sion

POR F

Nomb

Nomb

Puest

Direc

Ciuda

ZIP (o

Núme

Corre

Núme

Los núde los

Assistance

Center

Estimados Clientes:A fin de facilitar el apoyo respecto a la garantía y de querecibir información actualizada de nuestros productos, pinscríbase en nuestro sitio Web "Harris MCD Premier Cu

https://premier.harris.com/microwave

Si no es posible inscribirse en línea, por favor, llene y enformulario a nuestro Departamento de Atención al Clien

Por Fax: 514-421-3555

Por correo electrónico: [email protected]

Por correo: Harris CorporationMicrowave Communications Divi3 Hotel de VilleDollard-des-Ormeaux, QuebecCANADA H9B3G4

AVOR ESCRIBA:

re de la Compañía:

re de el o la Solicitante:

o:

ción:

d:

Código Postal):

ro de Teléfono:

o Electrónico:

ro de Orden de Venta (o de Compra):

Departamento:

Estado (o Provincia):

País:

Número de Fax:

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

meros de Orden de Venta se encuentran en sus documentos y son estampados en la placa de asientobastidores de equipos. Por ejemplo; A44044A1.

Page 15: Manual Harris1

INTR

OD

UC

CIÓ

N

C A P Í T U L O

1INTRODUCCIÓN

Alcance del contenido del presente manual

Este manual explica cómo operar el sistema de radio TRuepoint™. Describe los medios usados para controlar y supervisar el sistema, proveyendo información detallada sobre la configuración, las actualizaciones y la localización de averías.

El presente manual comprende explicaciones respecto a las diversas tareas que el operador tendrá que realizar como parte de los procedimientos.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 16: Manual Harris1

1-2 Introducción

Cómo servirse de este Manual

Este Manual ha sido optimizado para una visualización Web rápida, y los textos presentados en este formato identifican vínculos de navegación que lo conducen directamente a ciertas partes del mismo Manual, o bien, al exterior de éste.

Usted normalmente utilizará el presente manual después de haber completado la Instalación de la Unidad de Radiofrecuencia (RFU) y la Instalación de la Unidad de Tratamiento de Señal (SPU). Su contenido comprende información específica sobre la Interfaz del Operador.

Nota de traducción

Con objeto de ser consistente con otras publicaciones técnicas y software, la presente traducción se limitó intencionalmente a expresar en Español los textos explicativos o descriptivos en Inglés del documento original, conservando intactos, tal como aparecen, todos los símbolos, notaciones, unidades de medida, abreviaturas o acrónimos. Particularmente, en el proceso de traducción de este manual se ha convenido en lo siguiente:

• No efectuar ninguna alteración o conversión de notación numérica, unidades de medida o símbolos, para adaptarlo a un sistema o uso regional o internacional específico.

• Conservar los acrónimos (siglas o abreviaturas), tal como se les conoce en el idioma Inglés. El ‘Glosario’ contiene sus respectivos significados en ambos idiomas.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 17: Manual Harris1

Alcance del contenido del presente manual 1-3

INTR

OD

UC

CIÓ

N

Estructura del Manual

Además de este Capítulo introductorio, el Manual comprende los Capítulos siguientes:

Capítulo 2, Medios de gestión disponibles

Identificación y descripción funcional de los medios disponibles para usar el sistema y el software TRuepoint™.

Capítulo 3, Configuración y operación del radio

Describe los pasos para usar el terminal portátil (HHT), la emulación VT-100 ó la Web-CIT para tener acceso y configurar el software.

Capítulo 4, Actualizaciones de software y firmware

Explica los pasos para actualizar el software y el hardware.

Capítulo 5, Localización de averías

Describe los Diodos Emisores de Luz (LEDs) y presenta una lista de alarmas que ayudan a localizar las averías.

Capítulo 6, El árbol de los menús del software

Lista completa de los menús del software en el terminal o teclado portátil (HHT), y en la emulación VT-100.

Capítulo 7, Glosario de los elementos de menú

Describe brevemente cada elemento de menú en el árbol de menú del software.

Capítulo 8, Glosario

Recopila los términos comunes y específicos — y sus definiciones según corresponda — usados en todos los documentos técnicos preparados para el usuario de TRuepoint™.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 18: Manual Harris1

1-4 Introducción

Características claves de TRuepoint™ serie 5000 de Harris

• La Unidad de Tratamiento de Señal (SPU) es independiente de la Frecuencia Radioeléctrica (RF).

• La Unidad de Radiofrecuencia (RFU) es independiente de la capacidad.• Módem completamente programable, de 4 QAM a 256 QAM y código

Reed Solomon, o Reed Solomon concatenado con la Modulación con Código “Trellis” o Reticular (TCM) bidimensional (2D) o tetradimensional (4D), dependiendo de la ganancia del sistema y de los requisitos de anchura de banda.

• 1 SPU de 1 RMS (Espacio estándar de Montaje en Bastidor), para 1+0 (no protegido); SPU de 2 RMS para 1+1 (protegido), protección del multiplexor opcional cuando se usa la SPU 1+1.

• Supervisión de la calidad del servicio con parámetros de acuerdo con las recomendaciones G.826/828 de la ITU-T.

• Autodiagnósticos incorporados para diferenciar las alarmas de trayecto de las alarmas en los equipos.

• Conmutación de recepción sin errores.• Canal de servicio orderwire digital opcional (hasta 2 en una SPU).• Interfaz de datos opcional de 64 kbit/s (hasta 2 en una SPU).• Agente incorporado que brinda apoyo al Protocolo Simple de Gestión

de Red (SNMP) para las interfaces IP.• Compatible con el Sistema Remoto Farinon para Control y Alarma de la

Red (FarScan™).• Contactos de relé programables para la indicación de alarmas o

funciones de control en el emplazamiento.• Supervisión de alarmas en el emplazamiento.• Datos asíncronos incorporados (19.2 kbit/s); se ofrece el estándar.• Interfaz Web-CIT para el mantemiento del radio.• Tributario (local y remoto), bucle de retorno (loopback) de

Radiofrecuencia (RF) (bucle de retorno RF disponible por fuga, al ajustar el receptor a la frecuencia de transmisión a excepción de algunas bandas de frecuencias).

• Funcionamiento del Control Automático de la Potencia del Transmisor (ATPC) y del Control Dinámico de la Potencia de Transmisión (DTPC).

• Mejoramiento en capacidad por medio de una ‘llave de soporte físico’ (hardware key) (para módulos de 16 x DS1/E1); cambio de módulos multiplexores (MUX) para otras capacidades.

• Selección por software de la anchura de banda.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 19: Manual Harris1

Alcance del contenido del presente manual 1-5

INTR

OD

UC

CIÓ

N

Manuales afines

N.o de Pieza Título Comentarios

Nivel superior

IMN-903000-Sxx Descripción del Sistema

Los documentos técnicos de nivel superior proveen una descripción general amplia de la plataforma TRuepoint™ 5000. Éstos comprenden: la Teoría de Funcionamiento, las Especificaciones Generales y las Tablas de la Calidad de Funcionamiento.

Manuales del Usuario (orden de uso recomendado)

IMN-903001-Sxx Instalación de la RFU

Contiene instrucciones para la instalación de la Unidad de Radiofrecuencia (RFU). También comprende información sobre las conexiones de los cables a la Unidad de Tratamiento de Señal (SPU), las directrices de puesta a tierra y la localización básica de averías.

IMN-903002-Sxx Instalación de la SPU

Proporciona instrucciones para instalar la Unidad de Tratamiento de Señal (SPU) y sus componentes (módulos). También contiene información sobre la configuración general y la localización básica de averías.

IMN-903003-Sxx La Interfaz del Operador

El presente documento.

Consulta Rápida

QRC-903000-Sxx Tarjeta de Consulta Rápida

Contiene una representación gráfica de los menús del software de TRuepoint™.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 20: Manual Harris1

1-6 Introducción

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 21: Manual Harris1

MED

IOS

DE

GES

TIÓ

N

DIS

PO

NIB

LES

C A P Í T U L O

2MEDIOS DE GESTIÓN

DISPONIBLES

Lo que sigue es una sinopsis de los medios de gestión y configuración utilizados en el sistema TRuepoint™ y los softwares correspondientes.

Configuración y gestión del sistema

Teclado de Harris o Terminal VT-100

El teclado o Terminal Portátil (HHT: Hand-Held Terminal), de Harris, constituye un medio para configurar el radio y visualizar las alarmas. La misma funcionalidad se obtiene usando la emulación VT-100 en un ordenador (PC) estándar.

Usted puede usar el teclado o un terminal VT-100 para:• Configurar y controlar el sistema.• Informarse sobre el estado del sistema.• Informarse sobre las alarmas del sistema.• Establecer un control de las contraseñas.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 22: Manual Harris1

2-2 Medios de gestión disponibles

Web-CIT

La Web-CIT de TRuepoint™ permite la configuración, el control y la gestión del radio así como la visualización de las alarmas vía una interfaz incorporada tipo Web. Se puede tener acceso a la Web-CIT por medio de una conexión directa, o distante vía la red TCP/IP del cliente, lo que permite visualizar el estado actual de ambas unidades; la local y la distante.

La Web-CIT consta de cinco partes principales:• Gestión de averías.• Configuración• Administración.• Características de funcionamiento• Seguridad

Netcom

El protocolo de Comunicaciones de Red (Net_Comm), porta la información dentro de una red de equipos Harris. Su capacidad mínima (o anchura de banda), asignada al encabezado o sobrecarga del radio es 6 x 64 kbit/s = 384 kbit/s (dependiendo de la capacidad del radio), hasta 8 x 64 kbit/s + 20 kbit/s = 532 kbit/s para velocidades de transmisión de datos más altas (3DS3).

Este protocolo Net_Comm encapsula todas las funciones, tales como; el Sistema de Control y Alarmas de la Red (SCAN), la gestión de la red, el orderwire y el canal de datos. La carga útil o anchura de banda es dinámicamente asignada a cualquiera de estos servicios, lo cual significa que si el orderwire o los canales de datos de 19.2 kbit/s no están siendo usados; esta capacidad es asignada a la Netcom, la cual a su vez la atribuye a los servicios restantes; como el Sistema de Gestión de Red (NMS), o el Sistema de Control y Alarmas de la Red (SCAN). En consecuencia, la velocidad de estos últimos, NMS y SCAN, se incrementa.

La Netcom es transportada en el canal auxiliar del enlace de radiofrecuencia (RF) (sobrecarga o tara del radio, a excepción de SONET y SDH). En este enlace se encapsula en tramas tipo Control de Enlace de Datos de Alto nivel (HDLC).

La interfaz física de Netcom se puede obtener en los 2 puertos 10BASE-T Ethernet (repetidor) para conectarse a otros equipos Harris. Los 2 conectores admiten conexiones en cadena tipo margarita y NMS.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 23: Manual Harris1

Configuración y gestión del sistema 2-3

MED

IOS

DE

GES

TIÓ

N

DIS

PO

NIB

LES

La Netcom se puede obtener en los enlaces HDLC (puerto HDLC), el cual también conecta los equipos MicroStar® apoyando las siguientes aplicaciones:

• Acceso local y distante al sistema.• Sistema de Control y Alarmas de la Red (SCAN).• Protocolo Internet (IP) y Protocolo de Resolución de Dirección (ARP).• Canal de datos.• Puente digital del canal de servicio.• Intercambio de objeto.• Señalización orderwire.• Topología de red.

StarView™

El Sistema de Gestión de Elementos (EMS) StarViewTM provee las herramientas necesarias para gestionar sus redes de radio Harris desde una estación de trabajo Windows NT o Windows 2000 con un solo operador. StarView le permite comunicarse directamente con equipos de radio Harris existentes (o menos recientes), por medio de un agente intermediario (proxy) SNMP, y con equipos de radio Harris más recientes por medio de agentes SNMP incorporados. Las funciones de StarView comprenden:

• Una interfaz gráfica.• Un sistema de estado de la red que permite obtener rápidamente

información sobre sus características de funcionamiento.• Un sistema de alarma de la red que permite obtener información

inmediata sobre cualquier avería o mal funcionamiento.• Conectividad local y distante con los equipos de radio Harris.• Ayuda en línea para tener acceso rápido a la información relativa a la

operación de StarView.

FarScan™

El FarScan™ es un servidor alterno (proxy) SCAN/SNMP de fácil utilización basado en Windows®, el cual controla y supervisa las alarmas del radio de microondas de Harris, directamente o vía un puerto de comunicaciones serie estándar, valiéndose del protocolo del Sistema de Control y Alarmas de la Red (SCAN) (patentado por Harris), o del Protocolo Simple de Gestión de Red (SNMP).

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 24: Manual Harris1

2-4 Medios de gestión disponibles

El protocolo SNMP permite la conectividad remota, usando la conexión en red IP, con un sistema de gestión de red basándose en el mismo SNMP. El módulo SNMP es de adquisición opcional y puede coexistir en el mismo ordenador principal donde opera el FarScan.

El FarScan realiza las siguientes funciones primarias:• Comandos manuales.• Interrogación secuencial (AutoPoll y SelectPoll).• Informes.• Conexión en red FarScan.• Radiobúsqueda.

Registrador Gráfico sin Cinta de Papel (PCR)

El Registrador Gráfico sin Cinta de Papel (PCR) es una herramienta de diagnósticos basado en software que permite tener acceso distante a los datos operacionales almacenados en el radio. El ordenador del radio es capaz de almacenar alarmas y eventos escogidos así como registrar el Nivel de la Señal Recibida (RSL) del radio por períodos establecidos por el usuario. El PCR tiene la capacidad de cargar y visualizar la historia de alarmas, eventos y actividades del RSL usando el protocolo FTP.

Visualizador de historia

La función de historia tiene la habilidad de supervisar y registrar cronológicamente los eventos para futuros análisis. La información de historia puede cargarse por medio del protocolo SCAN y almacenarse en un formato de registro específico. Cada registro contiene alarmas, valores analógicos y una Indicación de Tiempo (TS) (resolución de 100 ms a partir del tiempo de inicialización).

Una reinicialización o apagado del Controlador borra la información de ‘historia’.

Esta función se obtiene en el Registrador Gráfico sin Cinta de Papel (PCR).

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 25: Manual Harris1

Descarga y actualización de software 2-5

MED

IOS

DE

GES

TIÓ

N

DIS

PO

NIB

LES

Descarga y actualización de software

Programa de Utilidad de Actualización de Software vía Microondas (MSUU)

El Programa de Utilidad de Actualización de Software vía Microondas (MSUU: Microwave Software Upgrade Utility), permite a los clientes actualizar el radio usando un paquete de actualización de software. El MSUU proporciona una interfaz de fácil utilización para conectarse al radio e iniciar el proceso de actualización. Mediante su uso se puede efectuar una actualización directa en un radio individual, una actualización relámpago directa valiéndose de un lector de Tarjeta Multimedia (MMC), o una actualización utilizando la interfaz ESCAN del radio.

El MSUU ha sido diseñado para funcionar en un ordenador (PC) que opere Microsoft Windows® 2000, Service Pack 4 ó superior.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 26: Manual Harris1

2-6 Medios de gestión disponibles

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 27: Manual Harris1

CO

NFIG

UR

AC

IÓN

Y

OP

ER

AC

IÓN

DEL

RA

DIO

C A P Í T U L O

3CONFIGURACIÓN Y OPERACIÓN

DEL RADIO

Control y supervisión

La Figura 3-1 muestra las conexiones que se pueden efectuar con los equipos de supervisión y control.

La Web-CIT es el método preferido y usa una conexión Ethernet 10BASE-T: existen dos conexiones para una configuración de repetidor. Las instrucciones para el uso de la Web-CIT son dadas en la página 3-8.

El teclado o terminal portátil de Harris, u otro terminal compatible VT-100, se conecta con el radio vía el Puerto 2 (RS-232). En caso de usar el FarScan para supervisar equipos existentes (menos recientes), la conexión se hará con el Puerto 1.

Figura 3-1: Conexiones de supervisión de Truepoint

Conexión de la Web-CIT

Teclado de Harris o terminal VT-100

Relés / alarmas básicos

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 28: Manual Harris1

3-2 Configuración y operación del radio

Usando el terminal portátil o VT-100

El Terminal Portátil (teclado) de Harris, o cualquier terminal compatible VT-100, interacciona con el software de control incorporado del radio, conectándose a éste mediante el Puerto 2 del módulo controlador. Una vez conectado, el usuario podrá visualizar un número de menús y objetos gestionados vinculados entre sí para formar una estructura arbórea. El operador utiliza teclas para desplazarse de un menú a otro y así poder cambiar los parámetros. Para hacer el pedido de un teclado Harris, vea la lista de piezas en el Manual de Instalación de la SPU, IMN-903002-Sxx.

Conexión con el radio: Terminal Portátil o PC / VT-100

Unidad terminal portátil (HHT)

Conecte el HHT al Puerto 2 de la Unidad Interior (IDU), como se muestra en la Figura 3-1.

Según se ve en la Figura 3-2, el terminal portátil (HHT) tiene un teclado de 11 teclas, cuatro teclas de funciones, y una pantalla con lectura de caracteres alfanuméricos distribuidos en 4 líneas por 20 columnas.

Las teclas numeradas (teclas de 0 a 9), se utilizan para introducir valores numéricos. También sirven para las funciones siguientes:

• Las teclas 2, 4, 6, y 8, con indicadores en forma de flecha, se usan también para desplazarse a través de los menús, en dirección ascendente (inicio), o descendente (final), como sigue: cursor ascendente (tecla 8); cursor descendente (tecla 2); página ascendente (tecla 4); página descendente (tecla 6). Los comandos de ‘página ascendente’ y ‘página descendente’ mueven la presentación en la pantalla cuatro líneas hacia arriba, y cuatro líneas hacia abajo, respectivamente.

• La tecla 5 se utiliza como una tecla de posición inicial (HOME), la cual cierra el menú existente en el momento y regresa al menú principal (MAIN).

La tecla “ENTER” se utiliza para iniciar la ejecución de una función del menú seleccionado o para registrar un valor numérico.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 29: Manual Harris1

Usando el terminal portátil o VT-100 3-3

CO

NFIG

UR

AC

IÓN

Y

OP

ER

AC

IÓN

DEL

RA

DIO

Las teclas de funciones (F1, F2, F3 y F4), se utilizan para ejecutar las funciones del menú que aparecen como teclas programables (soft key; tecla cuya función varía según la presentación visual en la pantalla), en la última línea de los menús en donde son aplicables. La tecla F1 corresponde a la primera selección de tecla programable, F2 a la segunda, F3 a la tercera, y F4 a la cuarta selección de tecla programable. Vea la Figura 3-2 para la ubicación de las teclas programables en la presentación visual de la pantalla.

Figura 3-2: Ilustración de una unidad terminal portátil (HHT)

Terminal VT-100 u ordenador personal (PC)

Conecte el terminal VT-100 u ordenador (PC) al Puerto 2 de la Unidad Interior (IDU), como se muestra en la Figura 3-1. Usted necesitará un cable RJ-45 a RS-232, o un cable RJ-45 con un adaptador RS-232.

El Puerto 1 ó el Puerto 2 pueden usarse para conectar un terminal VT-100 estándar, o un ordenador (PC) operando un software que emule el VT-100. El Puerto 2 ha sido previamente configurado para una velocidad de transmisión de 9600 baudios. Todos los ordenadores (PCs) con sistemas operativos Windows cuentan con un HyperTerminal que permite emular un terminal VT-100. Para usar el HyperTerminal, diríjase a “Programs > Accessories > Communication > HyperTerminal” (Programas / Accesorios / Comunicaciones / HyperTerminal), a partir del ‘menú de inicio’ (Start) de Windows.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 30: Manual Harris1

3-4 Configuración y operación del radio

El puerto de comunicaciones para el terminal VT-100 ó el ordenador (PC), debe configurarse como sigue:

La distribución de un teclado típico de ordenador (PC), es como se muestra en la Figura 3-3. Usted necesitará usar las teclas numeradas para introducir valores numéricos, y las teclas con indicadores de flecha para el desplazamiento ascendente o descendente.

La tecla “RETURN” se utiliza para iniciar la ejecución de una función del menú seleccionado o para registrar un valor numérico.

La tecla con el punto (.), es la tecla de posición inicial (HOME).

Las teclas F1, F2, F3 y F4 son como las cuatro teclas de funciones que representan las teclas programables (soft keys). Con la ‘tecla programable’ EXIT se regresa al menú anterior.

VT-100 Ordenador (PC)

Mode (modo)

ANSI ANSI

Local echo (eco local)

OFF OFF

Control INTERPRET N/A

Host port (puerto principal)

RS232C (puerto del módem)

RS232C (puerto del módem)

Port speed (velocidad del puerto)

9600 baud (baudios) 9600 baud (baudios)

Data bits (Bits de datos)

8 8

Stop bit (bit de parada)

1 1

Parity (paridad)

NONE NONE

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 31: Manual Harris1

Usando el terminal portátil o VT-100 3-5

CO

NFIG

UR

AC

IÓN

Y

OP

ER

AC

IÓN

DEL

RA

DIO

Figura 3-3: Un teclado típico de ordenador (PC)

Configuración y operación del radio: Terminal Portátil o PC / VT-100

Desplazamiento a través de los menús

Una vez que un terminal está conectado, el operador simplemente utiliza ciertas teclas para desplazarse de menú en menú. Cuando se utiliza un terminal VT-100 ó una emulación PC, el punto de partida es el menú principal, como el mostrado en la Figura 3-4 . Si lo que está usando es el teclado o terminal portátil, sólo tres líneas aparecerán en la pantalla a la vez, por lo que tendrá que usar las teclas de flecha o cursor ascendente o descendente. Para tener acceso a los submenús, use las teclas de flecha para desplazarse de menú en menú hasta que el submenú deseado se encuentre adyacente al cursor. Luego, presione “RETURN” o “ENTER” para visualizar el menú seleccionado. Repita este procedimiento cada vez que desee ver o cambiar algún elemento de menú. Para regresar al menú anterior, presione F4 (EXIT). Para regresar al menú “MAIN” (principal), presione “HOME” (.).

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 32: Manual Harris1

3-6 Configuración y operación del radio

Figura 3-4: El menú principal

Para mayor información sobre los menús, por favor, remítase al Capítulo 6 y al Capítulo 7. El árbol de menú completo está dado en el Capítulo 6. El Capítulo 7 contiene explicaciones de todos los elementos de menú dispuestos en orden alfabético.

Notación de ruta de acceso

Este manual utiliza, por convención, una notación de formato corto para designar los elementos de los menús. Para designar un elemento específico, se da el nombre del elemento más los nombres de todos los menús entre el menú principal (MAIN) y el elemento. Por ejemplo, ALARM > PATH > RSL A LOW designa el elemento de menú RSL A LOW en la rama ALARM.

Selección de opciones en los menús

Muchos de los menús proporcionan una cantidad de operaciones opcionales. Por ejemplo, el elemento de menú CONTROL > TRANSMIT > TX MUTE proporciona dos opciones: ON (normal) y OFF.

En la rama de CONTROL estas opciones son mostradas en la visualización. También en la visualización se presenta la opción estándar EXIT como una tecla programable (soft key), situada en la línea inferior de la pantalla. Para seleccionar la opción “soft key”, presione la tecla “F” que corresponde a la opción deseada (vea la Figura 3-2 o la Figura 3-3).

En la rama de CONFIGURATION, las opciones aparecen en el campo NEW VAL de una pantalla de selección (vea la Figura 3-5), que se presenta cuando el parámetro correspondiente se selecciona a partir del menú. El operador utiliza las teclas PREV y NEXT para llevar el valor requerido hacia el campo NEW VAL, luego presiona EXEC para seleccionarlo como el nuevo valor de configuración.

> NE ADDRESSALARMSTATUSPERFORMANCECONTROLCONFIGURATION

1

3

2

1 Elementos de menú.

2 Cursor.

3 Espacios de tecla programable (soft key) (las funciones de las teclas aparecen cuando son aplicables). Estos espacios de tecla programable corresponden a las teclas de función F1, F2, F3 y F4 del teclado.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 33: Manual Harris1

Usando el terminal portátil o VT-100 3-7

CO

NFIG

UR

AC

IÓN

Y

OP

ER

AC

IÓN

DEL

RA

DIO

Figura 3-5: Visualización para la selección de las opciones de configuración

Autorización de usuario

El radio TRuepoint™ tiene una función de ‘autorización de usuario’ que limita el acceso a múltiples funciones incluyendo los menús de control y de configuración.

A fin de restringir el acceso a los menús del terminal portátil (HHT), usted tendrá que dirigirse al menú CONFIGURATION > ENABLE LOGIN, y ponerlo en ON. Luego, usted necesitará desconectarse del sistema. Una vez puesto en ON el elemento ENABLE LOGIN, cuando vaya a usar el HHT, una nueva visualización le pedirá su nombre de usuario y su contraseña.

Cuando usted recibe su radio, el nombre de usuario de fábrica es “admin” y la contraseña es “12345”.

Si usted quiere limitar el acceso a los menús de control y de configuración para una cuenta de usuario particular, diríjase al elemento de menú CONFIGURATION > USER AUTHORIZATION , cree o escoja el usuario correspondiente, y luego seleccione NO en CONTROL ACCESS y CONFIG ACCESS.

Si usted ha olvidado o perdido su contraseña, puede usar la función FORGOT PASSWORD? en el menú principal. Para tener acceso al menú FORGOT PASSWORD?, cuando la visualización pidiéndole el nombre de usuario y contraseña está presente, seleccione VIEW en la esquina inferior derecha (F4). El hecho de seleccionar VIEW le permite entrar al sistema en calidad de invitado. Una vez conectado al sistema como invitado, el elemento FORGOT PASSWORD? aparecerá en el menú después de CONFIGURATION. Selecciónelo, y un código de acceso aparecerá. Éste es el código de acceso que le dará al Departamento de Atención al Cliente (Customer Service), cuando los llame. El o la representante de Atención al Cliente le dará una contraseña que será usada solamente una vez, con la cual podrá conectarse al sistema y así recuperar su contraseña.

PROTECTIONACTUAL VAL: MSHBNEW VAL: UNPROT

PREV NEXT EXEC EXIT

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 34: Manual Harris1

3-8 Configuración y operación del radio

La dirección NE

La dirección de Elemento de Red (NE: Network Element), es única para cada radio en la red. El ‘software de control incorporado’ del radio y el software de control de la red FarScan™ usan esta dirección NE para seleccionar radios distantes con el propósito de realizar operaciones de supervisión y control. El ‘software de control incorporado’ del radio se vale del elemento NE ADDRESS en el menú principal para introducir la dirección del radio distante sobre el cual se ejercerá el control. El elemento de menú NE ADDRESS en el menú de configuración es utilizado para establecer la dirección de Elemento de Red (NE ADDRESS) del radio local. La visualización de selección para configurar la dirección NE es similar a la que se muestra en la Figura 3-5, con la diferencia de que ella le permite al operador introducir el valor de dirección NE en el campo NEW VAL antes de presionar EXEC.

Uso de la Web-CIT

La Web-CIT es una Herramienta de Interfaz Craft (CIT) incorporada basada en la Web, la cual permite configurar, controlar y gestionar el sistema. Esta herramienta utiliza la tecnología Web para controlar y supervisar el sistema de radio por medio de una conexión directa, o a distancia vía la red TCP/IP de los clientes. Pares de radio (local y remoto), son visibles al operador en la misma pantalla.

Cualquiera de los puertos “10BASE-T” en el módulo controlador de la Unidad de Tratamiento de Señal (SPU) TRuepoint™ , pueden usarse para conectar un ordenador (PC) al radio, y así poder tener acceso a la Web-CIT. La Web-CIT opera con cualquiera de los navegadores siguientes: Microsoft® Internet Explorer 5.5 y superior, o Netscape Navigator 7.0 y superior.

La Web-CIT funciona con el Servidor Web “GoAhead”.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 35: Manual Harris1

Uso de la Web-CIT 3-9

CO

NFIG

UR

AC

IÓN

Y

OP

ER

AC

IÓN

DEL

RA

DIO

Consideraciones de seguridad

Para que el cliente pueda usar la Web-CIT, podría ser necesario ajustar los parámetros de los permisos de seguridad, dependiendo de las medidas de seguridad adoptadas en un emplazamiento dado. Si este fuese el caso, el usuario debería estar enterado que configurando un navegador Web para ejecutar la Web-CIT podría originar una violación de seguridad cuando se tiene acceso a Internet, si los parámetros de seguridad han sido ajustados a niveles inferiores. Los usuarios deben reinicializar sus niveles de seguridad a fin de restablecerlos a sus niveles superiores, antes de tener acceso a Internet con el mismo ordenador, para otro propósito que no sea el uso de la Web-CIT.

En ningún caso HARRIS CORPORATION, su personal y (o) asociados serán responsables por daños especiales, emergentes, indirectos o similares, incluyendo cualquier pérdida de ganancia o de datos; por consecuencia de tales violaciones de seguridad. El usuario es el único responsable de tomar todas las medidas de protección que sean necesarias, a fin de garantizar una conexión segura en todo momento, antes, durante y después del uso del software Web-CIT.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 36: Manual Harris1

3-10 Configuración y operación del radio

Conexión al radio: la Web-CIT de TRuepoint

La conexión al radio con la Web-CIT TRuepoint puede efectuarse de dos maneras:

Opción 1:

1. Conecte el ordenador (PC) a un puerto “10BASE-T” de la Unidad Interior (IDU), según puede verse en la Figura 3-1. Usted necesitará un cable Ethernet estándar.

2. Diríjase al navegador de Internet y en la ‘barra de direcciones’ escriba la ‘dirección IP’ que corresponda a la ‘dirección NE’: la ‘dirección NE’ por omisión de un nuevo radio es “999”, por lo tanto, la ‘dirección IP’ será “10.9.99.1”.

3. Se le pedirá que introduzca su nombre de usuario (user name), y su contraseña (password). Si es la primera vez que se está conectando al sistema, el nombre de usuario ‘por omisión’ es admin y la contraseña ‘por omisión’ es 12345. Si usted tiene un emplazamiento local y otro remoto, necesitará conectarse al sistema (login), de ambos emplazamientos.

4. Después de haber introducido su nombre de usuario y su contraseña, aparecerá la visualización de la Figura 3-6. Note que el radio local está en el lado izquierdo de la ventana principal y que el radio distante está en el lado derecho.

5. Diríjase a CONFIGURATION > SYSTEM e introduzca una nueva dirección NE. Asegúrese de pulsar en el botón APPLY. Una vez hecho lo anterior, usted necesitará reinicializar el controlador.

6. Cuando la reinicialización del sistema haya concluido, diríjase al navegador de Internet y escriba la dirección IP correspondiente al número que usted introdujo como la dirección NE. Si, por ejemplo, usted introdujo “111” como la dirección NE, entonces, su dirección IP debería ser “10.1.11.1”; si usted introdujo “232”, su dirección IP debería ser “10.2.32.1”.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 37: Manual Harris1

Uso de la Web-CIT 3-11

CO

NFIG

UR

AC

IÓN

Y

OP

ER

AC

IÓN

DEL

RA

DIO

Opción 2:

1. Valiéndose del teclado de Harris, u otro terminal compatible VT-100, introduzca la dirección NE (NE ADDRESS), en el menú CONFIGURATION > NETWORK MANAGEMENT . La dirección NE (NE ADDRESS), debe ser un número comprendido entre 001 y 999.

2. Usando el mismo teclado o terminal compatible VT-100, diríjase a CONTROL > REBOOT SYSTEM.

3. Conecte el ordenador (PC) a un puerto “10BASE-T” de la Unidad Interior (IDU), según puede verse en la Figura 3-1. Usted necesitará un cable Ethernet estándar.

4. Cuando la reinicialización del sistema haya concluido, diríjase al navegador de Internet y escriba la dirección IP correspondiente al número que usted introdujo como la dirección NE. Si, por ejemplo, usted introdujo “111” como la dirección NE, entonces, su dirección IP debería ser “10.1.11.1”; si usted introdujo “232”, su dirección IP debería ser “10.2.32.1”.

5. Se le pedirá que introduzca su nombre de usuario (user name), y su contraseña (password). Si es la primera vez que se está conectando al sistema, el nombre de usuario ‘por omisión’ es admin y la contraseña ‘por omisión’ es 12345. Si usted tiene un emplazamiento local y otro remoto, necesitará conectarse al sistema (login), de ambos emplazamientos.

6. Después de haber introducido su nombre de usuario y su contraseña, aparecerá la visualización de la Figura 3-6. Note que el radio local está en el lado izquierdo de la ventana principal y que el radio distante está en el lado derecho.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 38: Manual Harris1

3-12 Configuración y operación del radio

Figura 3-6: Página principal de la CIT de TRuepoint

Para cualquier opción que usted hay elegido, si el ordenador (PC) que está usando para conectarse al radio lo utiliza con otros propósitos, usted deberá liberar su conexión IP y reanudarla, antes de introducir la dirección IP de la Web-CIT. Para conseguirlo, diríjase al indicador de comandos DOS y escriba con el teclado “ipconfig/release”, y enseguida “ipconfig/renew”.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 39: Manual Harris1

Uso de la Web-CIT 3-13

CO

NFIG

UR

AC

IÓN

Y

OP

ER

AC

IÓN

DEL

RA

DIO

Configuración y operación del radio: la Web-CIT de TRuepoint

Menús extensibles

Una vez iniciada la sesión de la Web-CIT, el operador simplemente usa la barra de navegación, cerca del borde izquierdo de la pantalla, para desplazarse de un menú a otro. Para extender un menú, pulse en el elemento de menú apropiado de la barra negra, y el resto del menú aparecerá, según puede verse en la Figura 3-7. En este ejemplo, el Menú de Configuración (Configuration), ha sido extendido, pero NO así los menús de Gestión de Averías, Administración, Calidad de funcionamiento y Seguridad (Fault Management, Administration, Performance, Security).

Selección de opciones en los menús

En el menú extendido, usted puede desplazarse de una visualización a otra con tan sólo pulsar en la opción deseada. La Figura 3-7 muestra la visualización que aparece cuando se pulsa en CONFIGURATION > SYSTEM.

Figura 3-7: Menú de configuración del sistema

Muchos de los menús proporcionan una cantidad de operaciones opcionales. Por ejemplo, la visualización de CONFIGURATION > SYSTEM lo conduce a múltiples menús desplegables, según puede verse en la Figura 3-7.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 40: Manual Harris1

3-14 Configuración y operación del radio

Si hace algún cambio, a fin de que pueda hacerse efectivo, usted deberá pulsar en el botón APPLY (aplicar), el cual se encuentra cerca del borde inferior de cada ventana.

Otras funciones

La Web-CIT de TRuepoint ofrece muchas otras funciones para asistir al usuario en la operación del sistema.

1. En la parte superior de la ventana hay un grupo de comandos que nunca cambia durante la navegación en las visualizaciones. Vea el ítem n.o 1 en la Figura 3-8.• Home (punto de partida): pulse aquí en cualquier momento cada vez

que quiera regresar a la ventana principal.• Help (ayuda): si pulsa aquí, se abrirá un nueva ventana conteniendo la

base de datos HELP.• Log off (desconexión o cierre de sesión): cuando haya finalizado, pulse

aquí para desconectarse del sistema.• Refresh (refrescar): refresca o regenera la visualización de la ventana.

2. Una representación gráfica de los Diodos Emisores de Luz (LED) físicamente existentes en las unidades, puede observarse en la parte superior de la ventana principal para ambos emplazamientos, el local y el distante. Vea el ítem n.o 2 de la Figura 3-8. Note que, si el icono de ordenador ubicado al lado de la palabra “Local” o “Remote” se ilumina con un color azul intermitente, significa que la conexión está en curso. Si el icono de ordenador se ilumina con un color rojo, significa que se ha perdido la conexión.

3. Cuando se lleva a efecto la conexión al sistema por primera vez, una representación gráfica del hardware aparecerá para ambos emplazamientos; local y remoto. Vea el ítem 3 de la Figura 3-8. En este ejemplo, la foto muestra un emplazamiento local con un unidad principal que tiene un multiplexor T1/E1, un módem y un controlador, una tarjeta opcional, además de una Unidad de Protección, mientras que el emplazamiento distante tiene solamente una unidad principal.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 41: Manual Harris1

Uso de la Web-CIT 3-15

CO

NFIG

UR

AC

IÓN

Y

OP

ER

AC

IÓN

DEL

RA

DIO

4. Cuando usted selecciona un elemento en la barra de menús, tal como CONFIGURATION > SYSTEM (configuración / sistema), según se ve en la Figura 3-7, un botón HELP (ayuda) aparecerá en la parte inferior de la ventana. En caso de necesitar ayuda para esta ventana específica, la acción de pulsar en el botón HELP lo conducirá directamente a la información pertinente contenida en la base de datos HELP.

5. Para cambiar el esquema de color, diríjase a ADMINISTRATION > COLOR SCHEME. Como puede ver en la Figura 3-9, usted tiene tres alternativas de color: rojo (red), azul (blue), y verde (green). El azul es el color ‘por omisión’. Cuando usted cambia el color del emplazamiento local, tanto su ventana como sus barras de navegación se tornan del mismo color seleccionado. Lo mismo sucede cuando usted cambia el color del emplazamiento distante, su ventana correspondiente se visualizará con el nuevo color. La Figura 3-9 y la Figura 3-12 ilustran dos esquemas de color diferentes para los emplazamientos de radio.

Figura 3-8: Otras funciones de la Web-CIT

12

3

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 42: Manual Harris1

3-16 Configuración y operación del radio

Figura 3-9: Esquema de color

Detalles de configuración

Una vez que se ha conectado al radio, usted necesitará configurar el sistema. A continuación se dan las instrucciones que hay que seguir para configurar el sistema usando la Web-CIT: la ruta de acceso al menú en el terminal o teclado portátil (HHT) será presentada al final de cada apartado.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 43: Manual Harris1

Detalles de configuración 3-17

CO

NFIG

UR

AC

IÓN

Y

OP

ER

AC

IÓN

DEL

RA

DIO

La dirección NE

Si usted todavía no ha introducido una dirección IP única para el radio, hágalo ahora. Vea “Conexión al radio: la Web-CIT de TRuepoint”, en la página 3-10.

Frecuencias de transmisión y recepción

Establezca las frecuencias de transmisión (Tx) y recepción (Rx) en el menú CONFIGURATION > RADIO > FREQUENCY . Las frecuencias por omisión (default) de Tx y Rx tienen un valor de 0 kHz, por lo tanto, es importante que introduzca la frecuencia correcta en la casilla correspondiente. La unidad de frecuencia es “kHz”.

La tabla que sigue detalla las frecuencias disponibles para cada banda de la RFU existente:

HHT: CONFIGURATION > SYSTEM > RFU > TX A/B FREQ, RX A/B FREQ

Tabla 3-1: Gamas de frecuencias

Banda de la RFU (GHz)

Gama de frecuencias (GHz)

6L1 5.670 - 6.170

6L2 5.915 - 6.425

6H 6.425 - 7.125

7 7.110 - 7.900

8 7.725 - 8.500

10 10.50 - 10.68

11 10.70 - 11.70

13 12.70 - 13.25

14 14.200 - 14.500

15 14.40 - 15.35

18 17.70 - 19.70

23 21.2 - 23.6

26 24.5 - 26.5

28 27.5 - 29.5

31 31.0 - 31.3

32 31.8 - 33.4

38 36.0 - 40.5

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 44: Manual Harris1

3-18 Configuración y operación del radio

Capacidad usada

Diríjase a CONFIGURATION > SYSTEM.

En cada sistema, el software detectará su máxima capacidad a partir del multiplexor (MUX). En el menú CONFIGURATION > SYSTEM, este número se presenta como la ‘capacidad máxima del multiplexor’ o la ‘capacidad del sistema’ (en el HHT), siendo una entrada que no se puede editar.

No obstante, en el caso de un sistema T1 ó E1, usted puede reducir el número de tributarios que será usado por el sistema. Esto lo puede encontrar en el menú desplegable USED CAPACITY .

Si usted le asigna a la capacidad usada (USED CAPACITY), un número inferior a la capacidad del sistema (SYSTEM CAPABILITY), la capacidad real del sistema será entonces igual al número más bajo. Por ejemplo, si usted tuviese un multiplexor (MUX) con una ‘llave de soporte físico’ de 16 T1, pero por el momento sólo quiere usar 8 tributarios, entonces, usted definiría 8 T1 como su capacidad usada (USED CAPACITY). En su ‘capacidad del sistema’ (SYSTEM CAPABILITY), se visualizará 16 T1.

Cuando usted cambia la ‘capacidad usada’ (USED CAPACITY), el sistema reacciona como si se tratara de una reinicialización de software, eliminando, por tanto, todos los controles. Usted necesitará reajustar al estado inicial sus controles cada vez que cambie la ‘capacidad usada’ (USED CAPCITY), o efectuar una reinicialización de software.

HHT: En el menú CONFIGURATION > SYSTEM > SPU > USED CAPACITY, se ajusta la ‘capacidad usada’, y en el menú ,STATUS > SYSTEM > CAPABILITY, se visualiza la ‘capacidad del sistema’.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 45: Manual Harris1

Detalles de configuración 3-19

CO

NFIG

UR

AC

IÓN

Y

OP

ER

AC

IÓN

DEL

RA

DIO

Protección

Permanezca en la misma página CONFIGURATION > SYSTEM. En el menú desplegable PROTECTION se encuentran los esquemas de protección siguientes.

Si el tipo de protección de su sistema es MHSB, FD, SD o FD+SD, también tendrá la opción de proteger su multiplexor (MUX). Seleccione “Protected” en el menú desplegable MUX PROTECTION.

HHT: SYSTEM > SPU > PROTECTION, SYSTEM > SPU > MUX PROTECTION.

Si usted elige Diversidad de Frecuencia (FD) o Diversidad Híbrida (HD), se recomienda que seleccione “Manual” o “DTPC” (Control Dinámico de la Potencia de Transmisión), para el Modo TPC. Si lo que usted escogió, en la configuración FD o HD, es el modo ATPC (Control Automático de la Potencia del Transmisor), cuando hay desvanecimiento selectivo en el canal que está ‘en línea’, una potencia de salida adicional en ambos transmisores resultará en un incremento en la potencia de salida del otro canal. Una alta potencia de salida en el segundo canal podría causar interferencia superflua en otros sistemas, lo cual reduciría el tiempo de asignación de alta potencia de salida si tal restricción persiste.

Selección Explicación

UNPROT Radio no protegido

MHSB Respaldo Activo Supervisado

FD Diversidad de Frecuencia

SD Diversidad de Espacio

FD+SD Diversidad híbrida

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 46: Manual Harris1

3-20 Configuración y operación del radio

Anchura de banda del canal

Permanezca en la misma página CONFIGURATION > SYSTEM. En el menú desplegable BANDWIDTH se pueden seleccionar las anchuras de banda correspondientes a cada capacidad. La Tabla 3-2 presenta estas opciones. Cuando seleccione una anchura de banda particular, la correspondiente modulación (MODULATION), aparecerá automáticamente.

Tabla 3-2: Correspondencia capacidad / anchura de banda

CapacidadAnchura de banda (MHz)

Modulación Banda de frecuencias del sistema (GHz)

4T15.0 QPSK 11, 15, 18, 23, 28, 38

2.5 16QAM 6 inferior, 6 superior, 7, 8, 11, 15, 18, 23, 38

8T1

10.0 QPSK 15, 18, 23, 26, 28, 38

5.0 16QAM 7, 15, 18, 23, 26, 28, 38

3.75 32QAM 6 inferior, 6 superior, 7, 8, 11, 15

12T1 5.0 32QAM6 inferior, 6 superior, 7, 8, 11, 15, 18, 23, 26, 38

16T1

20.0 QPSK 15, 18, 23, 26, 28, 38

10.0 16QAM 11, 15, 18, 23, 26, 28, 38

5.0 128QAM 6 inferior, 6 superior, 7, 8, 11

2E1 3.5 QPSK6 inferior, 6 superior, 7, 8, 11, 13, 14, 15, 18, 23, 26, 28, 32, 38

4E17.0 QPSK

6 inferior, 6 superior, 7, 8, 11, 13, 14, 15, 18, 23, 26, 28, 32, 38

3.5 16QAM6 inferior, 6 superior, 7, 8, 11, 13, 14, 15, 18, 23, 26, 28, 32, 38

8E114.0 QPSK

6 inferior, 6 superior, 7, 8, 11, 13, 14, 15, 18, 23, 26, 28, 32, 38

7.0 16QAM6 inferior, 6 superior, 7, 8, 11, 13, 14, 15, 18, 23, 26, 28, 32, 38

16E1

28.0 QPSK6 inferior, 6 superior, 7, 8, 11, 13, 14, 15, 18, 23, 26, 28, 32, 38

27.0 QPSK 7, 15

29.65 QPSK 6 inferior, 6 superior, 8

11.66 16QAM 8

14.0 16QAM6 inferior, 6 superior, 7, 8, 11, 13, 14, 15, 18, 23, 26, 28, 32, 38

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 47: Manual Harris1

Detalles de configuración 3-21

CO

NFIG

UR

AC

IÓN

Y

OP

ER

AC

IÓN

DEL

RA

DIO

HHT: CONFIGURATION > SYSTEM > SPU > CHANNEL BW.

OC3-STS3

50.0 32QAM 23, 28, 38

40.0 64QAM 11, 15, 18, 23, 26

29.65 128QAM 6 inferior

30.0 128QAM6 inferior, 6 superior, 7, 8, 11, 15, 18, 23, 26, 28, 38

STM-1

56.0 32QAM 15, 18, 23, 26, 28, 32, 38

40.0 64QAM 6 inferior, 6 superior, 11, 28

27.0 128QAM 7, 15, 18

28.0 128QAM6 inferior, 7, 8, 11, 13, 14, 15, 23, 26, 28, 32, 38

29.65 128QAM 6 inferior, 8

30.0 128QAM 6 superior

3DS3+3WS

50.0 16QAM 23, 28, 38

40.0 32QAM 11, 15, 18, 23, 26

29.65 128QAM 6 inferior

30.0 128QAM6 inferior, 6 superior, 7, 8, 11, 15, 18, 23, 26, 28, 38

DS3 ó 100BT

15.0 16QAM 15, 18, 23, 26, 28, 38

10.0 64QAM6 inferior, 6 superior, 7, 8, 11, 15, 18, 23, 28, 38

DS3+WS ó 100BT+DS1

30.0 QPSK 6 inferior, 11, 18, 38

40.0 QPSK 11, 15, 18, 23, 26

15.0 16QAM 15, 18, 23, 26, 28, 38

18.75 16QAM 8

20.0 16QAM 6 inferior, 6 superior, 13, 15, 18, 23, 38

12.5 32QAM 23, 28, 38

10.0 64QAM6 inferior, 6 superior, 7, 8, 11, 15, 18, 23, 28, 38

E3+WS ó 100BT+E1

27.0 QPSK 6 inferior, 7, 15

28.0 QPSK6 inferior, 7, 8, 11, 13, 14, 15, 18, 23, 26, 28, 32, 38

29.65 QPSK 6 inferior, 8

14.0 16QAM 7, 8, 11, 13, 14, 15, 18, 23, 26, 28, 32, 38

Tabla 3-2: Correspondencia capacidad / anchura de banda

CapacidadAnchura de banda (MHz)

Modulación Banda de frecuencias del sistema (GHz)

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 48: Manual Harris1

3-22 Configuración y operación del radio

Tributarios / canal secundario

Si usted tiene un sistema T1 ó E1, diríjase a CONFIGURATION > MUX INTERFACES > TRIBUTARY; si usted tiene un sistema OC3/STM1, diríjase a CONFIGURATION > MUX INTERFACES > WAYSIDE.

HHT: CONFIGURATION > TRIBUTARIES y CONFIGURATION > WAYSIDE.

Modo TPC

El Control de la Potencia de Transmisión (TPC: Transmit Power Control), le permite ajustar la potencia de salida de transmisión (TX) al nivel necesario para obtener una recepción de señal fiable en el otro extremo del enlace de Radiofrecuencia (RF).

Diríjase a CONFIGURATION > RADIO > TPC y seleccione el modo TPC deseado: Manual Control (control manual), ATPC o DTPC. En esta misma página también se puede dar entrada a los puntos de configuración dados a continuación.

HHT: CONFIGURATION > SYSTEM > OUTPUT POWER > TPC MODE. El

Tabla 3-3: Opciones tributario / canal secundario

Opción Tributario Canal secundario

ENABLE/DISABLE

Seleccione “ENABLE” (habilitar), para aquellos tributarios que portarán el tráfico.

N/A

MODE N/ASeleccione T1, E1 ó “DISABLE” (inhabilitar).

CODE

Seleccione el código de línea adecuado para cada tributario usado: AMI o B8ZS.

N/A si el modo ‘secundario’ es E1.Seleccione el código de línea adecuado para el canal secundario: AMI o B8ZS.

EQUALIZERAplicable a la velocidad T1 solamente. Seleccione el intervalo de longitud conveniente: 0-133, 133-266, 266-399, 399-533, 533-655.

TERMINATION N/A

Aplicable a la velocidad E1 solamente. Seleccione E1 para no equilibrado; y “E1bal” para equilibrado.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 49: Manual Harris1

Detalles de configuración 3-23

CO

NFIG

UR

AC

IÓN

Y

OP

ER

AC

IÓN

DEL

RA

DIO

Manual Control (Control Manual), es el modo ‘por omisión’, permitiéndole ajustar la potencia de salida de transmisión (TX) al nivel deseado al fijar la ‘antenuación estática de transmisión’ (Tx Static Attenuation), para la RFU “A” y la RFU “B”. El intervalo es de 0 a 30 dB, en incrementos de 0.5 dB.

El modo ATPC permite al radio funcionar con una potencia de salida baja, pero suficiente para que la recepción de la señal sea fiable en el otro extremo del enlace de Radiofrecuencia (RF). No obstante, cuando una condición de desvanecimiento ocurre y el Nivel de la Señal Recibida (RSL) en el extremo distante se acerca al umbral del sistema, la potencia de salida de transmisión aumenta a un nivel alto predeterminado. Cuando las condiciones de desvanecimiento desaparecen y el RSL en el otro extremo del enlace alcanza un valor bajo lo suficiente distante del umbral del sistema, entonces la potencia de salida de transmisión vuelve al bajo nivel que tenía antes.

Para activar el ATPC, usted debe fijar el nivel de potencia nominal usando la ‘antenuación estática de transmisión’ (Tx Static Attenuation). Luego, hay que definir la ‘separación del umbral bajo del ATPC distante’ (Remote ATPC Low Threshold Offset) (0-25 dB), y el ‘tamaño del paso de aumento de potencia’ (Boost Step) (0-15 dB). Cuando el Nivel de la Señal Recibida (RSL) disminuye a un valor inferior a la suma del ‘umbral del sistema’ y el ‘umbral bajo del ATPC’, el receptor enviará al transmisor un ‘indicador de petición de aumento de potencia’. Si se accede a la petición, el transmisor aumentará la potencia de salida de transmisión en incrementos iguales al definido en el ‘tamaño del paso de aumento de potencia’ (Boost Step ). Una vez que el RSL aumenta a un valor superior a la suma del ‘umbral del sistema’ y el ‘umbral alto del ATPC’, el receptor enviará al transmisor un ‘indicador de eliminación de la petición de aumento de potencia’, éste, en consecuencia, revertirá la potencia de salida de transmisión a su nivel de potencia nominal.

La Figura 3-10 ilustra varios parámetros relacionados con el modo ATPC: la línea de trazos muestra que sin el ATPC, el RSL estaría por debajo del ‘umbral del sistema’.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 50: Manual Harris1

3-24 Configuración y operación del radio

Figura 3-10: Parámetros del Control Automático de la Potencia del Transmisor (ATPC)

El modo DTPC le permite especificar un valor-objetivo RSL para el radio del extremo distante, el cual asegura una recepción de señal fiable. La potencia de salida de transmisión se ajusta automáticamente a fin de mantener el valor-objetivo RSL especificado, lo cual se logra al comparar el Nivel de la Señal Recibida (RSL) por el radio del otro extremo del enlace, con el valor del RSL nominal distante (Remote Nominal RSL), y realizando el ajustamiento como corresponde.

El nivel de potencia nominal, determinado por la ‘antenuación estática de transmisión’ (Tx Static Attenuation), sirve como punto de partida. La potencia de salida de transmisión puede ser reducida si la potencia nominal no es necesaria para mantener el ‘valor RSL nominal distante’ (Remote Nominal RSL), no obstante, en ningún caso la potencia de salida de transmisión llegará a tener un valor superior al nivel de potencia nominal.

La Figura 3-11 ilustra varios parámetros relacionados con el modo DTPC: la línea de trazos muestra cómo sería el RSL sin el DTPC.

Pmin

dLow

Tx Output Power (dBm)

Pmax

Transmitter Time

Pmax - max_atten

dHigh

Rx RSL (dBm)

System Threshold

Time Receiver

Pcoord

RF signal

Boost request flag

Pnom

Exceed time

ATPC step

Pmax – static_atten

t1 t2

Low threshold

High threshold

t1 t2

Phigh

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 51: Manual Harris1

Detalles de configuración 3-25

CO

NFIG

UR

AC

IÓN

Y

OP

ER

AC

IÓN

DEL

RA

DIO

Figura 3-11: Parámetros del Control Dinámico de la Potencia de Transmisión (DTPC)

Para las definiciones de todos los parámetros configurables del modo de Control de la Potencia de Transmisión (TPC), remítase al Capítulo 7.

Pmin

Tx Output Power (dBm)

Pmax

Transmitter

Time

Pmax - max_atten

Rx RSL (dBm)

System Threshold

Time Receiver

Pcoord

RF signal

RSL feedback

Pnom Exceed time at t5

Pmax – static_atten

t4 t5 t1 t2 t1 t2 t3 t5 t4 t3

RSL delta

target RSL

Desired Tx power

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 52: Manual Harris1

3-26 Configuración y operación del radio

Autorización de usuario

Diríjase a SECURITY > USER AUTHORIZATION.

Como ya se ha mencionado, el usuario por omisión es admin y la contraseña por omisión es 12345. Este menú le permite cambiar el nombre de usuario y la contraseña por omisión, así como especificar usuarios adicionales.

Para cambiar el nombre por omisión (o usuario 01), pulse en la línea de usuario “01” (aspecto con un tono resaltado), y escriba el nuevo nombre y la nueva contraseña en la casilla o campo apropiado. Pulse en APPLY (aplicar).

Para añadir un nuevo usuario, pulse en el siguiente espacio de usuario abierto disponible. Una vez hecho lo anterior, los campos NAME y PASSWORD podrán editarse, y todas las opciones de acceso, por omisión, tendrán una señal de selección. Volviendo a la Figura 3-12; un usuario disponible ha sido seleccionado en el emplazamiento local (lado izquierdo), teniendo por tanto sus casillas una señal de selección, por el contrario, en el emplazamiento distante (lado derecho), las casillas aparecen en gris, ya que ningún usuario disponible ha sido seleccionado. Para cambiar los privilegios de acceso de usuario, simplemente quite la señal de selección pulsando en la casilla adyacente a la opción que no quiere que sea accedida por la cuenta de usuario en consideración. Pulse en APPLY (aplicar), para añadir este usuario.

Cuando se disponga a crear usuarios, si no quiere que el usuario tenga acceso a la visualización “User Authorization” (autorización de usuario), asegúrese de que “Auth” esté sin seleccionar. De lo contrario, un usuario tendría la posibilidad de cambiar sus ‘permisos’ (permissions).

Para borrar un usuario particular, pulse en el mismo hasta que su aspecto adquiera un tono resaltado, enseguida, pulse en DELETE (suprimir). La acción de borrar el texto en los campos NAME y PASSWORD, no implica que el usuario ha sido suprimido.

HHT: CONFIGURATION > USER AUTHORIZATION.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 53: Manual Harris1

Detalles de configuración 3-27

CO

NFIG

UR

AC

IÓN

Y

OP

ER

AC

IÓN

DEL

RA

DIO

Figura 3-12: Autorización de usuario

Tarjetas opcionales

Diríjase a CONFIGURATION > OPTIONAL CARDS.

Si su sistema no tiene tarjetas opcionales, una sigla “N/A” (no aplicable), aparecerá al lado de la casilla “Option Card” (tarjeta opcional).

Si su sistema tiene tarjetas opcionales, el tipo de tarjeta opcional aparece en la pantalla, lo cual permite decidir el uso o no de una tarjeta específica pulsando en la casilla que está al lado de su nombre.

HHT: Dependiendo del tipo de tarjeta opcional que usted tenga, diríjase a CONFIGURATION > RELAYS, o CONFIGURATION > EXTERNAL ALARMS, o CONFIGURATION > ORDERWIRE.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 54: Manual Harris1

3-28 Configuración y operación del radio

Gestión de Red

Los equipos punto a punto de Harris han sido diseñados para funcionar con protocolos estándar en un medio también estándar, y con otros productos de Harris existentes, usando los protocolos SCAN (Sistema de Control y Alarmas de la Red), y Netcom (Comunicaciones de Red), ambos patentados por Harris. TRuepoint es compatible con una red IP (la Web-CIT, el SNMP, el FTP), una red Netcom y una red SCAN.

Usted puede conectar un radio TRuepoint con otros radios punto a punto de Harris vía el puerto “Ethernet” con otro puerto “Ethernet”, vía el puerto serie “HDLC” con un puerto serie “RPTR_IN”, o vía el puerto “Port 1” con un puerto “SPUR (AUX)”.

Figura 3-13: Ejemplo de una red con conexiones Netcom con otros radios de Harris

El protocolo Netcom usa un esquema de direccionamiento basándose en la dirección NE. Cada radio de la red debe tener su propia dirección NE, lo que permite el envío de mensajes a cualquier nodo de la red valiéndose de su dirección NE. Cada radio también necesita una dirección IP, la cual puede ser asignada manual o automáticamente en función de la dirección NE.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 55: Manual Harris1

Gestión de Red 3-29

CO

NFIG

UR

AC

IÓN

Y

OP

ER

AC

IÓN

DEL

RA

DIO

Cada uno de los radios tiene una interfaz IP Ethernet así como una dirección IP, las cuales pueden ser asignadas manualmente, automáticamente basándose en la dirección NE Netcom o automáticamente usando un servidor DHCP (Protocolo Dinámico de Configuración de Ordenador Principal).

Configuración de la red

Para la configuración de la red, diríjase a CONFIGURATION > NETWORK MANAGEMENT en la Web-CIT. La interfaz Netcom (NETCOM INTERFACE), debe estar habilitada (ENABLED). En ‘modo’ (MODE), seleccione ‘automático’ (Auto), o ‘manual’ (Manual). Por omisión es “Auto” y, por lo tanto, automáticamente se generará la dirección IP Netcom y la máscara de subred para cada radio en función de la dirección NE. Por ejemplo, si la dirección NE del radio es “333”, entonces, la dirección IP Netcom será “172.23.33.1”. Si usted escoge “Manual”, necesitará introducir una dirección IP Netcom y la máscara de subred en los campos apropiados.

Figura 3-14: Ejemplo mostrando las direcciones Netcom al usar la configuración automática

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 56: Manual Harris1

3-30 Configuración y operación del radio

Estando todavía en el elemento de menú CONFIGURATION > NETWORK MANAGEMENT, la interfaz Ethernet (ETHERNET INTERFACE) debe también ser puesta en ENABLED (habilitado). En ‘modo’ (MODE), seleccione ‘automático’ (Auto), ‘manual’ (Manual), o DHCP.

Por omisión es Auto y, por lo tanto, automáticamente se generará la dirección IP Ethernet y la máscara de subred para cada radio en función de la dirección NE. Por ejemplo, si la dirección NE del radio es “333”, entonces, la dirección IP Ethernet será “10.3.33.1”. Vea la Figura 3-15.

Usted también puede elegir el uso del Servidor DHCP del radio a fin de configurar otros equipos, tales como un laptop o NMS. El Servidor DHCP generará una dirección IP, la cual será concedida temporalmente a un laptop (u otro equipo), conectado al puerto Ethernet del radio. Para utilizar esta opción, seleccione Auto para el ‘modo’ (MODE), y luego ‘habilite’ (ENABLE), el ‘servidor DHCP’ (DHCP SERVER).

Si usted escoge Manual, necesitará introducir una dirección IP Ethernet y la máscara de subred en los campos apropiados.

Si usted selecciona DHCP, necesitará tener un Servidor DHCP en su red. Con esta opción, el radio se convierte en un cliente DHCP en su red existente, y la interfaz IP Ethernet le pedirá una dirección IP a un Servidor DHCP.

Si usted vuelve a configurar los parámetros IP (p. ej: cambiando de Auto a DHCP), se recomienda ejecutar una inicialización del software.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 57: Manual Harris1

Gestión de Red 3-31

CO

NFIG

UR

AC

IÓN

Y

OP

ER

AC

IÓN

DEL

RA

DIO

Figura 3-15: Ejemplo mostrando la configuración IP automática en función de las direcciones NE

HHT: CONFIGURATION > NETWORK MANAGEMENT > IP ROUTING.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 58: Manual Harris1

3-32 Configuración y operación del radio

Encaminamiento

Cada radio TRuepoint puede ser visto como un encaminador IP (router), con tres interfaces: Ethernet, Netcom y PPP.

El usuario cuenta con tres opciones para configurar el encaminador. La primera opción consiste en inhabilitar totalmente el encaminador, y en usar un equipo de otro suministrador en cada emplazamiento para conectarse a la interfaz Ethernet de cada radio a fin de ejercer la función de gestión.

La segunda opción consiste en definir la red con una tabla de encaminamiento estático definida por el usuario en cada radio. Esto es aplicable solamente para redes muy pequeñas, puesto que sólo pueden definirse hasta un máximo de 10 encaminamientos estáticos. Para utilizar esta opción, diríjase a CONFIGURATION > IP ROUTING > STATIC ROUTING. Introduzca la dirección IP, la máscara y el siguiente encaminador IP para cada encaminamiento estático que usted quiera utilizar.

HHT: CONFIGURATION > NETWORK MANAGEMENT > IP ROUTING > STATIC ROUTES.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 59: Manual Harris1

Gestión de Red 3-33

CO

NFIG

UR

AC

IÓN

Y

OP

ER

AC

IÓN

DEL

RA

DIO

La tercera opción involucra el encaminamiento dinámico. El radio TRuepoint es compatible con el protocolo de encaminamiento dinámico RIP (Protocolo de Información de Encaminamiento), el cual es un protocolo de encaminamiento dinámico simple que difundirá periódicamente todos sus encaminamientos conocidos hacia el resto de la red. Cada encaminador (router) que recibe esta información puede actualizar correspondientemente sus propias tablas de encaminamiento. El ‘demonio’ (daemon) RIP en el radio TRuepoint ha sido configurado para suministrar encaminamientos cuando más de una interfaz está habilitada en el radio TRuepoint. Los encaminamientos pueden ser selectivamente difundidos en ambas o en una de las interfaces Netcom o Ethernet. Cuando se habilitan, actualizaciones de encaminamiento serán enviadas cada 30 segundos. Cualquier encaminamiento recibido que no haya sido actualizado en 180 segundos o menos, caducará y será suprimida de la tabla de encaminamiento. El ‘demonio’ RIP puede configurarse en cuatro modos diferentes: inhabilitado, Versión 1,Versión 2, y Versión 1 & 2. El modo inhabilitado inhabilitará todas las operaciones RIP. La Versión 1 envía y recibe actualizaciones RIP en formato RIPv1, el cual NO soporta direccionamiento sin clases ni máscaras de subred de longitud variable. La Versión 2 envía y recibe sólo actualizaciones RIPv2, el cual soporta direccionamiento sin clases y máscaras de subred de longitud variable. La Versión 1 & 2 acepta el envío de actualizaciones RIPv2 y la recepción de actualizaciones RIPv1 ó RIPv2.

HHT: CONFIGURATION > NETWORK MANAGEMENT > IP ROUTING > DYNAMIC ROUTING.

SNMP

Cada radio TRuepoint tiene un agente SNMP incorporado que permite al usuario configurar, controlar y supervisar el sistema usando una estación remota que apoya la gestión de red SNMP.

Para configurar los gestores SNMP, destinos de trampa (trap), o parámetros de trampa, diríjase a SECURITY > SNMP. Usted puede introducir hasta 10 gestores SNMP y hasta 10 destinos de trampa. Para una lista de trampas completa, por favor vea la Figura 6-10.

HHT: CONFIGURATION > NETWORK MANAGEMENT > SNMP.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 60: Manual Harris1

3-34 Configuración y operación del radio

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 61: Manual Harris1

AC

TU

ALIZ

AC

ION

ES

D

E S

OFTW

AR

E Y

FIR

MW

AR

E

C A P Í T U L O

4ACTUALIZACIONES DE SOFTWARE

Y FIRMWARE

Programa de Utilidad de Actualización de Software vía Microondas

El Programa de Utilidad de Actualización de Software vía Microondas (MSUU: Microwave Software Upgrade Utility), ofrece múltiples opciones para actualizar su software y hardware. El MSUU ha sido diseñado para operar con Windows 2000®. A fin de instalar el programa, extraiga los archivos del archivo comprimido “MSUU.zip” que se encuentra en su Disco Compacto (CD) del Software TRuepoint de Harris. Ahora, pulse en el archivo ejecutable setup.exe, después de lo cual podrá ver la ventana de la Figura 4-1.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 62: Manual Harris1

4-2 Actualizaciones de software y firmware

Figura 4-1: Instalación del MSUU

Una vez instalado el MSUU, un ‘acceso directo’ aparecerá en Programs > Harris MCD > Microwave Software Upgrade Utility del 'menú de inicio' (Start Menu). Cuando se ejecuta el MSUU, una ventana similar a la Figura 4-2 se presentará.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 63: Manual Harris1

4-3

AC

TU

ALIZ

AC

ION

ES

D

E S

OFTW

AR

E Y

FIR

MW

AR

E

Figura 4-2: Programa de Utilidad de Actualización de Software vía Microondas (MSUU)

Existen cuatro opciones disponibles para actualizar:• Single-host Upgrade (actualización de un solo radio)• Multi-host Upgrade (actualización de múltiples radios)• Direct Flash Upgrade (actualización relámpago directa)• Actualización ESCAN

Siempre que cambie de software, la Web-CIT debe cerrarse y abrirse para asegurarse de que estén cargadas las páginas nuevas o actualizadas.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 64: Manual Harris1

4-4 Actualizaciones de software y firmware

Actualización de un solo radio

La ‘actualización de un solo radio’ permite actualizar el software y el firmware en un radio Harris específico. Vea la Figura 4-2.

1. Pulse en la casilla ... y seleccione el ‘paquete de actualización’ apropiado. Éste consistirá en un archivo *.zip. Pulse en el botón Detail (detalle) para visualizar los contenidos del ‘paquete de actualización’.

2. Introduzca la ‘dirección IP’ (IP Address), y el ‘nombre colectivo de asignación de parámetros’ del SNMP ( SNMP Set Community), del radio de destino.

3. Pulse en el botón Connect (conectar), para obtener una conexión SNMP con el radio de destino. Una vez la conexión establecida, la información del software y del firmware será recuperada a partir de este radio, pudiéndose visualizar las respectivas versiones en el ‘banco principal’ (Primary Bank), y en el ‘banco alternativo’ (Alternate Bank). Pulse en el botón Detail (detalle) para obtener mayor información relativa al contenido del ‘banco principal’ y del ‘banco alternativo’.

4. Introduzca su nombre de usuario (user name), y su contraseña (password) para el radio de destino. Usted debe ser un usuario autorizado con acceso FTP permitido. Para mayor información, remítase a “Autorización de usuario”, en la página 3-26.

5. Pulse en “Download” (descargar), para suprimir todos los archivos del banco alternativo (Alternate Bank), y reemplazarlos por los nuevos archivos. Pulse en “Upgrade” (mejoramiento), para reemplazar solamente aquellos archivos que han cambiado. Cuando el proceso ha concluido, una nueva ventana debería aparecer constatando que el proceso de descarga y actualización ha sido un éxito.

6. Para cambiar de bancos de memoria (vuelva a iniciar el radio con el banco de memoria alternativo), seleccione Alternate System (alternar sistema) o Alternate Software (alternar software), y luego pulse en el botón Execute (ejecutar). Un mensaje de advertencia aparecerá: pulse en Yes para continuar el proceso.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 65: Manual Harris1

Actualización de un solo radio 4-5

AC

TU

ALIZ

AC

ION

ES

D

E S

OFTW

AR

E Y

FIR

MW

AR

E

La opción ‘alternar sistema’ descargará los archivos firmware, además de intercambiar los bancos ‘principal’ y ‘alternativo’. Esta opción interrumpirá el tráfico. La opción ‘alternar software’, solamente intercambiará los bancos ‘principal’ y ‘alternativo’ sin afectar el tráfico.

7. Si usted lo que quiere es sólo descargar los archivos firmware en las tarjetas, sin intercambiar los bancos de software, seleccione entonces ‘mejorar el firmware’ (Upgrade Firmware). Esta operación actualizará las tarjetas a partir del firmware contenido en el ‘banco principal’.

No se puede tener acceso a la opción ‘actualizar el firmware’ (Upgrade Firmware), al menos que la opción ‘software alternativo’ (Alternate Software), haya sido previamente ejecutada.

8. Al concluir el proceso de reiniciación, las casillas en Detail (detalle) correspondientes a los equipos (Equipment), y al contenido del banco principal (Primary Bank), y del banco alternativo (Alternate Bank), estarán actualizadas.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 66: Manual Harris1

4-6 Actualizaciones de software y firmware

Actualización de múltiples radios

Disponible en fecha posterior.

Actualización relámpago directa

La actualización relámpago directa (Direct Flash Upgrade), le permite actualizar el software y el firmware en la ‘tarjeta relámpago’ [flash card, también referida como la Tarjeta Multimedia (MMC)], utilizando un lector para este tipo de tarjeta, el cual se conecta a su ordenador (PC).

Usted puede usar cualquier tipo de lector, siempre y cuando sea compatible con la Tarjeta Multimedia (MMC). Harris recomienda un lector MMC SanDisk.

Figura 4-3: MSUU: actualización relámpago directa

1. Pulse en la casilla ... y seleccione el ‘paquete de actualización’ apropiado. Éste consistirá en un archivo *.zip. Pulse en el botón Detail (detalle) para visualizar los contenidos del ‘paquete de actualización’.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 67: Manual Harris1

Actualización relámpago directa 4-7

AC

TU

ALIZ

AC

ION

ES

D

E S

OFTW

AR

E Y

FIR

MW

AR

E

2. Introduzca la ‘tarjeta relámpago’ dentro del correspondiente lector. El Programa de Utilidad de Actualización de Software vía Microondas (MSUU) encontrará automáticamente la ‘tarjeta relámpago’ y presentará la capacidad de la tarjeta en el campo Capacity (capacidad). Vea la Figura 4-3.

Si dispone de dos o más lectores de tarjeta en su ordenador, el disco intercambiable o extraíble (asociado con el lector de tarjeta correspondiente), debe seleccionarse usando los botones con flechas. El disco del lector de tarjeta actual se muestra en el campo Removable Disk (disco intercambiable o extraíble),

Si por alguna razón el lector no reconoce la tarjeta relámpago, las casillas relacionadas con Capacity (capacidad), permanecerán sombreadas. Vea la Figura 4-4.

Figura 4-4: Actualización relámpago directa: la tarjeta no es reconocida

Si esta situación se presenta, usted puede proceder de acuerdo con una de las dos opciones siguientes.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 68: Manual Harris1

4-8 Actualizaciones de software y firmware

Opción 1: en la ‘barra de tareas’ (Task bar), pulse rápidamente dos veces en el icono del lector y ‘detenga’ (STOP), el dispositivo de memoria de gran capacidad USB (USB Mass storage). Debería aparecer el mensaje de la Figura 4-5. Ahora, desenchufe el lector y vuélvalo a enchufar.

Figura 4-5: Deteniendo el dispositivo de memoria de gran capacidad USB

Nunca desenchufe el lector de un ordenador (PC) ni quite la Tarjeta Multimedia (MMC) del lector, sin antes haber parado el dispositivo de memoria de gran capacidad USB (Bus Serial Universal).

Opción 2: seleccione removable disk (disco extraíble), en la ventana My Computer (Mi Equipo). En el menú File (Archivo), seleccione Eject (Expulsar). Ahora retire la tarjeta MMC y luego vuélvala a introducir.

3. Pulse en el botón Create (crear), para borrar todos los datos de la tarjeta y escribir el contenido del ‘paquete de actualización’ (Upgrade Pack) en los bancos principal y alternativo. Al usar Create (crear), también se borrarán los archivos de configuración. Si usted quiere conservar sus archivos de configuración actuales, pulse en el botón Create/Preserve (crear / preservar). Esta opción también escribirá el contenido del ‘paquete de actualización’ en los bancos principal y alternativo, pero no borrará los datos de configuración de la tarjeta.Si tiene la intención de dirigir el contenido del ‘paquete de actualización’ solamente hacia el ‘banco alternativo’, pulse en el botón Upgrade (actualizar).

4. Después de que el proceso ‘crear’ o ‘actualizar’ haya concluido, una nueva ventana debería aparecer constatando que el proceso de creación o actualización ha sido un éxito. Las casillas en Detail (detalle) correspondientes al contenido del banco principal (Primary Bank), y del banco alternativo (Alternate Bank), serán actualizadas.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 69: Manual Harris1

Actualización ESCAN 4-9

AC

TU

ALIZ

AC

ION

ES

D

E S

OFTW

AR

E Y

FIR

MW

AR

E

Actualización ESCAN

La programa de actualización ESCAN le permite actualizar el software y el firmware utilizando la interfaz ESCAN del radio.

Figura 4-6: MSUU: actualización ESCAN

1. Pulse en la casilla ... y seleccione el ‘paquete de actualización’ apropiado. Éste consistirá en un archivo *.zip. Pulse en el botón Detail (detalle) para visualizar los contenidos del ‘paquete de actualización’.

2. En la casilla “Equipment”, pulse en Port Setup (configuración del puerto). La ventana de la Figura 4-7 aparecerá.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 70: Manual Harris1

4-10 Actualizaciones de software y firmware

Figura 4-7: Configuración del puerto

3. Introduzca los parámetros adecuados. Los parámetros introducidos deberían ser los mismos parámetros usados en el puerto de comunicaciones “COM” del teclado de Harris. Cuando haya terminado pulse en “OK”.

4. Establezca la dirección NE (Elemento de Red) del equipo. Asegúrese de que la dirección NE del MSUU también haya sido establecida. La dirección NE ‘por omisión’ del MSUU es 999.

5. Pulse en Connect (conectar). Una vez conectado al equipo, el software actual (versión del banco principal), el software en el banco alternativo y una descripción del equipo deberían aparecer.

6. Introduzca su nombre de usuario y su contraseña para el radio de destino en los campos correspondientes de la caja “ Upgrade ” (actualización), ubicada en la parte superior derecha de la visualización. Usted debe ser un usuario autorizado con acceso FTP permitido. Para mayor información, remítase a “Autorización de usuario”, en la página 3-26.

7. Introduzca el ‘tamaño de ventana deslizable’ ( Sliding Window Size ); cuyo valor por omisión es 3 y el máximo es 7. Si usted está actualizando un radio que está a cierta distancia del emplazamiento actual, entonces posiblemente quiera aumentar el ‘tamaño de la ventana deslizable’ para facilitar una descarga más rápida.

8. Pulse en “Download” (descargar), para suprimir todos los archivos del banco alternativo (Alternate Bank), y reemplazarlos por los nuevos archivos. Pulse en “Upgrade” (mejoramiento), para reemplazar solamente aquellos archivos que han cambiado.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 71: Manual Harris1

Actualización ESCAN 4-11

AC

TU

ALIZ

AC

ION

ES

D

E S

OFTW

AR

E Y

FIR

MW

AR

E

9. Una vez el proceso de descarga finalizado, una nueva ventana debería aparecer declarando que el proceso de descarga / actualización ha sido exitosa y que la versión del software en el ‘banco alternativo’ ha sido actualizada.

10. Para cambiar de bancos de memoria (vuelva a iniciar el radio con el banco de memoria alternativo), seleccione Alternate System (alternar sistema) o Alternate Software (alternar software), y luego pulse en el botón Execute (ejecutar). Un mensaje de advertencia aparecerá: pulse en Yes para continuar el proceso.

La opción ‘alternar sistema’ descargará los archivos firmware, además de intercambiar los bancos ‘principal’ y ‘alternativo’. Esta opción interrumpirá el tráfico. La opción ‘alternar software’, solamente intercambiará los bancos ‘principal’ y ‘alternativo’ sin afectar el tráfico.

11. Si usted lo que quiere es sólo descargar los archivos firmware en las tarjetas, sin intercambiar los bancos de software, seleccione entonces ‘mejorar el firmware’ (Upgrade Firmware). Esta operación actualizará las tarjetas a partir del firmware contenido en el ‘banco principal’.

No se puede tener acceso a la opción ‘actualizar el firmware’ (Upgrade Firmware), al menos que la opción ‘software alternativo’ (Alternate Software), haya sido previamente ejecutada.

12. Al concluir el proceso de reiniciación, las casillas en Detail (detalle) correspondientes a los equipos (Equipment), y al contenido del banco principal (Primary Bank), y del banco alternativo (Alternate Bank), estarán actualizadas.

13. Cuando todo esté hecho, pulse en “Close” para cerrar el programa.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 72: Manual Harris1

4-12 Actualizaciones de software y firmware

Kit de actualización

Si usted así lo prefiere, puede hacer un pedido a Harris de un kit de actualización (n.o de pieza: 098-902723-00x), el cual contiene una nueva ‘tarjeta relámpago’ con el software de actualización.

Para instalar la nueva tarjeta relámpago, remítase a ‘Reemplazo de la Tarjeta Multimedia MMC’ en el Manual de Instalación de la SPU, IMN-903002-Sxx.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 73: Manual Harris1

LO

CA

LIZ

AC

IÓN

DE

AV

ER

ÍAS

C A P Í T U L O

5LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

Diodos Emisores de Luz (LEDs)

Tabla 5-1: Descripciones del estado de los indicadores luminosos

Módulo Etiqueta Color Significado

MÓDEM

TRAFFICVerde El módulo está en línea (on-line).

Apagado Ningún tráfico está pasando.

RFU

Verde La RFU está funcionando bien.

RojoLa RFU ha tenido un fallo (remítase al Manual IMN-903001-Sxx).

CABLE

VerdeEl cable que conecta la SPU con la RFU está en buenas condiciones.

RojoEl cable que conecta la SPU con la RFU está defectuoso.

MODEMVerde El módem está funcionando bien.

Rojo El módem está defectuoso.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 74: Manual Harris1

5-2 Localización de averías

Multiplexor

TRAFFICVerde El módulo está en línea (on-line).

Apagado Ningún tráfico está pasando.

MUXVerde El MUX está funcionando bien.

Rojo Existe una avería en el MUX.

Controlador

RMT

ApagadoEl equipo en el emplazamiento distante está funcionando bien.

AmarilloProblemas con el equipo del emplazamiento distante.

MIN

Apagado El sistema está funcionando bien.

AmarilloEl tráfico ha sido forzado manualmente hacia uno de los dos canales, o una alarma menor está activa.

MAJ

Verde El sistema está funcionando bien.

RojoAlarma mayor; problemas afectando el tráfico (interrupción de servicio).

Tabla 5-1: Descripciones del estado de los indicadores luminosos

Módulo Etiqueta Color Significado

N x E1/DS1 OC-3 (óptica)

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 75: Manual Harris1

Pruebas de bucle de retorno 5-3

LO

CA

LIZ

AC

IÓN

DE

AV

ER

ÍAS

En un sistema protegido, la protección de conmutación de recepción típicamente se logra mediante el conmutador del decodificador de recepción en la RFU (Módem B), y el conmutador del demultiplexor de la DADE de recepción (Módem A). Por esta razón, los LEDs “Traffic” en ambos módems se iluminarán, y en el menú “STATUS>ONLINE EQUIPMENT” se podrá visualizar “ONLINE” para ambos módems de recepción; el “A” (MDM A), y el “B” (MDM B).

Pruebas de bucle de retorno

La pruebas de bucle de retorno (loopback), pueden realizarse usando el terminal o teclado portátil (HHT) o la Web-CIT.

• Bucle de retorno IF en el módem (local solamente).• Bucle de retorno en el multiplexor de alto nivel.• Bucle de retorno en el tributario, entrada o radio STM1/OC3.• Bucle de retorno en la entrada o radio del canal secundario.

Prueba de bucle de retorno en el módem IF

En la Web-CIT, seleccione ADMINISTRATION > LOOPBACK. Elija el bucle de retorno adecuado en el menú desplegable.

En el HHT, seleccione CONTROL > LOOPBACK > HIGH LVL LPBK > MDM IF LPBK.

Figura 5-1: Prueba de bucle de retorno en el módem IF

MUX Modem ACUTX

RX

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 76: Manual Harris1

5-4 Localización de averías

Prueba de bucle de retorno local en el multiplexor de alto nivel

En la Web-CIT, seleccione ADMINISTRATION > LOOPBACK. Elija el bucle de retorno adecuado en el menú desplegable.

En el HHT, seleccione CONTROL > LOOPBACK > HIGH LVL LPBK > MUX LPBK.

Figura 5-2: Prueba de bucle de retorno local en el multiplexor de alto nivel

Pruebas de bucle de retorno en el tributario o STM1/OC3

Bucle de retorno en el tributario o entrada STM1/OC3 local

En la Web-CIT, seleccione ADMINISTRATION > LOOPBACK. Elija el bucle de retorno adecuado en el menú desplegable.

En el HHT, si usted tiene T1 ó E1, seleccione CONTROL > LOOPBACK > LOCAL LPBK > TRIB N LOC LPBK. Si usted tiene STM1/OC3, seleccione CONTROL > LOOPBACK > LOCAL LPBK > MUX LOC LPBK. Luego, escoja INPUT como el nuevo valor para cualquiera de los dos.

Figura 5-3: Bucle de retorno en el tributario o entrada STM1/OC3 local

MUX Modem ACUTX

RX

MUX Modem ACUTX

RX

MUXModemACUTX

RX

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 77: Manual Harris1

Pruebas de bucle de retorno 5-5

LO

CA

LIZ

AC

IÓN

DE

AV

ER

ÍAS

Bucle de retorno en el tributario o radio STM1/OC3 local

En la Web-CIT, seleccione ADMINISTRATION > LOOPBACK. Elija el bucle de retorno adecuado en el menú desplegable.

En el HHT, si usted tiene T1 ó E1, seleccione CONTROL > LOOPBACK > LOCAL LPBK > TRIB N LOC LPBK. Si usted tiene STM1/OC3, seleccione CONTROL > LOOPBACK > LOCAL LPBK > MUX LOC LPBK. Luego elija RADIO como el nuevo valor para cualquiera de los dos.

Figura 5-4: Bucle de retorno en el tributario o radio STM1/OC3 local

Bucle de retorno en el tributario o radio STM1/OC3 remoto

En la Web-CIT, seleccione ADMINISTRATION > LOOPBACK. Elija el bucle de retorno adecuado en el menú desplegable.

En el HHT, si usted tiene T1 ó E1, seleccione CONTROL > LOOPBACK > RMT RADIO LPBK > TRIB N RMT LPBK. Si usted tiene STM1/OC3, seleccione CONTROL > LOOPBACK > RMT RADIO LPBK > MUX RMT LPBK.

MUX Modem ACUTX

RX

MUXModemACUTX

RX

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 78: Manual Harris1

5-6 Localización de averías

Figura 5-5: Bucle de retorno en el tributario o entrada STM1/OC3 remoto

Pruebas de bucle de retorno en el canal secundario

Bucle de retorno en la entrada del canal secundario local

En la Web-CIT, seleccione ADMINISTRATION > LOOPBACK. Elija el bucle de retorno adecuado en el menú desplegable.

En el HHT, seleccione CONTROL > LOOPBACK > WS 1 LPBK > LOCAL LPBK. Luego elija INPUT como el nuevo valor.

Figura 5-6: Bucle de retorno en la entrada del canal secundario local

MUX Modem ACUTX

RX

MUXModemACUTX

RX

MUX155 Modem ACU

TX

RX

MUX 155ModemACU

TX

RX

Wayside

Wayside

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 79: Manual Harris1

Pruebas de bucle de retorno 5-7

LO

CA

LIZ

AC

IÓN

DE

AV

ER

ÍAS

Bucle de retorno en el radio del canal secundario local

En la Web-CIT, seleccione ADMINISTRATION > LOOPBACK. Elija el bucle de retorno adecuado en el menú desplegable.

En el HHT, seleccione CONTROL > LOOPBACK > WS 1 LPBK > LOCAL LPBK. Luego elija RADIO como el nuevo valor.

Figura 5-7: Bucle de retorno en el radio del canal secundario local

Bucle de retorno en el radio del canal secundario remoto

En la Web-CIT, seleccione ADMINISTRATION > LOOPBACK. Elija el bucle de retorno adecuado en el menú desplegable.

En el HHT, seleccione CONTROL > LOOPBACK > WS 1 LPBK > RMT LPBK.

Figura 5-8: Bucle de retorno en el radio del canal secundario remoto

MUX155 Modem ACU

TX

RX

MUX 155ModemACU

TX

RX

Wayside

Wayside

MUX155 Modem ACU

TX

RX

MUX 155ModemACU

TX

RX

Wayside

Wayside

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 80: Manual Harris1

5-8 Localización de averías

Enclavamientos y conmutadores

En un sistema protegido, el operador puede enclavar o conmutar el tráfico hacia un lado escogido, lo cual puede ser útil para aislar problemas.

Un enclavamiento transfiere el tráfico hacia un lado escogido, fijándolo en el mismo, independiente de la condición de alarma. Existen tres controles de enclavamiento:

• Enclavamiento de la transmisión. • Enclavamiento de la RFU / decodificador de recepción.• Enclavamiento de la DADE / demultiplexor de recepción.

Un conmutador conmuta el tráfico solamente si es seguro hacerlo (sin alarmas presentes). El tráfico no está enclavado en ningún lado y la conmutación es permitida. El tráfico volverá automáticamente a donde estaba si algún problema se presenta. Existen tres controles de conmutación manual:

• Conmutación de la transmisión.• Conmutación de la RFU / decodificador de recepción.• Conmutación de la DADE / demultiplexor de recepción.

Relés y alarmas externas

El controlador de la SPU ofrece cuatro contactos de relé. Además, una tarjeta orderwire o una tarjeta AlarmRelay (relé de alarma), pueden instalarse en espacios de inserción PCB opcionales. La tarjeta AlarmRelay opcional comprende 6 ó 12 contactos de relé adicionales. Estos relés pueden programarse para indicar un estado de alarma o para controlar equipos en el emplazamiento local.

Las siguientes entradas de relé están disponibles: RFU ALARM, SPU ALARM, ATPC HIGH POWER, TPC TIME LIMIT, RX/DECDR, DMUX/DMD, TX SWITCH, OPT 1 OW RING1, OPT 2 OW RING, MANU CTL, MAJOR ALARM, MINOR ALARM, SIGNAL DEGRADED, CONTROL ACTIVE, DEMUX SYNC LOSS, MUX INPUT LOS, MDM SYNC LOSS, RSL A LOW, RSL B LOW, SIGNAL A DEGRADED, SIGNAL B DEGRADED, ERR SEC ALM, BER ALARM, FEC SYNC, y CABLE ALARM.

1. Si usted define OPT 1 OW RING como un relé de alarma, esta alarma se activará cuando el teléfono suene. Note que, en este ejemplo, esta alarma no implica un fallo de hardware, pero le indica al técnico que debería responder el teléfono cuando éste suene.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 81: Manual Harris1

La Web-CIT 5-9

LO

CA

LIZ

AC

IÓN

DE

AV

ER

ÍAS

El controlador de la SPU también proporciona dos entradas digitales para la supervisión de alarmas en el emplazamiento local. Estas alarmas aparecen en la Web-CIT o el HHT, de la misma forma en que son informadas por el sistema de alarmas del mismo radio. La tarjeta AlarmRelay opcional ofrece 12 ó 30 entradas digitales.

La Web-CIT

Si las páginas en la Web-CIT no parecen correctas, o si las páginas no son visualizadas completamente, usted deberá borrar el almacenamiento temporal (cache) del navegador y reiniciar este último.

Usted también tendrá que borrar el almacenamiento temporal del navegador de Internet después de haber actualizado el software.

Glosario de las alarmas

Mensaje Explicación Menú (en el HHT)

155MB INPUT LOOPBACKPuesta en bucle de la entrada OC-3/STS-3.

CONTROL ACTIVE

155MB RADIO LOOPBACK Puesta en bucle del radio OC-3/STS-3. CONTROL ACTIVE

ALIGNMENT A & BLa DADE en línea del módem de recepción (Rx) no puede alinear las señales A y B.

PATH

ATPC HIGH POWER

El sistema está en modo ATPC (Control Automático de la Potencia del Transmisor), y la potencia de salida de transmisión (Tx) tiene un nivel alto.

SYSTEM

BER La CBER es superior al umbral. TRAFFIC

CABLE A REPLACE MEEl cable que conecta la SPU con la RFU “A” tiene problemas.

SYSTEM

CABLE B REPLACE MEEl cable que conecta la SPU con la RFU “B” tiene problemas.

SYSTEM

CONFIG FILE

El sistema no puede recuperar la configuración a partir de los archivos de configuración (config files); por lo tanto, fueron usados los ‘valores por omisión’ (default values).

SYSTEM

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 82: Manual Harris1

5-10 Localización de averías

CONFIGURATION IN PROGRESS

La configuración del sistema todavía no ha sido completado.

SYSTEM

CONTROLLER EXTERNAL INPUT 1

La entrada n.o 1 externa del controlador indica una condición de alarma.

EXTERNAL ALARMS

CONTROLLER EXTERNAL INPUT 2

La entrada n.o 2 externa del controlador indica una condición de alarma.

EXTERNAL ALARMS

DHCP CLIENT FAILEDEl DHCP no pudo establecer la dirección IP de la interfaz Ethernet.

SYSTEM

ERROR SECONDS Se han registrado segundos con error. TRAFFIC

MDM A ABSENTIndica que un módulo no está inserto ni energizado en el espacio PCB del módem “A” (MDM_A).

CARD ABSENT

MDM A FAILED La tarjeta está defectuosa. MODEM A, B

MDM A FIRMWARE NOT UPGRADED

El módem “A” (MDM A) está operando actualmente un firmware que es diferente al existente en el banco de software activo de la SPU.

SYSTEM

MDM A FPGA DOWNLOAD Descarga del FPGA inconclusa. MODEM A, B

MDM A FPGA SETTINGDescarga del archivo de configuración inconclusa.

MODEM A, B

MDM A NOT ACTIVATEDLa tarjeta en el espacio de inserción PCB no está activa.

MODEM A, B

MDM A REPLACE ME El módem necesita ser reemplazado. MODEM A, B

MDM A RX ALIGNMENTLa DADE de recepción (Rx) no puede alinear las señales de dos canales.

MODEM A, B

MDM A RX DADE NO INPUT FROM MDM B

No hay señal de entrada de la DADE proveniente del otro módem.

MODEM A, B

MDM A RX FEC La FEC del módem perdió sincronización. MODEM A, B

MDM A RX NO IF INPUT No hay entrada IF al módem. MODEM A, B

MDM A RX SYNC LOSSLa recepción (Rx) del módem no puede sincronizarse con la señal IF entrante.

MODEM A, B

MDM A TX IF OUTPUTLa salida IF de transmisión (Tx) hacia la RFU tuvo un fallo.

MODEM A, B

MDM A TX NO INPUT FROM MUX A

El módem no está recibiendo la señal proveniente del multiplexor “A” (MUX A).

MODEM A, B

MDM A TX NO INPUT FROM MUX B

El módem no está recibiendo la señal proveniente del multiplexor “B” (MUX B).

MODEM A, B

MDM A UNKNOWNUna tarjeta desconocida se encuentra en el espacio de inserción PCB.

MODEM A, B

Mensaje Explicación Menú (en el HHT)

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 83: Manual Harris1

Glosario de las alarmas 5-11

LO

CA

LIZ

AC

IÓN

DE

AV

ER

ÍAS

MDM B ABSENTIndica que un módulo no está inserto ni energizado en el espacio PCB del módem “B” (MDM_B).

CARD ABSENT

MDM B FAILED La tarjeta está defectuosa. MODEM A, B

MDM B FIRMWARE NOT UPGRADED

En el módem “B” (MDM_B) está operando actualmente un firmware que es diferente al existente en el banco de software activo de la SPU.

SYSTEM

MDM B FPGA DOWNLOAD Descarga del FPGA inconclusa. MODEM A, B

MDM B FPGA SETTINGDescarga del archivo de configuración inconclusa.

MODEM A, B

MDM B NOT ACTIVATEDLa tarjeta en el espacio de inserción PCB no está activa.

MODEM A, B

MDM B REPLACE ME El módem necesita ser reemplazado. MODEM A, B

MDM B RX ALIGNMENTLa DADE de recepción (Rx) no puede alinear las señales de dos canales.

MODEM A, B

MDM B RX DADE NO INPUT FROM MDM A

No hay señal de entrada de la DADE proveniente del otro módem.

MODEM A, B

MDM B RX FEC La FEC del módem perdió sincronización. MODEM A, B

MDM B RX NO IF INPUT No hay entrada IF al módem. MODEM A, B

MDM B RX SYNC LOSSLa recepción (Rx) del módem no puede sincronizarse con la señal IF entrante.

MODEM A, B

MDM B TX IF OUTPUTLa salida IF de transmisión (Tx) hacia la RFU tuvo un fallo.

MODEM A, B

MDM B TX NO INPUT FROM MUX A

El módem no está recibiendo la señal proveniente del multiplexor “A” (MUX A).

MODEM A, B

MDM B TX NO INPUT FROM MUX B

El módem no está recibiendo la señal proveniente del multiplexor “B” (MUX B).

MODEM A, B

MDM B UNKNOWNUna tarjeta desconocida se encuentra en el espacio de inserción PCB.

MODEM A, B

MMC FILE SYSTEMEl sistema de archivo en la tarjeta MMC está corrupto o no es accesible.

SYSTEM

MODEM IF LOOPBACKPuesta en bucle de la señal IF del módem.

CONTROL ACTIVE

MUX A ABSENTIndica que un módulo no está inserto ni energizado en el espacio PCB del multiplexor “A” (MUX_A).

CARD ABSENT

MUX A FAILED La tarjeta está defectuosa. MUX A, B

MUX A FIRMWARE NOT UPGRADED

En el multiplexor “A” (MUX_A) está operando actualmente un firmware que es diferente al existente en el banco de software activo de la SPU.

SYSTEM

Mensaje Explicación Menú (en el HHT)

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 84: Manual Harris1

5-12 Localización de averías

MUX A FPGA DOWNLOAD Descarga del FPGA inconclusa. MUX A, B

MUX A FPGA SETTINGDescarga del archivo de configuración inconclusa.

MUX A, B

MUX A NOT ACTIVATEDLa tarjeta en el espacio de inserción PCB no está activa.

MUX A, B

MUX A REPLACE ME El multiplexor debe ser reemplazado. MUX A, B

MUX A RX NO INPUT FROM MDM A

Ningún dato ni señal de reloj está siendo recibido del módem “A”.

MUX A, B

MUX A RX NO INPUT FROM MDM B

Ningún dato ni señal de reloj está siendo recibido del módem “B”.

MUX A, B

MUX A SYNC LOSSEl demultiplexor no puede sincronizarse con el tráfico principal.

MUX A, B

MUX A TX NO MASTER CLOCK FROM MDM A

Ninguna señal de reloj maestra está siendo recibida del módem “A”.

MUX A, B

MUX A TX NO MASTER CLOCK FROM MDM B

Ninguna señal de reloj maestra está siendo recibida del módem “B”.

MUX A, B

MUX A UNKNOWNUna tarjeta desconocida se encuentra en el espacio de inserción PCB.

MUX A, B

MUX B ABSENTIndica que un módulo no está inserto ni energizado en el espacio PCB del multiplexor “B” (MUX_B).

CARD ABSENT

MUX B FAILED La tarjeta está defectuosa. MUX A, B

MUX B FIRMWARE NOT UPGRADED

En el multiplexor “B” (MUX_B) está operando actualmente un firmware que es diferente al existente en el banco de software activo de la SPU.

SYSTEM

MUX B FPGA DOWNLOAD Descarga del FPGA inconclusa. MUX A, B

MUX B FPGA SETTINGDescarga del archivo de configuración inconclusa.

MUX A, B

MUX B NOT ACTIVATEDLa tarjeta en el espacio de inserción PCB no está activa.

MUX A, B

MUX B REPLACE ME El multiplexor debe ser reemplazado. MUX A, B

MUX B RX NO INPUT FROM MDM A

Ningún dato ni señal de reloj está siendo recibido del módem “A”.

MUX A, B

MUX B SYNC LOSSEl demultiplexor no puede sincronizarse con el tráfico principal.

MUX A, B

MUX B TX NO MASTER CLOCK FROM MDM B

Ninguna señal de reloj maestra está siendo recibida del módem “B”.

MUX A, B

MUX B UNKNOWNUna tarjeta desconocida se encuentra en el espacio de inserción PCB.

MUX A, B

Mensaje Explicación Menú (en el HHT)

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 85: Manual Harris1

Glosario de las alarmas 5-13

LO

CA

LIZ

AC

IÓN

DE

AV

ER

ÍAS

MUX HIGH LEVEL LOOPBACK

Puesta en bucle del multiplexor de alto nivel.

CONTROL ACTIVE

NO ETHERNET ADDRESSNo se ha especificado ninguna dirección Ethernet (MAC).

SYSTEM

ONLINE DEMUX SYNC LOSS

El demultiplexor de recepción (Rx) ‘en línea’ no puede sincronizarse con el tráfico principal.

TRAFFIC

ONLINE MDM FEC SYNCLa FEC del módem de recepción (Rx) ‘en línea’ perdió sincronización.

TRAFFIC

ONLINE MDM SYNC LOSSEl módem de recepción (Rx) ‘en línea’ no puede sincronizarse con la señal IF entrante.

TRAFFIC

ONLINE SIGNAL DEGRADED

La UBER del módem de recepción (Rx) ‘en línea’ está por encima del umbral.

TRAFFIC

OPT 1 ABSENTIndica que un módulo no está inserto ni energizado en el espacio PCB Opcional 1 (OPT_1).

CARD ABSENT

OPT 1 FAILED La tarjeta está defectuosa. OPT 1, 2

OPT 1 FIRMWARE NOT UPGRADED

La tarjeta Opcional 1 (OPT_1) está operando actualmente un firmware que es diferente al existente en el banco de software activo de la SPU.

SYSTEM

OPT 1 FPGA DOWNLOAD Descarga del FPGA inconclusa. OPT 1, 2

OPT 1 FPGA SETTINGDescarga del archivo de configuración inconclusa.

OPT 1, 2

OPT 1 MALFUNCTION La tarjeta no está funcionando bien. OPT 1, 2

OPT 1 NOT ACTIVATEDLa tarjeta en el espacio de inserción PCB no está activa.

OPT 1, 2

OPT 1 REPLACE MELa tarjeta Opcional 1 necesita ser reemplazada.

OPT 1, 2

OPT 1 UNKNOWNUna tarjeta desconocida se encuentra en el espacio de inserción PCB.

OPT 1, 2

OPT 2 ABSENTIndica que un módulo no está inserto ni energizado en el espacio PCB Opcional 2 (OPT_2).

CARD ABSENT

OPT 2 FAILED La tarjeta está defectuosa. OPT 1, 2

OPT 2 FIRMWARE NOT UPGRADED

La tarjeta Opcional 2 (OPT_2) está operando actualmente un firmware que es diferente al existente en el banco de software activo de la SPU.

SYSTEM

OPT 2 FPGA DOWNLOAD Descarga del FPGA inconclusa. OPT 1, 2

Mensaje Explicación Menú (en el HHT)

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 86: Manual Harris1

5-14 Localización de averías

OPT 2 FPGA SETTINGDescarga del archivo de configuración inconclusa.

OPT 1, 2

OPT 2 MALFUNCTION La tarjeta no está funcionando bien. OPT 1, 2

OPT 2 NOT ACTIVATEDLa tarjeta en el espacio de inserción PCB no está activa.

OPT 1, 2

OPT 2 REPLACE MELa tarjeta Opcional 2 necesita ser reemplazada.

OPT 1, 2

OPT 2 UNKNOWNUna tarjeta desconocida se encuentra en el espacio de inserción PCB.

OPT 1, 2

OPTIONAL 1 EXTERNAL INPUT

La entrada y externa de la tarjeta Opcional 1 indica una condición de alarma.

EXTERNAL ALARMS

OPTIONAL 2 EXTERNAL INPUT

La entrada y externa de la tarjeta Opcional 2 indica una condición de alarma.

EXTERNAL ALARMS

REBOOT El sistema está volviendo a arrancar. SYSTEM

RFU A ABSENTIndica que un módulo no está inserto ni energizado en el espacio de la RFU “A” (RFU_A).

CARD ABSENT

RFU A CALIBRATION TABLE MISMATCH

Por lo menos uno de los módulos (IF/RPC, Tx, Rx), tiene una versión incorrecta de la tabla de calibración.

RFU A, B

RFU A EEPROM La EEPROM de la RFU no es operacional. RFU A, B

RFU A FAILED La tarjeta está defectuosa. RFU A, B

RFU A MUTEDLa RFU “A” (RFU_A) ha sido manualmente silenciada.

CONTROL ACTIVE

RFU A NOT ACTIVATEDLa RFU no está activada y permanece en silenciamiento automático.

RFU A, B

RFU A PA LOWLa salida del PA tiene un nivel bajo (más que 3 dB inferior al valor establecido).

RFU A, B

RFU A PA OUTPUT OUT OF RANGE

La potencia de salida del Amplificador de Potencia (PA) se encuentra fuera del intervalo. Cuando esto ocurre, un valor ‘fuera del intervalo’ (Out of Range), aparecerá en el menú “OUTPUT POWER” (potencia de salida).

RFU A, B

RFU A REPLACE ME La RFU necesita ser reemplazada. RFU A, B

RFU A RX IF LO LOCKEl oscilador IF de recepción (Rx) no está sincronizado.

RFU A, B

RFU A RX RF LO LOCKEl oscilador RF de recepción (Rx) no está sincronizado.

RFU A, B

Mensaje Explicación Menú (en el HHT)

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 87: Manual Harris1

Glosario de las alarmas 5-15

LO

CA

LIZ

AC

IÓN

DE

AV

ER

ÍAS

RFU A SOFTWARE DOWNLOAD

Descarga del software inconclusa. RFU A, B

RFU A SOFTWARE NOT UPGRADED

En la RFU “A” (RFU_A) está operando actualmente un software que es diferente al existente en el banco de software activo de la SPU.

SYSTEM

RFU A TX IF LO LOCKEl oscilador IF de transmisión (Tx) no está sincronizado.

RFU A, B

RFU A TX RF LO LOCKEl oscilador RF de transmisión (Tx) no está sincronizado.

RFU A, B

RFU A TX SILENT FAILURE

La RFU tiene un transmisor cuyo silenciamiento se confirma que falló.

RFU A, B

RFU A UNKNOWN La RFU es desconocida. RFU A, B

RFU A UPCONVERTER INPUT

Alarma en la entrada del convertidor ascendente de la RFU (el bucle del cable de transmisión no converge).

RFU A, B

RFU B ABSENTIndica que un módulo no está inserto ni energizado en el espacio de la RFU “B” (RFU_B).

CARD ABSENT

RFU B CALIBRATION TABLE MISMATCH

Por lo menos uno de los módulos (IF/RPC, Tx, Rx), tiene una versión incorrecta de la tabla de calibración.

RFU A, B

RFU B EEPROM La EEPROM de la RFU no es operacional. RFU A, B

RFU B FAILED La tarjeta está defectuosa. RFU A, B

RFU B MUTEDLa RFU “B” (RFU_B) ha sido manualmente silenciada.

CONTROL ACTIVE

RFU B NOT ACTIVATEDLa RFU no está activada y permanece en silenciamiento automático.

RFU A, B

RFU B PA LOWLa salida del PA tiene un nivel bajo (más que 3 dB inferior al valor establecido).

RFU A, B

RFU B PA OUTPUT OUT OF RANGE

La potencia de salida del PA se encuentra fuera del intervalo (el bucle de transmisión no converge).

RFU A, B

RFU B REPLACE ME La RFU necesita ser reemplazada. RFU A, B

RFU B RX IF LO LOCKEl oscilador IF de recepción (Rx) no está sincronizado.

RFU A, B

RFU B RX RF LO LOCKEl oscilador RF de recepción (Rx) no está sincronizado.

RFU A, B

RFU B SOFTWARE DOWNLOAD

Descarga del software inconclusa. RFU A, B

Mensaje Explicación Menú (en el HHT)

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 88: Manual Harris1

5-16 Localización de averías

RFU B SOFTWARE NOT UPGRADED

En la RFU “B” (RFU_B) está operando actualmente un software que es diferente al existente en el banco de software activo de la SPU.

SYSTEM

RFU B TX IF LO LOCKEl oscilador IF de transmisión (Tx) no está sincronizado.

RFU A, B

RFU B TX RF LO LOCKEl oscilador RF de transmisión (Tx) no está sincronizado.

RFU A, B

RFU B TX SILENT FAILURE

La RFU tiene un transmisor cuyo silenciamiento se confirma que falló.

RFU A, B

RFU B UNKNOWN La RFU es desconocida. RFU A, B

RFU B UPCONVERTER INPUT

Alarma en la entrada del convertidor ascendente de la RFU (el bucle del cable de transmisión no converge).

RFU A, B

RFU COMMUNICATIONLa comunicación entre la SPU y una de las RFUs está interrumpida.

SYSTEM

RFU MISMATCHLa RFU “A” y la RFU “B” no son del mismo tipo.

SYSTEM

RMT SYNC LOSSEl demultiplexor de recepción (Rx) ‘en línea’ distante no puede sincronizarse con el tráfico principal.

TRAFFIC

RSL A LOWEl RSL de la RFU “A” está por debajo del umbral del sistema.

PATH

RSL B LOWEl RSL de la RFU “B” está por debajo del umbral del sistema.

PATH

RX AIS RECEIVEDOC-3/STS3: se recibió del radio una señal AIS.

TRIBUTARY > OC3/STM1

RX DADE DEMUX A LOCKEl DADE del módem de recepción (Rx) y el demultiplexor han sido manualmente conmutados y enclavados en el lado “A”.

CONTROL ACTIVE

RX DADE DEMUX B LOCKEl DADE del módem de recepción (Rx) y el demultiplexor han sido manualmente conmutados y enclavados en el lado “B”.

CONTROL ACTIVE

RX OUTPUT FAILEDTributario “x” T1/E1: la salida hacia el cliente tiene un fallo.

MUX A, B > TRIB T1/E1 & TRIBUTARY > TRIB T1/E1

RX OUTPUT FAILEDTributario “y” DS3: la salida hacia el cliente tiene un fallo.

MUX A, B > TRIB DS3 & TRIBUTARY > TRIB DS3

RX OUTPUT FAILEDCanal secundario “y”: la salida hacia el cliente tiene un fallo.

MUX A, B > WAYSIDE & TRIBUTARY > WAYSIDE

Mensaje Explicación Menú (en el HHT)

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 89: Manual Harris1

Glosario de las alarmas 5-17

LO

CA

LIZ

AC

IÓN

DE

AV

ER

ÍAS

RX RFU DECODER A LOCK

La RFU de recepción (Rx) y el decodificador del módem han sido manualmente conmutados y enclavados en el lado “A”.

CONTROL ACTIVE

RX RFU DECODER B LOCK

La RFU de recepción (Rx) y el decodificador del módem han sido manualmente conmutados y enclavados en el lado “B”.

CONTROL ACTIVE

RX SYNC LOSSCanal secundario 1: pérdida de sincronización de la recepción (Rx).

MUX A, B > WAYSIDE & TRIBUTARY > WAYSIDE

SDM ABSENTIndica que un módulo no está inserto ni energizado en el espacio PCB del SDM.

CARD ABSENT

SDM UNKNOWNUna tarjeta desconocida se encuentra en el espacio de inserción PCB.

SDM

SIGNAL DEGRADED ALa UBER del módem de recepción (Rx) “A” está por encima del umbral.

PATH

SIGNAL DEGRADED BLa UBER del módem de recepción (Rx) “B” está por encima del umbral.

PATH

SPI COMMUNICATIONLa comunicación entre el controlador y una de las SPUs está interrumpida.

SYSTEM

SPU MODEM MISMATCHNo hay correspondencia entre las tarjetas del MDM “A” y del MDM “B”.

SYSTEM

SPU MUX MISMATCHNo hay correspondencia entre las tarjetas del MUX “A”, el MUX “B” y el SDM.

SYSTEM

TPC TIME LIMIT

El sistema está en modo ATPC o DTPC, y no puede incrementar la potencia de salida de transmisión debido a que excedería el límite de tiempo.

SYSTEM

TRIB X INPUT LOOPBACKPuesta en bucle de la entrada “x” del tributario T1/E1.

CONTROL ACTIVE

TRIB X RADIO LOOPBACKPuesta en bucle del radio “x” del tributario T1/E1.

CONTROL ACTIVE

TX A CW TONEEl Tx “A” ha sido puesto en modo Onda Continua (CW).

CONTROL ACTIVE

TX B CW TONEEl Tx “B” ha sido puesto en modo Onda Continua (CW).

CONTROL ACTIVE

TX A LOCKEl transmisor ha sido manualmente conmutado y enclavado en el lado “A”.

CONTROL ACTIVE

TX B LOCKEl transmisor ha sido manualmente conmutado y enclavado en el lado “B”.

CONTROL ACTIVE

Mensaje Explicación Menú (en el HHT)

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 90: Manual Harris1

5-18 Localización de averías

TX INPUT AISOC-3/STS3: entrada de señal AIS del cliente.

TRIBUTARY > OC3/STM1

TX INPUT AISTributario “x” T1/E1: entrada de la señal AIS proveniente del cliente.

TRIBUTARY > TRIB T1/E1

TX INPUT AIS Tributario “y” DS3: se recibió una señal AIS del cliente.

TRIBUTARY > TRIB DS3

TX INPUT AISCanal secundario “y”: entrada de la señal AIS proveniente del cliente.

TRIBUTARY > WAYSIDE

TX INPUT CODE ERRORTributario “x” T1/E1: error de código en la entrada.

MUX A, B > TRIB T1/E1 & TRIBUTARY > TRIB T1/E1

TX INPUT CODE ERRORTributario “y” DS3: error de código en la entrada.

MUX A, B > TRIB DS3 & TRIBUTARY > TRIB DS3

TX INPUT CODE ERRORCanal secundario “y”: error de código en la entrada.

MUX A, B > WAYSIDE & TRIBUTARY > WAYSIDE

TX INPUT DEGRADEDOC-3/STS-3: la entrada del cliente tiene una BER > 10-6.

MUX A, B > OC3/STM1 & TRIBUTARY > OC3/STM1

TX INPUT LOFOC-3/STS-3: no existe trama SONET en los datos de entrada provenientes del cliente.

MUX A, B > OC3/STM1 & TRIBUTARY > OC3/STM1

TX INPUT LOSOC-3/STS-3: no hay señal de entrada proveniente del cliente.

MUX A, B > OC3/STM1 & TRIBUTARY > OC3/STM1

TX INPUT LOSTributario “x” T1/E1: no hay señal de entrada proveniente del cliente.

MUX A, B > TRIB T1/E1 & TRIBUTARY > TRIB T1/E1

TX INPUT LOSTributario “y” DS3: no hay señal de entrada proveniente del cliente.

MUX A, B > TRIB DS3 & TRIBUTARY > TRIB DS3

TX INPUT LOSCanal secundario “y”: no hay señal de entrada proveniente del cliente.

MUX A, B > WAYSIDE & TRIBUTARY > WAYSIDE

TX INPUT OOFTributario “y” DS3: no existe trama DS3 en los datos de entrada provenientes del cliente.

MUX A, B > TRIB DS3 & TRIBUTARY > TRIB DS3

WAYSIDE Y INPUT LOOPBACK

Puesta en bucle de la entrada del canal secundario “y”.

CONTROL ACTIVE

WAYSIDE Y RADIO LOOPBACK

Puesta en bucle del radio del canal secundario “y”.

CONTROL ACTIVE

Mensaje Explicación Menú (en el HHT)

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 91: Manual Harris1

EL Á

RB

OL D

E L

OS

M

EN

ÚS

DEL

SO

FTW

AR

E

C A P Í T U L O

6EL ÁRBOL DE LOS MENÚS DEL

SOFTWARE

Las siguientes figuras muestran los elementos en los menús del software del radio cuando se usa un terminal o teclado portátil (HHT), o un ordenador (PC) operando una emulación de terminal VT-100.

Los menús dependen de su configuración del sistema, variando asimismo de un sistema a otro. Este árbol de menús cubre múltiples posibilidades, y no debe ser visto como una réplica exacta de su sistema particular.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 92: Manual Harris1

6-2 El árbol de los menús del software

Figura 6-1: El menú principal

Figura 6-2: Algunas visualizaciones alternativas

NE ADDRESS LCL Visualización para la selección de direcciones NE

ALARM Alarma: vea la Figura 6-3

STATUS Estado: vea la Figura 6-5

PERFORMANCE Características de funcionamiento:

Vea la Figura 6-7

CONTROL Control: vea la Figura 6-8

CONFIGURATION Configuración: vea la Figura 6-9.SYSTEM DESCRIPTION Visualización de la

descripción del sistema

Las presentaciones visuales mostradas aquí no están en el árbol de menús, pero aparecen en ciertas circunstancias, reemplazando la visualización del árbol de menús presentada en ese momento.

ABSENTAparece cuando los elementos en un menú particular no están instalados.

S/W CORRUPTEDAparece si el software en la RFU por alguna razón está corrupto.

FORGOT PASSWORD?Aparece en el menú principal cuando un usuario ha entrado en el sistema como un invitado.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 93: Manual Harris1

Alarma 6-3

EL Á

RB

OL D

E L

OS

M

EN

ÚS

DEL

SO

FTW

AR

E

Figura 6-3: La rama de alarmas

NE ADDRESSALARMSTATUSPERFORMANCECONTROLCONFIGURATIONSYSTEM DESCRIPTION

MAIN MENU

WAYSIDE

SYSTEMTRAFFICPATHTRIBUTARYCONTROL ACTIVEEXTERNAL ALARMSCARD ABSENTMODEM A, BMUX A, BRFU A, BOPT 1, 2SDM

ONLINE MDM SYNC LOSSONLINE MDM FEC SYNCONLINE DEMUX SYNC LOSSRMT SYNC LOSSONLINE SIGNAL DEGRADEDBERERROR SECONDS

OC3/STM1TRIB T1/E1TRIB DS3WAYSIDE

NOTA: LOS ELEMENTOS EN ESTA RAMA DE MENÚ PUEDEN SER DIFERENTES; DEPENDIENDO DE SI SE ENCUENTRAN O NO EN ESTADO DE ALARMA.

TX INPUT LOSTX INPUT CODE ERRORTX INPUT AISRX OUTPUT FAILED

TX INPUT LOSTX INPUT CODE ERRORTX INPUT AISRX OUTPUT FAILEDRX SYNC LOSS

RSL A LOWRSL B LOWSIGNAL DEGRADED ASIGNAL DEGRADED BALIGNMENT A & B

TX INPUT LOSTX INPUT LOFTX INPUT AISTX INPUT DEGRADEDRX AIS RECEIVED

TRIB T1/E1

TRIBUTARY

TRAFFIC

PATH

OC3/STM1

ALARM

MUX A ABSENTMUX B ABSENTMDM A ABSENTMDM B ABSENTRFU A ABSENTRFU B ABSENTOPT 1 ABSENTOPT 2 ABSENTSDM ABSENT

CARD ABSENT

TX A LOCKTX B LOCKRX RFU DECODER A LOCKRX RFU DECODER B LOCKRX DADE DEMUX A LOCKRX DADE DEMUX B LOCKMODEM IF LOOPBACKMUX HIGH LEVEL LOOPBACKTRIB X INPUT LOOPBACKTRIB X RADIO LOOPBACK155 MB INPUT LOOPBACK155 MB RADIO LOOPBACKWAYSIDE Y INPUT LOOPBACKWAYSIDE Y RADIO LOOPBACKRFU A MUTEDRFU B MUTEDTX A CW TONETX B CW TONE

CONTROL ACTIVE

NO ETHERNET ADDRESSDHCP CLIENT FAILEDREBOOTCONFIGURATION IN PROGRESSCABLE A REPLACE MECABLE B REPLACE MESPU MUX MISMATCHSPU MODEM MISMATCHRFU MISMATCHMUX A FIRMWARE NOT UPGRADEDMUX B FIRMWARE NOT UPGRADEDMDM A FIRMWARE NOT UPGRADEDMDM B FIRMWARE NOT UPGRADEDOPT 1 FIRMWARE NOT UPGRADEDOPT 2 FIRMWARE NOT UPGRADEDRFU A SOFTWARE NOT UPGRADEDRFU B SOFTWARE NOT UPGRADEDSPI COMMUNICATIONRFU COMMUNICATIONMMC FILE SYSTEMCONFIG FILEATPC HIGH POWERTPC TIME LIMIT

SYSTEM

EXTERNAL ALARMSCONTROLLER EXTERNAL INPUT 1CONTROLLER EXTERNAL INPUT 2OPTIONAL 1 EXTERNAL INPUTOPTIONAL 2 EXTERNAL INPUT

TX INPUT LOSTX INPUT OOFTX INPUT CODE ERRORTX INPUT AISRX OUTPUT FAILED

TRIB DS3

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 94: Manual Harris1

6-4 El árbol de los menús del software

Figura 6-4: Continuación de la rama de alarmas

NE ADDRESSALARMSTATUSPERFORMANCECONTROLCONFIGURATIONSYSTEM DESCRIPTION

MAIN MENU

MUX A/B

SYSTEMTRAFFICPATHTRIBUTARYCONTROL ACTIVEEXTERNAL ALARMSCARD ABSENTMODEM A, BMUX A, BRFU A, BOPT 1, 2SDM

NOTA: LOS ELEMENTOS EN ESTA RAMA DE MENÚ PUEDEN SER DIFERENTES; DEPENDIENDO DE SI SE ENCUENTRAN O NO EN ESTADO DE ALARMA.

ALARM

MDM A/B FAILEDMDM A/B UNKNOWNMDM A/B NOT ACTIVATEDMDM A/B FPGA DOWNLOADMDM A/B FPGA SETTINGMDM A/B TX IF OUTPUTMDM A/B RX NO IF INPUTMDM A/B TX NO INPUT FROM MUX AMDM A/B TX NO INPUT FROM MUX BMDM A/B RX SYNC LOSSMDM A/B RX FECMDM A/B RX DADE NO INPUT FROM MDM A/BMDM A/B RX ALIGNMENTMDM A/B REPLACE ME

MODEM A/B

MUX A/B FAILEDMUX A/B UNKNOWNMUX A/B NOT ACTIVATEDMUX A/B FPGA DOWNLOADMUX A/B FPGA SETTINGMUX A/B TX NO MASTER CLOCK FROM

MDM AMUX A/B TX NO MASTER CLOCK FROM

MDM BMUX A/B RX NO INPUT FROM MDM AMUX A/B RX NO INPUT FROM MDM BMUX A/B SYNC LOSSMUX A/B REPLACE MEOC3/STM1TRIB T1/E1TRIB DS3WAYSIDE

RFU A/BRFU A/B FAILEDRFU A/B UNKNOWNRFU A/B NOT ACTIVATEDRFU A/B SOFTWARE DOWNLOADRFU A/B EEPROMRFU A/B TX RF LO LOCKRFU A/B TX IF LO LOCKRFU A/B RX RF LO LOCKRFU A/B RX IF LO LOCKRFU A/B PA LOWRFU A/B PA OUTPUT OUT OF RANGERFU A/B UPCONVERTER INPUTRFU A/B REPLACE MERFU A/B TX SILENT FAILURERFU A/B CALIBRATION TABLE MISMATCH

WAYSIDETX INPUT LOSTX INPUT CODE ERRORRX OUTPUT FAILEDRX SYNC LOSS

TX INPUT LOSTX INPUT CODE ERRORTX INPUT OOFRX OUTPUT FAILED

TX INPUT LOSTX INPUT LOFTX INPUT DEGRADED

TRIB DS3

OC3/STM1

SDMSDM UNKNOWN

OPT 1/2OPT 1/2 FAILEDOPT 1/2 UNKNOWNOPT 1/2 NOT ACTIVATEDOPT 1/2 FPGA DOWNLOADOPT 1/2 FPGA SETTINGOPT 1/2 MALFUNCTIONOPT 1/2 REPLACE ME

TX INPUT LOSTX INPUT CODE ERRORRX OUTPUT FAILED

TRIB T1/E1

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 95: Manual Harris1

Estado 6-5

EL Á

RB

OL D

E L

OS

M

EN

ÚS

DEL

SO

FTW

AR

E

Figura 6-5: La rama de estados

NE ADDRESSALARMSTATUSPERFORMANCECONTROLCONFIGURATIONSYSTEM DESCRIPTION

MAIN MENU

ON LINE EQUIPMENTSYSTEMRADIONETWORK MANAGEMENTRELAYSINVENTORYS/W DETAIL

CAPABILITY XXXXXXXXUSED CAPACITY XXXXXXXXCHANNEL BW XXX MHzMODULATION XXXXXXXXRFU BAND XXX GHzPROTECTIONMUX XXXXXXXXINTERFACE XXXXXXXXOPT 1OPT 2

STATUS

ON LINE EQUIPMENT

SYSTEM

CNTRL RELAY 1 ENG/DENCNTRL RELAY 2 ENG/DENCNTRL RELAY 3 ENG/DENCNTRL RELAY 4 ENG/DENOPT1 RELAY 0..11 ENG/DENOPT2 RELAY 0..11 ENG/DEN

RELAYS

NE ADDRESS XXXNETCOM IP INTFCNETCOM IP DISABLEDETHERNET IP INTFCETHER IP DISABLEDDEFAULT ROUTER XXX.XXX.XXX.XXX

NETWORK MANAGEMENT

PA TX A PWR XXX dBmREF TX A PWR XXX dBmPA TX B PWR XXX dBmREF TX B PWR XXX dBmLNA RSL A XXX dBmREF RSL A XXX dBmLNA RSL B XXX dBmREF RSL B XXX dBmRSL A STATUS OK/LOWRSL B STATUS OK/LOWTX A XXX kHzTX B XXX kHzRX A XXX kHzRX B XXX kHzRFU A TEMP XXX CRFU A MAX TEMP XXX CRPC A TEMP XXX CRFU B TEMP XXX CRFU B MAX TEMP XXX CRPC B TEMP XXX CTPC MODE MANUAL/ATPC/DTPCELAPSETPC EXCEED XXX %

RADIO

MUX A TX ONLINEMUX B TX ONLINEMDM A TX ONLINEMDM B TX ONLINERFU A TX ONLINERFU B TX ONLINEMUX A RX ONLINEMUX B RX ONLINEMDM A RX ONLINEMDM B RX ONLINERFU A RX ONLINERFU B RX ONLINEMUX A SEL BY ADM SELECTEDMUX B SEL BY ADM SELECTED

CONTROLLERMUX AMUX BMODEM AMODEM BOPT CARD 1OPT CARD 2SDMRFU ARFU B

INVENTORY

S/W VER XXXXALT S/W VER XXXXBOOT VER XXXXPN XXX-XXXXXX-XXXSN XXXXXXXXREVISION XXDATE XX-XX-XXXX

CONTROLLER

TYPE MUX STM1,OC3 / MUX nxE1 / MUX nxDS1/ MUX 3DS3+3WS /

MUX 100BT/DS3 E3+WS / H/W KEY FAILED/NONE/4TRIBs/

8TRIBs/12TRIBS/16TRIBsF/W VER XXXXSETTING VER XXXXPN XXX-XXXXXX-XXXSN XXXXXXXXREVISION XXDATE XX-XX-XXXX

MUX A, B

ETHER IP STATUSIP ADDR MODEINTERFACEADRMSK

ETHERNET IP INTFCNETCOM IP STATUSIP ADDR MODEINTERFACEADRMSK

NETCOM IP INTFC

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 96: Manual Harris1

6-6 El árbol de los menús del software

Figura 6-6: Continuación de la rama de estados

NE ADDRESSALARMSTATUSPERFORMANCECONTROLCONFIGURATIONSYSTEM DESCRIPTION

MAIN MENU

ON LINE EQUIPMENTSYSTEMRADIONETWORK MANAGEMENTRELAYSINVENTORYS/W DETAIL

STATUS

INVENTORS/W DETAILPRI LOAD XX.XX.XXALT LOAD XX.XX.XXCONTROLLERMUX AMUX BMODEM AMODEM BOPT CARD 1OPT CARD 2RFU ARFU B

S/W VER XXXXALT S/W VER XXXXBOOT VER XXXX

CONTROLLER

F/W VER XXXXSETTING VER XXXXPRI F/W VER XXXXPRI SETTING XXXXALT F/W VER XXXXALT SETTING XXXX

MODEM A, B

F/W VER XXXXSETTING VER XXXXPRI F/W VER XXXXPRI SETTING XXXXALT F/W VER XXXXALT SETTING XXXX

MUX A, B

F/W VER XXXXSETTING VER XXXXPRI F/W VER XXXXPRI SETTING XXXXALT F/W VER XXXXALT SETTING XXXX

OPT CARD 1, 2

S/W VER XXXXPRI S/W VER XXXXPRI SETTING XXXXALT S/W VER XXXX

RFU A, B

CONTROLLERMUX AMUX BMODEM AMODEM BOPT CARD 1OPT CARD 2SDMRFU ARFU B

INVENTORY

TYPE ORDERWIRE/AlarmRelay12R12A/AlarmRelay 6R30A

F/W VER XXXXSETTING VER XXXXPN XXX-XXXXXX-XXXSN XXXXXXXXREVISION XXDATE XX-XX-XXXX

OPT CARD 1,2

TYPE STM1,OC3,STS3/nxE1Balanced/nxE1Unbalanced/nxDS1Balanced

SDM

TYPETX A MIN XXXXXXX kHzTX A MAX XXXXXXX kHzRX A MIN XXXXXXX kHzRX A MAX XXXXXXX kHzATTEN A MAX XXX dBS/W VER XXXXSETTING VER XXXXBOOT VER XXXXRPC CAL VER XXXXTX CAL VER XXXXRX CAL VER XXXXHPA CAL VER XXXXPN XXX-XXXXXX-XXXSN XXXXXXXXTXPN XXX-XXXXXX-XXXTXSN XXXXXXXXRXPN XXX-XXXXXX-XXXRXSN XXXXXXXXRPCPN XXX-XXXXXX-XXXRPCSN XXXXXXXXMFG DATE XX-XX-XXXX

RFU A, B

TYPE MODEM/MODEM WB/ MODEM(ALPHA)/MODEM NB

F/W VER XXXXSETTING VER XXXXPN XXX-XXXXXX-XXXSN XXXXXXXXREVISION XXDATE XX-XX-XXXX

MODEM A, B

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 97: Manual Harris1

Características de funcionamiento 6-7

EL Á

RB

OL D

E L

OS

M

EN

ÚS

DEL

SO

FTW

AR

E

Figura 6-7: La rama de las características de funcionamiento

NE ADDRESSALARMSTATUSPERFORMANCECONTROLCONFIGURATIONSYSTEM DESCRIPTION

MAIN MENUMEASUREMENT RUN/STOPBER XXXXXXXTIME XXd XXh XX:XX

SYS BERERR SECLATCH ERR SEC

RESET STATISTICS EXECET XXd XXh XX:XXUNAV XXd XXh XX:XXAV XXd XXh XX:XXEFS XXXXXXXXES XXXXXXXXSES XXXXXXXXBBE XXXXXXXXSEP XXXXXXXXEFSR XXX%ESR XXX%SESR XXX%UNAVR XXX%BBER XXX%SEPI XXX%

SYS BER

ERR SEC

PERFORMANCE

ET XXd XXh XX:XXUNAV XXd XXh XX:XXAV XXd XXh XX:XXEFS XXXXXXXXES XXXXXXXXSES XXXXXXXXBBE XXXXXXXXSEP XXXXXXXXEFSR XXX%ESR XXX%SESR XXX%UNAVR XXX%BBER XXX%SEPI XXX%

LATCH ERR SEC

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 98: Manual Harris1

6-8 El árbol de los menús del software

Figura 6-8: La rama de control

NE ADDRESSALARMSTATUSPERFORMANCECONTROLCONFIGURATIONSYSTEM DESCRIPTION

MAIN MENU

LOCKSWITCHLOOPBACKTRANSMITRELAYSRFU DOWNLOADSELECT S/WREBOOT SYSTEM

HIGH LVL LPBKRMT RADIO LPBKLOCAL LPBKWS 1 LPBK

CONTROL

LOOPBACK

LOCK TX OUT A SET/CLRLOCK TX OUT B SET/CLRLOCK RA/DECDR A SET/CLRLOCK RA/DECDR B SET/CLRLOCK DMUX/DMD A SET/CLRLOCK DMUX/DMD B SET/CLR

LOCK

TX SWITCH SIDE A/SIDE BRX/DECDR SIDE A/SIDE BDMUX/DMD SIDE A/SIDE BTX OUTRX/DECDRDMUX/DMD

SWITCH

MDM IF LPBK SET/CLRMUX LPBK SET/CLR

HIGH LVL LPBK

WS1 LOC LPBK SET/CLRINPUT/RADIO

WS1 RMT LPBK SET/CLR

WS 1 LPBK

TX-A MUTE ON/OFFTX-B MUTE ON/OFFCW TONE A ON/OFFCW TONE B ON/OFFRESET TPC STAT

TRANSMIT

CNTRL RELAY 1 SET/CLR...CNTRL RELAY N SET/CLROPT 1 RELAY 0 SET/CLR...OPT 1 RELAY 11 SET/CLROPT 2 RELAY 0 SET/CLR...OPT 2 RELAY 11 SET/CLR

RELAYS

UPGRADE RFU AUPGRADE RFU BRFU A DWLD XXX%RFU B DWLD XXX%

RFU DOWNLOAD

PRI LOAD XXXALT LOAD XXXRUN ALT SOFTWARE EXECRUN ALT SYSTEM EXECUPDATE HW EXEC

SELECT SW

TRIB 1 RMT LPBK SET/CLR...TRIB 16 RMT LPBK SET/CLRMUX RMT LPBK SET/CLR

RMT RADIO LPBK

TRIB 1 LOC LPBK SET/CLRINPUT/RADIO

...TRIB 16 LOC LPBK SET/CLR

INPUT/RADIOMUX LOC LPBK SET/CLR

INPUT/RADIO

LOCAL LPBK

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 99: Manual Harris1

Configuración 6-9

EL Á

RB

OL D

E L

OS

M

EN

ÚS

DEL

SO

FTW

AR

E

Figura 6-9: La rama de configuración

SYSTEMNETWORK MANAGEMENTTRIBUTARIESWAYSIDERELAYSEXTERNAL ALARMSORDERWIREDATA CHANNELCOMM PORT SETTINGSUSER AUTHORIZATIONENABLE LOGIN ON/OFF

SPURFUOUTPUT POWER

CONFIGURATION

SYSTEM

NE ADDRESSALARMSTATUSPERFORMANCECONTROLCONFIGURATIONSYSTEM DESCRIPTION

MAIN MENUUSED CAPACITY1 Vea la nota a pie de página.PROTECTION UNPROT/MSHB/FD/SD/FD+SDMUX PROTECTION UNPROT/PROTECTEDDUPLEX MODECHANNEL BW XXX MHzOPT CARD 1 ENABLE/DISABLEOPT CARD 2 ENABLE/DISABLESHOW PATH ALARMS SHOW/HIDESHOW ERR SEC SHOW/HIDERCS MODE SMART/DISABLE/SIMPLERCS DELAY 0/2/4/6/8/10/12/14/16/18/20RX DFM THRESH 1/2/3/4/5/6/7/8/9/10/

11/12/13/14/15/16BER ALM THRESH 10-3/10-4/10-5/10-6AIS INS THRESH 10-3/DISABLERSL LOW SEVERITY ALARM/STATUSCONFIG FILE ALARMDANGR CTRL TIMEOUT

SPU

TX A FREQ XXXXXXXXRX A FREQ XXXXXXXXTX A ACU EXTRA LOSS XXXXXXXXRX A ACU EXTRA LOSS XXXXXXXXSIGNAL TYPE A ANSI/CEPTTX B FREQ XXXXXXXXRX B FREQ XXXXXXXXTX B ACU EXTRA LOSS XXXXXXXXRX B ACU EXTRA LOSS XXXXXXXXSIGNAL TYPE B ANSI/CEPTRSSI OUT PROPORT/INVERTED

RFU

NE ADDRESS 001...999IP ROUTINGSNMPPING

NETWORK MANAGEMENT

NETCOM INTERFACE ENABLE/DISABLENETCOM OVER ENET ENABLE/DISABLENCOM IP ADDR MODE AUTO/MANUALNCOM MANUAL IP ADDR XXX.XXX.XXX.XXXNCOM MANUAL IP MASK XXX.XXX.XXX.XXXETHERNET INTERFACE ENABLE/DISABLEENET IP ADDR MODE MANUAL/DHCP/AUTOENET MANUAL IP ADDR XXX.XXX.XXX.XXXENET MANUAL IP MASK XXX.XXX.XXX.XXXENET DHCP SERVER ENABLE/DISABLEIP FORWARDING ENABLED/DISABLEDDEFAULT ROUTER XXX.XXX.XXX.XXXSTATIC ROUTESDYNAMIC ROUTING

IP ROUTING

IP ROUTE N ADDRESS XXX.XXX.XXX.XXXIP ROUTE N MASK XXX.XXX.XXX.XXXNEXT IP ROUTER N XXX.XXX.XXX.XXX

ROUTE N

TPC MODE MANUAL/ATPC/DTPCTX A STAT ATTEN X.X INCREMENTS OF .5TX B STAT ATTEN X.X INCREMENTS OF .5ATPC REM RSL THRATPC BOOST STEPTX A COORD ATTENTX B COORD ATTENMAX EXCEED % 0-100%NOMINAL REM RSL

OUTPUT POWER

RIP MODE DISABLE/VER1/VER2/VER1&2RIP OVER NETCOM ENABLE/DISABLERIP OVER ETHERNET ENABLE/DISABLE

DYNAMIC ROUTING

1. La Tabla que sigue presenta los valores disponibles.

Capacidad máxima del sistema Valores disponibles

NxE1 2E1, 4E1, 8E1, 16E1

NxDS1 4DS1, 8DS1, 12DS1, 16DS1

OC3/STM1 OC3-STS3, STM1

DS3+DS1 DS3, DS3+DS1, E3+E1

100BT+DS1 DS3, DS3+DS1, E3+E1, 100BT, 100BT+E1, 100BT+DS1

ROUTE 1 ENABLE/DISABLE...ROUTE 10 ENABLE/DISABLE

STATIC ROUTES

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 100: Manual Harris1

6-10 El árbol de los menús del software

Figura 6-10: Continuación de la rama de configuración

NE ADDRESSALARMSTATUSPERFORMANCECONTROLCONFIGURATIONSYSTEM DESCRIPTION

MAIN MENU

TRIBUTARY 1 ENABLE/DISABLE...TRIBUTARY 16 ENABLE/DISABLE

ENABLE

TRAP COMMUNITYTRAP ENABLE CUSTOM/DISABLE

TRAP PARAMETERS

SNMP MANAGERSCOMMUNITY STRINGSTRAP DESTINATIONTRAP PARAMETERSTRAP CUSTOMIZATION2

SNMP

MANAGER 1 ENABLE/DISABLEMANAGER 2 ENABLE/DISABLE...MANAGER 10 ENABLE/DISABLE

SNMP MANAGERS

DEST 1 ENABLE/DISABLEDEST 2 ENABLE/DISABLE...DEST 10 ENABLE/DISABLE

TRAP DESTINATION

TRIBUTARIESENABLECODEEQUALIZER

TRIB 1 CODE AMI/B8ZS...TRIB 16 CODE AMI/B8ZS

CODE

TRIB 1 EQUALIZER 0’-133’/133’-266’/266’-399’/399’-533’/533’-655

...TRIB 16 EQUALIZER 0’-133’/133’-266’/

266’-399’/399’-533’/533’-655’

EQUALIZER

NE ADDRESS 001...999IP ROUTINGSNMPPING

NETWORK MANAGEMENT

2. Las siguientes trampas (traps), están disponibles: REMOTE ALM, NO ETHER ADDR, CFG IN PROGRESS, SPI COMM ALM, MODEM CABLE, REBOOT ALM, SIGNAL DEGRADED, RFU COMM, MMC FILE SYS, CONFIG FILE, ATPC FAIL, EXTERNAL ALM, ALIGN ALM, BER ALM, RSL ODU, INPUT LOS, OUT_FAIL ALM, CODE ERROR, INPUT AIS, LOCK, INPUT LPBK, RADIO LPBK, HIGH LPBK, RFU MUTE, CW TONE, CARD MISMATCH, CARD ABSENT, CARD DWNLD, CARD ABSENT LEVEL, UNKNOWN_CARD, CARD_NOT ACTIVE, FW NOT UPGRADED, CARD CONFIG, REPLACE ME, TX LEVEL MOD, RX LEVEL MOD, MOD SYNC LOSS, FEC SYNC MOD, DADE MOD, TX MOD CLOCK, RX SYNC MUX, TX LOS MUX, MUX INP LOS, MUX CODE ERROR, MUX OUTPUT FAIL, RFU TX RF LOCK, RFU RX RF LOCK, SILENT FAIL, RFU TX IF LOCK, RFU RX IF LOCK, RFU LPA, RFU IN UC, RFU EEPROM, MALFUNC, TX TO MOD MUX, CALIBRATION TABLE MISM, RX OUT-OF-RANGE.

MODE DS1/E1/DISABLECODE AMI/B8ZSEQUALIZER 0’-133’/133’-266’/

266’-399’/399’-533’/533’-655’TERMINATION E1/E1bal

WAYSIDE

SYSTEMNETWORK MANAGEMENTTRIBUTARIESWAYSIDERELAYSEXTERNAL ALARMSORDERWIREDATA CHANNELCOMM PORT SETTINGSUSER AUTHORIZATIONENABLE LOGIN ON/OFF

CONFIGURATION

PING IP ADDRESSPING START

PING

GET COMMUNITYSET COMMUNITY

COMMUNITY STRINGS

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 101: Manual Harris1

Configuración 6-11

EL Á

RB

OL D

E L

OS

M

EN

ÚS

DEL

SO

FTW

AR

E

Figura 6-11: Continuación de la rama de configuración

SYSTEMNETWORK MANAGEMENTTRIBUTARIESWAYSIDERELAYSEXTERNAL ALARMSORDERWIREDATA CHANNELCOMM PORT SETTINGSUSER AUTHORIZATIONENABLE LOGIN ON/OFF

CONFIGURATION

NE ADDRESSALARMSTATUSPERFORMANCECONTROLCONFIGURATIONSYSTEM DESCRIPTION

MAIN MENU

DATA CHANNEL MODE BROADCAST/PT TO PTPT TO PT DESTIN 1 001...999/0:NONEPT TO PT DESTIN 2 001...999/0:NONE

DATA CHANNEL

PORT 1 APP PPP/SCAN/DATAPORT 1 PARITY NONE/ODD/EVENPORT 1 CHAR LEN 5/6/7/8PORT 1 SPEED 1200/2400/4800/9600

19200/38400/57600/1152004

4. Con la aplicación SCAN (Sistema de Control y Alarmas de la Red), la longitud de carácter del puerto 1 (Port 1) no se visualiza. Velocidad de transmisión en baudios del puerto 1 (Port 1): CANAL de DATOS 1200...19200, SCAN 1200...57600.

COMM PORT SETTINGS

USER AUTHORIZATION

CNTRL EXT ALM 1CNTRL EXT ALM 2OPT 1 EXT ALM 0...OPT 1 EXT ALM 29OPT 2 EXT ALM 0...OPT 2 EXT ALM 29

EXTERNAL ALARMS

USER XXXXXXXXPASS XXXXXXXXCONTROL ACCESS YES/NOCONFIG ACCESS YES/NOFTP ACCESS YES/NOHTTP ACCESS YES/NOAUTH ACCESS YES/NOAPPLY CHANGES

OW OVER RF ON/OFFOW OVER LAN ON/OFFOW OVER HDLC ON/OFF4W ACTIVE CARD 1 ON/OFFGAIN LVL CARD 1 “0/0dBm”/“-16/7dBm”4W ACTIVE CARD 2 ON/OFFGAIN LVL CARD 2 “0/0dBm”/“-16/7dBm”

ORDERWIRE

CNTRL RELAY 1 INPUT INPUT-N...CNTRL RELAY 4 INPUT INPUT-NOPT 1 RELAY 0 INP INPUT-N...OPT 1 RELAY 11 INP INPUT-NOPT 2 RELAY 0 INP INPUT-N...OPT 2 RELAY 11 INP INPUT-N

RELAYS3

3. Una lista de las entradas de relé ofrecidas, puede verse en "Relés y alarmas externas", en la página 5-8.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 102: Manual Harris1

6-12 El árbol de los menús del software

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 103: Manual Harris1

GLO

SA

RIO

DE L

OS

ELEM

EN

TO

S D

E

MEN

Ú

C A P Í T U L O

7GLOSARIO DE LOS ELEMENTOS DE

MENÚ

El siguiente glosario de los elementos de menú presenta la lista de los elementos contenidos en los menús del software del radio cuando se usa un terminal o teclado portátil.

Submenú de alarmas

Para las definiciones de las alarmas, por favor consulte Glosario de las alarmas en el Capítulo 5.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 104: Manual Harris1

7-2 Glosario de los elementos de menú

Submenú de configuración

4W ACTIVE CARD 1 (2)Ruta de acceso al menú:CONFIGURATION > ORDERWIRE > 4W

ACTIVE CARD 1 (2)Explicación: Disponible solamente si el orderwire están funcionando en el espacio

de inserción PCB de la Opción 1 ó 2. Le permite encender (ON) o apagar (OFF) el modo de 4 hilos del orderwire.

AIS INS THRESHRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > SPU > AIS

INS THRESHExplicación: Permite la inhabilitación del umbral de la Señal de Indicación de

Alarma (AIS) o la selección de 1E-3.

APPLY CHANGESRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > USER AUTHORIZATION

> APPLY CHANGESExplicación: Aparece cuando usted ha creado un nuevo usuario o ha hecho

cambios en un usuario existente.

Acción: Elija esta opción a fin de hacer efectivo los cambios, si es que éstos han sido hechos.

ATPC BOOST STEPRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > OUTPUT

POWER > ATPC BOOST STEPExplicación: Le permite introducir la cantidad en la que el transmisor

incrementará la potencia de salida de transmisión cuando sea permisible.

ATPC REM RSL THRRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > OUTPUT

POWER > ATPC REM RSL THRExplicación: Define el umbral inferior del ATPC del receptor del extremo distante.

El valor por omisión (default) es 5 dB.

AUTH ACCESSRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > USER AUTHORIZATION

> AUTH ACCESSExplicación: Proporciona un acceso de ‘autorización de usuario’.

BER ALM THRESHRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > SPU > BER

ALM THRESHExplicación: Establece el umbral para las alarmas de la Tasa de Error de Bits

(BER).

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 105: Manual Harris1

Configuración 7-3

GLO

SA

RIO

DE L

OS

ELEM

EN

TO

S D

E

MEN

Ú

CHANNEL BWRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > SPU >

CHANNEL BWExplicación: Permite especificar la anchura de banda del canal del sistema en

MHz.

CNTRL EXT ALM 1 (2)Ruta de acceso al menú:CONFIGURATION > EXTERNAL ALARMS >

CNTRL EXT ALM 1 (2)Explicación: Le permite introducir una cadena de caracteres de alarma externa

(hasta 32 caracteres).

CNTRL RELAY N INPUTRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > RELAYS > CNTRL

RELAY N INPUTExplicación: Permite introducir un valor para los relés 1-4. Si una tarjeta de relé de

alarma, Opción 1 ó 2, estuviera instalada en el sistema entonces más relés estarían disponibles.

CODERuta de acceso al menú:CONFIGURATION > WAYSIDE > CODEExplicación: Disponible solamente si la capacidad del sistema es OC3.

Permite configurar el código para el canal secundario: AMI o B8ZS.

CONFIG ACCESSRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > USER AUTHORIZATION

> CONFIG ACCESSExplicación: Permite a una cuenta de usuario tener acceso al menú y puntos de

configuración.

CONFIG FILE ALARMRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > SPU >

CONFIG FILE ALARMExplicación: Esto aparece en el menú cuando el sistema ha establecido todos los

valores de los puntos de configuración como los valores por omisión, y ha vuelto a crear los archivos de configuración principales y sus copias de seguridad.

Acción: Revise la configuración, luego, diríjase a este elemento y elimine manualmente la alarma.

CONTROL ACCESSRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > USER AUTHORIZATION

> CONTROL ACCESSExplicación: Permite a una cuenta de usuario tener acceso al menú de control.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 106: Manual Harris1

7-4 Glosario de los elementos de menú

DATA CHANNEL MODERuta de acceso al menú:CONFIGURATION > DATA CHANNEL >

DATA CHANNEL MODEExplicación: Permite al usuario seleccionar entre difusión (broadcast), o punto a

punto.

DEFAULT ROUTERRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > IP ROUTING > DEFAULT ROUTERExplicación: Esto establece la dirección IP del encaminador ‘por omisión’ (default

router), de TRuepoint.

DEST N (1-10)Ruta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > SNMP > TRAP DESTINATION > DEST NExplicación: Establece la dirección IP para un destino de trampa.

DANGR CTRL TIMEOUTRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > SPU >

DANGR CTRL TIMEOUTExplicación: Defina un tiempo de espera para ciertos comandos. Algunos de ellos,

tal como una puesta en bucle (loopback) desde el emplazamiento distante, provocará una interrupción en el sistema. Por lo tanto, este parámetro establece el tiempo al término del cual el sistema restablecerá el enlace de comunicaciones.

DUPLEX MODERuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > SPU >

DUPLEX MODEExplicación: Disponible en un sistema DS3, DS3+DS1 ó E3+E1.

Permite al usuario definir el modo de funcionamiento del sistema.

ENABLE LOGINRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > ENABLE LOGINExplicación: Permite habilitar (ON) o inhabilitar (OFF) las capacidades de acceso

al sistema (login).

ENET DHCP SERVERRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > IP ROUTING > ENET DHCP SERVERExplicación: Permite habilitar o inhabilitar el servidor DHCP (Protocolo Dinámico

de Configuración de Ordenador Principal) Ethernet.

ENET IP ADDR MODERuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > IP ROUTING > ENET IP ADDR MODEExplicación: Permite seleccionar Auto, DHCP o manual para el modo de

direccionamiento IP Ethernet.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 107: Manual Harris1

Configuración 7-5

GLO

SA

RIO

DE L

OS

ELEM

EN

TO

S D

E

MEN

Ú

ENET MANUAL IP ADDRRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > IP ROUTING > ENET MANUAL IP ADDRExplicación: Establece la dirección IP Ethernet que corresponde a la dirección NE.

ENET MANUAL IP MASKRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > IP ROUTING > ENET MANUAL IP MASKExplicación: Establece la máscara Ethernet para la subred local.

ETHERNET INTERFACERuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > IP ROUTING > ETHERNET INTERFACEExplicación: Permite habilitar o inhabilitar la interfaz Ethernet.

EQUALIZERRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > WAYSIDE >

EQUALIZERExplicación: Disponible solamente si la capacidad del sistema es OC3. Permite al

operador establecer el valor del ecualizador para el canal secundario.

FTP ACCESSRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > USER AUTHORIZATION

> FTP ACCESSExplicación: Proporciona un acceso FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos),

de usuario.

GAIN LVL CARD 1 (2)Ruta de acceso al menú:CONFIGURATION > ORDERWIRE > GAIN

LVL CARD 1 (2)Explicación: Disponible solamente si el orderwire están funcionando en el espacio

de inserción PCB de la Opción 1 ó 2. Permite establecer el nivel entrada / salida (In/Out) de Frecuencia de Voz (VF); en 0/0 ó -16/7 dBm

GET COMMUNITYRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > SNMP > COMMUNITY STRINGS > GET COMMUNITY

Explicación: Permite al usuario leer los parámetros del Protocolo Simple de Gestión de Red (SNMP), tal como la Base de Información de Gestión (MIB).

HTTP ACCESSRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > USER AUTHORIZATION

> HTTP ACCESSExplicación: Proporciona un acceso HTTP (Protocolo de Transferencia de

Hipertexto), de usuario.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 108: Manual Harris1

7-6 Glosario de los elementos de menú

IP FORWARDINGRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > IP ROUTING > IP FORWARDINGExplicación: Permite habilitar o inhabilitar la función de envío IP.

IP ROUTE N ADDRESSRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > IP ROUTING > STATIC ROUTES > ROUTE N > IP ROUTE N ADDRESS

Explicación: Esto establece la dirección IP del encaminador (router), para cada uno de los encaminamientos estáticos configurados.

IP ROUTE N MASKRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > IP ROUTING > STATIC ROUTES > ROUTE N > IP ROUTE N MASK

Explicación: Esto establece la máscara del encaminador (router), para cada uno de los encaminamientos estáticos configurados.

MAX EXCEED %Ruta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > OUTPUT

POWER > MAX EXCEED %Explicación: Permite introducir el porcentaje del tiempo máximo excedido en que

la potencia de salida permanece por encima de la atenuación coordinada de transmisión. Esto es posible sólo si el modo TPC (Control de la Potencia de Transmisión), es puesto en ATPC (Control Automático de la Potencia del Transmisor), o DTPC (Control Dinámico de la Potencia de Transmisión).

MODERuta de acceso al menú:CONFIGURATION > WAYSIDE > MODEExplicación: Permite configurar el ‘modo’ del canal secundario.

MUX PROTECTIONRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > SPU > MUX

PROTECTIONExplicación: Configura el multiplexor como ‘no protegido’ o ‘protegido’.

NE ADDRESSRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > NE ADDRESSExplicación: Establece la dirección de Elemento de Red (NE) para el

emplazamiento local.

Acción: Introduzca la dirección de Elemento de Red (NE) del radio de microondas, que será objeto de operaciones subsecuentes de parte de la unidad de visualización.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 109: Manual Harris1

Configuración 7-7

GLO

SA

RIO

DE L

OS

ELEM

EN

TO

S D

E

MEN

Ú

NETCOM INTERFACERuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > IP ROUTING > NETCOM INTERFACEExplicación: Permite habilitar o inhabilitar la interfaz IP Netcom.

NETCOM IP ADDR MODERuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > IP ROUTING > NETCOM IP ADDR MODEExplicación: Permite seleccionar Auto o ‘manual’ para el modo de

direccionamiento IP Netcom.

NETCOM MANUAL IP ADDRRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > IP ROUTING > NETCOM MANUAL IP ADDR

Explicación: Establece la dirección IP que corresponde a la dirección NE.

NETCOM MANUAL IP MASKRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > IP ROUTING > NETCOM MANUAL IP MASK

Explicación: Establece la máscara de la interfaz Netcom para la subred local.

NETCOM OVER ENETRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > IP ROUTING > NETCOM OVER ENETExplicación: Permite habilitar o inhabilitar la interfaz IP Netcom para que pueda

operar en Ethernet.

NEXT IP ROUTER NRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > IP ROUTING > STATIC ROUTES > ROUTE N> NEXT IP ROUTER N

Explicación: Esto especifica el próximo encaminador que llegará a la dirección IP.

NOMINAL REM RSLRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > OUTPUT

POWER > NOMINAL REM RSLExplicación: Disponible en modo DTPC solamente. Permite establecer el RSL

distante nominal que será comparado por el transmisor con el RSL distante recibido.

OPT 1 (2) EXT ALM (0-29)Ruta de acceso al menú:CONFIGURATION > EXTERNAL ALARMS >

OPT 1 (2) EXT ALMExplicación: Disponible si una tarjeta relé / alarma está en el espacio de inserción

PCB de la Opción 1 ó 2. Le permite introducir una cadena de caracteres de alarma externa.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 110: Manual Harris1

7-8 Glosario de los elementos de menú

OPT 1 (2) RELAY N (0-11)Ruta de acceso al menú:CONFIGURATION > RELAYS > OPT 1 (2)

RELAY NExplicación: Disponible si una tarjeta relé / alarma está en el espacio de inserción

PCB de la Opción 1 ó 2. Le permite introducir un valor para los relés de tarjeta opcional.

OPT CARD 1 (2)Ruta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > SPU > OPT

CARD 1 (2)Explicación: Permite habilitar o inhabilitar las tarjetas opcionales.

OW OVER HDLCRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > ORDERWIRE > OW

OVER HDLCExplicación: Disponible si hay un orderwire funcionando en uno de los espacios de

inserción PCB de tarjeta opcional. Le permite encender (ON) o apagar (OFF) el orderwire en el HDLC.

OW OVER LANRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > ORDERWIRE > OW

OVER LANExplicación: Disponible si hay un orderwire funcionando en uno de los espacios de

inserción PCB de tarjeta opcional. Le permite encender (ON) o apagar (OFF) el orderwire en la Red de Área Local (LAN).

OW OVER RFRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > ORDERWIRE > OW

OVER RFExplicación: Disponible si hay un orderwire funcionando en uno de los espacios de

inserción PCB de tarjeta opcional. Le permite encender (ON) o apagar (OFF) el orderwire en la Radiofrecuencia (RF).

PASSRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > USER AUTHORIZATION

> PASSExplicación: Le permite introducir una contraseña para una cuenta de usuario.

PING IP ADDRESSRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > PING > PING IP ADDRESSExplicación: Le permite introducir una dirección IP específica que usted quiere

buscar (PING: Búsqueda de Direcciones de Internet).

PING STARTRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > PING > PING STARTExplicación: Comienza a buscar (pinging), la dirección IP que usted introdujo en

PING IP ADDRESS.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 111: Manual Harris1

Configuración 7-9

GLO

SA

RIO

DE L

OS

ELEM

EN

TO

S D

E

MEN

Ú

PORT 1 APPRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > COMM PORT SETTINGS

> PORT 1 APPExplicación: Establecer la aplicación (PPP, SCAN o DATA), para el Puerto 1.

PORT 1 CHAR LENRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > COMM PORT SETTINGS

> PORT 1 CHAR LENExplicación: Establece la longitud de carácter para los Puertos de 1 a 5, 6, 7 ó 8.

PORT 1 PARITYRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > COMM PORT SETTINGS

> PORT 1 PARITYExplicación: Establece el tipo de paridad para el Puerto 1; ninguno, impar o par.

PORT 1 SPEEDRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > COMM PORT SETTINGS

> PORT 1 SPEEDExplicación: Establece la velocidad de transmisión en baudios (1200, 2400, 4800,

9600, 19200, 38400, 57600, 115200), para el Puerto 1.

PROTECTIONRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > SPU >

PROTECTIONExplicación: Configura el radio para las operaciones siguientes: Sin Protección

(NP), Respaldo Activo Supervisado (MHSB), Diversidad de Espacio (SD), Diversidad de Frecuencia (FD), o Diversidad de Frecuencia (FD) con Diversidad de Espacio (SD).

PT TO PT DESTIN 1 (2)Ruta de acceso al menú:CONFIGURATION > DATA CHANNEL > PT

TO PT DESTIN XExplicación: Esto establece los destinos punto a punto en caso de haber

seleccionado este modo para el canal de datos.

RCS DELAYRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > SPU > RCS

DELAYExplicación: Permite seleccionar cuán rápida la acción de la Conmutación de Canal

de Retorno (RCS) iniciará después de recibir una alarma de pérdida de sincronización remota. Esta función está disponible solamente en un sistema con protección de Respaldo Activo Supervisado (MHSB) o de Diversidad de Espacio (SD).

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 112: Manual Harris1

7-10 Glosario de los elementos de menú

RCS MODERuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > SPU > RCS

MODEExplicación: Permite seleccionar el modo de la Conmutación de Canal de Retorno

(RCS). Las elecciones son; “Smart” (inteligente), “Simple” o “Disabled” (inhabilitado). Esta función está disponible solamente en un sistema con protección de Respaldo Activo Supervisado (MHSB) o de Diversidad de Espacio (SD).

RIP MODERuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > IP ROUTING > DYNAMIC ROUTING > RIP MODE

Explicación: Indica el modo de Protocolo de Información de Encaminamiento (RIP), el cual puede ser “DISABLED”, VER1, VER2, ó VER1 y 2.

RIP OVER ETHERNETRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > IP ROUTING > DYNAMIC ROUTING > RIP OVER ETHERNET

Explicación: Indica si el RIP está habilitado o inhabilitado en la interfaz Ethernet.

RIP OVER NETCOMRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > IP ROUTING > DYNAMIC ROUTING > RIP OVER NETCOM

Explicación: Indica si el RIP está habilitado o inhabilitado en la interfaz Netcomm.

ROUTE NRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > IP ROUTING > STATIC

ROUTES > ROUTE NExplicación: Le permite habilitar o inhabilitar un encaminamiento particular, y lo

conduce a los menús para configurar el encaminamiento IP.

RSL LOW SEVERITYRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > SPU > RSL

LOW SEVERITYExplicación: Selección de un valor; “alarm” (alarma), o “status” (estado). Si la

‘baja gravedad del RSL’ se configura como “alarm”, el valor de alarma será establecido, por lo tanto; una alarma se activará si tal condición de alarma ocurre. En cambio, cuando se configura como “status”, la alarma se elimina, es decir, ninguna alarma aparecerá, no obstante, una condición de bajo nivel en la señal de recepción (RSL LOW), se presentará en forma de “status”. El valor ‘por omisión’ para este punto de configuración es “status”.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 113: Manual Harris1

Configuración 7-11

GLO

SA

RIO

DE L

OS

ELEM

EN

TO

S D

E

MEN

Ú

RSSI OUT1

Ruta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > RFU > RSSI OUT

Explicación: Permite establecer la polaridad de la salida del Indicador de Intensidad de la Señal Recibida (RSSI) como directamente proporcional al RSL o inversamente proporcional al RSL.

RX A (B) ACU EXTRA LOSS Ruta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > RFU > RX A

(B) ACU EXTRA LOSSExplicación: Le permite introducir, en décimas partes de un dB, la pérdida total de

los componentes suplementarios que están instalados en el trayecto de la señal recibida entre el puerto LNA (Amplificador de Bajo Ruido), y el punto de referencia al cual el usuario le gustaría ver el valor del Nivel de la Señal Recibida (RSL).

RX A (B) FREQRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > RFU > RX A

(B) FREQExplicación: Establece la frecuencia de recepción.

RX DFM THRESHRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > SPU > RX

DFM THRESHExplicación: Permite al operador establecer el umbral de la protección contra

fallos en la salida del tributario. Esta función está disponible si la protección del sistema es MHSB, FD, SD o FD+SD, el multiplexor está protegido y la capacidad máxima del sistema es NxT1 ó NxE1.

SET COMMUNITYRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > SNMP > COMMUNITY STRINGS > SET COMMUNITY

Explicación: Permite al usuario leer o editar los parámetros del Protocolo Simple de Gestión de Red (SNMP), tal como la Base de Información de Gestión (MIB).

SHOW ERR SECRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > SPU >

SHOW ERR SECExplicación: Le permite ocultar o mostrar la alarma de los Segundos con Error

(ES).

1. Para mayor información, por favor consulte: Alineamiento fino de la antena, en el Manual de Instalación de la SPU (IMN-903002-Sxx).

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 114: Manual Harris1

7-12 Glosario de los elementos de menú

SHOW PATH ALARMSRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > SPU >

SHOW PATH ALARMSExplicación: Le permite ocultar o mostrar las alarmas del trayecto de

comunicaciones.

SIGNAL TYPE A (B)Ruta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > RFU >

SIGNAL TYPE A (B)Explicación: Permite establecer el tipo de señal; ANSI o CEPT.

SNMP MANAGER N (1-10)Ruta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > SNMP > SNMP MANAGERS > SNMP MANAGER N

Explicación: Esto establece la dirección (o direcciones) IP para el gestor (o gestores) SNMP.

TERMINATIONRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > WAYSIDE >

TERMINATIONExplicación: Disponible solamente cuando la capacidad máxima del sistema es de

155 Mb/s y el modo del canal secundario es “E1”. Permite la selección de E1 ó E1 equilibrado.

TPC MODE2

Ruta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > OUTPUT POWER > TPC MODE

Explicación: Permite establecer el modo del Control de la Potencia de Transmisión (TPC); Manual, Control Automático de la Potencia del Transmisor (ATPC) o Control Dinámico de la Potencia de Transmisión (DTPC).

TRAP COMMUNITYRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > SNMP > TRAP PARAMETERS > TRAP COMMUNITY

Explicación: Permite introducir un nombre colectivo de trampa (hasta 20 caracteres).

TRAP CUSTOMIZATIONRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > SNMP > TRAP CUSTOMIZATIONExplicación: Lo conduce a los parámetros de trampa que pueden ser

personalizados.

2. Cuando el Control de la Potencia de Transmisión (TPC) es puesto en modo ATPC (control automático), y ocurre un desvanecimiento en la señal recibida del canal ‘en línea’, el software de versión 1.1.x y 2.0.x siempre aumenta la potencia de salida de AMBOS transmisores. El modo ‘Manual’ y el modo DTPC (contro dinámico), permite a cada transmisor ajustarse independientemente.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 115: Manual Harris1

Configuración 7-13

GLO

SA

RIO

DE L

OS

ELEM

EN

TO

S D

E

MEN

Ú

TRAP ENABLERuta de acceso al menú:CONFIGURATION > NETWORK

MANAGEMENT > SNMP > TRAP PARAMETERS > TRAP ENABLE

Explicación: Permite inhabilitar los parámetros de trampa o ponerlos como “custom”.

TRIB N (1-16) CODERuta de acceso al menú:CONFIGURATION > TRIBUTARIES > CODE

> TRIB N CODEExplicación: Permite al operador establecer el código para un tributario dado.

TRIB N (1-16) EQUALIZERRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > TRIBUTARIES >

EQUALIZER > TRIB N EQUALIZERExplicación: Permite al operador establecer el valor del ecualizador para un

tributario dado.

TRIBUTARY N (1-16)Ruta de acceso al menú:CONFIGURATION > TRIBUTARIES >

ENABLE > TRIBUTARY NExplicación: Permite al operador inhabilitar los tributarios que no están siendo

utilizados, o habilitarlos si es necesario.

TX A (B) ACU EXTRA LOSSRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > RFU > TX A

(B) ACU EXTRA LOSSExplicación: Le permite introducir, en décimas partes de un dB, la pérdida total de

los componentes suplementarios que están instalados en el trayecto de la señal transmitida entre el puerto PA (Amplificador de Potencia), y el punto de referencia al cual el usuario le gustaría ver el valor de la potencia de salida de transmisión.

TX A (B) COORD ATTENRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > OUTPUT

POWER > TX COORD ATTENExplicación: Permite al operador ajustar la atenuación coordinada entre 0 y 25 dB.

Para esta función, el modo TPC debe ser ATPC o DTPC. Algunos países requieren que el radio permanezca debajo de este nivel la mayor parte del tiempo.

TX A (B) FREQRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > RFU > TX A

(B) FREQExplicación: Establece la frecuencia de transmisión.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 116: Manual Harris1

7-14 Glosario de los elementos de menú

TX A (B) STAT ATTENRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > OUTPUT

POWER > TX A (B) STAT ATTENExplicación: Permite al operador ajustar la atenuación estática entre 0 y 30 dB en

incrementos de 0.5.

USED CAPACITYRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > SYSTEM > SPU > USED

CAPACITYExplicación: Configura el radio para una de las capacidades siguientes: 4DS1,

8DS1, 12DS1, 16DS1, 2E1, 4E1, 8E1 ó 16E1. Vea la Capacidad usada.

USERRuta de acceso al menú:CONFIGURATION > USER AUTHORIZATION

> USERExplicación: Le permite introducir un nombre de usuario para el acceso al sistema.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 117: Manual Harris1

Control 7-15

GLO

SA

RIO

DE L

OS

ELEM

EN

TO

S D

E

MEN

Ú

Submenú de control

ALT LOADRuta de acceso al menú:CONTROL > SELECT SW > ALT LOADExplicación: Le permite seleccionar el software cargado en el banco alternativo.

CNTRL RELAY NRuta de acceso al menú:CONTROL > RELAYS > CNTRL RELAY XExplicación: Le permite activar (SET) o desactivar (CLEAR) un relé de control

particular.

CW TONE A (B)Ruta de acceso al menú:CONTROL > TRANSMIT > CW TONE A (B)Explicación: Le permite encender (ON) o apagar (OFF) el modo de tono de Onda

Continua (CW).

DMUX/DMDRuta de acceso al menú:CONTROL > SWITCH > DMUX/DMDExplicación: Le permite cambiar el demultiplexor / demodulador (DMUX/DMD),

del lado “A” al lado “B” o viceversa.

LOCK DMUX/DMD A (B)Ruta de acceso al menú:CONTROL > LOCK > LOCK DMUX/DMD A

(B)Explicación: Le permite activar (SET) o desactivar (CLEAR) el enclavamiento en el

demultiplexor / demodulador (DMUX/DMD).

LOCK RX/DECDR A (B)Ruta de acceso al menú:CONTROL > LOCK > LOCK RA/DECDR A (B)Explicación: Le permite activar (SET) o desactivar (CLEAR) el enclavamiento en el

radio / decodificador (RA/DECDR).

LOCK TX OUT A (B)Ruta de acceso al menú:CONTROL > LOCK > LOCK TX OUT A (B)Explicación: Le permite activar (SET) o desactivar (CLEAR) el bloqueo de la

potencia de salida de los transmisores.

MDM IF LPBKRuta de acceso al menú:CONTROL > LOOPBACK > HIGH LVL LPBK >

MDM IF LPBKExplicación: Le permite establecer (SET) o anular (CLEAR) el bucle de retorno en

el módem.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 118: Manual Harris1

7-16 Glosario de los elementos de menú

MUX LOC LPBKRuta de acceso al menú:CONTROL > LOOPBACK > LOCAL LPBK >

MUX LOC LPBKExplicación: Le permite establecer (SET), o anular (CLEAR), el bucle de retorno

local en el multiplexor (MUX) cuando tiene un sistema OC3 ó STM1. También permite establecer el bucle de retorno local como “INPUT” o “RADIO”.

MUX LPBKRuta de acceso al menú:CONTROL > LOOPBACK > HIGH LVL LPBK >

MUX LPBKExplicación: Le permite establecer (SET) o anular (CLEAR) el bucle de retorno en

el multiplexor.

MUX RMT LPBKRuta de acceso al menú:CONTROL > LOOPBACK > RMT RADIO

LPBK> MUX RMT LPBKExplicación: Le permite establecer (SET), o anular (CLEAR), el bucle de retorno

remoto en el multiplexor (MUX) cuando tiene un sistema OC3 ó STM1.

OPT 1 (2) RELAY NRuta de acceso al menú:CONTROL > RELAYS > OPT 1 (2) RELAY NExplicación: Le permite activar (SET) o desactivar (CLEAR) los relés (0-11) en la

Opción 1 y Opción 2.

PRI LOADRuta de acceso al menú:CONTROL > SELECT SW > PRI LOADExplicación: Le permite seleccionar el software cargado en el banco principal.

REBOOT SYSTEMRuta de acceso al menú:CONTROL > REBOOT SYSTEMExplicación: Ejecuta el comando para reinicializar el sistema.

RESET TPC STATRuta de acceso al menú:CONTROL > TRANSMIT > RESET TPC STATExplicación: Le permite poner en cero las estadísticas del Control de la Potencia de

Transmisión (TPC).

RFU A (B) DWLDRuta de acceso al menú:CONTROL > RFU DOWNLOAD > RFU A (B)

DWLDExplicación: Presenta el porcentaje de avance de una descarga en la RFU.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 119: Manual Harris1

Control 7-17

GLO

SA

RIO

DE L

OS

ELEM

EN

TO

S D

E

MEN

Ú

RUN ALT SOFTWARERuta de acceso al menú:CONTROL > SELECT SW > RUN ALT

SOFTWAREExplicación: Ejecuta la carga del banco de software alternativo al banco de

software principal.

RUN ALT SYSTEMRuta de acceso al menú:CONTROL > SELECT SW > RUN ALT

SYSTEMExplicación: Ejecuta la carga del firmware así como del software.

RX/DECDRRuta de acceso al menú:CONTROL > SWITCH > RX/DECDRExplicación: Le permite conmutar el decodificador de recepción del Lado “A” al

Lado “B”, o vice versa.

TRIB N LOC LPBKRuta de acceso al menú:CONTROL > LOOPBACK > TRIB LPBK >

TRIB N LOC LPBKExplicación: Le permite establecer (SET) o anular (CLEAR) el bucle de retorno en

cualquiera de los tributarios (numerados del 1 al 16), o elegir “INPUT” o “RADIO” para el tipo de bucle de retorno local.

TRIB N RMT LPBKRuta de acceso al menú:CONTROL > LOOPBACK > RMT TRIB LPBK >

TRIB DS1-X RMT LPBKExplicación: Le permite establecer (SET) o anular (CLEAR) el bucle de retorno en

cualquiera de los tributarios remotos (numerados del 1 al 16).

TX-A (B) MUTERuta de acceso al menú:CONTROL > TRANSMIT > TX-A (B) MUTEExplicación: Le permite silenciar la Unidad de Radiofrecuencia (RFU) usando

“ON” u “OFF”. El valor por omisión es “OFF”.

TX OUTRuta de acceso al menú:CONTROL > SWITCH > TX OUTExplicación: Le permite conmutar la potencia de salida de transmisión del lado “A”

al lado “B” o viceversa.

TX SWITCHRuta de acceso al menú:CONTROL > SWITCH > TX SWITCHExplicación: Presenta en cuál lado la potencia de salida de transmisión está activa

(on).

UPDATE HWRuta de acceso al menú:CONTROL > SELECT SW > UPDATE HWExplicación: Ejecuta el comando para actualizar el hardware mediante la carga del

nuevo software.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 120: Manual Harris1

7-18 Glosario de los elementos de menú

UPGRADE RFU A (B)Ruta de acceso al menú:CONTROL > RFU DOWNLOAD > UPGRADE

RFU A (B)Explicación: Ejecuta el comando para actualizar la Unidad de Radiofrecuencia

(RFU) con una versión más reciente.

WS 1 LOC LPBKRuta de acceso al menú:CONTROL > LOOPBACK > WS 1 LPBK >

LOCAL LPBKExplicación: Le permite activar (SET) o desactivar (CLEAR) el bucle de retorno

local en el canal secundario, o elegir “INPUT” o “RADIO” para el tipo de bucle de retorno local.

WS 1 RMT LPBKRuta de acceso al menú:CONTROL > LOOPBACK > WS 1 LPBK >

RMT LPBKExplicación: Le permite establecer (SET) o anular (CLEAR) el bucle de retorno en

el canal secundario distante.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 121: Manual Harris1

Características de funcionamiento 7-19

GLO

SA

RIO

DE L

OS

ELEM

EN

TO

S D

E

MEN

Ú

Submenú de las características de funcionamiento

AVRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > ERR SEC > AVRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > LATCH ERR SEC > AVExplicación: Presenta la cantidad de tiempo que la señal estuvo disponible a partir

del momento en que la opción reset fue por última vez seleccionada.

BBERuta de acceso al menú:PERFORMANCE > ERR SEC > BBERuta de acceso al menú:PERFORMANCE > LATCH ERR SEC > BBEExplicación: Presenta el número de Errores de Bloque de Fondo (BBE).

BBERRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > ERR SEC > BBERRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > LATCH ERR SEC > BBERExplicación: Presenta el porcentaje de la Tasa de Error de Bloque de Fondo

(BBER).

BERRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > SYS BER > BERExplicación: Presenta la Tasa de Error de Bits (BER) actual.

EFSRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > ERR SEC > EFSRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > LATCH ERR SEC > EFSExplicación: Presenta la cantidad de Segundos Sin Error (EFS), calculada desde el

momento en que la opción reset fue por última vez seleccionada.

EFSRRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > ERR SEC > EFSRRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > LATCH ERR SEC > EFSRExplicación: Presenta la relación de los Segundos Sin Error (EFS) con respecto al

tiempo transcurrido a partir del momento en que la opción reset fue por última vez seleccionada.

ESRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > ERR SEC > ESRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > LATCH ERR SEC > ESExplicación: Presenta la cantidad de Segundos con Error (ES), calculada desde el

momento en que la opción reset fue por última vez seleccionada.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 122: Manual Harris1

7-20 Glosario de los elementos de menú

ESRRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > ERR SEC > ESRRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > LATCH ERR SEC > ESRExplicación: Presenta la Relación de los Segundos con Error (ESR), calculada

desde el momento en que la opción reset fue por última vez seleccionada.

ETRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > ERR SEC > ETRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > LATCH ERR SEC > ETExplicación: Presenta el tiempo transcurrido desde el momento en que el

calculador de la BER fue por última vez puesto a cero (reset).

MEASUREMENTRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > SYS BER >

MEASUREMENTExplicación: Permite la selección de RUN (marcha), o STOP (parada) del contador

de la Tasa de Error de Bits (BER).

RESET STATISTICSRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > ERR SEC > RESET

STATISTICSExplicación: Le permite poner a cero los números de la calidad de funcionamiento

con relación a la tasa de errores del sistema.

SEPRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > ERR SEC > SEPRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > LATCH ERR SEC > SEPExplicación: Presenta el período de Segundos con Muchos Errores (SES) a partir

del momento en que la opción reset fue por última vez seleccionada.

SEPIRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > ERR SEC > SEPIRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > LATCH ERR SEC > SEPIExplicación: Presenta la intensidad del período de Segundos con Muchos Errores

(SES) a partir del momento en que la opción reset fue por última vez seleccionada.

SESRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > ERR SEC > SESRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > LATCH ERR SEC > SESExplicación: Presenta el número de Segundos con Muchos Errores (SES) a partir

del momento en que la opción reset fue por última vez seleccionada.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 123: Manual Harris1

Características de funcionamiento 7-21

GLO

SA

RIO

DE L

OS

ELEM

EN

TO

S D

E

MEN

Ú

SESRRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > ERR SEC > SESRRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > LATCH ERR SEC > SESRExplicación: Presenta la Relación de los Segundos con Muchos Errores (SESR),

calculada desde el momento en que la opción reset fue por última vez seleccionada.

SYS BERRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > SYS BERExplicación: Lo conduce a un submenú de detalles de la Tasa de Error de Bits

(BER) del sistema.

TIMERuta de acceso al menú:PERFORMANCE > SYS BER > TIMEExplicación: Presenta el tiempo de la Tasa de Error de Bits (BER).

UNAVRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > ERR SEC > UNAVRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > LATCH ERR SEC > UNAVExplicación: Presenta la cantidad de tiempo que la señal NO estuvo disponible a

partir del momento en que la opción reset fue por última vez seleccionada.

UNAVRRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > ERR SEC > UNAVRRuta de acceso al menú:PERFORMANCE > LATCH ERR SEC > UNAVRExplicación: Presenta la razón de tiempo que la señal NO estuvo disponible a partir

del momento en que la opción reset fue por última vez seleccionada.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 124: Manual Harris1

7-22 Glosario de los elementos de menú

Submenú de estados

ALT F/W VERRuta de acceso al menú:STATUS > S/W DETAIL > MUX A, B &

MODEM A, B & OPT CARD 1, 2 > ALT F/W VERExplicación: Presenta la versión del firmware alternativo para el ítem

seleccionado.

ALT LOADRuta de acceso al menú:STATUS > S/W DETAIL > ALT LOADExplicación: Presenta la versión del software cargado en el banco alternativo.

ALT SETTINGRuta de acceso al menú:STATUS > S/W DETAIL > MUX A, B &

MODEM A, B & OPT CARD 1, 2 > ALT SETTINGExplicación: Presenta la versión del archivo de configuración alternativo.

ALT S/W VERRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > CONTROLLER >

ALT S/W VERRuta de acceso al menú:STATUS > S/W DETAIL > CONTROLLER &

RFU A, B > ALT S/W VERExplicación: Presenta la versión del software alternativo para el ítem

seleccionado.

ATTEN A MAXRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > RFU A (B) >

ATTEN A MAXExplicación: Presenta la atenuación máxima disponible en dB.

BOOT VERRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > CONTROLLER &

RFU A, B > BOOT VERRuta de acceso al menú:STATUS > S/W DETAIL > CONTROLLER >

BOOT VERExplicación: Presenta la versión del microprograma de inicialización (boot), del

ítem seleccionado.

CAPABILITYRuta de acceso al menú:STATUS > SYSTEM > CAPABILITYExplicación: Presenta la capacidad máxima del sistema. Vea la Capacidad

usada.

CHANNEL BWRuta de acceso al menú:STATUS > SYSTEM > CHANNEL BWExplicación: Presenta la anchura de banda del canal del sistema en MHz.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 125: Manual Harris1

Estado 7-23

GLO

SA

RIO

DE L

OS

ELEM

EN

TO

S D

E

MEN

Ú

CNTRL RELAY XRuta de acceso al menú:STATUS > RELAYS > CNTRL RELAY XExplicación: Indica si un relé particular está energizado (ENERGIZED), o

desenergizado (DE-ENERGIZED).

DATERuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > CONTROLLER >

MUX A, B & MODEM A, B & OPT CARD 1, 2Explicación: Presenta la fecha del ítem seleccionado.

DEFAULT ROUTERRuta de acceso al menú:STATUS > NETWORK MANAGEMENT >

DEFAULT ROUTERExplicación: Presenta la dirección IP del encaminador por omisión (default

router).

ELAPSERuta de acceso al menú:STATUS > RADIO > ELAPSEExplicación: Presenta el tiempo transcurrido cuando se usa el modo ATPC

(Control Automático de la Potencia del Transmisor).

ETHERNET IP INTFCRuta de acceso al menú:STATUS > NETWORK MANAGEMENT >

ETHERNET IP INTFCExplicación: Presenta el estado de la interfaz Ethernet: “Manual”, “Auto” o DHCP.

También se visualiza la dirección y la máscara.

ETHER IP DISABLERuta de acceso al menú:STATUS > NETWORK MANAGEMENT >

ETHER IP DISABLEExplicación: Aparece si la interfaz Ethernet está inhabilitada.

F/W VERRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > MUX A, B &

MODEM A, B & OPT CARD 1, 2 > F/W VERRuta de acceso al menú:STATUS > S/W DETAIL > MUX A, B &

MODEM A, B & OPT CARD 1, 2 > F/W VERExplicación: Presenta la versión del firmware actualmente en operación, para el

ítem seleccionado.

HPA CAL VERRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > RFU A, B > HPA

CAL VERExplicación: Presenta la versión del software de la calibración del módulo HPA

(Amplificador de Alta Potencia).

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 126: Manual Harris1

7-24 Glosario de los elementos de menú

H/W KEYRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > MUX A, B > H/W

KEYExplicación: Presenta el tipo de llave de soporte físico (hardware key), instalada

en el multiplexor.

INTERFACERuta de acceso al menú:STATUS > SYSTEM > INTERFACEExplicación: Presenta el tipo de interfaz del multiplexor cuando la capacidad del

sistema es OC3/STM1.

LNA RSL A (B)Ruta de acceso al menú:STATUS > RADIO > RSL A (B)Explicación: Presenta el Nivel de la Señal Recibida (RSL), en dBm, del

Amplificador de Bajo Ruido (LNA) .

MDM A (B) RXRuta de acceso al menú:STATUS > ON LINE EQUIPMENT > MDM A

(B) RXExplicación: Indica si la función de recepción del módem está ‘en línea’ o ‘fuera de

línea’.

MDM A (B) TXRuta de acceso al menú:STATUS > ON LINE EQUIPMENT > MDM A

(B) TXExplicación: Indica si la función de transmisión del módem está ‘en línea’ o ‘fuera

de línea’.

MFG DATERuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > RFU A (B) > MFG

DATEExplicación: Presenta la fecha de fabricación.

MODULATIONRuta de acceso al menú:STATUS > SYSTEM > MODULATIONExplicación: Presenta el tipo de modulación.

MUXRuta de acceso al menú:STATUS > SYSTEM > MUXExplicación: Indica si el multiplexor está protegido o no lo está.

MUX A (B) RXRuta de acceso al menú:STATUS > ON LINE EQUIPMENT > MUX A

(B) RXExplicación: Indica si la función de recepción del multiplexor está ‘en línea’ o ‘fuera

de línea’.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 127: Manual Harris1

Estado 7-25

GLO

SA

RIO

DE L

OS

ELEM

EN

TO

S D

E

MEN

Ú

MUX A (B) SEL BY ADMRuta de acceso al menú:STATUS > ON LINE EQUIPMENT > MUX A

(B) SEL BY ADMExplicación: Aparece cuando el multiplexor ha sido seleccionado por el

multiplexor de inserción / extracción (ADM).

MUX A (B) TXRuta de acceso al menú:STATUS > ON LINE EQUIPMENT > MUX A

(B) TXExplicación: Indica si la función de transmisión del multiplexor está ‘en línea’ o

‘fuera de línea’.

NE ADDRESSRuta de acceso al menú:STATUS > NETWORK MANAGEMENT > NE

ADDRESSExplicación: Presenta la dirección NE (Elemento de Red), para el sistema.

NETCOM IP INTFCRuta de acceso al menú:STATUS > NETWORK MANAGEMENT >

NETCOM IP INTFCExplicación: Presenta el estado de la interfaz Netcom: “Manual” o “Auto”. También

se visualiza la dirección y la máscara.

Explicación:

NETCOM IP DISABLEDRuta de acceso al menú:STATUS > NETWORK MANAGEMENT >

NETCOM IP DISABLEDExplicación: Aparece si la interfaz Netcom está inhabilitada.

OPT 1 (2)Ruta de acceso al menú:STATUS > SYSTEM > OPT 1 (2)Explicación: Presenta el estado de las tarjetas opcionales.

OPT 1 (2) RELAYRuta de acceso al menú:STATUS > RELAYS > OPT 1 (2) RELAYExplicación: Indica si un relé de Opción 1 ó de Opción 2 está energizado

(ENERGIZED), o desenergizado (DE-ENERGIZED).

PA TX A (B) PWRRuta de acceso al menú:STATUS > RADIO > TX A (B) PWRExplicación: Presenta la potencia de la señal transmitida en el amplificador de

potencia.

PNRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > CONTROLLER &

MUX A, B & MODEM A, B & OPT CARD 1, 2 & RFU A, B > PNExplicación: Presenta el Número de Pieza (P/N) del ítem seleccionado.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 128: Manual Harris1

7-26 Glosario de los elementos de menú

PRI F/W VERRuta de acceso al menú:STATUS > S/W DETAIL > MUX A, B &

MODEM A, B & OPT CARD 1, 2 > PRI F/W VERExplicación: Presenta la versión del firmware principal.

PRI LOADRuta de acceso al menú:STATUS > S/W DETAIL > PRI LOADExplicación: Presenta el software primario actualmente cargado.

PRI SETTINGRuta de acceso al menú:STATUS > S/W DETAIL > MUX A, B &

MODEM A, B & OPT CARD 1, 2 & RFU A, B > PRI SETTINGExplicación: Presenta la versión del archivo de configuración principal.

PROTECTIONRuta de acceso al menú:STATUS > SYSTEM > PROTECTIONExplicación: Presenta el tipo de protección que el sistema tiene.

REF RSL A (B)Ruta de acceso al menú:STATUS > RADIO > RSL A (B)Explicación: Presenta el RSL en dBm en un punto de referencia especificado.

REF TX A (B) PWRRuta de acceso al menú:STATUS > RADIO > TX A (B) PWRExplicación: Presenta la potencia de la señal transmitida en un punto de

referencia.

REVISIONRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > CONTROLLER &

MUX A, B & MODEM A, B & OPT CARD 1, 2 > REVISIONExplicación: Presenta el número de revisión del ítem seleccionado.

RFU A (B) MAX TEMPRuta de acceso al menú:STATUS > RADIO > RFU A (B) MAX TEMPExplicación: Presenta la temperatura máxima del radio.

RFU A (B) RXRuta de acceso al menú:STATUS > ON LINE EQUIPMENT > RFU A

(B) RXExplicación: Indica si la función de recepción de la Unidad de Radiofrecuencia

(RFU) está ‘en línea’ o ‘fuera de línea’.

RFU A (B) TEMPRuta de acceso al menú:STATUS > RADIO > RFU A (B) TEMPExplicación: Presenta la temperatura actual del radio.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 129: Manual Harris1

Estado 7-27

GLO

SA

RIO

DE L

OS

ELEM

EN

TO

S D

E

MEN

Ú

RFU A (B) TXRuta de acceso al menú:STATUS > ON LINE EQUIPMENT > RFU A

(B) TXExplicación: Indica si la función de transmisión de la Unidad de Radiofrecuencia

(RFU) está ‘en línea’ o ‘fuera de línea’.

RFU BANDRuta de acceso al menú:STATUS > SYSTEM > RFU BANDExplicación: Presenta la anchura de banda del canal de la Unidad de

Radiofrecuencia (RFU) en GHz.

RPC A (B) TEMPRuta de acceso al menú:STATUS > RADIO > RPC A (B) TEMPExplicación: Presenta la temperatura del Módulo de Control del Radio (RPC).

RPC CAL VERRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > RFU A (B) > RPC

CAL VERExplicación: Presenta la versión del software de la calibración del Módulo de

Control del Radio (RPC).

RPCPNRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > RFU A (B) >

RPCPNExplicación: Presenta el Número de Pieza (P/N) del RPC.

RPCSNRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > RFU A (B) >

RPCSNExplicación: Presenta el Número de Serie (S/N) del RPC.

RSL A (B) STATUSRuta de acceso al menú:STATUS > RADIO > RSL A (B) STATUSExplicación: Indica si el Nivel de la Señal Recibida (RSL) está bien (OK), o está

bajo (LOW).

RX A (B)Ruta de acceso al menú:STATUS > RADIO > RX A (B)Explicación: Presenta la frecuencia del canal de recepción en kHz.

RX A MAXRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > RFU A (B) > RX A

MAXExplicación: Presenta la máxima gama de frecuencias de la recepción en kHz.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 130: Manual Harris1

7-28 Glosario de los elementos de menú

RX A MINRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > RFU A (B) > RX A

MINExplicación: Presenta la mínima gama de frecuencias de la recepción en kHz.

RX CAL VERRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > RFU A (B) > RX

CAL VERExplicación: Presenta la versión del software de la calibración del módulo de

recepción.

RXPNRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > RFU A (B) > RXPNExplicación: Presenta el Número de Pieza (P/N) del módulo de recepción.

RXSNRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > RFU A (B) > RXSNExplicación: Presenta el Número de Serie (S/N) del módulo de recepción.

SETTING VERRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > MUX A, B &

MODEM A, B & OPT CARD 1, 2 & RFU A, BRuta de acceso al menú:STATUS > S/W DETAIL > MUX A, B &

MODEM A, B & OPT CARD 1, 2 > SETTING VERExplicación: Presenta la versión de configuración del software para el ítem

seleccionado.

SNRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > CONTROLLER &

MUX A, B & MODEM A, B & OPT CARD 1, 2 & RFU A, B > SN

Explicación: Presenta el Número de Serie (S/N) del ítem seleccionado.

S/W VERRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > CONTROLLER &

RFU A, B > S/W VERRuta de acceso al menú:STATUS > S/W DETAIL > CONTROLLER &

RFU A, B > S/W VERExplicación: Presenta la versión del software, del ítem seleccionado.

TPC EXCEEDRuta de acceso al menú:STATUS > RADIO > TPC EXCEEDExplicación: Presenta el porcentaje de tiempo que el radio estuvo funcionando por

encima del nivel de la potencia de salida de transmisión coordinado.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 131: Manual Harris1

Estado 7-29

GLO

SA

RIO

DE L

OS

ELEM

EN

TO

S D

E

MEN

Ú

TPC MODERuta de acceso al menú:STATUS > RADIO > TPC MODEExplicación: Presenta el modo del Control de la Potencia de Transmisión (TPC):

Manual, ATPC o DTPC.

TX A (B)Ruta de acceso al menú:STATUS > RADIO > TX A (B)Explicación: Presenta la frecuencia del canal de transmisión en kHz.

TX A MAXRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > RFU A (B) > TX A

MAXExplicación: Presenta la máxima gama de frecuencias de la transmisión en kHz.

TX A MINRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > RFU A (B) > TX A

MINExplicación: Presenta la mínima gama de frecuencias de la transmisión en kHz.

TX CAL VERRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > RFU A (B) > TX

CAL VERExplicación: Presenta la versión del software de la calibración del módulo de

transmisión.

TX PNRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > RFU A (B) > TXPNExplicación: Presenta el Número de Pieza (P/N) del módulo de transmisión.

TXSNRuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > RFU A (B) > TXSNExplicación: Presenta el Número de Serie (S/N) del módulo de transmisión.

TYPERuta de acceso al menú:STATUS > INVENTORY > MUX A, B &

MODEM A, B & OPT CARD 1, 2 & SDM & RFU A, B > TYPEExplicación: Presenta el tipo del ítem seleccionado.

USED CAPACITYRuta de acceso al menú:STATUS > SYSTEM > USED CAPACITYExplicación: Presenta la capacidad que está usando actualmente el sistema. Vea la

Capacidad usada.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 132: Manual Harris1

7-30 Glosario de los elementos de menú

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 133: Manual Harris1

GLO

SA

RIO

C A P Í T U L O

8GLOSARIO

Este Capítulo presenta una descripción ampliada (según corresponda), de la mayoría de las siglas o acrónimos empleados en el presente manual.

ACU Antenna Coupling Unit (Unidad de Acoplamiento de Antena).

ADMAdd/Drop Multiplexer (Multiplexor de Inserción / Extracción) — Un equipo de multiplexión digital que inserta y extrae señales hacia (o desde) un conjunto de señales multiplexadas en una red.

AGC Automatic Gain Control (Control Automático de Ganancia).

AIS Alarm Indication Signal (Señal de Indicación de Alarma).

AIS-L Line Alarm Indication Signal (Señal de Indicación de Alarma de Línea).

AMI Alternate Mark Inversion (Inversión de Marcas Alternas).

ATM

Asynchronous Transfer Mode (Modo de Transferencia Asíncrono) — Una tecnología de conmutación de conexión dedicada que organiza los datos digitales en unidades de células de 53-byte transmitiéndolas por un medio físico usando la tecnología de señales digitales. Relativa a otras células, cada célula es procesada de modo asíncrono mediante cola o por fila en espera, antes de ser multiplexadas en el trayecto de transmisión.

ATPC

Automatic Transmit Power Control (Control Automático de la Potencia del Transmisor) — Una función de los equipos de radio de microondas digitales que ajusta la potencia de salida del transmisor basándose en el desvanecimiento en el trayecto detectado en el receptor.

B1Bit Interleaved Parity-8 (BIP-8) (Paridad de Entrelazado de Bits 8) — Un byte de la RSOH que sirve para verificar los errores de la señal STM-1 completa al final de una sección del regenerador.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 134: Manual Harris1

8-2 Glosario

B2Bit Interleaved Parity-24 (BIP-24) (Paridad de Entrelazado de Bits 24) — Bytes de la MSOH que sirven para verificar los errores de una señal STM-1 (menos la RSOH), al final de la sección del multiplexor.

B8ZS Bipolar with Eight-Zero Substitution (Sustitución Bipolar de Ocho Ceros).

CLEC

Competitive Local Exchange Carrier (Operador de Centrales Urbanas en condiciones de Competencia) — Un proveedor de servicio que construye y opera redes de comunicaciones en zonas metropolitanas, ofreciendo a los clientes una alternativa diferente a la ofrecida por las compañías de servicio telefónico local.

DADEDifferential Absolute Delay Equalization (Ecualización Diferencial de Retardo Absoluto) — Una disposición o ajustamiento para que un sistema protegido, si tiene errores, éstos no tengan efecto en la transmisión o recepción.

DHCP Dynamic Host Configuration Protocol (Protocolo Dinámico de Configuración de Ordenador Principal).

DTPC

Dynamic Transmit Power Control (Control Dinámico de la Potencia de Transmisión) — Una función que permite la regulación del nivel de la señal de recepción prevista, controlando, de modo proporcional y a distancia, el nivel de la potencia de salida del transmisor correspondiente.

FD Frequency Diversity (Diversidad de Frecuencia).

FEC

Forward Error Correction (Corrección Anticipada de Errores) — Una técnica de comunicación que compensa los efectos de un canal de transmisión ruidoso, enviando información adicional, junto con la carga útil primaria, a fin de corregir los errores que pudieran ocurrir en la transmisión.

FIRFinite Impulse Response filter (filtro de Respuesta al Impulso Finita) — Se designa así a uno de los dos tipos principales de filtros digitales usados en aplicaciones de tratamiento de señal digital.

FTP File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Archivos).

HDB3 High Density Bipolar order 3 (Código Bipolar de Alta Densidad de orden 3).

HDLC

High-level Data Link Control (Control de Enlace de Datos de Alto nivel) — Un protocolo de capa de enlace de datos síncronos orientado a los bits, desarrollado por la Organización Internacional de Normalización (ISO). El HDLC especifica un método de encapsulación de datos en enlaces serie síncronos usando caracteres de trama y suma de control.

HHT

Hand Held Terminal (Terminal Portátil) — Un dispositivo de interfaz de usuario de Harris (también conocido como un teclado con pantalla). Permite al usuario configurar y supervisar el radio cuando no se dispone de una Herramienta de Interfaz Craft (CIT) o Web-CIT.

IF Intermediate Frequency (Frecuencia Intermedia).

IP Internet Protocol (Protocolo Internet) — Un método o protocolo mediante el cual es posible enviar datos de un ordenador a otro por medio de Internet.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 135: Manual Harris1

8-3

GLO

SA

RIO

K1 y K2

En un sistema de Jerarquía Digital Síncrona (SDH), K1 y K2 son los bytes de la Sobrecarga o Tara de Sección del Multiplexor (MSOH), usados para: • Controlar la conmutación de protección de la sección del multiplexor. • Señalizar la Señal de Indicación de Alarma (AIS) y el Fallo de Recepción en el

Extremo Distante (FERF).• Señalizar las alarmas de la Conmutación Automática de Protección (APS),

cuando ésta es implementada.

LAN

Local Area Network (Red de Área Local) — Una red de datos ubicada en las instalaciones del cliente al interior de una zona geográfica limitada. Las Normas de tecnología ampliamente usadas en LANs son: Ethernet, Interfaz de Datos Distribuidos en Fibra (FDDI) y anillo con paso de testigo (Token Ring).

LOHLine Overhead (Sobrecarga o Tara de Línea)— Contiene el entramado de los medios, el protocolo de encaminamiento y el encabezado del protocolo de la capa de red.

MHSB Monitored Hot Standby (Respaldo Activo Supervisado).

MMC

MultiMediaCard (tarjeta multimedia) — Es un dispositivo estándar, compacto, pequeño y de bajo consumo, concebido para almacenar y recuperar información digital. Las tarjetas multimedia usan la tecnología tipo ‘relámpago’ (flash), para una grabación reutilizable y la tecnología ROM para aplicaciones de sólo lectura.

MSOH

Multiplexer Section Overhead (Sobrecarga de Sección del Multiplexor) — Como parte de una trama SDH (multiplexor), se refiere al tiempo de procesamiento requerido por los códigos para la verificación de errores y el control en las transmisiones.

MSUU

Microwave Software Upgrade Utility (Programa de Utilidad de Actualización de Software vía Microondas) — Un programa de utilidad patentado por Harris que se utiliza para actualizar el software y el firmware de los radios TRuepoint™. Usa Microsoft Windows 2000® Service Pack 4 ó superior.

MTBF

Mean Time Between Failures (Tiempo Medio Entre Fallos) — El tiempo medio (por lo general expresado en horas), durante el cual un componente funciona sin fallos. Se calcula dividiendo el número total de horas funcionando por el número total de fallos.

MTBO

Mean TIme Between Outages (Tiempo Medio Entre Interrupciones del Servicio)— En función del MTBF, del MTTR, y de la probabilidad de que los circuitos de supervisión detecten una avería. Los únicos circuitos que son considerados en los cálculos del MTBO, son los que tienen impacto sobre el tráfico.

MTR Mean Time To Restore (Tiempo Medio Hasta el Restablecimiento).

MTTRMean Time To Recovery (Tiempo Medio Hasta el Restablecimiento) — El tiempo medio (por lo general expresado en minutos), que un dispositivo necesitará para recuperarse de una fallo no terminal.

MUXMultiplexer (Multiplexor) — Un conjunto de circuitos que, para la transmisión, combina dos o más canales portadores de información en un sólo canal; valiéndose de las técnicas de división de frecuencia o de tiempo.

NMS Network Management System (Sistema de Gestión de Red) — Tal como el FarScan™ de Harris.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 136: Manual Harris1

8-4 Glosario

OC-nOptical Carrier Level n (Señal Portadora Óptica de Nivel “n”) — La señal óptica que resulta de una conversión óptica de una señal de transporte síncrona n (STS-n). Ésta es la señal que constituye la base de la interfaz.

ODU Outdoor Unit (Unidad Exterior) — Diríjase a la RFU; más adelante en este mismo glosario.

OMM Optical Multimode (Óptica Multimodal).

OSM Optical Single Mode (Óptica Unimodal).

PDH

Plesiosynchronous Digital Hierarchy (Jerarquía Digital Plesiócrona) — Un esquema de multiplexación complejo de bits de relleno y entrelazado de multibits. Éste multiplexa los circuitos de 64 kbit/s de más bajo nivel en niveles de velocidades binarias totales cada vez más altas; 2 Mbit/s, 34 Mbit/s, 140 Mbit/s y 565 Mbit/s.

PPP

Point-to-Point Protocol (Protocolo Punto a Punto) — Un protocolo de encaminamiento TCP/IP (Protocolo de Control de Transmisión / Protocolo Internet), que permite las comunicaciones en líneas de comunicaciones serie sin el uso de otros adaptadores; tal como los módems.

QAMQuadrature Amplitude Modulation (Modulación de Amplitud en Cuadratura) — Un método que consiste en combinar dos señales de amplitud modulada en un solo canal, duplicando de ese modo el ancho de banda eficaz.

QPSKQuadrature Phase Shift Keying (Modulación por Desplazamiento de Fase en Cuadratura) — Una técnica digital de modulación en frecuencia usada para enviar datos en redes de cable coaxial.

RDI-L Remote Defect Indication – Line (Indicación de Defecto Distant – Línea).

RCSReverse Channel Switching (Conmutación de Canal de Retorno) — Un conjunto de abundantes funciones que brindan protección contra fallos potenciales de silenciamiento en el transmisor del extremo distante.

Zona res-tringida

De acuerdo con la Norma 60950-1 de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), un lugar que tiene todos los requisitos necesarios para:• Que solamente la Persona calificada pueda tener acceso, o también aquellos

usuarios que han recibido instrucciones relativas a; las razones por las cuales se ha restringido el acceso a dicha zona, y a las precauciones pertinentes que es necesario observar al entrar y estar en ella.

• Que su acceso sólo sea posible mediante el uso de una herramienta, una cerradura con llave, u otro medio de seguridad especial administrado por la autoridad responsable del lugar.

RFCOHRadio Frame Complementary Overhead (Tara Complementaria de Trama Radioeléctrica) — Se refiere a datos que son añadidos a una unidad de transmisión de datos, tal como los paquetes de datos Netcomm.

RFU Radio Frequency Unit (Unidad de Radiofrecuencia) — La unidad del radio que por lo general se instala al exterior.

RIP Routing Information Protocol (Protocolo de Información de Encaminamiento).

RMS Rack Mounting Space (Espacio estándar de Montaje en Bastidor).

RPC Radio Processing Card (Tarjeta de Procesamiento del Radio).

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 137: Manual Harris1

8-5

GLO

SA

RIO

RSRevertive Switching (conmutación en dirección de retorno) — Un proceso que envía el tráfico de regreso a la tarjeta de trabajo original después de que ésta volvió al estado ‘en línea’.

RSL Received Signal Level (Nivel de la Señal Recibida).

RSOH

Regenerator Section Overhead (Sobrecarga de Sección del Regenerador) — Como parte de una trama SDH (regenerador), se refiere al tiempo de procesamiento requerido por los códigos para la verificación de errores y el control en las transmisiones.

RSSI

Received Signal Strength Indicator (Indicador de Intensidad de la Señal Recibida) — Un parámetro proveniente de un transceptor que representa una medida de la intensidad de la señal RF, ya sea en el enlace ascendente o descendente.

SD Space Diversity (Diversidad de Espacio).

SDH

Synchronous Digital Hierarchy (Jerarquía Digital Síncrona) — Una norma internacional para la transmisión de datos síncronos en medios ópticos. La SDH usa una estructura de multiplexación que permite el acceso directo a trenes de datos individuales de 2 Mbit/s a partir de señales de línea compuestas de orden superior, lo cual constituye la base que permite obtener los beneficios de la conmutación y protección del tráfico distribuido.

SDLC

Synchronous Data Link Control (Control de Enlace de Datos Síncronos) — Un protocolo orientado a los bits, serie bidireccional, el cual ha engendrado numerosos protocolos similares, incluyendo el Control de Enlace de Datos de Alto nivel (HDLC) y el Procedimiento de Acceso al Enlace Equilibrado o en Modo Simétrico (LAPB).

SDMSignal Distribution Module (Módulo de Distribución de las Señales)— Un módulo opcional usado juntamente con un multiplexor redundante, siendo parte de la unidad de protección integrada a la Unidad de Tratamiento de Señal (SPU).

Persona calificada

Una persona se considera calificada si posee los conocimientos y la experiencia práctica necesaria en ingeniería eléctrica y en radiocomunicaciones, que le permiten apreciar los diferentes peligros que pueden resultar de los trabajos que se realizan en radios transceptores, lo cual, le induce a tomar las precauciones apropiadas para brindarle al personal la máxima seguridad contra esos peligros.Esta persona se considera calificada solamente si posee la competencia necesaria para responsabilizarse tanto de su propia seguridad, como de la seguridad de las personas que no son calificadas y que están bajo su supervisión durante los trabajos que se realizan en los radios transceptores.Los requisitos de formación para una persona calificada no deben limitarse solamente a materias técnicas, sino que también deben incluir cursos de primeros auxilios, especialmente aquellos relacionados con la resucitación artificial: respiración y compresión cardíaca (masajes al corazón).

SNCP

Subnetwork Connection Protection (Protección de Conexión de Subred) — Designa los anillos SDH conmutados de trayecto que emplean instalaciones redundantes de transmisión de fibra óptica. Organizadas en pares, una fibra transmite en una dirección mientras la fibra de respaldo transmite en la otra dirección. Si el anillo principal falla, el de respaldo lo sustituye en la misma función.

SNMPSimple Network Management Protocol (Protocolo Simple de Gestión de Red) — Un protocolo usado para facilitar la gestión de red al permitir el intercambio de información entre equipos en una red.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 138: Manual Harris1

8-6 Glosario

SONET

Synchronous Optical Network (Red Óptica Síncrona) — Una Norma del Instituto Americano de Normalización Nacional (ANSI) para la transmisión de datos síncronos en medios ópticos, la cual es equivalente a la SDH descrita anteriormente.

SPU

Signal Processing Unit (Unidad de Tratamiento de Señal) [también referida como Unidad Interior (IDU)] — La unidad montada al interior en un bastidor, la cual contiene módulos enchufables para el tratamiento de la señal proveniente de la Unidad de Radiofrecuencia (RFU).

STM-n

Synchronous Transport Module (Módulo de Transporte Síncrono) — Una unidad de datos transmitida en un segmento de tiempo fijo de 125 µs, también conocida como trama. El transporte SDH define una gama de tramas; STM-1...STM-64, cada una de ellas correspondiendo a una velocidad de transmisión de datos particular, tal como: STM-1 (155 Mbit/s), STM-4 (622 Mbit/s), STM-16 (2.5 Gbit/s) y STM-64 (10 Gbit/s).

STS-n

Synchronous Transport Signal, Level-n (Señal de Transporte Síncrono de nivel “n”) — La señal componente básica lógica de una Red Óptica Síncrona (SONET). La señal STS-1 (nivel 1) tiene una velocidad binaria de 51.840 Mbit/s. El equivalente internacional de esta velocidad es el Módulo de Transporte Síncrono (STM).

TCM

Trellis-Coded Modulation (Modulación con Código “Trellis” o Reticular) — Un esquema de ancho de banda eficaz que combina la codificación de corrección de errores con la modulación. La redundancia así introducida por la codificación no aumenta la anchura de banda, ya que los bits de paridad son absorbidos por la constelación de señales ampliada. La TCM bidimensional (2D) usa dependencia entre los símbolos en fase y en cuadratura, mientras que la TCM tetradimensional (4D) introduce dependencia entre los símbolos de dos intervalos sucesivos.

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 139: Manual Harris1

8-7

GLO

SA

RIO

TCP/IP

Transmission Control Protocol/Internet Protocol (Protocolo de Control de Transmisión / Protocolo Internet) — Una norma que permite la conectividad a través de plataformas de ordenadores; desde grandes ordenadores hasta Macintoshes. Estos ordenadores pueden intercambiar datos cuando están conectados en un esquema de red compatible, tal como Ethernet ó X.25. Originalmente desarrollado por el Ministerio de Defensa de EE.UU. en los años 70, estos protocolos se han convertido ahora en una norma común de la industria.

UDPUser Datagram Protocol (Protocolo de Usuario Datagrama) — Un protocolo TCP/IP que describe la forma en que los mensajes llegan a los programas de aplicación en un ordenador de destino.

WANWide-area Network (Red de Área Amplia) — Una red que provee servicios de telecomunicaciones a una región geográfica de mayor extensión que la provista por una Red de Área Local (LAN) o una Red de Área Metropolitana (MAN).

Web-CIT

Web-Craft Interface Tool (Terminal de Interfaz Craft tipo Web) — Un programa de utilidad patentado por Harris concebido para controlar el funcionamiento y la configuración de los radios TRuepoint™. Un ordenador (PC) conectado a cualquiera de los puertos RPTR/NMS puede operar el servidor Web-CIT incorporado en el controlador de TRuepoint™. Este servidor Web conserva páginas y miniaplicaciones HTML, las cuales proporcionan una interfaz de usuario que sirve para controlar y supervisar cualquier Elemento de Red (NE) TRuepoint™ usando el navegador Microsoft® Internet Explorer, versión 5.5 ó superior.

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 140: Manual Harris1

8-8 Glosario

Tabla complementaria de acrónimos (siglas o abreviaturas)

ANSI American National Standards Institute (Instituto Americano de Normalización Nacional )

APS Automatic Protection Switch (Conmutación Automática de Protección)

ARP Address Resolution Protocol (Protocolo de Resolución de Dirección)

ATDE Adaptive Time Domain Equalizer (Ecualizador Adaptable de Dominio Temporal)

AWG Standard American Wire Gauge (Sistema Americano de Calibres de Alambres)

BER Bit Error Rate (Tasa de Error de Bits)

BNC British National Connector (Conector Nacional Británico)

BW Bandwidth (Anchura de Banda)

CD Compact Disk (Disco Compacto)

CEPT European Conference of Postal and Telecommunications Administrations (Conferencia Europea de Administraciones Postales y de Telecomunicaciones)

CIT Craft Interface Terminal or Tool (Terminal o Herramienta de Interfaz Craft)

CTL Controller (Controlador)

DC Direct Current (Corriente Continua)

Demux Demultiplexer (Demultiplexor)

DTE Data Terminal Equipment (Equipo Terminal de Datos)

EFS Error Free Seconds (Segundos Sin Error)

EFSR Error Free Seconds Rate (Relación de los Segundos Sin Error)

EIA Electronic Industries Association (Asociación de Industrias Electrónicas)

EM Element Manager (Gestor de Elementos)

EMC ElectroMagnetic Compatibility (Compatibilidad Electromagnética)

EMI ElectroMagnetic Interference (Interferencia Electromagnética)

EMS Element Management System (Sistema de Gestión de Elementos)

ES Errored Seconds (Segundos con Error)

ESD Electrostatic Sensitive Device (Dispositivo Sensible a la Electrostática)

ESR Errored Seconds Rate (Relación de los Segundos con Error)

ETSI European Telecommunications Standars Institute (Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones)

F Female (Hembra)

FARSCAN Farinon Remote System Control and Alarm Network (Sistema Remoto Farinon para Control y Alarma de la Red)

FCAPS Fault, Configuration, Administration, Performance, and Security (Avería, Configuración, Administración, Calidad de funcionamiento y Seguridad)

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 141: Manual Harris1

8-9

GLO

SA

RIO

FCC Federal Communications Commission (Comisión Federal de Comunicaciones)

FDDI Fibre Distributed Data Interface (Interfaz de Datos Distribuidos en Fibra)

FERF Far End Receive Failure (Fallo de Recepción en el Extremo Distante)

FIT Failure In Time (Numero de Averías en un Tiempo dado)

FPGA Field Programmable Gate Array (Arreglo de Puertas Programable en Campo)

FR Failure Rate (Tasa de Averías)

HD Hybrid Diversity (Diversidad Híbrida = FD+SD)

HDB3 High Density Bipolar order 3 (Código Bipolar de Alta Densidad de orden 3).

HPA High Power Amplifier (Amplificador de Alta Potencia)

HTML Hypertext Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)

HTTP HyperText Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Hipertexto)

I/O Input/Output (Entrada / Salida)

IDU Indoor Unit (Unidad Interior)

IEC International Electrotechnical Commission (Comisión Electrotécnica Internacional)

Intnet Internal Network (Red Interna)

ISO International Organization for Standardization (Organización Internacional de Normalización)

ITU International Telecommunications Union (Unión Internacional de Telecomunicaciones)

L Banda de frecuencias inferior

LAPB Link Access Procedure Balanced Mode (Procedimiento de Acceso al Enlace en Modo Simétrico)

LCT Local Craft Terminal (Terminal Craft Local)

LED Light Emitting Diode (Diodo Emisor de Luz)

LL Banda de frecuencias inferior-baja

LMDS Local Multipoint Distribution System (Sistema de Distribución Multipunto Local)

LNA Low Noise Amplifier (Amplificador de Bajo Ruido)

LO Local Oscillator (Oscilador Local)

LPA Low Power Amplifier (Amplificador de Baja Potencia)

M Male (Macho)

MAC Medium Access Control (Control de Acceso al Medio)

MCD Microwave Communications Division (División de Comunicaciones por Microondas)

MDM Modem = Modulator-Demodulator (Modulador-Demodulador)

MIB Management Information Base (Base de Información de Gestión)

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 142: Manual Harris1

8-10 Glosario

muldex multiplexer-demultiplexer (multiplexor-demultiplexor)

NE Network Element (Elemento de Red)

NEM Network Element Management (Gestión de los Elementos de Red)

Netcom Network Communications (Comunicaciones de Red)

NRZ Non-Return to Zero (Sin Retorno a Cero)

NTWRK Network (Red)

O/W Orderwire (Canal de servicio de voz)

OOK On-Off Keying (Manipulación por Interrupción)

OSI Open Systems Interconnection (Interconexión de Sistemas Abiertos)

OSPF Open Shortest Path First (Primer Trayecto Abierto Más Corto)

P/N Part Number (Número de Pieza)

PC Personal Computer (Ordenador o Computador Personal)

PCR Paperless Chart Recorder (Registrador Gráfico sin Cinta de Papel)

PING Packet Internet Groper (Búsqueda de Direcciones de Internet)

R&TTE Radio & Telecommunications Terminal Equipment (Equipos de Radio y Terminal de Telecomunicaciones)

RAQ Request Authorization for Quotation (Solicitud de Autorización para Cotizar)

RCV Receiver (Receptor)

RDI Remote Defect Indication (Indicación de Defecto Distante)

RF Radio Frequency (Radiofrecuencia o Frecuencia Radioeléctrica)

RPTR Repeater (Repetidor)

RSSI Received Signal Strength Indicator (Indicador de Intensidad de la Señal Recibida)

RTPC Remote Transmit Power Control (Control de la Potencia de Transmisión a Distancia)

RTU Remote Terminal Unit (Unidad Terminal Remota)

Rx Reception or Receiving (Recepción)

SCAN System Control and Alarm Network (Sistema de Control y Alarmas de la Red)

SES Severely Errored Seconds (Segundos con Muchos Errores)

SESR Severely Errored Seconds Rate (Relación de los Segundos con Muchos Errores)

SMA Conector subminiatura tipo A para fibras ópticas

SN Serial Number (Número de Serie)

T/R Frequency spacing Transmission/Reception (Separación de frecuencias Transmisión / Recepción)

TAC Technical Assistance Center (Centro de Asistencia Técnica)

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 143: Manual Harris1

8-11

GLO

SA

RIO

TPC Transmit Power Control (Control de la Potencia de Transmisión)

Tx Transmission or Transmitting (Transmisión)

U Banda de frecuencias superior

UHPA Ultra High Power Amplifier (Amplificador de Ultra Alta Potencia)

UPSR Unidirectional Path Switched Ring (Anillo Conmutado de Trayecto Unidireccional)

USB Universal Serial Bus (Bus Serial Universal)

WS WaySide channel (Canal secundario o suplementario)

XMT Transmitter (Transmisor)

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

Page 144: Manual Harris1

8-12 Glosario

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005

Page 145: Manual Harris1

ÍNDICE TEMÁTICO

ÍND

ICE T

EM

ÁTIC

A

alarmas 5-9

anchura de banda 3-20

ATPC 8-1

autorización de usuario 3-26

C

canal secundario 3-22

capacidadmáxima 3-18usada 3-18

Centros de Asistencia Técnica -vD

dirección NE 3-8

E

emulación VT-100conexión 3-2descripción 2-1funcionamiento 3-5

encaminamiento 3-32

F

FarScan, descripción 2-3

G

gamas de frecuencias 3-17

gestión de red 3-28

I

ISO 14001 -vISO 9001 -vL

LED, descripción 5-1

M

mejoramientoen capacidad 1-4kit de 4-12usando el MSUU 4-1

menúde alarmas 6-3de configuración 6-9de control 6-8de estado 6-5de las características de funcionamiento

6-7

menús del softwarealarma 6-3características de funcionamiento 6-7configuración 6-9control 6-8estado 6-5principal 6-2

modulacióncon código “Trellis” o reticular 8-6QAM 8-4QPSK 8-4

Harris Corporation La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000

O

Page 146: Manual Harris1

2 Índice temático

P

PCR, descripción 2-4

Programa de Utilidad de Actualización de Software vía Microondas

actualización de mútiples radios 4-6actualización de un solo radio 4-4actualización ESCAN 4-9actualización relámpago directa 4-6descripción 2-5instalación 4-1

protección 3-19

protocolo Netcom 2-2

prueba de bucle de retornomódem IF 5-3mux de alto nivel 5-4tributarios 5-4

S

SNMP 3-33

StarView, descripción 2-3

T

tarjetas opcionales 3-27

terminal portátilconexión 3-2descripción 2-1funcionamiento 3-5

tributarios 3-22

V

visualizador de historiadescripción 2-4

W

Web-CITconexión 3-10descripción 2-2funcionamiento 3-13

La interfaz del operador de TRuepoint™ 5000 febrero de 2005