MANUAL DEL EMPRENDEDOR

1
El manual operativo y las claves del negocio La franquicia parte de un franquiciador que pone en marcha unmodelo de negocio y desarrolla su sistema operativo, el cualqueda compilado en un Manual de Operaciones para establecerlos procesos y pautas a seguir por el franquiciado.HERRAMIENTA CON EL KNOW HOW. El franquiciador ha de tener un Manual de Ope-raciones comprensible y fácil de usar. En sus páginas se especican con detalle las técnicas y procedimientos precisos sobre cada una de las áreas del negocio, en especial éstas: a) la opera-tiva del establecimiento, sobre los servicios que presta y los productos que vende; b) la relativa a la gestión, administración y control de la unidad comercial; y c) la que se reere al manejo de la marca e imagen de la cadena. ACTUALIZACIÓN Y CONTENIDO PRÁCTICO. Lo normal, en franquicias bien organizadas, es que el Manual se entrega durante un curso de introducción y entrenamiento que se imparte al emprendedor que va a iniciar un nuevo negocio y a sus empleados. Como los procedimientos no se mantienen estáticos, el franquiciador debe establecer un sistema de actualización periódica, que a veces se acompaña de cursos presencia-les o a distancia. Este Manual tiene por objeto homogeneizar, para toda la red franquiciada, estos aspectos: La oferta comercial, que especica productos y servicios. El marketing y las políticas de venta. Los aprovisionamientos, sobre la red de proveedores y acuerdos con éstos. Los sistemas administrativos y de gestión del negocio ante los clientes. La imagen corporativa. La adecuación de los locales de negocio. Las operaciones y procedimientos internos. ENTREGA DEL MANUAL. Nuestra recomen-dación para el emprendedor que se decida a un proyecto de de franquicia, es que al primer contacto con el franquiciador le pregunte por la existencia del Manual de Operaciones, sus características, frecuencia de actualizaciones y el momento en que lo recibirá en el proceso de negociación. También debe informarse por los programas de introducción y cursos de actualización. El Manual no lo va a recibir sino durante el curso de entrenamiento o cuando vaya a suscribir el contrato, porque contiene el know how del negocio y no se le entrega sino a los asociados en rme. Raiz Emprendedor http://raizemprendedor.com Motorizado por Joomla! Generado: 9 February, 2009, 17:06

description

GUÍA PARA MONTAR UNA FRANQUICIA

Transcript of MANUAL DEL EMPRENDEDOR

Page 1: MANUAL DEL EMPRENDEDOR

El manual operativo y las claves del negocio

La franquicia parte de un franquiciador que pone en marcha unmodelo de negocio y desarrolla su sistema operativo, elcualqueda compilado en un Manual de Operaciones para establecerlos procesos y pautas a seguir por elfranquiciado.HERRAMIENTA CON EL KNOW HOW. El franquiciador ha de tener un Manual de Ope­racionescomprensible y fácil de usar. En sus páginas se especi�can con detalle las técnicas y procedimientos precisos sobre cada una de las áreas delnegocio, en especial éstas: a) la opera­tiva del establecimiento, sobre los servicios que presta y los productos quevende; b) la relativa a la gestión, administración y control de la unidad comercial; y c) la que se re�ere al manejo de la marcae imagen de la cadena. ACTUALIZACIÓN Y CONTENIDO PRÁCTICO. Lo normal, en franquicias bien organizadas,es que el Manual se entrega durante un curso de introducción y entrenamiento que se imparte al emprendedor que va ainiciar un nuevo negocio y a sus empleados. Como los procedimientos no se mantienen estáticos, el franquiciador debeestablecer un sistema de actualización periódica, que a veces se acompaña de cursos presencia­les o a distancia. EsteManual tiene por objeto homogeneizar, para toda la red franquiciada, estos aspectos: La oferta comercial, queespeci�ca productos y servicios. El marketing y las políticas de venta. Los aprovisionamientos, sobre la red deproveedores y acuerdos con éstos. Los sistemas administrativos y de gestión del negocio ante los clientes. La imagen corporativa. La adecuación de los locales de negocio. Las operaciones y procedimientos internos. ENTREGA DEL MANUAL. Nuestra recomen­dación para el emprendedor que se decida a un proyecto de de franquicia,es que al primer contacto con el franquiciador le pregunte por la existencia del Manual de Operaciones, suscaracterísticas, frecuencia de actualizaciones y el momento en que lo recibirá en el proceso de negociación. Tambiéndebe informarse por los programas de introducción y cursos de actualización. El Manual no lo va a recibir sino durante elcurso de entrenamiento o cuando vaya a suscribir el contrato, porque contiene el know how del negocio y no se leentrega sino a los asociados en �rme. 

Raiz Emprendedor

http://raizemprendedor.com Motorizado por Joomla! Generado: 9 February, 2009, 17:06