Manual Del Bull Terrier

download Manual Del Bull Terrier

If you can't read please download the document

description

Manual Del Bull Terrier Ingles, todo lo que tiene que saber sobre esta raza

Transcript of Manual Del Bull Terrier

  • Ingles El Manual del Bull Terrier

    (Tu saludable perro Feliz

    Todo sobre tu

    Bull Terrier

  • INTRODUCCIN

    El presente manual es una recopilacin de revistas especializadas, libros sobre la raza y por supuesto consejos de un servidor en mi experiencia con esta maravillosa raza canina.

    No hay mayor satisfaccin para m que contribuir al mejor conocimiento y desmitificacin sobre algunos aspect os de la raza.

    Te recomiendo que analices cada tema de este manual y lo apliques a tu amigo de 4 patas, te aseguro que lo entenders mejor y lograras una mejor convivencia con este coloso.

  • Definicin

    Es un perro inteligente, potente fsicamente. Con una fuerte personalidad y muchas caractersticas singulares que nada tienen que ver con los dems perros.

    Carcter

    Desenvuelto, capaz de tomar sus propias decisiones.

    Comportamiento

    Es fiable con las personas y pesadamente carioso con los dueos, especialmente con los nios.

    Con los perros: es un perro de jerarqua que no impone ni admite que se la impongan. Las amistades se las tenemos que elegir nosotros, as le evitaremos animales peleones, dominantes y gruones. El Bull Terrier juega cuando le apetece y hasta donde le apetece, as si conocemos este

  • espacio de su carcter nuestro perro podr jugar con otros perros sin incidentes.

    En la casa es como un gato: limpio, silencioso, sin exigencias de puntualidad en salidas y comidas. Acepta el lugar que se le asigne. Es tranquilo y relajado.

    En la calle: seguro de si mismo, es juguetn, un p oco bruto jugando, conocedor de su fuerza, la regula pero no lo suficiente como para no terminar mosqueando a algunos perros.

    El Bull Terrier tiene siempre que ir conducido con tralla. Slo en lugar y condiciones adecuadas lo soltaremos .

    A partir de los 18 meses si hemos acertado en su educacin, la tralla no ser tan necesaria aunque nunca ser prescindible.

    En casa debe tener un lugar donde apartarse a descansar y ser respetado su descanso.

  • El bloqueo

    Es sin duda la esencia misma del Bull Terrier. Es imprescindible conocerlo y diferenciarlo para manejar, educar y disfrutar de un Bull Terrier. Se parece a la terquedad, tozudez y desobediencia. Pero no lo es!. Yo lo definira como una idea encerrada en un espacio mental del que l no puede salir ni nosotros podemos entrar.

    En estado de bloqueo el animal no es accesible a nuestras indicaciones. El nos ve y nos oye pero no puede obedecer.

    El bloqueo no es un acto voluntario sino instintvamente autmatico. Se produce de forma sbita y tambin de manera lenta y progresiva, en todo caso cuando el animal queda bloqueado: atarlo o mantenerlo apartado hasta que se le pase es lo ms adecuado. Esto dura 8 10 minutos normalmente.

    El bloqueo se produce frente a los perros. En lucha es inmediato o cuando insistimos por la fuerza de forma brusca o contundente para que haga o deje de hacer algo. No es peligroso para nosotros. Tampoco siempre va a ocurrirle. Pero nosotros debemos ver si no responde por terquedad o smplemente se ha gripado para proceder en consecuencia.

    Lo que haremos siempre es evitarle situaciones y comportamientos que le produzcan el bloqueo, de esta manera apenas se producen. Si por el contrario lo