Manual de uso del interne1

9
MANUAL USO DE INTERNET Mariana Gatica de Reyes Carné No. 300-13-1495 Asesor: Lic. Edgar Hernández 09/08/2014 UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ Facultad de Psicología 2014

description

 

Transcript of Manual de uso del interne1

Page 1: Manual de uso del interne1

MANUAL USO DE INTERNET

Mariana Gatica de Reyes Carné No. 300-13-1495 Asesor: Lic. Edgar Hernández 09/08/2014

UNIVERSIDAD

MARIANO GALVEZ

Facultad de Psicología

2014

Page 2: Manual de uso del interne1

MANUAL USO DE INTERNET

2014

2

MANUAL DE USO DEL INTERNET

Al ingresar a la Web, se ingresa a un espacio virtual, distinto del real pero que

tiene gran incidencia sobre él. Mediante internet se puede estar comunicado

con un amigo o familiar que vive en un lugar alejado, se pueden consultar las

noticias del diario, el pronóstico del tiempo, saber el valor de un producto

para decidir su compra, ver una película u obtener información de lo más

variada y en múltiples idiomas.

Uno de los últimos elementos incorporados a Internet es la World Wide Web,

también conocida como Web, o páginas Web.

La Web es un sistema para consultar de forma sencilla grandes bloques de

información constituida básicamente por texto, imágenes y otros elementos

multimediales como sonidos, animaciones, videos, etc., gracias a un

mecanismo que se conoce como hipertexto (http://) creado en 1989 que se

caracteriza por su capacidad para desplegar una página almacenada en otro

computador remoto en la pantalla de nuestro computador

Page 3: Manual de uso del interne1

MANUAL USO DE INTERNET

2014

3

TIPOS DE NAVEGADORES

Los navegadores o Browsers para Internet son aplicaciones para consultar y

recorrer la información por Internet.

En la actualidad hay diversos navegadores. Entre ellos están: Internet

Explorer, Firefox, Opera, Netscape, Google Chrome, Safari, etc. Como todo

software de escritorio, estas aplicaciones están contenidas dentro de una

ventana y por lo tanto tienen una barra de título, una barra de menús, una

barra de botones estándar y una barra de estado. Además los navegadores

tienen una barra de direcciones.

Page 4: Manual de uso del interne1

MANUAL USO DE INTERNET

2014

4

1

2 3 4 5

6

7 8

9

10

11

Page 5: Manual de uso del interne1

MANUAL USO DE INTERNET

2014

5

1. Agregar a la barra de favoritos. Esta opción permite agregar a la sección de

favoritos las páginas Web de preferencia para el usuario, creando un acceso

directo en la parte baja de la barra de menú.

2. Botón Atrás. Permite retroceder a la página previa a la que se está utilizando

actualmente.

Botón Adelante. Permite avanzar a la página que se había visualizado

anteriormente.

3. Barra de direcciones. Es la parte más importante de un navegador de Internet;

permite escribir la dirección de un sitio web (URL), luego se presiona el botón

Enter en el teclado y automáticamente el navegador nos dirigirá a la página

web solicitada.

4. Botón Actualizar. Permite cargar nuevamente aquella página que no se cargó

en su totalidad o para actualizar información en tiempo real. También se puede

actualizar la página presionando la tecla F5.

Este botón tiene otra función: al momento que se está cargando una página, el

botón actualizar presenta una “X” que significa Botón Detener que se utiliza

para detener el proceso de carga de una página. También se puede detener la

carga de una página presionando el botón “esc”.

5. Pestaña de exploración. Es una opción que clasifica y ordena las páginas que se

están utilizando actualmente mostrando el nombre del sitio web oficial.

6. Nueva Pestaña. Permite crear una nueva pestaña al momento de que el usuario

necesite buscar información sin salir de la página que se encuentre utilizando,

esto permite tener abiertas varias páginas en una misma ventana del

navegador.

7. Página Principal. Lleva al usuario a la Página Principal de la página web que se

encuentre utilizando actualmente.

8. Ver Favoritos, Fuentes y el Historial. Permite explorar los sitios favoritos para el

usuario, código fuente con el cual se generó la página y los sitios web a los

cuales se ingresó días anteriores.

9. Herramientas. Permite configurar la barra de herramientas, como imprimir,

guardar información de página en Archivo, aumentar o disminuir acercamiento

de la pantalla en Zoom, ver descargas, etc.

10. Barra de desplazamiento. Esta barra permite el desplazamiento (subir/bajar)

por toda la página web que se está utilizando.

11. Interfaz Gráfica de Usuario. Representa todo el diseño gráfico del navegador

Web, donde se visualiza las imágenes, videos, información, sitios web, botones,

etiquetas, cuadros, campos de texto, links, etc.

Page 6: Manual de uso del interne1

MANUAL USO DE INTERNET

2014

6

¿Cómo buscar información en la red?

En la Red, existe gran variedad de información, a la cual se puede acceder

conociendo la dirección (URL), como ejemplo ingresaremos la dirección de

Microsoft: http://www.microsoft.com y automáticamente nos despliega la

siguiente información:

Y si esta se desconoce se pueden consultar empresas que prestan servicios de

búsqueda en la red, como Google, Altavista, Yahoo, Lycos, Excite y otras, como

se muestra en la siguiente imagen:

Page 7: Manual de uso del interne1

MANUAL USO DE INTERNET

2014

7

¿Cómo guardar la información e imágenes de las páginas?

Una vez que se ha cargado una determinada página, se puede guardar el texto

y las imágenes, como se muestra en la siguiente imagen:

Guardar una imagen

Hacer click derecho y mostrará una ventana color gris; seleccionar la opción

Guardar imagen como…

Seleccionamos la carpeta donde se desea guardar la imagen, colocamos

nombre de la imagen y seleccionamos el botón Guardar:

Page 8: Manual de uso del interne1

MANUAL USO DE INTERNET

2014

8

Guardar información o texto

Ir a la opción Herramientas, seleccionar Archivo, luego Guardar como…

Luego debemos definir el nombre y la ubicación donde deseamos

almacenar la información,

Page 9: Manual de uso del interne1

MANUAL USO DE INTERNET

2014

9

Nota. La información anterior es propiedad de Microsoft Corporation y

es exclusivamente para uso académico.