Manual de Psicologia Clinica Infantil e Adolescente

2
Manual de Psicologia Clinica Infantil e Adolescente. Bibliografia: Vicente & Caballo Miguel Angel Simón O MANEJO DO LUTO EM ADOLESCENTES. Introducción: La muerte no es sólo el cierre de la vida y el cesar de las actividades, sino también la gama de sentimientos y emociones que genera en las personas que sufren una pérdida. Son sentimientos de negación, la ira. Desconcerto, desadaptação, la tristeza y la depresión que en algunos casos puede durar mucho tiempo, y en otros, terminado en unas pocas semanas o meses después de ocurrido el hecho. Es un paso difícil para el que tiene que pasar, de una forma u otra. El duelo, palabra por concluido todas estas emociones, los sentimientos y las actitudes, no se presentan sólo cuando hay una muerte, pero en todas las situaciones en que algo se ha perdido: el trabajo, el amigo, la pareja, la casa, los animales de Estimación, de un objeto con un valor sentimental, a la persona que, en definitiva, en todos aquellos eventos en los cuales la persona tiene que desprender de algo valioso que permaneció durante algún tiempo en su vida. Todos, en algún momento de sus vidas se perderán un querido, y cada uno de reaccionar de forma diferente en la cara de la situación. Algunas personas en estrecha no exteriorizam los propios sentimientos y emociones que la pérdida que causan, al contrario que otros expresan abiertamente los sentimientos. Las reacciones de duelo normales: Según Lindemann, cuando viven la pérdida de alguien importante, tiende a la regresión, al sentirse incapaz de existir sin esa persona, si la experiencia y luego la ira y la ansiedad. Lindemann tomó nota de otras reacciones similares en las personas en duelo, entre las que figuraban las siguientes:

Transcript of Manual de Psicologia Clinica Infantil e Adolescente

Page 1: Manual de Psicologia Clinica Infantil e Adolescente

Manual de Psicologia Clinica Infantil e Adolescente.

Bibliografia: Vicente & Caballo Miguel Angel Simón

O MANEJO DO LUTO EM ADOLESCENTES.

Introducción: La muerte no es sólo el cierre de la vida y el cesar de las actividades, sino también la gama de sentimientos y emociones que genera en las personas que sufren una pérdida. Son sentimientos de negación, la ira. Desconcerto, desadaptação, la tristeza y la depresión que en algunos casos puede durar mucho tiempo, y en otros, terminado en unas pocas semanas o meses después de ocurrido el hecho. Es un paso difícil para el que tiene que pasar, de una forma u otra. El duelo, palabra por concluido todas estas emociones, los sentimientos y las actitudes, no se presentan sólo cuando hay una muerte, pero en todas las situaciones en que algo se ha perdido: el trabajo, el amigo, la pareja, la casa, los animales de Estimación, de un objeto con un valor sentimental, a la persona que, en definitiva, en todos aquellos eventos en los cuales la persona tiene que desprender de algo valioso que permaneció durante algún tiempo en su vida. Todos, en algún momento de sus vidas se perderán un querido, y cada uno de reaccionar de forma diferente en la cara de la situación. Algunas personas en estrecha no exteriorizam los propios sentimientos y emociones que la pérdida que causan, al contrario que otros expresan abiertamente los sentimientos.

Las reacciones de duelo normales: Según Lindemann, cuando viven la pérdida de alguien importante, tiende a la regresión, al sentirse incapaz de existir sin esa persona, si la experiencia y luego la ira y la ansiedad. Lindemann tomó nota de otras reacciones similares en las personas en duelo, entre las que figuraban las siguientes: La culpabilidad y la libre desaprobación son experiencias comunes de los sobrevivientes. Por lo general, la culpa se manifiesta por lo que pasó o no celebrado. - Ansiedad La ansiedad en el sobreviviente puede ir desde una sensación de inseguridad, hasta un ataque de pánico.