Manual de Procedimientos Administrativos Superior

download Manual de Procedimientos Administrativos Superior

of 120

Transcript of Manual de Procedimientos Administrativos Superior

Manual de procedimientos administrativos

para los institutos de Educacin Superior

Director General de Cultura y Educacin Prof. Mario Oporto Subsecretaria de Educacin Prof. Delia Mndez Director Provincial de Educacin de Gestin Estatal Prof. Sergio Pazos Director Provincial de Educacin de Gestin Privada Prof. Juan Odriozola Directora de Currculum y Capacitacin Educativa Prof. Marta Pfeffer Director de Educacin Superior Prof. Daniel Laura

Manual de procedimientos administrativos

para los institutos de Educacin Superior

DGCyE / Subsecretara de Educacin Direccin de Educacin Superior

Direccin de Educacin Superior Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior.-

1a. ed. - La Plata: Direccin General de Cultura y Educacin de la provincia de Buenos Aires, 2004.120 p.; 30x21 cm + CD ROM ISBN 987-98992-3-7 1. Educacin Superior-Gestin I. Ttulo CDD 378.006

Coordinacin del Seminario de Procesos administrativos Marcelo F. Carrin Mara Celia De Amos Anglica Beatriz Paredes Integrantes del Seminario Liliana Abello Mara de los ngeles Barreneche Carmen Mercedes Beln Mariana Casado Hugo Daniel Cataln Sandra Alejandrina Derdoy Brgida Franchella Mercedes Funes Rita Ana Iacono Mara Elsa Martins Mara Cristina Mira Elena Perri Mariela Claudia Ranea Marcelo Romn Marcela Sarzano Mara Lilia Tironi Sara Mara ZanassiEdicin, diseo y desarrollo de esta publicacin y del CD complementario rea de Publicaciones de la Subsecretara de Educacin

2004, Direccin General de Cultura y EducacinSubsecretara de Educacin Calle 13 entre 56 y 57 (1900) La Plata Provincia de Buenos Aires ISBN 987-98992-3-7 Hecho el depsito que marca la Ley N 11.723

Esta publicacin se ajusta a la ortografa aprobada por la Real Academia Espaola y a las normas de estilo para las publicaciones de la DGCyE.

[email protected]

ndicePresentacin ..................................................................................................................... 7 Cmo usar este manual................................................................................................. 9

rea A lumnos1. Formacin de grado Primer ao .................................................................................................... 11 A1 - Inscripcin al Curso Inicial y matriculacin ......................... 11 A2 - Ficha mdica para inscripcin al profesorado de Educacin Fsica ............................................................................ 15 Aos superiores .............................................................................................. 17 A3 - Inscripcin a instancias de acreditacin (examen final) .. 17 A4 - Aptitud fonoaudiolgica ............................................................ 20 A5 - Matriculacin a aos superiores ............................................. 25 Confeccin de certificaciones a los alumnos .................................... 29 A6 - Registro de certificaciones solicitadas y extendidas .......... 29 A7 - Certificado de alumno regular ................................................. 31 A8 - Certificacin de examen parcial o final ................................ 33 A9 - Certificacin de porcentaje de materias aprobadas ......... 35 A10 - Certificacin de materias aprobadas (certificado analtico incompleto) ................................................................. 38 A11 - Certificacin para observaciones, prcticas, campamentos, trabajos prcticos obligatorios y/o lecciones paseo ............................................................................... 40 A12 - Certificacin de estudios superiores completos ttulo en trmite ........................................................................... 43 A13 - Certificacin de pasantas........................................................... 45 A14 - Equivalencias ................................................................................. 48 A15 - Pases de alumnos .......................................................................... 52 A16 - Registro de asistencia de alumnos .......................................... 53 A17 - Registro de avance acadmico ................................................. 58 A18 - Libreta del estudiante ................................................................ 62

2. Extensin A19 - Inscripcin a proyectos de capacitacin docente .............. 63 Confeccin de certificaciones a los cursantes ................................. 66 A20 - Registro de certificaciones para los cursantes de extensin ........................................................................................ 66 A21 - Certificacin a los cursantes de trayecto formativo ......... 68 A22 - Certificacin de aprobacin de instancia de acreditacin .................................................................................. 71

rea D ocentesDeclaraciones juradas ................................................................................. 75 D1 - Presentacin de declaraciones juradas ................................. 75 D2 - Apertura del legajo del docente .............................................. 79 D3 - Actualizacin del legajo del docente ..................................... 86 Contralor .......................................................................................................... 90 D4 - Certificacin prestacin de servicios ..................................... 90 D5 - Registro de las novedades que se informan en la planilla de certificacin de servicios....................................................... 94 D6 - Registro de asistencia del docente........................................... 98 D7 - Trmite de renuncia...................................................................... 103 D8 - Reubicacin de docentes titulares ........................................... 106 D9 - Registro de situacin de revista del docente por ciclo lectivo (POF-POFA)........................................................................ 112 Certificacin de asistencia, desempeo y servicios ........................ 116 D10 - Certificaciones a los docentes .................................................. 116

PresentacinDurante el ciclo lectivo 2002 y en el marco del programa destinado al mejoramiento de los Institutos Superiores de Formacin Docente y de Formacin Tcnica, la direccin del nivel, encabezada en ese entonces por la profesora Graciela Gil, propuso la realizacin de un seminario destinado a revisar y analizar el estado de los procesos administrativos en esos institutos, con el objetivo de optimizar la organizacin y la gestin institucional. El diseo y la coordinacin del seminario fueron encomendados a un equipo docente proveniente del propio sistema de Educacin Superior. Consciente de que la calidad de las prcticas administrativas (a menudo deficientes y heterogneas) influye sobre la gestin institucional, ese equipo elabor una propuesta de trabajo basada en relevar el estado de la cuestin en el conjunto del sistema, para luego reflexionar sobre la mejor forma de solucionar los problemas detectados. Para participar del seminario fueron convocados representantes regionales de los institutos, quienes constituidos en grupo de trabajo dedicaron su mejor esfuerzo a la revisin de sus propias acciones administrativas en el contexto de las instituciones donde desarrollan su labor docente. Luego de evaluar las necesidades relevadas, se decidi elaborar este Manual de procedimientos administrativos con la intencin de fortalecer y enriquecer la dimensin administrativa y organizacional del Proyecto Educativo Institucional (PEI) de todos los institutos superiores de la provincia de Buenos Aires. Partiendo de la concepcin de la gestin administrativa como instrumento de mejoramiento de la calidad educativa, sustentada en el paradigma que define a las organizaciones inteligentes, se busc actualizar, simplificar y normar los procedimientos administrativos. Confiamos en que la aplicacin de los procedimientos aqu sugeridos facilite la labor administrativa de nuestras instituciones y contribuya a minimizar el esfuerzo burocrtico. Por otra parte, consideramos que la aplicacin de pautas administrativas comunes en el conjunto del sistema redunda en un innegable beneficio para todos aquellos alumnos y docentes que por l transitan. Por ltimo, deseamos agradecer a todos aquellos que con su trabajo inteligente y desinteresado hicieron posible este manual y queremos dedicarlo a la memoria de la profesora Graciela Gil, quien alent la tarea y apoy las ideas de todos los participantes del seminario.Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

Direccin de Educacin Superior abril de 2004

A 7

Cmo usar este manualCmo est organizadoEste manual es la expresin analtica de los procedimientos que canalizan la funcin administrativa en los institutos de Educacin Superior. Su estructura se divide en dos grandes reas:

rea A lumnos / rea D ocentesA su vez, el rea Alumnos se subdivide en dos partes correspondientes a procedimientos relativos a alumnos de la Formacin de grado y a cursantes de Extensin. Para facilitar la identificacin de los procedimientos, se ha desarrollado una codificacin compuesta por letras y nmeros. Una letra en mayscula identifica el rea al que corresponde el procedimiento y un nmero adjudicado correlativamente permite relacionar procedimiento y formulario a utilizar. As, A1 identifica el primer procedimiento presentado para el rea Alumnos y su formulario respectivo, mientras que D1 identifica el primer procedimiento presentado para el rea Docentes y su formulario correspondiente. El modelo de formulario se intercala en cada procedimiento y el CD que acompaa esta publicacin contiene la versin digital de dichos formularios para su uso en cada institucin. La presentacin de la mayora de los procedimientos incluye los siguientes aspectos. Fundamentacin: necesidad de elaborar el procedimiento, caractersticas generales,

simplificacin. Objetivos: resultado esperado del desarrollo del procedimiento. Normativa aplicable al procedimiento: reglamentaciones. Desarrollo del procedimiento: pasos a seguir, actores intervinientes, responsables de las acciones. Descripcin y modelo de formularios utilizados: modelo, cantidad de ejemplares, requisitos para su cumplimentacin, responsables de su confeccin, firma, destinatario, plazo de entrega. Producto del procedimiento: descripcin del material que se elabora, destinatario, usos. Archivo de la documentacin: tiempo, responsable.

En el caso de procedimientos de operatorias simples y/o ya sistematizados en la prctica institucional, solo se incluyen algunos de los aspectos mencionados. Por ltimo, en ciertos casos se ha considerado necesario incluir las tareas previas al procedimiento y otras cuestiones especficas.

Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

A 9

Cmo consultarloPara consultar este manual se puede recurrir al ndice [ver p. 5] y ubicar a qu rea corresponde el procedimiento. En caso de seleccionar el rea Alumnos, hay que determinar si se trata de alumnos de Formacin de grado o de Extensin. En caso de que se trate del rea Docentes, se debe identificar la temtica correspondiente (declaraciones juradas, legajo, contralor o certificaciones). En ambos casos, luego ser sencillo encontrar entre los subttulos listados el que remita al procedimiento requerido y a su modelo de formulario, reproducido a escala. Por otra parte, se puede recurrir al CD adjunto a esta publicacin para consultar, completar, imprimir y utilizar los formularios reales implicados en estos procedimientos administrativos. En el CD se brindan explicaciones precisas para la bsqueda por cdigo y por nombre, el copiado de los archivos digitales al disco rgido de una computadora, la impresin y otras acciones posibles con estos materiales. Tanto en los modelos reproducidos en este manual como en los presentados a tamao real en el CD, cada formulario tiene su cdigo de identificacin ubicado en la seccin superior derecha.

Nombre del formulario

Cdigo del formulario

A1DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIORINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .....

SOLICITUD DE INSCRIPCIN ASPIRANTES PARA EL CURSO INICIAL - Ao....CARRERA: .................................................................... . TURNO: ................

Foto

DATOS PERSONALESApellido y nombres: ....................................................................................... Sexo: ........................... DNI: ........................ Fecha y lugar de nacimiento: ................................................................... Estado civil: .......................... Hijos (cantidad): ..................... Familiares a cargo: ................................................ Domicilio: ......................................................................................... N: ................ Piso: ........... Depto: .............. Loc./barrio: ........................................................................... Partido: .................................................................... Cdigo postal: .................. Telfono: ............................ Telfono alternativo: ........................ (pertenece a .....................) Correo electrnico: ..............

ESTUDIOS CURSADOS

DGCyE / Subsecretara de Educacin

Ttulo nivel medio o polimodal: .................................................................................. Ao de egreso: ................... Escuela: ............................................................................................... Distrito: ..................................................... Otros estudios: ........................................................................................................................................................ Institucin: ................................................................................................................... Ao de egreso: .................. Institucin: ................................................................................................................... Ao de egreso: ..................

DATOS LABORALESTrabaja: SNoActividad: ........................................................................................................

Horario habitual: .................................................................. Obra social: ..............................................................

10

Los datos que anteceden revisten carcter de declaracin jurada

rea A lumnos1. Formacin de gradoPrimer ao

Procedimiento A1INSCRIPCIN AL CURSO INICIAL Y MATRICULACIN

FundamentacinEl manejo de informacin sobre las caractersticas del ingresante a las instituciones de Educacin Superior referida a datos personales, estudios, situacin socioeconmica, etc. constituye un insumo imprescindible para la gestin institucional y para el cruce de informacin entre los diferentes establecimientos. A tal efecto, se considera necesario contar con un documento y un procedimiento a escala jurisdiccional que se constituyan en un nico instrumento para la inscripcin al Curso Inicial y la posterior matriculacin a primer ao. Debido a esto, el desarrollo de este procedimiento se organiza en dos etapas.

Objetivos Inscripcin al Curso Inicial. Matriculacin a primer ao. Conformacin del legajo.

Normativa aplicable al procedimientoReglamento de Institutos Superiores. Disposicin N 49. Resoluciones N 13.271/99 y N 4.026/03.

Tareas previasDifusin e informacin sobre: Oferta de carreras. Modalidad de cursada.

Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

A11

Plan de Estudios. Estructura del Curso Inicial. Inscripcin: perodo y requisitos. Documentacin. Plazos.

Desarrollo del procedimiento

PRIMERA ETAPA: INSCRIPCIN AL CURSO INICIALLa modalidad de la organizacin de la tarea para la inscripcin al Curso Inicial se adecuar a la realidad y las particularidades de cada institucin. En el caso de los profesorados en Educacin Fsica, se debern llevar a cabo los ajustes correspondientes de acuerdo con el procedimiento [ver p. 15 y subsiguientes]. Plazo: el que figura en el Calendario Escolar. Formulario: solicitud de Inscripcin Aspirantes para el Curso Inicial A1 [ver p. 14]. Debe ser original, cumplimentado por el interesado/a, quien deber presentar: - Fotocopia del DNI (primera y segunda pgina, y cambio de domicilio si lo hubiere). - Fotocopia del certificado analtico de ttulo de nivel polimodal y/o medio u original de la constancia de ttulo en trmite. En el momento de la inscripcin la persona que recibe la documentacin debe dar vista del documento original y dejar constancia en el formulario. La institucin debe, como constancia de inscripcin, archivar de cada interesado: - El formulario de inscripcin. - La fotocopia del DNI. - La fotocopia del certificado analtico de nivel polimodal y/o medio u original de la constancia de ttulo en trmite. Personal responsable de la tarea: preceptores, bibliotecarios, administrativos, docentes u otros, de acuerdo con las particularidades de cada institucin. Monitoreo: la Secretara del establecimiento debe realizar un control del trmite al azar. Nota: La duracin del Curso Inicial (cuatro semanas), as como la evaluacin y publicacin de los resultados, estn detallados en la Disposicin N 49/02, Resoluciones N 13.271/99 y N 4.026/03 o las que reemplacen a estas.A2

SEGUNDA ETAPA: MATRICULACIN A PRIMER AOUna vez que el ingresante haya aprobado el Curso Inicial y, de acuerdo con el orden de mrito obtenido, ingrese a la institucin, deber proceder a completar el trmite de matriculacin, cumplimentando el espacio del formulario documentacin solicitada:DGCyE / Subsecretara de EducacinA1

[ver p. 14] destinado al efecto y completando la

- Certificado de buena salud en concordancia con lo dispuesto por la normativa vigente [ver Reglamento de Institutos Superiores]. - Dos fotografas. En caso de que el ingresante sea menor de 21 aos, deber tambin firmar la matriculacin uno de sus padres y/o tutor/a. El perodo ser el inmediato anterior al inicio de clases. Lista de espera A aquellos inscriptos que, habiendo aprobado el Curso Inicial, no ingresaron a la institucin de acuerdo con el orden de mrito, se les ofrecern las siguientes opciones.

12

Ingresar en otras instituciones de la zona de influencia y/o la regin que cuenten con la carrera en su oferta educativa y con las cuales se haya acordado previamente esta opcin. Integrar una lista de espera para el caso de desgranamiento en los primeros aos, durante los primeros quince das hbiles del ciclo lectivo.

Descripcin y modelo de formularios utilizados Modelo de formulario original: A1 [ver p. 14]. Debe ser cumplimentado por el ingresante. Requisitos para su cumplimentacin: la persona que inscribe debe verificar la exactitud de los datos volcados constatando los mismos con el DNI, el certificado analtico de nivel polimodal y/o medio o la constancia de ttulo en trmite. Destinatario: Secretara. Plazo de entrega: de acuerdo con el perodo de inscripcin previsto por calendario y las modalidades fijadas por cada institucin. Archivo: en Preceptora de la institucin, bajo la responsabilidad del Director/a y/o Secretario/a. Institutos en Redes: presentarn 2 copias del Legajo para cada institucin. La Secretara del instituto de origen enviar la copia al instituto en Red.

Producto del procedimiento Legajo del aspirante. Secretara para su archivo. Inscripcin al Curso Inicial. Secretara.

Tiempo de archivo del legajo del alumno/a: permanente. Responsable: Direccin - Secretara. Gestionado por: Preceptora.

Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

Archivo de la documentacin

A13

A1DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .....

SOLICITUD DE INSCRIPCIN ASPIRANTES PARA EL CURSO INICIAL - Ao....CARRERA: .................................................................... . TURNO: ................

Foto

DATOS PERSONALESApellido y nombres: ....................................................................................... Sexo: ........................... DNI: ........................ Fecha y lugar de nacimiento: ................................................................... Estado civil: .......................... Hijos (cantidad): ..................... Familiares a cargo: ................................................ Domicilio: ......................................................................................... N: ................ Piso: ........... Depto: .............. Loc./barrio: ........................................................................... Partido: .................................................................... Cdigo postal: .................. Telfono: ............................ Telfono alternativo: ........................ (pertenece a .....................) Correo electrnico: ..............

ESTUDIOS CURSADOSTtulo nivel medio o polimodal: .................................................................................. Ao de egreso: ................... Escuela: ............................................................................................... Distrito: ..................................................... Otros estudios: ........................................................................................................................................................ Institucin: ................................................................................................................... Ao de egreso: .................. Institucin: ................................................................................................................... Ao de egreso: ..................

DATOS LABORALESTrabaja: SNo

Actividad: ........................................................................................................

Horario habitual: .................................................................. Obra social: ..............................................................

Los datos que anteceden revisten carcter de declaracin juradaFirma del interesado: ................................................... Fecha de solicitud de inscripcin: ......... / ......... / 20... PRESENT DOCUMENTACIN: ......................................... VISADA POR: ................................................

MATRICULACIN

DGCyE / Subsecretara de Educacin

PARA SER UTILIZADO POR LA INSTITUCIN EN EL MOMENTO DE LA MATRICULACINEl/la aspirante .................................................................................................. ha sido inscripto/a en la Carrera: ...................................................................................... luego de haber cumplimentado los requisitos de norma.

DOCUMENTACIN PRESENTADAFotocopia DNIFotocopia Tt. Sec/Polimodal

Notificacin del interesado/a: ............................................................... Menores de edad: firma del padre, tutor o encargado: ............................ Firma y aclaracin

N de registroFotosCertificado mdico

14

Procedimiento A2FICHA MDICA PARA INSCRIPCIN AL PROFESORADO DE EDUCACIN FSICA

Tareas previasa. Difusin. b. Cronograma de fechas. c. Requisitos para la inscripcin. d. Informacin sobre las clases de apoyo. e. Evaluacin de las reas intelectuales. f. Requisitos de estudios mdicos para presentar a efectos de obtener el apto mdico, previo al inicio del Curso Inicial.

Cuestiones especficas a considerara. Difusin A travs de un cuadernillo del Curso Inicial sobre el rea psicomotriz y un documento base sobre el rea intelectual. Y a travs de cartelera. b. Cronograma de fechas Fecha de inscripcin: la estipulada por calendario. Modalidad de organizacin, establecida por cada instituto. Responsables: Secretara y Preceptora. Fecha de revisacin mdica: a partir del inicio de inscripcin en el mes de diciembre y en la segunda quincena de febrero. Cronograma del Curso Inicial: estipulado por calendario. Exposicin del orden de mrito. Matriculacin.Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

c. Requisitos para la inscripcin El formulario de inscripcin a Profesorados de Educacin Fsica que se utilizar es la solicitud de inscripcin de aspirantes A1 [ver p. 14], solo que en este formulario cada instituto deber agregar lo siguiente: - Se aceptan las normas del ISFD N .... - Se da autorizacin para participar en todas las actividades programticas, extraprogramticas organizadas por el instituto (espacio de la prctica, campamentos, prcticas deportivas, torneos) durante toda la carrera (para menores de 21 aos, firmado por los padres). - Tomo conocimiento y acepto las reglamentaciones vigentes del instituto. Por ltimo, debe omitirse del formulario A1 [ver p. 14] el apartado de matriculacin. El motivo es que la documentacin que figura en este apartado tiene que ser presentada en el momento de la inscripcin. Ficha mdica: se le entregar al aspirante el formulario A2 [ver p. 16] que debe cumplimentar y con los estudios mdicos requeridos concurrir al organismo de salud que la institucin educativa acuerde. Una vez que el aspirante realiza el apto mdico, lo presentar en Preceptora para archivo en su legajo; como constancia de su trmite recibir la credencial, con la cual deber asistir al Curso Inicial. Modelo de formulario original: Ficha mdica para inscripcin al Profesorado de Educacin Fsica A2 [ver p. 16]. En el momento de la inscripcin se arma un legajo con el nmero de inscripcin y se archiva toda la documentacin requerida para la misma. En caso de no ingresar, el aspirante puede retirar la documentacin en el transcurso del mes siguiente.

A15

A2 A1aDIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIORINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .......

PROFESORADO DE EDUCACIN FSICA FICHA MDICAFoto

APELLIDO Y NOMBRES: ................................................................................. DNI: ............................ A LLENAR POR EL ASPIRANTE Naci de parto normal S NOA LLENAR EXCLUSIVAMENTE POR EL MDICO EXAMEN FSICO Edad: ........... Talla: ........... Peso: ............... Grupo Sanguneo: .............. Factor RH: ................ SEMIOLOGA (Consignar solo datos positivos) Aparato respiratorio: .................................................... ...................................................................................... ...................................................................................... Aparato Cardiovascular: .............................................. ..................................................................................... ..................................................................................... Aparato Digestivo: ....................................................... ..................................................................................... ..................................................................................... Aparato Osteomusculoarticular: .................................. ..................................................................................... ..................................................................................... Columna vertebral: .............................. Pies: ............. Componente muscular: .............................................. Componente graso: .................................................... MMSS: .................................. MMII: ........................... Agudeza Visual: .................... V. Cromtica: .............. Examen Odontolgico: Caries: ................................... P. dentales faltantes: ...................................................

En caso de contestar NO, comente en forma resumida el problema .................................................................. ...................................................................................... ENFERMEDADES DE LA INFANCIA S NO Sarampin Varicela Rubola Escarlatina Tos convulsa Paperas Otras Asma Epilepsia Hepatitis Alergias A qu? ..................... Traumatismo de crneo con prdida de conocimiento Fracturas Intervenciones quirrgicas Cules?................................................................... Embarazos/Partos

Observaciones: ........................................................... NOTA: En caso de haber padecido alguna enfermedad ..................................................................................... ..................................................................................... o accidente que no figure en la planilla descrbala a continuacin: ................................................................ ..................................................................................... ...................................................................................... ...................................................................................... EXMENES COMPLEMENTARIOS DECLARO QUE LA INFORMACIN SUMINISTRADA ES COMPLETA Y VERDICA; CUALQUIER OMISIN Laboratorio: ................................................................. QUEDA BAJO MI EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD. Rx/Abreugrafa: ........................................................... Ergometra: ................................................................. Vacunas: BCG

DOBLE

DGCyE / Subsecretara de Educacin

Firma

Aclaracin

APTO TRANSITORIO .................................................. APTO DEFINITIVO ...................................................... NO APTO ....................................................................

.Firma y sello del mdico interviniente

16

Aos superioresProcedimiento A3INSCRIPCIN A INSTANCIAS DE ACREDITACIN (EXAMEN FINAL)

FundamentacinAnte la necesidad de implementar un mtodo sencillo, que permita conocer la situacin acadmica del alumno/a para el control de condicionalidad de las distintas perspectivas, se desarrolla el procedimiento de confeccin de actas volantes de instancias de acreditacin. Al mismo tiempo, se detallan los formularios comunes a utilizar para cumplimentar la inscripcin.

Objetivos Inscripcin a instancia de acreditacin (examen final). Confeccin del acta volante por espacio curricular.

Normativa aplicable al procedimientoReglamento de Institutos Superiores. Resolucin N 1.434/04. Calendario de actividades docentes. Resolucin N 918/02. Normativas que las reemplacen.

Tareas previasDifusin e informacin sobre: Cronograma de instancias de acreditacin. Modalidad, formularios a utilizar y plazos para la inscripcin. Plan de correlatividades por carrera.Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

Desarrollo del procedimientoInscripcin Cada institucin fijar el plazo de inscripcin a cada instancia, teniendo en cuenta la normativa vigente y las caractersticas particulares de su realidad. La inscripcin ser personal y cada alumno/a dispondr de los formularios en Preceptora. Formulario: Inscripcin a instancias de acreditacin A3 [ver p. 19]. Debe ser original cumplimentado por el interesado. Personal responsable de la tarea: preceptores y/o personal administrativo u otros, de acuerdo con las particularidades de cada institucin. Monitoreo: la Secretara del establecimiento debe realizar al azar un control del trmite . El alumno/a cumplimentar el formulario en las fechas previstas. En caso de considerarlo necesario, se entregar al alumno/a una constancia de inscripcin cuyo modelo queda a criterio de cada institucin.

A17

Control y confeccin del acta Preceptora verificar la siguiente informacin: 1. Cumplimiento del rgimen de correlatividades 2. Situacin de cursada del alumno/a: asistencia / evaluaciones parciales / plazo y validez de la cursada. Preceptora indicar en la columna Observaciones si la inscripcin es correcta o, en su defecto, la causa que la invalida. Inmediatamente despus de la ltima inscripcin cruzar la planilla indicando el total de alumnos inscriptos con firma y aclaracin y proceder a confeccionar el acta volante. En caso de omisin en la inscripcin de un alumno/a y ante el reclamo del mismo, se recurrir a la planilla de inscripcin o, en su defecto, el equipo directivo resolver sobre el particular. Monitoreo: debe ser realizado un control al azar por la Secretara que verificar la concordancia entre la planilla de inscripcin y el acta volante para la instancia de acreditacin A3a [ver p. 19].

Descripcin y modelo de formularios utilizados Modelo de formulario original: Formulario de inscripcin a instancias de acreditacin [ver p. 19]. Acta volante A3a [ver p. 19].A3

El formulario A3 debe ser cumplimentado por el alumno/a. Requisitos para su cumplimentacin: el alumno/a que inscribe debe verificar: - La perspectiva para la cual se inscribe. - La fecha y hora de la instancia de evaluacin. - Cumplimiento del rgimen de correlatividades. - Cumplimiento de requisitos del Plan de evaluacin institucional. Destinatario: Preceptora. Plazo de cumplimentacin: de acuerdo con el perodo de inscripcin previsto por calendario y las modalidades fijadas por cada institucin. Archivo: en Preceptora, bajo la responsabilidad del secretario/a hasta la confeccin del acta definitiva en el Libro de actas respectivo.

Producto del procedimientoActa de alumnos inscriptos a instancias de acreditacin por espacios curriculares.

Archivo de la documentacinDGCyE / Subsecretara de Educacin

Tiempo de archivo del acta volante: un ao. Responsable: Secretara. Gestionado por: Preceptora.

18

A3DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .....

FORMULARIO DE INSCRIPCIN A INSTANCIAS DE ACREDITACIN

Carrera:

..............................................................................................................................................................................

Espacio/Perspectiva/Asignatura: ..........................................................................................................................

Docente a cargo: ...................................................................................................................................................Fecha de examen: ........................................................................... Hora:............................................................Lugar: ....................................................................................................................................................................

N

Documento

Apellido y nombres

Ao de cursada

Firma

Observaciones

A 3aINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .......

ACTA VOLANTE

Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

A19

Procedimiento A4APTITUD FONOAUDIOLGICA

FundamentacinEn razn de lo establecido por el Reglamento de Institutos Superiores, as como por los planes de estudios de las carreras de formacin docente, con respecto al certificado de aptitud fonoaudiolgica para la inscripcin en el Espacio de la Prctica II, se establece este procedimiento a fin de asegurar la uniformidad del trmite.

Objetivos Certificacin de la aptitud fonoaudiolgica del alumno/a. Informacin institucional sobre situacin diagnstica de los alumnos.

Normativa aplicableReglamento de Institutos Superiores. Resoluciones que aprueban diseos curriculares de carreras docentes.

Desarrollo del procedimientoLa Preceptora confeccionar la lista de alumnos de primer ao de cada carrera y la entregar al equipo fonoaudiolgico de la institucin. Este equipo tendr a su cargo las siguientes tareas. 1. Confeccionar para cada alumno/a la ficha fonitrica A4a [ver p. 22] de acuerdo con la evaluacin de las caractersticas vocales, respiratorias y elocutorias de los alumnos. La ficha ser archivada en el legajo personal y actualizada en oportunidad de cada nueva evaluacin. 2. Solicitar a cada alumno/a la presentacin de certificados particulares de aptitud fonoaudiolgica. 3. De acuerdo con el resultado de la evaluacin, podr solicitar a los alumnos estudios ampliatorios, recomendar mediante acta los tratamientos de rehabilitacin que estime necesarios y establecer los plazos de cumplimentacin. 4. Detallar el resultado de la evaluacin (apto / no apto) en el acta de aptitud fonoaudiolgica [ver p. 23] que ser confeccionada en un libro creado al efecto.DGCyE / Subsecretara de EducacinA4b

5. En caso de aptitud, extender una constancia de aptitud fonoaudiolgica A4c [ver p. 24] que ser archivada en su legajo personal. 6. En caso de no aptitud y de acuerdo con lo previsto en la ficha fonitrica, se fijar la teraputica mdica indicada y se establecer la nueva fecha de evaluacin. 7. Finalizadas las evaluaciones, confeccionar para el jefe de rea de la respectiva carrera y/o el equipo directivo un informe detallado sobre los alumnos con dificultades fonitricas y las fechas de nuevas evaluaciones. Preceptora verificar en el momento de la matriculacin a segundo ao que los alumnos inscriptos en el Espacio de la Prctica Docente II hayan cumplimentado el requisito y cuenten con la respectiva constancia de aptitud fonoaudiolgica.

20

Monitoreo: la Secretara realizar controles al azar sobre el cumplimiento del requisito y acerca del estado del trmite de aquellos alumnos que realicen tratamientos para su rehabilitacin.

Descripcin y modelo de formularios utilizados Ficha fonitrica A4a [ver p. 22]. Se confecciona una ficha original para cada alumno/a ingresante. Es completada por los fonoaudilogos de la institucin y el alumno/a debe ser notificado y firmar al pie . Archivo: en el legajo del alumno/a con carcter permanente. Acta de aptitud fonoaudiolgica A4b [ver p. 23]. Se confecciona por original, se agrega en libro de actas al efecto y es completada por los fonoaudilogos de la institucin. Archivo: en Secretara con carcter permanente. Constancia de aptitud fonoaudiolgica A4c [ver p. 24]. Se confecciona por original y se entrega al alumno/a quien es responsable de su presentacin en preceptora para su archivo en el legajo personal con carcter permanente.

Producto del procedimiento Constancia de aptitud fonoaudiolgica. Diagnstico de aptitud fonoaudiolgica de alumnos de primer ao.

Archivo de la documentacin Tiempo de archivo: permanente. Responsable: Secretara. Gestionado por: Preceptora.

Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

A21

A4aDIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIORINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .....

FICHA FONITRICADATOS PERSONALES!" !" !" !" !"

Apellido y nombres: ............................................ DNI: .. Legajo N: ............. Libro y Folio: ........ Curso: ..... Edad: ................. Fecha de Prueba: . / . / . Fecha de Aptitud Final: . / . / .

EVALUACIN CARACTERSTICAS VOCALES!" !" !"

Intensidad: Altura: Timbre:

Fuerte Grave Disfnico

Media Media Nasal

Dbil Agudo Claro Opaco

EVALUACIN CARACTERSTICAS RESPIRATORIAS!"

Tipo

................................

Modo

.................................

EVALUACIN CARACTERSTICAS ELOCUTORIAS!" !" !" !"

Coordinacin Fono - respiratoria: Suficiente Ritmo: Normal Articulacin: Normal Lento Abierta Acelerado

Insuficiente Cerrada

Dislalias: ....................... Movilidad orofacial: Escasa Suficiente Exagerada

.......................!"

rganos Fonoarticuladores!" !"

Estado de: Labios

Dientes

Paladar

Nariz

Mordida: ........................

Alteraciones observadas en la lengua oral de base sociocultural (No incluidas en patologas fonoaudiolgicas) ....... CONCLUSIONES!" !" !" !"

Enviado a control OTRL: Fecha . / . / . Diagnstico: ... Control OTRL: Fecha . / . / . Diagnstico Fonoaudiolgico: ........ ............. Teraputica Mdica indicada: ........ Teraputica Mdica de la comunicacin: ..... Fecha de Alta OTRL: . / . / . Fecha de Alta Fonoaudiolgica: . / . / . Fecha de nuevos controles (por parte de Profesor): . / . / .

DGCyE / Subsecretara de Educacin

!" !" !"

...................................................... Firma del Alumno/a

................................................... Firma y aclaracin del Profesor/a

22

A4bDIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .....

ACTA DE APTITUD FONOAUDIOLGICAA los das del mes de ......... de ., se deja constancia del resultado de apto / no apto fonoaudiolgico de los siguientes alumnos/as de .... ao, comisin ................ del Profesorado ........................

N

DNI

L/F

Apellido y nombres

Apto*

Observaciones**

Firma

* APTO: Consignar S o No, segn corresponda. **Observaciones: Indicar recomendaciones de tratamiento.

. Firma y aclaracin del Profesor/a

Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

A23

A4 cDIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .......

CONSTANCIA DE APTITUD FONOAUDIOLGICA

A los das del mes de ........ de .., se deja constancia expresa de que el alumno/a ........., DNI .................. de .. ao, comisin ........, del Profesorado .........., posee el apto fonoaudiolgico.

. Sello del establecimiento

. Firma y aclaracin del profesor/a

DGCyE / Subsecretara de Educacin 24

Procedimiento A5MATRICULACIN A AOS SUPERIORES

FundamentacinA fin de uniformar el procedimiento de matriculacin de los alumnos a los aos superiores, se elaboran instrumentos para facilitar la inscripcin a las distintas perspectivas y/o espacios curriculares, con el objeto de la confeccin de los listados de alumnos y su utilizacin como insumo para la confeccin de la POF-POFA.

Objetivos Matriculacin a los espacios y/o perspectivas de aos superiores. Confeccin de la lista de alumnos inscriptos por espacio. (segn carrera, divisin, turno y modalidad de cursada)

Normativa aplicable al procedimientoReglamento de Institutos Superiores. Calendario Escolar. Resolucin de aprobacin de las carreras por el Consejo General de Educacin. Rgimen de correlatividades. Resolucin N 1.434/04. Disposicin de flexibilidad de correlatividades de Educacin Superior. Normativas que reemplacen o complementen a las citadas.

Tareas previasDifusin e informacin sobre: Turnos y horarios de cursada. Modalidad de cursada. Plan de estudios y rgimen de correlatividades. Perodo: marzo de cada ao.Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

Desarrollo del procedimientoInscripcin La modalidad de organizacin de la tarea se adecuar a la realidad y la particularidad de cada institucin. Por esta razn se sugieren dos formatos que responden a diferentes modelos de gestin administrativa. - En la primera modalidad, el alumno/a debe llenar el formulario A5a [ver p. 27], la misma es personal y constituye un resumen de todas las perspectivas en las que se inscribe. - La segunda modalidad se realizar a partir de la cumplimentacin del formulario A5b [ver p. 28] a travs del cual el alumno/a se registra en el formulario correspondiente a cada perspectiva, verificando previamente el turno y horario de cursada y considerando en qu carcter (regular y/o condicional) de acuerdo con el cumplimiento del rgimen de correlatividades.

A25

En caso de menores de 21 aos, el alumno/a deber completar el formulario correspondiente y presentarlo con la firma del padre, madre o tutor/a. Plazo: el que figura en el Calendario Escolar. Preceptora verificar si el alumno/a est en condiciones de inscribirse en la perspectiva y confeccionar la lista de alumnos inscriptos en cada una, inicialndola en el margen derecho. Supervisado por Secretara se cumplimentar el Libro de Matrcula. Personal responsable de la tarea: preceptores, administrativos u otros, de acuerdo con las particularidades de cada institucin. Monitoreo: debe ser realizado un control al azar por la Secretara del establecimiento.

Descripcin y modelo de formularios utilizados Modelo de formulario original: Solicitud de matriculacin A5a

[ver p. 27] o Matriculacin

Formulario de inscripcin aos superiores A5b [ver p. 28]. Debe ser cumplimentado por el alumno/a. Requisitos para su cumplimentacin: la persona que inscribe debe verificar la exactitud de los datos volcados constatando los mismos con el DNI, del alumno/a y con los registros del instituto. Destinatario: Secretara. Plazo de entrega: de acuerdo con el perodo de inscripcin previsto por calendario y las modalidades fijadas por cada institucin. Archivo: en Preceptora, bajo la responsabilidad de Direccin y/o Secretara.

Producto del procedimiento Lista de alumnos por perspectiva. Informacin de matrcula para confeccin de POF y otros requerimientos de la DES. Cumplimentacin del Libro Matriz.

Archivo de la documentacin Tiempo de archivo de lista de alumnos: un ao. Responsable: Secretara. Gestionado por: Preceptora.

DGCyE / Subsecretara de Educacin 26

A5aDIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIORINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .......

SOLICITUD DE MATRCULACIN

AO: ................ TURNO: ...........

CARRERA: ................................................................................................................................................................Apellido y nombres: ....................................................................................... Sexo:..............................

DNI N: ............................ Fecha y lugar de nacimiento: ....................................................Estado civil: .......................... Hijos (cantidad): ............... Familiares a cargo: .......................................................Domicilio: ......................................................................................... N .............. Piso: ......... Depto: ....................Loc./barrio: ..................................................................... Partido: .................................................................Cdigo postal: .............. Telfono: .......................................... Telfono alternativo: ...................................

(pertenece a..............................) Correo electrnico: ................................................................

Ao

REGULAR

CONDIC.

TURNO

CARRERA

Por la presente tomamos conocimiento y aceptamos las normas y reglamentaciones vigentes del establecimiento. Autorizo las actividades extraprogramticas, convocadas por las distintas ctedras y por las autoridades, organizadas por el Instituto: Espacio de la Prctica, Campamentos, Prcticas Deportivas, Torneos durante toda la carrera.

.......................................... Firma del Alumno/a

......................................................... Firma del Padre, Madre o Tutor/a (menores 21 aos)

Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

A27

A 5bDIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .......

MATRICULACIN FORMULARIO DE INSCRIPCIN AOS SUPERIORES(Por Espacio/Perspectiva/Asignatura) CICLO LECTIVO: ............................

Carrera: .........................................................................................................................................................................

Espacio/Perspectiva/Asignatura: ..................................................................................................................................Curso: ................................................................................ Turno: ..............................................................................

N

Documento

Apellido y nombres

Regul.

Condic.

Firma

Fecha

DGCyE / Subsecretara de Educacin 28

Confeccin de certificaciones a los alumnos

Procedimiento

A6

REGISTRO DE CERTIFICACIONES PARA ALUMNOS SOLICITADAS Y EXTENDIDAS

FundamentacinVisto que los alumnos requieren ciertas certificaciones que el instituto debe proveer, se elabora este procedimiento de Registro de certificaciones, a efectos de sistematizar el control de los certificados solicitados y extendidos. Por otra parte, vista la necesidad de contar con modelos nicos para la confeccin de certificaciones en toda la jurisdiccin, ya que ellos garantizan la situacin del alumno/a en el sistema, se elabora el presente procedimiento. Considrase fundamental su uniformidad ya que la diversidad de formularios que circulan por las diferentes dependencias ha distorsionado su validez.

Objetivo Llevar un control de las certificaciones solicitadas por los alumnos y extendidas por el instituto.

Descripcin y modelo de formularios utilizadosManual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

Modelo de formulario original: Registro de certificaciones solicitadas y extendidas [ver p. 30].

A6

RecomendacinCada establecimiento podr fijar los plazos de entrega de las certificaciones a los alumnos de modo de no afectar el normal funcionamiento de la institucin. Pero en funcin de la necesidad real de quien las solicita, se recomienda la mayor celeridad posible en la entrega, considerando el tiempo que demanda cada certificado en confeccin y control.

A29

DGCyE / Subsecretara de Educacin

30A6DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIORINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .........

REGISTRO DE CERTIFICACIONES SOLICITADAS Y EXTENDIDASCarrera Ao Tipo certificado Para ser presentado en Retiro / Fecha Firma

Fecha

Documento

Apellido y nombres

Procedimiento

A7

CERTIFICADO DE ALUMNO REGULAR

ObjetivoCertificacin de que el solicitante es alumno/a regular de la institucin.

Normativa aplicable al procedimientoReglamento de Institutos Superiores. Resolucin N 7.360. Resolucin N 2.570 (Redes). Acuerdos de la Red de institutos superiores. Normativa que reemplace o complete a las anteriores.

Desarrollo del procedimiento El alumno/a cumplimenta la cantidad de formularios que necesita indicando apellido y nombres, carrera que cursa, materia, ao y los entrega en preceptora registrndolos en el formulario de solicitud habilitado para tal fin. Preceptora verifica los datos y remite los formularios a la autoridad correspondiente para su firma. Al retirarlo, el alumno/a verifica la informacin entregada y presta conformidad firmando en el mismo registro de solicitud. Gestionado en: Preceptora. Personal responsable de la tarea: Secretara.

Modelo de formulario original: Constancia de alumno/a regular A7 [ver p. 32]. Debe ser cumplimentado por el alumno/a sin omitir ningn dato. Requisitos para su cumplimentacin: se confeccionarn tantos ejemplares como el alumno/a necesite, todos en original. Cada original estar firmado por el secretario/a, regente o director/a y para ser considerado vlido debe poseer el sello de aclaracin del firmante y el sello del establecimiento que lo emite. Destinatario: alumno/a.

Producto del procedimientoCertificacin de alumno/a regular para el solicitante.

Archivo de la documentacinNo se lleva a cabo. Como constancia de entrega queda en Secretara el registro firmado por la persona que lo retira.

Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

Descripcin y modelo de formularios utilizados

A31

A7DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIORINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .......

CONSTANCIA DE ALUMNO REGULARSe deja constancia de que, a la fecha, ..... DNI ........... es alumno/a regular del Instituto Superior de Formacin Docente/Tcnica N ., de la especialidad ....................................................... curso ............... A pedido del interesado/a y para ser presentada ante quien corresponda, se extiende la presente en la ciudad de ......................................... a los ..... das del mes ......... de .....................

. Sello del establecimiento

.................................................. Firma y sello aclaratorio del Director/a / Secretario/a

DGCyE / Subsecretara de Educacin 32

Procedimiento

A8

CERTIFICACIN DE EXAMEN PARCIAL O FINAL

ObjetivoCertificar que el alumno/a se present a una instancia de acreditacin parcial o final.

Normativa aplicable al procedimientoReglamento de Institutos Superiores.

Desarrollo del procedimiento El alumno/a cumplimenta la cantidad de formularios que necesita indicando apellido y nombres, carrera, ao, espacio/perspectiva/asignatura que va a acreditar, y se los da al profesor/a para su firma. Al finalizar la instancia de acreditacin, los entrega en Preceptora registrndolos en el formulario de solicitud habilitado para tal fin. Preceptora verifica los datos, iniciala los formularios y los entrega a la autoridad correspondiente para su firma. Al retirarlo, el alumno/a verifica la informacin entregada y presta conformidad firmando en el mismo registro de solicitud. El preceptor/a confecciona el formulario A8 [ver p. 34], previa verificacin de los datos. Gestionado en: Preceptora. Personal responsable de la tarea: Secretara.

Descripcin y modelo de formularios utilizados Modelo de formulario original: Constancia de asistencia a examen A8 [ver p. 34]. Debe ser cumplimentado por el alumno/a sin omitir ningn dato. Requisitos para su cumplimentacin: se confeccionarn tantos ejemplares como el alumno/a necesite, todos en original. Cada original estar firmado por el profesor/a y por el secretario/a, regente o director/a y para ser considerado vlido debe poseer el sello de aclaracin del firmante y el sello del establecimiento que lo emite. Destinatario: alumno/a.

Producto del procedimientoCertificacin para el alumno/a de la asistencia a una instancia de evaluacin.

Archivo de la documentacinNo se lleva a cabo. Como constancia de entrega queda en Secretara el registro firmado por la persona que lo retira.

Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

A33

A8DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .......

CONSTANCIA DE ASISTENCIA A EXMENESPor la presente, se deja constancia de que ........................... DNI , alumno/a de este establecimiento en la especialidad ............................. . curso ............., ha rendido examen parcial/final el da .............. de..................... de 20.. correspondiente a la asignatura ....................... A pedido del interesado/a y para ser presentada ante quien corresponda, se extiende la presente en la ciudad de ................. a los das del mes .......................... de ............

.......................................... Firma y aclaracin del Profesor/a

Sello del establecimiento

..................................................... Firma y sello del Director/a / Secretario/a

DGCyE / Subsecretara de Educacin 34

Procedimiento

A9

CERTIFICACIN DE PORCENTAJE DE MATERIAS APROBADAS

Objetivo Certificar la carrera que cursa. Certificar el porcentaje de materias aprobadas con relacin al plan de estudios. Controlar la concordancia entre los libros de actas y el libro matriz.

Normativa aplicable al procedimientoResolucin plan de estudios. Reglamento de Institutos Superiores.

Desarrollo del procedimiento El alumno/a solicita el certificado con una anticipacin acorde con los plazos fijados por la institucin, en el registro de solicitud habilitado para tal fin. El responsable confecciona el formulario A9a [ver p. 36] o A9b [ver p. 37] previa verificacin de los datos en el libro matriz. Al retirarlo, el alumno/a verifica la informacin entregada y presta conformidad en el mismo registro donde realiz la solicitud. Gestionado por: Preceptora. Personal responsable de la tarea: Secretara.

Descripcin y modelo de formularios utilizados Modelo de formulario original: Constancia del porcentaje de perspectivas, espacios o reas aprobadas A9a [ver p. 36] o A9b [ver p. 37]. Debe ser cumplimentado por el secretario/a del establecimiento sin omitir ningn dato. Requisitos para su cumplimentacin: para obtener el porcentaje solicitado se tendrn en cuenta solamente las materias o perspectivas que el alumno/a haya aprobado en relacin con la totalidad del plan de estudios, no considerndose a este fin las cursadas y no acreditadas. Estar firmado por el secretario/a, regente o director/a y para ser considerado vlido debe poseer el sello de aclaracin del firmante y el sello del establecimiento que lo emite. Destinatario: alumno/a.Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

Producto del procedimientoCertificacin para el alumno/a del porcentaje de materias aprobadas en su carrera.

Archivo de la documentacinNo se lleva a cabo. Como constancia de entrega queda en Secretara el registro firmado por la persona que lo retira.

A35

A9aDIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIORINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .......

CONSTANCIA DEL PORCENTAJE DE PERSPECTIVAS, ESPACIOS O REAS APROBADASSe deja constancia de que .................................. DNI ..

es alumno/a de este establecimiento en la especialidad ......................................................................... Resolucin N .......................... curso y ha acreditado ........................... Perspectivas, Espacios o reas del plan de estudios, cuyo detalle figura al pie, que totalizan el .................................................. % de la carrera.

AoAsignatura Nota FechaLibro / Folio

AoAsignatura Nota FechaLibro / Folio

AoAsignatura Nota FechaLibro / Folio

AoAsignatura Nota Fecha Libro / Folio a

DGCyE / Subsecretara de Educacin

A pedido del interesado y al solo efecto de ser presentado ante las autoridades que estime corresponder, se extiende la presente constancia, en la ciudad de .................................... a los das del mes ... de .......................

Sello del establecimiento

.................. Firma y sello aclaratorio

36

A9bDIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIORINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .......

CONSTANCIA DEL PORCENTAJE DE PERSPECTIVAS, ESPACIOS O REAS APROBADASSe deja constancia de que ...................................................................... DNI ......................, alumno/a de este Instituto Superior de Formacin Docente N ... de la carrera ................................................... ............................................................................................., dispuesta por Resolucin N ................... de la DGCyE, ha rendido y aprobado hasta el da de la fecha el siguiente nmero de asignaturas. Curso Asignaturas plan de estudios Asignaturas rendidas Faltan rendir

Est cursando el .................. Ao. PLAN DE ESTUDIOS: ........... AOS

PORCENTAJE DE MATERIAS APROBADAS: ....................................................................................................

Se extiende la presente en ..............................................., a los ............. das del mes de ............................... de ..........., para ser presentada en ..................................................................................................................

Sello del establecimiento

.................................. Firma y sello aclaratorio

Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

A37

Procedimiento

A10

CERTIFICACIN DE MATERIAS APROBADAS (CERTIFICADO ANALTICO INCOMPLETO)

Objetivo Certificar las materias aprobadas. Certificar el Plan de Estudios y el nmero de resolucin que lo avala. Controlar la concordancia entre los libros de actas y el libro matriz.

Normativa aplicable al procedimientoResolucin plan de estudios. Reglamento de Institutos Superiores.

Desarrollo del procedimiento El alumno/a solicita el certificado con una anticipacin acorde con los plazos fijados por la institucin, en el registro de solicitud habilitado para tal fin. El responsable confecciona el formulario que se adjunta previa verificacin de los datos en el libro matriz. Al retirarlo, el alumno/a verifica la informacin entregada y presta conformidad en el mismo registro donde realiz la solicitud. Gestionado por: Preceptora. Personal responsable de la tarea: Secretara.

Descripcin y modelo de formularios utilizados Modelo de formulario original: Certificado de espacios - perspectivas A10 [ver p. 39]. Debe ser cumplimentado por el secretario/a del establecimiento sin omitir ningn dato. Requisitos para su cumplimentacin: al completarlo deber: Anular con una lnea los renglones de las asignaturas o perspectivas del plan de estudios correspondientes a los aos que an no haya cursado. Consignar ADEUDA CURSADA o ADEUDA ACREDITACIN segn la situacin del alumno/a en las asignaturas o perspectivas de los aos cursados y en las cuales an no posea una nota final. A fin de obtener el porcentaje se tendrn en cuenta solamente las materias o perspectivas que haya aprobado. Estar firmado por el secretario/a, regente o director/a y para ser considerado vlido debe poseer el sello de aclaracin del firmante y el sello del establecimiento que lo emite. Destinatario: alumno/a.

DGCyE / Subsecretara de Educacin

Producto del procedimientoCertificacin para el alumno/a de su estado acadmico.

Archivo de la documentacinNo se lleva a cabo. Como constancia de entrega queda en Secretara el registro firmado por la persona que lo retira.

38

CERTIFICADO: ORIGINAL

Direccin General de Cultura y Educacin ______

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

A10

Red de Institutos CERTIFICADO DE ESPACIOS PERSPECTIVAS ACREDITADOSESTABLECIMIENTO: INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE N (BA) . Conste que ........... DNI N........................................... ha aprobado las Perspectivas y/o Espacios curriculares, con las respectivas calificaciones que abajo se registran, correspondientes a la Carrera ......................................................................................................., hacindose acreedor/a al ttulo de ................................................................................................................................ Resolucin N ..............................................................................................................................................................

Curso

ESPACIOS PERSPECTIVAS

Fecha de acreditacin

CALIFICACIN En N En letras

En fe de lo cual se expide el presente certificado, (1) ORIGINAL, sin raspaduras ni enmiendas, en la ciudad de . a los ............ das del mes de ............................ del ao 20 ..

Sello del establecimiento

............................................... Firma y sello del Secretario/a

............................................... Firma y sello del Director/a

(1) PROCEDIMIENTO Ser cumplimentada por el instituto de origen donde el alumno cursa las Perspectivas y los Espacios comunes a los profesorados.

Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

A39

Procedimiento

A11

CERTIFICACIN PARA OBSERVACIONES, PRCTICAS, CAMPAMENTOS, TRABAJOS PRCTICOS OBLIGATORIOS Y/O LECCIONES PASEO

Objetivo Certificar la participacin del alumno/a en observaciones, prcticas y/o residencia. Certificar la participacin del alumno/a en campamentos, trabajos prcticos obligatorios y/o lecciones paseo.

Normativa aplicable al procedimientoReglamento de institutos superiores. Circulares Tcnicas ao 2000 y Documentos de apoyo. Resolucin de la Carrera.

Desarrollo del procedimientoa. Antes de la actividad a realizar El alumno/a completa el formulario A11 [ver p. 42] o A11a [ver p. 42], segn corresponda, y lo entrega en Preceptora y/o Secretara antes de realizar las observaciones, prcticas, residencia, campamentos, trabajos prcticos obligatorios y/o lecciones paseo, a fin de justificar su futura inasistencia. Lo har registrando su pedido en el registro de solicitud A6 [ver p. 30] habilitado para tal fin, indicando apellido y nombre, carrera, ao, divisin, profesor/a del Espacio de la Prctica Docente, fecha de la actividad y organizacin ante quien debe presentarlo. El responsable consultar el cronograma correspondiente y, una vez corroborados los datos, entregar el formulario a las autoridades que corresponda para la firma. Al retirarlo, el alumno/a verificar la informacin consignada, tomando conocimiento de que la certificacin entregada no acredita la asistencia a la actividad mencionada, lo que slo podr hacerse luego de realizada la misma, prestando conformidad en el mismo registro de solicitud. b. Luego de realizada la actividad El alumno/a completa el formulario y lo entrega en Preceptora y/o Secretara luego de realizar las observaciones, prcticas, residencia, campamentos, trabajos prcticos obligatorios y/o lecciones paseo a fin de justificar una inasistencia. Lo har registrando su pedido en el registro de solicitud habilitado para tal fin indicando apellido, carrera, ao, divisin, profesor/a del Espacio de la Prctica Docente, fecha de la actividad y organizacin ante quien debe presentarlo.DGCyE / Subsecretara de Educacin

El responsable consultar el cronograma correspondiente y los registros de asistencia y, una vez corroborados los datos, entregar el formulario al profesor/a y a las autoridades que corresponda para la firma. Al retirarlo, el alumno/a verificar la informacin consignada y prestar conformidad en el mismo registro de solicitud. Gestionado por: Preceptora. Personal responsable de la tarea: Secretara - Preceptora.

40

Descripcin y modelo de formularios utilizados Modelo de formulario original: Constancia de Observaciones, Prcticas y/o ResidenciaA11

[ver p. 42] y Constancia de Campamento, Trabajos prcticos obligatorios y/o

Lecciones paseo A11a [ver p. 42] . El alumno/a completa el mismo especificando todos los datos personales, carrera, ao, divisin. Tachar lo que no corresponda: realizar/ ha realizado/ Observaciones/ Prcticas docentes/ Residencia/ Campamento/ Trabajo prctico obligatorio/ Lecciones paseo. Especificar claramente el perodo de la actividad, el establecimiento donde se realizar, el curso, la divisin y los horarios. Consignar lugar y fecha de emisin. Estar firmado por el secretario/a, regente o director/a y, para ser considerado vlido, debe poseer el sello de aclaracin del firmante y el sello del establecimiento que lo emite. Destinatario: alumno/a.

Producto del procedimientoConstancia para terceros de que el alumno/a realizar o realiz observaciones, prcticas docentes, residencia, campamentos, trabajos prcticos obligatorios y/o lecciones paseo.

Archivo de la documentacinComo constancia de entrega queda en Secretara el registro firmado por la persona que lo retira.

Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

A41

A1 A111DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIORINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .......

CONSTANCIA DE OBSERVACIONES, PRCTICAS Y/O RESIDENCIASe deja constancia de que ....................................................................... alumno/a del Instituto Superior de Formacin Docente / Tcnico N ........., de la especialidad .................................... curso .........., realizar/ ha realizado(1) Observaciones/ y Prcticas docentes/ Residencia(1) desde el .................... hasta el ................. en la Escuela N ......... Turno .............. A pedido del interesado/a y para presentar ante quien corresponda, se extiende la presente en la ciudad de ...................................... a los .............. das del mes ................................. de .................................

......................................... Firma del Profesor/a(1) Tachar lo que no corresponda.

Sello del Establecimiento

. Firma y sello aclaratorio del Directora / Secretario/a

A1 A11a1aDIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .......

CONSTANCIA DE CAMPAMENTOS, TRABAJOS PRCTICOS OBLIGATORIOS Y/O LECCIONES PASEO

Se deja constancia de que ....................................................................... alumno/a del Instituto Superior de Formacin Docente / Tcnico N ........., de la especialidad ............................... curso .........., realizar/ ha realizado(1) Campamentos/ Trabajos prcticos obligatorios/ Lecciones paseo(1) desde el .................... hasta el ................. en la Escuela N ......... Turno ............

DGCyE / Subsecretara de Educacin

A pedido del interesado/a y para presentar ante quien corresponda, se extiende la presente en la ciudad de ...................................... a los .............. das del mes ................................. de ............................

......................................... Firma del Profesor/a(1) Tachar lo que no corresponda.

Sello del Establecimiento

. Firma y sello aclaratorio del Directora / Secretario/a

42

Procedimiento

A12

CERTIFICACIN DE ESTUDIOS SUPERIORES COMPLETOS

- TTULO EN TRMITE

Objetivo Certificar la aprobacin del Plan de Estudios de una Carrera. Dejar constancia de la tramitacin y legalizacin del certificado analtico de estudios.

Normativa aplicable al procedimientoResolucin Plan de Estudios. Normativa vigente al momento de la confeccin.

Desarrollo del procedimiento1. Previamente, el alumno/a habr solicitado que se inicie el trmite de su ttulo y, en el tiempo establecido por la institucin, habr corroborado sus notas y prestado conformidad a su promedio. 2. El alumno/a solicita el certificado de ttulo en trmite completando el registro de solicitud A6 [ver p. 30] habilitado para tal fin, en el que indicar apellido y nombres y carrera que finaliz. 3. El secretario/a confecciona el formulario A12 [ver p. 44], previa verificacin de los datos en el libro matriz. 4. Al retirarlo, el alumno/a verificar la informacin entregada y prestar conformidad firmando en el mismo registro de solicitud. Gestionado por: Preceptora. Personal responsable de la tarea: Secretara.

Descripcin y modelo de formularios utilizados Modelo de formulario original: Certificado de Estudios Superiores completos - Ttulo en trmite A12 [ver p. 44]. Debe ser cumplimentado por el secretario/a del establecimiento sin omitir ningn dato. Requisitos para su cumplimentacin: la persona que lo complete deber colocar los datos personales del alumno/a, la carrera que curs, el nmero de Resolucin ministerial correspondiente y el promedio general obtenido. Estar firmado por el secretario/a y el regente o director/a y, para ser considerado vlido, debe poseer el sello de aclaracin del firmante y el sello del establecimiento que lo emite. Destinatario: alumno/a.

Producto del procedimientoCertificacin para el alumno/a de que ha completado la carrera y de que su ttulo correspondiente est en trmite.

Archivo de la documentacinNo se lleva a cabo.

Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

A 43

A12DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .....

CERTIFICADO DE ESTUDIOS SUPERIORES COMPLETOS TTULO EN TRMITEEl Instituto Superior de Formacin Docente y/o Tcnica N .......... del distrito de ......................... certifica que el alumno/a ......................................................... DNI N ............................ ha acreditado todas las asignaturas correspondientes al Plan de Estudios vigente de la Carrera .......................................................... (Resolucin N ....................) con un promedio general de ............ (...........................), estando el respectivo ttulo en trmite. A pedido del interesado/a y con validez de 60 das, se extiende la presente en la ciudad de ........................................................ a los ................ das de ................................... de dos mil ............... para ser presentado a las autoridades que corresponda.

......................................... Firma y sello aclaratorio del Secretario/a

Sello del establecimiento

.................................................. Firma y sello aclaratorio del Director/a

DGCyE / Subsecretara de Educacin 44

Procedimiento

A13

CERTIFICACIN DE PASANTAS

ObjetivoDejar constancia de la participacin del alumno/a en el Sistema de Pasantas.

Normativa aplicable al procedimientoReglamento de Institutos Superiores. Resolucin N 5.250/00 y 13.255/97. Resolucin N 662/03. Normativa que reemplace a las precedentes.

Desarrollo del procedimientoa. Contrato de Pasanta Se confeccionar en la Secretara de acuerdo con los modelos y procedimientos propuestos en las resoluciones citadas como normativa. b. Seguimiento de la Pasanta Tener en cuenta que las resoluciones citadas en la normativa de la presente certificacin contienen todos los formularios necesarios para el control y seguimiento de la pasanta de un alumno/a en una organizacin externa al instituto y todas las consideraciones legales a tener en cuenta al desarrollar la misma. c. Certificado de Pasanta El alumno/a solicita en Preceptora /Secretara la constancia de que est participando del sistema de pasantas, completando el registro de solicitud habilitado para tal fin, donde indicar nombre, apellido, carrera, ao, divisin y profesor/a del Espacio correspondiente, lugar donde se realiza la pasanta y lugar donde presentar la constancia. El responsable consultar el cronograma y/o los contratos de pasantas de la institucin y, luego de completarlo, lo pondr a disposicin de las autoridades que deban firmarlo. Al retirarlo, el alumno/a verificar la informacin entregada y prestar conformidad firmando en el mismo registro de solicitud. d. Certificado de Capacitacin Para la elaboracin del mismo remitirse a los formularios sugeridos en la resolucin y seguir los pasos para la confeccin de cualquier certificado. Gestionado por: Preceptora. Personal responsable de la tarea: Secretara - Preceptora.

Descripcin y modelo de formularios utilizados para el tem c Modelos de formulario original: A13 [ver p. 46] - A13a [ver p. 47] - A13b [ver p. 47], segn corresponda. Se completa el mismo especificando los datos personales del alumno/a, carrera, ao, divisin.

Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

A45

Especificar claramente el perodo de la pasanta, el establecimiento donde se realiza, las tareas y el horario. Consignar lugar y fecha de emisin. Estar firmado por el secretario/a, regente o director/a y por el profesor/a del Espacio correspondiente y para ser considerado vlido debe poseer el sello de aclaracin del firmante y el sello del establecimiento que lo emite. Destinatario: alumno/a.

Producto del procedimientoCertificacin para el alumno/a de que participa del Sistema de Pasantas.

Archivo de la documentacinNo se lleva a cabo.

A13DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIORINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .......

CONSTANCIA DE PASANTA

Se hace constar que .., DNI ......., es alumno/a del Instituto Superior de Formacin Docente y/o Tcnica N ., de la especialidad .................................................. curso , participa del SISTEMA DE PASANTAS de la Direccin General de Cultura y Educacin de la Provincia de Buenos Aires, reglamentado por Resolucin N 250/00, durante ............... (.....) meses, desde el ........ hasta el .........., desempendose en .......................... donde realiza tareas de .............................. en horario de ............................. A pedido del interesado/a y para presentar ante quien corresponda, se extiende la presente en la ciudad de ................... a los ...... das del mes ........... de 20

.......................................... Firma y aclaracin del del Profesor/a

Sello del establecimiento

..................................................... Firma y sello aclaratorio del Director/a / Secretario/a

DGCyE / Subsecretara de Educacin 46

A 1 3aDIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIORINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .......

CONSTANCIA DE PASANTA

Por la presente se deja expresa constancia de que ............................................. DNI ...., alumno/a de este establecimiento en la especialidad ........................................................ .. curso .........., deber realizar ........ .. entre el .... y el ........., los das .............................. en el horario ................... La presente no acredita su concurrencia a la actividad mencionada. La asistencia ser certificada luego de la misma. A pedido del interesado/a, y al solo efecto de ser presentado ante las autoridades que estime corresponder, se extiende la presente constancia que firmo y sello en la ciudad de .............................................. ........................................... a los .......... das del mes de ................................del ao ...........

Sello del Establecimiento

......................................... Firma y sello aclaratorio del Director/a / Secretario/a

A13bDIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIORINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .......

CONSTANCIA DE PASANTA

Por la presente se deja expresa constancia de que ....................................... DNI .., alumno/a de este establecimiento en la especialidad .......................................................... .. curso .........., deber realizar ........ .. entre el .... y el ........., los das .............................. en el horario ................... A pedido del interesado/a, y al solo efecto de ser presentado ante las autoridades que estime corresponder, se extiende la presente constancia que firmo y sello en la ciudad de .............................................. ........................................... a los .......... das del mes de ................................del ao ...........

Sello del Establecimiento

......................................... Firma y sello aclaratorio del Director/a / Secretario/a

Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

A47

Procedimiento A14EQUIVALENCIAS

FundamentacinEn razn de que la normativa vigente establece la posibilidad de que los alumnos que cursan carreras de formacin docente y/o tcnica en los institutos superiores soliciten equivalencias de materias aprobadas en otras instituciones de Educacin Superior universitarias y/o terciarias con las asignaturas y/o perspectivas establecidas por los diseos curriculares, es imprescindible establecer un procedimiento que unifique el trmite tcnico administrativo necesario para el otorgamiento de las equivalencias.

ObjetivosAprobacin (parcial o total) o denegacin de equivalencias solicitadas por los alumnos regulares de las carreras de formacin docente y/o tcnica.

Normativa aplicableReglamento de Institutos Superiores. Resolucin N 1.434/04. Normativa que complemente o la reemplace.

Desarrollo del procedimientoEl alumno/a que solicita equivalencias deber, en el mes de mayo de cada ciclo lectivo, presentar: el resumen de solicitud de equivalenciaA14

[ver p. 50];A14a

la solicitud de equivalencia por asignatura y/o perspectiva

[ver p. 51];

DGCyE / Subsecretara de Educacin

el certificado de materias aprobadas A10 [ver p. 39] original extendido por la institucin de Educacin Superior que corresponda; los programas originales de las asignaturas que presenta para el otorgamiento de la equivalencia, debidamente certificados. Con esta documentacin, Preceptora conformar un legajo nico por alumno/a y proceder a verificar que la documentacin presentada cumpla los requisitos solicitados por la Resolucin N 1.434/04 y se halle debidamente certificada por autoridad competente. Preceptora entregar al jefe/a de rea de la carrera respectiva de existir el cargo el legajo presentado por el alumno/a, a los efectos de que este proceda a solicitar a cada docente el informe sobre el resultado de la equivalencia que se transcribe en la hoja de solicitud completada por el alumno/a. El resultado podr ser alguna de estas alternativas: Se otorga la equivalencia total de la perspectiva y/o asignatura. Se otorga equivalencia parcial de la perspectiva. Por ello, el docente deber presentar un proyecto de compensacin a cumplimentar por el alumno/a por la parte del proyecto curricular faltante. No se otorga equivalencia. Cumplimentado en su totalidad el legajo por el cuerpo docente, el jefe de rea o quien corresponda solicitar el aval del equipo directivo a los criterios emitidos por los docentes y se completar con

48

la firma de los directivos el trmite de equivalencias. A continuacin, el jefe/a de rea notificar bajo firma al interesado/a del resultado del trmite de equivalencias. Entregar a Secretara el legajo debidamente autorizado y con la notificacin del alumno/a, a los efectos de que la Secretara confeccione el acta de equivalencias en el libro respectivo. Secretara entregar a Preceptora el legajo conformado para su archivo permanente y Preceptora volcar en la ficha individual de registro de avance acadmico del alumno/a las equivalencias totales otorgadas, dejndose constancia en la planilla de registro de avance acadmico por perspectiva del otorgamiento total y/o parcial de la equivalencia.

Descripcin y modelo de formularios utilizadosModelo de formulario original: Solicitud de equivalencia. Resumen equivalencia por asignaturaA14a A14

[ver p. 50] Solicitud de

[ver p. 51]

Producto del procedimiento Equivalencias totales y/o parciales por perspectiva. Acta de equivalencias registrada en el libro respectivo.

Archivo de la documentacin Legajo de equivalencias. Tiempo: diez aos. Responsable: Secretara. Gestionado por: Preceptora.Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

Libro de actas de equivalencias Tiempo: permanente. Responsable: Secretara. Gestionado: Secretara.

A49

A1 4DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIORINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .....

SOLICITUD DE EQUIVALENCIA. RESUMEN(A completar por el alumno/a)

Sr./Sra. Director/a Instituto Superior de Formacin Docente y/o Tcnica N ............... Profesor/a: .................................................... El que suscribe, ........................................................................................... DNI N .................................. alumno/a de ............ ao de la carrera .................................................................................................................... solicita se le reconozca equivalencia de estudios de la/s asignatura/s que se detallan a continuacin. Materia/s solicitada/s por equivalencia: 1- ........................................................ 2- ........................................................ 3- ........................................................ 4- ........................................................ 5- ........................................................ 6- ........................................................ 7- ........................................................ 8- ........................................................ 9- ........................................................ 10- ........................................................ 11- ........................................................ 12- ....................................................... 13- ........................................................ 14- ........................................................ 15- ........................................................ 16- ........................................................ 17- ........................................................ 18- ........................................................ 19- ........................................................ 20- ........................................................ 21- ........................................................ 22- ........................................................

Adjunta a la presente la solicitud individual, el programa debidamente autenticado y el certificado o constancia que acredita su aprobacin.

............. de ............. de .............

............................................ Firma del alumno/a

Recibido .........................................

Sello del establecimiento

................................................. Firma y sello aclaratorio del Secretario/a

DGCyE / Subsecretara de Educacin 50

A 14aDIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE y/o TCNICA N .......

SOLICITUD DE EQUIVALENCIA. POR ASIGNATURA(A completar por el alumno, una por asignatura)

Corresponde al alumno/a ................................................................................................................................. El que suscribe, alumno/a de ........... ao de la carrera ................................................. ............................. solicita se le reconozca equivalencia de estudios de la siguiente asignatura aprobada en ....................... ao de la carrera .............................................................................. en el ao ............ Materia aprobada ...................................................... Materia a reconocer por equivalencia ......................................................

Adjunta a la presente el programa debidamente autenticado y el certificado o constancia que acredita su aprobacin. ............................................ Firma del alumno/a

.................. de .................. de ..................

A completar por el profesorConsidero que debe concederse la equivalencia

Considero que debe concederse equivalencia parcial

No debe concederse

Fundamentacin(Escriba aqu)

.........................................,............... de ................................ de ............ Notificacin del alumno/a .........................................

............................................ Firma del profesor/a

Sello del establecimiento

............................................ Firma y sello aclaratorio del Director/a

Manual de procedimientos administrativos para los institutos de Educacin Superior

A51

Procedimiento A15PASES DE ALUMNOS

FundamentacinDada la movilidad de alumnos entre los institutos de Educacin Superior y la necesidad de facilitar la continuidad de sus estudios, se elabora el presente documento para la unificacin de criterios en el trmite de pases, permitido por el Reglamento de Institutos Superiores.

ObjetivosEfectivizar la circulacin del alumno/a de una institucin a otra.

NormativaReglamento de Institutos Superiores.

Desarrollo del procedimientoEl trmite de pase solo se realiza para carreras vigentes en la Provincia de Buenos Aires. El alumno/a Solicita su inscripcin por nota a la Direccin del instituto al que aspira ingresar, fundamentando el motivo del pase, adjuntando certificacin que lo justifique y constancia que acredite su condicin de alumno/a de la carrera e instituto del que proviene. El instituto Si hay vacantes, Secretara verifica a qu jurisdiccin pertenece la institucin de origen y si las causas que motivan la solicitud se ajustan a la normativa vigente. El trmite solamente se realiza para el mismo Plan de Estudios en la Provincia de Buenos Aires (alumnos de carreras cuyo plan de estudios no est vigente deben inscribirse en 1er ao y tramitar equivalencias). Tramita el pase solicitando la siguiente informacin: 1. Carrera y nmero de resolucin. 2. Totalidad de las materias acreditadas con detalle de fecha de aprobacin, libro y folio de registro. 3. Situacin de materias cursadas de las cuales adeuda la acreditacin. 4. Situacin de materias en curso con asistencia e informe valorativo. 5. Concepto general del alumno/a. 6. Aptitud fonoaudiolgica. 7. Original del legajo (queda copia en el instituto de origen). Registra la salida de la solicitud de informacin para el pase en el Libro Matriz. El trmite se realiza por correo certificado, con a