MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y...

44
www.uladech.edu.pe RECTORADO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES VERSIÓN 004 Aprobado por acuerdo de Consejo Universitario, de fecha 08 de marzo de 2014. CHIMBOTE – PERÚ Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 1 de 44 Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de Calidad Aprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU- ULADECH Católica

Transcript of MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y...

Page 1: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

www.uladech.edu.pe

RECTORADO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

FUNCIONES

VERSIÓN 004

Aprobado por acuerdo de Consejo Universitario, de fecha 08 de

marzo de 2014.

CHIMBOTE – PERÚ

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 1 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 2: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

PRESENTACIÓN

Estructura es la forma como se organiza la institución universitaria, es decir, la

manera como se comparten o delegan responsabilidades y poderes y, como

deben interactuar o coordinar los miembros de la comunidad universitaria. En el

enfoque de la gestión por procesos que se viene implementando, la estructura es

el soporte del sistema de procesos utilizado por la universidad para poder operar

adecuadamente con un sentido de calidad, competitividad y productividad. La

interacción de la estructura con el sistema, hace que ésta funcione como tal,

relevando y privilegiando la agilidad y flexibilidad para poder desempeñarse en

condiciones de inestabilidad y competencia con eficiencia y eficacia, teniendo en

cuenta la mejora continua y la satisfacción de los estudiantes y otras partes

interesadas.

El presente Manual de Organización y Funciones (MOF) ha sido elaborado sobre

la base del organigrama estructural que gráfica la estructura jerárquica de la

Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote de acuerdo al Estatuto

Institucional, Reglamento General Institucional y el Reglamento de Organización y

Funciones.

El Manual de Organización y Funciones (MOF) establece la organización y

funciones de: órganos de gobierno y de alta dirección, unidades jerárquicas

académicas y unidades jerárquicas administrativas, precisando los procesos a su

cargo, los cuales están documentados en el Manual de Procesos Universitarios.

En su conjunto todas estas normas conforman los instrumentos para el logro de la

misión y visión institucional. En tal sentido, se detallan las funciones de los

órganos claves ya que en una organización por procesos la especificidad del

funcionamiento se da en la documentación de procesos.

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 2 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 3: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

La estructura funcional y orgánica aquí presentada determina los niveles de

autoridad y asigna responsabilidades acordes con la naturaleza, tamaño y

complejidad de los procesos de las unidades operativas.

La propuesta de la presente versión del MOF ha sido revisada las unidades

operativas implicadas en la organización universitaria.

La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el

Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones en base a las

modificaciones en la organización de la Universidad por acuerdo de la Asamblea

Universitaria o del Consejo Universitario.

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 3 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 4: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

CONTENIDO

PRESENTACIÓN

1. Organización y funciones de los órganos de gobierno y alta dirección

1.1 Asamblea Universitaria

1.2 Consejo Universitario

1.3 Rector

1.4 Consejo de Facultad y Decanos

1.5 Escuela de Posgrado

1.6 Vicerrector de Investigación

1.7 Gerencia de Calidad

1.8 Dirección de Responsabilidad Social

1.9 Dirección de Innovación Pedagógica

2. Organización y funciones de las unidades jerárquicas académicas

2.1. Escuela Profesional de Administración

2.2. Escuela Profesional de Administración Turística

2.3. Escuela Profesional de Contabilidad

2.4. Escuela Profesional de Derecho

2.5. Escuela Profesional de Educación

2.6. Escuela Profesional de Educación en Ciencias Religiosas

2.7. Escuela Profesional de Enfermería

2.8. Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica

2.9. Escuela Profesional de Ingeniería Civil

2.10. Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

2.11. Escuela Profesional de Obstetricia

2.12. Escuela Profesional de Odontología

2.13. Escuela Profesional de Psicología

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 4 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 5: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

3. Organización y funciones de las unidades jerárquicas administrativas.

3.1. División de Bienestar

3.2. División Financiera

3.3. División de Marketing

3.4. División de Personal

3.5. División de Registros Académicos

3.6. División de Sistemas.

3.7. Coordinadores de centros académicos y filiales.

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 5 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 6: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y DE

ALTA DIRECCIÓN

1.1. Asamblea Universitaria

La Asamblea Universitaria está presidida por el Rector y cumple las

siguientes funciones:

Reformar el Estatuto Institucional.

Elegir al Rector y Vicerrectores y, pronunciarse por la vacancia de dichos

cargos.

Elegir anualmente el Comité Electoral Universitario, integrado por tres (3)

profesores principales, dos (2) asociados, un (1) auxiliar y tres (3)

estudiantes, que cumple sus funciones de acuerdo al Reglamento General

de Elecciones.

Acordar la creación, fusión y supresión de Facultades, Escuelas y

Secciones o programas de Posgrado.

Ratificar el Plan Anual de Funcionamiento y Desarrollo.

Pronunciarse sobre asuntos de competencia del Rector y/o el Consejo

Universitario.

Pronunciarse sobre la memoria anual del Rector y evaluar el

funcionamiento de la Universidad.

ORGANIZACIÓN:

La Asamblea Universitaria cuenta con un Secretario General encargado de

citaciones, actas y fedatear documentos.

1.2. Consejo Universitario

El Consejo Universitario está presidido por el Rector y se organiza de

acuerdo a lo que dispone el Estatuto Institucional; cumple las siguientes

funciones:

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 6 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 7: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

a) Aprobar a propuesta del Rector el Plan Anual de Funcionamiento y

Desarrollo, Proyecto Educativo, Plan Estratégico Institucional, planes

estratégicos de las Escuelas Profesionales y de la Escuela de Posgrado,

planes operativos de las Divisiones y otras áreas, currículos de estudio

de las Escuelas Profesionales y de los programas de posgrado, proyecto

de acreditación institucional y de las carreras profesionales.

b) Aprobar el Reglamento General Institucional, el Reglamento de

Elecciones y reglamentos especiales.

c) Proponer a la Asamblea Universitaria, la creación, fusión y supresión de

facultades y escuelas.

d) Reorganizar la institución o cualquiera de sus unidades académicas y

administrativas de acuerdo a los requerimientos de la Universidad.

e) Conferir distinciones honoríficas.

f) Aprobar el otorgamiento de donaciones.

g) Conferir los grados académicos y otorgar los títulos profesionales.

h) Nombrar, contratar, remover, ratificar y promover a los profesores y

personal administrativo jerárquico de la Universidad, a propuesta del

Rector.

i) Declarar en receso temporal a la Universidad o a cualquiera de sus

unidades académicas.

j) Aceptar legados y donaciones a nombre de la Universidad.

k) Aprobar la suscripción de convenios.

l) Revisar las decisiones de carácter disciplinario.

m) Absolver consultas referentes a la interpretación del Estatuto

Institucional.

n) Conocer y resolver en vía de apelación los acuerdos de los Consejos de

Facultades y las resoluciones de otras instancias.

o) Conocer, resolver y ejecutar todos los demás asuntos que no estuvieren

expresamente encomendados a otras autoridades universitarias.

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 7 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 8: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

ORGANIZACIÓN:

El Consejo Universitario cuenta con un Secretario General encargado de

citaciones y actas.

1.3. Consejo de Facultad y Decano

El Consejo de Facultad está presidido por un decano y cumple las siguientes

funciones:

a) Elegir al Decano.

b) Aprobar planes estratégicos, operativos y de acreditación de las carreras.

c) Aprobar o modificar los currículos de estudios de las escuelas

profesionales.

d) Aprobar los grados académicos y los títulos profesionales.

e) Resolver en primera instancia los asuntos disciplinarios de los docentes y

estudiantes.

f) Otros documentos que requieran aprobación por el indicado órgano de

gobierno.

ORGANIZACIÓN:

El Consejo de Facultad cuenta con un secretario de actas designado entre

los miembros docentes del indicado órgano.

1.4. Rector

Cumple con las siguientes funciones:

a) Convocar y presidir la Asamblea Universitaria y el Consejo Universitario y

hacer cumplir sus acuerdos.

b) Dirigir y responsabilizarse de la actividad académica de la Universidad y

de su gestión administrativa, económica y financiera, siendo el

encargado como máxima autoridad de la gestión y dirección con una

misión estratégica en el desarrollo actual y futuro de la Universidad.

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 8 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 9: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

c) Presentar para su aprobación los instrumentos de planificación que

hayan sido establecidos con carácter oficial por el Consejo Universitario.

d) Presentar la Memoria Anual de la Universidad.

e) Refrendar los diplomas de grados académicos, títulos profesionales y de

distinciones conferidas por el Consejo Universitario.

f) Autorizar los gastos que debe efectuar la Universidad.

g) Proponer al Consejo Universitario la designación o contratación del

personal docente y administrativo jerárquico.

h) Proponer al Consejo Universitario el nombramiento o remoción de cargos

jerárquicos.

i) Informar al Consejo Universitario sobre su gestión como representante

de la Universidad ante organismos donde la Universidad tenga

representación.

j) Establecer vínculos entre universidades, personas u organismos públicos

o privados, nacionales o extranjeros para el mejor cumplimiento de los

fines de la Universidad.

k) Autorizar los avisos y publicaciones de la Universidad.

l) Delegar las funciones, la autoridad y la representatividad que estime

conveniente para lograr una eficiente gestión académica y administrativa,

con cargo a dar cuenta al Consejo Universitario.

m) Proponer el nombramiento del Secretario General de la Universidad.

n) Cumplir y hacer cumplir la ley, el presente Estatuto, los reglamentos y las

resoluciones que emanen de las autoridades universitarias.

o) Proponer al Consejo Universitario y negociar créditos en nombre de la

Universidad.

p) Velar por la autonomía universitaria y denunciar los casos de violación de

la misma.

q) Preside el Comité consultivo institucional.

r) Las demás atribuciones que la Ley, el Estatuto y el Reglamento General

Institucional le otorguen.

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 9 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 10: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

ORGANIZACIÓN:

El Rector es apoyado por asesores y asistentes de gerencia.

Cuenta con unidades como son: Asesoría Jurídica, Coordinación de Redes

de Cooperación, Proyecto de Estudios y Obras, Coordinación de

Equipamiento y Defensoría del Usuario. Cumplen las siguientes funciones:

Asesoría jurídica

La coordinación de la asesoría jurídica está a cargo del Rector y cumple

con las siguientes funciones:

a) Establece las estrategias de defensa de los asuntos legales recaídos

sobre la Universidad.

b) Designa asesores legales o estudios jurídicos que se harán cargo de

los procesos y aprobar los costos de los mismos.

c) Evalúa el avance de los procesos y decide sobre los mismos.

d) Autoriza los gastos que requieran los procesos judiciales de la

Universidad.

Las actividades de ejecución legal se tercerizan a través de consultorías

externas, cuenta con una secretaria y asesores legales.

Coordinación de Redes de Cooperación

El Coordinador de Redes de Cooperación es dueño de proceso

relacionado con los comités consultivos y convenios de intercambio

institucional así como proyectos específicos. Cuenta con una especialista.

Estudios y Obras de Infraestructura

Asegura la renovación y ampliación de la infraestructura física.

El Rector es el dueño de proceso de ejecución de autorizaciones de

estudios y obras de infraestructura física que son tercerizados. Asimismo

el proceso de asignación de obras de mantenimiento de mayor monto,

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 10 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 11: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

también tercerizadas. Cuenta con el apoyo de un asistente y una

secretaria.

Coordinación de Equipamiento

El Rector es el dueño de proceso de equipamiento básico contando con el

apoyo de un especialista para verificando la asignación de recursos a las

unidades operativas.

Defensoría del Usuario

Asegura el mantenimiento y registro de quejas y reclamos de estudiantes,

docentes y administrativos; a cargo de un coordinador como dueño de

proceso y cuenta con el apoyo de dos especialistas.

La Institución Educativa ULADECH imparte enseñanza en educación

básica regular dependiente del Rectorado.

1.5. Escuela de Posgrado

La Escuela de Posgrado verifica el cumplimiento del proceso documentado y

registros de maestrías y doctorados adscritos a las escuelas profesionales

respectivas, utilizando el módulo de verificaciones.

ORGANIZACIÓN

La Escuela de Posgrado está a cargo de un Director y cuenta con el apoyo

de un especialista en supervisión y un personal de apoyo.

1.6. Vicerrectorado de Investigación

El Vicerrectorado de Investigación gestiona el proceso de investigación que

se ejecutan a través de las coordinaciones de investigación de las escuelas

profesionales y quien haga sus pares en los Centros Académicos y Filiales.

Verifica el cumplimiento de la normatividad en investigación científica.Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 11 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 12: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

ORGANIZACIÓN

En la siguiente tabla se muestra las relaciones de jerarquía según cargos

gerenciales, línea y apoyo que forman parte del Vicerrectorado de

Investigación, como sigue:

GerenciaGerencia

intermediaLínea Apoyo

Vicerrectora

de

Investigación

Metodólogo

Coordinadores

de Investigación

Jefe de

Publicaciones

- Docentes

titulares

- Docentes

tutores

- Docentes

investigadores

- Docentes

tutores

investigadores

- Jefes de

practica

- Ayudantes de

cátedra

- Coordinación de

Registros

- Especialista

- Secretaria

- Auxiliares

- Comisiones de

Investigación

- Jurados de

Sustentación

- Estadísticos

- Correctores de estilo.

- Editor Científico

- Editores en jefe

- Editores asociados.

1.7. Gerencia de Calidad

La Gerencia de Calidad está a cargo del Gerente de Calidad y es

responsable de establecer, documentar, implementar y mantener un sistema

de gestión de calidad y mejorar continuamente su eficacia de acuerdo al

modelo de calidad adoptado por la Universidad. Determina los procesos

necesarios y su aplicación a través de una gestión por procesos.

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 12 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 13: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

ORGANIZACIÓN

La Gerencia de Calidad está a cargo del Rector y cuenta con una

especialista en gestión de calidad y una asistente de gerencia. Colaboran

docentes y administrativos en comisiones de auditoría de calidad integrada

por auditores internos certificados.

1.8. Dirección de Responsabilidad Social

La Dirección de Responsabilidad Social gestiona el proceso, proyectos de

extensión universitaria y proyección social que se ejecutan a través de las

coordinaciones de investigación de las escuelas profesionales y sus pares en

los Centros Académicos y Filiales a través de asignaturas de los planes de

estudio de todas las carreras profesionales.

ORGANIZACIÓN

En la siguiente tabla se muestra las relaciones de jerarquía según cargos

gerenciales, línea y apoyo que forman parte de la Dirección de

Responsabilidad Social, como sigue:

Gerencia Gerencia intermedia Línea Apoyo

Director

Coordinadores de

responsabilidad

social

Docentes titulares

Docentes tutores

Jefes de practica

Ayudantes de cátedra

Especialistas

Secretaria

Auxiliares

1.9. Dirección de Innovación Pedagógica

La División de Innovación Pedagógica apoya los procesos y sub procesos

de:

Formación de capital humano: perfeccionamiento pedagógico, gestión

universitaria, formación especializada.

Tutoría

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 13 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 14: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

Seguimiento del egresado

Idioma ULADECH Católica

Certificaciones y registros de formación de capital humano.

Debe evidenciar los siguientes resultados:

- Asegurar el cumplimiento del perfil docente de las asignaturas.

- Asegurar el cumplimiento de la carga horaria del docente.

- Asegurar el cumplimiento de los requisitos de ingreso a la docencia.

- Asegurar la capacitación de docentes en pedagogías activas.

- Realizar talleres de capacitación para docentes y estudiantes en TIC.

- Realizar talleres de capacitación en el trabajo para el recurso humano

universitario.

- Realizar talleres de capacitación en gestión universitaria.

- Asegurar la evaluación y registro de los eventos de capacitación

ejecutados o auspiciados por la Universidad y la emisión de la certificación

correspondiente.

- Asegurar que los egresados se inserten en el medio laboral y se orientan

al desarrollo profesional debido a una correcta determinación del perfil y

una adecuada formación, académica y humana.

- Asegura el desarrollo del sistema de tutoría al estudiante eficaz.

- Asegura el desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje en

Idiomas.

ORGANIZACIÓN:

En la siguiente tabla se muestra las relaciones de jerarquía según cargos

gerenciales, línea y apoyo que forman parte de la Dirección de Innovación

Pedagógica, como sigue:

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 14 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 15: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

Gerencia Gerencia intermedia Línea Apoyo

Director

- Coordinador LAD

- Coordinador de

formación continua

- Coordinador de

tutoría

- Coordinador de

seguimiento del

egresado

- Coordinador general

de Idiomas

ULADECH Católica

Auditores de

calidad

Docentes

titulares

Docentes

tutores

- Especialistas

- Asistentes

- Secretaria

- Auxiliares

- Monitores LAD

- Coordinadores de

idiomas ULADECH

Católica en centros

académicos y filiales

2. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES JERÁRQUICAS

ACADÉMICAS

2.1. Escuela Profesional de Administración

La Escuela Profesional de Administración apoya las actividades y procesos a

fin de evidenciar los resultados programados en las carreras profesionales de

la sede central, Centros Académicos y Filiales autorizadas a satisfacción de

los estudiantes y otras partes interesadas de acuerdo al Cuadro N° 01.

ORGANIZACIÓN:

La Escuela Profesional de Administración se organiza en unidades

académicas como son las carreras profesionales y maestría registradas por

la Asamblea Nacional de Rectores, en la sede central, centros académicos y

filiales, como se detalla en la tabla siguiente:

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 15 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 16: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

Sede

Central

Centros

académicosFiliales Posgrado

Chimbote

Huaraz,

Huarmey

Sihuas

Arequipa, Ayacucho, Barranca,

Cajamarca, Chincha, Chiclayo,

Huacho, Huánuco, Iquitos, Juliaca, La

Merced, Lima, Piura, Pucallpa, Satipo,

Sullana, Tacna, Talara, Tarapoto,

Tingo María, Trujillo, Tumbes.

Maestría

En la siguiente tabla se muestra las relaciones de jerarquía según cargos

gerenciales, línea y apoyo como sigue:

Gerencia Gerencia intermedia Línea Apoyo

Director de

Escuela

- Coordinador Académico

Lectivo

- Coordinador de

Planificación

- Coordinador de Currículo.

- Coordinador de

Responsabilidad Social.

- Coordinador de

Investigación.

- Coordinador Estudiantil.

- Coordinador de Posgrado

- Coordinadores

académicos en centros y

filiales

- Docentes

titulares

- Docentes

tutores

- Docentes

investigadores

- Docentes

tutores

investigadores

- Jefes de

practica

- Ayudantes de

cátedra

Especialistas

académicos

Secretarias

Auxiliares

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 16 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 17: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

2.2. Escuela Profesional de Administración Turística

La Escuela Profesional de Administración Turística apoya las actividades y

procesos a fin de evidenciar los resultados programados en las carreras

profesionales de la sede central, centros académicos y filiales autorizadas, a

satisfacción de los estudiantes y otras partes interesadas, de acuerdo al

Cuadro N° 01.

ORGANIZACIÓN:

La Escuela Profesional de Administración Turística se organiza en unidades

académicas como son las carreras profesionales y maestría registradas por

la Asamblea Nacional de Rectores, en la sede central, Centros Académicos y

Filiales, como se detalla en la tabla siguiente:

Sede

CentralCentros académicos Filiales

Chimbote Casma Huaraz,

Arequipa, Ayacucho, Cajamarca,

Chiclayo, Huacho, Iquitos, Juliaca, La

Merced, Lima, Piura, Tacna, Tarapoto,

Tingo María, Trujillo, Tumbes.

En la siguiente tabla se muestra las relaciones de jerarquía según cargos

gerenciales, línea y apoyo como sigue:

Gerencia Gerencia intermedia Línea Apoyo

Director de

Escuela

- Coordinador

Académico Lectivo

- Coordinador de

Planificación

- Coordinador de

Currículo.

- Coordinador de

Docentes titulares

Docentes tutores

Docentes

investigadores

Docentes tutores

investigadores

Jefes de practica

Especialista

académicos

Secretaria

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 17 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 18: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

Responsabilidad

Social.

- Coordinador de

Investigación.

- Coordinador

Estudiantil.

- Coordinadores

académicos en centros

y filiales

Ayudantes de cátedra

2.3. Escuela Profesional de Contabilidad

La Escuela Profesional de Contabilidad apoya las actividades y procesos a

fin de evidenciar los resultados programados en las carreras profesionales de

la sede central, centros académicos y filiales autorizadas, a satisfacción de

los estudiantes y otras partes interesadas, de acuerdo al Cuadro N° 01.

ORGANIZACIÓN:

La Escuela Profesional de Contabilidad se organiza en unidades académicas

como son las carreras profesionales y maestría registradas por la Asamblea

Nacional de Rectores, en la sede central, Centros Académicos y Filiales,

como se detalla en la tabla siguiente:

Sede

Central

Centros

académicosFiliales Posgrado

Chimbote

Casma,

Huaraz,

Huarmey,

Sihuas.

Arequipa, Ayacucho, Barranca,

Cajamarca, Cañete, Chiclayo,

Chincha, Huacho, Huancayo,

Huánuco, Iquitos, Juliaca, La

Merced, Lima, Piura, Pucallpa,

Satipo, Sullana, Tacna, Talara,

Maestría

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 18 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 19: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

Tarapoto, Tingo María, Trujillo,

Tumbes y Villa Rica.

En la siguiente tabla se muestra las relaciones de jerarquía según cargos

gerenciales, línea y apoyo como sigue:

Gerencia Gerencia intermedia Línea Apoyo

Director

de

Escuela

- Coordinador

Académico Lectivo

- Coordinador de

Planificación

- Coordinador de

Currículo.

- Coordinador de

Responsabilidad

Social.

- Coordinador de

Investigación.

- Coordinador

Estudiantil.

- Coordinador de

Posgrado

- Coordinadores

académicos en centros

y filiales

Docentes titulares

Docentes tutores

Docentes

investigadores

Docentes tutores

investigadores

Jefes de practica

Ayudantes de

cátedra

Especialistas

Secretarias

Auxiliares

Comisiones

2.4. Escuela Profesional de Derecho

La Escuela Profesional de Derecho apoya las actividades y procesos a fin de

evidenciar los resultados programados en las carreras profesionales de los

Centros Académicos y Filiales autorizadas, a satisfacción de los estudiantes

y otras partes interesadas, de acuerdo al Cuadro N° 01.

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 19 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 20: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

ORGANIZACIÓN:

La Escuela Profesional de Derecho se organiza en unidades académicas

como son las carreras profesionales y maestría registradas por la Asamblea

Nacional de Rectores, en la sede central, Centros Académicos y Filiales,

como se detalla en la tabla siguiente:

Sede CentralCentros

académicosFiliales Posgrado

Chimbote

Casma,

Huaraz,

Huarmey

Arequipa, Ayacucho, Barranca,

Cajamarca, Cañete, Chiclayo,

Chincha, Huacho, Huancayo,

Huánuco, Iquitos, Juliaca, La

Merced, Lima, Piura, Pucallpa,

Satipo, Sullana, Tacna, Talara,

Tarapoto, Tingo María, Trujillo,

Tumbes y Villa Rica.

Maestría

En la siguiente tabla se muestra las relaciones de jerarquía según cargos

gerenciales, línea y apoyo como sigue:

Gerencia Gerencia intermedia Línea ApoyoDirector de

Escuela

- Coordinador

Académico Lectivo

- Coordinador de

Planificación

- Coordinador de

Currículo.

- Coordinador de

Responsabilidad

Social.

Docentes titulares

Docentes tutores

Docentes

investigadores

Docentes tutores

investigadores

Jefes de practica

Ayudantes de

cátedra

Especialistas

Secretarias

Auxiliares

Comisiones

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 20 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 21: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

- Coordinador de

Investigación.

- Coordinador

Estudiantil.

- Coordinador de

Posgrado

- Coordinadores

académicos en

centros y filiales

2.5. Escuela Profesional de Educación

La Escuela Profesional de Educación apoya las actividades y procesos a fin

de evidenciar los resultados programados en las carreras profesionales de

los Centros Académicos y Filiales autorizadas, a satisfacción de los

estudiantes y otras partes interesadas, de acuerdo al Cuadro N° 01.

ORGANIZACIÓN:

La Escuela Profesional de Derecho se organiza en unidades académicas

como son las carreras profesionales, segunda especialidad, maestría y

doctorado, registradas por la Asamblea Nacional de Rectores, en la sede

central, Centros Académicos y Filiales, como se detalla en la tabla siguiente:

Sede Central

Centros

académico

s

Filiales Posgrado

Educación Inicial

Chimbote

Chacas,

Huaraz,

Huarmey

Sihuas.

Chacas, Huaraz, Huarmey y

Sihuas.

Filiales: Arequipa, Ayacucho,

Barranca, Cajamarca, Chi-

clayo, Chincha, Huacho,

Maestría

Doctorado

Segunda

especialidad

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 21 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 22: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

Educación

Primaria

Chimbote

Educación Secun-

daria: Historia,

Geografía y Cien-

cias

Sociales

Chimbote.

Historia,

Geografía y

Ciencias

Sociales:

Chimbote.

Lengua, Literatura

Chacas,

Huaraz,

Huarmey

Sihuas.

Chacas,

Huaraz,

Huarmey

Sihuas

Chacas,

Huaraz,

Huarmey

Sihuas.

Huánuco, Iquitos, Juliaca, La

Merced, Lima, Piura, Pucall-

pa, Satipo, Tacna, Tarapoto,

Tingo María, Trujillo, Tum-

bes.

Arequipa, Ayacucho, Barran-

ca, Cajamarca, Chiclayo,

Chincha,

Huacho, Huánuco, Iquitos,

Juliaca, La Merced, Lima,

Piura, Pucallpa, Satipo, Tac-

na, Tarapoto, Tingo María,

Trujillo y Tumbes.

Arequipa, Ayacucho, Barran-

ca, Chiclayo, Huánuco, Iqui-

tos, Juliaca, La Merced,

Lima, Piura, Pucallpa, Sati-

po, Tarapoto, Tingo María y

Trujillo.

Arequipa, Ayacucho,

Barranca, Chiclayo,

Huánuco, Iquitos,

Juliaca, La Merced,

Lima, Piura, Pucallpa,

Satipo, Tarapoto, Tingo

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 22 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 23: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

y Comunicación:

Chimbote

Matemática, Física

y Computación

Chimbote

Educación Física:

Chimbote.

Educación

Artística,

Especialidad

Construcción

Artística en

Madera:

Chacas,

Huaraz,

Huarmey y

Sihuas.

Chacas,

Huaraz,

Huarmey y

Sihuas.

Chacas

María y Trujillo.

Arequipa, Ayacucho,

Barranca, Chiclayo,

Huacho, Huánuco,

Iquitos, Juliaca, La

Merced, Lima, Piura,

Pucallpa, Satipo, Tingo

María, Trujillo y

Tumbes.

Arequipa, Ayacucho,

Barranca, Chiclayo,

Huacho, Huánuco,

Iquitos, Juliaca, La

Merced, Lima, Piura,

Pucallpa, Satipo, Tingo

María, Trujillo y

Tumbes.

Lima.

En la siguiente tabla se muestra las relaciones de jerarquía según cargos

gerenciales, línea y apoyo como sigue:

Gerencia Gerencia intermedia Línea Apoyo

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 23 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 24: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

Director de

Escuela

- Coordinador

Académico Lectivo

- Coordinador de

Planificación

- Coordinador de

Currículo.

- Coordinador de

Responsabilidad

Social.

- Coordinador de

Investigación.

- Coordinador

Estudiantil.

- Coordinador de

Posgrado

- Coordinadores

académicos en

centros y filiales

Docentes titulares

Docentes tutores

Docentes

investigadores

Docentes tutores

investigadores

Jefes de practica

Ayudantes de

cátedra

Especialistas

Secretarias

Auxiliares

Comisiones

2.6. Escuela Profesional de Educación en Ciencias Religiosas

La Escuela Profesional de Educación Ciencias Religiosas apoya las

actividades y procesos a fin de evidenciar los resultados programados en las

carreras profesionales de los Centros Académicos y Filiales autorizadas, a

satisfacción de los estudiantes y otras partes interesadas, de acuerdo al

Cuadro N° 01.

ORGANIZACIÓN

La Escuela Profesional de Ciencias Religiosas se organiza en unidades

académicas como son las carreras profesionales, segunda especialidad,

maestría y doctorado, registradas por la Asamblea Nacional de Rectores, en

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 24 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 25: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

la sede central, Centros Académicos y Filiales, como se detalla en la tabla

siguiente:

Sede CentralCentros

académicosFiliales Posgrado

Chimbote Maestría

En la siguiente tabla se muestra las relaciones de jerarquía según cargos

gerenciales, línea y apoyo como sigue:

Gerencia Gerencia intermedia Línea Apoyo

Director de

Escuela

- Coordinador

Académico Lectivo

- Coordinador de

Planificación

- Coordinador de

Currículo.

- Coordinador de

Responsabilidad

Social.

- Coordinador de

Investigación.

- Coordinador

Estudiantil.

- Coordinador de

Posgrado

- Coordinadores

académicos en

centros y filiales

Docentes titulares

Docentes tutores

Docentes

investigadores

Docentes tutores

investigadores

Jefes de practica

Ayudantes de

cátedra

Especialistas

Secretarias

Auxiliares

Comisiones

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 25 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 26: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

2.7. Escuela Profesional de Enfermería

La Escuela Profesional de Enfermería apoya las actividades y procesos a fin

de evidenciar los resultados programados en las carreras profesionales,

segunda especialidad, maestrías y doctorados en centros académicos y

filiales autorizados, a satisfacción de los estudiantes y otras partes

interesadas, de acuerdo al Cuadro N° 01.

ORGANIZACIÓN:

La Escuela Profesional de Enfermería se organiza en unidades académicas

como carreras profesionales, segunda especialidad, maestrías y doctorados

autorizadas por la Asamblea Nacional de Rectores, en la sede central,

Centros Académicos y Filiales, como se detalla en la tabla siguiente:

Sede

Central

Centros

académicosFiliales Posgrado

Chimbote Huaraz.Huacho, Huancayo, Piura, Tacna,

Trujillo y Sullana.

Maestría,

Doctorado

Segunda

especialidad

En la siguiente tabla se muestra las relaciones de jerarquía según cargos

gerenciales, línea y apoyo como sigue:

Gerencia Gerencia intermedia Línea ApoyoDirector de

Escuela

- Coordinador

Académico Lectivo

- Coordinador de

Planificación

- Coordinador de

Currículo.

- Coordinador de

Docentes titulares

Docentes tutores

Docentes

investigadores

Docentes tutores

investigadores

Jefes de practica

Especialistas

Secretarias

Auxiliares

Comisiones

Coordinadores de

Gabinetes y

Laboratorios

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 26 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 27: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

Responsabilidad

Social.

- Coordinador de

Investigación.

- Coordinador

Estudiantil.

- Coordinador de

Posgrado

- Coordinadores

académicos en

centros y filiales

Ayudantes de

cátedra

2.8. Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica

La Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica apoya las actividades y

procesos a fin de evidenciar los resultados programados en las carreras

profesionales de los Centros Académicos y Filiales autorizadas, a

satisfacción de los estudiantes y otras partes interesadas, de acuerdo al

Cuadro N° 01.

ORGANIZACIÓN:

La Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica se organiza en unidades

académicas como son las carreras profesionales autorizadas por la

Asamblea Nacional de Rectores, en la sede central, Centros Académicos y

Filiales, como se detalla en la tabla siguiente:

Sede

Central

Centros

académicosFiliales

Chimbote Trujillo

En la siguiente tabla se muestra las relaciones de jerarquía según cargos

gerenciales, línea y apoyo como sigue:

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 27 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 28: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

Gerencia Gerencia intermedia Línea Apoyo

Director de

Escuela

- Coordinador

Académico Lectivo

- Coordinador de

Planificación

- Coordinador de

Currículo.

- Coordinador de

Responsabilidad

Social.

- Coordinador de

Investigación.

- Coordinador

Estudiantil.

- Coordinador de

Posgrado

- Coordinadores

académicos en centros

y filiales

Docentes titulares

Docentes tutores

Docentes

investigadores

Docentes tutores

investigadores

Jefes de práctica

Ayudantes de

cátedra

Especialistas

Secretarias

Auxiliares

Comisiones

Coordinadores

de gabinetes y

laboratorios

2.9. Escuela Profesional de Ingeniería Civil

La Escuela Profesional de Ingeniería Civil apoya las actividades y procesos a

fin de evidenciar los resultados programados en las carreras profesionales de

los centros académicos y filiales autorizadas, a satisfacción de los

estudiantes y otras partes interesadas, de acuerdo al Cuadro N° 01.

ORGANIZACIÓN:

La Escuela Profesional de Ingeniería Civil se organiza en unidades

académicas como son las carreras profesionales autorizadas por la

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 28 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 29: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

Asamblea Nacional de Rectores, en la sede central, Centros Académicos y

Filiales, como se detalla en la tabla siguiente:

Sede CentralCentros

académicosFiliales

ChimboteHuaraz

HuarmeyPiura, Ayacucho

En la siguiente tabla se muestra las relaciones de jerarquía según cargos

gerenciales, línea y apoyo como sigue:

Gerencia Gerencia intermedia Línea Apoyo

Director de

Escuela

- Coordinador

Académico Lectivo

- Coordinador de

Planificación

- Coordinador de

Currículo.

- Coordinador de

Responsabilidad

Social.

- Coordinador de

Investigación.

- Coordinador

Estudiantil.

- Coordinador de

Posgrado

- Coordinadores

académicos en

centros y filiales

Docentes titulares

Docentes tutores

Docentes

investigadores

Docentes tutores

investigadores

Jefes de práctica

Ayudantes de

cátedra

Especialistas

Secretarias

Auxiliares

Comisiones

Coordinadores

de gabinetes y

laboratorios

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 29 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 30: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

2.10. Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

La Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas apoya las actividades y

procesos a fin de evidenciar los resultados programados en las carreras

profesionales de los Centros Académicos y Filiales autorizadas, a

satisfacción de los estudiantes y otras partes interesadas, de acuerdo al

Cuadro N° 01.

ORGANIZACIÓN:

La Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas se organiza en unidades

académicas como son las carreras profesionales autorizadas por la

Asamblea Nacional de Rectores, en la sede central, Centros Académicos y

Filiales, como se detalla en la tabla siguiente:

Sede

Central

Centros

académicosFiliales

Chimbote

Casma,

Huaraz

Huarmey

Cañete, Huacho, Iquitos, Piura, Pucallpa, Satipo,

Sullana, Tacna, Trujillo, Tumbes y Villa Rica.

En la siguiente tabla se muestra las relaciones de jerarquía según cargos

gerenciales, línea y apoyo como sigue:

Gerencia Gerencia intermedia Línea ApoyoDirector de

Escuela

- Coordinador

Académico Lectivo

- Coordinador de

Planificación

- Coordinador de

Currículo.

- Coordinador de

Responsabilidad

Docentes titulares

Docentes tutores

Docentes

investigadores

Docentes tutores

investigadores

Jefes de practica

Ayudantes de

Especialistas

Secretarias

Auxiliares

Comisiones

Coordinadores

de gabinetes y

laboratorios

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 30 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 31: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

Social.

- Coordinador de

Investigación.

- Coordinador

Estudiantil.

- Coordinador de

Posgrado

- Coordinadores

académicos en

centros y filiales

cátedra

2.11. Escuela Profesional de Obstetricia

La Escuela Profesional de Obstetricia apoya las actividades y procesos a fin

de evidenciar los resultados programados en las carreras profesionales de

los centros académicos y filiales autorizadas, a satisfacción de los

estudiantes y otras partes interesadas, de acuerdo al Cuadro N° 01.

ORGANIZACIÓN:

La Escuela Profesional de Obstetricia se organiza en unidades académicas

como son carreras profesionales y maestría autorizadas por la Asamblea

Nacional de Rectores, en la sede central, Centros Académicos y Filiales,

como se detalla en la tabla siguiente:

Sede CentralCentros

académicosFiliales Posgrado

Chimbote Huancayo, Piura y Sullana. Maestría

En la siguiente tabla se muestra las relaciones de jerarquía según cargos

gerenciales, línea y apoyo como sigue:

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 31 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 32: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

Gerencia Gerencia intermedia Línea Apoyo

Director de

Escuela

- Coordinador

Académico Lectivo

- Coordinador de

Planificación

- Coordinador de

Currículo.

- Coordinador de

Responsabilidad

Social.

- Coordinador de

Investigación.

- Coordinador

Estudiantil.

- Coordinador de

Posgrado

- Coordinadores

académicos en

centros y filiales

Docentes titulares

Docentes tutores

Docentes

investigadores

Docentes tutores

investigadores

Jefes de práctica

Ayudantes de

cátedra

Especialistas

Secretarias

Auxiliares

Comisiones

Coordinadores

de gabinetes y

laboratorios

2.12. Escuela Profesional de Odontología

La Escuela Profesional de Odontología apoya las actividades y procesos a

fin de evidenciar los resultados programados en carreras profesionales y

maestría de los Centros Académicos y Filiales autorizadas, a satisfacción

de los estudiantes y otras partes interesadas, de acuerdo al Cuadro N° 01.

ORGANIZACIÓN:

La Escuela Profesional de Odontología se organiza en unidades

académicas como son carreras profesionales y maestría autorizadas por la

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 32 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 33: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

Asamblea Nacional de Rectores, en la sede central, Centros Académicos y

Filiales, como se detalla a continuación:

Sede CentralCentros

académicosFiliales Posgrado

Chimbote Huancayo, Trujillo Maestría

En la siguiente tabla se muestra las relaciones de jerarquía según cargos

gerenciales, línea y apoyo como sigue:

Gerencia Gerencia intermedia Línea Apoyo

Director de

Escuela

- Coordinador

Académico Lectivo

- Coordinador de

Planificación

- Coordinador de

Currículo.

- Coordinador de

Responsabilidad

Social.

- Coordinador de

Investigación.

- Coordinador

Estudiantil.

- Coordinador de

Posgrado

- Coordinadores

académicos en

centros y filiales

Docentes titulares

Docentes tutores

Docentes

investigadores

Docentes tutores

investigadores

Jefes de práctica

Ayudantes de

cátedra

Especialistas

Secretarias

Auxiliares

Comisiones

Director de

Clínica

Odontológica

Asistencial.

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 33 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 34: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

2.13. Escuela Profesional de Psicología

La Escuela Profesional de Psicología apoya las actividades y procesos a fin

de evidenciar los resultados programados en las carreras profesionales de

los Centros Académicos y Filiales autorizadas, a satisfacción de los

estudiantes y otras partes interesadas, de acuerdo al Cuadro N° 01.

ORGANIZACIÓN:

La Escuela Profesional de Psicología se organiza en unidades académicas

como son carreras profesionales y maestría autorizadas por la Asamblea

Nacional de Rectores, en la sede central, Centros Académicos y Filiales,

como se detalla a continuación:

Sede CentralCentros

académicosFiliales

Chimbote Casma y Huaraz

Ayacucho, Cañete, Chiclayo, Iquitos,

Lima, Piura, Pucallpa, Satipo, Tingo

María, Trujillo y Tumbes.

En la siguiente tabla se muestra las relaciones de jerarquía según cargos

gerenciales, línea y apoyo como sigue:

Gerencia Gerencia intermedia Línea ApoyoDirector de

Escuela

- Coordinador

Académico Lectivo

- Coordinador de

Planificación

- Coordinador de

Currículo.

- Coordinador de

Responsabilidad

Social.

Docentes titulares

Docentes tutores

Docentes

investigadores

Docentes tutores

investigadores

Jefes de práctica

Ayudantes de

cátedra

Especialistas

Secretarias

Auxiliares

COMISIONES

Coordinadores

de gabinetes

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 34 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 35: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

- Coordinador de

Investigación.

- Coordinador

Estudiantil.

- Coordinadores

académicos en

centros y filiales

CUADRO N° 01

RESULTADOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS DIRECTORES DE ESCUELA

PROFESIONAL SEGÚN PROCESOS

PROCESO RESULTADOS

PLANIFICACIÓN

ESTRATÉGICA

- Elaboración, evaluación y difusión del Plan

Estratégico 2013 – 2018 aprobado y su

eficaz difusión.

- Elaboración, evaluación y difusión de planes

operativos anuales aprobados y su eficaz

difusión.

- Elaboración, implementación, difusión y

evaluación del Currículo de estudios basado

en el enfoque por competencias aprobado.

- Elaboración y evaluación de proyectos de

acreditación aprobados.

- Elaboración e implementación de planes de

mejora aprobados.ORGANIZACIÓN,

DIRECCIÓN Y CONTROL

- Verificación del cumplimiento de los

estándares por los dueños de proceso.

- Apoyo en la difusión de las actividades de

cultura organizacional.

- Apoyo en la difusión de programas de

motivación e incentivos para estudiantes,

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 35 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 36: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

docentes y administrativos.

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

- Ejecución de las actividades de

programación académica, homologaciones,

matrículas, desarrollo académico.

- Ejecución del proceso de promoción

estudiantil.

- Ejecución del proceso de laboratorios.

- Ejecución del proceso de prácticas

- Apoya las actividades de tutoría

- Apoya las actividades de evaluación

docente

INVESTIGACIÓN

- Apoya las actividades de los procesos de:

línea de investigación y subproyectos;

ejecución y evaluación de subproyectos y

difusión de la investigación.

EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Y PROYECCIÓN SOCIAL

- Apoya las actividades de los procesos de:

proyectos de extensión universitaria y

proyección social; ejecución de proyectos de

extensión universitaria y proyección social y

difusión de proyectos de extensión

universitaria y proyección social.

DOCENTES

- Apoya las actividades de los procesos de:

gestión del personal docente y formación,

producción y difusión de la propiedad

intelectual de capital humano.

BIENESTAR- Apoya las actividades de los procesos de:

preventorio, biblioteca y becas.

GRUPOS DE INTERÉS- Apoya las actividades de los procesos de

redes de cooperación.

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 36 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 37: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

3. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES JERÁRQUICAS

ADMINISTRATIVAS.

3.1. División de Bienestar

La División de Bienestar apoya los procesos y sub procesos de:

Preventorio: atención médica primaria, psicopedagogía, asistencia social,

deportes, actividades culturales.

Biblioteca: gestión de bibliotecas, gestión de referencias bibliográficas,

textos universitarios.

Medios de apoyo estudiantil

Debe evidenciar los siguientes resultados:

- Asegura la eficacia y satisfacción del servicio de preventorio.

- Asegura la eficacia y satisfacción del servicio de referencias

bibliográficas.

- Asegura la eficacia del sistema de gestión de biblioteca.

- Asegura la eficacia en la edición de textos universitarios.

- Asegura la eficacia y satisfacción en el acceso a medios de apoyo

estudiantil.

- Asegura la eficacia en la difusión de los procesos a su cargo.

ORGANIZACIÓN:

La División de Bienestar está a cargo de un Jefe de División y cuenta con el

Coordinador de preventorio, Coordinador de biblioteca, la Coordinación de

medios de apoyo estudiantil, a cargo del coordinador de Becas, Coordinador

del Servicio de Pastoral y Espiritualidad -SPES, a cargo del Capellán de la

Universidad, Secretaria, y técnicos en procesos de biblioteca en la sede

central, así como auxiliares bibliotecarios en las bibliotecas especializadas en

la sede central y auxiliares de biblioteca en los Centros Académicos y

Filiales.

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 37 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 38: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

La Coordinación de preventorio tiene coordinadores de cada uno de los

programa en la sede central y coordinadores en los Centros Académicos y

Filiales.

Cuenta con un coordinador de identificación digital y asistente en la sede

central y colaboradores en los centros académicos y filiales.

La coordinación del Servicio de Pastoral y Espiritualidad - SPES, tiene

coordinadores en la sede central y en los centros académicos y filiales.

Asimismo cuenta con capellanes adjuntos en la sede central, centros

académicos y en las filiales.

El Capellán de la Universidad de la Sede Central, es nombrado por el Obispo

de Chimbote, además coordina las actividades del SPES de los centros

académicos y filiales. Los capellanes adjuntos son nombrados por sus

respectivos Obispos en los centros académicos y filiales, a petición del

Capellán de la Universidad.

Los coordinadores del SPES en la sede central, Centros Académicos y

Filiales, son propuestos para su nombramiento por el Gran Canciller de la

Universidad, a petición del Capellán de la Universidad.

3.2. División de Marketing

La División de Marketing apoya los procesos y sub procesos de:

Promoción de la admisión: examen de admisión.

Evaluación del perfil del ingresante postulante a través de comisiones

Ad-Hoc.

Estudio de la demanda social

Imagen institucional

Debe evidenciar los siguientes resultados:

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 38 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 39: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

- Asegurar el incremento del 10% de captación de matrícula por admisión

en la sede central, centros académicos y filiales.

- Asegurar la eficacia y satisfacción en el proceso de admisión a la

Universidad.

- Asegurar la eficacia de la elaboración de estudios de la demanda social y

mercado ocupacional de las carreras profesionales.

- Asegurar el posicionamiento de la imagen institucional a nivel de la sede

central, centros académicos y filiales.

ORGANIZACIÓN

La División de Marketing está a cargo de un Jefe de División; cuenta con

coordinación de imagen, coordinación de estudios de demanda de mercado

y, coordinación de promoción y difusión de admisión. En los Centros

Académicos y Filiales se cuenta con coordinadores de admisión.

3.3. División de Personal

La División de Personal apoya los procesos de:

Gestión del personal administrativo

Remuneraciones

Motivación e incentivos

Saneamiento básico

Mantenimiento

Seguridad y salud ocupacional

Debe evidenciar los siguientes resultados:

- Asegurar el mantenimiento de los legajos personales.

- Asegurar el grado de profesionalización de los administrativos.

- Asegurar la eficacia y satisfacción en el pago de remuneraciones a

docentes y administrativos.

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 39 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 40: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

- Asegurar la eficacia y satisfacción de los programas de motivación e

incentivos para docentes, estudiantes y administrativos.

- Asegurar las instalaciones sanitarias, aulas y la infraestructura en

general se encuentren en óptimas condiciones de higiene y servicio en la

sede central, centros académicos y filiales.

- Asegurar el mantenimiento de la infraestructura física.

- Asegurar la prevención de enfermedades, lesiones y daños materiales

reduciendo los riesgos y mejorando la calidad y productividad.

- Asegurar la seguridad del personal y la custodia de las instalaciones

universitarias en sede central, centros académicos y filiales.

ORGANIZACIÓN:

La División de Personal cuenta con un Jefe de División, especialistas de

personal, asistentes.

El proceso de motivación e incentivos cuenta con una coordinadora de

incentivos.

El proceso de saneamiento básico y mantenimiento cuenta con un

coordinador de mantenimiento, un especialista, un asistente, auxiliares de

limpieza, auxiliares de mantenimiento en la sede central, Centros

Académicos y Filiales.

El proceso de seguridad y salud ocupacional cuenta con un coordinador de

seguridad y salud ocupacional, asistente, vigilantes y ronderos en la sede

central, Centros Académicos y Filiales.

Cuenta con coordinadores de personal en los Centros Académicos y Filiales.

3.4. División de Registros Académicos

La División de Registros Académicos apoya los procesos y sub procesos de:

Registros académicos: control de programación académica, control de

matrícula, calificaciones, expedientes, grados y títulos.

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 40 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 41: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

Debe evidenciar los siguientes resultados:

- Asegurar el control de la programación académica en las carreras

profesionales, segunda especialidad, programas de maestría y

doctorado.

- Asegurar el control de las matriculas general y por asignaturas, de los

estudiantes en las carreras profesionales, segunda especialidad,

programas de maestría y doctorado.

- Asegurar el eficaz reporte de calificaciones en las actas promocionales.

- Asegurar la conservación de los expedientes completos de los

estudiantes.

- Asegurar la emisión oportuna de los diplomas de grados y títulos, su

distribución y registro en la Asamblea Nacional de Rectores.

Sistema de Universidad Abierta y a Distancia, SUA: Gestiona el proceso

de educación a distancia considerando los siguientes aspectos:

a) Integración y coordinación de lo académico, administrativo y

tecnológico.

b) Seguimiento y control permanente de los procesos y estrategias

desarrolladas.

c) Aseguramiento de los recursos necesarios para la sustentabilidad de

la modalidad de educación a distancia.

ORGANIZACIÓN

La División de Registros Académicos cuenta con un Jefe de División,

especialistas y auxiliares en la sede central, Centros Académicos y Filiales.

3.5. División de Sistemas

La División de Sistemas de Información y Comunicación apoya los procesos

y sub procesos de:

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 41 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 42: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

Sistema de información y comunicación: servicios de TIC, redes y

comunicaciones informáticas, tecnología web, desarrollo de sistemas,

soporte técnico y equipamiento informático.

Debe evidenciar los siguientes resultados:

- Asegurar la disponibilidad de accesos al sistema único de la

Universidad.

- Asegurar la disponibilidad de una infraestructura de información y

comunicación eficaz y eficiente.

- Asegurar la aplicación de la tecnología web en el sistema de gestión

único de la Universidad.

- Asegurar la disponibilidad de software para el sistema de gestión único

de la Universidad.

- Asegurar el mantenimiento de los equipos informáticos.

- Asegurar el equipamiento para el mejor funcionamiento del sistema de

información y comunicación.

ORGANIZACIÓN:

La División de Sistemas cuenta con un Jefe de División, coordinadores de

subprocesos, especialistas, asistentes en la sede central, Centros

Académicos y Filiales.

3.6. División Financiera

La División Financiera apoya los procesos y sub procesos de:

Presupuesto

Contabilidad

Tesorería

Cobranzas

Compras: logística, almacén

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 42 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 43: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

Patrimonio

Debe evidenciar los siguientes resultados:

- Asegurar la programación presupuestaria de acuerdo a la proyección de

ingresos y gastos.

- Asegurar el registro de las operaciones financieras institucionales, de

acuerdo a las normas de contabilidad generalmente aceptado.

- Asegurar el pago oportuno por los bienes y servicios requeridos a

proveedores, a su satisfacción.

- Asegurar la baja morosidad en el pago de pensiones por cada ciclo.

- Asegurar la previsión de bienes y servicios que requiere los órganos de

la Universidad, en los tiempos previstos y a satisfacción de los usuarios.

- Asegurar el registro oportuno de altas y bajas de los bienes de la

institución.

ORGANIZACIÓN:

Está a cargo de un Jefe de División, una secretaria, una coordinadora de

contabilidad y especialistas y auxiliares; una coordinadora de cobranzas,

especialistas y cajeras en la sede central, Centros Académicos y Filiales;

tesorería a cargo de una pagadora; un coordinador de presupuesto y

especialistas; una coordinadora de compras, especialistas y asistentes; y una

coordinadora de patrimonio.

Cuenta con coordinadores de administración en los Centros Académicos y

Filiales.

3.7. Coordinadores de centros académicos y filiales

Los coordinadores de Centros Académicos y Filiales gestionan el apoyo a

los órganos académicos y administrativos que brindan servicio a los

estudiantes y docentes. Cada Centro Académico y Filial tiene una

organización propia de acuerdo a su propia complejidad pudiendo funcionar

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 43 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica

Page 44: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES...La presente versión del MOF ha sido elaborada por el Rector y aprobada por el Consejo Universitario, estando sujeto a nuevas actualizaciones

las siguientes unidades de apoyo: coordinación de administración,

coordinación de personal, coordinación de registro, coordinaciones

académicas de carrera, coordinación de sistemas, coordinación de

bibliotecas, coordinaciones de laboratorio y gabinetes, coordinación de

preventorio.

JBDG.

Versión: 004 Código: R-MOF F. Implementación: 08-03-2014 Pág.: 44 de 44

Elaborado por: Rector Revisado por: Gerencia de CalidadAprobado con: Resolución N° 0284-20014-CU-ULADECH Católica