MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema...

33
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo CONTRALORÍA Elaboró Revisó Autoriza Vigencia Página 1 de 33 Mes Año M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Mayo 2014 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO Morelia, Mich., a 10 de Marzo del 2014

Transcript of MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema...

Page 1: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 1 de 33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DE LA CONTRALORÍA

DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA

DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

Morelia, Mich., a 10 de Marzo del 2014

Page 2: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 2 de 33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

INDICE

Página

I Introducción………………………………………...... 3

II Antecedentes………………………………………… 4

III Marco Jurídico o Normativo………………………... 6

IV

V

Objetivo…………………………………………..

Misión…………………………………………………

7

8

VI Visión………………………………………………… 9

VII Atribuciones…………………………………………. 10

VIII Estructura Orgánica………………………………… 14

IX Organigrama………………………………………… 15

X Estructura Funcional………………………………... 16

XI Directorio…………………………………………….. 33

Page 3: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 3 de 33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

I. INTRODUCCIÓN

El presente manual de Organización ha sido elaborado con el propósito de facilitar el

cumplimiento de los objetivos y las responsabilidades de la Contraloría de la

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en base a la normativa que facilite

el fortalecimiento de los mecanismos de control interno, evaluación, seguimiento y

mejora continua de los procesos institucionales en constante cambio.

El manual de Organización de la Contraloría integra una estructura funcional

quepermite cumplir de manera eficiente y eficaz el compromiso con la comunidad

universitaria, regulando su acción en las áreas medulares del quehacer institucional,

además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la

Universidad Michoacana.

Este manual de Organización incorpora la información concerniente a: marco legal,

atribuciones, visión, misión, objetivo, estructura orgánica y estructura funcional, como

una herramienta indispensable que posibilite la comunicación de las funciones,

actividades y responsabilidades de la contraloría, definiendo con claridad las líneas de

comunicación y autoridad entre los actores de la Contraloría de formaintegrada y

coordinada para la ejecución de las actividades.

Page 4: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 4 de 33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

II. ANTECEDENTES

Desde los orígenes de la Universidad Michoacana, se distinguen los fines altruistas y

de servicio a la comunidad. El primer antecedente es la fundación del Colegio de San

Nicolás Obispo en la ciudad de Pátzcuaro por Don Vasco de Quiroga en 1540,

reconocido humanista que en su labor de evangelización hacia los indígenas de la

región convirtiera al Colegio en semillero de conocimiento y en un espacio desarrollo

de criollos e indígenas. Durante los siguientes tres siglos se desarrolló en el Colegio

una notoria proximidad con el estudio de las ciencias, que fue generando en los

colegiales la formación de ideas liberales.

A finales del Siglo XVIII e inicios del XIX en sus aulas se discutían las obras de los

autores allegados a las ideas populistas de la escolástica salmantina que sirvieron

como argumentos teóricos de libertad, convirtiendo al Colegio de San Nicolás en uno

de los actores institucionales esenciales en el inicio del movimiento de Independencia.

Tras la consumación de la Independencia, las puertas del Colegio se reabrieron con

una perspectiva formal de educación, fue entonces que el 17 de enero de 1847, el

Gobernador Melchor Ocampo, en un acto que marcó una nueva etapa en la vida

académica de la institución, le otorgó el nombre de Primitivo y Nacional Colegio de

San Nicolás de Hidalgo, situación que se hizo acompañar de la formalización en el

estudio de las ciencias, donde la física, la química, la cosmografía, las matemáticas, la

biología, entre otras disciplinas, formaron parte de los estudios Nicolaitas.

Page 5: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 5 de 33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

Años más tarde, los ideales del pensamiento liberal, que han sido parte de la

formación académica de los Nicolaitas, motivaron su adhesión al movimiento

revolucionario en 1910, situación que evidenció nuevamente que los Nicolaitas han

estado presentes en los momentos cruciales de la vida del País. Durante el Siglo XX

los Nicolaitas experimentamos una transición organizacional y normativa que postuló

otros principios dentro de la Institución. Se pusieron en práctica el ejercicio de la

libertad como premisa fundamental del quehacer académico, traduciéndose en las

libertades de cátedra, de investigación y de análisis y discusión de las ideas. La

filosofía institucional de servicio al pueblo, formación en la ciencia, la técnica y la

cultura para elevar los valores y costumbres sociales, plasmada en la Ley Orgánica,

constituyen piedras angulares de la historia y la filosofía de la Institución.

A partir del impulso de Vasco de Quiroga y de todo el enriquecimiento filosófico

durante más de cuatro siglos, los Nicolaitas hemos enriquecido nuestra visión y

nuestra presencia con un fuerte sentido de pertinencia social. El vínculo histórico del

conocimiento con la realidad social que ha caracterizado a nuestra Universidad, se

traduce en el fomento a los valores éticos universales; la responsabilidad del

ejercicio profesional que pone en práctica el conocimiento científico, la honestidad y

la solidaridad; el ejercicio de la justicia con equidad y el actuar racional ante la

naturaleza en beneficio del bien común, sin perder de vista que el individuo, es parte

de ella.

Page 6: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 6 de 33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

III. MARCO JURÍDICO O NORMATIVO

1. Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

2. Estatuto Universitario

3. Reglamento Interno del H. Consejo Universitario

4. Reglamento de elección de Consejeros Universitarios Profesores y Alumnos

5. Lineamientos para la integración de los Consejos Técnicos y la elección de sus

miembros.

6. Bases para el Proceso de Auscultación en la Designación de Directores.

7. Reglamento de Incorporación de Institutos y Escuelas

8. Reglamento Interno de Escuelas Incorporadas a la UMSNH

9. Reglamento General de la División del Bachillerato

10. Reglamento General de Inscripciones

11. Reglamento de Becas para los alumnos

12. Reglamento General de Exámenes

13. Reglamento del Departamento del Patrimonio Universitario

14. Reglamento General de Bibliotecas

15. Reglamento General del Personal Académico

16. Reglamento General para los estudios de Posgrado

17. Reglamento General del Departamento de Idiomas

18. Reglamento para Disfrute del Año Sabático por parte de los trabajadores Académicos

19. Normas Reglamentarias para el Otorgamiento de Grados Honorarios

20. Reglamento para Otorgar el Grado de Doctor Honoris Causa

21. Reglamento para el otorgamiento del Premio “Padre de la Patria”

22. Disposiciones Reglamentarias sobre los profesores Eméritos.

Page 7: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 7 de 33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

IV. OBJETIVO

La Contraloría de la Universidad Michoacana es el órgano institucional responsable de

supervisar, diseñar, controlar, evaluar y asesorar los procesos y procedimientos

realizados por las direcciones y departamentos administrativos en apego a la

Normatividad vigente, para dar cumplimiento a las políticas, rendición de

cuentas,transparencia de información y a las funciones sustantivas y adjetivas de la

Universidad y en base a ello proponer estrategias de mejora continua.

Page 8: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 8 de 33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

V. MISIÒN

Fortalecer mecanismos de legalidad, transparencia y rendición de cuentas que

propicien la correcta administración de los recursos de la Universidad Michoacana

para el logro de sus objetivos mediante acciones éticas y eficaces de supervisión de

las disposiciones y normativas de carácter Federal, Estatal e Institucional para el

reconocimiento de la sociedad y beneficio de la comunidad universitaria.

Page 9: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 9 de 33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

VI. VISIÒN

Ser una dependencia reconocida por brindar apoyo en los procesos de control en las

dependencias universitarias, con la finalidad de consolidar a la Administración

institucional de manera eficiente en los procesos y eficaz en la transparencia y

rendición de cuentas.

Page 10: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 10 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

VII. ATRIBUCIONES

LEY ORGANICA DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA

DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO.

CAPITULO I

DE LA NATURALEZA Y ATRIBUCIONES

Artículo 1º. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es una institución

de servicio, descentralizada del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio;

dedicado a la educación media-superior y superior, en sus diversos niveles y

modalidades, la investigación científica, la difusión de la cultura y la extensión

universitaria.

Artículo 2º. La Universidad La Universidad gozará de autonomía, conforme a lo

dispuesto en esta Ley, con atribuciones para:

I. Elegir y remover libremente sus autoridades;

II. Aprobar el Estatuto y los Reglamentos Universitarios;

III. Determinar planes y programas académicos, de investigación científica, de difusión

de la cultura y de extensión universitaria;

IV. Expedir certificados de estudios, títulos y diplomas de grados académicos en las

carreras, especialidades y estudios superiores, que se cursen en sus Escuelas,

Facultades, Institutos y Unidades Profesionales, y conferir reconocimientos honoríficos

de acuerdo a lo dispuesto por el Estatuto y los Reglamentos respectivos;

Page 11: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 11 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

V. Revalidar los estudios de enseñanza media-superior y superior en sus diversos

niveles y modalidades, que se realicen en otros establecimientos educativos,

nacionales y extranjeros;

VI. Incorporar, de considerarlo conveniente, a instituciones que impartan las

enseñanzas a que se refiere la fracción anterior, y, en su caso, decidir sobre su

cancelación;

VII. Celebrar convenios con otras instituciones públicas o privadas, del país o del

extranjero, así como con organismos nacionales e internacionales, que contribuyan al

desarrollo de los objetivos universitarios;

VIII. Fijar los requisitos de ingreso, promoción y permanencia de su personal

académico; y

IX. Preservar, incrementar y administrar su patrimonio de acuerdo con los fines que se

propone, sin más limitaciones que las que le imponga la presente Ley, los

Reglamentos y demás normas que dicte la comunidad universitaria a travésde sus

órganos de Gobierno. Las actividades, estructura y objetivos de las Escuelas,

Facultades, Institutos, Unidades Profesionales, en sus diversos niveles, el Consejo de

Investigación Científica y otras dependencias, así como las Casas del Estudiante

Universitario, estarán contenidas en el Estatuto y en los Reglamentos respectivos.

Page 12: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 12 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

CAPITULO III

DE LOS FINES

ARTICULO 4o. La Universidad tiene como finalidad esencial servir al pueblo,

contribuyendo con su quehacer diario a la formación de hombres calificados en la

ciencia, la técnica y la cultura, que eleven cualitativamente los valores y costumbres

sociales.

Las actividades que realice la Universidad estarán encaminadas a estimular y respetar

la libre expresión de las ideas, útiles en la búsqueda de la verdad científica y para

impulsar a la excelencia la enseñanza, la investigación, la creación artística y la

difusión de la cultura; combatir la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los

fanatismos y los prejuicios; crear, proteger y acrecer los bienes y valores del acervo

cultural de Michoacán, de México y universales, haciéndolos accesibles a la

colectividad; alentar en su vida interna y en su proyección hacia la sociedad, las

prácticas democráticas, como forma de convivencia y de superación social; promover

la mejoría de las condiciones sociales y económicas que conduzcan a la

distribución equitativa de los bienes materiales y culturales de la nación, y

propiciar que la innovación y la tradición se integren en armonía productiva para

conseguir una sólida y auténtica independencia cultural y tecnológica.

Page 13: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 13 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

CAPITULO IV

DEL PATRIMONIO

Artículo 6o. El patrimonio de la Universidad estará constituido por:

I. Los valores de carácter moral, histórico y cultural;

II. Los bienes que actualmente son de su propiedad;

III. Los legados, herencias y donaciones que se hagan, y los fideicomisos que se

constituyan en su favor;

IV. Los derechos y participaciones en los trabajos que ejecuten sus dependencias;

V. Los derechos y cuotas que recaude por los servicios que preste;

VI. Los subsidios que le otorguen los gobiernos federal y estatal;

VII. Los intereses, dividendos, rentas y otros aprovechamientos derivados de sus

bienes y valores patrimoniales; y

VIII. Los bienes, valores e ingresos que en el futuro obtenga por cualquier título.

Artículo 7o. Los bienes que formen parte del patrimonio universitario son inalienables,

imprescriptibles e inembargables, y sobre los mismos no podrá constituirse gravamen

alguno en tanto estén en servicio.

Los bienes muebles e inmuebles que formen parte del patrimonio universitario y dejen

de ser utilizados en el servicio de la universidad, el Consejo Universitario deberá

declararlo así y correr los trámites legales correspondientes para su enajenación.

Page 14: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 14 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

VI. ESTRUCTURA ORGÁNICA

1. CONTRALORIA

1.01. Área de Regulación Normativa

1.02. Área de Evaluación y Seguimiento

1.03. Área de Gestión de calidad y prospección

1.04. Área de apoyo Administrativo y Servicios Complementarios

1.1. DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA

1.1.1. Área de Auditorias Integrales y al desempeño

1.1.2. Área de Responsabilidades

Page 15: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 15 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

CONTRALORIA

Área de apoyo

Administrativo y Servicios

Complementarios

Área de Gestión de calidad

y prospección

Área de Evaluación y Seguimiento

Área de Regulación

Normativa

DEPARTAMENTO DE

AUDITORIA INTERNA

Área de Auditorias Integrales y al desempeño

Área de Responsabilidades

VII. ORGANIGRAMA

Page 16: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 16 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

VIII. ESTRUCTURA FUNCIONAL

UNIDAD ORGANICA: CONTRALORIA

REPORTA A: RECTORÌA

SUPERVISA A: Área de Regulación Normativa

Área de Evaluación y Seguimiento

Área de Gestión de calidad y prospección

Área de apoyo Administrativo y Servicios Complementarios

Dirección de Auditoria Interna

Page 17: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 17 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

OBJETIVO:La Contraloría es el órgano responsable de supervisar, controlar, evaluar

y asesorar los procesos y procedimientos realizados por las dependencias

institucionales en apego a la Normatividad vigente para dar cumplimiento a las

políticas, rendición de cuentas y transparencia de información, así como proponer

estrategias de mejora continua.

FUNCIONES:

I. Acordar con el rector;

II. Coordinar sus actividades con la Tesorería y la Secretaría Administrativa;

III. Supervisar las cuentas y los registros contables de la Institución;

IV. Vigilar en forma sistemática el ejercicio del presupuesto general de ingresos y

egresos;

V. Supervisar los planes y programas de la Dirección de Auditoria Interna;

VI. Participar en la formulación del proyecto definitivo del presupuesto general de

ingresos y egresos de la institución;

VII. Supervisar las retenciones, registros y declaraciones de carácter fiscal;

VIII. Revisar, analizar, consolidar e interpretar los estados financieros de la Institución;

IX. Vigilar la protección de los activos de la Institución;

X. Fijar políticas, sistemas y procedimientos de control interno en la Institución;

XI. Vigilar que las normas reglamentarias y políticas de la Institución sean cumplidas;

XII. Coordinar a las diferentes direcciones y departamentos administrativos, vigilando

su correcto funcionamiento;

XIII. Plantear los requisitos de recursos físicos, materiales y humanos de acuerdo a los

planes de trabajo;

XIV. Realizar aquellas funciones que le sean encomendadas por el Rector;

XV. Coordinar y vigilar las actividades del personal a su cargo, y realizar las demás

Page 18: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 18 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

funciones inherentes a su puesto;

XVI. Dar seguimiento a las auditorias integrales y de desempeño de la gestión

universitaria;

XVII. Proponer métodos de coordinación, comunicación e integración que garanticen el

cumplimiento en tiempo y forma de los planes, programas y proyectos

institucionales.

XVIII. Ejecutar las demás encomiendas conferidas por la normatividad y el Rector.

XIX. Coadyuvar a solventar las observaciones resultado de las auditorías practicadas

por órganos externos tales como la Auditoria Superior de la Federación, Auditoria

Superior de Michoacán o demás instancias de fiscalización externa.

XX. Dar seguimiento a los Informes de las Auditorías Internas efectuadas a cada

dependencia.

Page 19: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 19 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

UNIDAD ORGANICA: ÁREA REGULACIÓN NORMATIVA

REPORTA A: CONTRALORÌA

SUPERVISA A: NINGUNO

OBJETIVO:Normar, revisar, analizar, sistematizar, ejecutar, asesorar y actualizar la

normatividad vigente de acuerdo a las necesidades de la Universidad, con la finalidad

de proponer ante el H. Consejo Universitario nuevos instrumentos que regulen y

evalúen el quehacer de las operaciones universitarias.

FUNCIONES:

I. Enlazar con el Sistema de Gestión de la Calidad, a través del manual los puntos

Page 20: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 20 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

referentes al control de documentos, control de registros, auditorios interna, acciones

correctivas y preventivas.

II. Inventariar y dar a conocer entre la comunidad nicolaita el compendio

normativo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

III. Proporcionar la información correspondiente para la actualización de los

manuales de organización, procedimientos, organigramas, descripción de

puestos, etc. en mejora de las dependencias universitarias.

IV. Revisar la normatividad vigente con el propósito de analizar y actualizar las

normas que regulen el control de las operaciones institucionales.

V. Desarrollar propuestas que estandaricen y permitan el mejoramiento de los

procesos administrativos.

VI. Coadyuvar con las diferentes dependencias académicas y administrativas en

cuestión de consulta, capacitación y asesoría para el desarrollo de su

normativa partiendo de la revisión de los procesos internos.

VII. Capacitar al personal de las dependencias académicas y administrativas

para la elaboración de manuales y procedimientos.

VIII. Contribuir en la reforma del Estatuto Universitario.

IX. Participar en la promoción de reglamentos internos en los cuales se requiera

su participación

Page 21: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 21 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

UNIDAD ORGANICA: ÁREA DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

REPORTA A: CONTRALORÌA

SUPERVISA A: NINGUNO

OBJETIVO: Realizar la revisión y análisis correspondiente a los resultados de la

auditoria interna de las diferentes dependencias universitarias para dar seguimiento

y proponer acciones de mejora.

FUNCIONES:

I. Verificar el cumplimiento del Programa Anual de Auditoria presentado por el

Departamento de Auditoria.

II. Dar seguimiento al proceso de solventación de observaciones generadas en

Page 22: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 22 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

las auditorias integrales.

III. Informar sobre las anormalidades o irregularidades en la realización de las

auditorias.

IV. Coadyuvar con la información requerida para mantener actualizados los

manuales de procedimientos.

V. Proponer programa de capacitación con el objetivo de fortalecer la formación

profesional que coadyuve a la calidad del proceso del seguimiento de

auditorías.

Page 23: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 23 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

UNIDAD ORGANICA: ÁREA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y PROSPECCIÓN

REPORTA A: CONTRALORÌA

SUPERVISA A: NINGUNO

OBJETIVO:Realizar la revisión y análisis correspondiente de los procesos del

Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de

Hidalgo establecidos en las diferentes dependencias universitarias para proponer

acciones de mejora en procesos tales como: el ejercicio y control del presupuesto, la

adquisición de bienes y materiales, contratación y capacitación de personal

administrativo.

FUNCIONES:

Page 24: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 24 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

I. Verificar la correcta aplicación de normas, políticas y procedimientos que

regulan las dependencias universitarias.

II. Revisar y actualizar los procedimientos establecidos en las dependencias

nicolaitas.

III. Proponer convenios de colaboración entre las dependencias internas y

externas con el objetivo de realizar procedimientos imparciales y

transparentes.

IV. Realizar encuestas de satisfacción de usuarios de las diferentes áreas

universitarias y elaborar plan de trabajo que permita mejorar los servicios

que se prestan a la comunidad.

V. Fomentar la implementación de mejoras en los diferentes procesos de la

vida universitaria.

VI. Remitir informe mensual de las actividades llevadas a cabo.

VII. Cumplir con las demás encomiendas del titular de la Contraloría.

Page 25: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 25 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

UNIDAD ORGANICA: AREA DE APOYO ADMINISTRATIVO Y SERVICIOS

COMPLEMENTARIOS

REPORTA A: CONTRALORÌA

SUPERVISA A: NINGUNO

OBJETIVO: Proporcionar servicio de apoyo en la gestión de aspectos administrativos,

servicio secretarial, mensajería, análisis de satisfacción de usuarios.

FUNCIONES:

I. Administrar y distribuir los recursos técnicos, financiero y materiales requeridos

Page 26: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 26 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

para llevar a cabo las actividades responsabilidad de la Contraloría.

II. Gestionar ante las dependencias correspondientes los cursos de capacitación

para el personal de la Contraloría, realizando un diagnóstico de necesidades

de capacitación.

III. Gestionar, coordinar y supervisar las actividades relativas al mantenimiento

preventivo y correctivo de las instalaciones, mobiliario y equipo de la

Contraloría, así como la distribución de espacios.

IV. Salvaguardar los bienes muebles asignados a la Contraloría.

V. Mantener actualizado el inventario de la Contraloría.

VI. Atender lo referente a la recepción, pago y devolución de la nómina del

personal adscrito a la Contraloría.

VII. Elaborar los informes sobre las actividades realizadas y comunicarlas al

Contralor.

VIII. Cumplir con las demás encomiendas que solicite el titular de la

Contraloría.

Page 27: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 27 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA

REPORTA A: CONTRALORÌA

SUPERVISA A:

Área de Auditorias Integrales y al desempeño

Área de Responsabilidades

OBJETIVO:Coadyuvar con el contralor al logro de una eficaz y ética administración

evaluando las políticas y normas vigentes, los planes y programas de operación y

desarrollo, así como verificar la correcta y oportuna aplicación de los mismos.

Page 28: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 28 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

FUNCIONES:

I. Acordar con el Contralor

II. Rendir los informes al Contralor en forma oportuna, para que éste tome las

decisiones correspondientes.

III. Formular planes y programas de trabajo detallados para aplicar en las diferentes

áreas a auditar.

IV. Realizar y supervisar las auditorias integrales, y al desempeño, verificando ejes

estratégicos tales como: docencia, investigación, vinculación y extensión.

V. Informar en tiempo y forma a la contraloría completamente los resultados

arrojados en las auditorias de las dependencias universitarias.

VI. Auditar aquellas áreas cuyo control interno se evalué deficiente, proponiendo las

medidas correctivas.

VII. Coadyuvar a que las funciones realizadas por las áreas estén de acuerdo a los

lineamientos que se han marcado para garantizar un buen control y de

delimitación de responsabilidades.

VIII. Lograr que las áreas auditadas cuenten con mecanismos que les permitan operar

con mayor eficiencia.

IX. Coadyuvar a que existan medios de enlace entre las diferentes áreas con las

cuales la dirección de Auditoria Interna obtenga u otorgue servicio.

X. Supervisar que se cumplan los procedimientos establecidos

XI. Coordinar las actividades del personal a su cargo y realizar las demás funciones

inherentes al puesto.

XII. Cumplir con las demás solicitudes encomendadas por el Contralor.

Page 29: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 29 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

UNIDAD ORGANICA: AREA DE AUDITORIAS INTEGRALES Y AL DESEMPEÑO

REPORTA A: CONTRALORÌA

SUPERVISA A: NINGUNO

OBJETIVO:

Ejecutar y dar seguimiento a las auditorias integrales y al desempeño de naturaleza

académica, administrativa y financiera de las diferentes dependencias universitarias,

con el propósito de examinar objetivamente el grado y forma del cumplimiento en que

los recursos son administrados con eficiencia, eficacia y responsabilidad.

Page 30: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 30 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

FUNCIONES:

I. Vigilar la aplicación de las normas y procedimientos que regulan las

actividades en las diferentes dependencias.

II. Intervenir en la realización del Plan de Anual de Auditorias.

III. Prever, planear, coordinar, dirigir y ejecutar a las auditorias integrales y

específicas, inspecciones, supervisiones, fiscalizaciones y evaluaciones

de carácter académico, administrativo, financiero y de desempeño en

las dependencias administrativas y académicas de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

IV. Coordinar a los auditores en la ejecución de las auditorias, así como en

la correcta integración de los informes dirigidos a la contraloría.

V. Proponer el programa de capacitación del personal de esta área con el

objetivo de fortaleces la formación profesional.

VI. Llevar a cabo las demás actividades encomendadas por el Director de

Auditoria Interna.

VII. Proponer estrategias de trabajo que permitan mejorar la realización de

las auditorias.

Page 31: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 31 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

UNIDAD ORGANICA: AREA DE RESPONSABILIDADES

REPORTA A: CONTRALORÌA

SUPERVISA A: NINGUNO

OBJETIVO: Prever, planear, organizar y evaluar los procesos de entrega- recepción,

manifestación de bienes y control de nóminasen tiempo y forma para dar seguimiento e

identificar omisiones que ameriten responsabilidad.

FUNCIONES:

I. Verificar y supervisar que los servidores nicolaitas cumplan las responsabilidades que

establece la normatividad vigente en los procedimientos de entrega- recepción de

manera puntual y honesta a través de herramientas administrativas que permitan

Page 32: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 32 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

transmitir los recursos, documentos, relación de asuntos encomendados para el

resguardo con orden y transparencia.

II. Informar sobre las observaciones e irregularidades en tiempo y forma a la contraloría.

III. Desarrollar los procedimientos adecuados a fin de establecer el seguimiento y

supervisión sobre el adecuado registro, uso y resguardo del patrimonio universitario.

IV. Documentar las evaluaciones en relación a la manifestación de bienes y otorgamiento

de caución según lo señala la normativa.

V. Llevar un control de la nómina del personal.

Page 33: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA …...además de apegarse a las directrices del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Michoacana. Este manual de Organización

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

CONTRALORÍA

Elaboró Revisó Autoriza Vigencia

Página 33 de

33

Mes Año

M.G.D. Yarabi Ávila González Contralora de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mayo 2014

IX. DIRECTORIO

Dr. Salvador Jara Guerrero

Rector

C.P. Horacio Díaz Mora

Tesorero

Dr. José Gerardo Tinoco Ruíz

Secretario Académico

C.P.C. Miguel López Miranda

Secretario Administrativo

M.G.D. Yarabí Ávila González

Contralora