Manual de Operación y Mantenimiento del Sistema de tratamiento de agua de planta fresco

12
Manual de Operación y Mantenimiento del Sistema de tratamiento de agua de planta fresco

description

agroindustria. manual de operacion y mantenimiento. control del medio ambiente

Transcript of Manual de Operación y Mantenimiento del Sistema de tratamiento de agua de planta fresco

Page 1: Manual de Operación y Mantenimiento del Sistema de tratamiento de agua de planta fresco

Manual de Operación y Mantenimiento del Sistema de tratamiento de agua de

planta fresco

Page 2: Manual de Operación y Mantenimiento del Sistema de tratamiento de agua de planta fresco

Índice

1. Índice……………….…………………………………………………………….2

2. Introducción……………………..……………………………………………….3

3. Alcance………………………….………………………………………………4

4. Objetivo…………………………………………………………………………..4

5. Definiciones……………………………………………………………………..4

6. Marco Legal……………………………………………………………………..5

7. Metodología……………………………………………………………………..5

8. Limpieza de biodigestores……………………………………………………..6

9. Limpieza y mantenimiento de desarenadores……………………………….7

10.Limpieza y mantenimiento de laguna de oxidación…………………………8

2

Page 3: Manual de Operación y Mantenimiento del Sistema de tratamiento de agua de planta fresco

Introducción

Las plantas de tratamiento de aguas residuales están conformadas por lagunas de estabilización u oxidación, las cuales son excavaciones de poca profundidad en el cual se desarrolla una población microbiana compuesta por bacterias, algas y protozoos (que convienen en forma simbiótica) y eliminan en forma natural, patógenos relacionados con excrementos humanos, sólidos en suspensión y materia orgánica, causantes de enfermedades tales como el cólera, el parasitismo, la hepatitis y otras enfermedades gastrointestinales. Es un método fácil y eficiente para tratar aguas residuales provenientes de plantas industriales.

Cuando están apropiadamente diseñadas, construidas y operadas, es un sistema adecuado de tratamiento de las aguas residuales que no afecta al medio ambiente ni producen problemas a la comunidad, teniendo una alta capacidad de remoción de la carga orgánica y biológica. Las lagunas de tratamiento bien operadas y mantenidas pueden funcionar satisfactoriamente y sin problemas durante muchos años. Sin embargo, el potencial de máxima utilidad de un sistema de lagunas es obtenido solamente a través de una adecuada operación y mantenimiento, y realizado por operadores debidamente capacitados.

Por otro lado, el desarenador es un tanque sedimentador cuyas dimensiones dependen del caudal de diseño de la toma, de la distribución granulométrica de los sedimentos en suspensión, que transporta la corriente natural y de la eficiencia de remoción, la cual oscila entre el 60% y el 80% del sedimento que entra al tanque. En el fondo tiene un espacio disponible para recibir los sedimentos en suspensión que retiene; estos sedimentos son removidos periódicamente mediante lavado hidráulico o procedimientos manuales.

El propósito de separar la arena, del material orgánico susceptible de putrefacción, es evitar depósitos de arena en los tanques de aireación, obstrucción de tuberías, desgaste de rastras en sedimentadores, bombas, etc. Es por esta razón que dichas unidades primarias de separación se deben limpiar y estar sujetas a un mantenimiento profesional adecuado, además de garantizar la disposición de los residuos sólidos que se extraen de los desarenadores, en espacios ambientalmente adecuados de acuerdo a la reglamentación nacional vigente.

Los biodigestores autolimpiables de desechos orgánicos es un contenedor cerrado, hermético e impermeable, dentro del cual se deposita el material orgánico a fermentar (excrementos de animales y humanos, desechos vegetales-no se incluyen cítricos ya que acidifican-, etc) en determinada dilución de agua para que a través de la fermentación anaerobia se produzca gas metano y fertilizantes orgánicos ricos en nitrógeno, fósforo y potasio, y además, se disminuya el

3

Page 4: Manual de Operación y Mantenimiento del Sistema de tratamiento de agua de planta fresco

potencial contaminante de los excrementos. Este sistema también puede incluir una cámara de carga y nivelación del agua residual antes del reactor, un dispositivo para captar y almacenar el biogás y cámaras de hidrogenación y pos tratamiento (filtro y piedras, de algas, secado, entre otros) a la salida del reactor. Una de las características más importantes de la biodigestión es que disminuye el potencial contaminante de los excrementos de origen animal y humano, disminuyendo la Demanda Química de Oxígeno DQO y la Demanda Biológica de Oxígeno DBO hasta en un 90% (dependiendo de las condiciones de diseño y operación).

Alcance

02 desarenadores de Planta Frescos, con un volumen de arena sedimentada a extraer de 20 m3 cada uno, la laguna de estabilización, que comprende una poza de sedimentación combinada (primaria y secundaria), con un volumen total de 300 m3 y los 03 biodigestores con 03 pozos de percolación de 9 m3 cada uno.

Objetivo

El objetivo de realizar la limpieza y mantenimiento de los 02 desarenador y 02 laguna de estabilización de Planta Fundo Muchik, diariamente es minimizar el almacenamiento de lodos y materia orgánica en el fondo de la laguna y desarenador; y anualmente para dar una adecuada disposición a los lodos formados en ese periodo de tiempo para todo el sistema, devolviendo las condiciones iniciales y óptimas del sistema de depuración.

Definiciones

Laguna de oxidación: se define así cuando se usa el oxígeno molecular disuelto como aceptador de electrones, el proceso es aeróbico y se conoce también como respiración aeróbica

Biodigestor: En su forma más simple, un contenedor cerrado, hermético e impermeable (llamado reactor), dentro del cual se deposita el material orgánico a fermentar (excrementos de animales y

4

Page 5: Manual de Operación y Mantenimiento del Sistema de tratamiento de agua de planta fresco

humanos, desechos vegetales-no se incluyen cítricos ya que acidifican-, etc)

Desarenador: cámara subterránea en donde se almacena la arena proveniente de vertimentos industriales, que por acción de gravedad van al fondo de la cámara.

EPP: Equipos de protección personal.

Marco legal

La Ley General de Salud Nº 26842, la Ley General de Residuos Sólidos Nº 27314 y su Reglamento, la Ley General del Ambiente Nº 28611, la Ley General de Seguridad y Salud en el Trabajo Nº 29783, su reglamento. y otras afines.

Metodología

Descripción:

La limpieza y mantenimiento del sistema de tratamiento de agua de planta fresco, consiste en la limpieza diaria y la limpieza anual del sistema; la limpieza diaria consiste en la actividad de extracción manual de la arena presente en los 02 desarenadores, y la extracción manual de los sobrenadantes de la laguna de oxidación; la limpieza anual consiste en la extracción de los lodos y vertimentos de las pozas de percolación de los 03 biodigestores, la extracción manual y/o mecanizado de la arena, lodos de los 02 desarenadores y de las 02 lagunas de oxidación.

Plano de distribución del sistema de tratamiento de agua de planta fresco

5

Page 6: Manual de Operación y Mantenimiento del Sistema de tratamiento de agua de planta fresco

Limpieza y mantenimiento de Biodigestores:

1. Diseño del equipo:

2. Limpieza y mantenimiento:

6

Page 7: Manual de Operación y Mantenimiento del Sistema de tratamiento de agua de planta fresco

La limpieza consiste en la evacuación de los lodos y agua residual del pozo de percolación; para lo cual se solicita el servicio de una EPS-RS, para la limpieza, transporte y disposición final de los lodos.

3. Frecuencia de limpieza:

Anual.

Limpieza y rehabilitación de desarenador:

A) Esquema desarenador:

B) Limpieza diaria:

1. Equipos, insumos y herramientas a utilizar:

- Carretilla buguie.- Bolsas de 140 litros.- Palana plana.- Balde de color verde.- Hipoclorito de sodio al 8%.

2. EPP a utilizar:

7

Page 8: Manual de Operación y Mantenimiento del Sistema de tratamiento de agua de planta fresco

- Casco de protección- Respirador contra vapores orgánicos.- Arnés de seguridad.- Lentes de seguridad- Guantes protex largos

3. Procedimiento:

- El operador de SASE, debe de realizar su PETAR y ATS.- El operador de SASE, debe cerrar las compuertas de paso de agua al

desarenador.- El operador de SASE, debe delimitar la zona con conos de seguridad.- El operador de SASE, descubre todas las tapas del desarenador.- El operador de SASE, extrae todos los restos de materia prima

impregnados en las trampas de solidos del desrenador.- El operador de SASE, extrae la arena de la parte A del desarenador y

de la poza primaria.- La disposición de la arena y los sólidos extraídos, son colectados en

carretillas y bolsas y luego, son evacuados hacia la zona de descarte donde son enterrados.

- El operador de SASE, limpia las paredes del desarenador, zonas A y poza primaria, con abundante agua y se desinfecta con hipoclorito de sodio de 100 a 200 ppm.

- El operador de SASE, procede a cerrar todas las tapas del desarenador y abre la compuerta de paso de agua y retira los conos de seguridad.

C) Limpieza anual:

La limpieza y mantenimiento anual, lo realiza una EPS-RS, la cual se encarga de la extracción, transporte y disposición final de los lodos retirados de la zona B de los 02 desarenadores.

Limpieza y rehabilitación de laguna de oxidación:

A) Esquema:

B) Limpieza diaria:

1. Equipos, insumos y herramientas a utilizar:

- Carretilla buguie.- Bolsas de 140 litros.- Palana plana.- Balde de color verde.- Hipoclorito de sodio al 8%.- Colector de residuos.

8

Page 9: Manual de Operación y Mantenimiento del Sistema de tratamiento de agua de planta fresco

2. EPP a utilizar:

- Casco de protección- Respirador contra vapores orgánicos.- Arnés de seguridad.- Lentes de seguridad- Guantes protex largos

3. Procedimiento:

- El operador de SASE, debe realiza su PETAR y ATS,- El operador de SASE, debe colocarse su arnes de seguridad y anclarse

a la línea de vida de la laguna de oxidación.- El operador de SASE, diariamente, colecta los sobrenadantes de la

superficie del agua de laguna de oxidación, utilizando un colector de residuos.

- Los residuos colectados, son enterrados en la zona de residuos.

C) Limpieza anual:

La limpieza y mantenimiento anual, lo realiza una EPS-RS, la cual se encarga de la extracción, transporte y disposición final de los lodos retirados de las lagunas de oxidación.

9