MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS - … · establece las bases para la organización y...

117
SECRETARIA DE ADMINISTRACION MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN 05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN Elaboró: Revisó: Aprobó: 1 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS 1. INDICE 1 2. INTRODUCCION 3 3. ALCANCE 4 4. AUTORIZACION 5 5. FUNCIONES GENERALES 6 6. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 8 DIRECCION ADMINISTRATIVA 9 ORGANIGRAMA 10 PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 11 DIRECCION DE PATRIMONIO 26 ORGANIGRAMA 27 PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 28

Transcript of MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS - … · establece las bases para la organización y...

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

1

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

1. INDICE 1

2. INTRODUCCION 3

3. ALCANCE 4

4. AUTORIZACION 5

5. FUNCIONES GENERALES 6

6. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 8

DIRECCION ADMINISTRATIVA 9

ORGANIGRAMA 10

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 11

DIRECCION DE PATRIMONIO 26

ORGANIGRAMA 27

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 28

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

2

DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS 77

ORGANIGRAMA 78

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 79

DIRECCION DE SERVICIO MEDICO 100

ORGANIGRAMA 101

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 102

7. MARCO JURIDICO 115

8. BIBLIOGRAFIA 116

9. GRUPO DE TRABAJO 117

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

3

2. INTRODUCCION

El Reglamento Orgánico de la Administración Pública del Municipio de Apodaca, Nuevo León,

establece las bases para la organización y funcionamiento de las dependencias municipales, y

acorde al Art. 19 Fracc.XXI de las funciones atribuciones y responsabilidades que este le otorga a

la Contraloría y Transparencia Municipal, para “Elaborar y someter a la autorización del Presidente

Municipal los proyectos de manuales, políticas o lineamientos que tiendan a regular los procesos,

procedimientos, organización y funcionamiento de las dependencias administrativas, órganos,

unidades, organismos y entidades de la Administración Pública Municipal Centralizada”. Se expide

el presente Manual de Procedimientos Administrativos, el cual contiene información sobre los

Procedimientos Administrativos, el cual contiene información sobre los procedimientos de las

acciones que se desarrollan y tienen como objetivo precisar responsabilidades operativas para la

ejecución, control y evaluación de las actividades.

El presente instrumento se instituye como un documento de consulta y apoyo, estructurado

con el fin de simplificar las actividades operativas correspondientes al ámbito de competencia

de la Dirección Administrativa, al indicar de forma clara y ordenada los procedimientos

desarrollados por esta dirección.

Así mismo se presenta como un indicador que simplifica la ejecución de las actividades

establecidas, con el objetivo de precisar su operación.

Este deberá quedar sujeto a revisión para su adecuación en los tiempos en que se

presenten cambios inherentes a los fundamentos legales, reglamentarios y de operación

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

4

3. ALCANCE

El presente Manual de Control Interno de la Secretaría de Administración es de estricta aplicación

para los puestos identificados en la estructura orgánica de ésta, así como para todos los demás

servidores públicos que implique su interacción en la descripción de funciones aquí descritas.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

5

4. AUTORIZACIÓN

La Contraloría Municipal en coordinación con la Secretaría de Administración establece el

presente Manual de Control Interno, el cual está sustentado en un análisis y documentación de

las funciones que se deben llevar a cabo en la oficina del Secretario.

Toda modificación que se realice al contenido del presente manual, se deberá presentar por

escrito mediante oficio dirigido al Secretario.

Entra en vigor a partir de la autorización del R. Ayuntamiento.

A continuación se presentan las firmas de aprobación que avalan el cumplimiento del Manual de

Control Interno aquí descrito.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

6

5. FUNCIONES GENERALES

OBJETIVO: Coordinar la función administrativa y de servicios integrales para las diferentes

dependencias del Municipio, proporcionando las facilidades para el consumo de combustibles,

servicio médico a los empleados y sus derechohabientes, y el servicio de panteones a la

comunidad en general.

FUNCIONES:

1. Responsable de la parte administrativa del servicio médico para empleados y derechohabientes autorizados, autorizaciones de servicios hospitalarios.

2. Coordinación del aspecto administrativo entre el municipio y los diversos hospitales, médicos e instituciones de salud para el buen desarrollo y aplicación de los convenios de servicio entre ambas entidades.

3. Análisis del presupuesto administrativo para combustibles, servicios médicos cuentas relacionadas con la Secretaría de Administración.

4. Análisis de las cuentas presupuestales del servicio médico y hospitalario.

5. Revisión y firma de las requisiciones que amparan el consumo de los servicios médicos y combustibles.

6. Control, seguimientos y autorización para el consumo de combustibles de vehículos oficiales y particulares.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

7

7. Control administrativo de panteones municipales, registro y trámite de los títulos de propiedad.

8. Autorización para el pago de derechos por concepto de inhumaciones, exhumaciones y cremaciones de restos.

9. Guarda y custodia de títulos de propiedad de los panteones municipales.

10. Participar en la creación o expansión de cementerios municipales, y en la reglamentación de estos.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

8

6. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

9

DIRECCION ADMINISTRATIVA

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

10

ORGANIGRAMA

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

SUPERVISOR ASISTENTE

AUXILIAR

(OFICINA)

AYUDANTE

(PANTEONES)

AUXILIAR

(PANTEONES)

JARDINERO

(PANTEONES)

SUPERVISORES COMBUSTIBLES

COMISONADOS DE LA

DIRECCION DE PATRIMONIO

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

11

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

PANTEONES MUNICIPALES

SERVICIO MEDICO

COMBUSTIBLES

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

12

PANTEONES MUNICIPALES

Se tiene establecido un programa de limpieza y mantenimiento a estas instalaciones con el apoyo de la secretaria de servicios públicos.

El título es transferible a terceras personas solo en los casos especificados en el Reglamento de

cementerios Municipales.

Diariamente se lleva a cabo la regularización de títulos de propiedad que por algún motivo no contaban con este documento, el cual ha servido como instrumento de control y les da a los propietarios del mismo el documento legal que avala el uso a perpetuidad del mismo.

El proceso de regularización procede debido a los siguientes motivos:

Porque el título fue expedido antes de 1995, año en que se inició la regularización por sistema de los títulos de propiedad.

Muerte del propietario original.- y ese solamente podrá ser cambiado a la viuda o en su defecto a los consanguíneos directos.

Por extravió del mismo, previa comprobación del propietario.

Cada año se prepara la celebración de las misas del día de muertos que se celebra cada 2 de noviembre en el panteón Moisés Sáenz y Santa Lucia del centro de esta localidad.

Existen seis panteones municipales los cuales son; Huinala, Agua Fría, San Miguel, Santa Rosa, Santa Lucia y Moisés Sáenz

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

13

VENTA DE LOTE DE PANTEON

Para adquirir un lote de panteón Municipal, el solicitante debe demostrar que vive dentro del

Municipio de Apodaca y que además debe tener la necesidad de inhumar en ese momento, ya

que se les especifica que no se venden terrenos a previsión.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

14

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

observaciones

01

02

03

04

05

06

07

El solicitante acude la Dirección Administrativa para solicitar

la venta del terreno de panteón, que es a perpetuidad.

Se le asigna panteón y se hace referencia para pago de

terreno y para pago de impuesto municipal por inhumación.

Después de realizar los pagos acude al panteón donde se

le asignara un número de lote.

Paso seguido a efectuar la sepultura es necesario acudir a

la D.A. para dar ubicación de lote asignado y así poder

realizar el título de propiedad correspondiente.

El título de propiedad es firmado por el C. Secretario del

Ayuntamiento y por el C. Presidente Municipal.

El título de propiedad es entregado ya con las firmas

correspondientes al dueño que se identificará con

documentos oficiales.

Fin del Proceso

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

15

VENTA DE LOTE DE PANTEON

Fin del proceso

El personal del depto. verifica mediante ID oficial que el solicitante vive dentro del Municipio de

Se asigna panteón y se elabora referencia para pago de terreno e impuesto municipal `por inhumación (que deberá

El ciudadano acude a la D.A. para solicitar un lote de panteón Municipal

Solicitud de venta para inhumación

El solicitante acude al panteón para la inhumación.

Ya realizado el sepelio es necesario acudir a la D.A a dar conocimiento de la ubicación asignada y así realizar el título de propiedad

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

16

INHUMACION EN PANTEONES MUNICIPALES

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

observaciones

1

2

3

4

5

El propietario debe acudir al panteón y posterior a la D. A. a

acreditarse como dueño del terreno para así realizar la

inhumación.

La D.A. le hace una referencia de impuesto que será

pagada en la Dirección de Ingresos.

Dicha referencia será entregada a la funeraria que este

dando el servicio y esta la entregará al responsable del

panteón, que en su momento fue avisado de la inhumación

para la localización y preparación del lote.

Con esto el responsable procederá a hacer los movimientos

necesarios para la inhumación correspondiente.

Fin del proceso

Título de

propiedad de un

lote.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

17

INHUMACION DE LOTE DE PANTEON

La D.A. le hace una

referencia de impuesto que

será pagada en la Dirección

de Ingresos

Se notifica al personal del

panteón para la

inhumación y preparación

del lote

El propietario del terreno

acude la D.A. a acreditarse

como dueño del terreno

para realizar la

inhumación

Se realiza la inhumación

Fin de proceso

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

18

REGULARIZACION DE TITULOS DE PANTEONES MUNICIPALES

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

observaciones

1

2

3

4

5

La persona interesada en hacer el trámite acude a la D.A. con

el titulo original (si cuenta con el) e identificación oficial, para

comprobar que es el titular o familiar directo.

Se toman los datos de la persona para la elaboración del título.

Se hace la referencia para realizar el pago en la Dirección de

Ingresos.

Se elabora el título y una vez que se recabaron las firmas

correspondientes es entregado al titular del mismo.

El Fin del proceso

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

19

REGULARIZACION DE TITULOS DE PANTEONES MUNICIPALES

Se toman los datos de la persona

para realizar la actualización del

titulo

Se hace la referencia para

realizar el pago en la

Dirección de Ingresos

El interesado acude a la D.A. con

el titulo original u otro documento

anterior que lo acredite como

dueño, e id. Oficial, para

comprobar que es titular o familiar

directo.

Se elabora el título y una vez que

se recabaron las firmas

correspondientes es entregado al

titular del mismo.

Fin de proceso

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

20

COMBUSTIBLES

ADMINISTRACIÓN Y ABASTO DE COMBUSTIBLE PARA VEHÍCULOS OFICIALES

Esta dirección se encarga de establecer y vigilar los procesos que aseguren el suministro y control

de los combustibles requeridos para la operación de las diversas Secretarías, para proteger el

presupuesto asignado a esta cuenta.

Los vehículos oficiales de las diversas secretarías tienen diferentes horarios y días de carga, los

cuales se realizan actualmente en cuatro estaciones de servicio, mismos deben acudir dentro de

los días y horarios establecidos para tal efecto.

Existe un mecanismo de consumo de combustibles para vehículos no operativos y apoyo consistente en presupuestar el mes en cuatro semanas, obligando con esto a los usuarios a optimizar el recurso usando sus vehículos en actividades propias de su encargo.

En cada estación asignada según la fecha y horas establecidas está presente un supervisor de

combustible adscrito a esta Secretaria de Administración, el cual lleva un control del presupuesto

que tiene asignado cada vehículo.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

21

CONSUMO DE COMBUSTIBLE

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

observaciones

1

2

3

4

5

Se recibe la solicitud de consumo de combustible al vehículo

oficial, que posteriormente asignará la Secretaría de

Administración según los requerimientos de cada unidad.

El encargado del vehículo deberá presentar el vehículo en la

gasolinera y a la hora de carga asignada

Se deberá de firmar la bitácora en donde se asienta; el

número de vehículo, la cantidad ya sea en litros (gas l.p.) o

pesos (gasolina y diesel) que se les suministró.

Al final del horario de carga revisa las notas o ticket

individuales por cada una de las cargas y se elabora una nota

global del día

Fin del proceso

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

22

CONSUMO DE COMBUSTIBLES

El responsable de

cada vehículo

acudirá

oportunamente

en el horario

El supervisor de

combustible se

encarga de verificar

que sea suministrado

el presupuesto

asignado al vehículo,

llenando este mismo

La Secretaria de

Administración,

asigna el insumo

de combustible,

según los

Solicitud de

consumo

El supervisor en

conjunto con el

encargado de la

estación de carga

Fin de proceso

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

23

ORDEN DE PAGO POR CONSUMO DE COMBUSTIBLE

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

observaciones

1

2

3

4

5

6

7

Se capturan las bitácoras diarias de los consumos en una

base de datos.

Se recibe la factura por parte del proveedor de la carga

semanal, la cual es confrontada con las bitácoras.

Se elabora una solicitud de liberación de presupuesto por las

cantidades que resulten del consumo conforme a los datos de

facturación.

Se archiva las bitácoras con copia de factura en orden

cronológico ascendente.

Se elabora orden de pago.

Se entrega a la Dirección de Egresos para la programación

de pago

Fin del proceso

Firmas de

secretario y

Director

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

24

ORDEN DE PAGO POR CONSUMO DE COMBUSTIBLE

FIN DEL PROCESO

Se capturan las bitácoras diarias en una base de datos Factura de proveedor

Se entrega a la Dirección de Egresos para pago.

Se recibe la factura por parte del proveedor.

Se elabora solicitud de liberación de presupuesto por las cantidades que resulten del consumo conforme a la facturación

Se elabora orden de pago

Se fotocopia cada factura y se archiva con bitácoras.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

25

DIRECTOR

C. Luis Omar Cepeda López

GRUPO DE TRABAJO:

Asistente

Auxiliar Administrativo

Supervisor

Supervisor de panteones

Encargados de panteones

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

26

DIRECCION DE PATRIMONIO

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

27

ORGANIGRAMA

DIRECTOR DE PATRIMONIO

SECRETARIA

AUXILIAR DE

DAÑOS

MUNICIPALES

AUXILIAR DE

INVENTARIOS

AUXILIAR DE

MANTENIMIENTO

COMISIONADO

DE JURIDICO

AUXILIAR DE

CONTROL

VEHICULAR

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

28

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Propósito:

Mantener un control de inventario de todo el mobiliario y equipo en cada una de las áreas del

municipio.

Alcance:

Desde la recepción del mobiliario y equipo, hasta la entrega de los mismos bajo resguardo.

Responsable del procedimiento:

Encargado del control de inventario: Francisco Bonilla Guzmán

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

29

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO; ALTA EN EL CATALOGO INVENTARIOS

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

Observaciones

01

02

03

04

05

06

Se recibe formato o factura en la Dirección de Patrimonio

sobre la recepción de mobiliario y a quien se entregó.

Personal del departamento acude a identificar el nuevo

mobiliario.

Se asigna y registra con un folio en el formato de alta.

Una vez foliado el mobiliario se procede a la captura del

mismo en el sistema de Patrimonio y se registra en el libro

soporte.

Se archiva la factura por fecha de expedición.

Fin del proceso.

Recepción de

factura

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

30

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS ALTA EN CATALAGO DE INVENTARIOS

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO; TRASPASO EN EL CATALOGO DE

INVENTARIOS

Actividad

Actividad Documentación

de referencia

Observaciones

01

02

03

04

05

Se recibe formato en la Dirección de Patrimonio de traspaso

de mobiliario o equipo de trasporte en las Secretarías.

Personal del departamento acude a identificar el mobiliario

para que firmen nuevo resguardo.

Una vez identificado el mobiliario se procede a la captura del

mismo en el sistema de Patrimonio.

Se archiva el formato por la fecha de expedición.

Fin del proceso.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

31

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS TRASPASO EN CATALAGO DE INVENTARIOS

Personal del departamento

acude a identificar el mobiliario

para que firmen nuevo

resguardo.

Una vez identificado el mobiliario

se procede a la captura del

mismo en el sistema de

Patrimonio.

Se recibe formato en la Dirección

de Patrimonio de traspaso de

mobiliario o equipo de transporte

en las Secretarías o direcciones.

Recepción de factura

Se archiva el formato por la fecha

de expedición.

Fin del proceso

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

32

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO; BAJA DEL MOBILIARIO Y EQUIPO DE

TRANSPORTE EN EL CATALOGO DE INVENTARIOS

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

Observaciones

01

1.1

02

03

04

05

06

Se recibe formato en la Dirección de Patrimonio de baja de

mobiliario o equipo de transporte debido a que de las

Secretarías o direcciones.

Se reporta a Contraloría Municipal.

Personal del departamento acude a identificar el mobiliario.

Una vez identificado el mobiliario se procede a la captura de

el mismo en el sistema de Patrimonio.

Se deposita en la bodega de Patrimonio en espera de su

remate.

Se archiva el formato por fecha de expedición.

Fin del proceso.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

33

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS BAJA DE MOBILIARIO Y EQUIPODE

TRANSPORTE EN EL CATALOGO DE INVENTARIOS

Personal del departamento acude a

identificar el mobiliario.

Una vez identificado el mobiliario se procede a la captura de del mismo en

el sistema de Patrimonio.

Se recibe formato en la Dirección de Patrimonio de baja de mobiliario o

equipo de transporte.

Reportar a la Contraloría Municipal.

Se archiva documentación por la

fecha de expedición.

Fin del

proceso.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

34

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO; BAJAS DEFINITIVAS EN EL CATALOGO

DE INVENTARIOS

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

Observaciones

01

1.1

02

03

04

05

Se recibe notificación de robo, o extravío incosteabilidad de

mantenimiento, reparación o recuperación, venta y/ o

donación.

Se reporta la notificación a la Contraloría Municipal.

Personal del departamento acude a verificar que el folio

corresponda al bien notificado.

Una vez identificado el mobiliario se procede ala captura del

mismo como baja en el sistema de Patrimonio.

Se archiva documentación por la fecha de expedición.

Fin del proceso.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

35

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS BAJAS DEFINITIVAS EN CATALOGO

INVENTARIOS

Personal del departamento

acude a verificar que el folio

corresponda al bien

notificado.

Una vez identificado el

mobiliario se procede a la

captura del mismo como baja

en el sistema de Patrimonio.

Se recibe notificación de robo,

o extravió incosteabilidad de

mantenimiento, reparación o

recuperación, venta o donación.

Reportar a la Contraloría

Municipal

Se archiva documentación por

la fecha de expedición.

Fin del

proceso.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

36

Nombre del procedimiento:

Actualización de control de vehículos/accidentes viales con daños a propiedades del Municipio.

Propósito:

Mantener actualizados los documentos, pólizas de seguros y resguardos de asignación de los

vehículos oficiales. Así como la atención en la recuperación del costo por concepto de daños a

patrimonio municipal

Alcance:

Desde que inicia la incorporación al parque vehicular hasta la entrega del vehículo al

resguardante.

Responsable del procedimiento:

Encargado del control vehicular: .Jose Carlos Gonzalez Cedillo y Hermenegildo Medina López

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

37

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO; INCORPORACION DE VEHICULOS

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

Observaciones

01

02

03

04

Se recepcionan los documentos del vehículo por parte de la

Dirección de Adquisiciones.

Se revisan datos del documento para verificar y constatar

que coincidan con el vehículo adquirido.

Se registran los datos en el listado oficial y se le otorga el

número económico, así como el de inventario.

Fin de procedimiento.

Factura y carta

factura

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

38

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS DE INCORPORACION DE VEHICULOS

Se verifica el estado

presupuestal de

cada órgano

administrativo.

Se registran los

datos en el listado

oficial de inventario

Se recepcionan los

documentos del

vehículo por parte

de la Dirección de

Adquisiciones.

Factura y carta

factura

Fin del

proceso.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

39

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO; SEGURO DE VEHICULOS

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

Observaciones

01

02

03

04

05

06

Se le informa al agente de seguros de la adquisición del

vehículo.

Y se le envía por correo electrónico los datos de la factura

para dar conocimiento del tipo de vehículo adquirido.

Se da de alta ante la compañía de seguros con el número

económico y serie para que quede amparado.

El agente nos envía recibo de la póliza para verificar el costo.

Se tramita la orden de pago para generar el cheque; misma

que se envía a la Dirección de Egresos.

Fin de procedimiento.

Factura y carta

factura

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

40

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS DE SEGUROS DE VEHICULOS

Y se le envía por correo

electrónico los datos de la

factura para dar conocimiento del

tipo de vehículo adquirido.

Se da de alta ante la

compañía de seguros

con el número

económico y de serie

para que quede

El agente nos envía

recibo de la póliza para

verificar el costo.

Fin del

proceso.

Se le informa al agente de

seguros de la adquisición

del vehículo.

Factura y carta factura

Se tramita la orden de

pago

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

41

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO; TRAMITE DE CONTROL VEHICULAR

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

Observaciones

01

02

03

04

05

06

Se presupuesta el costo del trámite por concepto de refrendo,

tenencia y placas.

Se envía oficio a control vehicular para el trámite de la

exención de pago de tenencia en los casos en que la unidad

adquirida es destinada a labores de servicio a la comunidad

(Patrulla de policía o tránsito, unidad de rescate o recolector

de basura).

Se elabora requisición para el trámite del pago a control

vehicular ante la Tesorería Municipal.

Se integra expediente individual por unidad con los

documentos requeridos por control vehicular.

Al recibir el cheque por el concepto de pago por obligaciones

de control vehicular por parte de la Dirección de Egresos, se

procede al pago de las mismas, recibiendo a su vez los

documentos debidamente actualizados para su integración al

catálogo de control vehicular.

Fin de procedimiento.

Factura y carta

factura

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

42

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS DEL TRAMITE DE CONTROL VEHICULAR

Se envía oficio a control vehicular para el trámite de la exención de pago de tenencia en los casos en que la unidad adquirida es destinada a labores de servicio a la comunidad (Patrulla de policía o transito) unidad

de rescate o recolector de basura).

Se elabora requisición para el trámite del pago a control vehicular

ante la Tesorería Municipal.

Se procede al pago de las mismas, recibiendo a su vez los documentos.

Fin del proceso.

Se presupuesta el costo del trámite por concepto de

refrendo, tenencia y placas. Factura y carta factura

Se integra expediente individual

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

43

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO; RESGUARDO DE VEHICULO

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

Observaciones

01

02

03

04

05

06

Se elabora oficio de asignación

Se le solicita a la persona que tendrá asignado el vehículo su

licencia de manejo para verificar que esta se encuentre

vigente.

El conductor al que le fue asignada la unidad firmará en

formatos y se le informará de las obligaciones que deberá

cumplir.

Se cursa el documento de resguardo al Director de

Patrimonio para su firma y se entrega una copia al

responsable del vehículo.

Se archiva en el expediente de la unidad las dos copias

restantes.

Fin de procedimiento.

Formato de

resguardo y copia

de licencia

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

44

RESGUARDO DE VEHICULOS

Se le solicita a la persona que tendrá asignado el vehículo su licencia de manejo para

verificar que esta se

encuentre vigente.

El conductor al que le fue asignada la unidad firmara en formatos y se le informara de las obligaciones que deberá

cumplir.

Se archiva en el expediente de la unidad las dos copias restantes.

Fin del proceso.

Factura y carta factura

Se cursa el documento de

resguardo al Director.

Se elabora oficio de

asignación.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

45

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO; DAÑOS DE VEHICULOS

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

Observaciones

01

02

03

04

05

06

Se comunica el accidente por parte del conductor que sufrió el

percance o a través del Departamento de Tránsito y Vialidad.

Si el vehículo cuenta con seguro se reporta el siniestro a la

compañía correspondiente.

Si el vehículo no cuenta con seguro, personal adscrito a la

dirección de Patrimonio acudirá al lugar del accidente a fin de dar

solución al mismo y evitar que el vehículo sea remitido al lote oficial

(corralón).

En el caso en que el vehículo propiedad del Municipio resulte

afectado, si el responsable cuenta con seguro se recibe la orden por

parte de su representante para la reparación de los daños.

Si el responsable del daño ocurrido a un vehículo oficial no cuenta

con seguro se reporta al taller proveedor del Municipio a fin de que

sea cotizado el daño, si se llega a un acuerdo con el responsable,

este efectuará el pago directamente al taller para la reparación del

vehículo.

En el caso en que el vehículo oficial sea considerada como

responsable y este cuente con seguro, el representante del mismo

se encargará de solucionar el percance.

Formato de

resguardo

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

46

07

08

En los casos en que el vehículo oficial no se encuentre asegurado, y

este sea considerado como responsable, la dirección de Patrimonio

expedirá una orden de reparación para el taller proveedor del

Municipio, si el conductor del vehículo afectado no acepta la orden

de reparación y este cuenta con seguro, se elabora un convenio

con el representante de la aseguradora para realizar el pago del

daño, siempre que este no rebase la cantidad presupuestada.

Fin de procedimiento.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

47

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS DE DAÑOS DE VEHICULOS

Si el vehículo cuenta con seguro se reporta el siniestro a la compañía

correspondiente.

Si el vehículo no cuenta con seguro, personal

adscrito a la Dirección de Patrimonio acudirá al lugar del accidente.

Se solicita por parte de la Dirección de Patrimonio

una cotización de los

daños.

Fin del proceso.

Se comunica el accidente a la

dirección de Policía y

Tránsito.

Formato de resguardo

Si el responsable cuenta con seguro se nos gira

orden de reparación

En caso de que la unidad del Municipio no tenga seguro se hace un

convenio con el afectado.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

48

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO; DAÑOS A LAS INSTALACIONES DEL

MUNICIPIO EN VIA PUBLICA

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

Observaciones

01

02

03

04

05

06

07

08

Se recepciona la notificación del percance por parte del

Departamento de Tránsito y Vialidad.

Personal de la Dirección de Patrimonio se presenta al lugar del

accidente para constatar y evaluar el daño.

Se recibe del área de peritajes el parte correspondiente del

accidente, el cual es revisado a fin de verificar los daños.

Si el responsable cuenta con seguro, se nos expide por parte de su

representante una orden de reparación.

Si el responsable no cuenta con seguro, se solicita por parte de la

Dirección de Patrimonio una cotización de los daños.

Una vez que el daño ha sido reparado se emite por parte de la

Dirección de Patrimonio la carta de desistimiento.

Si en algún caso la persona responsable no se presenta se enviará

a la Consejería Jurídica el parte correspondiente anexando la

cotización del daño para que se realice las acciones legales

conducentes ante el Ministerio Público.

Fin de procedimiento.

Parte de accidente

de Tránsito.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

49

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS DE DAÑOS AL MUNICIPIO EN VIA PUBLICA

Si el vehículo cuenta con seguro se reporta el siniestro a la compañía

correspondiente.

Si el vehículo no cuenta con seguro, personal adscrito a la

Dirección de Patrimonio acudirá al

lugar del accidente.

Se solicita por parte de la dirección de Patrimonio una cotización de los

daños.

Fin del proceso.

Se comunica el accidente a la Dirección de Policía y

Tránsito. Formato de resguardo

Si el responsable cuenta con seguro se nos gira orden de

reparación.

En caso de que la unidad del Municipio no tenga seguro se hace un convenio con el afectado.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

50

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO; DAÑOS POR VANDALISMO

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

Observaciones

01

02

03

04

05

06

Se recepciona la notificación de daños por parte del

Secretaria de Seguridad Pública.

Se recibe un parte informativo a fin de evaluar el daño.

Se informa a la Consejería Jurídica para que se presente una

reclamación de daños ya sea ante la Agencia del Ministerio

Público o el Juzgado que haya sido

Una vez presentada la denuncia, y sean señalados los

responsables se les requiere a estos efectuar el pago total de

los daños ante la Tesorería Municipal el cual comprobarán

mediante un depósito con respaldo del recibo oficial.

Realizado el pago por los daños, se solicita al Síndico

Segundo presentarse ante la autoridad correspondiente para

que proceda a realizar las acciones conducentes.

Fin de procedimiento.

Parte de

accidente de

transito

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

51

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS DE DAÑOS POR VANDALISMO

Se recibe un parte informativo a fin de

evaluar el daño.

Se informa a la

Consejeria Jurídica

Realizado el pago por los daños, se solicita al Síndico Segundo presentarse ante la autoridad correspondiente para que proceda a

realizar las acciones conducentes..

Fin del

proceso.

Parte de accidente de Tránsito

Una vez presentada la denuncia, y sean señalados los

responsables se les requiere a estos efectuar el pago total de

los daños.

Se recepciona la notificación

de daños por parte del

Departamento de Seguridad

Pública.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

52

Nombre del procedimiento:

Control de procesos administrativos

Propósito:

Dar continuidad a los procesos documentados, integrando la información, vigilando la continuidad

y el seguimiento en la integración de la documentación de los asuntos correspondientes a la

Dirección.

Alcance:

Desde que se recibe y se da inicio a los procedimientos hasta su archivo como asunto concluido.

Responsable del procedimiento:

Encargado apoyo administrativo: Mireya Berenice Montelongo Torres

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

53

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO; ARCHIVO, DESPACHO Y

RESGUARDO DE DOCUMENTOS

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

Observaciones

01

02

03

04

05

Recibe y despacha documentación aplicándole sello con la

fecha y hora en que se realiza la operación,

Fotocopía el documento que contiene los sellos, para

ingresarlo en el minutario de respaldo de los documentos.

Se captura el folio y contenido en el sistema de control y se

anota en un diario de registro

Se archiva el documento en orden cronológico ascendente

y / o alfabético según sea el caso.

Fin del proceso.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

54

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO, DESPACHO Y RESGUARDO DE

DOCUMENTOS

Fotocopia el documento que contiene los sellos para ingresarlo en minutario de respaldo de los documentos.

Se captura el folio y contenido en el sistema de control y se anota en un diario de registro.

Se archiva el documento en orden cronológico ascendente y/o

alfabético según sea el caso.

Fin del

proceso.

Recibe y despacha la documentación aplicándole sello con la fecha y hora en que se

realiza la operación.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

55

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO ORDEN DE PAGO POR SERVICIOS:

AGUA, GAS, Y ARRENDAMIENTOS.

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

Observaciones

01

02

03

04

05

Recepciona lista de facturación y recibos.

Canaliza al responsable de servicios generales las facturas de

agua y de gas a fin de que se revise una a una, a efecto de

detectar alguna variación elevada en el consumo.

Verifica el estado presupuestal de los saldos disponibles.

Elabora la orden de pago correspondiente a la Dirección de

Egresos.

Fin del proceso.

Facturas

Relación de

consumo

Firma del

Secretario y

Director.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

56

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS DE ÓRDENES DE PAGO POR SERVICIOS:

AGUA, GAS Y ARRENDAMIENTOS

Canaliza al responsable de servicios generales las facturas de agua y de gas a fin de que revise una a una a efecto de revisar alguna variación

elevada en el consumo.

Verifica el estado presupuestal de los

saldos disponibles.

Elabora la orden de pago correspondiente a la

Dirección de Egresos.

Fin del proceso.

Facturas

Relación de

consumo

Firma del Secretario y

Director.

Recepciona lista de

facturación y recibos

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

57

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO; REQUISICIONES DE PAGO POR

CONCEPTOS DE SERVICIOS DE LIMPIEZA Y CONSERVACION

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

Observaciones

01

02

03

04

Recibe las solicitudes de servicio.

Verifica el estado presupuestal de los saldos disponibles.

Elabora requisición y se acompaña de una copia del oficio de

la solicitud de servicio, la cual es referida a la Dirección de

Adquisiciones verificando que la misma se encuentre

debidamente registrada.

Fin del proceso.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

58

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS DE REQUISICIONES DE PAGO POR

CONCEPTOS DE SERVICIOS DE LIMPIEZA Y CONSERVACION

Verifica el estado presupuestal de los saldos

disponibles.

Elabora la requisición y se acompaña de una copia del oficio

de la solicitud de servicio.

Fin del

proceso.

Recibe las solicitudes de

servicio.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

59

Nombre del procedimiento:

Control de áreas y propiedades municipales

Propósito:

Dar continuidad a los procesos de recepción de áreas municipales y control de inmuebles

propiedad del Municipio, integrando la documentación y vigilando que los compromisos

adquiridos por parte de los urbanizadores en los proyectos previos se apeguen a lo convenido,

integrando la información en un catálogo de control de bienes inmuebles.

Alcance:

Desde que se recibe la documentación referente a la incorporación, hasta su integración en el

catálogo de inmuebles.

Responsable del procedimiento:

Encargado de control de áreas municipales: Zabdiel Moreno Ortiz

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

60

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO; EN EL INVENTARIOS BIENES INMUEBLES

Nº de

actividad

Actividad

Documentación

de referencia

Observaciones

01

02

03

04

05

Se solicita al departamento de informática que proporcione del

sistema de impuesto predial una relación de propiedades que

figuren a nombre del Municipio de Apodaca.

Personal del departamento identifica las propiedades

incorporadas.

Una vez identificada la propiedad se le asigna un folio y se

procede a la captura del mismo en el sistema de Patrimonio así

como en el libro de soporte.

Se archiva la documentación por la fecha de expedición.

Fin del proceso.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

61

NOTA: Los fraccionadores se presentan en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología con

Proyecto Urbanístico, este ya después de aprobado los desarrolladores acuden a Registro Público

de la Propiedad y del Comercio y en la Dirección de Catastro del Estado para realizar la

subdivisión de la propiedad a urbanizar haciendo la enajenación a favor de Municipio formalizando

el trámite de propiedad hasta que se solicita la visita de inspección de terminación de obra.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

62

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS

Personal del departamento identifica

las propiedades incorporadas.

Una vez identificada la propiedad se le asigna un folio y procede a la captura del mismo en el sistema de

Patrimonio y libro de soporte.

Se archiva la documentación por la

fecha de expedición.

Fin del

proceso.

Se solicita al departamento de informática que proporcione del sistema del impuesto predial una relación de propiedades que figuren a nombre del

Municipio.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

63

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO; VISITA DE INSPECCION DE TERMINACION

DE OBRA

Nº de

actividad

Actividad

Documentación

de referencia

Observaciones

01

02

03

04

05

06

07

Se recibe solicitud de inspección en la Dirección de Patrimonio

para verificar las áreas municipales.

Personal del departamento acude a identificar las áreas cedidas

al Municipio y su cumplimiento propuesto en el acuerdo emitido

por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

Una vez identificado el bien inmueble se procede a verificar

lista de requisitos.

Se solicita plano y el acuerdo sellado por Registro Público de la

Propiedad y del Comercio.

Se archiva el formato por la fecha de expedición.

Se emite un dictamen ya se positivo o negativo según sea el

caso y observaciones.

Fin del proceso.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

64

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS

Personal del departamento acude a identificar las áreas

cedidas al Municipio.

Una vez identificado el bien inmueble se procede

verificar lista de requisitos.

Se solicita plano y acuerdo sellado por Registro Público de la Propiedad y

del Comercio.

Fin del proceso.

Se recibe solicitud de inspección en la Dirección de

Patrimonio.

Se archiva el formato por la fecha de

expedición.

Se emite un dictamen ya sea positivo o negativo

según sea el caso.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

65

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO; COMODATOS Y CONVENIOS

Nº de

actividad

Actividad

Documentación

de referencia

Observaciones

01

02

03

04

05

06

Se recibe solicitud de Arrendamientos, renta o propuesta de un

bien mueble o inmueble en la Dirección de Patrimonio para su

aprobación.

Personal del departamento verifica la documentación para

complementar el expediente.

Una vez integrado se solicita a la Dirección de Jurídico la

elaboración de documento.

Se le da continuidad para recabar las firmas de autorización.

Se archiva la documentación en el catalogo correspondiente.

Fin del proceso.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

66

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS

Personal del departamento verifica la documentación para la integración del

expediente.

Una vez integrado se solicita a la dirección de Jurídico la

elaboración de documento.

Se le da continuidad para

recabar las firmas.

Fin del proceso

Se recibe solicitud de Arrendamientos.

Se archiva en el catálogo correspondiente la

fecha de expedición.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

67

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO; DAR DE ALTA LOS VEHICULOS EN EL

PADRON VEHICULAR

Nº de

actividad

Actividad Documentación

de referencia

Observaciones

01

02

03

04

05

06

07

08

09

Se recibe Factura o documentación de vehículo en la Dirección

de Patrimonio indicándonos le asignación.

Personal del departamento acude a identificar el vehículo que

corresponda la papelería con el número de serie del mismo.

Una vez identificado el vehículo se procede asignarle un

numero de Patrimonio y un número del padrón vehicular para

su captura en el sistema de Patrimonio.

Se procede a solicitar al Instituto de Control Vehicular el total a

pagar y en el caso de que se asigne como patrulla, ambulancia

y recolector de basura solicitar la exención de tenencia.

Se solicita presupuesto a la Tesorería Municipal para la

elaboración de orden de pago.

Una vez identificado el vehículo se procede asignarle un

número de Patrimonio y un número del padrón vehicular para

su captura en el sistema de Patrimonio.

Una vez pagado se requiere que la persona que se le asigne el

vehículo firme un resguardo.

Se archiva la documentación.

Fin del proceso.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

68

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS

Se recibe Factura o

documentación de vehículo. Personal del departamento

acude a identificar el vehículo

Se solicita al Instituto de Control Vehicular la exención de tenencia.

Se solicita presupuesto a la

Tesorería Municipal.

Se procede asignarle un número de Patrimonio.

Se requiere que la persona que se le asigne el vehículo

firme un resguardo.

Fin del proceso

Se archiva la

documentación.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

69

Nombre del procedimiento:

Control del consumo por mantenimiento y servicios generales.

Propósito:

Abastecer y proporcionar materiales para las labores de conservación y limpieza, así como

supervisar la operación de las mismas, de igual forma vigilar que las acciones de los prestadores

de servicio externos se apeguen a los términos convenidos; verificando también las listas de

facturación por los consumos de servicios de agua y gas natural a fin de detectar variaciones en

los consumos y aplicar las medidas de solución correspondientes.

Alcance:

Es permanente en lo que refiere a la conservación y limpieza de inmuebles, así como en lo

referente al consumo de agua y gas natural; en los casos en que se requiere de la asistencia de

un prestador de servicios externo, desde que se recibe la petición de la dependencia solicitante,

hasta la aceptación de conformidad del bien o servicio adquirido.

Responsable del procedimiento:

Encargado de mantenimiento y servicios generales: Jose Luis Raymundo Mosco Jaramillo

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

70

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO; SURTIDO DE MATERIAL DE LIMPIEZA

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

Observaciones

01

02

03

04

05

06

07

Se recepciona solicitud u oficio de los diferentes órganos

administrativos, donde se requiere suministro de material

de limpieza y servicios necesarios.

Se analizan cotizaciones de los diferentes proveedores

Se verifica el estado presupuestal de

cada órgano administrativo.

Se elaboran las requisiciones correspondientes.

Se elabora la orden de surtido.

Se abastece de materiales a los diferentes

órganos operativos.

Fin del procedimiento.

Solicitudes de

servicio.

Solicitudes de

cotización

Solicitud de

requisición

Orden de

compra

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

71

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS

Se analizan cotizaciones de

los diferentes proveedores.

Se verifica el estado presupuestal de

cada órgano administrativo.

Se elaboran las requisiciones

correspondientes.

Fin del proceso.

Se recepciona solicitud u oficio de los diferentes órganos administrativos.

Se elabora la orden de surtido.

Se abastece de materiales a los diferentes órganos

operativos.

Solicitudes de servicio

Solicitudes de cotización

Solicitudes requisición

Orden de compra

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

72

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO Y REMODELACIONES

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

Observaciones

01

02

03

04

05

06

07

08

Se recepciona solicitud u oficio de los diferentes órganos

administrativos, donde se requiere mantenimiento y/o

remodelación de áreas y servicios en cada dependencia.

Se analiza el proyecto para la remodelación tomando en

cuenta las necesidades de los usuarios para el mejor

desempeño de sus funciones, y en lo referente al

mantenimiento se realiza una inspección en las diversas

instalaciones a fin de verificar la correcta operación del

equipamiento.

Se analizan cotizaciones de los diferentes proveedores

Se verifica el estado presupuestal de

cada órgano administrativo.

Se elaboran las requisiciones correspondientes.

Se supervisa al personal externo contratado para las

actividades que fueron solicitadas a fin de que se cumpla con

el trabajo requerido.

Recepción de obra

Fin de procedimiento

Solicitudes de

servicio.

Solicitudes de

cotización

Solicitudes de

cotización

Solicitud de

requisición

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

73

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS

Se analiza el proyecto para la remodelación tomando en cuenta las necesidades de los usuarios.

Se analizan cotizaciones de los diferentes

proveedores.

Se verifica el estado

presupuestal.

Se elaboran las requisiciones

correspondientes

Se supervisa al personal externo.

Se recepciona solicitud u oficio de los diferentes

órganos.

Recepción de obra

Solicitudes de servicio

Solicitudes de cotización

Solicitudes de cotización

Solicitudes requisición Fin del proces

o.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

74

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO CONTRATOS DE AGUA Y GAS

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

Observaciones

01

02

03

04

05

06

Se recepciona solicitud u oficio de los diferentes órganos

administrativos, donde se requiere el contrato tanto de agua

y drenaje, así como el de gas natural y servicios necesarios

para el mejor desempeño de las actividades a realizar.

Se analiza el proyecto para la conexión del servicio solicitado

a fin de revisar su factibilidad.

Se analizan cotizaciones de los diferentes proveedores

del servicio o instalación.

Se verifica el estado presupuestal de

la cuenta de mantenimiento de edificios.

Se elaboran las requisiciones correspondientes.

Fin de procedimiento.

Solicitudes de

servicio.

Solicitudes de

cotización

Solicitudes de

cotización

Solicitud de

requisición

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

75

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS

Se analiza el proyecto para la conexión del servicio

Se analizan cotizaciones de los diferentes proveedores.

Se verifica el estado presupuestal.

Fin del proceso.

Se elaboran las requisiciones correspondientes

Se recepciona solicitud diferentes órganos administrativos, donde

se requiere el contrato.

Solicitudes de cotización

Solicitudes de cotización

Solicitudes de cotización

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

76

DIRECTOR

GRUPO DE TRABAJO

Control de Daños Municipales: Hermenegildo Medina López

Control de Inventarios: Francisco Bonilla Guzman

Control Vehicular: José Carlos González Cedillo

Apoyo Administrativo: Mireya Berenice Montelongo Torres

Control de Áreas Municipales: Zabdiel Moreno Ortiz

Servicios Generales: Jose Luis Raymundo Mosco Jaramillo

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

77

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

78

DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

SECRETARIA SECRETARIAS DE

NOMINAS (2)

AUXILIARES DE

NOMINA (4)

ASISTENTE

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

79

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Del Director de Recursos Humanos

Acciones, propósitos y alcances.

Dentro de las actividades que en el ámbito de su responsabilidad realiza el Titular de la

Dirección de Recursos Humanos se encuentran las de estudiar, analizar proponer modificaciones

al sistema operativo de la Dirección, así como la de implementar métodos y procedimientos de

trabajo; de igual forma planea actividades especiales encomendadas por el Secretario de

Administración; además de vigilar el cumplimiento de las metas y objetivos proyectados en el

área, perfilando conjuntamente programas y planes que agilicen los procedimientos de trabajo. Al

tiempo que da seguimiento a los puntos de observación que pudieran resultar en los programas

de supervisión y auditorías practicadas a los procesos de evaluación operativa.

Proyecta, establece, dirige y supervisa el área operativa a su cargo y observa en forma

constante la ejecución de las labores realizadas por el personal dependiente.

Somete a la consideración del Secretario de Administración los casos no considerados en

los procesos administrativos, y así mismo vigila la elaboración de reportes e informes propios de

esta Dirección.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

80

PROCESO DE NÓMINA

Nombre del procedimiento:

Proceso de Nómina.

Propósito:

Brindar a los empleados del Municipio los beneficios del salario y prestaciones de acuerdo a su

relación laboral con éste.

Alcance:

A todo empleado que tiene una relación laboral con el Municipio.

Responsable(s) del procedimiento:

C. Martha Catalina Meraz Urazanda

C. María Mireya Briones López

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

81

Proceso de Nómina

Registro

Clasificación

Se fotocopia Y pasa a captura de Nómina

Se clasifica y se procesa la

captura

No

Se informa al

Departamento

Si

Elaboración del Reporte de

captura

Solución del recurso

Humano

Se imprime el Libro de

Movimientos

Autorización de cada

movimiento

Archivar en cada expediente

Autorización del

Reporte

Entrega a

Contraloría

Tramitar

Envío de dispersión a Banco Realización del pago

Entrega a

Egresos

Entrega a

Contabilidad

Se envía a nómina de

Transparencia

Realizar los formatos de

movimientos

Autorización del

reporte

Interfaz SIMUN

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

82

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

observaciones

1

2

3

4

5

Se reciben los oficios de los diferentes movimientos de cada

Secretaría.

Se da el Vo. Bo. y se clasifica por tipo de movimiento .

Se entrega al área de Nóminas para la captura en el sistema.

Nóminas valida la información antes de la captura para evitar

duplicidad

Los movimientos de altas, bajas, cambios de departamento, de

puesto, incrementos se iguala a un catálogo de personal al total de

empleados del sistema de nóminas.

Se elaboran diversos reportes que son entregados quincenal o

mensualmente a la Dirección de Egresos, Contabilidad y Contraloría

Municipal,

Egresos:

- Tramita el cheque para el pago de nómina: Tarjeta-Efectivo, así como también el pago a los diversos proveedores

Contraloría:

- Nómina de la Transparencia, reporte de movimientos de servidores públicos y anualmente la declaración patrimonial.

Egresos:

Totales de percepciones y deducciones quincenales por tipo

de nómina para la elaboración de cheques para el pago

correspondiente ya sea en efectivo o tarjeta de débito.

Reporte de las deducciones para el pago a proveedores. Tesorería:

Resumen general de la nómina para la contabilidad.

Recepción de

oficios

Oficios

Oficios

Oficios

Archivos excell

Reportes

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

83

6

7

8

9

10

Impresión de recibos:

- Entrega en Ventanilla. - Entrega Dirección Administrativa de cada Secretaria para

recabar firmas

Se realizan los MOPER (movimientos de personal)

Elaboración individual de expediente de personal

Se archiva por tipo de concepto el resto de los movimientos.

Timbrado de nómina.

Fin del proceso.

Recibos de

Nómina

Expedientes

Expediente

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

84

RECLUTAMIENTO

Y

SELECCIÓN DE PERSONAL

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

85

Nombre del procedimiento:

Reclutamiento y Selección de Personal.

Propósito:

Todo el personal que labora en el municipio reúna el perfil adecuado al puesto que

desempeñe, con el objetivo de obtener el máximo rendimiento en costo – beneficio,

reflejándose hacia el municipio así como a los ciudadanos que lo componen.

Alcance:

A toda Dependencia que conforma la Administración Municipal.

Responsable del procedimiento:

C. María Elena Morales Rocha

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

86

TÉRMINO DE RELACIÓN LABORAL

Nombre del procedimiento:

Término de Relación Laboral

Propósito:

Concluir la relación laboral con los empleados que lo ameriten por las circunstancias que se

presenten de la mejor manera, con el fin de mantener un clima laboral positivo y en excelentes

condiciones, así como también, procurando que el empleado que se retire lo realice dentro de un

ambiente estable y quedando en los mejores términos.

Alcance:

A cada empleado que compone la Administración Municipal.

Responsable del procedimiento:

C. María Elena Morales Rocha

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

87

Término de Relación laboral

Faltas

( 4 inasistencias en 30 días)

Falta grave Renuncia Voluntaria

Acta jurídica administrativa,

anexando tarjeta y/o

comprobante de asistencia.

Enviar oficio de

Baja a R.H. anexando la

documentación

que lo ampare.

R.H. Recibe Oficio

Procede baja

Elaboración de acta

con asesoría de la Consejería

Jurídica

Enviar oficio de

Baja a R.H.

con el acta original

Procede baja

Procede baja

Enviar oficio de

Baja a R.H. Anexando

la renuncia original

Motivo de la baja

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

88

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO: TÉRMINO DE RELACION LABORAL

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

observaciones

01

02

02.1

02.2

02.3

03

Se recibe notificación de la baja por medio de oficio de la

Secretaría que lo reporta.

Se clasifica el tipo de recesión de contrato; ya sea por faltas

injustificadas, renuncia voluntaria y faltas graves.

Faltas injustificadas: Recursos Humanos recibe el oficio de

baja, anexo al acta jurídica, adjuntando también la tarjeta de

control de asistencia, para proceder a la elaboración del

convenio de término de relación laboral, así como reflejo de

éste en nómina.

Falta grave: Recursos Humanos recibe el oficio de baja, anexo

al acta jurídica; misma donde se le da a conocer al empleado

la falta que cometió y su consecuencia. Recursos Humanos

procede a la elaboración del convenio de término de relación

laboral, concluyendo con el reflejo en nómina.

Renuncia voluntaria: Recursos Humanos recibe el oficio de baja

anexo a la renuncia voluntaria firmada por el empleado, se

procede a realizar el convenio de terminación de contrato así

como su reflejo en nómina.

Fin del proceso

Oficio y acta

jurídica

Oficio y acta

jurídica

Oficio y acta

jurídica

Oficio y acta

jurídica

Oficio y acta

jurídica

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

89

EVENTOS DERECURSOS HUMANOS

Nombre del procedimiento:

Eventos de Recursos Humanos

Propósito:

Se programan diferentes festejos en los cuales los empleados tienen la oportunidad de convivir y

recrearse manteniendo una sana relación laboral con el Sindicato y sus agremiados.

Alcance:

Personal sindicalizado y administrativo

Responsable del procedimiento:

C. Marcela Villarreal Gutiérrez

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

90

Eventos

}}

Programación y

Calendarización

Solicitud de los productos

y servicios (de acuerdo al

evento)

Cotización del producto y

servicio

Dirección de Adquisiciones

Solicitud de Presupuesto a

Tesorería

Invitación y entrega de

programas R.H. elabora

requisicions Realización del evento

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

91

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO: EVENTOS

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

observaciones

01

02

03

04

05

06

07

08

Se realiza la programación del evento y la calendarización del

mismo.

Se efectúa la petición de presupuesto a Tesorería.

Se realiza la solicitud de los productos y servicios a la Dirección de

Adquisiciones, de acuerdo al evento que se va a realizar.

La Dirección de Adquisiciones recibe las cotizaciones de los

productos y servicios.

Recursos Humanos elabora la requisiciones

Se realiza el programa y orden del día para ser entregadas a las

autoridades e invitados.

Se lleva a cabo el evento.

Fin del proceso.

Expediente de

Evento

Oficio

Oficio

Cotizaciones

Requisiciones

Programa del Día

Proceso

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

92

UNIFORMESDEL PERSONAL

Nombre del procedimiento:

Evento de Uniformes del Personal

Propósito:

El personal porte uniforme con el fin de brindar mejor servicio a la comunidad así como

presencia y calidez en el área laboral, ayudando a los empleados en el ahorro económico.

Alcance:

Personal sindicalizado, Servicios Públicos y personal secretarial

Responsable del procedimiento:

C. Marcela Villarreal Gutiérrez

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

93

Uniformes del personal

Selección de Casas

de Moda Cotizaciones

Solicitud de Uniformes por

parte de R.H.

Adquisiciones ve casas

y cotizaciones

Adquisiciones ve casas y

cotizaciones

Dirección de

Adquisiciones

Envía casas a Recursos

Humanos

R.H. Realiza preselección Convocatoria de

Pre-Selección de

Casa

Selección final de

casa

Selección de

uniformes

Toma de

medidas Entrega De

piezas Entrega de Rol

de Uso

Informe final de

Adquisiciones a los

concursantes

Pagos

Composturas

Entrega de prendas e

Inicio del porte de

estas

Verificar el

cumplimiento del

Reglamento

Si No Se aplica

correctivo

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

94

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO: UNIFORMES

Actividad

Actividad

Documentación

de referencia

observaciones

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

Se solicita a la Dirección de Adquisiciones casas para escoger

uniformes de la temporada correspondiente.

Adquisiciones ve diferentes proveedores y cotiza precios

Recursos Humanos hace las correspondientes requisiciones de

cada área de empleados

Recursos Humanos ve las casas y realiza una preselección.

Se realiza la convocatoria para la selección de la casa de uniformes

Se lleva a cabo el evento de preselección de uniformes y selección

de casa.

Se informa a Adquisiciones sobre cuál fue el orden de prioridad de

casas.

Selección de final de casa y uniformes.

Se lleva a cabo la toma de medidas.

Se entregan los uniformes y reglamento después de 90 días

aproximadamente.

Se realizan composturas.

Se inicia el porte de los mismos

Se verifica el cumplimiento del reglamento

Se aplican correctivos

Fin de procedimiento.

Oficio

Cotizaciones

Requisiciones

Acta de asistencia

Conteo de Votos

Listado de asistencia

Listado de firma de

recibido

Rol de uso.

Auditorías

Reporte de

descuento

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

95

ORGANIGRAMAS

Nombre del procedimiento:

Organigramas

Propósito:

Mantener con información actual y detallada el organigrama y los perfiles de puesto de cada

dependencia municipal, estableciendo las responsabilidades, así como los objetivos de cada

función específica, con el fin de brindar mejor servicio y contar con una publicación transparente

de los mismos.

Alcance:

Cada una de las Dependencias Municipales con sus Direcciones

Responsable del procedimiento:

C. María Elena Morales Rocha

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

96

Organigramas

Solicitud de organigramas y

perfiles de puestos a cada

Dependencia

Se envía en forma impresa

a la Secretaría de

transparencia

Secretaría de

Transparencia Procesa su

publicación en el portal de

Internet del Municipio

Se recibe la información

en forma impresa

Se envía copia a la

Contraloría Municipal

para su revisión

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

97

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO: ORGANIGRAMAS

Actividad

Actividad

Documentación de referencia

observaciones

01

02

03

04

05

Se solicitan por escrito los organigramas y los perfiles de

puesto a cada Secretaría.

Se recibe la información.

Posteriormente, una vez revisada, se envía a la Contraloría

Municipal

La Contraloría Municipal realiza el proceso de su publicación en

el portal de Internet del Municipio.

Fin de procedimiento.

Oficio con sello

de recibido

Documentación

impresa

Página web

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

98

DIRECTOR

C. María Elena Morales Rocha

GRUPO DE TRABAJO:

Secretaria: C. Martha Catalina Meraz Urazanda

Secretaria: C. Marcela Villarreal Gutiérrez

Secretaria: C. María Mireya Briones López

Auxiliar: C. Ana Karen Cruz Elizondo

Auxiliar: C. Ana Luisa de León Romo

Auxiliar: C. María Sanjuana Macías Carrizales

Auxiliar: C. Víctor Hugo Cantú García

Auxiliar: C. Gustavo Federico Díaz López

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

99

DIRECCION DE SERVICIO MEDICO

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

100

ORGANIGRAMA

DIRECTOR SERVICIO MEDICO

ADMINISTRADOR

MEDICOS

RECEPCION

MODULO H.U.

AUX. FARMACIA

GUARDIA

Comisionado INTENDENCIA

Comisionado

SECRETARIA

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

101

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

CONSULTA MEDICA

HOSPITALES

FARMACIA

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

102

CONSULTAMEDICA

PROCEDIMIENTO PARA LA CONSULTA MÉDICA:

El derechohabiente deberá hacer cita previa para consulta médica.

Recepcionista recibe al derechohabiente y le solicita si identificación, para verificar su vigencia de derechos, solicitándole que tome asiento en sala de espera hasta su llamado a consulta.

Médico general solicita la presencia del derechohabiente para dar inicio a la consulta.

Valora y determina el proceso patológico del derechohabiente.

En caso de que el derechohabiente no requiera de alguna especialidad El médico instala el tratamiento, captura los medicamentos en la receta médica y la envía a farmacia para el surtido de la misma.

El médico deberá apegarse al cuadro básico de medicamentos al momento de recetar al derechohabiente.

En caso de que el derechohabiente requiera una incapacidad, el médico deberá elaborar una solicitud de Incapacidad médica, deberá anotar la cantidad de días a otorgar, así como las fechas de inicio y termino de la misma. Asentando su nombre, firma y cédula profesional.

La Solicitud de incapacidad médica, deberá ser autorizada por Dirección.

Derechohabiente acude a la farmacia municipal a surtir el medicamento indicado en la receta médica.

Fin del procedimiento.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

103

.CONSULTA MEDICA

SI

Fin del proceso

NO

Acude a Hospitales con

contrato vigente previa cita o área

de urgencias.

ID. De servicio

médico vigente.

El paciente acude a su cita con el médico

general

Segúnel diagnóstico del médico: se valora si será referido con un especialista o llevara

tratamiento.

Acude a Farmacia municipal a surtir

medicamento.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

104

URGENCIAS MÉDICAS

El paciente deberá acudir al área de urgencias de los Centros médicos autorizados, con credencial de servicio médico vigente, para ser atendido según la urgencia requerida. El especialista decide si este será internado o llevará su tratamiento con citas periódicas, así como el momento de su alta. El Hospital solicita un pase-autorización para su proceso de facturación. Para surtir el medicamento deberá acudir a la farmacia municipal, con credencial de servicio médico vigente, en consultorio municipal. Fin del proceso.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

105

RGENCIAS MÉDICAS

SI NO

Fin del proceso

ID. De servicio

médico vigente.

El paciente acude al área

de urgencia

El médico decide, según diagnostico el

paso a seguir.

Se presta atención médica y se programa cita para

especialista.

Acude al Consultorio Municipal a autorizar receta para surtir en

farmacia Municipal.

Pasa a internamiento y médico decide

momento de su alta

Al ser dado de alta acude al Consultorio Municipal a autorizar receta para surtir en farmacia Municipal.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

106

CONSULTAS CON ESPECIALISTAS El paciente deberá acudir a la especialidad referida a solicitar consulta, con credencial de servicio vigente y carta pase por parte del médico solicitante. El especialista decide el procedimiento y medicamentos a seguir y lo proporciona por escrito. El paciente acude a farmacia municipal a surtir medicamento, con credencial de servicio médico vigente en consultorio Municipal. Fin del proceso.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

107

CONSULTAS CON ESPECIALISTAS

ID. De servicio Médico vigente.

El paciente acude a la

especialidad referida a solicitar

consulta.

El especialista decide el

procedimiento y medicamento

a seguir.

El paciente acude a farmacia

municipal a surtir

medicamento.

Fin del proceso

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

108

HOSPITALES

El médico analiza si el paciente requiere del Servicio de especialidad, estudios de laboratorio o de imagen diagnostica, según sea el caso a través de un Servicio Subrogado. Y elabora una carta pase de Servicio Médico y la entrega a Recepción, donde éste le entrega al derechohabiente. Recepción sella la carta pase y la entrega al paciente con hoja contra referencia y las indicaciones correspondientes. Indicando al paciente el lugar que se llevará a cabo la consulta o procedimiento. CUANDO EL PACIENTE ACUDE A LA UNIDAD DE SERVICIO MÉDICO SUBROGADO Médico especialista atiende y valora al derechohabiente, elabora el diagnóstico y el tratamiento anotándolos en la hoja de contra referencia, así mismo indica en ésta si se trata de alta o habrá una consulta subsecuente, asienta su nombre y firma en la misma y se la entrega al derechohabiente. Solicita al derechohabiente que acuda al consultorio municipal llevando consigo la hoja de contra referencia, informando si es una alta o una consulta subsecuente. EN CASO DE UNA ALTA Derechohabiente acude al consultorio municipal y solicita una consulta con el médico que refirió. Médico analiza el formato de Contra referencia y realiza la transcripción del medicamento recetado por el médico especialista de la Unidad Médica de servicio subrogado. Realiza la recete médica y la envía a la farmacia , para el surtido de la misma. EN CASO DE CONSULTA SUBSECUENTE: El médico elabora una carta pase de servicio médico y la envía a Recepción. Recepción sella la carta pase y la entrega al paciente con hoja de contra referencia y las indicaciones correspondientes, indicando al paciente el lugar que se llevará a cabo la consulta. Fin del proceso.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

109

SURTIDO DE LA RECETA

Médico especialista de

Unidad médica subrogada

El médico especialista

indica el procedimiento y

medicamento a seguir.

SUBSECUENTE

ALTA

ID de servicio médico

vigente.

Médico del Consultorio

Municipal elabora carta

pase y lo envía a

recepción.

Paciente acude a

Consultorio Municipal

consulta con médico

que los refirió.

Paciente recibe receta

médica y acude a la

farmacia Municipal al

surtido de la misma.

Recepción sella carta pase y

la entrega al paciente con

indicaciones

correspondientes.

Fin del proceso

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

110

PROCEDIMIENTO PARA EL SURTIDO DE LA RECETA 1.-Derechohabiente acude a la farmacia a surtir el medicamento indicado en la receta médica. En caso de que los medicamentos recetados no se encuentren dentro del Cuadro Básico de Medicamentos, se realizará una Receta Manual, misma que el derechohabiente presenta en farmacia para el surtido de la misma. La receta Médica tendrá una vigencia de 48 horas contadas a partir de la consulta médica, en caso de que no se surta en el plazo establecido, el derechohabiente deberá acudir nuevamente al consultorio municipal a solicitar una consulta. El derechohabiente deberá conservar la 1ª. Copia de la receta médica para seguir las indicaciones del médico anotadas en la misma. 2.-Farmacia verifica la existencia del medicamento indicado en la receta médica y procede al surtido de la misma. La farmacia deberá surtir específicamente el medicamento anotado en la Receta Médica. 3.-Captura en el sistema electrónico los medicamentos en existencia.

EN CASO DE QUE LA RECETA MÉDICA SEA SURTIDA EN SU TOTALIDAD 1.- Entrega los medicamentos al derechohabiente y le solicita que plasme su nombre, y firma en la receta médica.

DERECHOHABIENTE 1.- Verifica que el medicamento que le hayan surtido este completo y que sea el indicado por el Médico y plasma su nombre y firma en la receta.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

111

EN CASO DE QUE LA RECETA MÉDICA NO SEA SURTIDA EN SU TOTALIDAD 2.- Estampa el sello de PENDIENTE DE SURTIR a aquellos medicamentos incluidos en la receta médica que no fueron entregados al derechohabiente. 3.- Elabora, en original y copia, un vale por el medicamento faltante, anota en este la referencia del folio de la receta médica y plasma su firma. La farmacia tendrá un plazo de 24 horas hábiles para surtir en su totalidad los medicamentos faltantes, contados a partir de la elaboración del vale. 4.- Entrega al derechohabiente el medicamento junto con el vale original, recaba nombre y número de nómina de este en la receta médica. El derechohabiente deberá verificar que los medicamentos descritos en el vale sean los correctos y que este firmado por el dependiente de la Farmacia que lo elaboró y surtió el medicamento.

CUANDO ACUDA EL DERECHOHABIENTE POR EL MEDICAMENTO FALTANTE 9.- Derechohabiente acude a la farmacia municipal a solicitar el medicamento indicado en el vale. 10.- Farmacia verifica la existencia del medicamento indicado en el vale y procede al surtido del mismo. 11.- Captura en el sistema electrónico los medicamentos. 12.- Entrega los medicamentos al derechohabiente y recaba la firma del mismo en el vale. 13.- Recoge el vale original debidamente firmado por el derechohabiente. Fin del Proceso

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

112

Derechohabien

te con Receta

médica

Farmacia procede

a surtir medicamento.

Receta surtida en

su totalidad

Surtido el

medicamento

faltante recoge el

vale original

debidamente

firmado por el

Fin del proceso

Entrega los

medicamentos al

derechohabiente

Elabora vale por

medicamento

faltante. Y lo entrega

al derechohabiente

Derechohabiente

plasma su nombre y

firma en la receta

médica.

Derechohabiente

acude a farmacia a

solicitar

medicamento

indicado en vale

NO SI

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

113

DIRECTOR Dr. José Ángel Salinas Vázquez

GRUPO DE TRABAJO:

Secretaria

Administrador

Médicos

Recepcionista

Recepción modulo H.U.

Auxiliar Farmacia

Intendencia

Guardia

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

114

7. MARCO JURIDICO

o Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

o Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León.

o Ley del impuesto sobre la renta.

o Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y

Municipios del Estado de Nuevo León.

o Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León.

o Ley del Catastro.

o Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

o Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de

Nuevo León.

o Código Fiscal del Estado de Nuevo León.

o Ley del Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

o Ley de Ingresos de los Municipios de Nuevo León para el año 2016.

o Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León.

o Reglamento Orgánico de la Administración Pública del Municipio de

Apodaca, Nuevo León.

o Reglamento para el Funcionamiento y Operación de los Panteones en el Municipio de Apodaca, Nuevo León.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

115

o Plan Municipal de Desarrollo vigente 2015-2018

o Demás disposiciones legales relativas.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

116

8. BIBLIOGRAFIA

o Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Apodaca

Nuevo León

o Reglamento Municipal de Patrimonio.

o Reglamento Mejora Regulatoria

o Reglamento de Adquisiciones

o Reglamento de Transparencia

SECRETARIA DE ADMINISTRACION

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CLAVE DEL MANUAL EMISIÓN FECHA ULTIMA VERSIÓN

05-SDA 20 DE JULIO DE 2016 PRIMERA VERSIÓN

Elaboró: Revisó: Aprobó:

117

9. GRUPO DE TRABAJO

SECRETARIO C.P. MARIO ALBERTO GARZA VILLARREAL

DIRECTORES

C. LUIS OMAR CEPEDA LOPEZ C.MARIA ELENA MORALES ROCHA DIRECCION ADMINISTRATIVA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

DR. JOSE ANGEL SALINAS VAZQUEZ DIRECCION DE SERVICIOS MEDICOS