Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

32
1 MANUAL DE MANEJO DEL CUBO DE ESTIMACIONES DE LAS ACTIVIDADES DE PROTECCIÓN ESPECÍFICA Y DETECCIÓN TEMPRANA DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA Y DEMOGRAFÍA OPS - MSPS Bogotá Junio 2014 Versión 1

Transcript of Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

Page 1: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

1

MANUAL DE MANEJO DEL CUBO DE

ESTIMACIONES DE LAS ACTIVIDADES

DE PROTECCIÓN ESPECÍFICA Y

DETECCIÓN TEMPRANA

DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA Y DEMOGRAFÍA

OPS - MSPS

Bogotá Junio 2014

Versión 1

Page 2: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

2

1. ESTIMACIONES ACTIVIDADES DE PROTECCIÓN ESPECIFICA Y DETECCIÓN TEMPRANA

El presente documento describe cómo manejar el cubo de estimaciones de las

actividades de Protección Específica y Detención Temprana PEDT.

Para esto es necesario tener claro que las estimaciones de las actividades se

dividieron en tres segmentos, teniendo en cuenta que no todas se pueden calcular

de la misma forma, por tal razón surgen 3 nuevos términos que podrán dar un

preámbulo de porque su división, a continuación se describirá en que cosiste cada

uno de sus términos:

1.1 Estimaciones Ex – Antes

Se consideran estimaciones ex – antes todas aquellas actividades que se pueden

realizar, con una población predeterminada teniendo en cuenta con condiciones

que están presentes como lo es el sexo y la edad.

1.2 Estimaciones Contingentes

Se consideran estimaciones contingentes todas las actividades que no se

realizaran a una población que pueden tener la posibilidad

1.3 Estimaciones Ex –Pos

Se consideran estimaciones ex – pos aquellas actividades que se deben realizar

posterior al presencia de algún tipo de alteración.

Es importante recordar que las estimaciones de las actividades de Protección

Específica y Detección Temprana son el número de actividades que se deben

realizar teniendo en cuenta la población objeto y las frecuencias de uso, mas no

representa el número de actividades que se deben cumplir en un periodo de

tiempo.

Las estimaciones se realizaron con el corte de población de Diciembre de 2013

Page 3: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

3

ESTIMACIONES

Vacuna de VPH

Aplicación de fluor

Aplicación de sellantes

Control de placa

Detartraja sublingual

Consulta de crecimiento y desarollo de primera vez

Consulta de crecimiento y desarrollo de control

Consulta del desarrollo del joven

Toma de hemoglobina

Consulta de detección de alteraciones del adulto

Parcial de orina

Creatinina

Glicemia basal

Colesterol

Trigliceridos

Citologia Vaginal

Toma de mamografia

Consulta de oftalmologia

Agudeza Visual

Consulta de planificación familiar de primera vez en mujeres

Consulta de planificación familiar de primera vez en hombres

Consulta de planificación familiar de control en hombres

Consulta de inserción de DIU

Consulta control post inserción DIU

Consulta inserción de implante Subdérmico

Consulta de control post inserción de implante Subdérmico

Procedimiento de esterilización femenina

Consulta de control post esterilización femenina

Entrega de anticonceptivos orales o inyectables mensuales de ciclo

Entrega de anticonceptivos inyectables trimestrales

Tratamientos de anticoncepción de emergencia a entregar

Consulta primera vez por medico en gestante y paquete de laboratorio

Atención del Parto o Cesárea

Serología post Parto

Consulta médica de control post parto

TSH toma y análisis

Aplicaciones de Vitamina K

Hemoclasificación

Consulta médica de control del recién nacido por medico o enfermera

Colposcopia

Toma de Biopsia de cuello uterino

Biopsia seno por funcion con aguja fina

EX - ANTES CONTINGENTES EX - POS

Page 4: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

4

2. COMO INGRESAR AL CUBO DE ESTIMACIONES

2.1. Para empezar, vaya al menú inicio y abra el programa Excel:

2.2. En la hoja de cálculo vaya al menú “datos”, luego “de otras fuentes” y

escoja: desde analisys services doble click:

Page 5: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

5

2.3. En la hoja de cálculo deberá visualizar una ventana con la siguiente

información “asistente para la conexión de datos”.

2.4. Digite el nombre del servidor cubos.sispro.gov.co, haga click en utilizar

nombre de usuario y contraseña siguiente

Page 6: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

6

2.5. Digite el nombre del usuario sispro.local\xxxxxxx y la contraseña asignada

por SISPRO y click en siguiente

2.6. Debe aparecer una pantalla que diga asistente para la conexión de datos

Page 7: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

7

2.7. En la lista desplegable seleccione la base de datos que contiene la

información que desea elija SGD Estimaciones PEDT

2.8. Al realizar la selección deberá aparecer el pantallazo que muestre los tipos

de estimaciones.

Page 8: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

8

2.9. Selecciones estimación Ex – Ante y de doble click en siguiente

2.10. Deberá aparecer el siguiente pantallazo

Page 9: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

9

2.11. Marque el recuadro guardar contraseña en archivo y visualizara la

siguiente imagen, de click en si

2.12. De Click en finalizar

Page 10: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

10

2.13. Ahora encontrara esta pantalla, por favor solo de click en aceptar

3. MANEJO DEL CUBO DE ESTIMACIONES EX - ANTES

A partir de este momento encontrara la tabla dinámica de las estimaciones Ex –

Antes, deberá visualizar a su mano derecha la lista de campos de tabla dinámica la

cual contiene las siguientes variables:

1. Estimaciones

Cantidad

2. Total población Afiliada

Total población afiliada: Encontrara la información por año o semestre,

recuerde que inicialmente solo registra la información con la población

cargada en BDUA de diciembre de 2013

3. Actividad

Nombre de Actividad: Aquí podrá seleccionar la actividad que desee

validar

4. Edad

Edad: Aquí podrá seleccionar la edad simple que desee validar

5. Entidad: Podrá seleccionar su entidad por su código, nombre o régimen

Cod Entidad

Page 11: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

11

Nombre entidad

Régimen

6. Geografía

Geografía: Podrá seleccionar la información según limitación geográfica

país, departamento municipio.

Más campos: Podrá seleccionar la información según limitación

geográfica por código país, departamento municipio.

7. Periodo: Encontrara la información por año o semestre, recuerde que

inicialmente actualmente solo registra la información con la población

cargada en BDUA de diciembre de 2013

Año:

Semestre

8. Sexo

Sexo: Aquí podrá seleccionar el sexo simple que desee validar.

En la lista campos de tabla dinámica encontrara el primer recuadro donde podrá

seleccionar, solo estimaciones, solo total de población o todas:

Si selecciona estimaciones, aparecerán las siguientes variables, para este caso

saldrá el número de actividades a realizar

Estimaciones

Actividad

Edad

Entidad

Geografía

Sexo

Page 12: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

12

Si selecciona población afiliada, aparecerán las siguientes variables, para este caso

saldrá el número de personas afiliadas según BDUA

Total población afiliada

Actividad

Edad

Entidad

Geografía

Sexo

Page 13: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

13

Si selecciona todas, tendrá la posibilidad de contrastar la estimación versus la

población afiliada, la recomendación es utilizar esta opción.

Los pasos que encontrara en el numeral 3.1 al numeral 3.5 son generales y siempre

se deben realizar estos filtros antes de iniciar los filtros específicos de las

actividades.

3.1. Para iniciar su proceso deberá seleccionar su entidad, recuerde que la

puede seleccionar por código o nombre y ubíquela en etiqueta de fila y de

click en aceptar.

Page 14: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

14

3.2. Seleccione el periodo a revisar, recuerde que solo encontrara información

de segundo semestre de 2013, ubíquela en filtro de informe y de click en

aceptar.

3.3. Seleccione la geografía, aquí podrá revisar tanto país como departamento o

municipio teniendo en cuenta su red de prestación, ubíquela en filtro de

informe y de click en aceptar.

Page 15: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

15

3.4. Seleccione estimaciones y población afiliada , ubíquela en valores

3.5. Seleccione nombre de la actividad y sexo, ubíquelos en filtro de informe,

luego selecciones edad y ubíquelo en etiqueta de fila, a continuación un

ejemplo: Citología vaginal de 25 a 69 años.

Para sexo dependiendo la actividad se puede ubicar en filtro de informe o

etiqueta de columna.

Page 16: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

16

4. ACTIVIDADES DE PROTECCIÓN ESPECIFICA Y DETECCIÓN TEMPRANA EX - ANTES

4.1. Programa PAI: Para este caso no se generaron estimación, esto debido a

que el programa les entrega el número de actividades que deben realizar

cada una de las entidades, para este programa solo se generaron las

estimaciones de vacuna de VPH :

4.1.1. Vacunación de VPH : ubique en filtro de informe:

Semestre: Segundo semestre de 2013

Sexo: Esta actividad solo corresponde a sexo femenino, acorde a

lineamientos PAI

Nombre de la actividad: Vacuna de VPH

Geografía: Recuerde que la primera información que le entrega es país,

debe ubicar el departamento o municipio que desee revisar

Ubique en etiqueta de fila:

Nombre de entidad: Marque su entidad

Edad: Acorde a las edades establecidas por el programa

Ubique en valores:

Cantidad

Total de población

Page 17: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

17

4.2. SALUD ORAL :

ubique en filtro de informe:

Semestre: Segundo semestre de 2013

Sexo: para este caso puede ubicar en filtro de informe o en etiqueta de

columna, recuerde que la actividad aplica para ambos sexos

Geografía: Recuerde que la primera información que le entrega es país,

debe ubicar el departamento o municipio que desee revisar

Ubique en etiqueta de fila:

Nombre de entidad: Marque su entidad

Edad: Acorde a las edades establecidas por el programa

Ubique en etiqueta de columna:

Nombre de la actividad: Aplicación de Sellantes, Aplicación de flúor

control de placa y detartraje sublingual

Ubique en valores:

Cantidad

Total de población

Page 18: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

18

4.3. CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE PRIMERA VEZ Y CONTROL:

Ubique en filtro de informe:

Semestre: Segundo semestre de 2013

Sexo: para este caso puede ubicar en filtro de informe o en etiqueta de

columna, recuerde que la actividad aplica para ambos sexos

Geografía: Recuerde que la primera información que le entrega es país,

debe ubicar el departamento o municipio que desee revisar

Ubique en etiqueta de fila:

Nombre de entidad: Marque su entidad

Edad: Acorde a las edades establecidas por el programa

Ubique en etiqueta de columna:

Nombre de la actividad: consulta de crecimiento y desarrollo de

primera vez, consulta de crecimiento y desarrollo de control, esta

actividad se estimó acorde a las frecuencias de uso por edad, así que

cuando realice el filtro debe escoger cada una de las frecuencias

Ubique en valores:

Cantidad

Total de población

Page 19: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

19

4.4. CONSULTA DEL JOVEN DE 10 A 29 AÑOS:

Ubique en Filtro de informe:

Semestre: Segundo semestre de 2013

Sexo: para este caso puede ubicar en filtro de informe o en etiqueta de

columna, recuerde que la actividad aplica para ambos sexos

Geografía: Recuerde que la primera información que le entrega es país,

debe ubicar el departamento o municipio que desee revisar

Ubique en etiqueta de fila:

Nombre de entidad: Marque su entidad

Edad: Acorde a las edades establecidas por el programa

Ubique en etiqueta de columna:

Nombre de la actividad: Consulta del joven, esta actividad se estimó

acorde a las frecuencias de uso por edad, así que cuando realice el filtro

debe escoger cada una de las frecuencias

Ubique en valores:

Cantidad

Total de población

Page 20: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

20

4.5. TOMA DE HEMOGLOBINA PARA MUJERES DE 10 A 13 AÑOS:

Ubique en Filtro de Informe:

Semestre: Segundo semestre de 2013

Sexo: para este caso puede ubicar en filtro de informe o en etiqueta de

columna, recuerde que la actividad aplica para mujeres

Geografía: Recuerde que la primera información que le entrega es país,

debe ubicar el departamento o municipio que desee revisar

Ubique en etiqueta de fila:

Nombre de entidad: Marque su entidad

Edad: Acorde a las edades establecidas por el programa

Ubique en etiqueta de columna:

Nombre de la actividad: Toma de hemoglobina, esta actividad se

estimó acorde a la frecuencia de uso

Ubique en valores:

Cantidad

Total de población

Page 21: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

21

4.6. CONSULTA DE ADULTO SANO :

Ubique en Filtro de Informe:

Semestre: Segundo semestre de 2013

Sexo: para este caso puede ubicar en filtro de informe o en etiqueta de

columna, recuerde que la actividad aplica para ambos sexos

Geografía: Recuerde que la primera información que le entrega es país,

debe ubicar el departamento o municipio que desee revisar

Ubique en etiqueta de fila:

Nombre de entidad: Marque su entidad

Edad: Acorde a las edades establecidas por el programa

Ubique en etiqueta de columna:

Nombre de la actividad: Consulta de detección de alteraciones del

adulto, esta actividad se estimó acorde a la frecuencia de uso

Ubique en valores:

Cantidad

Total de población

Page 22: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

22

4.7. PAQUETE DE LABORATORIOS DEL ADULTO

Ubique en Filtro de Informe:

Semestre: Segundo semestre de 2013

Sexo: para este caso puede ubicar en filtro de informe o en etiqueta de

columna, recuerde que la actividad aplica para ambos sexos

Geografía: Recuerde que la primera información que le entrega es país,

debe ubicar el departamento o municipio que desee revisar

Ubique en etiqueta de fila:

Nombre de entidad: Marque su entidad

Edad: Acorde a las edades establecidas por el programa

Ubique en etiqueta de columna:

Nombre de la actividad: Paquete de exámenes del adulto colesterol,

glicemia, parcia de orina, creatinina y triglicéridos esta actividad se

estimó acorde a la frecuencia de uso

Ubique en valores:

Cantidad

Total de población

Page 23: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

23

4.8. TOMA DE CITOLOGÍA VAGINAL

Ubique en Filtro de Informe:

Semestre: Segundo semestre de 2013

Sexo: para este caso puede ubicar en filtro de informe o en etiqueta de

columna, recuerde que la actividad aplica para mujeres

Geografía: Recuerde que la primera información que le entrega es país,

debe ubicar el departamento o municipio que desee revisar

Ubique en etiqueta de fila:

Nombre de entidad: Marque su entidad

Edad: Acorde a las edades establecidas por el programa

Ubique en etiqueta de columna:

Nombre de la actividad: citología cervico uterina, esta actividad se

estimó acorde a la frecuencia de uso

Ubique en valores:

Cantidad

Total de población

Page 24: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

24

4.9. TOMA DE MAMOGRAFÍA:

Ubique en Filtro de Informe:

Semestre: Segundo semestre de 2013

Sexo: para este caso puede ubicar en filtro de informe o en etiqueta de

columna, recuerde que la actividad aplica para mujeres

Geografía: Recuerde que la primera información que le entrega es país,

debe ubicar el departamento o municipio que desee revisar

Ubique en etiqueta de fila:

Nombre de entidad: Marque su entidad

Edad: Acorde a las edades establecidas por el programa

Ubique en etiqueta de columna:

Nombre de la actividad: Mamografía, esta actividad se estimó acorde

a la frecuencia de uso

Ubique en valores:

Cantidad

Total de población

Page 25: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

25

4.10. CONSULTA DE OFTALMOLOGÍA:

Ubique en Filtro de Informe:

Semestre: Segundo semestre de 2013

Sexo: para este caso puede ubicar en filtro de informe o en etiqueta de

columna, recuerde que la actividad aplica para ambos sexos

Geografía: Recuerde que la primera información que le entrega es país,

debe ubicar el departamento o municipio que desee revisar

Ubique en etiqueta de fila:

Nombre de entidad: Marque su entidad

Edad: Acorde a las edades establecidas por el programa

Ubique en etiqueta de columna:

Nombre de la actividad: consulta de oftalmología esta actividad se

estimó acorde a la frecuencia de uso

Ubique en valores:

Cantidad

Total de población

Page 26: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

26

4.11. MEDICIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL:

Ubique en Filtro de Informe:

Semestre: Segundo semestre de 2013

Sexo: para este caso puede ubicar en filtro de informe o en etiqueta de

columna, recuerde que la actividad aplica para ambos sexos

Geografía: Recuerde que la primera información que le entrega es país,

debe ubicar el departamento o municipio que desee revisar

Ubique en etiqueta de fila:

Nombre de entidad: Marque su entidad

Edad: Acorde a las edades establecidas por el programa

Ubique en etiqueta de columna:

Nombre de la actividad: consulta de oftalmología esta actividad se

estimó acorde a la frecuencia de uso

Ubique en valores:

Cantidad

Total de población

Page 27: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

27

5. MANEJO DEL CUBO DE ESTIMACIONES CONTINGENTES

Para el cubo de estimaciones contingentes se realizan los mismos pasos usados

para las estimaciones Ex - Antes desde el paso 2.1 hasta el paso 2.8, en la pantalla

de inicio seleccione estimaciones contingentes y click en siguiente.

Posterior a este pasó se repiten nuevamente todas las instrucciones del paso 2.10

al 2.13.

6. ACTIVIDADES DE PROTECCIÓN ESPECIFICA Y DETECCIÓN TEMPRANA

CONTIGENTES

Esta actividades se caracterizan por estar dentro de los mismo grupos etarios, por

tal razón no se encontraran en edades simples, si no rangos basados en la encuesta

de demografía del 2010.

Page 28: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

28

6.1. CONSULTA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR DE PRIMERA VEZ Y CONTROL DE

PLANIFICACIÓN FAMILAR

Para este caso los controles de planificación familiar se establecieron acorde a las

frecuencias de uso según el método utilizado.

Ubique en Filtro de Informe:

Semestre: Segundo semestre de 2013

Geografía: Recuerde que la primera información que le entrega es país,

debe ubicar el departamento o municipio que desee revisar

Nombre de la actividad: consulta de planificación familiar de primera

vez esta actividad se estimó acorde a la frecuencia de uso

Sexo: para este caso puede ubicar en filtro de informe o en etiqueta de

columna, recuerde que la actividad aplica para ambos sexos

Ubique en etiqueta de fila:

Nombre de entidad: Marque su entidad

Grupo Etario Acorde a las edades establecidas por el programa

Ubique en valores:

Cantidad

Total de población

Page 29: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

29

6.2. ESTIMACIÓN DE USO DE METODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR CON SUS

RESPECTIVAS CONSULTAS DE CONTROL

Ubique en Filtro de Informe:

Semestre: Segundo semestre de 2013

Geografía: Recuerde que la primera información que le entrega es país,

debe ubicar el departamento o municipio que desee revisar

Sexo: para este caso puede ubicar en filtro de informe o en etiqueta de

columna, recuerde que la actividad aplica para ambos sexos

Ubique en etiqueta de fila:

Nombre de la actividad: Consulta control post inserción DIU, Consulta de

control post esterilización femenina, Consulta de control post inserción de

implante Subdérmico, Consulta inserción de implante Subdérmico, Consulta

inserción DIU, Consultas de control a mujeres que planifican con

anticonceptivos hormonales orales o inyectables mensuales, Entrega de

anticonceptivos inyectables trimestrales, Entrega de anticonceptivos orales o

inyectables mensuales de ciclo, Estimación del número de consultas de

control a mujeres que planifican con anticonceptivos hormonales inyectables

trimestrales, Procedimiento de esterilización femenina, Tratamientos de

anticoncepción de emergencia a entregar esta actividad se estimó acorde a

la frecuencia de uso

Nombre de entidad: Marque su entidad

Ubique en etiqueta de columna:

Grupo Etario Acorde a las edades establecidas por el programa

Ubique en valores:

Cantidad

Total de población

Page 30: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

30

6.3. DETECCIÓN TEMPRANA DE ALTERACIONES DEL EMBARAZO

Ubique en Filtro de Informe:

Semestre: Segundo semestre de 2013

Geografía: Recuerde que la primera información que le entrega es país,

debe ubicar el departamento o municipio que desee revisar

Sexo: para este caso puede ubicar en filtro de informe o en etiqueta de

columna, recuerde que la actividad aplica para ambos sexos

Ubique en etiqueta de fila:

Nombre de la actividad: consulta de oftalmología esta actividad se estimó

acorde a la frecuencia de uso

Nombre de entidad: Marque su entidad

Ubique en etiqueta de columna:

Grupo Etario Acorde a las edades establecidas por el programa

Ubique en valores:

Cantidad

Total de población

Page 31: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

31

6.4. ATENCIÓN DEL PARTO Y RECIEN NACIDO

Ubique en Filtro de Informe:

Semestre: Segundo semestre de 2013

Geografía: Recuerde que la primera información que le entrega es país,

debe ubicar el departamento o municipio que desee revisar

Sexo: para este caso puede ubicar en filtro de informe o en etiqueta de

columna, recuerde que la actividad aplica para ambos sexos

Ubique en etiqueta de fila:

Nombre de la actividad: Aplicación de vitamina K, Atención del Parto o

Cesárea, Consulta médica de control del recién nacido, por médico o

enfermera, Consulta médica de control post parto, Examen de

hemoclasificación en recién nacidos, Serología post Parto, Toma y análisis de

la hormona estimulante de la tiroides (TSH ),estas actividades se estimaron

acorde a la frecuencia de uso

Nombre de entidad: Marque su entidad

Ubique en etiqueta de columna:

Grupo Etario Acorde a las edades establecidas por el programa

Ubique en valores:

Cantidad

Total de población

Page 32: Manual de manejo del cubo de estimaciones de PEDT v1

32