Manual de Guia Sap 2000

6

Click here to load reader

Transcript of Manual de Guia Sap 2000

Page 1: Manual de Guia Sap 2000

MANUAL DE GUIA

SAP 2000 – 14

DESARROLLO DE EDIFICIO

POR:

JORGE SIERRA JIMENEZ

VICTOR DE LA OSSA DE LA OSSA

JAVIER SANDOVAL PAEZ

ANDRES LLERENA CARBAL

JANNER BROCHERO REYES

JUN-2011

Page 2: Manual de Guia Sap 2000

PASOS SAP 2000 – 14

DESARROLLO DE EDIFICIO

1. Defina unidades (recomendado Kg/m)

2. Ajustar las dimensiones de la estructura (Desarrolle la grilla)

a. File

b. New model

c. Grid only

d. Edit grid data (click derecho en pantalla)

e. Modify show system

3. Definir materiales

a. Define

b. Materials

c. Add new materials quick

i. Materials

ii. Specifications

d. Modify show materials

i. (E=3900 ; fc= MPa :: Poisson=0.3 :: CONCRETO)

ii. Verificar conversión (Shift + Enter)

4. Definir secciones

a. Define

b. Section property

c. Frame section

i. Add new property

1. Especificar nombre o tipo de sección (COLUMNAS)

2. Se elije el tipo de material y sección

3. Especificar dimensiones (base y altura)

4. Concrete reinforcement

a. Acero 60Kpsi (A615Gr60)

b. Design type (Column)

c. Clear cover for confinement bars (Recubrimiento barra de

acero :: Recomendado 0,06m)

d. Number of longit bars a long (1% sección transversal =

COLUMNA)

i. Number of longit bars a long 3-dir face (#barras

eje 3)

ii. Number of longit bars a long 2-dir face (#barras

eje 2)

Page 3: Manual de Guia Sap 2000

e. Longidinal bars size (#barras longitudinal)

f. Confinement bars size (#Barras estribos)

g. Longitudinal spacing of confinen bars (Espaciamiento de

estribo) :: Recomendado=0,10 m

h. Number of confinement bars in 3-dir (Cantidad de ramas

estribo eje 3) Recomendado= 4

i. Number of confinement bars in 2-dir (Cantidad de ramas

estribo eje 2) Recomendado= 4

j. Check design

i. Reinforcement to be checked (chequear diseño)

5. Especificar nombre o tipo de sección (VIGAS)

6. Se elije el tipo de material y sección

7. Especificar dimensiones (base y altura)

8. Concrete reinforcement

a. Acero 60Kpsi (A615Gr60)

b. Design type (Beam)

c. Concrete cover to longitudinal rebar center

i. Top (Recubrimiento barra de acero ::

Recomendado 0,05m)

ii. Botton (Recubrimiento barra de acero ::

Recomendado 0,05m)

9. Set modifiers

a. Moment of inertia about 3 axis

i. Recomendado=0,35 :: VIGAS

d. EN CASO DE NECESITAR MAS SECCIONES SE REALIZARA EL MISMO

PROCEDIMIENTO ANTERIOR DEPENDIENDO DEL TIPO DE ELEMENTO

5. Draw frame /Cable element (Establecer elementos en la estruc.)

a. Se seleccionan la sección del elemento y luego de dibuja en la estructura

b. Según vistas se seleccionan vistas o columnas

6. LOS ELEMENTOS PUEDEN SER REPLICADOS PARA MAS RAPIDEZ

a. Seleccionar elementos a replicar

b. Edit

c. Replicate…

d. Se establece el eje a donde se va a replicar, la distancia y la cantidad de veces.

7. ESTABLECER APOYOS

a. Se seleccionan los puntos en donde se van a establecer

b. Asign

Page 4: Manual de Guia Sap 2000

c. Joint

d. Restraints

8. DIAFRAGMA

a. Se selecciona el nivel completo en donde se colocara el diafragma, seleccionando

las vigas y los nudos

b. Assign

c. Joint

d. Constraints

e. Tipo de constraccion a utilizar

f. Add new constraint

i. Constraint eje Z

g. De igual forma para cada nivel

9. DEFINIR TIPOS DE CARGAS

a. Define

b. Load patterns

c. Se agrega carga “viva” :: Type = LIVE ::Add new load patterns

d. Se agrega carga “muerta” :: Type = DEAD :: Add new load patterns

e. Se agrega “carga sismo X” :: Type = QUAKE

i. Auto lateral Load partern :: Usser Coefficient ::Add new load patterns

ii. Modify lateral load patterns

1. Base shear coefficient, C ( C = Sa obtenido del titulo A)

2. Building height exp, K (obtenido del titulo A)

f. Se agrega carga “sismo Y” :: Type = QUAKE

i. Auto lateral Load partern :: Usser Coefficient ::Add new load patterns

ii. Modify lateral load patterns

1. Base shear coefficient, C ( C = Sa obtenido del titulo A)

2. Building height exp, K (obtenido del titulo A)

10. DEFINIR % DE CARGA EN SISMO

a. Define

b. Mass source

c. From element and addictional masses and loads

i. “viva” = 0,20 :: Add

ii. “muerta” = 1 :: Add

11. ASIGNAR CARGAS DE SERVICIO

a. Se selecciona el elemento a cargar

b. Assign

c. Frame load assign

i. Se coloca el tipo de carga y la magnitud de de ésta.

d. Se realiza el procedimiento anterior para cada tipo de carga.

12. CONBINACIONES DE CARGA

a. Se establece el tipo de disipación de energía según el titulo A

Page 5: Manual de Guia Sap 2000

b. Se toman los valores de: R, ,

c. Se determina el valor de E

d. Se determina el % de sismo a tener en cuenta E/R

i. El % anterior es determinado para un sentido y luego se saca el 30% del %

hallado para el otro sentido

e. Se introducen las combinaciones de carga con el % anterior (d.)

i. Define

ii. Load combination

iii. Add new combo

13. DEFINIR CORRECCION POR APOYO

a. Se selecciona toda la estructura

b. Asign

c. Frame

d. End Legth offsets

i. Automatic from connectivity

ii. Rigid zone factor (Recomendado=0,75 :: Varia de 0,5 a 1) :: Está ligado al

giro que pueda tener la viga

14. DEFINIR EFECTOS P-DELTA

a. Define

b. Load case

c. Add new load case

i. Nombre

ii. Load Case type (Usado= Static)

iii. Analysis type (Usado= No linear)

iv. Geometric nonlineatity parameters (Usado= P-Delta)

v. Load applied

1. Load type (Usado= load pattern)

2. Load name (Se escojen cada los tipos de carga viva y muerta)

3. Scale factor (Usado=0,20 viva :: 1 muerta)

15. DEFINIR ENVOLVENTE DE CARGA

a. Define

b. Load combination

c. Add new combo

i. Nombre

ii. Load combination type

1. Envelope (Se adicionan todos los combos ingresados previamente)

16. DEFINIR ESPECTRO

a. Se realiza la grafica de espectro, y se pasa a un archivo “.txt” o bloc de notas

b. Define

c. Functions

d. Response spectrum

i. Chosse funtion type add (Usado= from file)

Page 6: Manual de Guia Sap 2000

ii. Add new function

1. Browse (se selecciona el archive “.txt” ya realizado

2. Header lines to skip (espacios hasta donde empiezan los datos)

3. Values are (Usado= Periodo vs Value)

17. DEFINIR CASOS DE CARGA – PARTE DINAMICA

a. Define

b. Load case

c. Add new load case

i. Nombre (Dinamico en X :: igualmente para Y)

ii. Load Case type (Usado=Response Spectrum)

iii. Scale factor (Usado= 9,8)

d. Se modifica el caso de carga “Modal” en “modify show load case”

i. Number modes

1. Maximum number of modes (Usado= 15 :: modos de vibración)

2. Minimun number of modes (Usado= 3)

18. CONBINACIONES DE CARGA – MODO DINAMICO

a. Luego se realiza nuevamente las combinaciones de carga para el caso de carga

dinamico con los mismos % para el eje X y eje Y como en el paso “12.

CONBINACIONES DE CARGA”

NOTAS:

MOSTRAR LAS CARGAS:

Display – Show load assigns – frame/cable

MOSTRAR LOS MATERIALES, SECCIONES Y DEMÁS EN LA PANTALLA

En esta opcción