Manual de arqueria

16
Walter Daniel Pochettino Curso Básico de Tiro con Arco 1 CURSO BASICO DE TIRO CON ARCO

description

Curso basico de tiro con arco

Transcript of Manual de arqueria

Walter Daniel Pochettino Curso Básico de Tiro con Arco 1

CURSO BASICO

DE TIRO CON ARCO

Walter Daniel Pochettino Curso Básico de Tiro con Arco 2

INDICE

RESEÑA HISTORICA

QUE APRENDEMOS EN UN CURSO BASICO

LA FLECHA

EL ARCO

EL EQUIPO

EL TIRO CON ARCO Trabajo especial

Walter Daniel Pochettino Curso Básico de Tiro con Arco 3

RESEÑA HISTORICA

LA ARQUERÍA

Los indicios más antiguos descubiertos son de la era paleolítica, 4.000 años A.C. Hay un inmenso

desarrollo de historia llevada a punta de flechas, hasta que aparece la pólvora recién en el siglo

XVI , no obstante, hombres, mujeres y niños participaron del tiro con arco según su cultura.

Se participa tirando por competencia o deporte y por hobby, tiro olímpico con arco recurvado o

compuesto, tradicionales o long bow, hay practicas en 3D, field hunter, juegos de campo, juegos

olímpicos, tiro al vuelo, al gallardete, en movimiento y estáticos, caza mayor y menor.

QUE APRENDEMOS EN UN CURSO BÁSICO

Tomamos conocimiento de las técnicas para el manejo del arco y la flecha, y nociones de seguridad

para disfrutar de este deporte.

Conocemos el equipo, su correcto uso, y el cuidado del mismo.

Aprendemos a realizar los movimientos necesarios y adecuados en el tiro con arco.

Tomamos conocimiento y orientación sobre los tipos de equipamiento para el estilo elegido.

Conocemos y desafiamos nuestros propios límites.

DESCRIPCIÓN DE FLECHA, ARCO Y EQUIPO

1. La flecha

a. Definición

b. Partes de la flecha

2. El arco

a. Definición

b. Partes del arco

3. El equipo

a. Protectores de mano, brazo y pecho

b. La mira

c. bowsling/ dragonera /seguro de arco

d. Rest / asiento de flecha

e. Armador

f. Blancos

Walter Daniel Pochettino Curso Básico de Tiro con Arco 4

LA FLECHA

1.a Definición

Es la parte más importante del equipo.

Es el proyectil que se lanza impulsado por el arco, esta puede ser construida en una gran

cantidad de materiales como, madera, aluminio, carbono, y combinaciones de estos, etc.

La flecha trabaja en equilibrio, en uno de los extremos tendremos la punta que es la parte

pesada y de impacto, en la otra los timones y el nock, en el medio el cuerpo; es el que

aporta el equilibrio, estabilidad y consistencia al vuelo de la flecha. Es fundamental el peso,

rectitud y su solidez.

b Descripción

Punta Cuerpo Timones Nock

Puntas

Walter Daniel Pochettino Curso Básico de Tiro con Arco 5

Timones

Modelo FOB

Equipos para colocar timones

Dos formas distintas de colocar timones Distintas formas de timones

Walter Daniel Pochettino Curso Básico de Tiro con Arco 6

La flecha esta armada generalmente por tres o más timones, uno de ellos es de otro color o está

particularmente identificado para ser el timón guía. Al colocar la flecha sobre el rest/asiento de

flecha.

El timón guía muestra de que manera la flecha tendrá el menor roce con el arco en la largada.

Walter Daniel Pochettino Curso Básico de Tiro con Arco 7

Nock/ encaje de flecha en cuerda

Es la parte de la flecha que se encaja a la cuerda hasta el lance. Es muy importante controlar que

ingrese profundo en la cuerda, si entra flojo hay que cambiarlo.

Nocking point, son referencias en la cuerda donde debemos colocar la flecha, normalmente se

coloca superando los 90 grados perpendiculares a la cuerda.

Walter Daniel Pochettino Curso Básico de Tiro con Arco 8

EL ARCO

2. Definición

Es básicamente el elemento donde se almacenará la potencia necesaria para impulsar la

flecha.

Puede estar construido en materiales naturales y/o sintéticos, pueden ser de una sola

estructura o desarmables.

Descripción

El arco tiene una cara interna donde está la cuerda y una cara externa en opuesto

a la cuerda.

Arco compuesto y sus partes Arco recurvado

aparato de puntería tips

Servinado

El servinado sirve para proteger la cuerda de la manipulación y del calce de la flecha.

Los tips son las punteras de las palas, poseen ranuras donde se engancha la cuerda.

Greep o empuñadura, es donde se toma el arco hay muchas formas y ángulos de trabajo, según el

arco y modelos. En algunas marcas permiten un ajuste mecánico para mejor adaptación personal.

Cuerda de arco, en la antigüedad eran de materiales vegetales o animales, hoy son sintéticos con

diferentes características de elasticidad y resistencia.

Walter Daniel Pochettino Curso Básico de Tiro con Arco 9

Recurvado Compuesto Longbow

Walter Daniel Pochettino Curso Básico de Tiro con Arco 10

EL EQUIPO

3.a Protectores para la cuerda del arco

1) Tab o dactilera. Es el elemento para la protección de los dedos que tiran de la cuerda.

Hay muchos modelos

guantes

Modelos de disparadores mecánicos se utilizan para los arcos compuestos, hay otros modelos.

Walter Daniel Pochettino Curso Básico de Tiro con Arco 11

Otros modelos de toma de cuerda, usados por otras culturas

Walter Daniel Pochettino Curso Básico de Tiro con Arco 12

2) Protectores de brazo Es el elemento colocado en el brazo que sostiene el arco, evita el

golpe de la cuerda del arco.

3) Protector pechera

Es utilizada para limitar el roce de la cuerda en el pecho y la ropa, efecto que incomoda al

arquero, pero afecta además al resultado del trabajo.

Walter Daniel Pochettino Curso Básico de Tiro con Arco 13

3. b. Aparatos de puntería

En la arquería convencional se utiliza una mira ubicada en la ventana del arco, que se ajusta a las

distancias de tiro, suelen hacerse marcas a las distancias habituales. Siempre es prudente revisar

que esté asegurado dicho elemento, las vibraciones del tiro suelen aflojarlos.

La regulación consiste en subir o bajar el Pin (referencia de la mira). Al subirla, el tiro quedará

pautado a corta distancia y viceversa. (pin es la referencia física, móvil para modificar la distancia

de tiro en algunos estilos).

Cuerpo Pin

c. Bowsling o dragonera / seguro de arco

Es lo que evitará que el arco se caiga como consecuencia de la largada relajada, se coloca

en la mano del arco o en el arco en sí, la función es la misma.

Puede estar hecho de cuero, soga, cinta etc., y tiene que ser convenientemente regulado, ni

largo ni corto.

Observe la perfecta posición después del lance.

Este modelo de bowsling toma el dedo pulgar y el índice

Walter Daniel Pochettino Curso Básico de Tiro con Arco 14

Otros modelos de dragoneras

d. Rest o asiento de flecha

Es la parte del equipo donde de apoya la flecha, puede estar hecho de una pieza o de

construcción compleja para el tiro olímpico o alta competencia. La función y misión es la

misma, sostener la flecha en una posición predeterminada en todos disparos.

Walter Daniel Pochettino Curso Básico de Tiro con Arco 15

e. Armador del arco

Es un elemento que evitará que el arco se afecte durante el armado y desarmado.

Hay varios modelos.

f. Blancos

Está representado de muy diferentes formas, según el estilo de arquería que se practique.

Para darles una idea, mostraremos algunos.

Walter Daniel Pochettino Curso Básico de Tiro con Arco 16

2D

3D