Mam Para

15
MAMPARAS GUZMAN SEMPERTEGUI ANDRES A. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

Transcript of Mam Para

Page 1: Mam Para

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

MAMPARAS

GUZMAN SEMPERTEGUI ANDRES A.

Page 2: Mam Para

MAMPARAS

Definición.

Mampara es un tabique desmontable formado por un bastidor de

madera o metálico, generalmente de perfiles especiales de aluminio,

cubierto con planchas de aglomerado de madera, estratificados de

plástico, vidrio o otros materiales, que sirve para dividir locales o

habitaciones.

Las MAMPARAS DIVISORIAS son elementos autoportantes cuya

finalidad es la separación y distribución de espacios en el interior de

los edificios.

Entendemos excluidos de esta definición, los sistemas de separación

que no llegan al techo (biombos), los cerramientos de exterior y los

sistemas móviles o plegables.

Por lo general los fabricantes presentan en sus catálogos soluciones

de particiones, con diseños estandarizados para paneles ciegos,

acristalados o mixtos.

Lo más común es la mampara modular con doble panel y con una

estructura interior de aleaciones ligeras o de madera, que se oculta,

donde se incluye el material aislante. Su altura no debe superar los

3,50 m.

Características generales.

Sus características esenciales son las siguientes:

Son elementos modulares: su fabricación y montaje se efectúa

a partir de elementos repetitivos de las mismas dimensiones

(módulos). Todo su proceso de elaboración está basado en

planos y diseños preestablecidos, y llegan al lugar de

Page 3: Mam Para

instalación preparados para ensamblar, con lo cual su montaje

se efectúa de forma rápida y sin herramientas importantes.

Son elementos desmontables y reutilizables: es una propiedad

básica de estos produtos que los diferencia, por ejemplo, del

tabique de pladur, que aunque se fabrica según criterios de

modularidad, no es reutilizable.

Las características generales en cuanto a especificaciones y

construcción de los perfiles continuos, básicos, para empanelar, de

registro, topo así como de los elementos de ensamblaje, tensores,

premios, etc; correspondientes a la mamparas de acero y a las

mamparas de aleaciones ligeras, serán las indicadas en las Normas

Tecnológicas de la Edificación de esa localidad.

Las características generales en cuanto a espigas de ensamble,

encuadras de fijación, perfiles continuos, tensores, entramados,

empanelados, tapajuntas y junquillos, correspondientes a las

mamparas de madera, serán las indicadas en la Norma Tecnológica

de la Edificación de esa localidad.

Estructura

Su estructura suele realizarse en aluminio anodizado, acero

galvanizado o madera.

Page 4: Mam Para

La estructura metálica se integra por piezas normalizadas fabricadas

en serie.

Su montaje y desmontaje es sencillo y rápido. Se fijan con tacos de

fijación y tornillos al suelo, techo y paredes.

La estructura se conforma con pilastras y largueros de 48 mm. de

espesor con juntas de goma incorporadas para ofrecer estanquiedad

a las vibraciones, olores y trasmisión de sonidos.

Se unen largueros y pilastras con escuadras sin tornillería ni

remaches. Sino que se ensamblan mediante botones metálicos a

presión formando un tabique de 82 mm. de espesor con cámara por

donde van alojadas las instalaciones y el material aislante acústico.

Para realizar la unión a falso techo, se ejecuta sobre el perfil de

división del falso techo mediante riostras al forjado.

Se termina con un rodapié y un rodatecho de remate.

Clasificación.

Atendiendo a sus materiales constitutivos, las mamparas se clasifican

en los siguientes tipos:

a) Mamparas de acero.-

Son mamparas constituidas por una armadura de perfiles de

acero y un empleado, para alturas no mayores de 3,50 m.

b) Mamparas de aleaciones ligeras.-

Son mamparas por una armadura de perfiles de aleaciones

ligeras y un empanelado, para alturas no mayores de 3,50 m.

c) Mamparas de madera.-

Son mamparas formadas por una armadura de perfiles de

madera y empanelado, para alturas no mayores de 3,50 m.

Page 5: Mam Para

La armadura está constituida, fundamentalmente, por perfiles básicos

verticales y horizontales que forman un entramado desmontable.

El empleado está formado por elementos opacos, transparentes o

traslúcidos que se acoplan individualmente y por separado sobre la

armadura.

También incluyen los detalles de uniones entre paneles que,

usualmente vienen modulados, y poseen piezas especiales para

puertas, ventanas o armarios.

Materiales de Mamparas

Las mamparas pueden ser de vidrio, ciegas o mixtas.

Los vidrios que se emplean pueden ser: sencillos, dobles, dobles con

persiana interior o antibalas.

Las puertas que integran este sistema pueden ser ciegas, con

cristales o mixtas. El espesor de las mamparas suele ser de 42, 52 ó

82 mm.

Page 6: Mam Para

Los precercos se construyen en aluminio anodizado o lacado,

maderas lustradas o barnizadas, estratificados rectos o postformados.

Todos llevan juntas o burletes de neopreno.

Las hojas pueden tener bastidor de madera y trillaje interior y

revestidas ídem el resto de las mamparas; se fabrican con cantos

ocultos y solapados.

Acabados

Los acabados de esta panelería pueden ser de:

Chapados naturales en madera

Melanina

PVC

Page 7: Mam Para

Acero

Aluminio

estratificado de alta presión

Ventajas

Montaje por ensamble, rápido y sencillo de instalar.

Sistema de gran versatilidad y con amplias posibilidades de

diseños.

Tiene buen comportamiento acústico.

Page 8: Mam Para

Condiciones de aceptación y rechazo.

El contratista presentará dos muestras de cada uno de los elementos

a emplear en las mamparas. Una de ellas se quedará como testigo

del material o elemento a emplear, y con la otra se realizarán los

ensayos que la Dirección estime oportunos, con la finalidad de

comprobar alguna de las características exigidas al material.

Control de materiales.

Page 9: Mam Para

El control de los materiales se realizará de acuerdo con lo

establecido en los Artículos correspondientes del presente

Pliego

Control de ejecución.

El control de la ejecución para las mamparas de acero se

realizará en base a las especificaciones que se reflejan en el

cuadro 51.21.1.

El control de la ejecución para las mamparas de aleaciones

ligeras se realizará en base a las especificaciones que se

reflejan en el cuadro 51.21.2.

El control de la ejecución para las mamparas de madera se

realizará en base a las especificaciones que se reflejan en el

cuadro 51.21.3.

CUADRO 51.21.1

Page 10: Mam Para

Controles a realizar Número de

controles

Condiciones de no

aceptación automática

Replanteo 1 cada 10

mamparas y no

menos de 1 por

planta

Errores superiores a ± 20 mm.

Colocación del perfil

continuo

1 cada 10 módulos

de mampara

controlada.

No está instalado, no es del

tipo especificado o tiene

discontinuidad.

Aplomado, nivelación y

fijación de los perfiles

1 cada 10

mamparas y no

menos de 1 por

planta

Desplomes superiores a 5 mm.

en los perfiles verticales o

desnivel en los horizontales y/o

fijación deficiente.

Colocación del tensor. 1 cada 10 módulos

de mampara

controlada.

No está instalado en los

perfiles básicos verticales y/o

no ejerce presión suficiente.

Colocación y fijación

del empanelado

1 cada 10 módulos

de mampara

controlada.

Falta de continuidad en los

perfiles elásticos, colocación

y/o fijación deficiente.

Colocación y fijación

del perfil practicable y

del perfil de registro

1 cada 10 módulos

de mampara

controlada.

Colocación y/o fijación

deficiente.

Colocación y fijación de

pernios.

1 cada 10 módulos

practicables de

mampara

controlada.

Colocación y/o fijación

deficiente. Número y tipo

distinto del especificado.

CUADRO 51.21.2.

Page 11: Mam Para

Controles a realizar Número de

controles

Condiciones de no

aceptación automática

Replanteo 1 cada 10

mamparas y no

menos de 1 por

planta

Errores superiores a ± 20 mm.

Colocación del perfil

continuo

1 cada 10 módulos

de mampara

controlada.

No está instalado, no es del

tipo especificado o tiene

discontinuidad.

Aplomado, nivelación y

fijación de los perfiles

1 cada 10

mamparas y no

menos de 1 por

planta

Desplomes superiores a 5 mm.

en los perfiles verticales o

desnivel en los horizontales y/o

fijación deficiente.

Colocación del tensor. 1 cada 10 módulos

de mampara

controlada.

No está instalado en los perfiles

básicos verticales y/o no ejerce

presión suficiente.

Colocación y fijación del

empanelado

1 cada 10 módulos

de mampara

controlada.

Falta de continuidad en los

perfiles elásticos, colocación

y/o fijación deficiente. Número

de clips distinto del

especificado.

Colocación y fijación del

perfil de registro.

1 cada 10 módulos

de mampara

controlada.

No está instalado y/o su fijación

es deficiente. Número de clips

distinto del especifícado.

Colocación y fijación de

pernios.

1 cada 10 módulos

practicables de

mampara

controlada.

Colocación y/o fijación

deficiente. Número y tipo

distinto del especificado.

CUADRO 51.21.2

Page 12: Mam Para

Controles a realizar Número de

controles

Condiciones de no

aceptación automática

Replanteo 1 cada 10

mamparas y no

menos de 1 por

planta

Si hay errores superiores a ±

20 mm.

Colocación de la

espiga de ensamble

1 cada 10 módulos

de mampara

controlada.

Si no está colocada, no es del

tipo especificado o tiene

holgura y/o no ejerce presión.

Colocación del perfil

continuo

1 cada 10 módulos

de mampara

controlada

Si no está instalado, no es del

tipo especificado o tiene

discontinuidad.

Aplomado, nivelación

y fijación del

entremado

1 cada 10

mamparas y no

menos de 1 por

planta

Desplomes superiores a 5

mm. en los perfiles soportes o

desnivel en los perfiles

intemedios y/o fijación

deficiente.

Colocación del tensor. 1 cada 10 módulos

de mampara

controlada.

No está instalado en los

perfiles básicos verticales y(o

no ejerce presión suficiente.

Colocación y fijación

del empanelado

1 cada 10 módulos

de mampara

controlada.

Falta de continuidad en los

perfiles elásticos, colocación

y/o fijación deficiente.

Colocación y fijación

del tapajuntas

1 cada 10 módulos

de mampara

controlada.

Colocación y/o fijación

deficiente.

Colocación y fijación

de junquillos

1 cada 10 módulos

practicables de

mampara

controlada.

Colocación y/o fijación

deficiente. Número y tipo

distinto del específicado.

A los efectos de definir la total terminación a la que alude el párrafo

anterior, el precio por metro cuadrado (m2) de la mampara incluirá

todos los elementos auxiliares para su total colocación como, por

Page 13: Mam Para

ejemplo, perfiles, elementos de ensamblaje y sujeción, tensores,

pernios, empanelados, juntas, espigas, escuadras, entramados,

tapajuntas, junquillos, etc.