Malla Pedagogia Musica

3
MALLA CURRICULAR PEDAGOGÍA EN MÚSICA/ 1 OFG 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE 3º SEMESTRE 4º SEMESTRE 5º SEMESTRE 6º SEMESTRE 7º SEMESTRE 8º SEMESTRE 9º SEMESTRE 10º SEMESTRE CICLO BÁSICO CICLO DE PROFUNDIZACIÓN/ESPECIALIZACIÓN TEORÍA Y SOLFEO I TEORÍA Y SOLFEO II TEORÍA Y SOLFEO III TEORÍA Y SOLFEO IV INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE MUSICAL I INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE MUSICAL II EDUCACIÓN DE LA VOZ CANTADA GUITARRA FUNCIONAL I FLAUTA FUNCIONAL I PIANO FUNCIONAL I EXPRESIÓN ESCRITA INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN CURRÍCULUM GUITARRA FUNCIONAL II GUITARRA FUNCIONAL III GUITARRA FUNCIONAL IV ANTROPOLOGÍA Y ÉTICA FILOSÓFICA FLAUTA FUNCIONAL II FLAUTA FUNCIONAL III FLAUTA FUNCIONAL IV REALIDAD EDUCACIONAL CHILENA: POLÍTICA E HISTORIA PRÁCTICA CORAL I PIANO FUNCIONAL II MÚSICA OCCIDENTAL I MÚSICA OCCIDENTAL II PRÁCTICA CORAL II ARMONÍA I ARMONÍA II ARMONÍA III CONTRAPUNTO PIANO FUNCIONAL III PIANO FUNCIONAL IV HISTORIA DE LA CULTURA I HISTORIA DE LA CULTURA II PRÁCTICA DE CONJUNTO I PRÁCTICA DE CONJUNTO II PRÁCTICA DE CONJUNTO III PRÁCTICA DE CONJUNTO IV INSTRUMENTO PRINCIPAL I INSTRUMENTO PRINCIPAL II ARREGLOS E INSTRUMENTACIÓN I ARREGLOS E INSTRUMENTACIÓN II LUTERIA ARREGLOS E INSTRUMENTACIÓN III TEORÍA DEL APRENDIZAJE Y CICLO VITAL EVALUACIÓN I ELAB I ELAB II ELAB III ELAB IV: PRÁCTICA PROFESIONAL EVALUACIÓN II: EVALUACIÓN DE LA MENCIÓN TALLER DE REFLEXIÓN I TALLER DE REFLEXIÓN II TALLER DE REFLEXIÓN III TALLER DE REFLEXIÓN IV: PRÁCTICA PROFESIONAL DIRECCIÓN CORAL I DIRECCIÓN CORAL II TALLER DE FOLKLORE Y MÚSICA LATINOAMERICANA EDUCACIÓN DE LA VOZ HABLADA TECNOLOGÍA APLICADA A LA MÚSICA I TECNOLOGÍA APLICADA A LA MÚSICA II ANÁLISIS I ANÁLISIS II MÚSICA CHILENA MÚSICA POPULAR DIDÁCTICA DE LA MÚSICA I DIDÁCTICA II: DIDÁCTICA DE LA MENCIÓN DIRECCIÓN DE CONJUNTO I DIRECCIÓN DE CONJUNTO II DIRECCIÓN DE CONJUNTO III ÉTICA Y EDUCACIÓN TALLER DE TITULACIÓN I TALLER DE TITULACIÓN II Mención Dirección de Conjunto Instrumental 1 Los estudiantes a lo largo de su carrera deben realizar cursos Optativos de Formación General, distribuidos de la siguiente forma: · 10 créditos de OFG teológicos · 10 créditos en OFG deportivos, artísticos y de desarrollo personal (2 cursos de 5 créditos). La malla curricular puede ser objeto de ajustes y modificaciones. Al momento del ingreso a la Universidad, todos los estudiantes realizan una evaluación diagnóstica, en el marco del programa de Competencias Habilitantes cuyo propósito es fortalecer habilidades básicas en 4 áreas: lengua materna, lengua extranjera (inglés), matemática y tecnologías de la información.

description

Malla curricular para seguir la música correctamente.LLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL

Transcript of Malla Pedagogia Musica

Page 1: Malla Pedagogia Musica

MALLA CURRICULAR PEDAGOGÍA EN MÚSICA/

1OFG

1º SEMESTRE 2º SEMESTRE 3º SEMESTRE 4º SEMESTRE 5º SEMESTRE 6º SEMESTRE 7º SEMESTRE 8º SEMESTRE 9º SEMESTRE 10º SEMESTRECICLO BÁSICO CICLO DE PROFUNDIZACIÓN/ESPECIALIZACIÓN

TEORÍA YSOLFEO I

TEORÍA YSOLFEO II

TEORÍA YSOLFEO III

TEORÍA YSOLFEO IV

INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE MUSICAL I

INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE MUSICAL II

EDUCACIÓN DELA VOZ CANTADA

GUITARRAFUNCIONAL I

FLAUTAFUNCIONAL I

PIANOFUNCIONAL I

EXPRESIÓNESCRITA

INTRODUCCIÓN ALA EDUCACIÓN CURRÍCULUM

GUITARRAFUNCIONAL II

GUITARRAFUNCIONAL III

GUITARRAFUNCIONAL IV

ANTROPOLOGÍA YÉTICA FILOSÓFICA

FLAUTAFUNCIONAL II

FLAUTAFUNCIONAL III

FLAUTAFUNCIONAL IV

REALIDAD EDUCACIONALCHILENA: POLÍTICA

E HISTORIA

PRÁCTICACORAL I

PIANOFUNCIONAL II

MÚSICAOCCIDENTAL I

MÚSICAOCCIDENTAL II

PRÁCTICACORAL II

ARMONÍAI

ARMONÍAII

ARMONÍAIII

CONTRAPUNTO

PIANOFUNCIONAL III

PIANOFUNCIONAL IV

HISTORIA DELA CULTURA I

HISTORIA DELA CULTURA II

PRÁCTICADE CONJUNTO I

PRÁCTICADE CONJUNTO II

PRÁCTICADE CONJUNTO III

PRÁCTICADE CONJUNTO IV

INSTRUMENTOPRINCIPAL I

INSTRUMENTOPRINCIPAL II

ARREGLOS E INSTRUMENTACIÓN I

ARREGLOS E INSTRUMENTACIÓN II

LUTERIA

ARREGLOS E INSTRUMENTACIÓN III

TEORÍA DELAPRENDIZAJEY CICLO VITAL

EVALUACIÓN I ELAB I ELAB II ELAB III ELAB IV: PRÁCTICA PROFESIONAL

EVALUACIÓN II: EVALUACIÓN

DE LA MENCIÓN

TALLERDE REFLEXIÓN I

TALLERDE REFLEXIÓN II

TALLERDE REFLEXIÓN III

TALLER DEREFLEXIÓN IV:

PRÁCTICA PROFESIONAL

DIRECCIÓNCORAL I

DIRECCIÓNCORAL II

TALLER DE FOLKLORE Y MÚSICALATINOAMERICANA

EDUCACIÓN DELA VOZ HABLADA

TECNOLOGÍA APLICADA A LA MÚSICA I

TECNOLOGÍA APLICADA A LA MÚSICA II

ANÁLISIS I ANÁLISIS IIMÚSICACHILENA

MÚSICAPOPULAR

DIDÁCTICA DELA MÚSICA I

DIDÁCTICA II: DIDÁCTICA DE LA MENCIÓN

DIRECCIÓNDE CONJUNTO I

DIRECCIÓNDE CONJUNTO II

DIRECCIÓNDE CONJUNTO III

ÉTICA Y EDUCACIÓN

TALLER DETITULACIÓN I

TALLER DETITULACIÓN II

Mención Dirección de Conjunto Instrumental

1Los estudiantes a lo largo de su carrera deben realizar cursos Optativos de Formación General, distribuidos de la siguiente forma:

· 10 créditos de OFG teológicos · 10 créditos en OFG deportivos, artísticos y de desarrollo personal (2 cursos de 5 créditos). La malla curricular puede ser objeto de ajustes y modificaciones.

Al momento del ingreso a la Universidad, todos los estudiantes realizan una evaluación diagnóstica, en el marco del programa de Competencias Habilitantes cuyo propósito es fortalecer habilidades básicas en 4 áreas: lengua materna, lengua extranjera (inglés), matemática y tecnologías de la información.

Page 2: Malla Pedagogia Musica

MALLA CURRICULAR PEDAGOGÍA EN MÚSICA/ Mención Dirección Coral

1Los estudiantes a lo largo de su carrera deben realizar cursos Optativos de Formación General, distribuidos de la siguiente forma:

· 10 créditos de OFG teológicos · 10 créditos en OFG deportivos, artísticos y de desarrollo personal (2 cursos de 5 créditos). La malla curricular puede ser objeto de ajustes y modificaciones.

Al momento del ingreso a la Universidad, todos los estudiantes realizan una evaluación diagnóstica, en el marco del programa de Competencias Habilitantes cuyo propósito es fortalecer habilidades básicas en 4 áreas: lengua materna, lengua extranjera (inglés), matemática y tecnologías de la información.

1OFG

1º SEMESTRE 2º SEMESTRE 3º SEMESTRE 4º SEMESTRE 5º SEMESTRE 6º SEMESTRE 7º SEMESTRE 8º SEMESTRE 9º SEMESTRE 10º SEMESTRE

CICLO BÁSICO CICLO DE PROFUNDIZACIÓN/ESPECIALIZACIÓN

TEORÍA YSOLFEO I

TEORÍA YSOLFEO II

TEORÍA YSOLFEO III

TEORÍA YSOLFEO IV

INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE MUSICAL I

INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE MUSICAL II

EDUCACIÓN DELA VOZ CANTADA I

GUITARRAFUNCIONAL I

FLAUTAFUNCIONAL I

PIANOFUNCIONAL I

EXPRESIÓNESCRITA

INTRODUCCIÓN ALA EDUCACIÓN CURRÍCULUM

GUITARRAFUNCIONAL II

GUITARRAFUNCIONAL III

GUITARRAFUNCIONAL IV

ANTROPOLOGÍA YÉTICA FILOSÓFICA

FLAUTAFUNCIONAL II

FLAUTAFUNCIONAL III

FLAUTAFUNCIONAL IV

REALIDAD EDUCACIONALCHILENA: POLÍTICA

E HISTORIA

PRÁCTICACORAL I

PIANOFUNCIONAL II

MÚSICAOCCIDENTAL I

MÚSICAOCCIDENTAL II

PRÁCTICACORAL II

PRÁCTICACORAL III

PRÁCTICACORAL IV

ARMONÍAI

ARMONÍAII

ARMONÍAIII CONTRAPUNTO

PIANOFUNCIONAL III

PIANOFUNCIONAL IV

HISTORIA DELA CULTURA I

HISTORIA DELA CULTURA II

EDUCACIÓN DELA VOZ CANTADA II

EDUCACIÓN DELA VOZ CANTADA III

LECTURA DE PARTITURASAL PIANO I

LECTURA DE PARTITURAS AL PIANO II

TEORÍA DELAPRENDIZAJE Y CICLO

VITAL

EVALUACIÓN I ELAB I ELAB II ELAB IIIELAB IV:

PRÁCTICA PROFESIONAL

EVALUACIÓN II: EVALUACIÓN

DE LA MENCIÓN

TALLERDE REFLEXIÓN I

TALLERDE REFLEXIÓN II

TALLERDE REFLEXIÓN III

TALLER DEREFLEXIÓN IV:

PRÁCTICA PROFESIONAL

DIRECCIÓNCORAL I

DIRECCIÓNCORAL II

TALLER DE FOLKLORE Y MÚSICALATINOAMERICANA

EDUCACIÓN DELA VOZ HABLADA

TECNOLOGÍA APLICADA A LA MÚSICA I

TECNOLOGÍA APLICADA A LA MÚSICA II

ANÁLISIS I ANÁLISIS II ANÁLISIS IIIMÚSICACHILENA

MÚSICAPOPULAR

FONÉTICA I FONÉTICA II LITERATURACORAL

DIDÁCTICA DELA MÚSICA I

DIDÁCTICA II: DIDÁCTICA DE LA MENCIÓN

DIRECCIÓNCORAL III

DIRECCIÓNCORAL IV

DIRECCIÓNCORAL V

ÉTICA Y EDUCACIÓN

TALLER DETITULACIÓN I

TALLER DETITULACIÓN II

Page 3: Malla Pedagogia Musica

MALLA CURRICULAR PEDAGOGÍA EN MÚSICA/

1OFG

Mención Dirección de Orquestas Juveniles e Infantiles

1º SEMESTRE* 2º SEMESTRE* 3º SEMESTRE 4º SEMESTRE 5º SEMESTRE 6º SEMESTRE 7º SEMESTRE 8º SEMESTRE 9º SEMESTRE 10º SEMESTRE

CICLO BÁSICO CICLO DE PROFUNDIZACIÓN/ESPECIALIZACIÓN

TEORÍA YSOLFEO I

TEORÍA YSOLFEO II

TEORÍA YSOLFEO III

TEORÍA YSOLFEO IV

INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE MUSICAL I

INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE MUSICAL II

EDUCACIÓN DELA VOZ CANTADA

GUITARRAFUNCIONAL I

FLAUTAFUNCIONAL I

PIANOFUNCIONAL I

EXPRESIÓNESCRITA

INTRODUCCIÓN ALA EDUCACIÓN CURRÍCULUM

GUITARRAFUNCIONAL II

ANTROPOLOGÍA YÉTICA FILOSÓFICA

FLAUTAFUNCIONAL II

REALIDAD EDUCACIONALCHILENA: POLÍTICA

E HISTORIA

PRÁCTICACORAL I

PIANOFUNCIONAL II

MÚSICAOCCIDENTAL I

MÚSICAOCCIDENTAL II

PRÁCTICACORAL II

ARMONÍAI

ARMONÍAII

ARMONÍAIII CONTRAPUNTO

PIANOFUNCIONAL III

PIANOFUNCIONAL IV

HISTORIA DELA CULTURA I

HISTORIA DELA CULTURA II

INSTRUMENTO PRINCIPAL I

INSTRUMENTO PRINCIPAL II

INSTRUMENTO PRINCIPAL III

INSTRUMENTO PRINCIPAL IV

INSTRUMENTO PRINCIPAL V

INSTRUMENTO PRINCIPAL VI

INSTRUMENTO PRINCIPAL VII

PRÁCTICAORQUESTAL I

PRÁCTICAORQUESTAL II

PRÁCTICAORQUESTAL III

PRÁCTICAORQUESTAL IV

PRÁCTICAORQUESTAL V

ARREGLOS E INSTRUMENTACIÓN I

ARREGLOS E INSTRUMENTACIÓN II

LUTERIA

ARREGLOS E INSTRUMENTACIÓN III

TEORÍA DELAPRENDIZAJEY CICLO VITAL

EVALUACIÓN I ELAB I ELAB II ELAB IIIELAB IV:

PRÁCTICA PROFESIONAL

EVALUACIÓN II: EVALUACIÓN DE LA

MENCIÓN

TALLERDE REFLEXIÓN I

TALLERDE REFLEXIÓN II

TALLERDE REFLEXIÓN III

TALLER DEREFLEXIÓN IV:

PRÁCTICA PROFESIONAL

DIRECCIÓNCORAL I

DIRECCIÓNCORAL II

TALLER DE FOLKLORE Y MÚSICALATINOAMERICANA

EDUCACIÓN DELA VOZ HABLADA

TECNOLOGÍA APLICADA A LA MÚSICA I

TECNOLOGÍA APLICADA A LA MÚSICA II

ANÁLISIS I ANÁLISIS II ANÁLISIS IIIMÚSICACHILENA

MÚSICAPOPULAR

DIDÁCTICA DELA MÚSICA I

DIDÁCTICA II: DIDÁCTICA DE LA MENCIÓN

DIRECCIÓNORQUESTAL I

DIRECCIÓNORQUESTAL II

DIRECCIÓNORQUESTAL III

ÉTICA Y EDUCACIÓN

TALLER DETITULACIÓN I

TALLER DETITULACIÓN II

1Los estudiantes a lo largo de su carrera deben realizar cursos Optativos de Formación General, distribuidos de la siguiente forma:

· 10 créditos de OFG teológicos · 10 créditos en OFG deportivos, artísticos y de desarrollo personal (2 cursos de 5 créditos).

*Los estudiantes interesados en esta mención, pueden cursar durante el primer año de estudios un Taller de Nivelación Técnica Instrumental en su instrumento: violín, viola, cello, contrabajo, flauta traversa o clarinete

Al momento del ingreso a la Universidad, todos los estudiantes realizan una evaluación diagnóstica, en el marco del programa de Competencias Habilitantes cuyo propósito es fortalecer habilidades básicas en 4 áreas: lengua materna, lengua extranjera (inglés), matemática y tecnologías de la información.

La malla curricular puede ser objeto de ajustes y modificaciones.